El marketing y la data: una relación a largo plazo

Documentos relacionados
La Industria 4.0 en España: aspectos laborales. Djamil Tony Kahale Carrillo

LOS DATOS COMO BASE DE TRANSFORMACIÓN

JUAN MANUEL MESA DIRECTOR SECTOR PÚBLICO ECUADOR Y COLOMBIA ORACLE

Desafíos y oportunidades en el marco de la transformación digital. La industria de los seguros

Dirección General de Ciencia y Tecnología

Emprendedores y trabajos del futuro Julio Pérez Especialista en Investigación Económica y Laboral Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LAS CIUDADES

INNOVACIÓN EN EL SECTOR TURÍSTICO CARLOS ROMERO DEXEUS, DIRECTOR I+D+I, SEGITTUR.

INFORME COLOMBIA 4.0. Cadena Industrias 4.0 CARACTERIZACIÓN

INFORME INNOVACIÓN TURÍSTICA EN ESPAÑA 2018

ENCUESTA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL 2017

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

La Industria 4.0: los retos para el empleo español. Djamil Tony Kahale Carrillo

NUEVA GUÍA PARA CREAR UN ANUNCIO EN RADIO

Marketing 2019: Señales B2B

Adopción de procesos de innovación en PYMES para jóvenes emprendedores

SOBRE EL TURISMO DEL FUTURO

Fernando Faria Líder para as Prácticas de Salud, Educación e Sector Público SAP América Latina Medellín, Noviembre de 2016

Jornada. Disrupción tecnológica. Cómo afrontarla desde la transformación de las organizaciones ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

El Futuro de la Banca española y europea

Transformación Digital Como empezar? Wilson Mendieta Gerente General Novasoft SAS

Nuestra industria está cambiando

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Economía de plataforma Disrumpiendo en el hogar conectado

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Transformando el Negocio Retail desde las TI. Raúl Sapunar K. Gerente General SONDA Chile

LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR FINANCIERO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO

FINTECH - INSURTECH CUMBRE EMPRESARIAL Seguros Rocafuerte - Julio Tarré 1

DEL INTERNET DEL CONSUMO AL INTERNET DE LA PRODUCCIÓN

Máster Propio de la Universidad Politécnica de Cartagena C A L E N D A R I O. Del 22 de octubre de 2018 al 09 de junio de 2019

era de la Innovación El reto de enseñar en la

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA

Tasa de crecimiento anual (en %. Eje der.) PIB per capita (US$ 2005)

La Innovación en América Latina Mario Morales

Mejores prácticas para procesos ágiles en la cadena de suministro

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TAPACHULA, CHIAPAS

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? COLIMA

XVIII Foro del Futuro

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CULIACÁN, SINALOA

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HIDALGO

Sistema inteligente para la valoración en línea de bienes inmuebles.

DEL INTERNET DEL CONSUMO AL INTERNET DE LA PRODUCCIÓN

APOYO A LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS DE INDUSTRIA 4.0

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CUERNAVACA, MORELOS

Diplomado Diseño y Arquitectura de Proyectos para la Industria 4.0

36 / Encuesta Nacional Bicentenario 2016 Universidad Católica - GfK Adimark USO DE REDES SOCIALES


PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

Pemex 4.0. Estrategia de Transformación Digital de Petróleos Mexicanos

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? MIGUEL HIDALGO, DISTRITO FEDERAL

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TABASCO

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

Diplomado Diseño, Arquitectura y Consultoría de Proyectos para la Industria 4.0

RESPONDER A LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE LOS CLIENTES

impresión 3D, robótica o Big Data.

SENIOR MANAGEMENT PROGRAM IN DIGITAL BUSINESS. Senior Management Program

OBSERVATORIO DE TENDENCIAS

Escenarios y Oportunidades. Negocio e-commerce en Alimentación

BIG MEDIA 4 ADs: Aplicación del Big Data Optimizing a la Monetización de los Servicios de Publicidad de nuestra empresa.

Marketing Móvil habitantes vivos en el planeta Gracias a todos ;) miércoles 2 de enero de 13

Presente y futuro del sector español de las TIC y los contenidos digitales Benigno Lacort

Nuevas tendencias de negocios virtuales en la banca y sus amenazas

MARKETING DIGITAL. Planificando las tácticas. Martin Meister, MSc Boston University. Junio 2018

LABs. Boletín Informativo Talleres y Laboratorios

Las empresas costarricenses en la era digital

TEMARIO AGENDA DIRIGIDO A. 14:00-16:00 - Catalyst: Gestión del cambio y transformación por Julio Zelaya, PhD. 16:00-16: 30 - Cofee Break

Reescribiendo las reglas para la era digital COLOMBIA

M A R I O C I M O L I S E C R E T A R I O E J E C U T I V O A D J U N T O A. I. O N U - C E P A L

Robots colaborativos (COBOTS): humano y robot trabajando codo con codo. Víctor Ayllón, CEO de Jidoka

Indra México. SMART START Desarrollando Jóvenes Profesionales. Junio 2018

Nuevos entornos de negocio. Adolfo Ramírez 6 de julio de 2017

Relación Universidad Empresa I+D

La Transformación Digital es Ahora MARIANO ZEGARRA, KPMG

1. La Banca: Historia, regulación y retos

MANUAL DE CAMPAÑA BASICO PARA INFANCIA TU CAMBIO, LO CAMBIA TODO

Tendencias del Marketing Online

Industria Conectada 4.0

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

CREANDO CULTURA DE INDUSTRIA 4.0

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? PACHUCA, HIDALGO

Entrevistamos a Covadonga Serrano, Directora de Marketing de DS Smith sobre la Cátedra, 4ª Revolución Industrial y lo que supone para la compañía.

Preparados para el futuro

CONSULTORÍA Y. PROYECTOS Digitales

SENIOR MANAGEMENT PROGRAM IN DIGITAL BUSINESS. Senior Management Program

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? CHILPANCINGO, GUERRERO

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? OAXACA

INFORME INNOVACIÓN TURÍSTICA EN ESPAÑA 2017

Lorenzo García Aretio Catedrático Emérito Titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia Director/Editor de RIED UNED

Empoderamiento digital de los profesionales: motor de la transformación digital

Retos y Oportunidades del Nuevo Entorno Digital. Diciembre, 2016 Mtro. Arturo Téllez M.

QUÉ TAN CONECTADO ESTÁ? HERMOSILLO, SONORA

todo está cambiando 3

Análisis y Diseño de Datos. Big Data y Visualización de la Información

Encuesta Nacional Bicentenario Universidad Católica GfK Adimark

Los momentos importantes se están multiplicando: estás preparado para el marketing del futuro?

Transcripción:

El marketing y la data: una relación a largo plazo

NO ESCUCHAMOS O NO QUEREMOS ESCUCHAR

PREMISAS CLAVE EN DIGITAL NO EXISTEN LOS ABSOLUTOS EN DIGITAL NADIE TIENE TODAS LAS RESPUESTAS

HOY ESTAMOS PREPARANDO ESTUDIANTES PARA TRABAJOS QUE NO EXISTEN HOY ESTAMOS PREPARANDO PERSONAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS QUE NO EXISTEN HOY ESOS ESTUDIANTES USARÁN EN EL FUTURO TECNOLOGÍAS QUE NO HAN SIDO DESCUBIERTAS EN 1984 LOS DISPOSITIVOS CONECTADOS A INTERNET ERAN 1.000 EN EL 2015 YA ERAN MÁS DE 1.000.000.000 EL 90% DE LOS DATOS QUE TENEMOS EN LA ACTUALIDAD HAN SIDO PRODUCIDOS EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS LA INFORMACIÓN SE DUPLICA CADA 2 AÑOS

CUÁNTO TIEMPO CREEN QUE TARDARON LOS DISPOSITIVOS EN TENER 50 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS? 38 AÑOS 13 AÑOS 4 AÑOS 3 AÑOS 2 AÑOS 35 DÍAS

EN EL 2020 EL SABER HUMANO SE DUPLICARÁ CADA 12HRS

ENTONCES?

ESTAMOS VIVIENDO TIEMPOS EXPONENCIALES LOS DATOS NOS SUPERAN SABEMOS QUE HAY QUE HACERLO, PERO NO SABEMOS CÓMO

NO ES SOLO TECNOLOGÍA NO ES UNA MODA PASAJERA NO ES SOLO MARKETING ES UN CAMBIO RADICAL EN EL COMPORTAMIENTO

ENTENDAMOS QUE TODOS NOS COMPORTAMOS DISTINTO. SÍ, DISTINTO! USTEDES SE COMPORTAN DISTINTO!

ASÍ VEÍAN TELEVISIÓN ANTES.

ASÍ VEMOS TELEVISIÓN HOY.

ASÍ ACCEDÍAN A LA MÚSICA ANTES. ASÍ ACCEDEMOS A LA MÚSICA HOY.

ASÍ JUGABAN ANTES. ASÍ JUGAMOS HOY.

ASÍ ESTUDIABÁMOS ANTES. ASÍ ESTUDIAN HOY.

DATOS ESTRUCTURADOS Y NO 8 de cada 10 colombianos usa INTERNET

6 DE CADA 10 COLOMBIANOS USA ALGUNA RED SOCIAL

SIN IMPORTAR EL TIPO DE USUARIO, SU RECURRENCIA, EDAD, CAPACIDAD ADQUISITIVA, CULTURA, ETC... ESTÁN DEJANDO MILES DE PISTAS EN INTERNET SOBRE QUIENES SON, QUÉ Y CÓMO LO QUIEREN

ALGUNAS COMPAÑÍAS CERRARON LOS OJOS

TALVEZ ESTEMOS CERCA DE LA SIGUIENTE REVOLUCIÓN

REVOLUCIÓN 1784 Primer telar mecánico 1870 Primera línea de producción 1969 Primer controlador Programable lógico PLC 2013 Sistemas cibernéticos y conectividad FINES DEL SIGLO 18 INICIO DEL SIGLO 20 INICIO DE 1970s HOY Primera Revolución Industrial Segunda Revolución Industrial Tercera Revolución Industrial Cuarta Revolución Industrial

Y AHORA, CUÁL SIGUE? INTERNET DE LAS COSAS? INTELIGENCIA ARTIFICIAL? MACHINE LEARNING? COMPUTACIÓN CUÁNTICA?

TODO ESTO NOS EXIGE HOY NUEVOS MODELO DE NEGOCIOS DIVERSIFICACIÓN DE INGRESOS TENEMOS NUEVOS CLIENTES, MÁS DIGITALES TENEMOS CLIENTES CON MÁS PODER Y MENOS FIELES LA COMPETENCIA ES IMPREVISIBLE TECNOLOGÍA CADA VEZ MÁS CERCANA

ENTONCES, LLORAMOS? O CREAMOS EQUIPOS DE CIENTÍFICOS DE DATOS PARA QUE NOS ENTREGUEN UNA DATA QUE SIRVA ESTRUCTURAR NEGOCIOS AUDIENCIAS Y CONSUMIDORES EFECTIVOS?

AMENAZA? OPORTUNIDAD?

QUÉ NEGOCIOS ESTAMOS CONSTRUYENDO HOY?

EXPECTATIVA DE VIDA DE COMPAÑÍAS PROMEDIO 2017 FUENTE: S&P500

SE ESTIMA QUE EN EL 2025 EL 75% QUE COTIZAN EN S&P 500 HABRAN DESAPARECIDO

LA LONGEVIDAD DE LAS EMPRESAS SE ACORTA PORQUE DEPENDEN CADA VEZ MÁS DE UNA DISRUPCIÓN INNOVADORA

DISRUPCIÓN INNOVADORA?

Conceptualmente, la innovación disruptiva fue introducida por Clayton M. Christensen, afamado profesor de Harvard que, en 1997, publicó el libro El Dilema del innovador. Genera cambios y rompe con los modelos estáticos a través de las nuevas tecnologías y sobre todo en los nuevos modelos de negocios. Se definen como tecnologías disruptivas aquellas tecnologías o innovaciones que conducen a la desaparición de productos, servicios que utilizan preferiblemente un grupo de consumidores. Un innovador disruptivo es alguien dispuesto a experimentar; está sensible a lo que pasa a su alrededor y no usa métodos tradicionales de negocio para sus proyectos.

ALGUNAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS QUE CAMBIARÁN EL MUNDO INTERNET MÓVIL AUTOMATIZACIÓN DEL TRABAJO INTERNET DE LAS COSAS TECNOLOGÍA EN LA NUBE ROBÓTICA VEHÍCULOS AUTÓNOMOS GENÓMICA DE NUEVA GENERACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES

PARA EL 2030 MÁS DEL 70% DE LAS S&P500 SERÁN COMPAÑIAS DE LAS QUE AÚN NO HEMOS ESCUCHADO FUENTE: YALE UNIVERSITY

POR EJEMPLO:

SI EL CAMBIO ESTA SUCEDIENDO MÁS RÁPIDO AFUERA DE NUESTRA COMPAÑÍA, ESTAMOS FUERA DEL NEGOCIO.

LA LÓGICA DE LOS NEGOCIOS CAMBIÓ. NO ES SOLO PRODUCTO ES VALOR DE LA DATA, PROPIA, CONOCIMIENTO.

CÓMO DECÍA UN AMIGO CUESTA DEMASIADO DISEÑAR PRODUCTOS A PARTIR DE GRUPOS CERRADOS. LA MAYORÍA DE LAS VECES LA GENTE NO SABE LO QUE QUIERE HASTA QUE SE LO ENSEÑAS (STEVE JOBS)

EL CENTRO ES LA AUDIENCIA Y SU COMPORTAMIENTO

Y SI LO DETERMINAMOS SEGÚN SU COMPORTAMIENTO?

TRANSFORMACIÓN DE HÁBITOS Y PATRONES DE COMPRA

TRANSFORMACIÓN EN USO DE SERVICIOS

TRANSFORMACIÓN EN EL COMPORTAMIENTO SOCIAL

TRANSFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA HOTELERA

EN COLOMBIA, CADA DÍA APARECEN NUEVOS NEGOCIOS 100% DIGITALES QUE MODIFICAN EL COMPORTAMIENTO LOCAL, QUE ESTÁN ANALIZANDO DATOS DE OTROS.

TRANSFORMACIÓN PARA HACER MERCADO

TRANSFORMACIÓN EN DOMICILIOS TIENDA DE BARRIO

Y POR ÚLTIMO

TODO ESTO SUENA MUY EMOCIONANTE, MUY RETADOR

ESTAMOS EN PERMANENTE TRANSICIÓN/EVOLUCIÓN

EXISTEN MUCHÍSIMAS BARRERAS DE ENTRADA

LAS COMPAÑÍAS SE REINVENTAN CADA 5 A 10 AÑOS (O MENOS)

ES UN MUNDO DE FRACASOS MÁS QUE DE ÉXITOS

EXPERIMENTACIÓN, PRUEBA & ERROR

MONETIZACIÓN DIFÍCIL Y POSTERGADA

AVANZA SOBRE NUEVOS MERCADOS

GENERA CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO DE CONSUMO

ATENTOS!

COMO SE COMPORTAN USTEDES SE COMPORTAN LOS CLIENTES

Y PARA CERRAR ESTO SE LLAMA ENTENDER EL NEGOCIO / ENTENDER SU AUDIENCIA

GRACIAS Andrés Murcia Monroy Director Radio Digital CARACOL TELEVISIÓN @OiganAmiApa