ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 80...

Documentos relacionados
ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 69...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 59...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 91...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 39...

Fases :12

Fases :12

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 49...

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 20...

Material. Construye el buque Soleil Royal. Entrega de material:

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Pack 09. Etapas 67 a 74

Moto acuática a motor

Construye la locomotora a vapor. Pack 01

ÍNDICE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE FASE 10...

"Conejo" para pintar huevos

Triciclo solar C-6138

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

HUMMER EPP-3D. Manual de instrucciones. Traducido por Juan M. Pacheco

Martillos electromecánicos

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Construye la locomotora a vapor. Pack 03

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Coche de Fórmula 1

Monta el. Douglas DC-3 3 ESCALA 1:32

M o t o n i e v e c o n t r a c c i ó n d e oruga

VEHÍCULO AEROPROPULSADO

Vehículo Bi-Power con mando a d i s t a n c i a

Con esta entrega has recibido dos elementos muy diferentes.

Prosigue el montaje del motor

Máquina para hacer pompas de jabón. Útiles necesarios:

El motor y el bastidor. izquierdo. Con este número recibes el soporte. FLSTF Fat Boy Instrucciones de montaje Fase 53. Del número 52 (pág.

Caraterísticas. Tensión del operador: 230 V. 50 Hz. Potencia: 350, 400 y 900 w. Velocidad: 10 r.p.m. Par motor: 75, 100 y 180 Nm.

Rikscha porta móvil M106234#1

Armario guarda llaves. Idea y texto del Prof.Walter Hanko

Brazo excavador hidráulico

Go-Cart F-310. NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Vehículo eólico Savonius

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

La palanca. del cambio. Con esta ficha se entrega el par de reposapiés para. FLSTF Fat Boy Instrucciones de montaje Fase 60. Del número 58 (pág.

Pick-up antiguo de colección

MONTAJE DE UN AEROGENERADOR

Construye la locomotora a vapor. Pack 04

Helicóptero de madera

Construye la locomotora a vapor. Pack 05

Rallye para bola

ENSAMBLAJE DE TRAMPAS PARA CULEBRA REAL DE CALIFORNIA

V e h í c u l o p r o p u l s a d o por ratonera

Rallye para bola

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 3

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

T a l l e r d e t r a n s m i s i o n e s Easy Line

Partes del puente de mando y laterales

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Alarma M105445#1

Lanzadera vertical

Construye la locomotora a vapor. Pack 07

Montaje del engranaje del diferencial

Máquina para pintar

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

R e l o j m o d e r n o - D e s i g n NOTA

M a q u e t a I Leonardo da Vinci

/ Soporte mágico

USS. Construye el CONSTITUTION. El navío militar en activo más antiguo del mundo sigue a flote

Catamarán solar

ARBOL DE NAVIDAD DE MADERA (para 8 lamparillas)

Motor eléctrico sencillo. Cantidad Medidas (mm) Descripción N de pieza

Ford. Mustang SHELBY GT-500 TM (1967) Etapas 41 a 49. Pack 06

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

Semáforo M105071#1

Pack 04 Etapas 25 a 32

Caja para CDs

Pack 05 Etapas 33 a 40

Construye la locomotora a vapor. Pack 11

Molino de viento solar. Material suministrado:

Teleférico. NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían. Material suministrado

Monta el. Douglas ESCALA 1:32

Material. 18a. 18b. Entrega de material: - 1 Cuaderna 12-2 Listones de nogal. de 2 x 3 x 300 mm. - 3 Escotillas - 4 Listones de sapeli

Motor eléctrico Easy Herramientas necesari. Llave de apriete. Pegamento universal. Regla. Punzón. Destornillador de punta plana.

Barbacoa. Material suministrado

A e r o g e n e r a d o r S a v o n i u s

OPI-Robot R3O3

Girasol solar

M a q u e t a I Leonardo da Vinci

Reloj de aluminio M121001#1

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 7

Vehículo solar reciclado con Cds C-6144

MODELO DE ALA DESMONTABLE

Robert Bosch GmbH. Aparador

Manual de Montaje - Kit de Guitarra Flamenca

Material. 30a. 30b. Entrega de material:

1 Montaje del Eje Y. BQ Cyclone

Construye tu propia. Pack 2

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 5

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

Construye la locomotora a vapor. Pack 09

Batería blindada - Soportes de plataforma y del hangar

Transcripción:

Fases 72-82 8 1:12

ÍNDICE FASE 72........................................ 285 FASE 73........................................ 289 FASE 74........................................ 293 FASE 75........................................ 297 FASE 76........................................ 301 FASE 77........................................ 305 FASE 78........................................ 309 FASE 79........................................ 313 FASE 80........................................ 317 FASE 81........................................ 321 FASE 82........................................ 325

FASE 72 3 1 Piezas de esta entrega 2 1 - Chapa 28 superior del ala 2 - Chapa 3 del fuselaje 3 - Plantilla 72a Recupera las rótulas y los pistones de la suspensión que te entregamos con el fascículo nº 70. Repasa todas las piezas con papel de lija de grano fino y con una lima plana. Como podrás observar, los pistones tienen unos rebajes en los extremos del interior del cilindro y las rótulas tienen un saliente. Previa observación de las imágenes siguientes, comprueba cómo ajusta una rótula en el extremo del pistón que te muestra la imagen. 72b Observa el ángulo que forman el pistón y la rótula, que puede tener dos posiciones distintas. Coloca y pega la rótula orientada y ajustada como te muestra la imagen. 285

72c Refuerza la unión de las piezas y aplica pegamento de secado rápido por la parte interior del cilindro. 72d Siguiendo el mismo procedimiento, pega otra rótula al otro pistón. Observa en la imagen la orientación de las rótulas, deben quedar en posición simétrica una con la otra. 72e Recupera las punteras de la suspensión que te entregamos con el fascículo anterior. Repasa ambas piezas con una lima y con papel de lija de grano fino. Comprueba, sin pegar, que el extremo de una puntera encaja en el interior del extremo de uno de los pistones. Como podrás observar, el pistón tiene un rebaje en su interior, y la puntera tiene un saliente. Recuerda que no debes pegar las piezas, solo comprobar cómo ajustan. 286

72f Toma ahora una tuerca M2 de las que te entregamos con el fascículo nº 65. Inserta una tuerca en el rebaje de una puntera de suspensión de manera que quede encastrada. Después aplica pegamento de secado rápido en la unión de las dos piezas. Ten cuidado de que no entre pegamento en la rosca de la tuerca. 72g Recupera las ruedas del avión que montaste en fascículos anteriores. Recupera también dos tornillos M2 de 20 mm que te entregamos con el fascículo nº 65 y las arandelas M2,5 mm que te entregamos con el fascículo nº 71. Inserta una arandela en un tornillo, y éste, a su vez, por el orificio central de la llanta de una de las ruedas hasta que haga tope. 72h Por el otro lado de la llanta, inserta otra arandela en el tornillo y aguanta el tornillo para que no se salga. 287

72i Posiciona la puntera de la suspensión a la que has fijado la tuerca, alineándola con el tornillo de la llanta. Inserta el extremo del tornillo en la puntera. 72j Con un destornillador, aprieta el tornillo hasta que haga tope. Comprueba que la rueda queda bien unida a la puntera. Realiza las mismas operaciones con la otra rueda y la otra puntera. Más adelante, te mostraremos cómo fijar las ruedas a la suspensión y al ala del avión. 72k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 288

FASE 73 3 1 2 Piezas de esta entrega 1 - Tapa inferior frontal 2 - Tapa superior frontal 3 - Antena inferior del ala 73a Observa las siguientes imágenes antes de proceder. Coloca el dorso del ala del avión sobre una superficie que te permita mantenerla inmovilizada. Después, con una herramienta de corte, secciona la zona de las costillas que te muestra la imagen. Como podrás observar, el corte de estas costillas dejará un espacio más o menos circular; en este espacio, más adelante, se alojará la rueda del avión. 73b Para improvisar un lijador cilíndrico, toma un tubo o algún objeto que tenga un diámetro aproximado de 55 mm. Coloca una porción de papel de lija, cortada a medida, con la cara abrasiva orientada hacia fuera, y envuélvelo con ella. 289

73c Rebaja con el lijador cilíndrico los extremos de las costillas que has cortado, con el fin de conseguir un espacio lo más circular y regular posible. 73d Recupera la chapa que te entregamos con el fascículo nº 64. Posiciónala sobre el mismo cilindro que has utilizado como lijador, orientada como te muestra la imagen. Presiona la chapa para que la pieza se curve hasta adaptarse a la forma del cilindro. 73e Cuando retires la chapa del cilindro, ésta volverá a abrirse ligeramente, no importa, porque lo que interesa es que adquiera una forma curva. 290

73f Presiona ligeramente los extremos de la chapa hacia el interior e insértala en el orificio que ha quedado en el ala. No debes pegarla; observa las imágenes siguientes antes de continuar. 73g Ajusta la chapa a la cazoleta de la rueda como te muestra la imagen H. Manteniendo la chapa inmovilizada, aplica pegamento en la unión con la cazoleta. Solamente en la zona que te muestra la imagen. 73h Observa en la imagen cómo debe quedar ajustada la chapa con la cazoleta. 291

73i Presenta un listón, sin pegarlo, sobre las costillas de la zona que muestra la imagen para comprobar que los perfiles superior e inferior de la chapa no sobrepasan en altura las costillas del ala. 73j Aplica pegamento en las zonas donde la chapa hace contacto con las costillas. Si fuera necesario, para conseguir mas superficie de contacto, puedes pegar porciones de listón de 2 x 5 mm de los que te entregamos con fascículos anteriores. 73k Este es el aspecto de las piezas una vez acabadas esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 292

FASE 74 6 5 1 4 2 3 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 1 superior ala 2 - Chapa 3 superior ala 3 - Chapa 5 superior ala 4 - Chapa 7 superior ala 5 - Chapa 11 superior ala 6 - Plantilla 6 74a Toma la plantilla y la chapa 3 superior del ala identificada con el nº 2. Sitúala del revés y desplazada sobre el lateral de la plantilla. Con un rotulador, marca las líneas que te servirán de guía para realizar los relieves de los extremos. 2 74b Sitúa ahora la chapa sobre una superficie plana y semidura y coloca una regla alineada con la marca de rotulador. Mantén en todo momento la regla y la chapa inmovilizadas, y realiza el grabado con el marcador. Esta operación debes realizarla con precaución y con firmeza al mismo tiempo para no estropear la chapa. 293

74c Observa en la imagen como debe quedar la chapa con los relieves realizados en ambos extremos. En el caso de que la chapa se doble, enderézala con unos alicates de punta plana. Después, lija con papel de lija de grano grueso la cara de la chapa por la que aplicaste el marcador. Más adelante te entregaremos planchas sin cortar para que si se te estropea alguna puedas reemplazarla. 74d Para facilitar el ajuste de la chapa, puedes curvarla previamente. Para este fin, puedes utilizar algún objeto cilíndrico, como por ejemplo un bote de spray. 74e Toma la chapa 1 superior del ala identificada con el nº 1. Presenta la chapa sobre el dibujo de la plantilla para comprobar que la forma de la pieza se corresponde con el dibujo. 1 294

74f Realiza las marcas a la plancha con el marcador y recuerda que esta pieza debe ir en la otra mitad del ala. Observa las imágenes siguientes antes de continuar. 74g Si has realizado la operación correctamente, la plancha 1 presentará un leve grabado que simulará los remaches de las planchas del avión. Esta operación no se puede repetir sobre la misma plancha. 74h Sitúa ahora las planchas sobre una superficie plana con las caras por las que pasaste el marcador orientadas hacia arriba. Con papel de lija de grano grueso, repasa toda la superficie de las planchas. Con esta operación, conseguirás que las planchas se adhieran con firmeza cuando procedas a pegarlas. 295

2 74i Comprueba como ajustan las planchas sobre el ala y realiza los ajustes que creas necesarios antes de fijarlas definitivamente. Después, aplica pegamento en las superficies de contacto y fíjalas. 1 74j Realiza un orificio con el punzón suministrado en las zonas de las chapas que te indica la imagen. Después, inserta una punta en cada uno de los orificios y clávalas con un martillo. Debes golpear poco a poco para que las puntas se introduzcan hasta hacer tope sobre las chapas sin llegar a deformarlas. 74k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 296

FASE 75 4 1 3 2 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 2 superior del ala 2 - Chapa 9 superior del ala 3 - Chapa 12 superior del ala 4 - Plantilla de las chapas 75a Recupera la chapa 3 superior del ala y la plantilla que te entregamos con el fascículo anterior. Presenta la chapa sobre el dibujo de la plantilla que te muestra la imagen para verificar que es la correcta. 75b Sitúa, sin pegar, la chapa sobre la zona del ala que muestra la imagen para comprobar su correcto ajuste. Si fuera preciso, ajusta la chapa cortándola con una herramienta de corte. Utiliza siempre una regla u objeto recto de guía para no estropear la chapa. 297

75c Lija la cara de la chapa que quedará orientada hacia el interior del ala. Después, curva la chapa con la ayuda de un objeto cilíndrico. Observa con atención las imágenes antes de curvar la chapa. 75d Después, aplica pegamento de secado rápido en las zonas donde la chapa hará contacto con las costillas del ala. 75e Pega la chapa sobre el ala. Respeta la alineación con las chapas colocadas en pasos anteriores. Es muy importante, para el buen acabado del ala, que las chapas se adapten a la curvatura que describen las costillas. Utiliza el punzón suministrado para realizar orificios y fijar las puntas en la chapa, en las zonas que te muestra la imagen. 298

75f Recupera la chapa 4 superior del ala y la plantilla que te entregamos con el fascículo anterior. Presenta la chapa sobre el dibujo de la plantilla que te muestra la imagen para verificar que es la correcta. 75g Ajusta y curva la chapa para que encaje correctamente en la zona del ala que te indica la imagen. Después, retira la chapa y aplica pegamento de secado rápido en las zonas donde hará contacto. 75h Pega la chapa sobre las costillas del ala y mantenla inmovilizada hasta que el pegamento se seque. 299

75i Observa en la imagen como quedará la chapa una vez fijada al ala. 75j Realiza un orificio a la chapa en cada punto que te indica la imagen y, después, fija una punta en cada uno de ellos. 75k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 300

FASE 76 3 2 1 4 Piezas de esta entrega 1 - Eje de la hélice 2 - Prisionero del motor 3 - Tornillo allen 4 - Tornillo M2,5 mm 76a Recupera la chapa 9 superior del ala y la plantilla que te entregamos con el fascículo nº 75. Presenta la chapa sobre el dibujo de la plantilla que te muestra la imagen para verificar que es la pieza correcta. 76b Curva la chapa y ajústala para que encaje en la zona indicada del ala. Después, fíjala e inserta una punta en cada esquina de la chapa. 301

76c Recupera la chapa 11 superior del ala y la plantilla que te entregamos con el fascículo nº 74. Presenta la chapa sobre la plantilla para verificar que es la pieza correcta. 76d Curva la chapa y ajústala para que encaje en la zona indicada del ala. Pega la chapa sobre el ala, respetando la alineación con la chapa colocada en el paso anterior. 76e Es muy importante, para el buen acabado del ala, que las chapas se adapten a la curvatura que describen las costillas. Utiliza el punzón suministrado para realizar orificios en la chapa, en las zonas que te muestra la imagen. 302

76f Inserta y fija una punta en cada uno de los orificios que has realizado a la chapa. 76g Recupera la chapa nº 3 y la plantilla que te entregamos con el fascículo nº 75. Sitúa la chapa sobre el dibujo de la plantilla que te muestra la imagen para identificar correctamente la pieza. Después, teniendo en cuenta la zona del ala donde debe ir ubicada, realiza el grabado que muestra la plantilla con la ayuda del marcador suministrado. 76h Presenta la chapa sobre la zona del extremo del ala que te muestra la imagen para comprobar su ajuste. Recuerda que puedes limar los laterales de la chapa para adaptar su forma si fuera necesario. 303

76i Una vez realizada la comprobación, retira la chapa y aplica pegamento de secado rápido en las zonas del ala donde la chapa hará contacto. Fija la chapa definitivamente para, después, practicar unos orificios en las zonas que te indica la imagen. 76j Inserta y fija una punta en cada uno de los orificios de la chapa. Ten precaución de no deformar la chapa al clavar las puntas. 76k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales sobrantes bien identificados. 304

FASE 77 1 3 2 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 4 superior del ala 2 - Puntas 3 - Plantilla 77a Recupera las ametralladoras y los cargadores que te entregamos con los fascículos nº 54 y 57. Lija las piezas con papel de lija de grano fino para eliminar cualquier posible irregularidad y dejarlas preparadas para pintar. 77b Aplica pegamento de secado rápido y fija un cargador encima de cada ametralladora, orientados y ajustados como muestra la imagen. 305

77c Después aplica pintura de color negro a las ametralladoras. Para este proceso, puedes utilizar pincel, spray o aerógrafo. Es importante que sigas los consejos de uso del fabricante. 77d Comprueba, sin pegar, que puedes colocar las ametralladoras en los orificios de la mitad derecha del ala del avión en la zona que muestra la imagen. Más adelante te mostraremos cómo fijarlas definitivamente. Retíralas del ala y resérvalas. 77e Recupera las bases de anclaje del fuselaje que utilizaste en la fase de montaje nº 68. Coloca una de las bases entre las dos cuadernas del centro del ala que te muestra la imagen. Observa que la tuerca de araña queda orientada hacia arriba. Asegúrate de que la base queda enrasada con la parte inferior del ala, sin sobrepasarla. Después, aplica pegamento para fijarla definitivamente. 306

77f Sigue el mismo procedimiento para fijar la otra base entre las cuadernas colindantes del centro del ala. Esta base también debe quedar enrasada con la parte inferior del ala y sin sobrepasarla. 77g Toma un listón de 2x5 mm sobrante de fascículos anteriores y corta cuatro porciones a medida para fijarlos contra las bases de anclaje y contra las costillas al mismo tiempo. Después, aplica pegamento y fíjalos definitivamente. 77h Utiliza un taco lijador para rebajar los listones y dejarlos enrasados con los perfiles de las costillas. Ten precaución de no modificar las curvas de las costillas. 307

77i Realiza la misma operación de lijado por la parte inferior del ala. Como podrás observar, la parte cilíndrica de las tuercas de araña atraviesa las bases de anclaje y sobrepasan las costillas. Es así como debe quedar. 1 77j Toma ahora la chapa nº 1 y preséntala sobre la zona del ala que te muestra la imagen. Todavía no debes pegar esta pieza, pero te mostramos la zona donde deberás ubicarla más adelante. 77k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 308

FASE 78 7 6 5 4 1 3 2 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 8 superior del ala 2 - Chapa 10 superior del ala 3 - Chapa 13 superior del ala 4 - Plantilla 5 - Tornillo M2,5 6 - Tuerca M2,5 7 - Arandela M4 2 78a Toma la chapa nº 2 y la plantilla que te entregamos con este fascículo. Presenta la chapa sobre el dibujo de la plantilla que te muestra la imagen para asegurarte de que es la pieza correcta. 78b Sitúa el ala del avión, sobre una superficie plana de manera que se mantenga inmóvil. Presenta la chapa sobre las costillas del ala para comprobar que ajusta correctamente. De no ser así, retócala como ya te mostramos en fases de montaje anteriores. 309

78c Realiza sobre la chapa los relieves que te indica la plantilla. Recuerda que debes realizar la presión con el marcador por la cara de la chapa que quedará orientada hacia el interior del ala. 78d Para realizar las marcas de línea continua, que en la plantilla se indican con una línea discontinua con guiones más largos, procede de la siguiente manera: coloca la chapa con la cara que quedará orientada hacia el exterior del ala hacia arriba. Con un cúter y una regla, realiza un par de pasadas presionando moderadamente sobre la chapa. Obtendrás unas líneas continuas muy leves. 78e Observa en la imagen cómo debe quedar la chapa una vez realizadas todas las marcas. 310

78f Comprueba de nuevo el ajuste de la pieza sobre las costillas del ala. Después, aplica pegamento en las zonas donde la pieza hará contacto. 78g Pega la chapa y mantenla inmovilizada hasta que el pegamento se seque. Después, con el punzón suministrado, realiza un orificio en los puntos de la chapa que te indica la imagen. 78h Después, inserta y clava una punta en cada uno de los orificios realizados en el paso anterior. Ten la precaución de que las cabezas de las puntas no deformen la chapa. 311

1 78i Toma ahora la plancha nº 1 y preséntala a continuación de la chapa que has colocado en los pasos anteriores. Comprueba que ajusta correctamente. Después, realiza los relieves y marcas tal y como indica la plantilla. 78j Cuando tengas la chapa preparada, aplica pegamento y fíjala definitivamente sobre las costillas del ala. Después, fija una punta en los puntos que indica la imagen. En el caso de que se te estropee alguna chapa, no te preocupes, porque más adelante suministraremos más para que puedas reponerlas. 78k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 312

FASE 79 1 Piezas de esta entrega 1 - Chapas de recambio 79a Recupera la corona, el aro del cono, el disco del cono y el eje de la hélice que entregamos con los fascículos nº 3 y nº 76. Inserta el saliente del eje por el orificio central del aro del cono de la hélice. 79b Por el otro lado del aro del cono coloca, centrada, la corona de la hélice. Sujeta las piezas con las manos pero no las pegues. 313

79c Inserta el tornillo de latón M2,5 mm que te entregamos con el fascículo nº 76 por el orificio del centro de la corona. 79d Utiliza una llave fija para apretar el tornillo en el interior del eje de la hélice. Este tornillo mantendrá fijo el eje al aro del cono de la hélice, pero permitirá el movimiento de la corona. 79e Coloca las aspas de la hélice en el interior del aro del cono y de manera que los dientes de sus extremos reposen sobre la corona. 314

79f Coloca el disco del cono sobre el aro del cono de la hélice de manera que abrace los ejes de las aspas. Mantén las piezas inmovilizadas con las manos. 79g Coloca el conjunto con el eje orientado hacia arriba. Toma las tres tuercas que te entregamos con el fascículo nº 78 y coloca una en cada orificio del aro del cono de la hélice. Si lo deseas, puedes aplicar un poco de pegamento para fijar las tuercas al aro, pero ten cuidado de no obstruir su paso. 79h Recupera del fascículo nº 78 los tres tornillos de M2,5 mm e inserta uno en cada orificio del disco del cono de la hélice, tal y como se muestra en la imagen. 315

79i Utiliza un destornillador de punta plana para apretar los tornillos con las tuercas. 79j Si has realizado correctamente el proceso, las tres aspas de la hélice, podrán rotar sobre su eje al mismo tiempo. 79k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 316

FASE 80 5 2 4 1 6 3 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 6 superior del ala 2 - Chapa 14 superior del ala 3 - Chapa 15 superior del ala 4 - Chapa 16 superior del ala 5 - Plantilla 6 - Puntas 80a Recupera la chapa 4 superior del ala y la plantilla que te entregamos con el fascículo nº 77. Sitúa la chapa en la posición que muestra la imagen sobre la plantilla y traslada las marcas a la plancha con un rotulador. 80b Con la ayuda de una regla y el marcador suministrado realiza las marcas en la chapa. 317

80c Observa en la imagen como deben quedar las marcas ya realizadas en la chapa. 80d Sitúa el ala sobre una superficie plana y mantenla inmovilizada. Presenta la chapa sobre la mitad izquierda del ala, ajustada como muestra la imagen. 80e Realiza los ajustes que creas necesarios para que la chapa encaje correctamente. Después aplica pegamento sobre las zonas del ala donde la chapa hará contacto. 318

80f Pega la chapa en la que será su posición definitiva. Realiza sobre la chapa, los orificios indicados en la imagen y después inserta y fija una punta en cada uno de ellos. 80g Presenta ahora la chapa nº 1 sobre la plantilla nº 5 para identificarla correctamente. Traslada las marcas de la plantilla a la chapa. 1 80h Con la ayuda del marcador y una regla realiza las marcas sobre la chapa. En la imagen puedes apreciar como debe quedar la chapa. Observa las imágenes siguientes antes de proceder y asegúrate de que haces las marcas en la cara correcta de la chapa. 319

80i Fija la chapa en la zona del ala que muestra la imagen y después, con un punzón, realiza un orificio en cada uno de los puntos que muestra la imagen. 80j Inserta y fija una punta en cada uno de los orificios que has realizado en el paso anterior. 80k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 320

FASE 81 3 2 1 Piezas de esta entrega 1 - Chapa 27 inferior del ala 2 - Chapa 21 inferior del ala 3 - Plantilla 81a Recupera la chapa 4 superior del ala que te entregamos con el fascículo nº 59 y la plantilla del fascículo nº 77. Sitúa la chapa en la posición que muestra la imagen sobre la plantilla y traslada las marcas a la plancha con un rotulador. 81b Con la ayuda de una regla y el marcador suministrado, realiza las marcas en la chapa. Esta pieza irá ubicada en la mitad derecha del ala. 321

81c Sitúa, sin pegar, la chapa sobre la mitad derecha del ala para comprobar su ajuste. Recuerda que no debes pegarla. Resérvala para utilizarla más adelante. 81d Presenta ahora la chapa nº 1 suministrada con el fascículo nº 68, sobre la plantilla nº 5 del mismo fascículo, para identificar la pieza correctamente. Traslada las marcas de la plantilla a la chapa. Esta pieza irá colocada en la mitad derecha del ala. Antes de proseguir, observa las imágenes siguientes con detenimiento. 81e Observa en la imagen como debe quedar la chapa ya con todas las marcas de relieve realizadas. 322

81f Presenta las dos chapas, que has manipulado en esta fase de montaje, sobre la mitad derecha del ala para ver como ajustan. 81g Después, retira la pieza más grande y aplica pegamento en las costillas del ala donde hará contacto la chapa más pequeña. 81h Pega la chapa en la que será su posición definitiva. También puedes colocar la otra chapa, sin pegarla, para que te sirva de guía y después retirarla. La chapa más grande debes dejarla sin pegar, para poder quitarla y mostrar la parte interior del ala donde irán colocadas las ametralladoras. 323

81i Con la ayuda del punzón suministrado realiza un orificio en cada punto señalado en la imagen. 81j Inserta y fija una punta en cada uno de los orificios que has realizado en el paso anterior. 81k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 324

FASE 82 3 Piezas de esta entrega 1 2 1 - Suplementos de las cuadernas de la tapa del motor 2 - Estructura de fijación de la peana 3 - Chapa 31 inferior del alerón A C D G H H F E C D E 82a Toma la plancha nº 1 y, con un lápiz, identifica las piezas, tal y como te muestra la imagen. Después, extrae las piezas A, B y C, y líjalas con papel de lija de grano fino. B A A B A 82b Sitúa la tapa del motor sobre una superficie plana y estable. Comprueba que las piezas A y B encajan junto a las cuadernas de la tapa que muestra la imagen. Después, aplica cola y pégalas definitivamente. Deben quedar enrasadas con el perfil exterior de las cuadernas. 325

E F 82c Extrae las piezas E y F de la plancha nº 1 y líjalas con papel de lija de grano fino. Aplica cola y fija una pieza E centrada sobre la otra. Después, pega las dos piezas E sobre la pieza F, de manera que su orificio central quede alineado. 82d Recupera el fuselaje del avión y sitúalo sobre una superficie plana, de manera que se mantenga inmóvil. Después, y previa observación de las imágenes siguientes, inserta las piezas obtenidas en el paso anterior para comprobar su ajuste. 82e Después separa las piezas y aplica cola a las zonas donde harán contacto con el fuselaje. La parte plana de la pieza F debe quedar paralela al perfil superior de la parte frontal del fuselaje. 326

82f Como puedes observar en la imagen, estas piezas servirán para guiar y soportar el eje de la hélice. Inserta el eje de la hélice a modo de prueba pero no lo pegues. 82g Extrae ahora las piezas D y C de la plancha nº 1. Lija todas las piezas con papel de lija de grano fino. D C D C C C 82h Coloca el fuselaje del avión con el vientre hacia arriba, de manera que se mantenga inmóvil. Aplica cola y fija una pieza C a cada lado de la cuaderna que muestra la imagen. 327

D 82i Sigue el mismo proceso, fija una pieza D a cada extremo de la cuaderna tal y como muestra la imagen. D G H 82j Extrae de la plancha nº 1 los refuerzos G y H. Después pega los refuerzos distribuidos tal y como muestra la imagen. Deben quedar enrasados con el perfil de la cuaderna. 82k Este es el aspecto de las piezas una vez acabada esta fase de montaje. No olvides guardar los materiales entregados y sobrantes bien identificados. 328