Nuestros Servicios. Disciplinas



Documentos relacionados
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Mantenimiento Industrial

Portafolio de Servicios.

Servicios Iquall Networks

Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.


AMS Group LTDA - Asset Management Solutions

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

Unidad de Capacitación

00 Mantenimiento Teleformación 30 hrs.

Business Process & Technology Consulting S.A.C.

Business Plan 2009 PROPUESTA:NOMBRE DEL CLIENTE. Consultoría. Prime Consultoría

Servicios. Nuestros servicios se basan en cuatro principales áreas:

Specialization Gestión Estratégica de RRHH ONLINE. Estratégica de Recursos Humanos. Specialization Gestión

OPTIMIZACIÓN EN MANTENIMIENTO

Consultoría Empresarial

Exsis Software & Soluciones S.A.S

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Dirección de Proyectos en los sectores industrial y de la construcción

Grupo SARET: reforzando su estrategia de crecimiento regional con SAP ERP

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

Soluciones Tecnológicas

TITULO Editorial Autores ISBN AÑO

WD Consulting. Presentación Institucional

Sistemas LinuxRed. Soluciones de TI basadas en software libre y GNU/Linux

Las empresas consultoras en nuestro país se esfuerzan constantemente en la

Centrales solares con Phoenix Solar

Portafolio de Servicios

BPM. Quienes Somos? Rif: J Una Visión Integral. Jesus Trejo Presidente de BPMCorp

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS. Implementando Tecnología para el Cuidado del Medio Ambiente

Contenido. Qué es CRM? Pilares y Componentes Ciclo de Vida del Cliente Relacionamiento Generación de Demanda Ciclo de Ventas Roadmap

Seminario de Certificación CAPM

Taller 3 Jueves y Viernes, 24 y 25 de Noviembre: Mantenimiento Centrado en Fiabilidad (MCF) / Reliability Centered Maintenance (RCM)

DIRECCION DE PROYECTOS II

Máster en Dirección y Gestión de Proyectos

CONTENIDO. Quiénes Somos Nuestra organización Propuesta de Valor Portafolio y Beneficios Por qué Perceptio

Descubra SAP para PYMES

ISO Gestión de activos Una mirada hacia el futuro desde el área de mantenimiento. Carlos Mario Bedoya Ríos Cementos Argos

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

SERVICIOS EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

eagle high engineering

Norma ISO 14001: 2004

GESTIÓN DE RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS. Los riesgos son eventos o condiciones inciertas que, si se producen, tienen un

1. Seguridad de la Información Servicios... 4

Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística

MÁS. Es la energía que motiva a nuestro personal a empujar los limites, trabajar duro, y pensar en grande. Key ha marcado la pauta en la industria de

Máster en Gerencia de Riesgos

n u e v o s p a r a d i g m a s... n u e v a s s o l u c i o n e s.

Conceptos Básicos. El Instituto de administración de Proyectos, PMI, define un proyecto como:

LICENCIA PLATAFORMA ERM

- Telf/Fax: C/Sánchez Díaz 15, Madrid ESPAÑA

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información

Labor del ingeniero. Concepto de ingeniería. Objetivos de la ingeniería. Características del trabajo del ingeniero. Tipos de ingenieros

Máster de Educación para la Salud

Tecninorte Programación y Mantenimiento Parque Empresarial Tirso González, 22 - oficina Astillero - Cantabria

Gestión de Riesgos en Proyectos

Procesos de Planificación, análisis de costos e inventarios y gestión de proyectos, aplicados en la optimización del mantenimiento

ACERCA DE NSIT S.A.S.

COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios. A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP

Sede Escazú, Plaza Tempo

L.B.S. servicios basados en localización DESARROLLO DE SOFTWARE Y PRODUCTOS PROPIETARIOS

Cánepa Consultores. Soluciones simples a la complejidad. Servicios

CURSOS, POSTGRADOS, MÁSTERS Y EVENTOS. Chile 2016 PROGRAMA. PMM es miembro de IFMA España (International Facility Management Association)

Consultora tecnológica especializada en optimizar su gestión empresarial

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

Master en Gerencia de riesgos. Instituto Europeo de Finanzas Aplicadas

E-learning: E-learning:

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Información de la Empresa.

Tecnologías y servicios para la Administración Pública del S.XXI

B2B ANDING INDUSTRIAL.

CONSULTORA INTEGRAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Diseño Web. Soluciones Intranet. Sistemas a medida. Consultoría en Redes. Hardware

SAP Shared Services. Un equipo de expertos disponible. Eficiencia en la productividad de los equipos.

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

SAP Historia de Éxito Educación Duoc UC. Duoc UC: gestión integrada para un crecimiento sustentable y continuo

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

NEGOCIO. Industria de TI

Tecnología K2 BlackPearl

Servicios avanzados de supercomputación para la ciència y la ingeniería

Elektres. Catálogo corporativo. Le presentamos una visión diferente de la distribución electrotécnica para aplicaciones industriales

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

Proyecto Oracle JDE E1 para Libelium OFERTA Nº LBL Información confidencial//oferta nº LBL

Seis Sigma. Nueva filosofía Administrativa.

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

Presentación Corporativa

RESUMEN EJECUTIVO A JULIO DE 2015 MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE A GESTIÓN Y DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN CODIGO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

TEMARIO. Sistemas de Gestión

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

MINING SOLUTIONS LIMITADA

IMPLEMENTING THE STRATEGIC PMO

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Para lograr una verdadera administración eficaz de toda la información relevante de una compañía, y que de esta manera nada de lo que suceda en el

Transcripción:

ACERCA DE R2M R2M es un equipo humano especializado en el desarrollo de estrategias basadas en análisis de confiabilidad y riesgo, para ayudarle a alcanzar procesos y negocios más confiables y seguros, que permitan cumplir con las exigencias técnicas económicas y legales; asegurando adecuados niveles de riesgo y rentabilidad. Somos miembros permanentes del Centro de Estudios de Riesgo y Tecnología de la Universidad de Maryland - USA, del Instituto de Mantenimiento y Confiabilidad de la Universidad Simón Bolívar y profesores de los estudios de Post-grado en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. Universidad de Los Andes de Colombia y Universidad Tecnológica de Tabasco en México. Contamos con un equipo de profesionales experimentados, con estudios de Post-grado en Ingeniería de Confiabilidad, Análisis Probabilístico del Riesgo, Gerencia de Incertidumbre, Gerencia de Seguridad de los Procesos y Planificación de Mantenimiento. Nuestros asesores han publicado numerosos artículos técnicos en el área de Confiabilidad y Análisis de Riesgo. Adicionalmente hemos publicado cinco (5) libros relacionados con : Gerencia de la Incertidumbre (2003) Ingeniería de Confiabilidad y Análisis de Riesgo (2004), Confiabilidad Integral (2007) Hemos sido exitosos resolviendo problemas en PEMEX, Repsol YPF, BP, General Motors, Shell, Petrolera Ameriven, Chevron, Petrotrin, Amoco-Conoco, Sincor, PDVSA, Empresas POLAR, Universidad Yacambu, Universidad Simón Bolívar entre otros. Además de nuestros servicios de consultoría, nos especializamos en capacitación, medición y cierre de brechas de conocimientos que refuerzan el proceso de transferencia tecnológica.

Nuestros Servicios Enfoques propios (Metodologías registradas con derechos de autor) Nuestro enfoque en las disciplinas base nos permite adecuar nuestras metodologías a sus necesidades y características particulares Amparados en Normas y Estándares Internacionales Están diseñadas para funcionar aún con información incompleta, incierta o difusa. No solo nos concentramos en conseguir la información ; también nos especializamos en construir información representativa. Disciplinas Ingeniería de Confiabilidad Análisis Probabilístico de Riesgo Gerencia de la Incertidumbre Ingeniería de Mantenimiento Ingeniería Económica, Ingeniería de la Seguridad de los Procesos Confiabilidad Humana Gerencia de Activos Ejemplos de Metodologías Aplicadas Análisis de Criticidad (AC) Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (CDM RAM) Solución de Problemas usando Análisis de Causa Raíz (ACR) Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC) Cuidado Integral de Activos (CIA) Inspección Basada en Riesgo (IBR) - Integridad Mecánica (IM) Análisis SIL/SIS (Nivel de Integridad de los sistemas instrumentados de seguridad) Análisis Económico del Ciclo de Vida (AECV - LCC) Optimización Costo Riesgo (OCR) Confiabilidad Subsuelo Superficie Gerencia del Portafolio de Proyectos (Análisis de la Frontera de Eficiencia) Análisis Cuantitativo de Riesgo (QRA) Aplicaciones específicas.

Nuestro Enfoque Confiabilidad Integral Reliability and Risk Management S.A, propone un enfoque multidisciplinario al que ha denominado Confiabilidad Integral el cual apunta hacia la reducción sistemática de la ocurrencia de fallas o eventos no deseados en procesos de producción y en proyectos de inversión, a través del diseño de estrategias y la selección de acciones técnicamente factibles, económicamente rentables y presupuestariamente viables. Es un enfoque de naturaleza probabilística que integra las disciplinas y metodologías que permiten: Predecir los escenarios de producción factibles, modelando las incertidumbres asociadas a las variables técnicas que rigen su proceso particular de producción. Predecir la ocurrencia de eventos no deseados, e identificar acciones concretas para minimizar su ocurrencia. Explorar las implicaciones económicas de cada escenario posible y diseñar planes y estrategias óptimas para el manejo del negocio

Ciclo de Implantación de la Confiabilidad Integral Diagnóstico Análisis de Criticidad / Análisis de RAM Rediseño del Mantenimiento De Instalaciones (Adecuación al Entorno Operacional ) MCC APHP IBR ACR Concientización C Optimización de los Modelos de Decisión (Gerencia de Portafolios de Inversiones y Oportunidades) Optimización del Mantenimiento de Instalaciones. OCR Frecuencias OCR Inventarios P E R I C I A S CONFIABILIDAD HUMANA A P A C I T A C I O Integración de Modelos de Confiabilidad. Procesos Instalaciones Sub-suelo - Superficie Optimización del Costo del Ciclo de Vida de Activos y Procesos LCC Vida Remanente Entendimiento N Confiabilidad desde el Diseño y Optimización de Inversiones CONFIABILIDAD INTEGRAL GERENCIA DE ACTIVOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES DEL NEGOCIO

Confiabilidad Integral Áreas de Aplicación Mantenimiento Industrial: Equipos Dinámicos, Equipos Estáticos, Sistemas, Paradas de Planta, Inventarios y Repuestos. Industria del Gas y del Petróleo: Caracterización de Yacimientos; Métodos de Producción, Perforación y Rehabilitación; Diseño y Mantenimiento de Instalaciones Petroleras, de Refinación y Mercadeo. Plantas de Proceso: Métodos de Producción; Sistemas Instrumentados de Seguridad; Diseño y Mantenimiento de Instalaciones; Reconciliación de Datos del Proceso. Gerencia de Proyectos, Finanzas, Casos de Negocio, Presupuesto: Caracterización del Riesgo de Inversión y Gastos; Diseño de Estrategias de Mitigación del Riesgo de Inversiones; Jerarquización del Portafolio de Inversiones; Determinación de Frontera Eficiente.

Nuestros Clientes: SUPER OCTANOS C.A.

Especialistas Especialistas en Formación Consultores Asociados Por qué R2M? Nuestra Gente: Especialistas con estudios de Postgrado en Ingeniería de Confiabilidad y Análisis de Riesgo Experiencia promedio de 15 años en la Industria del Gas y del Petróleo Con muchas horas de experiencia en aplicaciones de Confiabilidad Integral Consultores flexibles y tolerantes con vocación de servicio: entendemos al cliente porque por muchos años fuimos clientes

Por qué R2M? Nuestros Libros y Publicaciones Entre las líneas de Productos y Servicios que la empresa desarrolla y ofrece, la línea de Publicaciones constituye un pilar fundamental para la generación y difusión de los conocimientos académicos y de las valiosas experiencias adquiridas por el personal especialista, a lo largo de su trayectoria profesional y laboral en los diferentes sectores del quehacer productivo industrial y empresarial. El material impreso que conforma la línea de Publicaciones, está constituido por los Libros que abarcan de manera amplia las definiciones, disciplinas y metodologías asociadas a la Confiabilidad Integral (Gerencia de la Incertidumbre, Ingeniería de Confiabilidad, Análisis Probabilístico de Riesgo), y por los documentos técnicos referidos a las mismas áreas de conocimiento pero presentados de manera resumida bajo la denominación de Documentos Técnicos. Confiabilidad Integral Un Enfoque Práctico Modulo I Disciplinas Modulo II Metodologías Modulo III Aplicaciones Ingeniería de Confiabilidad Y Análisis Probabilístico De Riesgo. Este libro está orientado para proveer a sus lectores los conocimientos y herramientas más avanzadas para Decidir cómoda y acertadamente en condiciones de incertidumbre Gerencia de la Incertidumbre El arte de tomar decisiones cuantificando Lo que no se observa a simple vista.

Por qué R2M? Nuestras Plataformas de Software : Tenemos Desarrollos propios (Software propietario) y diseñamos herramientas especiales adaptadas a cada cliente Nuestros desarrollos están en línea con las grandes bases de datos genéricos de la industria: OREDA, WELL MASTER, PARLOC, PHMSA, IEEE STD 493-1997, EXIDA Están diseñados para migrar los resultados a las plataformas estándares de administración del mantenimiento como SAP y MAXIMO

Experiencia La experiencia de R2M se resume en la ejecución de mas de 100 proyectos a nivel internacional, los cuales se pueden resumir de la siguiente manera: Mas de 17 Proyectos de Confiabilidad y Análisis Probabilístico de Riesgo en subsuelo incluyendo yacimientos, perforación y reparación de pozos. Mas de 15 Proyectos de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad y Procesos en refinerías, plataformas e instalaciones de producción petrolera en tierra (Proyectos RAMP). Mas de 17 Proyectos de desarrollos de planes de mantenimiento para refinerías, plataformas e instalaciones de producción petrolera en tierra Mas de 10 Implantaciones y asesorías técnicas en Confiabilidad Integral como plataforma para mejorar los niveles de desempeño de los activos. Mas de 16 Proyectos de aplicación de Análisis Causa Raíz para resolver y eliminar problemas crónicos y problemas de gran impacto. Mas de 14 Proyectos de desarrollo de planes de Inspección Basada en Riesgo e Integridad Mecánica en ductos, refinerías, plataformas e instalaciones de producción petrolera en tierra. 3 Proyectos de Análisis de los Sistemas Instrumentados de Seguridad. 7 Cohortes de Posgrado en Ingeniería de Confiabilidad y Análisis de Riesgo en la Universidad Simón Bolivar Caracas Venezuela. 4 Diplomados en Ingeniería de Confiabilidad a diferentes empresas 5 Diplomados en Análisis Probabiístico de Riesgo a diferentes empresas. 1 Diplomado en Confiabilidad Humana. Mas de 150 acciones de capacitación de 40 horas en metodologías y disciplinas de Ingeniería de Confiabilidad y Análisis Probabilístico de Riesgo.

Bolivia Maincorp Srl Reliability and Risk Management S.A Telf.(591) 776 52853 (591) 3406335, Santa Cruz Bolivia, www.maincorp.org Venezuela Reliability and Risk Management S.A Av. Universidad (calle 61) con Av. Santa Rita (Av. 8) Centro Empresarial Romy, Ofic. PA-01. Maracaibo, Venezuela Telf.. (+58) 261 7425286 / Telefax. (+58) 261 7414647 / Móvil: (+58) 412 5292073 México Reliability and Risk Management México S.A de C.V Av. Prolongación 27 de febrero. 2991 Local 1. Colonia Tabasco 2000. C.P. 86035. Villahermosa, Tabasco, México Telf.. (+52) 993 3168602 / Móvil: (+52) 993 3939847 Colombia Reliability and Risk Management Colombia S.A.S. CL. 135 No. 7 42 AP 702 BL. 2. Bogotá D.C. Colombia / Telf. (+57) 1 758 7439 / Móvil. (+57) 310 3356223