Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel. Cuenta Pública. Gestión 2013

Documentos relacionados
VISIÓN MISIÓN. Misión y Visión

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012

IMPLEMENTACION DE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PSIQUIATRICA

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

INSTITUTO PSIQUIATRICO CUENTA PUBLICA 2004

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Cuenta Pública Participativa 2014

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

CUENTA PÚBLICA 2005 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO, ABRIL 2006

PROYECTO NORMALIZACION 3ERA ETAPA Y FINAL HOSPITAL LAS HIGUERAS SERVICIO DE SALUD DE TALCAHUANO

MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

CURRICULUM VITAE. Nombre : Marcela Patricia Alvarez Huitrayao. Profesión : Terapeuta Ocupacional Universidad de Chile

CUENTA. Juntos construyendo una mejor salud.

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

CUENTA PÚBLICA 2017 HOSPITAL DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS. Mayo 2018

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL AÑO 2013

Cuenta Pública de abril de 2015

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

Acreditación. Por que es tan importante que acreditemos?

HOSPITALIZACIÓN CERRADA HOSPITAL DE DÍA REHABILITACIÓN. Noviembre 2015

CONVENIOS CELEBRADO CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS AÑO 2013 (INVOLUCRAN RECURSOS)

Cuenta Pública Participativa 2013

REGISTRO DE CONVENIOS MUNICIPALES AÑO 2017 FECHA INSTITUCION PROYECTO, PROGRAMA O MATERIA MONTO EN $

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013

Cuenta Pública Participativa CESFAM Los Quillayes 29 de Abril de 2016

Cuenta Pública Gestión 2012

PRESTACIONES AREA 1 AREA 2 AREA 3 AREA 4 AREA 5 AREA 6 AREA 7 AREA 8 1. AMBITOS DE LA PRESTACION 1.1 Equipo de Salud Mental Primera consulta SI

BIBLIOTECA MINISTERIO DE SALUD DR. BOGOSLAV JURICIC TURINA HISTORIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE TENO

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD

Acreditación de Prestadores Institucionales Laboratorio clínico

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTION 2015 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director. Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

El GES en un Servicio de Psiquiatría orientado por el Modelo Comunitario de Atención en Salud Mental

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

Situación de los DDHH de personas con problemas de salud mental. Una mirada desde los Servicios de Salud Mental y Psiquiatría en Chile.

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

LITUECHE 09 DE MAYO DE 2017 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2016

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos

PLAN AUGE-GES. Experiencias y desafíos de la Acreditación 06/06/2012. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud. Junio de 2012 OPORTUNIDAD

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

CONSORCI CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA

Servicio de Salud Aconcagua Gestión 2017

Abril Dr. Luis Alberto Deza Castro.

ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

Terapeuta Ocupacional para atención Adulto

AVANCES SUBDIRECCIÓN GESTIÓN DEL CUIDADO HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE DORIS ABARZÚA QUIJADA SUBDIRECTORA GESTIÓN DEL CUIDADO

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades.

Acreditación en Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné

Qué es una Cuenta Pública?

Cuenta Pública - Gestión Dra. Karin Avendaño

CUENTA PÚBLICA 2013 Hospital Intercultural de Nueva Imperial. 16 de Abril, 2013.

Cue u n e ta n a t a P úblic i a Parti t cip i ati t va v - Gestión 2015

Alejandra Iturra Alvarado Enfermera Coordinadora y Equipo. Abril 22 del 2015

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

RED DE SALUD MENTAL PROYECCIONES Y DESAFIOS

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director (s) Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

IMPACTO DEL PROYECTO EU-LAC

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

VI. FINANCIAMIENTO planificado y equilibrado, diferenciado y protegido en los presupuestos y estrategias de traspaso y gestión la voluntad política

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

HOSPITAL DE TALAGANTE. Cuenta Pública 2015

Dirección: Alberto Arenas Carvajal N 4083, La Serena; fono celular: ; (51) ;

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA

PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA

Pacientes Nuevos 2015 (%) Ingresos Nuevos: Ingresos SSMN: 47,2%

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

CUENTA DE GESTION CESFAM GRANJA SUR AÑO 2012

PROGRAMA GLOBAL DE CAPACITACIÓN 2018 LEY

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand

junta pensiones y Jubilaciones del magisterio nacional

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ACTIVIDADES AMBULATORIAS DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL Orientaciones para la planificación y programación en red 2018

HOSPITAL LAS HIGUERAS

REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION.

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN Juan Carlos Garrido Alarcón, Director (S) Complejo Hospitalario San José de Maipo

Cuenta Pública Gestión 2013 Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak. Dra. Sonia Tardito Schiele. Directora (S)

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ATENCIÓN CERRADA DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL

Centro de Salud Familiar Dr. Víctor Manuel Fernández. Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández. Dr. Ralph Müller Gilchrist Director

Una Nueva Salud Mental para Chile

MANUAL DE CAPACITACION A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES PARA LA POSTULACION A FONDOS CONCURSABLES EXTERNOS. Secretaria Comunal de Planificación

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2015

CONVENIOS CELEBRADOS POR LA MUNICIPALIDAD CON OTRAS MUNICIPALIDADES Y/O SEREMIS 2014

Transcripción:

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel Cuenta Pública Gestión 2013

Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel Misión Somos una institución pública, asistencial docente, que atiende en red a personas con problemas de salud mental a nivel local, regional y nacional. Visión Queremos ser una institución asistencial docente de prestigio nacional en el área de la salud mental.

Red de Salud Mental de Aconcagua Servicio de Psiquiatría de Mediana Estadía Servicios de Larga Estadía Unidad de Evaluación de Personas Imputadas Servicio de Alta Complejidad Forense Servicio de Psiquiatría de Corta Estadía Servicio de Mediana Complejidad Forense I Servicio de Mediana Complejidad Forense II Servicio de Urgencia Psiquiátrica CENTROS DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA Centros de Rehabilitación OH y otras Drogas Centro de Salud Mental San Felipe Clínica Neurológica Comunidades Terapéuticas Residencias Protegidas Agrupaciones de Autoayuda y Familiares Hospital de Día Hogares Protegidos PREVIENE Comunales

Ámbitos de Acción Asistencial Área Cerrada Área Ambulatoria Área Mixta Docente Universidad de Valparaíso Universidad de Playa Ancha Instituto Profesional AIEP Dispositivos Comunitarios Hospital de Día Residencias Familias y Comunidad 3 Centros diurnos de Rehabilitación Psicosocial 2 Clubes de Reinserción y Rehabilitación Psicosocial Hogares Agrupación Luz Crepuscular Clínica Neurológica Centro de Rehabilitación Esperanza Agrupación de Amigos del Hospital Centro de padres y Apoderados del Hospital Consejo de Desarrollo Local Voluntariado Amigos de Colores. Agrupación de Usuarios y Amigos de los Hogares de Putaendo.

Gestión Clínica Asistencial

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL ÁREA CLÍNICA Sistema de Psiquiatría Forense Servicios de Urgencia y Corta Estadía Servicio de Mediana Estadía Servicios de Larga Estadía Centro de Salud Mental Nacional COBERTURA Regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso Región de Valparaíso Nacional Aconcagua

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Servicio de Urgencia Atención Abierta Atenciones Ambulatorias 3000 2750 2682 2634 2672 2782 2500 2250 2000 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Servicio de Urgencia Atención Cerrada Número de Ingresos 700 617 646 600 500 513 400 300 200 100 0 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Número de Camas Ingresos Promedio Días de Estada Índice Ocupacional 18 513 15 88%

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Corta Estadía Número de Egresos 337 350 300 250 200 207 150 100 50 0 120 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Número de Camas Egresos Promedio Días de Estada Índice Ocupacional 22 120 21 95%

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Mediana Estadía Número de Egresos 20 20 17 15 10 13 5 0 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Número de Camas Egresos Promedio Días de Estada Índice Ocupacional 30 13 78 87%

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Larga Estadía 159 Usuarios

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Larga Estadía Agrupación de Lombricultores - Proyecto Centro de Acopio y Venta de Humus

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Larga Estadía

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Larga Estadía

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Psiquiatría Forense Total de Camas Egresos Promedio Días de Estada Índice Ocupacional Unidad de Evaluación de Personas Imputadas 20 37 80 91% Alta Complejidad Forense 20 13 173 93% Mediana Complejidad Forense I 20 4 270 88% Mediana Complejidad Forense II 30 11 260 88% 72% 28% Camas Psiquiatría Forense Camas Psiquiatría General

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Centro de Salud Mental Número de Atenciones 40000 35000 30000 25000 27937 34306 35032 31726 20000 15000 10000 5000 0 Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 17% Atenciones no GES Atenciones GES 83%

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Centro de Salud Mental 5.434 Prestaciones GES 363 usuarios iniciaron tratamiento GES 100% Cumplimiento Garantía de Oportunidad

GESTIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL Centro de Salud Mental Interconsultas % Atendidas antes % Atendidas en no GES de 60 días más de 60 días Adultos (20 y + años) 540 73% 27% Adolescentes (15-19 años) 91 58% 42% Niños (0-14 años) 235 47% 53% TOTAL 866 82% 18%

Relación Asistencial Docente

RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE 254 Prácticas o pasantías

RELACIÓN ASISTENCIAL DOCENTE Primera Jornada Regional de Psiquiatría Forense Universidad de Playa Ancha

Recursos Humanos y Ámbito Organizacional

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL 370 360 350 340 330 320 310 300 322 331 Año 2011 Año 2012 364 Año 2013

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL Capacitación Presupuesto $12.770.800 Ejecutado 92% Ley 19.664 (Médicos) 8 50% de la dotación Ley 18.834 358 98% de la dotación

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL $13.848.000- Bienestar Integral 100% Programa de Salud EMPA 100% Mejoramiento del Entorno Laboral $ 4.000.000.- 100% Programa Vestuario $13.848.000

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL Bienestar Integral Jardín Infantil Los Angelitos

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL Fortalecimiento del Clima Organizacional Factores Organizacionales COMUNICACIÓN Recursos Humanos INDUCCIÓN

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL Fortalecimiento del Clima Organizacional Interacción y Funcionamiento de Unidades de Trabajo

RECURSOS HUMANOS Y ÁMBITO ORGANIZACIONAL Fortalecimiento del Clima Organizacional Campeonato de Cueca de los Trabajadores de Salud de Aconcagua

Gestión Financiera e Inversiones

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Presupuesto de Ingresos MM$ 6.000 5.000 5.007 5.161 5.572 8.584 (con proyecto de reconstrucción) 4.000 Año 2011 Año 2012 MM$ Año 2013

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Origen de los ingresos 2013 MM$ 4.000 3.926 3.747 3.500 3.000 3.012 2.500 2.000 1.500 1.562 1.250 Año 2013 Año 2012 1.000 500 0 Transferencias PPV Transferencias PPI Ingresos de Operación 32 40 112 52 12 Inversión en Salud Recuperación de Préstamos

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Presupuesto de Gastos MM$ 40 3.012 4.105 1.369 Remuneraciones Iniciativas de Inversión Bienes y Servicios Adquisición de Activos

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Equilibrio Financiero Presupuesto para Gastos $1.369.996.383 Gasto en Bienes y Servicios de consumo $1.369.996.383

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Construcción de Tranque para Regadío $ 33.000.000.-

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Club Escolar $ 18.000.000.-

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES $ 14.400.000.-

GESTIÓN FINANCIERA E INVERSIONES Informatización del Hospital y Centro de Salud Mental

Satisfacción Usuaria y Participación Social

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias 35 30 25 33 Reclamos 31 20 15 10 5 0 18 Tipo de Reclamos Año 2011 Año 2012 Año 2013 1 1 5 11 Competencia Técnica Información Procedimientos Administrativos Infraestructura

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Consejo de Desarrollo Local Realización de Tríptico del Hospital. Programas Semanales en Radio F.M. Vida. Análisis de Solicitudes ciudadanas expresadas por usuarios y familiares. Charla de Prevención del Suicidio con Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Semana de la Salud Mental Fiesta de Inauguración. Tarde de Actividades recreativas. Caminata de funcionarios. Cuadrangular de Babyfootball. Triangular femenino de Babyfootball. Fiesta de Karaoke. Coronación Reina Semana de la Salud Mental. Carnaval de Cierre de la Semana.

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Festival de la Voz

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Implementación Estrategia Hospital Amigo

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Resultados Encuesta de Trato al Usuario Nota: 6,54

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Voluntariado Amigos de Colores

SATISFACCIÓN USUARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Participación en Celebraciones Comunales

Hechos Relevantes

HECHOS RELEVANTES Reportajes de Chilevisión y TVN

HECHOS RELEVANTES Construcción de Cabaña de Veraneo en Horcón Donación Fundación Alegría Catán $40.000.000.-

HECHOS RELEVANTES Pasantías Forenses y de Corta Estadía

HECHOS RELEVANTES Proyecto Escuela de Circo Teatro de Jahuel

HECHOS RELEVANTES Programa de Gestión del Cambio

HECHOS RELEVANTES Acreditación de Calidad 100% obligatorias Instrumento de Difusión de Derechos de los Pacientes. Consentimiento Informado. Aprobación ética de investigación en seres humanos. Programa de mejoría continua de la calidad a nivel institucional. Protocolos de Reanimación Cardiopulmonar. Contención física de pacientes en agitación psicomotora. Programa de prevención de eventos adversos. Procedimiento de alerta y organización de la atención de emergencia. Selector de pacientes en la Unidad de Emergencia. Certificados de títulos médicos con funciones permanentes o transitorias. Sistema de ficha clínica. Plan de Evacuación.

HECHOS RELEVANTES Acreditación de Calidad 50% 22 de 44 características Se cuenta con protocolo de almacenamiento y mantención de material estéril en el establecimiento. El hospital cuenta con un responsable de prevención de incendios y un plan de prevención. El hospital cuenta con un responsable designado por resolución de la mantención de las señaléticas de seguridad. El hospital cuenta con un plan de mantenimiento de instalaciones y un responsable institucional designado. Programa de inducción para nuevos funcionarios. Procedimiento en caso de accidente con fluidos corporales de riesgo.

Proyecto de Reconstrucción

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Reubicación y Adecuación de Servicios Traslado de las tareas de preparación y distribución de alimentos a Reposteros de los Servicios Clínicos. Traslado de Unidad de Lavandería a camarines de agricultura. Construcción de espacio para Saneamiento Básico Traslado de Talleres de Servicios Generales y Bodega Central a Gimnasio. Traslado de Farmacia y Bodega a Salón de Conferencias

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Primera Etapa del Proyecto

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Primera Etapa del Proyecto

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Segunda Etapa del Proyecto

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Tercera Etapa del Proyecto

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN Cuarta Etapa del Proyecto

REALIDAD POST RECONSTRUCCIÓN AÑO 2021 3er Mediana Estadía 3 (30) 2do Mediana Estadía 2 (30) 1ro Pensionado (19) ALA SO S 3er UEPI (20) 2do Mediana Complejidad Forense (20) 1ro Mediana Estadía Forense (30) ALA SP Casas (48) O N P Alta Comp. Forense (20) ALA NO 2021 (332) ALA NP 3ro 3 2do 1ro Mediana Estadía 1 (30) Corta Estadía (22) Unidad Urgencia Psiquiátrica (21) Ministerio de Salud / Servicio de Salud Aconcagua 3ro 3 2do 1ro Unidad de Adicciones (30) Psiquiatría Infanto Juvenil (30) Servicio de Psicogeriatría (30)

PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN

Visión Queremos ser una institución asistencial docente de prestigio nacional en el área de la salud mental.