DENTAL SALUD CLINICA ESTETICA ORAL SAS

Documentos relacionados
INGRESOS OPERACIONALES: 8 VENTAS NETAS 10,229,718, % 7,933,147, % COSTO DE VENTAS 9

GESTION MEDICA LABORAL SAS NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Dic 2017 y Dic 2016 Cifras en Pesos Colombianos

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

MAXILODENT S.A.S. NIT: ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

LABORATORIO CLINICO GENESIS DEL CARIBE LTDA NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE Cifras en Pesos Colombianos

FAITHBOOK MINISTRIES ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Valores expresados en pesos Colombianos

I.P.S. Servidoensalud S.A.S NIT

TOTAL ACTIVO

MAGUEY SHIPPING S.A.

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre de CENTRO RADIOLOGICO DEL CESAR JAVIER GUTIERREZ ACOSTA S.A.S.

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

DENTIPLAN CARE INVESTMENTS S.A.S. NIT Estado de Flujos de Efectivo del Periodo NIIF Comparativo Diciembre de 2016 VS Diciembre de 2015

LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

UNIDAD ECODIAGNOSTICA LTDA NIT: REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS A

Fto RI-NT001 Version 1.0 Fecha: 27/04/2017

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011

CENTRO DE ESPECIALISTAS SANTA BARBARA IPS EU NIT Conjunto Completo de Estados Financieros y Revelaciones A DIC 31 DE 2017

FUNDACION SALVA SALVANDO LA VIDA ANIMAL

ESTADOS FINANCIEROS. 31 de diciembre de ODONTOPLUS R&O LTDA

CENTRO MEDICO EXCELSIOR SAS NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son:

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Los presentes estados financieros que se deben presentar comparativos son:

31 de diciembre de 2016

MANUAL DE POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES DE PASADENA TABLA DE CONTENIDO

REPRESENTANTE LEGAL T.P T

CORPORACION CULTURAL CANCHIMALOS ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL

ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA NIIF

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

ASOCIACION DE MEDICOS GENERALES DE BARRANQUILLA. NIT No NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 de Diciembre años 2017

INVERSIONES LAYNE S.A

ESTADOS FINANCIEROS Y REVELACIONES AÑO 2017 AÑO 2016

JOSE MARIO ESPEJO CAMARGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NIT (A 1 De Enero Del 2016)

GRUPO OPERADOR CLINICO HOSPITALARIO POR OUTSOURCING S.A.S. G OCHO S.A.S. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS - A DICIEMBRE 31 DE

Políticas contables y notas explicativas a los estados financieros de la Sociedad Colpodiagnostico S.A.S

VITALAB DE COLOMBIA S.A.S. NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Diciembre de 2017 VS Diciembre de 2016

PERFECT BODY NUEVA IMAGEN S.A.S NIT BUCARAMANGA (SANTANDER)

SALUD Y MUJER IPS SAS NOTAS DE REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016

31 de diciembre VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA RELATIVA ACTIVO CORRIENTE

ASOCIACION COLOMBIANA DE GERONTOLOGIA Y GERIATRIA Estado de situación financiera al 31 de 2017 y 2016

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 NOTA 1. - NORMA GENERAL DE REVELACIONES

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

UROCLIN S.A.S. NIT

CESAR AUGUSTO BOLAÑOS RIOS SAS NIT NOTAS Y REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

1.1 Capital Humano. Cuantum Soluciones Financieras S.A. cuenta con una planta de personal de 20 empleados al cierre de 31 de diciembre de 2017.

RESULTADOS MARZO 2017

COMPAÑÍA DE TELEFONOS DE COYHAIQUE S.A.

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Y SUBSIDIARIAS

OPTICA GERMANA INTERNACIONAL S.A.S. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CORPORACIÓN PAISAJES RURALES NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 31 DE 2017

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CARDINOR SAS NIT CÚCUTA COLOMBIA CIFRAS EXPRESADAS EN PESOS COLOMBIANOS

1. Información general

BANCO GNB SUDAMERIS S.A. Estados de Situacion Financiera Separados Al 31 de Diciembre de 2017 y 2016 (Millones de pesos colombianos)

GRUPO CARDIOLÓGICO DE OCCIDENTE LTDA.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

31 de diciembre de 2016

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

UROCLIN S.A.S. NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (En miles de pesos) VIGILADOS POR SUPERSALUD

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

Version:01 CODIGO CUENTA

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. Y SUBSIDIARIAS

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

CENTRO DE MEDICINA BIOLOGICA DR. O'BYRNE Y CIA S EN C BALANCE GENERAL A DICIEMBRE 31 DE 2016

COOPERATIVA NACIONAL DE TRABAJADORES Estado de Situación Financiera A 31 de Diciembre (Valores expresados en pesos colombianos)

Resultado del Ejercicio. Resultado de Ejercicios Anteriores

FUNDACION LLENA UNA BOTELLA DE AMOR NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DICIEMBRE 2017

Publicación de Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014 (En miles de pesos) Total activos corrientes

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S

CORPORACIÓN ACADEMIA TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A DICIEMBRE 31 DE 2017 (En Pesos Colombianos)

NOVASALUD CARIBE I.P.S. S.A. ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2016 Y 2015

31 de diciembre de 2017

RESULTADOS SEPTIEMBRE Fecha

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

FUNDACIÓN SANTANDEREANA DE DIABETES Y OBESIDAD FUSANDE NIT. 804,017,110-3 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AÑOS 2017 Y 2016

Principales políticas contables y moneda funcional que aplica Watt s S.A. bajo normas IFRS

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

NIÑO SIN ALERGIAS S.A.S. REVELACIONES A LOS ESTADO FINANCIEROS AÑO 2017

Cra. 70D No Tel: Cel.: correo: Bogotá-Colombia. Nit

OTRAS CUENTAS POR COBRAR, NETO OTROS PASIVOS

Estados Financieros Individuales y/o Separados

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución de 2002

ACTIVO 2,015 2,014 VARIACION %

COLOMBIA SALUDABLE NIT 811,037,901-3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVOS Activos AÑO 2016 AÑO 2017 Activos corrientes

31 de diciembre de 2016

Transcripción:

DENTAL SALUD CLINICA ESTETICA ORAL SAS Estados FinancierosIndividualesNIIFPymes Al 31 de diciembre de 2017. (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultado Integral Estado de Flujo de Efectivo Estado de Cambios en el Patrimonio Notas a los Estados financieros Notas de carácter específico 7. Efectivo y equivalente al efectivo 8. Cuentas por cobrar 9. Propiedades, planta y equipo 10. Pasivos Financieros Bancos 11. Pasivos Financieros Proveedores 12. Impuestos, Gravamenes y Tasas 13. Pasivos Financieros Bancos 14. Pasivos Financieros Socios 15. Pasivo Impuesto Diferido 16. Ingresos de actividades ordinarias 17. Costos de prestación de servicios 18. Gastos efectivos de administración 19. Autorización de los estados financieros

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DENTAL SALUD CLINICA DE ESTETICA ORAL S.A.S ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PARA LOS AÑOS TERMINADOS A DICIEMBRE DE 2017-2016 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) Notas 2017 2016 ACTIVOS Activos corrientes Efectivo y equivalentes de efectivo 7 99,464 11,415 Cuentas por cobrar 8 5,768 8,652 Total activos corrientes 105,232 20,067 Activos no corrientes Propiedades, planta y equipo 9 721,390 790,663 Activos intangibles 5,080 - Total activos no corrientes 726,470 790,663 TOTAL ACTIVOS 831,702 810,730 PASIVOS Pasivos corrientes Pasivos financieros - Bancos 10 79,239 89,386 Pasivos financieros - Proveedores 11 17,092 23,624 Pasivos financieros - Cuentas por pagar 13,968 - Impuestos, gravamenes y tasas 12 20,977 20,047 Beneficios a empleados 21,661 18,993 Total pasivos corrientes 152,937 152,050 Pasivos no corrientes Pasivos financieros - Bancos 13 316,956 357,546 Pasivos financieros - Socios 14 262,972 258,902 Pasivos por impuesto diferido 15-16,072 Total pasivos corrientes 579,928 632,520 TOTAL PASIVOS. 732,865 784,570 PATRIMONIO Capital suscrito y pagado 10,000 10,000 Resultado Integral del periodo. 72,677 (24,546) Ganancias Acumuladas 26,992 51,538 Ganancias Acumuladas por adopcion a NIIF (10,832) (10,832) TOTAL PATRIMONIO 98,837 26,160 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO. 831,702 810,730 - - HENRY LOZADA MUÑOZ Representante Legal ARMANDO CARVAJAL Contador Publico TP. 33979-T

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL DENTAL SALUD CLINICA DE ESTETICA ORAL S.A.S ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL PARA LOS AÑOS TERMINADOS A DICIEMBRE DE 2017-2016 (Cifras expresadas miles de pesos colombianos) Notas 2017 2016 INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS. Ingresos por Prestacion de servicios 16 973,486 891,155 TOTAL INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS. 973,486 891,155 Costo de ventas 17 620,495 156,384 GANANCIA BRUTA DEL PERIODO. 352,991 734,771 Gastos de administración 18 121,771 575,964 TOTAL GASTOS EFECTIVOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS. 121,771 575,964 Depreciaciones. 77,079 77,164 GANANCIA OPERACIONAL. 154,141 81,643 Otras ganancias del periodo 19 2 22,446 TOTAL OTRAS GANANCIAS Y RECUPERACIONES. 2 22,446 Otros gastos del periodo. 20 11,149 31,941 TOTAL OTRAS PÉRDIDAS (GASTOS). 11,149 31,941 GANANCIA ANTES DE FINANCIERO E INTERESES. 142,994 72,148 Ingresos financieros. - Gastos financieros e intereses. 21 51,602 60,195 GANANCIAS ANTES DE IMPUESTOS. 91,392 11,953 GASTOS POR IMPUESTOS A LAS GANANCIAS. (-) Gasto por impuestos a las ganancias - corrientes. 22 34,787 20,427 (-/+) Gastos/Ingresos Activos por Impuestos Diferidos. (16,072) 16,072 TOTAL GASTO POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS. 18,715 36,499 GANANCIA (PÉRDIDA) NETA DEL PERIODO. 72,677 (24,546) RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL PERIODO. 72,677 (24,546) HENRY LOZADA MUÑOZ Representante Legal ARMANDO CARVAJAL Contador Publico TP. 33979-T

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO DENTAL SALUD CLINICA DE ESTETICA ORAL S.A.S ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO PARA LOS AÑOS TERMINADOS A DICIEMBRE DE 2017-2016 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) 2017 2016 Flujos de efectivo por actividades de operación: RESULTADO INTEGRAL TOTAL DEL PERIODO. 72,677 (24,546) Ajustes de partidas que no generan flujos de efectivo Depreciación 77,079 77,164 Gastos por impuestos corrientes. 34,787 20,427 Gasto (ingresos) Pasivos por impuesto diferido. (16,072) 16,072 Flujo de caja Bruto. 168,471 89,117 Efectivo Generado (Invertido) en Capital de Trabajo. Aumento / Disminución Deudores comerciales. 2,884 (4,034) Disminución /Aumento de pasivos por impuestos corrientes. (33,857) (26,854) Disminución / Aumento de pasivos por beneficios a empleados. 2,668 4,466 Efectivo neto generado por actividades de operación 140,166 62,695 Flujos de efectivo por actividades de inversión: Compra de propiedad planta y equipo. (7,806) (265,379) Compra de intangibles. (5,080) - Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (12,886) (265,379) Flujos de efectivo por actividades de financiación: (Disminución) Aumento Pasivos financieros corrientes y no corrientes. (39,231) 193,080 Efectivo neto utilizado en actividades de financiación (39,231) 193,080 Aumento neto en el efectivo y equivalentes al efectivo 88,049 (9,604) Efectivo y equivalentes al efectivo al comienzo del período 11,415 21,019 Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período 99,464 11,415 HENRY LOZADA MUÑOZ ARMANDO CARVAJAL Representante Legal Contador Publico TP. 33979-T

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO DENTAL SALUD CLINICA DE ESTETICA ORAL S.A.S ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) Capital suscrito y pagado Resultado Integral del ejercicio Efectos de adopción NIIF. Ganancias Acumuladas. Total. Saldo al 1 de enero de 2016 10,000 - (10,832) 51,538 50,706 Aumento de capital - - - - - Aumento de superavit de capital - - - - - Saldo al 31 de diciembre de 2015 10,000 - (10,832) 51,538 50,706 Aumento de capital - - - - Ganancia o Pérdida del período - (24,546) - (24,546) Apropiaciones y/o traslados - - - - - Saldo al 31 de diciembre de 2016 10,000 (24,546) (10,832) 51,538 26,160 Aumento de capital - - - - Ganancia o Pérdida del período - 72,677-72,677 Apropiaciones y/o traslados - 24,546 - (24,546) - Saldo al 31 de diciembre de 2017 10,000 72,677 (10,832) 26,992 98,837 HENRY LOZADA MUÑOZ ARMANDO CARVAJAL Representante Legal Contador Publico TP. 33979-T

REVELACIONES AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas de Carácter General 1. INFORMACIÓN GENERAL La Empresa DENTAL SALUD CLINICA ESTETICA ORAL SAS fue constituida el 23-08-2011 bajo documento privado de asamblea general de accionistas, inscrita en esta camara el 20-09-2011 bajo el numero 95127 del libro 9. Sus actividades principales son; el desarrollo de las multiples activadades que impliquen la practica odontologica en sus diferentes especialidades, en especial la realizacion de tratamientos dentales que requieren la maxima estetica y calidad. 2. BASES DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN Los Estados Financieros individuales de la empresa DENTAL SALUD SAS correspondientes al año terminado el 31 de diciembre de 2017, han sido elaborados de conformidad con el Nuevo Marco Normativo para preparadores de información financiera del Grupo 2 con base en la Norma de Contabilidad e Información Financiera NIIF pymes, adoptada en Colombia mediante el Decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013 compilado en el Decreto Unico Reglamentario DUR 2420 y 2496 de 2015 con vigencia a partir del 01 de Enero de 2017 y modificado por el Decreto 2131 de 2016 con entrada en vigencia el 01 de Enero de 2018. 2.1 Moneda funcional y de presentación La moneda funcional de la empresa DENTAL SALUD SASes el peso colombiano dado que es la moneda del entorno económico principal en el que genera y usa el efectivo. Por lo tanto, la compañía maneja sus registros contables en dicha moneda, la cual, a su vez, es la usada para la presentación de los estados financieros. La información que es presentada en miles de pesos ha sido redondeada a la unidad más cercana.

3. TRANSICIÓN A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PYMES (NIIF PYMES) 3.1. Adopción de las NIIF Mediante la ley 1314 de 2009 y el decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013, el Gobierno Nacional reglamentó la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Pymes, porteriormente con la expedición de los Decretos 2420 y 2496 de 2015 se compilo la normatividad de los procesos de convergencia o implementación de los estandares internacionales de contabilidad. Según el cronograma establecido en el Decreto 3022 de 2013 modificado por el Decreto 2096 de 2015, Los primeros estados financieros de DENTAL SALUD SAS preparados de acuerdo con el Nuevo Marco Normativo, corresponden al periodo terminado el 31 de Diciembre de 2017 3.2. Conciliación del patrimonio en la fecha de transición (1 de enero de 2016) y el final del último periodo presentado bajo las normas contables locales (31 de diciembre de 2015) A continuación, se presenta la conciliación del patrimonio neto al 1 de enero de 2015 entre los criterios contables aplicados por DENTAL SALUD SAS vigentes hasta el 31 de diciembre de 2014 y el Nuevo Marco Técnico Normativo para los preparadores de información financiera del grupo2 que adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes (NIIF pymes), según Decreto 3022 de 2013. DENTAL SALUD CLINICA DE ESTETICA ORAL S.A.S CONCILIACION PATRIMONIO PATRIMONIO SEGÚN PCGA A 31 DICIEMBRE DE 2015 61.537.934 (Menos) Ajuste Por Errores - Impuesto renta y complementarios -5.102.931 (Menos) Ajuste Por Errores - Impuesto de CREE -5.729.000 SUB. TOTAL IMPACTOS DE TRANSICIÓN A NIIF -10.831.931 PATRIMONIO SEGÚN NICSP - NUEVO MARCO NORMATIVO A 01-01-2016 50.706.003

4. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES 4.1 Consideraciones generales Las politicas contables aplicadas en la preparación y presentación de los Estados Financieros de DENTAL SALUD SAS, estan fundamentadas en criterios de reconocimiento, medición y revelación establecidos en la NIIF Pymes como base del Nuevo Marco Normativo para preparadores de información financiera del Grupo 2. 4.2 Efectivo y equivalentes de efectivo Se incluye dentro del efectivo todos los dineros que DENTAL SALUD SAS tiene disponible para su uso inmediato ya sea en caja, cuentas corrientes y cuentas de ahorro. Estas partidas se miden al costo que corrresponde a su valor nominal. Los equivalentes en efectivo corresponden a inversiones temporales con un plazo de realización menor a 90 días y con un riesgo poco significativo de cambio de su valor. En sus estados financieros DENTAL SALUD SAS revelará por separado el efectivo restringido que corresponde a los depositos en caja o banco que por disposiciones legales, reglamentarias o por decisión de la administración, se ha dado una destinación especifica y no puede usarse para cancelar obligaciones operacionales de la entidad. 4.3. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar DENTAL SALUD SAS reconocerá como deudores comerciales o cuentas por cobrar cuando la entidad ha prestado el servicio y se ha convertido en una parte del contrato según las clausulas o condiciones de la deuda y se tiene la probabilidad de un 95% o más que el obligado cancelará oportunamente en la fecha de vencimiento, siendo así probable que los beneficios economicos efectivo fluyan hacia la entidad. La Medición Inicial se realiza al costo o precio de la transacción. Cuando los plazos inicialmente concedidos al deudor u obligado son superiores al plazo normal de financiación, la medición se realiza al costo amortizado o al valor presente del pago futuro descontado a una tasa de interes efectiva. La Medición Posterior para aquellas cuentas por cobrar medidas inicialmente al costo se realiza al costo menos deterioro de valor. Para las cuentas por cobrar medidas al costo amortizado se utilizará la medición del valor presente del pago futuro descontado a una tasa de interes efectiva, menos el deterioro de valor.

Deterioro de los Activos Financieros. Para el calculo del deterioro de valor DENTAL SALUD SAS aplicará los siguientes criterios o indicios de deterioro: a. Si existen dificultades financieras del obligado o cliente que permitan inferir una posible quiebra o insolvencia, en este caso se aplicará un deterioro del 100% del valor de la cuenta por cobrar. b. Si el cliente ha incumplido con el compromiso y se encuentra en mora superior a 180 días, se aplicará un deterioro del 100% del valor de la cuenta por cobrar. Los 180 días se han establecido de acuerdo al ciclo normal de rotación general de cartera. c. Cuando se han firmado acuerdos de pago con el deudor o cliente y este ha incumplido los nuevos plazos, se procederá a deteriorar el 100% de la cuenta por cobrar. d. Las cuentas por cobrar que la administración ha decidido adelantar procesos de cobro juridico se deterioran en un 100%. El deterioro determinado de acuerdo a los criterios anteriores, se reconoce como una pérdida en el Estado de Resultados y como una disminución en el activo cuentas por cobrar comerciales en una cuenta correctora creada para tal fin. Las reversiones de deterioro resultantes de nuevas mediciones se reconocen como un ingreso por recuperación de deterioro. Si en un periodo posterior, DENTAL SALUD SAS recibe la cancelación de una cuenta por cobrar que estaba deteriorada al 100%, se procederá a reconocer el ingreso por recuperación de deterioro por el valor de la contrapartida en efectivo recibida. 4.4. Propiedades, planta y equipo DENTAL SALUD SAS reconce un activo de propiedad planta y equipo, cuando ha recibido los riesgos y beneficios asociados al activo o recurso tangible que espera usar por mas de un año y cuando los ingresos o beneficios futuros asociados con el activo fluyan hacia la Entidad. Tambien se reconocen como propiedad planta y equipo los activos tangibles adquiridos para fines administrativos. NO se reconocen como elementos de propiedad planta y equipo aquellos elementos o activos tangibles que no superen su valor unitario de 70 UVT La Medición Inicial se realiza al costo, el cual incluye el precio de compra, neto de descuentos y rebajas, más todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la Gerencia. La Medición Posterior de los elementos de propiedad planta y equipo se realiza bajo el modelo del costos menos depreciación menos deterioro. El gasto por depreciación se reconoce bajo el metodo de linea recta, diviendo el importe depreciable en el periodo de vida util. Para efectos de los

primeros estados financieros se aplicarán los siguientes parametros de vida util. No se estima ningun valor residual para los activos que actualmente tiene la entidad. Clase de Activo. Vida Util (años). Equipo médico científico. 20 Equipo medico 10 Equipo de oficina. 10 Equipo de computo. 5 Al cierre de cada periodo contable y antes de la presentación de los Estados Financieros, se debe revisar la vida util de los activos y su importe o valor residual, si existen cambios significativos se procederá a replantear el gasto por depreciación de forma prospectiva. Si durante el periodo se determinan que el activo ha perdido valor y su importe recuperable excede el valor neto en libros, tal como se indica en la politica contable, se procederá a ajustar esta pérdida por deterioro de valor de los activos. 4.5. Deterioro del valor de los activos no financieros Al cierre de cada periodo DENTAL SALUD SAS evalúa si existe algún indicio de deterioro del valor de los activos no monetarios. Si existen indicios de un posible deterioro del valor, se estima y compara el Importe Recuperable del activo afectado con su valor en libros. Cuando el importe recuperable es menor que el valor en libros se reconoce la pérdida por deterioro de valor que corresponde a la diferencia ente los valores referidos, esta pérdida se reconoce en el estado de resultados. El Importe o valor Recuperable es el mayor entre: el valor razonable del activo menos los gastos de venta y su valor de uso. El valor de uso se determina como el valor presente de los flujos de caja futuros netos que generará el activo o la unidad generadora de efectivo descontados a la tasa, producto de análisis financiero de la administración. 4.6. Proveedores y cuentas por pagar Los proveedores y cuentas por pagar son obligaciones generadas en la operación, y estan basadas en condiciones de crédito normales que no generan intereses. Se reconocen cuando DENTAL SALUD SAS ha adquirido una obligación generadaal recibir los riesgos y beneficios de bienes comprados o al recibir los servicios acordados. Estas cuentas por pagar a proveedores se miden al costo que corresponde a la contrapartida entregada o por entregar al proveedor en la fecha de vencimiento de la obligación.

4.7. Impuestos a las Ganancias El gasto de impuesto reconocido en los resultados del período incluye la suma de los impuestos corrientes y los impuestos diferidos. Los activos y pasivos por impuestos corrientes corresponden a las cantidades a pagar o recuperar en el periodo siguiente como resultados de la aplicación de la legislación fiscal vigente para los impuesos asociados con las ganancias fiscales del periodo. El impuesto corriente se reconoce en los resultados del periodo bajo el concepto impuestos a las ganancias del periodo. Los activos y pasivos por impuestos diferidos corresponden a las cantidades de impuestos a pagar o recuperar en periodos futuros asociados con las diferencias temporarias entre la base contable del activo y su base fiscal, en la medida que se espera que aumenten o disminuyan la utilidad fiscal sujeta a impuestos en los periodos siguientes. Los impuestos diferidos se reconcen en el resultado del periodo aumentando o disminuyendo el impuesto a las ganancias. Cuando las diferencias que generan los impuestos diferidos provienen de mediciones que se presentan en el ORI los impuestos diferidos se reconcen en dicho estado financero El impuesto diferido activo solo se reconoce en la medida en que sea probable la existencia de beneficios tributarios futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporarias que lo generan. Lo anterior se determina con base en las proyecciones de la compañía sobre los resultados de operación futuros, ajustados por partidas significativas que se concilian para el resultado fiscal y por los límites en el uso de pérdidas fiscales u otros activos fiscales pendientes de aplicar. El valor en libros de los activos por impuestos diferidos se revisa en cada fecha de reporte y se ajusta según sea necesario para reflejar la evaluación actual de las utilidades fiscales futuras. 4.8. Provisiones y contingencias DENTAL SALUD SAS reconocerá una provisión cuando: se tiene una obligación presente (ya sea legal o implícita) como resultado de un suceso pasado y es probable que se tenga que cancelar o entregar beneficios economicos, pero hay incertidumbre sobre la fecha del pago y el importe real a entregar, debiendo realizar una estimación. La medición inicial se realiza utilizando la mejor estimación disponible en el momento del reconocimiento, pudiendo utilizar el juicio profesional de un perito experto en los temas objeto de la provisión. Cuando se tiene un valor aproximado del posible desembolso, se realiza la medición al valor presente utilizando una tasa de descuento aplicable a la entidad. Para realizar la mejor estimación de la provisión, la compañía tendrá en cuenta los riesgos e incertidumbres que, inevitablemente, rodean a la mayoría de los sucesos y las circunstancias concurrentes a la valoración de la misma.

En el caso de que la compañía espere que una parte o la totalidad del desembolso necesario para liquidar la provisión le sea reembolsado por un tercero, tal reembolso será objeto de reconocimiento cuando, y sólo cuando, sea prácticamente segura su recepción si la entidad cancela la obligación objeto de la provisión. Al final de cada periodo sobre el que se informa DENTAL SALUD SAS revisará las provisiones y las ajustará consiguientemente para reflejar en cada momento la mejor estimación disponible. En el caso de que no sea ya probable la salida de recursos, que incorporen beneficios económicos, para cancelar la obligación correspondiente, se procederá a liquidar o revertir la provisión. 4.9. Reservas Se reconocen en el Estado de Cambios en el Patrimonio, bajo el concepto de reservas las apropiaciones autorizadas por la Asamblea de Accionistas, con cargo a los resultados del año anterior para el cumplimiento de disposiciones legales. Su reconocimiento se realiza en el momento en que los socios aprueban la apropiación. Las disposiciones legales que contemplan la constitución de reservas aplicables son las siguientes: El Código de Comercio obliga a la compañía a apropiar el 10% de sus utilidades netas anuales determinadas bajo las normas contables como reserva legal hasta que el saldo de esta reserva sea equivalente al 50% del capital suscrito. La reserva legal obligatoria no es distribuible antes de la liquidación de la Empresa, pero puede utilizarse para absorber o reducir pérdidas netas anuales. 4.10. Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias DENTAL SALUD SAS reconocerá los ingresos por actividades ordinarias por prestación de servicios de salud cuando han cumplido todas las condiciones de prestación del servicio, es decir: cuando la entidad tiene el derecho a realizar el cobro del servicio por cada evento o periodo determinado y el valor del servicio puede medirse de manera fiable utilizando las variables reales de consumo de recursos y el valor por unidad consumida y/o aplicando las tarifas establecidas por la entidad en cumplimiento de cláusulas contractuales o legales. Sí el resultado de la transacción por prestación de servicios de salud permite establecer el número de eventos o el grado de avance en la prestación del servicio en la fecha de los estados financieros, la entidad reconocerá el ingreso por actividades ordinarias utilizando este grado de avance, si y solo sí se cumplen las siguientes condiciones. El importe o valor de los ingresos ordinarios pueda medirse con fiabilidad; Es probable que la entidad reciba los beneficios económicos derivados de la transacción. El grado de terminación de la transacción, en la fecha de los estados financieros, pueda ser medido con fiabilidad y existe evidencia objetiva de este avance.

Los costos ya incurridos en la prestación del servicio en la fecha de los estados financieros, puedan ser medidos con fiabilidad. Por regla general DENTAL SALUD SAS medirá sus ingresos por actividades ordinarias por la cuantía neta de la contrapartida en efectivo y/o equivalente en efectivo recibida o por recibir en la fecha de la transacción. Cuando el pago se difiera en el tiempo y los plazos concedidos para el mismo sean superiores a los normales, la medición inicial de los ingresos se realizará de la siguiente manera: cuando se hayan pactado precios diferenciados para ventas con plazos de pago superiores a los normales, se empleará el precio establecido para ventas con plazos normales de pago. cuando no se hayan pactado precios diferenciados para ventas con plazos de pago superiores a los normales, se empleará el valor presente de los flujos futuros descontados a la tasa de referencia del mercado para transacciones similares durante el periodo que exceda al plazo normal para el negocio y el sector. DENTAL SALUD SAS, medirá los ingresos por la prestación de servicios de salud, de acuerdo con el grado de avance en la prestación del servicio. Para calcular el grado de avance, se tomará como referencia lo siguiente: Aplicación del valor o tarifa a los servicios prestados hasta la fecha de corte, según los acuerdos contractuales o legales. La proporción de los costos incurridos en los servicios ejecutados hasta la fecha, soportados en informes emitidos por el área encargada de la prestación del servicio, adicionados en un % o margen de utilidad esperado por la entidad. En los casos en que los servicios se presten a través de un número indeterminado de actos a lo largo de un periodo especificado, la empresa reconocerá los ingresos de forma lineal a lo largo de dicho periodo, a menos que exista evidencia de que otro método representa mejor el grado de terminación 4.11. Reconocimiento de costos y gastos La compañía reconoce sus costos y gastos en la medida en que ocurran los hechos económicos en forma tal que queden registrados sistemáticamente en el periodo contable correspondiente (causación), independiente del momento de su pago. Para el reconocimiento de los gastos del periodo se tendra en cuenta la hipotesis de acumulación o devengo establecida en el Nuevo Marco Normativo.

5. Estimaciones La preparación de los Estados Financieros requiere que la administración realice estimaciones de acuerdo con la intención que se tiene sobre ciertas partidas o elementos del Activos o Pasivo. Las estimaciones reconocen en cumplimiento de las caracteristicas fundamentales o hipotesis para la preparación de los Estados Financieros, especificamente lo relacionado con la prudencia. DENTAL SALUD SAS al cierre de cada periodo revisarás las siguientes estimaciones. Deterioro de valor de los activos financieros y cuentas por cobrar. Deterioro de los activos no monetarios o no financieros. Calculo de la vida util y del importe recuperable de los activos de propiedad planta y equipo. Calculo del Valor Neto Realizable de los inventarios. Determinación de los impuestos a las ganancias corrientes y diferidos. La estimación de los pasivos por beneficios a empleados. Las provisiones. 6. Mediciones a valor razonable El objetivo de una medición del valor razonable es reconocer o estimar el precio de un activo en un mercado organiado y ordenado entre participantes debidamente informados y en condiciones de independencia mutua. Para los activos que se ha definido una medición al valor razonable o para aquellos activos que requieren un valor razonable para efectos de medir indicios de deterior, DENTAL SALUD SAS aplica los supuestos que se basan en condiciones del mercado en la fecha de preparación y presentación de los estados financieros

Notas de Carácter Específico 7. Efectivo y equivalente al efectivo El efectivo y equivalentes de efectivo al 31 de diciembre de 2017 incluye los siguientes componentes: Caja General 57,406 1,810 Bancos 42,058 9,605 Totales 99,464 11,415 La Caja comprende el saldo del efectivo disponible en el fondo de Caja General. Los Bancos corresponden a depósitos en cuentas de ahorro o Corrientes, de diferentes entidades financieras. 8. Cuentas por cobrar Otras cuentas por cobrar a 31 de Diciembre de 2017 incluyen los siguientes componentes: Anticipos - Proveedores 0 72 Anticipos - Trabajadores 0 370 Anticipo de impuesto o saldos a favor 0 7,456 Cuentas por Cobrar Accionistas 4,895 - Otros deudores 873 754 Totales 5,768 8,652

9. Propiedades, planta y equipo El saldo de las propiedad, planta y equipo al 31 de diciembre de 2017: Terrenos 100,000 100,000 Construcciones y edificaciones 516,147 604,106 Equipo de oficina 14,122 31,393 Equipo de computo y comunicación 34,168 21,281 Equipo medico 56,953 33,883 Totales 721,390 790,663 El equipo de oficina y equipo de cómputo corresponde a todos los muebles, enseres y equipos necesarios para la prestación de los servicios en las áreas administrativas y asistenciales. El equipo medico esta compuesto por todos aquellos equipos necesarios para la prestación directa del servicio odontologico. -El método de depreciación utilizado es el de línea recta, cuyas vidas útiles se estimaron según política de depreciación de activos fijos. 10. Pasivos Financieros Bancos Corto plazo El saldo de los pasivos financieros a corto plazo a 31 de diciembre de 2017 incluye; Bancos 79,239 89,386 Totales 79,239 89,386 31-12-17

11. Pasivos Financieros - Proveedores El saldo de los proveedores por pagar al 31 de diciembre de 2017 comprende: Proveedores 17,092 23,624 Este valor se origina de las compras de insumos necesarios para la prestación del servicio, los cuales se encuentran en los plazos establecidos según convenios 30 y 60 dias y se miden al costo. 12. Impuestos, Gravamenes y Tasas El saldo de los impuestos, gravámenes y tasas al 31 de diciembre de 2017 comprenden: Retencion en la fuente 1,370 2,753 Impuesto de renta y complementarios 11,878 10,195 Industria y comercio 7,729 7,099 Se originan de las respectivas obligaciones que la empresa posee a la fecha, los cuales serán cancelados en los tiempos establecidos por las entidades nacionales y municipales. 13. Pasivos Financieros Bancos Largo plazo El saldo de los pasivos financieros a largo plazo a 31 de diciembre de 2017 incluye; Bancos 316,956 357,546 Totales 316,956 357,546

14. Pasivos Financieros Socios El saldo de los pasivos financieros con los socios a 31 de diciembre de 2017incluye: Accionistas 262,972 258.902 Totales 262,972 258.902 15. Pasivos Impuesto diferido El saldo de los pasivos por impuesto diferidos a 31 de diciembre de 2017 incluye; Propiedad planta y equipo 0 16.072 Totales 0 16.072 16. Ingresos de actividades ordinarias Los ingresos de actividades ordinarias por prestación de servicios a 31 de diciembre de 2017 incluyen: Servicio de odontologia 973,486 893,106

17. Costo de ventas por prestación de servicios El detalle de los costos de venta por prestación de serviciosa 31 de diciembre de 2017 es el siguiente: Costo de ventas 620,495 156,384 18. Gastos de administracion Los gastos de administración a 31 de diciembre de 2017 comprenden: Gasto de personal 0 176,705 Honorarios 17,931 267,983 Impuestos municipales 13,523 15,067 Contribuciones y afiliaciones 490 122 Seguros 2,716 3,240 Servicios 22,916 79,174 Legales 1,592 1,861 Mantenimientos 27,446 9,506 Adecuaciones e instalaciones 0 2,052 Diversos 35,157 20,254 Los gastos de administración son erogaciones necesarias para la prestación del servicio a nivel administrativo, áreas indispensables para el cumplimiento de los objetivos trasados por la gerencia como son; área contable, financiera, facturación, comercial y recurso humano. Los gastos de personal se trasladaron a la cuentas de costos de ventas por prestacion de servicios.

19. Autorización de los estados financieros Estos estados financieros fueron aprobados por la Junta Directiva y autorizados para su publicación hasta el 30 de abril de 2.018