Documento de modelado BenBo

Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO SIGSSE

Menú Principal. Empresas. Compuesto por: Empresas Proveedores Clientes Gastos. Productos. Compuesto por:

Guía de registro en la Tienda ONLINE

MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN

MANUAL DE USUARIO COORDINADORES

Caja Servicio a Domicilio Restaurantes. Crear Mi Primera Orden

Sistema de Administración de Congresos (SAC) Manual de Usuario

ASIGNAR NÚMERO DE EXPEDIENTE

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Manual de utilización de la intranet de ELDISSER S.A.

1. Cómo cambiar la forma de pago

GESTIÓN DE PROGRAMAS DE INSPECCIÓN: Programas de Inspección Inspección/Plan Inspección/Programas inspección

Guía rápida de uso de la Central de Compras

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Seleccionamos la opción Medallas dentro de la zona Competición. Nos aparecerá la siguiente pantalla: Pantalla 1: Medallas.

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

Pantalla de consultas

Presentación de Recurso de Casación

Guía del Asesor de Negocio

Forecast Gestión de Comisiones

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Endoso Gastos Médicos

Guía del Apptualizador

Sistema de Reclutamiento en Línea

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL NOTA BUENA MANUAL DE CAPACITACIÓN ROL: INI_NB

25 Pruebas Generales

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Podemos configurar Internet Explorer para que nos muestre la página inicial al que queramos abrir el

GRUPO ASD S.A.S OPERADOR LOGÍSTICO ICFES MANUAL PARIS ESCRITORIO. Inicie la aplicación Paris Escritorio haciendo doble click en el icono

I N G R E S A N D O A L S I S T E M A

Manual Uso Distribuidores

Asignación de Contabilidades

09/12/2010 Módulo de Pedidos de clientes

ELABORACIÓN DE REQUISICIONES

Presentación de Escritos de Trámite

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Deportes LSI 03. Sistema para Gestión de Artículos Deportivos LSI 03 Especificación de Caso de Prueba: CPR5 Cancelar Pedido Atendido. Versión 3.

MANUAL DE CAPACITACIÓN

1. Envío masivo de documentos al registro de salida (#37175)

ADMINSTRADOR XCORP 2.0

2. ALCANCE DEL SISTEMA El alcance llega a todo el personal que por comisión de servicios, represente al JNE.

INSTRUCTIVO DE SURTIDO

Cómo administrar un Colegio de Procuradores en LexNET

Guía para el Proceso de Gratificación StarSoft Access

Manual Usuarios SVA s 1. MÓDULO GENERAR VENTA

S.A.P SISTEMA DE ADMINISTRACION PREVISIONAL SISTEMA DE ADMINISTRACION PREVISIONAL MANUAL DE USUARIO

Introducción de datos en el. Plan de Organización. Docente de los Departamentos

FAMILIAS DE PRODUCTOS

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Alarmas. Grupo Empresarial Electromédico

Desde el programa de gestión comercial accederemos a este mantenimiento como lo muestra la imagen a la izquierda

EMBARGO DE B. MUEBLES. NOTIFICACIÓN. F.3 Rec. Ejecutiva/Embargo/Embargo de B. Muebles. Notificación F.3

Guía de Administración de Usuarios del Órgano de Contratación del Estado

MANUAL DE USUARIO SICILIA. (Encargado de la Lectura)

Presentación de Recurso de Casación

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

Presentación de Escritos Iniciadores de Ejecución

CONTACTOS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Novedades en EPRITAX (5 abril 2016)

Presentación de Escritos Iniciadores de Asunto

Repositorio institucional e-ucjc. Guía de autoarchivo. Cómo depositar un documento en e-ucjc?

MANUAL DE USO: MEDIADORES. portal de incentivos. Portal de Incentivos. Manual de Uso para Mediadores

Presentación de Escritos de Trámite (con Traslado de Copias)

Presentación de Escritos. de Trámite

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CEMEX Go. Pedidos. Versión 2.1

USUARIOS Y PERFILES. Acceder al programa y definir los niveles de acceso Creación de un nuevo usuario Creación y asignación de perfiles

Es el número de folio asignado por la Entidad Financiera, si es una queja remitida por la CONDUSEF será el número de folio del REDECO

Presentación de Recurso de Queja

Instructivo para Registro de Asistencia por parte del Docente.

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Presentación de Partes Hospitalarios

1. Consulta de Órdenes de Instalación 2. Generación de OT 3. Finalización de OT

Configurador de Menús en PrefGest WhitePaper Noviembre de 2006

COMO ADMINISTRAR UN COLEGIO DE PROCURADORES EN LEXNET

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

2. ALCANCE DEL SISTEMA El alcance llega a todo el personal que por comisión de servicios, represente al JNE.

CRM Gestor De Ventas

PRÁ CTICÁ: INSTÁLÁCIÓ N Y USÓ DE WINRÁR

Manual de usuario Cuadernos web Norma 34.14

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN ENERO 2015

WINTASK SICAL 2015 GUÍA DE TRATAMIENTO MASIVO DE FACTURAS

GESTIÓN DE PERSONAL NO DOCENTE MANUAL DE USUARIO V1.0

Manual de Usuario Gestión de Papelería.

Los usuarios de una Autoridad Laboral para poder operar con la aplicación REA deben estar registrados en la aplicación.

PARA GENERAR UN PEDIDO

Manual de Usuario INDICE

MÓDULO MONITOR DE PRODUCCIÓN PROFESIONAL SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 9.0.

Presentación de Escritos de Personación

Contenido. Página 2 de 10

Presentación de Recurso de Queja

Transcripción:

Documento de modelado BenBo

2 Documento de modelado Contenido BenBo 1. Casos de uso del sistema de BenBo... 3 2 Descripción del procesos de casos de uso.... 4 Cliente... 4 Encargado de tienda... 5 Encargado de cocina... 5 Vendedor... 5 Repartidor... 5 Ejemplo de caso de uso con su respectiva interficie... 6 Ejemplo 1:... 6 2

1. Casos de uso del sistema de BenBo

2 Descripción del procesos de casos de uso. Cliente Cliente confirma / paga un pedido [Diagrama de secuencia] Cliente consulta el estado de su pedido [Diagrama de secuencia]

5 Encargado de tienda Aceptar un pedido de un cliente [Especificación contextual] El encargado de tienda selecciona la opción de consultar pedidos pendientes en la aplicación. Se visualizan los pedidos pendientes de aceptar. El selecciona el pedido que quiere aceptar y aprieta la opción de Aceptar Pedido lo que cambia el estado de un pedido a pendiente de preparar. El sistema le envía una confirmación al cliente, de que su pedido ha sido aceptado, a través de la página Web de BenBo. Encargado de cocina Consultar stock de ingredientes [Especificación contextual] El encargado de cocina selecciona la opción de consultar el stock de ingredientes, que le ofrece la aplicación. El sistema va a la base de datos y extrae toda la información de los ingredientes de la tienda junto con su cantidad. A partir de ahí el encargado de cocina puede decidir o no realizar compras de ingredientes. Vendedor Consultar los platos del día [Especificación textual] El vendedor puede seleccionar la opción de consultar platos del día. El sistema le devolverá los platos del día disponibles en ese momento y los mostrara en pantalla. Repartidor Registrar entrega [Especificación textual] El repartidor consulta en la aplicación sus pedidos asignados. Selecciona el pedido entregado y registra la entrega en el sistema. Lo que modifica el estado de pedido a entregado. 5

6 Ejemplo de caso de uso con su respectiva interficie Ejemplo 1: Cogeremos el caso de uso del cliente que consulta la carta y vamos a seguir los pasos para realizar dicha acción. Para consultar la carta, primero nos dirigimos a la página principal de BenBo. Una vez en la página principal, visualizamos el botón de carta y lo pulsamos. 6

7 Inicialmente nos sale la página de los productos más vendidos y un menú desplegable a la izquierda con los diferentes tipos de platos que hacemos. Si queremos seleccionar por ejemplo, arroces: 7

8 Una vez entrado en la sección que queremos, podemos ver que el menú se ha desplegado. Y los productos del tipo en cuestión se visualizan en el centro de la pantalla. Y ese es el proceso de consultar la carta. Una vez añadido todos los productos que el cliente desea al carrito. Pasamos a la confirmación y al pago. Para la confirmación, hay dos opciones. La primera es la de entrega a domicilio. 8

9 En esta nos da opción a seleccionar la dirección de entrega, el método de pago y alguna observación que otra. La segunda opción es la de recogida en tienda. En esta opción, nos dará a elegir una de las dos tiendas de BenBo y el método de pago a realizar. Una vez seleccionado el método de pago y dirección, te lleva a la confirmación del pedido, dónde podremos ver todos los platos que hemos seleccionado, seleccionar más raciones o eliminar producto. 9

10 Aquí finalizamos confirmando el pedido. Caso de uso de encargado de tienda. Para este ejemplo, utilizaremos dos casos de uso para el mismo stakeholder, ya que podrá realizar las dos acciones en la misma pantalla. Para aceptar o asignar el pedido, se le avisará mediante una alerta en su pantalla de inicio. Una vez pulsado el botón de alerta, nos saldrá en la parte central de la pantalla los pedidos pendientes. 10

11 En esta pantalla podemos ver los pedidos que quedan pendientes, separados en recogida en tienda y a domicilio. El encargado también puede decidir si verlos en orden alfabético en orden de cronológico o por calle. En el caso de que la recogida sea en tienda tiene la opción de aceptar o cancelar el pedido. Y en la opción de entregarlo a domicilio, asigna dicho pedido a un repartidor, saliéndole una ventana emergente para asignarlo. 11