Cláusula 1. Objeto del contrato.

Documentos relacionados
Expte: 10-AT / OBJETO

Hasta la entrega de las viviendas se desarrolla un complejo proceso supervisado por la Administración pública.

Orden por la que se establecen las. Medidas de fomento al alquiler de viviendas en la Comunidad de Madrid. Actualizado a octubre de 2014

CONSEJO ARBITRAL PARA COMUNIDAD DE MADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN DE CONGRESO DE LA PIEDRA EN LA ARQUITECTURA.

Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE HACIENDA

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE UN STAND DENTRO ESPACIOS FERIALES

INSTRUCCIONES INTERNAS POR LAS QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE LA EMPRESA GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE CCASTILLA LAMANCHA, S.A.

Los trabajos consistirán en la creatividad, definición y diseño de la campaña y el desarrollo y la producción del spot de televisión.

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

El presupuesto asignado a este contrato es de euros, IVA incluido. De la cantidad anterior, corresponde en concepto de IVA: ,37 euros.

EXPEDIENTE: SAG

Ref. FS/02/ NECESIDADES A SATISFACER.

El presente contrato está cofinanciado al 50% por el FEDER dentro del eje de Asistencia Técnica de la Iniciativa URBANA, Villaverde.

Ayuntamiento de Valladolid

Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Delegación Municipal de Fiestas Plaza de San Juan de Dios s/n Edificio Amaya C.P

2. OBJETIVOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN DE LA CAMPAÑA.

Dicha contratación se justifica por ausencia de medios propios para su realización por este Ayuntamiento.

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA LICITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AUDITORÍA FINANCIERA DE LAS CUENTAS ANUALES DE LA MERCANTIL

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO

Pliego para la contratación del servicio de información, comunicación y redes sociales del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla

DSC/292/18. Tabla 1. Tipos de bienes a suministrar. Tipo Peajes de acceso Dependencia A OCAÑA A MADRID

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO DE LAS LICENCIAS DE SOFTWARE PRESENCE CRM OPTIMIZER

Servicio objeto del contrato y características de éste.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD PARA LA INSERCIÓN DE ANUNCIOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

ANUNCIO DE LICITACION

CLAUSULADO. - Protección respecto de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

MALLORCA (Hoteles situados en PALMA y BAHÍA DE PALMA)

P.ABIERTO Nº 23/10. La contratación del servicio tiene los dos siguientes objetivos:

Anexo A-IV. Plan de Transición (Solo para la adjudicataria)

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN EL SUMINISTRO DE 4 FURGONETAS

ANEXO I CONTRATO DE SERVICIOS. CATEGORÍA 27.

I- OBJETO DEL CONTRATO.

Dicha contratación se justifica por ausencia de medios propios para su realización por este Ayuntamiento.

Objeto del pliego. Elementos de la instalación

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA EN LÍNEAS AÉREAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SOPORTE DE NIVEL AVANZADO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Expediente nº 1/2012

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE SEVILLA. Aprobadas por Junta Directiva de 24 de octubre de 2016

El ámbito de los trabajos comprende un total de 464 kilómetros cuadrados en el Termino Municipal de Madrid y zonas colindantes.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR

Dicha contratación se realizará conforme a las obligaciones establecidas en el Pliego de Cláusulas Administrativas y atendiendo a las siguientes:

2º.- CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR DE SERVICIOS DE COORDINACIÓN DE LA OFRENDA DE FLORES DE ZARAGOZA DURANTE LAS FIESTAS DEL PILAR 2015.

El ámbito geográfico del contrato corresponde a todo el término municipal de Madrid.

ANEXO I. Suministro e instalación de nueve módulos de aseos autolimpiables para Playa de Matalascañas.

CUADRO DE CARACTRISTICAS ESPECÍFICAS DEL CONTRATO. ORGANO DE CONTRATACIÓN: Director Gerente del Hospital virtual Valdecilla (HvV).

La preparación de estos contratos se realizará conforme a lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Contratos del Sector Público.

Expediente nº 4/2012

1. Objeto. 1.2 Los servicios que se prestarán son los siguientes:

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

2. Alta en el impuesto sobre Actividades Económicas y último recibo abonado.

1. OBJETO ANTECEDENTES OBJETIVOS TRABAJOS A REALIZAR IDIOMA DE LOS TRABAJOS... 4

PLIEGO QUE REGIRÁ LA CONTRATACIÓN DE AGENTE DE REPRESENTACIÓN DIRECTA EN EL MERCADO ELÉCTRICO (SG 01/2017) A ADJUDICAR POR SOTAVENTO GALICIA, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD DEL TEATRO BARAKALDO ANTZOKIA S.A. PARA EL AÑO 2018/19

Los principios generales que deberán regir las intervenciones que se realizan en el PRL son los siguientes:

N/Ref: SJ-CTR

- La construcción del marco teórico del sistema de medición de las políticas activas de empleo.

Contenido 1. OBJETO... 2

Asociaciones de la Comunidad de Madrid con número de Registro y cuyos fines sociales son:

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MÓDULOS DE DOBLE ALTURA PARA EL APARCAMIENTO DE BICICLETAS

THEMATIC COMPILATION OF RELEVANT INFORMATION SUBMITTED BY SPAIN ARTICLE 9 UNCAC PUBLIC PROCUREMENT

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Expediente SE/06/17

Ayuntamiento de Pozohondo

CLÁUSULA 1.- OBJETO DEL PLIEGO

ELEMENTOS DEL CONTRATO II. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA FECYT PL/FECYT/2015/ de marzo de 2015

En consecuencia, desde la Fundación Granada Educa se pretende prestar el servicio de asistencia técnica consistente en:

El objeto del presente contrato es la contratación de las siguientes prestaciones:

La elaboración del Plan se desarrollará de acuerdo con las siguientes fases y contenidos mínimos:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA A LOS DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DE LOS QUE ES TITULAR EL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

ANEXO I IMPORTE DEL CONTRATO: ,00. 21% IVA: ,00. TOTAL IMPORTE DEL CONTRATO: ,00.

1.- ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN DEL CONTRATO.

Servicio de recogida de aceite usado sin PCB,s en el ámbito territorial del Principado de Asturias

En cuanto a la estrategia de medios, la campaña se ejecutará en diversos medios y soportes de comunicación, siendo al menos en los siguientes:

Consejería de Justicia y Administración Pública. Servicio de Coordinación Informática

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE AUTOBÚS DE COMEDOR ESCOLAR

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y CONTENIDO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASESORAMIENTO URBANÍSTICO POR ARQUITECTO SUPERIOR

SEBASTIÁN DE LOS REYES

1. Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas. 2. Objeto del Contrato. 3. Régimen jurídico aplicable a la licitación

1. Objeto. 2. Características del servicio: 2.1. Lote de alojamiento.

El adjudicatario abonará el precio del contrato tras le emisión y notificación de la correspondiente factura por parte del Ayuntamiento.

Comunidad de Madrid CLÁUSULA 1. OBJETO DEL CONTRATO.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE HUELVA, S.A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE

Ayuntamiento de Valladolid. Ayuntamiento de Valladolid. Ayuntamiento de Valladolid. Ayuntamiento de Valladolid. Ayuntamiento de Valladolid

Informe 12/2008, de 10 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.

PDF creado con la versión de prueba de pdffactory Pro

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE UN ROAD SHOW ITINERANTE POR LA COMUNIDAD DE MADRID PARA REFORZAR LAS ACCIONES DE INFORMACIÓN Y DIVULGACIÓN PARA DAR A CONOCER EL PLAN ALQUILA A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO MEDIANTE PLURALIDAD DE CRITERIOS (10-AT-00053.6/2009) INTRODUCCIÓN La Comunidad de Madrid viene realizando un importante esfuerzo para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda en condiciones asequibles y adaptadas a sus necesidades. En este sentido, el alquiler constituye una opción especialmente adecuada para facilitar el primer acceso a la vivienda, favorecer la emancipación de los jóvenes y resolver estados transitorios de necesidad en determinados supuestos como pueden ser, por ejemplo, el cambio de residencia o situaciones de separación o divorcio. La dinamización del mercado de alquiler de viviendas existentes requiere que propietarios e inquilinos cuenten con las garantías apropiadas. Para ello la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Dinamización del Mercado de Alquiler. Mediante Orden 1/2008, de 15 de enero, de la Consejería de Vivienda, se establecieron distintas medidas de fomento al alquiler de viviendas en la Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 21 de enero), complementarias de otras ya adoptadas. Las medidas de fomento que contempla dicha Orden están orientadas a otorgar las mayores garantías a propietarios e inquilinos en los arrendamientos de viviendas existentes destinadas a domicilio habitual. Entre las garantías ofrecidas hay que destacar las dirigidas a proporcionar una mayor seguridad jurídica a arrendadores y arrendatarios en los contratos de arrendamiento de vivienda, ofreciéndoles la posibilidad de someterse a una institución arbitral voluntariamente y de mutuo acuerdo para resolver sus conflictos y controversias, siempre que se trate de materia de libre disposición de las partes. Con la finalidad de dar a conocer a los ciudadanos las medidas de fomento al alquiler de viviendas y los servicios prestados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para incentivar el alquiler de viviendas susceptibles de arrendamiento en la Comunidad de Madrid, se considera conveniente la contratación de un Road show stand móvil-, cuyo objeto sería, junto con el diseño y ejecución de diversas acciones: creatividad, producción, información y difusión, realizar un recorrido por aquellos municipios o áreas urbanas que la Dirección General de la Vivienda y Rehabilitación considere oportuno para dar a conocer las medidas de fomento al alquiler de viviendas en la Comunidad de Madrid. El público objetivo al que van dirigidas las acciones está formado por los potenciales arrendadores de viviendas situadas en el territorio de la Comunidad de 1

Madrid y los posibles arrendatarios personas físicas, que deseen celebrar contratos de arrendamiento en este ámbito territorial, cumpliendo los siguientes requisitos: Que las viviendas en arrendamiento estén destinadas a ser domicilio habitual y permanente del arrendatario durante todo el tiempo de vigencia del contrato de arrendamiento. Que se cumplimente el modelo de contrato de alquiler que figura en la Orden 1/2008, de 15 de enero, por la que se establecen las medidas de fomento al alquiler de viviendas en la Comunidad de Madrid. Que se deposite la correspondiente fianza en el IVIMA, según lo dispuesto en el Decreto 181/1996 de 5 de diciembre, por el que se regula el régimen de depósitos de fianzas de arrendamientos de la Comunidad de Madrid. Cláusula 1. Objeto del contrato. La contratación de un ROAD SHOW itinerante por la Comunidad de Madrid con el fin de reforzar las acciones de información y divulgación para dar a conocer el Plan Alquila, establecer los requisitos técnicos que regirán la contratación de los servicios de creatividad, diseño, producción, montaje y desmontaje y mantenimiento de un stand itinerante para su utilización como -stand móvil- en la difusión del Plan Alquila. El Road Show realizará un recorrido en aquellos municipios que considere necesario y relevante la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para transmitir información sobre el Plan Alquila y demás medidas de dinamización del mercado del alquiler de viviendas adoptadas por la Comunidad de Madrid. El adjudicatario se encargará, siguiendo en todo momento las instrucciones de la persona designada como interlocutor por la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación, de la realización de los siguientes trabajos: - Creatividad, diseño de interior, exterior y cabeza tractora del vehículo. - Adecuación de la imagen corporativa a la exposición itinerante. - Cualquier otra acción derivada del diseño de la exposición itinerante. - Ejecución de las adaptaciones técnicas a las necesidades del servicio a prestar. - Montaje y desmontaje. - Mantenimiento. - Actividades e información. - Personal para el desarrollo de la actividad - Evento de presentación. - Plan de comunicación - 2

Cláusula 2. Finalidad de las acciones. A través del Plan Alquila, iniciativa que entró en funcionamiento en el mes de enero de 2008, la Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos, un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos. El espíritu de esta medida que beneficia a todos los madrileños mayores de edad que buscan viviendas en alquiler es ofrecer seguridad y confianza a los propietarios de pisos que por temor a impagos no los sacan al mercado, ampliando así la oferta de viviendas disponibles en alquiler y al propio tiempo, generar una bolsa de vivienda que permita alquilar a un precio asequible. Desde su puesta en marcha se ha observado que el precio medio de los alquileres de las viviendas adscritas al Plan Alquila supone una rebaja respecto a los precios del mercado. Es objeto de las acciones de este contrato: - Acercar la información del Plan de Dinamización del Mercado del Alquiler a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, así como facilitar su conocimiento y referencia a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, responsable y oferente de este servicio. - Favorecer la información a los madrileños de los Planes y Actuaciones de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda, dando a conocer los requisitos necesarios para poder acceder a ellas. - Buscar las formas y modos más eficaces para que esta información llegue a todos los ciudadanos, independientemente de su facilidad de acceso a los medios de comunicación y a otras vías de acercamiento para conocer los servicios que ofrece la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. - Potenciar y destacar las funciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, para difundir las iniciativas de la Comunidad de Madrid en esta materia. Cláusula 3. Naturaleza de las acciones. Los licitadores participantes deberán presentar sus propuestas de acuerdo con las especificaciones técnicas recogidas en este Pliego y las acciones de información y divulgación en materia de alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid objeto de este contrato. 3

Cláusula 4. Contenido de las acciones. Las empresas participantes deberán presentar las propuestas en formato y calidad suficiente que permita los niveles de comprensión necesarios tanto en el diseño e imagen del stand como en los elementos audiovisuales, mobiliario y decoración. A lo anterior habría que añadir, cualquier otra aportación en diseño, creatividad o producción que el licitador, considere favorable, para transmitir el mensaje de confianza y seguridad tanto a los propietarios de pisos que por temor a impagos no los sacan al mercado, como a los inquilinos, que cuentan en su búsqueda de vivienda con una visita virtual de los inmuebles inscritos en el Plan Alquila sin desplazamientos, consiguiendo así una mayor cobertura. Del mismo modo será necesario incluir una propuesta de los municipios más idóneos -con expresión del tiempo empleado en cada uno de ellos- donde se vaya a desarrollar dicha actividad divulgativa. Cláusula 5. Especificaciones técnicas. La empresa adjudicataria se responsabilizará de la creatividad, diseño y producción de la totalidad de piezas y adaptaciones necesarias para la decoración, exterior e interior del Road Show con las siguientes características: Unidad móvil basada en un semirremolque, de un mínimo de 13 metros de longitud y 2,5 metros de ancho, y una cabeza tractora que llevará la misma imagen que el semirremolque. La unidad móvil deberá estar en óptimo estado y funcionamiento, al corriente del pago de cualquier tipo de impuesto, tasa o contribución especial, con toda la documentación en regla y habiendo superado las inspecciones técnicas obligatorias para este tipo de vehículos. Laterales extraíbles; el chasis del vehículo deberá de contar con dos módulos laterales extraíbles. Para una mejor habitabilidad interior, la altura mínima interior deberá superar los 2,40 metros. Dos puertas de acceso al público, una por la parte delantera y otra por la parte trasera. Plataforma elevadora para discapacitados, con un peso soportado de 500 kgs. Suelo de tarima flotante. Iluminación funcional y decorativa empotrada en el techo. En todo el material que se diseñe deben aparecer las señas de identidad corporativa, con el logotipo institucional, que será facilitado por la propia 4

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, una vez adjudicado el contrato. El adjudicatario se hará cargo, en todo momento, de la solicitud de los permisos de estacionamiento, conexión eléctrica y cualquier otro extremo necesario para el buen funcionamiento del stand-móvil (Road show). Serán por cuenta de la empresa adjudicataria todos los gastos que ocasione el personal a su servicio, así como la formación idónea y los seguros correspondientes, de acuerdo con la legislación vigente. El personal de la empresa adjudicataria no tendrá relación laboral alguna con la Comunidad de Madrid, habida cuenta de que la tarea es excepcional y no se prestará bajo la dirección ni organización de la misma, ni en horario ni en el resto de condiciones de trabajo que puedan tener los empleados de la Comunidad de Madrid. Un responsable de la empresa adjudicataria responderá del funcionamiento de la misma y será el interlocutor habitual ante la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. La empresa adjudicataria, desde la formalización del contrato, habrá de someter a la aprobación del órgano correspondiente el programa comprensivo del número de municipios, situación geográfica, emplazamiento dentro del municipio, así como su valoración e idoneidad para el cumplimiento del objeto del contrato, indicando, si fuera necesario, plazos parciales correspondientes a cada extremo ofertado. Tanto, antes, como durante y a la finalización del contrato, se hará un seguimiento por la empresa adjudicataria del impacto de las acciones divulgativas, así como la afluencia de público e interés por las ofertas propuestas. A la finalización del mismo se deberá elaborar un informe que recoja los extremos anteriormente indicados, así como las incidencias que hayan podido surgir en el transcurso de la ejecución del contrato. Aunque la adjudicación del contrato comporta la aceptación de la propuesta efectuada por el adjudicatario en todos sus términos, la Administración se reserva el derecho a modificar los parámetros de la propuesta antes o durante el transcurso del contrato, siempre dentro de los términos previstos en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del Sector Público. Cláusula 6. Plazo de garantía. No procede, al tratarse de un servicio cuya contratación se concluye una vez finalizado en objeto del contrato. 5

Cláusula 7. Calendario y plazo de ejecución. El plazo de ejecución será de 166 días: del 19 de julio al 31 de diciembre de 2009. Dado que en el presente contrato se estipula un plazo fijo de comienzo y de terminación, si por cualquier circunstancia la ejecución del contrato no llegare a iniciarse en la fecha prevista en este apartado, en el acto administrativo de adjudicación y en el documento de formalización del contrato se realizarán los ajustes proporcionales del presupuesto, precio del contrato y garantía definitiva a constituir por el adjudicatario que se correspondan con la disminución del plazo experimentada a consecuencia del retraso en el comienzo de la ejecución. Todo ello con las indicaciones y parámetros marcados por la Administración y la entrega del dossier recogido en las especificaciones técnicas (cláusula 5ª) de este Pliego: - Ajuste, propuesta definitiva y aceptación de la creatividad y bocetos: 5 días. - Producción e instalación del material de diseño (vinilos) aceptado por la Comunidad de Madrid: 15 días. - Solicitud y gestión de permisos para su estacionamiento en distintos municipios (con Ayuntamientos, Universidades y otros organismos): 20 días (estos permisos se deberían gestionar, a partir del inicio del contrato y, una vez, que se hubieran concretado los emplazamientos, por lo que este plazo se computaría desde la adjudicación del contrato). - Itinerario por diversos municipios (mínimo 50 municipios supervisados por la Comunidad de Madrid), de uno a tres días por municipio, dependiendo del emplazamiento e interés que se considere en relación con cada uno de ellos. Cláusula 8. Presupuesto. - El presupuesto propuesto, para el desarrollo de los trabajos contemplados en este Pliego de Prescripciones Técnicas, asciende a un total de QUINIENTOS MIL EUROS (500.000 ), impuestos incluidos. Las empresas aportarán un presupuesto que deberá ser inferior al presupuesto base de licitación asignado (500.000,00 euros), en el que se considerarán comprendidos todos los conceptos de coste y gasto inherentes al trabajo a realizar, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y cualesquiera otras cargas u obligaciones fiscales vigentes en la fecha de formalización del contrato (modelo fijado en el Anexo II del PCAP). Cláusula 9. Derechos sobre las actuaciones derivadas de este contrato. La empresa adjudicataria transferirá a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, sin cargo alguno, todos los derechos y otras autorizaciones pertinentes para publicar, reproducir y explotar la creatividad, diseño y producción de los distintos conceptos y materiales objeto de este contrato, reservándose el derecho a utilizarlos por sí o a través de terceras personas, físicas o jurídicas, en cualquier momento. 6

Cláusula 10. Confidencialidad y protección de datos. El adjudicatario y el personal que tenga relación directa o indirecta con la realización de los trabajos y tareas previstas en este Pliego, guardarán secreto profesional sobre todas las informaciones, documentos y asuntos a los que tengan acceso o conocimiento durante la vigencia del contrato, estando obligados a no hacer público o enajenar cuantos datos conozcan como consecuencia o con ocasión de su ejecución, incluso después de finalizar el plazo contractual. La empresa adjudicataria se compromete expresamente al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo. Madrid, EL SUBDIRECTOR GRAL. DE ADJUDICACIONES Y APOYO AL CIUDADANO Fdo. Francisco Javier Carmena Lozano 7