Influencia de los medios de comunicación en la sociedad. Alumna: Vanessa Bonilla Martínez Materia: DHTIC Profesor: Manuel Miranda Quiroz

Documentos relacionados
Comunicación Publicitaria

Investigación y planeación de medios. La investigación publicitaria y la investigación de medios

Marketing. Marketing Digital. Marketing Digital

Estrategias Mediaticas

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM ASIGNATURA: Comunicación y sociedad GRADO: Segundo MAESTRA: Fabiola González González

Mensaje: 50% de descuento en distintas prendas de ropa en días específicos


Grado 5 APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. INTRODUCCIÓN. Para qué sirve el lenguaje?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR NIVEL

ÉTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Tema 3.5. Los textos procedentes de los medios de comunicación y su relación con las realidades del mundo contemporáneo

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Televisión abierta: Satisfacción y Percepción de Calidad

A N E X O 3 Gráficas de resultados

MARCO EUROPEO DE REFERENCIA

Competencias. 1) Competencias transversales: 2) Competencias específicas:

Investigación y planeación de medios

Grado 7. Grade: 6 UoL5: Ampliando mis horizontes comunicativos L01: Comprensión de mensajes que emite la televisión

La Importancia de los Medios de Comunicación. Vinculación Operativa Institucional, CeNSIA

MALLA CURRICULAR. escrito, en especial la de cohesión.

Octubre de Situación Actual de las Estaciones de. Grupo Plural de Senadores de la República. Amplitud Modulada (AM) en la República Mexicana

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

oyentes visitas diarias personas al día espectadores diarios. *Datos actualizados IBES julio 2016

Medios masivos de comunicación

PLAN DE TRABAJO

$1.375 millones. Entre los años 2012 a 2015 Teleantioquia obtendrá EBITDA positivos. Ebitda de $4.507 millones. Utilidades operativas de $820 millones

REVISTAS BELLEZA SEDUCCIÓN 360º 2017

Strand Contents & Skills Essential Questions Assessments 1.1. Pronombres Personales

Producto Precio Mix de Ma M rke k tin i g n Distribución Promoción

Organización y gestión de la empresa informativa

Materia: Estudios de Audiencias

TELEVISIÓN RADIO DIGITAL CLUB DE SOCIOS

Investigación y planeación de medios

Televisión e internet: Cuánto y cómo inciden en la formación intelectual de una sociedad?

Terminología y Conceptos básicos de la Planificación de Medios. Clase 1 Juan Da Rosa Montevideo, Mayo 2007.

MediabyMagazine Medios / Agencias / Anunciantes / Below / Premios / Campañas Televisión. Radio. Medios impresos. Internet.

INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y MONITOREO DE NOTICIAS

Lenguaje e Internet La oración. Sujeto y predicado La literatura y el cine

Una pieza gráfica se refiere a una composición visual en diseño, la cual puede variar de soporte y formato según sus necesidades.

Tendencias del Marketing Digital

3) Lee estas opiniones sobre la publicidad y decide si están a favor (F) o en contra (C) de la publicidad.

Lenguaje y Redacción en Radio y Televisión

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

Comunicación pública de la ciencia

Comunicación. La comunicación es un fenómeno universal, base de toda sociabilidad Y que se comunica? Mensajes Y que contienen?

ÉTICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Publicidad. La Televisión. Medios Publicitarios tradicionales. viernes, 31 de enero de 14

Elective Spanish. High School

Las siguientes preguntas tratan sobre información acerca de la alfabetización de los residentes

Es el más común y el más empleado de todos. Quizás por ser el que resulta de

C1 AVANZADO CONTENIDOS GRAMATICALES

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

Cómo y por qué un grupo social dado se representa de determinada manera?

Proceso de presentación de mensajes dirigidos a apoyar la venta de un producto o servicio. Es el elemento final de la mezcla de MKT y reúne todas

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Periodismo Deportivo" Grado en Periodismo. Departamento de Periodismo II. Facultad de Comunicación

Difusión de la información a la comunidad universitaria Oficina de Comunicación y Prensa Universidad de Pamplona Plan de medios 2016

VIII ENCUESTA NACIONAL DE TELEVISIÓN DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

QUÉ SON MERCADOS DE NICHO, SUS BENEFICIOS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES. La cultura política hace referencia a los valores, actitudes, y percepciones que

Incrementar los contenidos históricos y con prioridad los que constituyen patrimonios de la nación cubana.

Comprensión Lectora. SESIÓN #10 La lectura de otros códigos.

TIPOS DE PUBLICIDAD: Existen diversos tipos de publicidad:

C I M COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA. MBA David Medrano 2006

el nuevo entorno de la comunicación comercial

Se conoce como campaña publicitaria a un plan de publicidad para anunciar a un producto

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

Nota informativa, artículo de opinión y comentario libre. Presenta: Seminario Paulo Freire

QUINTO PODER. Simulación o verdad? Percepción o realidad?

SPD y la Gestión de la Comunicación. Panel: Comunicación y prensa como herramienta pública de la sociedad civil sobre la justicia

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTION DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ ESTRATEGIA DE OPERACIÓN

Únete a nosotros para buscar pistas sobre noticias e información en línea!

OPTATIVAS DÉJAME QUE TE CUENTE ÁREA: COMUNICACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL LA INFORMACIÓN DIGITAL

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Atención, Servicio a Usuarios y Comportamiento Organizacional

El potencial de la radio

La imagen de la mujer dentro de los medios de comunicación aparece estereotipada de diferentes

Por qué tus excels y tus power point no sirven para convencerme?

Comunicación Oral y Escrita

Planificación de medios

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

ÁMBITO: Estudio ETAPA ACTIVIDADES

COMUNICACIÓN EDUCATIVA ESTRELLA GANDIAGA SANTIAGO 15/09/2015

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN LA REALIZACIÓN DE LA FCT EN UN PAÍS EUROPEO

UNIDAD 1 Cultura, Comunicación y Educación ISFD yt 92

Lengua y Literatura I ESO

Naturaleza y elementos de la comunicación

Publicidad. Medios Publicitarios tradicionales. La Televisión

Actividad Introductoria: Escuchando y viendo las noticias

MEDIOS OFICIALES. Dossier patrocinio

I. Propósitos, objetivos o funciones de los medios de comunicación masiva.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PERFIL COMPETENCIA GESTOR DE CONTENIDOS WEB (TIC-GCWEB)

TECNOLOGIA EDUCATIVA TRABAJO FINAL: GRUPO I. TEMA: Los Recursos Audiovisuales como medios de transmisión y construcción de conocimientos.

Transcripción:

Influencia de los medios de comunicación en la sociedad Alumna: Vanessa Bonilla Martínez Materia: DHTIC Profesor: Manuel Miranda Quiroz

Que son los medios de comunicación? Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea. Por medio de ellos, los individuos, miembros, naciones o comunidades especificas, se informan de lo que sucede a nivel económico, político, social, etc. Tanto en su contexto más inmediato como en el contexto global.

Sus inicios Existen diversas hipótesis cobre el origen de la comunicación, ninguna verídica aun. Sin embargo se sabe que la primera comunicación que existió fue a base de señales y símbolos.

La importancia de los medios de comunicación Nos permite establece comunicación con otra persona que le permite transmitir una información a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana, y gracias a los avances tecnológicos la comunicación se transmite por medio de la televisión, la radio, el periódico y el internet a través de ellos residimos todo tipo de información, nos sirve para estar alertas de cualquier situación ya sea nivel nacional o internacional.

Es un medio bastante influyente, ya que se encuentra al alcance de todos. Generar imágenes mentales en los oyentes.

La televisión es, por excelencia, el medio masivo más utilizado en la sociedad. La televisión nos brinda: Alta cobertura. La televisión, influye mucho en la formación de los niños y adolecentes. Gran diversidad de programación: la programación se desarrolla con el fin de llamar la atención de los espectadores, permitiendo así a los anunciantes decidir sobre el canal más apropiado para presentar sus avisos.

El periódico Los periódicos son un medio con una publicación diaria o semanal, cuya función principal consiste en presentar noticas. El periódico además puede defender diferentes posturas públicas, entregar información, aconsejar a sus lectores y generalmente incluyen chistes, caricaturas y artículos literarios.

El internet Su presencia en casi todo el mundo, hace del internet un medio masivo, donde cada uno puede informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los periódicos, o escribir según sus ideas en blogs o subir material audiovisual.

Características Los medios de comunicación masivos se caracterizan porque introducen en las diversas capas sociales pautas de comportamiento y de consumo. Se ha comprobado que cada medio de comunicación ejerce sobre sus auditorios diferentes tipos de influencia que incluyen desde la función persuasiva, la enajenante y la manipulativa, hasta la política y la publicitaria.

Influencia de los medios de Los medios de comunicación tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engañar ni adueñarse de la vida del televidente, utilizando su propio criterio. comunicación La opinión pública es muy importante en un medio de comunicación y en ocasiones el publico llega a recibir infinidad de información que es incapaz de reconocer cuales son erróneas y cuáles son las correctas.

Por qué nos dejamos influenciar por los medios de comunicación? En la actualidad es más que común que las personas se dejen influenciar por estos medios masivos ya que muchas veces el buscar por cuenta propia la información que se busca esperamos que alguien más nos las de y que mejor que la televisión que nos informa de modo audiovisual y no es necesario leer o la radio auditivamente nos informa pero desafortunadamente la información que nos transmiten no siempre es verídica, la información suele tener modificaciones y esto para beneficio de alguno.

Conclusión En conclusión los medios de comunicación son muy importantes y estos han existido desde hace muchos años, nos sirven para mantenernos informados tanto a nivel nacional como internacional. Los medios de comunicación más conocidos son la radio, La televisión, el periódico y el internet. La influencia de estos medios es mucha ya que la sociedad se ha acostumbrado a no hacer nada y por ello en lugar de tomar un libro o de buscar la información que busca solo prende la tele o la radio para recibir la información, esto convierte al hombre en un ser pasivo y manipulable.

El hombre de hoy en día está cambiando su forma de ser, pasa de ser un ser reflexivo, pensante y tener capacidad de abstracción a ser un individuo que solo ve y no piensa ni entiende (Sartori, G. (1997). Homo videns la sociedad teledirigida. Madrid: Santillana)