Presentación. Gestión para Productividad

Documentos relacionados
MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Abril 27, 2007

La Seguridad y Salud Ocupacional en las Operaciones Industriales. 12 Simposio de la Industria de Tableros y Chapas - CORMA

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

presentación corporativa

Junta Extraordinaria Masisa S.A. Aumento de Capital de US$ 100 millones

Presentación de Resultados 3T de diciembre de 2012

JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. 16 de diciembre de 2008

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2T de Agosto, 2008

CONTENIDOS. Desafíos Estrategia. Desempeño operacional y financiero. Escenario macro económico

Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

presentación corporativa

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS

MASISA EN RESUMEN Y DESTACADOS ESTRATEGIA FINANCIERA PERFIL FINANCIERO Y PROYECCIONES

Proyecto de Interdependencia en Cultura de Seguridad

Contenidos. Hechos Destacados. Evolución de Mercados Avances en Ejecución de la Estrategia Resultados Financieros del Trimestre

Team Briefing en Masisa. Gerardo Imbarack C. SubGerente Comunicaciones

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

Contenidos. Hechos Destacados 4T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Liderazgo y cultura de la seguridad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

JUNTA ORDINARIA de ACCIONISTAS de abril, 2015

Contenidos. Hechos Destacados. Evolución de Mercados Avances en Ejecución de la Estrategia Resultados Financieros del Trimestre

Presentación de Resultados de marzo de 2012

Planeación Estratégica

Desempeño Operacional y Financiero. Estrategia. Desafíos 2013

Experiencia de Masisa aplicación de Norma ISO

PLANEACION ESTRATÉGICA

Plan Estratégico BancoEstado. Noviembre

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 3T de Noviembre, 2008

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

BALANCED SCORECARD COMO SISTEMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA. Charla Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

Misión Visión propuesta de valor más innovadora en transporte logístico y postal, Preferido documento paquetería

Presentación Inversionistas. Jueves 16 Octubre 2008

YPF PRIORIDADES DE SUSTENTABILIDAD

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos

DIAGNÓSTICO DE INNOVACIÓN C3

CONTENIDOS. Hechos Destacados. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos

Ley Nuevo Incentivo Tributario a la I+D

Contenidos. Hechos Destacados 1T 15. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comentarios de cierre. Perfil financiero. Comparación Resultados

Prioridad, Coherencia y Protagonismo

Evolución Generacional y Transformación Digital. La colaboración como clave en la Gestión de Recursos Humanos

ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD:

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Crecimiento Sustentable. SalfaCorp S.A. Agosto 2008

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

Presentación Resultados 3T 13

II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Ingresos. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3.

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social.

Compromiso con la calidad

Términos de Referencia. Analista Sistema Gestión de Calidad

Implementando medidas de RSE en la cadena de valor

Innovación Radical en Función de Auditoria Interna.

CONTENIDOS. Hechos Destacados 1T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

Lotería Nacional de Beneficencia

El Modelo de Gestion en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Basado en la Transformación Cultural

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

Gestión integral del talento humano y su impacto en la perdurabilidad empresarial: Lo que era y lo que hoy es

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

CURSOS ABIERTOS DE Q CONSULTORES

Presentación Resultados 4T de Febrero, 2008

Herramientas de Calidad para Incrementar la Competitividad de las Empresas a través de la Productividad Primera

Contenidos. Resumen Resultados 1T 14. Hechos Destacados 1T 14. Mercado y Desempeño Operacional. Comparación Resultados. Análisis financiero

CONTENIDOS. Hechos Destacados 3T 16. Desempeño por Mercado. Perfil Financiero. Comparación Resultados. Comentarios de Cierre

Módulo 2: Modelos de Excelencia

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING PERÚ 2018 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

24 de Mayo 2018 ASUNCIÓN PARAGUAY PROGRAMA COMPUESTO POR 3 SEMINARIOS Y SEGUIMIENTO ONLINE

ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LOS RECURSOS HUMANOS. Agosto 28,2017

EMISIÓN DE BONOS SERIES F, G y H. Mayo 2007

Nuestra gente. Nuestra marca.

Click to edit Master title style

SIGA Ingeniería y Consultoría S.A. Sistema de Gestión

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

Presentación Resultados 2T 13

Juan Benavides F. Gerente General Corporativo S.A.C.I. Falabella

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Presentación Corporativa 1S17

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Creando Inteligencia de Negocios. Cómo tomar las mejores decisiones?

Emisión de Bonos Corporativos Hasta UF Abril Agentes Estructuradores y Colocadores

Estrategia para el Desempeño Productivo de Clase Mundial. Abril de 2016

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

188 mil Hectáreas de plantaciones forestales

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Posicionamiento Estratégico

LA OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LAS PYME Y LA GRAN EMPRESA. Experiencia de la Compañía Siderúrgica Huachipato Empresa CAP

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 4T de Marzo, 2009

APRENDIZAJES Y DESAFÍOS PROYECTO MAPA

Transcripción:

Presentación Gestión para Productividad Noviembre 2013

Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica #1 en capacidad instalada en Latinoamérica excluyendo Brasil alta diversificación geográfica 1 #1 en ventas en 5 países de Latinoamérica 2 #1 en red especializada de distribución con 338 tiendas en Latinoamérica (Placacentro) 3 #1 en Top of Mind de marca en Latinoamérica 4 #1 en estándares sociales y medioambientales en la región 5 Masisa cuenta con un negocio central, que es la fabricación y comercialización de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. Las unidades estratégicas de los negocios Forestal y Red Placacentro cumplen un rol muy relevante para garantizar el éxito del negocio central. 2

Historia de Masisa Sólida trayectoria de crecimiento en ventas. Los ingresos tuvieron un CAC de 8,9% durante 2005-2012 y las inversiones en capacidad del periodo se focalizaron en México, Chile y Brasil (US$ mm) Compra de planta de resina en Fusión Masisa- Terranova Planta MDF Cabrero en Chile Planta MDP Montenegro en Brasil Planta MDP Cabrero en Chile México (Arclin) 744 887 966 1.058 914 1.017 1.251 1.349 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 3

Número de Colaboradores Diciembre 2010 a Agosto 2013 Número de colaboradores tuvo un crecimiento neto de 8,3% entre 12/2010 y 08/2013 3,8% corresponde a 12 /2012 a 08/2013 Incluye incorporación de adquisiciones en México (Arclin y Rexcel) Crecimiento en Placacentros propios Desinversiones en Chile (Negocio de Puertas y cierre de plantas de PB) 4

Impulsores de Productividad en Masisa Gobierno Corporativo: Principios; Triple Resultado; Certificaciones 1 Modelo de Negocio 2 Estrategia Visión; Misión ; Mapa Estratégico; BSC/Indicadores 3 Productividad! Talento Administración por objetivos; Capacitación; Promoción Interna Rotación 3 Cultura Gestión Compromiso; Divulgación Permanente de Principios, Visión, Estrategia y Resultados 2 Organización: Estructura Capacidades organizacionales funcionales 1 5

Modelo de Gobierno Corporativo Triple Resultado Masisa cuenta con reconocimientos globales, regionales y/o locales en Transparencia, Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Todas las operaciones forestales bajo el más exigente sello de certificación forestal FSC del Forest Stewardship Council. Todas nuestras operaciones cuentan con certificaciones en ISO 9001-14001 y OHSAS 1800-1 6

Modelo de negocio de Masisa 7

Marco Estratégico para corto y mediano plazo VISION 2017 Llevar diseño, desempeño y sustentabilidad para la creación de cada mueble y espacio interior en Latinoamérica. MISION Conquistar la preferencia de los clientes siendo la marca más innovadora, sustentable y confiable de la industria de tableros de fibra y partículas de madera, maximizando la creación de valor económico, social y ambiental. Pilares Estratégicos 2017 Orientación al cliente final Innovación para la creación de valor Vivir la marca Eficiencia Operacional 8

Mapa Estratégico y Pilares Estratégicos Financiero Triple Resultado Propuesta de Valor Procesos Orientación al Innovación I II III Vivir la Marca IV cliente final para crear valor Ser la empresa más orientada al cliente final Continuar fortaleciendo estrategia canales Liderar innovación en la industria Generación de nuevas soluciones de valor superior Ser la marca más valorada Generar preferencia de marca Eficiencia operacional Lograr competitividad de costos Profundizar programas para reducir costos de fabricación e insumos Sustentabilidad Fidelizar 15.000 mueblistas a través de la Red M Liderar diferenciación sello verde Ser benchmark en salud y seguridad Aprendizaje y Crecimiento Cultura Talento Organización 9

Seguridad Industrial: Ser Benchmark de Industria al 2017 Ind. Tableros Chile 1,48 Ind. Tableros Europa 1,34 Ind. Tableros EEUU 0,34 2004 2011 Mejoramiento continúo con avances significativos en frecuencia y baja continuidad en severidad. 2011 2012 Desarrollo de modelo para gestión de seguridad industrial que integra las mejores prácticas del mercado. Visión acelerar los resultados en Seguridad Industrial. 2013 2015 Entrenamientos para gestores con apoyo de Dupont. Incorporación de nuevos indicadores. Foco en lograr el nivel cultural de independencia. 2015 2017 Foco en lograr nivel de interdependencia. Ser benchmark de la industria. Nota: resultados de Masisa incluye industrial y forestal 10

Impulsores de Productividad en Masisa Gobierno Corporativo: Principios; Triple Resultado; Certificaciones 1 Modelo de Negocio 2 Estrategia Visión; Misión ; Mapa Estratégico; BSC/Indicadores 3 Productividad! Organización: Capacidades funcionales; Excelencia Funcional y Local Talento Administración por objetivos; Capacitación; Promoción Interna Rotación Cultura Divulgación Permanente de Principios, Visión, Estrategia y Resultados Gestión Compromiso; 3 2 1 11

Indicadores de Cultura Los niveles de Compromiso han mejorado hasta alcanzar la norma de empresas Latino Americanas Argentina, Chile y Venezuela ya superan las normas de su país. México esta en los niveles de alto desempeño global tres años consecutivos. La meta es que al 2015 Masisa este en el nivel de las empresas de alto desempeño. 12

Impulsores de Productividad en Masisa Gobierno Corporativo: Principios; Triple Resultado; Certificaciones 1 Modelo de Negocio 2 Estrategia Visión; Misión ; Mapa Estratégico; BSC/Indicadores 3 Productividad! Cultura Gestión Compromiso; Divulgación Permanente de Principios, Visión, Estrategia y Resultados Organización: Capacidades organizacionales funcionales; Excelencia Funcional y Local Talento Administración por objetivos; Capacitación; Promoción Interna Rotación 3 2 1 13

Principales acciones de Capital Humano para apoyo a Visión 2017 y sus Pilares estratégicos Liderazgo Nuestros lideres serán referencia en gestión de talento y parte integral de nuestra propuesta de valor a para nuestros colaboradores. Gestión integral del los procesos de Captial Humano y Organizacional por parte de los gerentes. Meritocracia ; Talento Auto Gestión; Protagonismo Organización Proyección Organizacional (Proyectar Modelar Implementar - 5 a 10 años- Adecuación oportuna de la estructura en línea con la implementación de los pilares estratégicos Regionalización / Estandarización de capacidades organizacionales en procesos críticos de: Gestión de Marca Innovación Lean Manufacturing Gestión de Proyectos (PMO) S&OP; Compras Estratégicas; Gestión de Calidad Punta a Punta; Servicio al Cliente Cultura Gestión de cambio para apoyar implementación de estrategias, procesos y estructuras del negocio. Administración de la PVE para lograr los niveles de engagement que permitan niveles de alto desempeño. Continuar con el esfuerzo permanente de comunicar nuestra visión,estrategia y principios empresariales. 14

Liderazago 15

Principales acciones de Capital Humano para apoyo a Visión 2017 y sus Pilares estratégicos Liderazgo Nuestros lideres serán referencia en gestión de talento y parte integral de nuestra propuesta de valor a para nuestros colaboradores. Gestión integral del los procesos de Captial Humano y Organizacional por parte de los gerentes. Meritocracia ; Talento Auto Gestión; Protagonismo Organización Proyección Organizacional (Proyectar Modelar Implementar - 5 a 10 años- ) Adecuación oportuna de la estructura en línea con la implementación de los pilares estratégicos Regionalización / Estandarización de capacidades organizacionales en procesos críticos de: Gestión de Marca Innovación Lean Manufacturing Gestión de Proyectos (PMO) S&OP; Compras Estratégicas; Gestión de Calidad Punta a Punta; Servicio al Cliente Cultura Gestión de cambio para apoyar implementación de estrategias, procesos y estructuras del negocio. Administración de la PVE para lograr los niveles de engagement que permitan niveles de alto desempeño. Continuar con el esfuerzo permanente de comunicar nuestra visión,estrategia y principios empresariales. 16

Entregables de Proyección Organizacional Productividad de Organización X Geografía o Tiempo Distribución de la organización X Área Funcional o Nivel 17

Principales acciones de Capital Humano para apoyo a Visión 2017 y sus Pilares estratégicos Liderazgo Nuestros lideres serán referencia en gestión de talento y parte integral de nuestra propuesta de valor a para nuestros colaboradores. Gestión integral del los procesos de Captial Humano y Organizacional por parte de los gerentes. Meritocracia ; Talento Auto Gestión; Protagonismo Organización Proyección Organizacional (Proyectar Modelar Implementar - 5 a 10 años- Adecuación oportuna de la estructura en línea con la implementación de los pilares estratégicos Regionalización / Estandarización de capacidades organizacionales en procesos críticos de: Gestión de Marca Innovación Lean Manufacturing Gestión de Proyectos (PMO) S&OP; Compras Estratégicas; Gestión de Calidad Punta a Punta; Servicio al Cliente Cultura Gestión de cambio para apoyar implementación de estrategias, procesos y estructuras del negocio. Administración de la PVE para lograr los niveles de engagement que permitan niveles de alto desempeño. Continuar con el esfuerzo permanente de comunicar nuestra visión,estrategia y principios empresariales. 18

Implicaciones para Capital Humano Extender Fronteras de Capital Humano Los gerentes y supervisores de personas : son la cara de la organización ante los colaboradores. tienen que ser buenos generalistas de Capital Humano Visión Sistémica Del Negocio, entender el modelo y las palancas de la estrategia. De los procesos de Capital Humano Capacidades Organizacionales Diseño de Procesos y Organización Variación, replicabilidad, capacidad de proceso Desempeño Individual y de procesos Indicadores Proyectar Modelar Implementar Procesos y Estructura Organizacional a 5 o 10 años Análisis de efectividad de diferentes formas de entregar los resultados Benchmarking Saber donde encontrar las practicas Entender como adaptarlas a la realidad presente y proyección de la organización futura 19

Gracias 20

Back up

22

Mapa de Remuneración y Beneficios Practicas de Remuneración Seguimiento anual de practicas de remuneración en cada país con encuestas de mercado, de proveedores independientes. Procuramos y desarrollamos políticas regionales, de país y locales para facilitar: (1) Competitividad en el mercado laboral y en costos; (2) Equidad interna; (3) Meritocracia. Componente Elegibilidad Target Universo Comentario Salarios Base 100% colaboradores Mediana de Mercado 4814 Principal encuesta Mercer Variable de Corto Plazo (anual) Profesionales adelante # de salarios por nivel. (Ej.: CEO 7 salarios y 4,8 para sus reportes directos.) 1187 Matriz de indicadores de negocio y factor de desempeño Individual Variable de Mediano Plazo (tri anual 13-15) Niveles gerenciales y ejecutivos Hasta 75% del target corto plazo. (CEO 5,25 salarios y 3,6 para sus reportes directos) 207 Utilidad Neta, Ebitda y Factor de desempeño individual. Variable de Largo Plazo Niveles ejecutivos Entre 10% y 20% del salario base anual 32 de 59 Incentivo de largo plazo bajo esquema de Phantom Stock Beneficios Extralegales 100% colaboradores Competitividad con mercado laboral local. 4814 Seguros de Salud y vida; Ticket alimentación o servicio de comedor. 23