ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD RELACIONADA A LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

Documentos relacionados
Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestion Municipal, año 2016

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD RELACIONADA A LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD RELACIONADA A LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

META: FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL, DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS, EN EL TRANSPORTE Y COMERCIO LOCAL

META: ELABORACION DEL PADRON MUNICIPAL DE VEHICULOS DE TRANSPORTE Y COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

Pedro Jesus Molina Salcedo Director de la Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria Correo electrónico:

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 20: SENASA/MEF, AÑO 2016

Actividad 1: Ejecución del cronograma anual de vigilancia sanitaria de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos primarios y piensos, 2017

Actividad 2: Capacitación a transportistas y comerciantes empadronados, en Buenas Prácticas de Higiene de alimentos agropecuarios primarios y piensos

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

Actividad 3: Elaboración del padrón municipal de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos.

Programa presupuestal 0041

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

MARCO NORMATIVO DE LA META 27: SENASA/MEF/PI

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

Programa presupuestal 0041

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA COMPIAL

Meta 20: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Programa Presupuestal 0041 Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria. SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

Inspección sanitaria y las funciones del inspector sanitario en el sistema de vigilancia sanitaria

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestion Municipal, año 2016

Meta 27. Actividad 5:

Meta 27. Actividad 5:

PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES

Actividad 4: Elaboración del padrón de vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

PROGRAMA NACIONAL DE EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS - PNEAP

MODELO OPERACIONAL PP-0041 MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

Mecanismos de Financiamiento para Proyectos de Gestión Integral de Residuos Sólidos

GUÍA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 20

La Seguridad Alimentaria, Una Responsabilidad Compartida

Actividad 3: Elaboración del padrón municipal de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos.

MUNICIPALIDADES DE CIUDADES PRINCIPALES TIPO B

Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos

MP CHICLAYO MD ETEN MD JOSE LEONARDO ORTIZ MD LA VICTORIA MD MONSEFU. MD PIMENTEL Lambayeque MD PATAPO MD POMALCA MD TUMAN MP FERREÑAFE

Número de muestras domiciliarias para estudios de caracterización de residuos sólidos

Ministerio de Desarrollo Agropecuario Dirección Nacional de Sanidad Vegetal TALLER BUENAS PRÁCTICAS Y TRAZABILIDAD AGRÍCOLAS

COBERTURA DELIVERY LIMA Y PROVINCIA

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura.

AREQUIPA, Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, *

La Importancia Estratégica del Sector Agroalimentario Argentino

RESUMEN EJECUTIVO: Normativas de Inocuidad Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria Ley de Modernización FDA

Programa presupuestal 0040

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

NOMBRE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAL

SENASA PUNO POA 2018

ANEXO A PROVINCIAL/ DISTRITAL N DPTO PROV DIST NOMBRE DE LA MUNICIPALIDAD

INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO

Indicador opcional de evaluación (Puntaje máximo=100) Indicadores básicos de evaluación (Puntaje Mínimo=85)

ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (PPRRD)

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

a. Ingreso al aplicativo web del SENASA Inspecciones sanitarias (hipervínculo)

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

Taller de Plan de Acción para la Actualización del «Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) de Arequipa» Salón Auditorio

GOBIERNOS LOCALES SEGÚN TIPO - PLAN DE INCENTIVOS

SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS (SISTEMA HACCP)

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

Anexo 1 PROGRAMA DE VIGILANCIA DE RESIDUOS DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS

Producción agropecuaria decreció 0,8% en el periodo enero mayo del 2017

ORDENANZA MUNICIPAL N MPT-ALC

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Producción agropecuaria creció 3,9% en enero del 2018

REQUISITOS SANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

R esolución D irectoral

Modelo General para la Operación y Certificación de Buenas Prácticas Pecuarias

PROGRAMA CONTROL DE RESIDUOS EN PRODUCTOS PECUARIOS 2010

GESTION DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

Guía Metodológica para el cumplimiento de la meta 19 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2017

GRUPO II PODER JUDICIAL

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017

Producción agropecuaria creció 1,5% en el periodo enero octubre del 2017

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016

ELABORACIÓN DEL PADRÓN MUNICIPAL DE VEHICULOS DE TRANSPORTE Y COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

Experiencia peruana en relación a riesgos por productos químicos

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas.

La Generalitat creará una Red de Laboratorios de Seguridad Alimentaria

SISTEMA DE PREVENCIÓN DE CONTAMINANTES EN LA CADENA PRODUCTIVA DE PIENSOS

Acción de SAG en materias de Inocuidad Alimentaria. Subtitulo de la presentación en una línea

Producción agropecuaria creció 0,5% en el periodo enero junio del 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017

Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA

FICHA DE VALIDACIÓN FV-0014-BA- 2011

PRESENTACION DE LAS METAS - M.P.CH. AÑO 2017

Requisitos Sanitarios para la Exportación n de Alimentos

N 2 31 de agosto, 2012

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS.

Ing. Fernando Guevara Zavaleta 02 de julio de 2014 Lima, Perú

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Guía para el cumplimiento de la Meta 5 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2018

Transcripción:

Taller de Capacitación Meta 27: Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA «ELABORACIÓN DEL PADRON MUNICIPAL DE VEHICULOS DE TRANSPORTE Y COMERCIANTES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS» ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVIDAD RELACIONADA A LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Pedro Jesus Molina Salcedo Director de la Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria Arequipa, 05 Abril de 2017 Correo electrónico: pmolina@senasa.gob.pe

Día Internacional del Consumidor: 15 Marzo a. La protección de los consumidores frente a los riesgos para su salud y su seguridad. b. La promoción y protección de los intereses económicos de los consumidores c. El acceso de los consumidores a una información adecuada que les permita hacer elecciones bien fundadas conforme a los deseos y necesidades de cada cual d. La educación del consumidor, incluida la educación sobre la repercusión ambiental social y económica que tienen las elecciones del consumidor e. La posibilidad de compensación efectiva al consumidor f. La libertad de constituir grupos u otras organizaciones pertinentes de consumido-res y la oportunidad para esas organizaciones de hacer oír sus opiniones en los procesos de adopción de decisiones que las afecten g. La promoción de modalidades sostenibles de consumo.

Objetivo de la Ley de Inocuidad de los Alimentos Articulo 1 : Garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano, a fin de proteger la vida y la salud de las personas, con un enfoque preventivo e integral, a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido los piensos. Ley N 29571: Código de Protección y Defensa del Consumidor Artículo 30 : Inocuidad de los Alimentos: Los consumidores tienen derecho a consumir alimentos inocuos. Los proveedores son responsables de la inocuidad de los alimentos que ofrecen en el mercado, de conformidad con la legislación sanitaria

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

SISTEMA NACIONAL DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS (SINIA) COMPIAL Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad de los Alimentos SUB SISTEMA DE INOCUIDAD ACUICOLA Y PESQUERA GOBIERNOS REGIONALES SUB SISTEMA DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRANSFORMADOS SUB SISTEMA DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA GOBIERNOS LOCALES ACTORES DE LA CADENA ALIMENTARIA Información: http://www.digesa.minsa.gob.pe/compial/compial.asp

Enfoque preventivo a través de la cadena alimentaria del campo/del mar..a la mesa Vigilancia Sanitaria - Análisis de Riesgo Rastreabilidad Inspecciones, Certificaciones, Autorizaciones / Habilitaciones Sanitarias, Alertas Sanitarias Monitoreo de Contaminantes y Residuos, Red de Laboratorios Alimentos Importados Proveedores Insumos y Servicios - Registro - Post-Registro: Calidad Sanitaria Productores Primarios BPPH BPA BPP Transportistas BPH POES Procesadores Primarios y Secundarios BPM HACCP BPH POES Mayoristas Minoristas Consumidores POES POES BPH BPH BPH Alimentos Exportados

Para los productores y procesadores de alimentos agropecuarios primarios y piensos http://www.senasa.gob.pe/senasa/guias-buenas-practicas/

Limites Máximos Permisibles (LMR) de Contaminantes http://www.senasa.gob.pe/senasa/normas-sobreinocuidad-agroalimentaria/ Agentes Microbiológicos: NTS N 071-MINSA-DIGESA. V.01: Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano ; aprobada por Resolución Ministerial 591-2008-MINSA (29/Agosto/2008).

Transporte de Alimentos Agropecuarios primarios y piensos

Almacenamiento de Alimentos Agropecuarios y Piensos

RASTREABILIDAD E IDENTIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS rastreabilidad

Programa Nacional Monitoreo Contaminantes (Art. 32 ) Diez (10) regiones del país Programa Nacional Mercados, plantas de procesamiento, áreas productivas primarias, importaciones. 16 alimentos de origen vegetal. 09 alimentos de origen animal. 72 analitos de plaguicidas químicos de uso agrícola. 69 (42) analitos de medicamentos veterinarios. 04 (03) metales pesados en carnes (Pb, Cd, As, Hg). Micotoxinas en páprika y nuez de Brasil. 11 microorganismos en alimentos de origen animal 06 microorganismos en alimentos de origen vegetal 16 Alimentos de origen vegetal: Cítricos (naranja, mandarina, limón), mango, palto, esparrago, paprika, tomate, aceituna, banano, uva, alcachofa, cebolla, café, nueces de Brasil, pallar. 09 Alimentos de origen animal: carne de: aves (pollo, pavo), cerdo, bovino, ovino, caprino, camélido, cuy; leche cruda de bovino y miel de abeja.

Programa Nacional Monitoreo Contaminantes (Art. 32 ) Apoyo de las Municipalidades (toma de muestras en mercados de abasto)

Soporte analítico para la inocuidad de los alimentos

Establecimientos de procesamiento de alimentos agropecuarios primarios y piensos Alimentos de origen vegetal 666 Alimentos de origen animal 115 Piensos 36 TOTAL 817 http://200.60.104.77/sigiaweb/ino_establecimientosproceso.html

Vigilancia Sanitaria de la Inocuidad de los Alimentos

Vigilancia Sanitaria de la Inocuidad de los Alimentos (Art. 28 )

Vigilancia Sanitaria de la Inocuidad de los Alimentos

Programas de Acción Conjunta: SENASA Gobiernos Locales y Regionales

Comunicación y Sensibilización

Por qué la vigilancia sanitaria en el transporte y comercio local de los alimentos agropecuarios? Conocemos el origen de los alimentos que consumimos? Contaminación microbiológica: 49% - 37% Población afectada (210 municipalidades): 10 millones Es seguro consumir alimentos bajo estas condiciones?

Por qué la vigilancia sanitaria en el transporte y comercio local de los alimentos agropecuarios? 2010 2015: 20,000 casos/semana (4) EDA 14,000 (70%) por ETAs 2013 2014: 50% de 1 000,000 casos en niños menores de 5 años por alimentos insalubres proporcionados por sus padres 32 34 casos EDA/1,000 habitantes en el país 41,813 casos intoxicaciones por plaguicidas 2013-2017: incrementó 63.4% (S/. 13,776 millones) MINSA Reducir las muertes por neumonía y diarrea

LOS PRIMEROS PASOS DE SOLUCIÓN A LA PROBLEMATICA Decreto Supremo N 394-2016-EF: Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, año 2017 210 Municipalidades de Ciudades Principales Tipo B Meta 27: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Actividad 1: Modificación del ROF incorporando la función de vigilancia sanitaria de la Inocuidad Agroalimentaria de alimentos agropecuarios primarios y piensos, en el transporte y comercialización Actividad 2: Inclusión en el RAS y CUIS la tipificación de infracciones y sanciones a personas naturales y jurídicas proveedoras del transporte y comercio de alimentos agropecuarios primarios y piensos Actividad 3: Elaboración del padrón municipal de comerciantes de alimentos agropecuarios primarios y piensos Actividad 4: Elaboración del padrón municipal de vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos. Actividad 5: Formulación de recursos para el año 2018 en el PP 0041 Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria, durante la fase de formulación del presupuesto correspondiente. FECHA 31 agosto 2017. 31 agosto 2017. 31 diciembre 2017. 31 diciembre 2017. Modulo de programación y formulación SIAF-SP PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META: 80 puntos PUNTAJE MÁXIMO: 100 puntos

Aprueban montos máximos de recursos (S/.) para Municipalidades que cumplan todas las metas evaluadas en el PI/MEF 2017. (RM N 102-2017-EF/50, 12/Mar/2017) Alto Selva Alegre (813,669) Sachaca (222,793) San Sebastian (1 703,025) Puno (5 122,949) Cayma (930,480) Socabaya (802,821) Santiago (1 338,721) Ilave (3 146,590) Cerro Colorado (1 489,538) Tiabaya (176,484) Wanchaq (940,889) Ayaviri (1 637,834) Characato (147,088) Yanahuara (278,703) Sicuani (2 713,422) Ananea (1 482,817) Jacobo Hunter (479,855) Yura (426,264) Espinar (1 879,527) Juliaca (6 906,753) La Joya (452,213) Jose Luis Bustamante y Rivero (735,913) Santa Ana (3 360,232) Alto de la Alianza (466,452) Mariano Melgar (516,549) Camaná (660,498) Moquegua (1 443,179) Ciudad Nueva (441,149) Miraflores (484,583) Mollendo (521,725) Samegua (140,937) Pocollay (278,685) Paucarpata (1 184,737) Cusco (3 600,857) Ilo (727,812) Sama (99,531) Sabandia (81,745) San Jerónimo (803,416) Pacocha (72,455) Coronel Gregorio Albarracin Lanchipa (1 291,849)

RESULTADOS META 20/SENASA - PI 2016/MEF (al 22/feb/2017) Lima Callao 40 Municipalidades de Ciudades Principales Tipo A Arequipa Chiclayo Tacna Trujillo Municipalidad de Lima Metropolitana 34 Municipalidades Distritales Municipalidad Provincial Municipalidad Provincial Municipalidad Provincial Municipalidad Provincial Municipalidad Provincial Modificatoria ROF: vigilancia sanitaria en el comercio y transporte local de alimentos agropecuarios primarios y piensos 849 Mercados de abasto 19,560 comerciantes de alimentos 10,998 vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Programación de recursos PP-0041 en el Presupuesto 2017: S/. 2 962,024 soles Resolución Directoral N 005-2017-EF/50.01: Aprueban evaluación de resultados de cumplimiento de Metas PI 2016, al 31 dic 2016

Gestión y Objetivo Municipal: MERCADOS PRODUCTIVOS Y SALUDABLES Personal capacitado Mejora la vigilancia sanitaria Cumplir normas sanitarias Mayores ingresos Alimentos saludables

Pagina web del SENASA: Información General de la META 19 Programa de Incentivos de la Mejora de la Gestión Municipal del MEF con el SENASA Programa Presupuestal (PP) 0041: Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria http://www.senasa.gob.pe/senasa/programa-de-incentivos-para-la-mejora-de-lagestion-municipal-2016-2/

Directorio SENASA- Puntos de Contacto Nombres y Apellidos Cargo Correo Teléfono PEDRO MOLINA SALCEDO Director de la Subdirección de Inocuidad Agroalimentaria pmolina@senasa.gob.pe 313-33000 Anexos 1405, 1406 JAVIER AGUILAR ZAPATA Especialista de la Subdirección de 313-33000 Anexos jaguilar@senasa.gob.pe Inocuidad Agroalimentaria 1406, 2163 RODRIGO SARMIENTO Especialista de la Unidad de Planeamiento rsarmiento@senasa.gob.pe LLAMOSAS y Presupuesto - OPDI 313-3300 Anexo 2359 ANGEL CARDENAS Especialista de la Subdirección de 313-3300 Anexos inocuidad03@senasa.gob.pe SANCHEZ Inocuidad Agroalimentaria 1406, 1412 Jefe de Área de Insumos Agropecuarios e GILBERT RETAMOZO GUERE Inocuidad Agroalimentaria gretamozo@senasa.gob.pe 054-443179 SENASA Arequipa VICTOR ZAPANA FLORES Jefe de Área de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria vzapana@senasa.gob.pe 084-233101 SENASA Cusco CLEVER OJEDA POMA Jefe de Área de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria SENASA Puno cojeda@senasa.gob.pe 044-222429 Jefe de Área de Insumos Agropecuarios e OSCAR ALBERTO Inocuidad Agroalimentaria GRANADOS MALDONADO ogranados@senasa.gob.pe 053-463239 SENASA Moquegua FLORA ORDOÑEZ TURPO Jefe de Área de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria SENASA Tacna fordonez@senasa.gob.pe 052-401345 Muchas gracias, por su atención