-IGFR GF 1 IF I N (?)? / / IL I - L

Documentos relacionados
Los Avances en Melanoma Wednesday, 10 May :20

MELANOMA Novedades y futuro. Enrique Espinosa

Melanoma cutáneo y algo más II Jornada Interhospitalaria de Melanoma

El melanoma es uno de los tumores malignos cuya incidencia sigue aumentado en los últimos años

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

CASO CLÍNICO LOS CRITERIOS DE INCLUSIÓN FRENTE A LA REALIDAD. Iván Márquez Rodas MD, PhD Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón

A propósito de un caso: metástasis cerebrales de melanoma ASUNCIÓN JUÁREZ MARROQUÍ HOSPITAL DE ELDA

10 años de avances en el tratamiento del melanoma Avances en inmunoterapia. Enrique Espinosa

Tratamiento inmunoterápico de las metástasis cerebrales. Alfonso Berrocal Hospital General de Valencia

El Inmunomomento en Melanoma: Nivolumab más respuestas y larga supervivencia? Alfonso Berrocal

Formulario de solicitud de TRATAMIENTO del Cáncer de Mama

DERMATOLOGÍA ONCOLÓGICA Y CIRUGÍA. Marta Ivars Lleó Clínica Universidad de Navarra, Pamplona

INFORME 5: Sesiones orales presidenciales

Metástasis cerebrales

Diplomado en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Renal, Suprarrenal y Retroperitoneo

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Taller práctico: Criterios RECIST. Los conocemos bien? Dr Joaquín Gavilá Gregori Fundación Instituto Valenciano de Oncología

CARCINOMA DE PULMON NO CELS PEQUEÑAS

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

Diplomado en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Próstata

Miércoles 09 de Noviembre de 2016

Lucía Teijeira Sánchez Oncología médica Complejo Hospitalario de Navarra

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ONCOLOGÍA EN CANCER DE MAMA. Dr. Alvaro Vázquez

REVISION HOT-TOPIC : METASTASIS CEREBRALES DE MELANOMA

1 de 5. INFORME 5: Sesión de comunicaciones orales sobre melanoma - Chicago, sábado 4 de junio de 2017

LARGA SUPERVIVENCIA EN PACIENTE TRATADA CON VEMURAFENIB

XIII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGIA. Puerto Varas, Chile

1 - Factores pronósticos

Impacto del tratamiento de 1ª línea en la Supervivencia global del Melanoma Metastásico

Representa aproximadamente nuevos casos y muertes. Su incidencia y mortalidad ha disminuido en la mayoría de los países a

Inmunoterapia nueva alternativa? Begoña Pérez Valderrama Sº Oncología Médica H.U. Virgen del Rocío. Sevilla

Cáncer Pulmonar Manejo Quirúrgico del Mediastino

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA. Clase Principales vías de señalización implicadas en cáncer

7º FORO DE CANCER DE MAMA

I. Comunidad Autónoma

Cuáles son las indicaciones de vaciamiento axilar de acuerdo con el resultado patológico del ganglio centinela?

El abordaje del carcinoma de células de Merkel

GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE

Impacto de los nuevos tratamientos. Nuria Muñoz Muñoz Hospital Universitario Virgen Macarena

Secuencia óptima de tratamiento en MELANOMA METASTÁSICO BRAF mutado. Carmen Garcías de España F.E.A. Oncología Médica

LINFOMAS CUTÁNEOS PRIMARIOS

SOLO TIENES UNA PIEL

Cáncer de Ovario. Tratamiento sistémico de primera línea

Tumores broncopulmonares

PLAN PERSONALIZADO DE TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN

SARCOMAS DE PARTES BLANDAS

CASO CLINICO: TRATAMIENTO NEOADYUVANTE EN CANCER MAMA HER-2 + Anabel Ballesteros García Hospital Universitario de La Princesa

CANCER TIROIDEO. Sector de Cabeza y Cuello Servicio de Cirugía General Hospital Italiano de Buenos Aires

Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene

Anticuerpos monoclonales y bloqueo de los puntos de control inmunitarios

En esta primera sesión de comunicaciones orales sobre melanoma y otros tumores cutáneos se han presentado las siguientes comunicaciones:

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Bases moleculares del cáncer

Fármacos Inmunomoduladores en Oncología. José Antonio López Martín HU 12 de Octubre. Madrid

UNIDAD PET-TAC GUÍA DE INDICACIONES PARA SOLICITUD DE PET-TC EN PACIENTES ONCOLÓGICOS. 8 DE MAYO DE 2017

RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA. Laura Díaz Gómez Oncología Radioterápica H.U. Puerta del Mar (Cádiz)

Los factores epidemiológicos y de riesgo que se han visto asociadas al melanoma son los siguientes:

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

Curso de Inmunomodulación con Interleuquina-2 en Oncología

NEOPLASIAS CUTÁNEAS RARAS ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIA.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz UGC de Dermatología

Cáncer de Pulmón. Jornada Actualización SUBIMN Dra. Clara Rodriguez Asistente Servicio Oncología Clínica

17 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

Cáncer de mama Tratamiento. Dr. Leandro Rodriguez Oncólogo Medico. 22 de Mayo de 2018.

CASO CLINICO. SESIÓN MULTIDISCIPLINARIA M INTERNA- RADIODIAGNOSTICO CAULE 19 Octubre Servicio de Medicina Interna CAULE

Tratamiento de pacientes con cáncer de mama precoz con HER2 positivo: a) Después de cirugía, quimioterapia (adyuvante o neoadyuvante) y radioterapia

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

Título: Traducción y comentarios sobre la Oncoguía SEGO: Cáncer infiltrante de mama

Toxicidad y tratamiento de la inmunoterapia. Mauro Antonio Valles Cancela. Servicio de Oncología médica. Hospital Ernest Lluch Martín.

ESTUDIO DE BIOMARCADORES Y VALOR CLÍNICO DE LA BIOPSIA LÍQUIDA EN MELANOMA

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC

Lupus Eritematoso Sistémico inducido por Masitinib. Qué esperar cuando no estás esperando

Bases Biológicas y Nuevas Estrategias de Tratamiento Inmunoterápico en Tumores Sólidos

Índice. Capítulo 1 Anatomía quirúrgica de la mama Embriología y desarrollo Anatomía La pared torácica y sus músculos El hueco axilar Flujo linfático

CANCER DE PULMON. Cáncer de Pulmón Etapa I. Cáncer de Pulmón Etapificación 17/12/2007. Situación en USA

RADIOTERAPIA en las METÁSTASIS del ABDOMEN SUPERIOR

LXXIV REUNION DE LA TERRITORIAL GALLEGA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMIA PATOLOGICA 8 DE ABRIL DE 2011

Cáncer de pulmón. 35% de todas las muertes por cáncer. 1er causa de mortalidad por Ca. Cirugía torácica y transplante pulmonar. B.

ISABEL BERNAT PIÑA R 3 ONCOLOGÍA (HUMV) BILBAO, 4 DE NOVIEMBRE DE

El cáncer de páncreas Cómo se forma?

Cáncer colorrectal (CCR) Registro de Tumores de Castellón (RTC)

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

PROGRAMA CIENTIFICO PRELIMINAR

EXPERIENCIA CLINICA PERUANA CON CIMAVAX EGF

Manejo de masas residuales. Dr. René Campos Mendoza

Cáncer de mama HER-2 +: TRATAMIENTO ADYUVANTE Dónde estamos? MANUEL RUIZ BORREGO HU VIRGEN DEL ROCÍO SEVILLA

Diagnóstico inicial. Antecedentes patológicos. 1r diagnóstico: 50 años

ASOCIACION DEL P53 A LOS PRINCIPALES FACTORES PRONOSTICOS EN PACIENTES CON MELANOMA CUTANEO MALIGNO.

Bloque III: Enfermedad tromboembólica venosa y cáncer Caso clínico: Paciente con linfoma B difuso de células grandes y trombosis recurrente

Manejo actual y perspectivas de futuro del cáncer microcítico de pulmón

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Servicio Medicina Interna CAULE. Cáncer de páncreas Diagnóstico y tratamiento. Paula Dios Díez R2 M. Interna 27 Diciembre 2010

RADIOPOTENCIACIÓN. NUEVAS PERSPECTIVAS BASADAS EN LA MODIFICACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE

La NGS en diagnóstico del cáncer de pulmón

Transcripción:

Manejo del melanoma avanzado (1982-2013): 2013): de la frustración, a la esperanza. A propósito de 5 casos clínicos. G. Carretero Hernández et al. Unidad de Melanoma Servicio de Dermatología. HUGC Doctor Negrín Las Palmas de Gran Canaria Sevilla, 14 de junio de 2013

1 Dios me lo dió, Abandono Dios me lo quitó Muerte natural agm (m) MES pierna MTS Ganglionares EEM 2,4 mm / IIA No lesiones MM / TAC 72 años Monja de clausura 1982 1983 1984 1987 1988 1989 1990 2 jmg (v) 4 6 años 2 hermanos médicos MES brazo 2 mm / IB 1997 IFN 2b Temodal IL-2 (i.v. i.v.) MTS Ganglionares + hepáticas / MTS Hepáticas / IL-2 (s.c. s.c.) RXT G-CSF Paliativos MTS MTS Hepáticas, Deterioro Hepáticas / SNC / 2004 2006 2006 2007 2007 2008 3 acg (v) 25 años Informático racionalista MES Espalda 2,3 mm / IIA 2000 IFN 2b IL- 2 intramts Alcoholización M-VAX MTS, hepáticas MTS Hepáticas / RXT Paliativos MTS Hepáticas, SNC / 2005 2005 2005 2006 Deterioro 2006 4 QMT (6 BELD) pme (m) MLA Pie 4 mm / IIA 35 años Aferrada a la esperanza 1995 Imatinib IFN 2b Carbo+DTIC+IFN+IL-2 Adenopatía Recidiva plantar + No respuesta Adenopatías / C-kit (+) IL-2 intramts Fotemustina 2001 2007 2008 200820102010 2011 Ipilimumab MTS cutánea + MTS pulmonar, MTS pulmonar, adenopatías / mediastino subcutáneas 2011 Ipilimumab 2013 5 gcf (v) 29 años Dispuesto a todo IFN 2b MES Espalda 9 mm / IIC IFN 2b MTS hepática (1) Vemurafenib MTS hepátias pulmonares 2010 2011 2012 (febrero) MTS / MTS / MTS hepática Fotosensibilidad Pelo rizado DTIC 2013 (mayo) Ipilimumab?

1 Dios me lo dió, Abandono Dios me lo quitó Muerte natural agm (m) MES pierna MTS Ganglionares EEM 2,4 mm / IIA No lesiones MM / TAC 72 años Monja de 18 años clausura 1982 1983 1984 1987 1988 1989 1990 2 jmg (v) 4 6 años 2 hermanos médicos MES brazo 2 mm / IB 1997 IFN 2b Temodal IL-2 (i.v. i.v.) MTS Ganglionares + hepáticas / MTS Hepáticas / IL-2 (s.c. s.c.) RXT G-CSF Paliativos MTS MTS Hepáticas, Deterioro Hepáticas / SNC / 11 años 2008 2004 2006 2006 2007 2007 3 acg (v) 25 años Informático racionalista MES Espalda 2,3 mm / IIA 2000 IFN 2b IL- 2 intramts Alcoholización M-VAX MTS, hepáticas MTS Hepáticas / RXT Paliativos MTS Hepáticas, SNC / 2005 2005 2005 2006 Deterioro 6 años 2006 4 QMT (6 BELD) pme (m) MLA Pie 4 mm / IIA 35 años Aferrada a la esperanza 1995 Imatinib IFN 2b Carbo+DTIC+IFN+IL-2 Adenopatía Recidiva plantar + No respuesta Adenopatías / C-kit (+) IL-2 intramts Fotemustina 2001 2007 2008 200820102010 2011 Ipilimumab MTS cutánea + MTS pulmonar, MTS pulmonar, adenopatías / mediastino subcutáneas 2011 Ipilimumab 18 años 2013 5 gcf (v) 29 años Dispuesto a todo IFN 2b MES Espalda 9 mm / IIC IFN 2b MTS hepática (1) Vemurafenib MTS hepátias pulmonares 2010 2011 2012 (febrero) MTS / MTS / MTS hepática 2013 (mayo) Fotosensibilidad Pelo rizado Ipilimumab? 3 años

Terapia Génica Inmunoterapia Bloqueo- Selectivo

0 I Enfermedad localizada II III Supervivencia Neo- Adyuvancia Enfermedad avanzada loco-regionalmente Inmuno pd-1 LAG-3 TIM-3 BTLA Gen PI3K AKT mtorc LA Supervivencia Enfermedad avanzada a distancia MEK Gen + Gen + C-KIT Inmuno Gen Adyuvancia «clásica» IFN (?) / IL-2 IL-2 intralesional Quimioprofiláxis? Imiquimoda Inmunoterapia? / Vacuna Profiláctica? Stem-Cell Terapia? + + C-KIT + MEK + Anti-IGFR1 Neo-QMT (Nab Nab-paclitaxel paclitaxel) + +Anti-pD1 / pd-l1/ L1/-GITR + il-2 sistémica +RTX GEN-TERAPIA / INMUNOTERAPIA Neo-QUIMIOTERAPIA? RADIOTERAPIA (+ IPI) Vacuna Terapéutica? CIRUGÍA

pd--1 pd Inmuno LAGLAG-3 TIM TIM--3 BTLA C-KIT MEK Gen I II 0 NeoNeoAdyuvancia N Engl J Med 2005;353:2135 2005;353:2135--47 III Supervivencia Enfermedad localizada Enfermedad avanzada loco--regionalmente loco Quimioprofiláxis? Adyuvancia «clásica» IFN (?) / ILIL-2 IL IL--2 intralesional Imiquimoda Stem--Cell Terapia? Stem Inmuno + Gen Gen + Supervivencia Enfermedad avanzada a distancia + + + Inmunoterapia? / Vacuna Profiláctica? Gen PI3K AKT mtorc LA C-KIT Anti--IGFR1 + Anti MEK + + RTX Neo--QMT (Nab Neo (Nab--paclitaxel paclitaxel)) +Anti--pD1 / pd+anti pd-l1/ L1/--GITR + ilil-2 sistémica GEN--TERAPIA / INMUNOTERAPIA GEN Neo--QUIMIOTERAPIA? Neo RADIOTERAPIA (+ IPI) Vacuna Terapéutica? CIRUGÍA

Epidemiología Genética Genes 1º MM (CDKN2A / MITF) Genes 2º MM (MC1R / PTEN) Dco. Precoz Progresión Enfermedad Gánglio centinela (Dco Dco. Molecular) TAC TAC-PET / ECO-Melanoma Biomarcadores Epidemiologia Clínica Individuos Riesgo MM Enfermedad Mínima Residual Biomarcadores serológicos mrna Quimiorresistencia ABCB5? 0 IA IB IIA IIB IIC IIIA 1a 1b 1c Diagnóstico Clínico Precoz Campañas Revisión Lunares Técnicas de imagen: Dermatoscopia Análisis Digital Infrarojos Identidad Genética MM Primario Mutaciones Genéticas (1º) Clasificación molecular del MM Identidad Genética / Antigénica MM Metastásico Mutaciones Genéticas (1ª y 2ª) Activación/Bloqueo

Manejo del melanoma avanzado (1982-2013): 2013): de la frustración, a la esperanza. A propósito de 5 casos clínicos. G. Carretero Hernández et al. Unidad de Melanoma Servicio de Dermatología. HUGC Doctor Negrín Las Palmas de Gran Canaria Sevilla, 14 de junio de 2013