Presentación del Informe

Documentos relacionados
Índice. Resumen Ejecutivo. Las dudas sobre España se van disipando. Perspectivas económicas España, un caso de éxito

España emprende y exporta. Dónde estamos y hacia dónde vamos?

La competitividad de la Economía Española

España emprende y exporta. Dónde estamos y hacia dónde vamos?

Consejo Español de Turismo

Informe Trimestral Situación de la economía española 1T 2015

X Foro Turístico Hosteltur

La Inversión Directa Extranjera de España en América Latina

LA INTERNACIONALIZACION COMO POLITICA DE ESTADO

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

Situación económica en España y posicionamiento de MAPFRE. Sao Paulo, 4 de julio de 2013

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Informe de coyuntura. junio 2014

Situación Económica en la Península Ibérica

La economía en gráficos

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

Economía. Previsiones. PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA España, CAV, Navarra -

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

España a en el mundo:

FORO DE INVERSIÓN: N: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO CONJUNTAS ESPAÑA-EAU

Situación España 3 er trimestre España. situación. 3er TRIMESTRE

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

CONGRESO INTERNACIONAL HOTELERÍA A Y TURISMO 25 de noviembre de 2004 PERÚ

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES VASCAS. Retos financieros e instrumentos disponibles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

CIERRE PRESUPUESTARIO 2008

63 Junta Semestral de Predicción Económica

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

Informe Trimestral Situación de la economía española 2T 2015

PREVISIÓN EUROMETAL SOBRE ECONOMÍAS Y MERCADOS DEL ACERO INFORME PARA MIEMBROS Y MIEMBROS ASOCIADOS EUROMETAL

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Avance reciente de las ABACO: La Comunitat Valenciana en perspectiva comparada. Javier Quesada Universitat de València e Ivie

0,5 % 1 permiten adelantar que en 2014 se ha producido la CRECIMIENTO ECONOMÍA ESPAÑOLA TERCER TRIMESTRE 2014

Cuándo y cómo empezaran a invertir en serio las empresas? El problema del tamaño

CHINA PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO DEL MERCADO

Boletín Económico de Feique

ENCUESTA DE GASTO TURÍSTICO (EGATUR - INE) Diciembre 2017

Asamblea General de la Cámara Oficial de Comercio de España en Francia París 29 de marzo de 2017

Mayo España, sostenible externa e internamente con crecimiento en 2013

Perspectivas para 2013

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Oportunidades de negocio en España Promo UE Cámara Comercio de Lima

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Perspectivas Económicas 2017

1. Turismo internacional: Visitantes e Ingresos y Gastos por Turismo 2014 Visitantes extranjeros en cada país (2014) Turismo extranjero en España

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Observatorio de la Industria Hotelera Española

europea y española Vitoria, 4 de junio de 2013 Profesor Martínez Lázaro

Economías andinas: integración, estabilidad y crecimiento

Situación Andalucía 2º semestre Andalucía. Situación y perspectivas 2º SEMESTRE

Índice. Introducción Contexto internacional... 3 Mercados emisores... 3

Profesor de Economía de IE Business School

El turismo hacia 2030 Avance de resultados

Evolución y perspectivas de la economía mexicana

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 16 de julio de 2008

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución económica mundial

Estudio de Envío de Remesas desde la Comunidad de Madrid Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid

GRÁFICOS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA (DEMANDA AGREGADA)

COMERCIO EXTERIOR DE ESPAÑA EN LA CRISIS Y LA RECUPERACIÓN. Rosario Gandoy Universidad de Castilla La Mancha

Perspectivas de la economía nacional e internacional

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 23 de Enero de 2009

Tasa de variación anual -4, Tasas de variación trimestral interanual e intertrimestral

Informe Semanal Nº 626. Excelencia exportadora española en de marzo de 2017

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 23 de Octubre de 2009

3,4% LA ECONOMíA ESPAÑOLA A MEdIAdOS de 2016

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 18 de Noviembre de 2009

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 17 de Diciembre de 2008

Situación Andalucía. Segundo Semestre 2014

Recuperación y modernización económica en España

La economía en gráficos

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 15 de Julio de 2009

Los desafíos de la Unión Europea

Situación España 2T17. Situación ESPAÑA 2º TRIMESTRE 2017

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 18 de Agosto de 2008

Crecimiento del PIB mundial ajustado por PPC (% medio anual y contribución por área) Fuente: BBVA Research

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias

Situación Comunitat Valenciana

Observatorio Económico Eurozona. Febrero 2018

Situación Murcia Murcia. Situación y perspectivas

SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Actualización a 17 de Junio de 2011

Transcripción:

España, un país de oportunidades Presentación del Informe Marzo 2013 España, un país de oportunidades Marzo 2013

Presentación del Informe España, un país de oportunidades

01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-14 05 04 España, un caso de éxito 05 05 España debe seguir con el impulso reformista 3

01 4

01 0,0% 0,3% -0,3% 2T13 3T13 4T13 Fuente: CEC 5

01 6

01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-14 05 04 España, un caso de éxito 05 España debe seguir con el impulso reformista 7

02 8

Efecto precio 41% 38% Variación cuota Efecto competitividad 17% 15% 14% -9% -32% -32% -12% -40% España Italia EE.UU. Alemania Francia España Italia EE.UU. Alemania Francia Fuente: BBVA Research Fuente: BBVA Research 9

España 9% Ajuste Cuenta Corriente (pp PIB) Mejora cuenta corriente & caída CLU 1% Italia -5% 5% -1% Zona Euro Francia Empeoramiento cuenta corriente & aumento CLU Alemania Aumento Costes Laborales Unitarios (%) Fuente: BBVA Research 10

2006-07 2012 + 88 Millardos Fuente: Banco de España Fuente: Banco de España 11

4,6% -13,4% 2007 2009-12 prom. Fuente: BBVA Research 12

2,6% 4,9% 9,0% 6,7% Déficit 2011 Impacto recesión y mayor prima Esfuerzo fiscal 2012 Déficit 2012 Fuente: BBVA Research 13

Nivel óptimo -13.4% Promedio OCDE España Italia Fuente: OCDE Going for growth Zona Euro EE.UU. 14

15

26.886 24.611 Pre-crisis Fuente: Banco de España 2008-12 China Reino Unido Alemania Francia España Canadá / India Fuente: World Investment Report 16

01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-14 05 04 España, un caso de éxito 05 España debe seguir con el impulso reformista 17

03 Fuente: BBVA Research 18

03 Fuente: BBVA Research 19

03 0,3% 0,0% -0,3% 2T13 3T13 4T13 Fuente: CEC 20

03 (2008=100) Fuente: BBVA Research 21

5,9 12,5 13,3 9,8 6,3 11,1 27 +64% 33 35 44 Fuente: INE Pico 4T12 Prom 97-07 2009 2010 2011 2012 Fuente: BBVA Research Fuente: CEC e INE 22

Contratos indefinidos Contratos temporales +10,5% -3,5% -2,6% -9,1% Antes Reforma Últimos 6 meses Fuente: SEPE *Previsiones CEDEFOP para la Comisión Europea. 23

01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-14 05 04 España, un caso de éxito 05 España debe seguir con el impulso reformista 24

29,5% 25,8% 23,9% 15,9% 38% 30% Países anglosajones España Países nórdicos Fuente: Observatorio Ábaco en base a Eurostat Centro europeos Crecimiento anual promedio en producción científica (1996-2010) 7,1% España Fuente: Eurostat 2011 Promedio UE 4,5% 3,5% España Europa Norteamérica Fuente: Fundación Española para la ciencia y la Tecnología (FECYT) 25

Compensación por empleado (estimado para 2014 de la Comisión Europea) PIB/empleado-compensación por empleado (estimado para 2014 de la Comisión Europea) 2007 2014 Fuente: AMECO Fuente: AMECO 26

Sectores con potencial* 182 2,9% Total sectores 103-0,6% 36% 29% *Automoción, Biotecnología, industria Aeroespacial, TICs, Maquinaria-herramienta y agroalimentario Fuente: Telefónica a partir de datos del INE, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ICEX e información de agrupaciones sectoriales. 59 13 16 23 32 35 39 0,6 0,7 2,8 3,0 3,1 RESTO Fuente: INE ALIMENTOS AERO- COMUNICACIONES ESPACIAL AUTOMOTOR BIO TECNOLOGÍA RESTO Fuente: INE ALIMENTOS AUTOMOTOR COMUNICACIONES BIO TECNOLOGÍA AERO- ESPACIAL 27

+50% 11.815 17.741 2007 2012 Fuente: DATACOMEX +85% +39% +36% 24,9 33,9 Facturación Empleo Fuente: ASEBIO, último informe anual disponible 2007 2012 Fuente: DATACOMEX 28

+17 millardos (75% servicios no turísticos) Resto Turismo 63 millardos en 2012 43 millardos en 2012 Fuente: Banco de España 2006-07 2012 Fuente: Banco de España Crecimiento promedio anual 2006-2012 Construcción: 21% Servicios culturales: 13% Servicios seguros: 11% Informática y empresarial: 9% Latam: +32% África: +21% Asia: +16% Fuente: Banco de España 29

43 millardos en 2012 Fuente: Banco de España 2º receptor mundial por ingresos 4º receptor mundial por visitantes Crecimiento en Ingresos por turismo 2012 Crecimiento en torno al 6% con principales emisores Crecimiento del 21% con EE.UU., 13% con nórdicos Crecimiento del 17% con emisores no tradicionales de América y del 13% con no tradicionales de Europa Gasto medio diario de turistas de BRIC un 44% superior a la media 30

31

+53% Fuente: Asociación española de franquiciadores +60% +23% 160 836 683 204 extranjeras +28% españolas +22% Fuente: Asociación española de franquiciadores Fuente: Asociación española de franquiciadores 32

01 01 02 Resumen Ejecutivo Las dudas sobre España se van disipando 03 Perspectivas económicas 2013-14 05 04 España, un caso de éxito 05 España debe seguir con el impulso reformista 33

34

30.04.2012

Pl. Independencia, 8-4º 28001 MADRID - España