V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho La gestión escolar con liderazgo pedagógico: un enfoque por dilucidar

Documentos relacionados
LA OBSERVACIÓN DE CLASE

El Líder Pedagógico en la Escuela

DIPLOMADO DIPLOMADO GESTIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DESARROLLO ESCOLAR FACULTAD EDUCACIÓN

El rol del director en la escuela Liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico. Silvana Freire Alejandra Miranda GRADE

Redes de Mejoramiento Escolar Lo que los Directores deben saber

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Herramienta 1 Liderazgo educativo y aprendizajes

Liderazgo y resultados en la educación escolar

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión

Perfiles de liderazgo pedagógico en escuelas primarias y su relación con el rendimiento

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTOS DE APRENDIZAJES EXISTOSOS PARA DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL INICIAL

I. Identificación. Nombre Asignatura Análisis del sistema educativo chileno Minor en Psicología Educacional Créditos 4 Horas Lectivas 2 Requisito -

Una Rápida Mirada al Estado Actual de la Investigación Latinoamericana sobre Liderazgo y Organización Escolar a través de los Artículos

Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar- DIGC. Dirección de Fortalecimiento de la Gestión Escolar- DIF

Evaluación del Programa de Formación en el Modelo de Docencia de la Universidad De La Salle Bajío: Nivel de Reacción y categorías de análisis en su

Estrategias de Comprensión Lectora Utilizadas por Docentes de Segundo Año Básico de un Colegio Particular Subvencionado de la Comuna de Puente Alto.

(R)evolución educativa

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016

Información para impulsar la mejora escolar en el contexto de la ley SAC

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Avances de Investigación

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA PREVENIR LA DISLALIA FUNCIONAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS

Liderazgo Directivo para la Mejora Escolar: Regulación, Formación y Prácticas. Un Estudio sobre Directores Escolares en Argentina

Diplomado en Gestión y Liderazgo Educativo Local

COMPETENCIAS DOCENTES PARA APRENDIZAJE COOPERATIVO EN MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA REGION LORETO

Cómo influye el liderazgo. alumnos?

Directores: líderes para el desarrollo profesional docente. CPEIP MINEDUC 30 Noviembre 2012

LIDERAZGO ESCOLAR EN CHILE Y SU INFLUENCIA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Prácticas y desafíos de los equipos directivos para movilizar las capacidades docentes

Anexo Ficha Técnica 79 Perú: Consumo Per Cápita de los Principales Alimentos

Ficha Técnica ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PROGRAMA BECA Lima, Abril Dirección Nacional de Censos y Encuestas

I. ANTECEDENTES. El Programa SWAP Educación

ENCUESTA DE EVALUACIÓN

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

GUIA CONCEPTUAL Y BIBLIOGRAFICA PARA EL TRABAJO EN LOS ENFASIS DE FORMACIÓN DURANTE LA PRIMERA FASE DEL CURSO ECDF UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN SOCIAL

CLAVE: 0126 SEMESTRE: 8 INNOVACIONES EN EDUCACIÓN ELECCIÓN

Monitoreo y evaluación del efecto de los programas de formación del Centro

FORMACIÓN EN LIDERAZGO SISTÉMICO PARA EL APRENDIZAJE EN RED

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Seriación (obligatoria/indicativa): Ninguna. Seriación antecedente: Ninguna. Seriaciónsubsecuente: Ninguna.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Asistencia Técnica para el acompañamiento pedagógico Dirección de Formación Docente en Servicio: DIFODS

PROFESORES CALIFICADOS. Manuel Burga CNE - UNMSM

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL

Presenta: Rosalba Thomas Muñoz. Seminario de Tesis II: Avances 17 de octubre de Universidad Autónoma de San Luis Potosí

CONCLUSIÓN OPORTUNA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ISY FAINGOLD DIRECTOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DERECHO Y CENCIA POLÍTICA SYLLABUS

Andrea Horn (Centro de Innovación en Educación, Fundación Chile) Título: Liderazgo escolar en Chile y su influencia en los resultados de aprendizaje

JUEGOS VERBALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS BILINGÜES DE CINCO AÑOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

Condiciones básicas para la implementación de un PIan de Integración de Componentes Curriculares

Taller de tesis: Tema y problema de investigación

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DEL PRIMERO DE SECUNDARIA DE BELLAVISTA- HUÁNUCO

ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN ESTILOS DE APRENDIZAJE PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Boletín Informativo Regional. Calidad Educativa. Tacna. Transformando el país con una educación de calidad

GUÍA DE CURSO (AÑO Plan 2013)

Prácticas de Liderazgo Directivo en Chile: Evidencia Reciente

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos

Unidades didácticas. 1.-UNIDAD Nº 1 : La investigación educativa en la

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA F AC U L T A D D E D E R E C H O Y C I E N C I A P O L Í T I C A

Identificación de los nuevos desafíos del liderazgo intermedio en la instalación de los Servicios Locales de Educación: una mirada desde los actores

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Pedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

F u n d a c i ó n E d u c a c i o n a l A r a u c o. desde 1989

3.1 Las definiciones básicas utilizadas en estos Lineamientos son:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MAESTRIA EN LEGISLACION DE TIERRAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACION CIENTIFICA II

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA UTP FORTALECIENDO CAPACIDADES DE LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA EL MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

Plan de Desarrollo Profesional Docente. Liceo de Coronel Antonio Salamanca Morales 2017

PERU - Censo Escolar 2013

PERU - Censo Escolar 2012

INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL DEL PERÚ Fernando D Alessio Director General CENTRUM Católica

Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica

Asistencia Técnica - SIRA WEB

NUEVAS OP0RTUNIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y SUS DESAFÍOS PARA LOS EQUIPOS DIRECTIVOS JUNIO 2018

Marketing y Comunicación Política Política y Sociedad. Diplomado presencial

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES DE ABANCAY APURIMAC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

ÍNDICE CAPÍTULO 1 EL MÉTODO CIENTÍFICO EN CIENCIAS SOCIALES

Problemas de Salud en Adolescentes y Sistema Educativo Perú. Dirección General de Promoción de la Salud

SILABO TALLER DE TESIS I

1. ASIGNATURA / COURSE

Ideales Normativos, Normas y Praxis: Patologías Sociales sobre los Directivos Escolares en el Perú

II. Información General de las Instituciones Educativas

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS

Metodología de la investigación. PhD. Yonaiker Navas

REFLEXIONES, DILEMAS Y DESAFÍOS PARA ORIENTAR EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DIRECTIVO

Investigación contable: un estudio de caso

Transcripción:

V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016 La gestión escolar con liderazgo pedagógico: un enfoque por dilucidar Autor: Robert Caballero Montañez UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA

CONTEXTO PROGRAMA DE DIPLOMADO EN GESTIÓN ESCOLAR Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLAR CON LIDERAZGO PEDAGÓGICO MINEDU UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Inicio: 2016 Término: 2017 Duración: aproximado 2 años Alcance nacional: UARM : Objetivo: 15000 directivos 2000 directivos Empoderar a los directivos con la finalidad de elevar la calidad educativa de sus IE.

Importancia de investigar la gestión escolar con liderazgo pedagógico Analizar la incidencia de la dirección en el cambio educativo (Murillo, 2006; Sammons, Hillman, y Mortimore, 1998; Hallinger y Heck, 1996; Leithwood et al., 2006; Leithwood et al. 2008; Robinson et al., 2009; Day etal. 2009; Weinstein y Muñoz, 2012; Bellei et al., 2014, otros, Barber y Mourshed, 2008). Analizar el programa desde un enfoque: Gestión escolar con liderazgo pedagógico

PROBLEMA Cuál es la concepción de gestión escolar con liderazgo pedagógico de los directivos de la región Ica, Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios y Cuzco; del MINEDU y del equipo de gestión del programa de la UARM? OBJETIVO Analizar e interpretar la concepción de gestión escolar con liderazgo pedagógico de los directivos de la región Ica, Apurímac, Ayacucho, Madre de Dios y Cuzco; del MINEDU y del equipo de gestión del programa de la UARM.

Objetivos específicos Dilucidar el enfoque de gestión escolar con liderazgo pedagógico desde la percepción de los directivos, del MINEDU y del equipo de gestión de la UARM. Explicar el rol del director desde el liderazgo pedagógico desde la percepción de los directivos, del MINEDU y del equipo de gestión de la UARM.

Diseño metodológico Enfoque Nivel Método de investigación Cualitativo Descriptivo Documental y empírico

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN INFORMANTES TÉCNICAS INSTRUMENTOS Técnica documental Fichas de análisis y de resumen DOC. MINEDU Entrevista semiestructurada Guion de entrevista Directivos, especialistas del ministerio Encuesta Cuestionario Directivos

Documentos oficiales Criterios de buenas prácticas de dirección escolar (MINEDU, 2012) Marco del buen desempeño del docente (MINEDU, 2012) Marco del buen Desempeño del Directivo (MINEDU, 2014) Manual de Gestión Escolar, Directicos construyendo escuela (MINEDU, 2015) Módulo 0, 1 y 2 del programa Marco para la Buena Dirección (Ministerio de Educación de Chile, 2005) Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar (Ministerio de Educación de Chile, 2015) Investigaciones científicas Bolívar (1997) Bolívar (2010) Bruns y Luque (2014) Hargreaves, Fullan (2014) Horn y Marfán (2010) Freire y Miranda (2014) Vaillant (2006) McKinsey y Company (2007) Murillo (2006) Robinson et al., (2009)

Desde el Ministerio

La Educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana [ ] (Constitución Política del Perú, Art.13). La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad (Ley General de Educación, Art. 2). La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico, un líder que influye, inspira, y moviliza las acciones de la comunidad educativa en función de lo pedagógico (MINEDU, 2014). Marco del Buen Desempeño del Directivo

Desde las fuentes

El enfoque de liderazgo pedagógico resalta el valor moral y profesional del director, sin dejar de lado su figura como máxima autoridad y representante legal de la escuela (Bolívar, 1997). El líder pedagógico puede ver más allá del proceso de enseñanza-aprendizaje y traspasar las fronteras de la escuela, para penetrar en los hogares de los estudiantes, coordina e integra los esfuerzos de los padres de familia y de la comunidad en un propósito común: la formación integral de los estudiantes. Ese accionar del líder pedagógico se concreta en el ejercicio del liderazgo (Lahera, Balda y Guzmán, 2015).

RESULTADOS PRELIMINARES Categorías levantadas en el avance de la investigación, desde el Ministerio La coherencia de las acciones formativas y el enfoque durante el programa: hay un enfoque? La concepción de líder pedagógico

BIBLIOGRAFÍA Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológica-hermenéutica de Van Manen en el campo de la educación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 26, (2), 409-430. Recuperado de http://revistas.um.es/rie/article/view/94001/90621 Behar, D. (2008). Metodología de la investigación. Madrid: Ediciones Shalom. Bolívar, A. (1997). Liderazgo, mejora y centros educativos. En A. Medina (coord.): El liderazgo en educación. (pp. 25-46). Madrid: UNED. Recuperado de http://ww2.educarchile.cl/userfiles/p0001/file/liderazgo%20y%20mejora.pdf Ministerio de Educación del Perú (2014). Marco del Buen Desempeño del Directivo. Lima: Minedu.

V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016 La gestión escolar con liderazgo pedagógico: un enfoque por dilucidar Autor: Robert Caballero Montañez UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA