ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

Documentos relacionados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Proceso: GESTION CURRICULAR. Nombre del Documento: PLANEACIÓN Versión 01 Página 1 de 13

TEMA: ELECTROSTÁTICA. Interpretativa Argumentativa propositivas Comunicativa

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

Especificaciones de la prueba de Ciencias Naturales

TEMA: Funciones de reproducción en los seres vivos.

GRADO: Octavo ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Física INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO CIENCIAS NATURALES

FORMATO DE PLANEACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD: ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y TERRESTRES. EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO

Ciencias Naturales. Física

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

GRADO: 9 ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología INTENSIDAD HORARIA: 3 H/S_PERIODO: _1_

Colegio La Salle Envigado

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Ciencias Naturales. Física

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOFISICA SILABO

Colegio La Salle Envigado

LICENCIATURA EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS FÍSICA Y QUÍMICA BIOLÓGICA

Qué será eso de la ecología???

ESTÁNDAR: NÚCLEO TEMÁTICO:

CRONOGRAMA DE CIENCIAS NATURALES, CUARTO PERIODO GRADO: PRIMERO CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE

Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis Programa de Educación Superior Instituto de Formación Docente Continua - Villa Mercedes

Colegio San Patricio. Biología. 2 0 Año

Tema El sistema nervioso

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes

DESEMPEÑO. Estructuración Realización de taller de cambios de estados de la materia. Ser:

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE BÁSICOS

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º de ESO

TEMARIO PRUEBA DE FÍSICA

Ciencias Naturales 6º de Educación Primaria

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc )

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES RELACIONADOS. 30. Interpreta las consecuencias que tienen en el relieve los movimientos de las placas.

Un Colegio Scout facil de querer

Tablas de contenidos Ciencias Naturales PDN segundo semestre 2016

ENTORNOS Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales Proceso. sociedad. CIENTIFICO Propongo experiencias

Guía docente. Biología. Llaves. Recursos para la planificación. Origen, evolución y herencia en los seres vivos. Serie

Programa Regular de Asignatura

ASIGNATURA: QUIMICA RECURSOS. Resolución de talleres de soluciones. Laboratorio prepara y determina la concentración de soluciones

PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO:

Trabajos grupales en clase y en casa. Trabajos con fotocopias y libros de consulta de biblioteca. Trabajos en laboratorio

Docente: Gloria Elizabeth Jiménez Pérez

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

Física. Programación dosificada por trimestres. Enfoque por competencias

HOJA DE ACTIVIDADES DEL I PERÍODO 2018 GRADOS: SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO GENERAL SECCIONES: A B C D ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

Física y Química 3º ESO

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

PLAN DE: CENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GA-FO- INSTITUCION EDUCATIVA MARISCAL ROBLEDO

CONTENIDOS LOGROS ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FECHAS

COMPETENCIAS Competencias del área Competencias ciudadanas Competencias laborales generales

Índice. 1 Los seres vivos y la nutrición

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg Baltiansky Departamento de Ciencias. Contenidos de pruebas de síntesis segundo semestre. Departamento de Ciencias

Tablas de contenidos Ciencias Naturales, Biología, Física y Química PDN segundo semestre 2015

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTA ISABEL DE HUNGRÍA-

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Empleo del concepto de energía para la interpretación de una gran variedad de procesos asociados a fenómenos físicos.

Estándares de aprendizaje

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD ARMENIA Q GESTIÓN ACADÉMICA DISEÑO PEDAGÓGICO- PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad. Plan de Área SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN

TEMA 1: El método científico. Contenidos Procedimientos Actitudes

DEPARTAMENTO FÍSICA Y QUÍMICA

Nombre: Fecha: Grupo: Grado:

Índice. 1 Las transformaciones de los materiales. 3 La función de nutrición. 2 Los alimentos y los biomateriales. 4 La digestión en el ser humano

Aproximación a las nociones de transformación y conservación de la energía.

Lasallistas sin Fronteras, 80 años formando familias

Prof. José Miguel Molina Morales

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

Naturaleza.- Asignatura teórico práctica, perteneciente al área de estudios específicos.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales. Créditos : 16

DEPARTMENTO DE CIENCIAS NATURALES HOSTOS COMMUNITY COLLEGE of THE CITY UNIVERSITY OF NEW YORK

Evaluaciones Integrales de Minnesota (MCA) III de ciencias Descripciones de los niveles de logros (ALD) Grados 5º, 8º y escuela secundaria.

Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

Manuales PROYECTO EDITORIAL CIENCIAS QUÍMICAS. Director: Guillermo Calleja Pardo. Áreas de publicación:

Departamento de Física y Química Colegio Narval Belén Cánovas Gómez

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA PLAN DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

Física y Química Segundo curso de ESO Curso

SECRETARIA DE EDUCACIÓN I.E MAESTRO FERNANDO BOTERO PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE CIENTÍFICO-TÉCNICO CIENCIAS NATURALES CICLO 4

PLAN DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO. FISICA BASICA II - Geología Sigla: FIS 102 Dr. Marcelo Ramírez Ávila Semestre: I/2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 7

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1º ITI ELECTRICIDAD.

*** INSTITUCIÓN EDUCATIVA *** *** SAN VICENTE - PALMIRA ***

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES

Transcripción:

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 1 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS xplico variabilidad las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de de reproducción, cambios genéticos selección natural. estrategias xplico condiciones de cambio y conservación en diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y transporte de energía y su interacción con la materia. dentifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la Calidad de vida de las poblaciones. dentifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. la BASCAS: en nterpretativa: -Comprender el sentido de un texto, de un problema, de la simbología química o de información gráfica o esquemática. y Argumentativa: -Sustentar y explicar las razones que dan cuenta de una decisión, de un diseño experimental, del uso de un procedimiento o de la solución a un problema. ropositiva: -econocer elementos o relaciones no evidentes en diferentes situaciones y plantear lo que puede suceder en un sistema químico que sea sometido a transformaciones. ACTTUALS Y CUAAAS: esarrolla actitudes que permiten el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, respeto por las normas, toma de decisiones con responsabilidad ciudadana y de inclusión en el diario vivir. LABALS GALS - Creatividad. - Solución de problemas. - esponsabilidad Unidad 1 eproducción -eproducción en hongos, plantas, animales y hombre... UA 1 -xplica la anatomía y fisiología de los órganos del sistema reproductor. -escribe el desarrollo del ovulo y del espermatozoide, y sigue su trayectoria hasta el momento de la fecundación. CAS LG laboro mapas conceptuales sobre la reproducción. dentifica estructuras reproductivas de hongos, plantas y animales. Comprende el proceso reproductivo del ser humano. TM M

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 2 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS UA 2 CAS LG TM LABALS GALS: - Trabajo en equipo. - Gestión de la información. - esponsabilidad Herencia. -Ácidos nucleídos. -Leyes de Mendel. -Cruces genéticos. -Mutaciones. -Clonación -Aplica las leyes de la herencia a la vida cotidiana. -econoce la importancia del trabajo científico y lo aplica en la presentación puntual, y efectiva de sus trabajos. -stablezco la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario. -dentifico la utilidad del A como herramienta de análisis genético. -Argumento ventajas y desventajas de la manipulación genética. S G U -ealizo descripciones y establezco relaciones con carácter genético y sus alteraciones. -dentifico los ácidos nucleídos como moléculas portadoras de la herencia. -Analizo las consecuencias del control de la natalidad en las poblaciones. -ealizo talleres, trabajos y actividades de las temáticas vistas.

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 3 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS Laborales. esponsabilidad Usar herramientas tecnológicas. Unidad 3 volución de las especies. -Historia y origen de la evolución. -Teorías del origen de la vida. -volucionismo. -Mecanismos de evolución. -videncias de la evolución. -concepto de especie UA 3 -econoce el proceso de selección natural como un mecanismo de evolución de las especies. Compara diferentes teorías sobre el origen de las especies. CAS LG -dentifico y sustento diferentes teorías sobre el origen de las especies -stablezco relaciones, mutación, selección natural y herencia. -aloro y reconozco aportes de los hombres y mujeres que han dedicado sus vidas al estudio de la ciencia. -Argumento las teorías de los investigadores para explicar la evolución de los seres vivos. TM T C

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 4 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS LABALS GALS Solución de problemas. Usar herramientas tecnológicas esponsabilidad Unidad 4 Fluidos -ropiedades de los líquidos. -ensidad y flotación. -rincipio de Arquímedes -resión hidrostática -resión atmosférica. -rincipio de pascal. -cuación de continuidad. -Teorema de Bernoulli -ropiedades de los gases. -Aplicaciones. UA 4 -iferencia experimentalmente las propiedades de gases, líquidos y sólidos. - Sustenta fenómenos cotidanos de la naturaleza, partiendo de las propiedades físicas de los fluídos. CAS LG -xplico fenómenos cotidianos de la naturaleza, partiendo de las propiedades físicas de los fluidos. -econozco e interpreto las variables que inciden en la presión y sus respectivas unidades. -dentifico efectos que trae para la salud, la alteración de la presión sanguínea. -nuncio el principio de los vasos comunicantes y sus aplicaciones. -dentifico aplicaciones del principio de Arquímedes. -dentifico condiciones para conseguir que un cuerpo flote y lo vivencio a través de prácticas de laboratorio. -Aplico el principio de ascal en la elaboración de modelos hidráulicos. -xperimento con el principio de Bernoulli y reconozco aplicaciones en la vida diaria. -Calculo el valor de la presión atmosférica en diferentes unidades aplicando el experimento de Torricelli. TM C U A T

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 5 de 6 GA STÁAS CMTCAS JS TMÁTCS LGS UA 5 CAS LG TM Laborales Generales: Trabajo en equipo. Solución de problemas. esponsabilidad Unidad 5: lectricidad magnetismo Temas -aturaleza eléctrica de la materia. -Conductores y aislantes. -Ley de Coulomb. -Campo eléctrico. -iferencia de potencial. -Corriente eléctrica. -ntensidad de corriente. -Trabajo eléctrico. -Generadores electricidad. ilas. -otencia eléctrica. -Ley de hm. -Circuitos eléctricos. -fecto Joule. -manes -elación electricidad magnetismo. -lectroimanes. y de entre y -Comprende los conceptos y principios físicos básicos que explican la electricidad y el magnetismo. -Comprende algunas propiedades de la carga eléctrica y los factores que determinan la fuerza eléctrica de los cuerpos. -rganizo y clasifico información en esquemas y gráficos. -Aplico los conocimientos adquiridos para comprender y explicar situaciones nuevas. -laboro un cuadro comparativo entre la ley de Coulomb y la ley de hm. -Compruebo explicaciones mediante prácticas de laboratorio.. M

SCULA ACAL AUXLAS FMÍA LA ASGATUA ágina 6 de 6