Cronogramas. Grado en Psicología Primer Curso. Segundo Semestre. Andrés Sánchez Prada. Coordinador de Primer Curso

Documentos relacionados
Cronogramas. Grado en Psicología Primer Curso. Primer Semestre

ASIGNATURA NEUROANATOMÍA HUMANA CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD MEDICINA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA. Tema 42. Organización Funcional del Sistema Nervioso

SISTEMA NERVIOSO. Integración rápida

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Guía Docente

Guía Docente

Especialista en Neuroanatomía y Neurología Funcional

Generalidades de Sistema Nervioso

Bases Científicas del Neuromarketing

FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE NEUROCIENCIA

EXPERTO EN ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA PRIMERA INFANCIA

Guía Docente 2017/2018

ASIGNATURA 1: Organización morfo-funcional del sistema nervioso (7 ECTS)

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

GUÍA PRÁCTICA Nº 18 NEURO I

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

Máster Universitario en Neurociencias Calendario/horario y exámenes curso 2017/18 Eduardo Weruaga Prieto #5324

Especialista en Neuroanatomía y Neurología Funcional

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Tema 10. El sistema nervioso humano A.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores. B.

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

CARRERA DE MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CIENCIAS BIOLÓGICAS. CURSO NIVEL II Entrenador regional de fútbol sala Técnico deportivo de Base.

Desarrollo embrionario del SISTEMA NERVIOSO

Cronogramas. Grado en Psicología Cuarto Curso. Segundo Semestre. Pablo Riesco Matías. Coordinador de Cuarto Curso

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA

Sistema Nervioso. Estructura y componentes

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA

Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Neurociencias Cronograma de clases Neuroanatomía Funcional

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

Guía Docente 2015/2016

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II

La Relación y la Influencia del Cerebro, las Neuronas, el Sistema Nervioso, y el Sistema Endocrino en la Conducta Humana

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE PSICOLOGIA BACHILLERATO EN PSICOLOGIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOFISIOLOGIA Código: PS 0312 Créditos:

ASIGNATURA NEUROANATOMÍA HUMANA CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Editorial UOC 7 Índice. Presentación Capítulo I. Introducción... 15

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

PSB-003 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Guía Docente 2017/2018

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II

CURSO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA FI006

Materia Carrera Plan Año Período FUNDAMENTOS NEUROBIOLOGICOS DEL

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PRINCIPIOS DE NEUROANATOMÍA

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO. Prof. Glamil Acevedo Pietri Anatomía y Fisiología

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Instituto: ICSA Modalidad: Presencial. Nivel: Principiante Carácter: Obligatorio

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento

Cintya Borroni G. MV. Msc

ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA

PROGRAMA de asignaturas

Cronogramas. Grado en Psicología Tercer Curso. Segundo Semestre. Mª José Fernández Guerrero. Coordinadora de Tercer Curso

Dra. Amanda Grandis. Mgtr. Cristina M. Collino de García Carranza. Dra. María Laura de la Barrera. Total de horas semanales: 4 (cuatro)

UBICACIÓN AULAS de SEMINARIOS Facultad Enfermería, Fisioterapia, Podología NOTA

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Fundamentos Biológicos de la Conducta. Curso 2017/18. Grado en Psicología

PSICOBIOLOGÍA: FUNDAMENTOS DE NEUROCIENCIAS

ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

TITULACIÓN: Grado de Fisioterapia. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

PROGRAMA OFICIAL LA MATERIA: PSICOBIOLOGÍA PARA LAS PRUEBAS DE APTITUD DEL PROCESO DE HOMOLOGACIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Medicina y Nutrición. Datos generales de la unidad de aprendizaje

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fundamentos de Psicobiología" Grado en Psicología. Departamento de Psicología Experimental. Facultad de Psicología

El desarrollo de las pràcticas se llevaràn acabo mediante la siguente dinàmica:

30/04/2010. SN1: Estructura del sistema nervioso. Anatomía y propiedades de las neuronas.

Unidad 2. Neurona y Transmisión Sináptica. Estudio Anatomo-Funcional del Sistema Nervioso

CÁTEDRA "B" DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

IDENTIFICACIÓN GENERAL. Neuroanatomía Quirúrgica. Maestría y/o Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas. IDENTIFICACION ESPECÍFICA (Ver nota 1)

PSICOBIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 FUNDAMENTOS DE PSICONEUROBIOLOGÍA (3994)

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE:

Consideraciones biológicas y sociales

Psicología Biológica

Introducción y organización del sistema nervioso. Neurobiología de la neurona y de la neuroglia

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

Desarrollo embrionario del SISTEMA NERVIOSO

Código Materia Función del Cuerpo Humano 1 Curso Idioma Créditos Créditos ECTS 6 Horas de estudio

Cronogramas. Grado en Psicología Segundo Curso. Primer Semestre. Elena Sánchez Zaballos. Coordinadora de Segundo Curso

CURSO NEUROANATOMÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Primer cuatrimestre

Clase. Sistema Nervioso Central. Biología común Medio. Profesora: Stephany Díaz

Ministerio de Cultura y Educación

ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO

Transcripción:

Cronogramas. Grado en Psicología 2017-2018. Primer Curso. Andrés Sánchez Prada. Coordinador de Primer Curso

CONTENIDOS TEÓRICOS Coordinador: Prof. Andrés Sánchez Prada (asanchezpr@upsa.es) * 1ª semana 29 ENE- 2 FEB Presentación: programa, prácticas, lecturas, tutorías, intranet, evaluación PRESENTACIÓN PARTE 2 TEMA 6-1 CONCEPTO Presentación de la asignatura Tema 1: Bases metodológicas - Qué es investigar? - Qué es el método? 2ª semana 5-9 FEB Definición y causas biológicas del comportamiento. Niveles de análisis y coordenadas del estudio biológico de la conducta TEMA 6-1 CONCEPTO (tradiciones y modelos) Tema 2: Diseño de la investigación - Problemas, objetivos e hipótesis - De la formulación al contraste de hipótesis 3ª semana 12-16 FEB Enfoques de estudio. Métodos de investigación: exploración del sistema nervioso, observación, modelos matemáticos, comparaciones TEMA 6-2 ESTRUCTURAS (RS, MCP, MLP) Tema 3: Lógica de la experimentación - Problemas e hipótesis experimentales - Las variables en investigación experimental 4ª semana 19-23 FEB NO HAY CLASE TEÓRICA FIESTAS DE FACULTAD 20 Y 21 DE FEBRERO 5ª semana 26 FEB-2 MAR Organización funcional del Sistema Nervioso: SNC, SNS y SNA TEMA 6-3 PROCESOS (R-R-R) Tema 3: Lógica de la experimentación - Las variables en investigación experimental - Diseño y control experimental 6ª semana 5-9 MAR Médula espinal. Anatomía y función UDE-4 EDUCATIVOS TEMA 7-1 FUNDAMENTOS MEMORIA Y COMPRENSIÓN - Diseños de grupos al azar - Diseños de medidas repetidas 7ª semana 12-16 MAR Tronco del encéfalo y cerebelo. UDE-4 EDUCATIVOS TEMA 7-2 APLICACIONES - Diseños apareados y de bloques al azar Coordinador de Primero de Grado 2

* 8º semana 19-23 MAR Mesencéfalo y diencéfalo. TEMA 8-1 TRASTORNOS (depresión y amnesias) - Diseños contrabalanceados DEL 24 DE MARZO AL 9 DE ABRIL DE 2018 VACACIONES de SEMANA SANTA 9ª semana 9-13 ABRIL Ganglios basales y sistema límbico. TEMA 8-1 TRASTORNOS (DCL y demencias) - Diseños factoriales 10ª semana 16-20 ABRIL Hemisferios cerebrales. U TEMA 8-2 MEMORIA, SOCIAL Y DISTORSIÓN Tema 5: Diseños experimentales N = 1 - Procedimiento general - Concepto de Línea Base 11ª semana 23-27 ABR Sistema Nervioso Periféricos: sistema nervioso somático y pares craneales. Sistema nervioso autónomo. TEMA 8-2 MEMORIA Y TESTIMONIO Tema 5: Diseños experimentales N = 1 - Diseños simples y reversibles - Diseños de LB múltiple 12ª semana 30 ABR- 4 MAYO Células del sistema nervioso: neuronas, y células gliales NO HAY CLASE TEÓRICA FESTIVO 1 DE MAYO Tema 6: Investigación cuasiexperimental y ex post facto - Diseños cuasiexperimentales 13ª semana 7-11 MAYO Sistema neuroendocrino UDE-6 NUEVOS DESARROLLOS TEMA 9-1 MEMORIA Y SEGURIDAD VIAL Tema 6: Investigación cuasiexperimental y ex post facto - Estudios ex post-facto 14ª semana 14-18 MAYO Neurofisiología: potencial de membrana, comunicación neural, y transmisión sináptica UDE-6 NUEVOS DESARROLLOS TEMA 9-2. MEMORIA Y PUBLICIDAD MEMORIA PRENATAL Cierre de la asignatura - Discusión Simulación de examen : Diseños aplicados 15ª semana 21-25 MAYO TUTORIAS PREPARACION EXAMENES Coordinador de Primero de Grado 3

ACTIVIDADES NO PRESENCIALES: AGENDA DE TRABAJO MÁXIMO 25 HORAS / SEMANA Las asignaturas de 3ECTS conllevan una carga de trabajo personal de hasta 2,5 horas semanales Las asignaturas de 6ECTS conllevan una carga de trabajo personal de hasta 5 horas semanales Coordinador: Prof. Andrés Sánchez Prada (asanchezpr@upsa.es) * 1ª semana 29 ENE- 2 FEB Lecturas 5 horas Lectura capítulo 1 (1.5h) Lectura 1 obligatoria (2 h) 2ª semana 5-9 FEB Complementos UDE-3 Lectura 2 obligatoria (2 h) 3ª semana 12-16 FEB Trabajo investigación (ficha) Lectura 3 obligatoria (2 h) Trabajo personal: 2 h 4ª semana 19-23 FEB Complementos UDE-3 Revisar práctica-proyecto (2 h) 5ª semana 26 FEB-2 MAR Lectura capítulo 3 Redactar: Introducción (2 h) 6ª semana 5-9 MAR Complementos UDE-4 Redactar: Objetivos e hipótesis (1 h) Trabajo personal: 3 h. 7ª semana 12-16 MAR Trabajo investigación experimento Lectura capítulo 6 Revisar planificación-proceso (3 h) Coordinador de Primero de Grado 4

* 8º semana 19-23 MAR Complementos Trabajo investigación DEL 24 DE MARZO AL 9 DE ABRIL DE 2018 VACACIONES de SEMANA SANTA 9ª semana 9-13 ABRIL Lectura capítulo 12 10ª semana 16-20 ABRIL Lectura capítulo 9 Trabajo investigación:aplicación 11ª semana 23-27 ABR Lectura capítulo 10 Redactar: Método (3 h) 12ª semana 30 ABR- 4 MAYO Lectura capítulo 11 Redactar: Resultados y Discusión (2 h) 13ª semana 7-11 MAYO Complementos UDE-6 Trabajo diseño póster Finalizar/revisar informe (2 h) 14ª semana 14-18 MAYO Lectura capítulo 5 Entrega de posters [Clases prácticas] Finalizar/revisar informe (1 h) Trabajo personal: 3 h. Entrega de informes [Clase teórica] 15ª semana 21-25 MAYO INTENSIFICACIÓN DEL ESTUDIO PREPARACIÓN DE EXÁMENES Coordinador de Primero de Grado 5