3 visiones del año 2014

Documentos relacionados
El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala.

El Rol de la UIF-Perú en la lucha contra el LA y FT

TEMARIO EXAMEN CATEGORÍA FUNCIONAL OPERADORES

TEMARIO EXAMEN CATEGORÍA FUNCIONAL

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

CURSO PRÁCTICO SOBRE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES

Tema 1. el BLANQUEO DE CAPITALES. CUESTIONES PREVIAS

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional

Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento. Tomás Koch S. Jefe División Fiscalización y Cumplimiento

RESOLUCION SBS Nº EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Sistema de Prevención de Lavado de Activos Visión de la UIF-Perú

Seminario UAF - ULDDECO. Magallanes, 23 de noviembre de TAMARA AGNIC MARTÍNEZ Directora Unidad de Análisis Financiero

Resolución S.B.S. N

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (SARLAFT)

Guía para que los Contadores Públicos y Otros Profesionales cumplan con nuevas y más severas obligaciones de cumplimiento

Maribel Concepción H. Directora de Normas

3. Importancia de la Labor de la UIF-Perú en la Investigación

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Informe de Evaluación Mutua de Nicaragua

Seminario UAF - ULDDECO Iquique, 1 de junio de TAMARA AGNIC Directora de la UAF

Sistema de Sanciones para sujetos obligados no financieros, cómo afrontar las inspecciones de los reguladores

POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE BRIGADA INVESTIGADORA DE LAVADOS DE ACTIVOS METROPOLITANA

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

ANTECEDENTES GENERALES 1

Prevención del lavado de activos y Financiamiento del terrorismo

Combatir la ilegalidad es asunto tuyo, nuestro de

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES

Unidad de Inteligencia Financiera Situación de Casinos y Tragamonedas

La UIF-Perú y los Mecanismos de Colaboración con las Investigaciones por Lavado de Activos procedentes del TID

Información Estadística Georeferenciada UIF-Perú

Análisis Técnico de las Recomendaciones del GAFI Recalificación de Cuba

Servicios de Consultoría. Atención a la medida de sus necesidades

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS DE PANAMÁ JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO No. (DE 2016)

Uruguay: La Prevención del Lavado de Dinero es Política de Estado. por Daniel G. Perrotta Junio 2012

Diapositiva 1. aca deberia is el logo de la uif en realidad MyT, 21/07/2013

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES FINANCIERAS, SUS FUNCIONES Y ESTRUCTURA

ENFOQUE BASADO EN RIESGO PARA ALD/CFT

Aplicación de Cuestionario de riesgo a Sujetos Obligados Regulados por la UAF.

El Por qué del Enfoque Basado en Riesgos

Casos específicos, patrones de comportamiento y tendencias relacionadas con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en Chile

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS

Lavado de Dinero: El Enorme Reto Actual para el Cumplimiento en un Escenario en Constante Cambio

Análisis de Amenazas Regionales en Materia de LA

B A N C O A Z T E C A

Glosario de Términos Comunicaciones con Valor Probatorio: Comunicaciones de Inteligencia Financiera Internacional:

PROVIDENCE. Atención a la medida de sus necesidades

PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

CURSOS E-LEARNING Planes Individual y PYME

Balance entre control y riesgos como apoyo a la sostenibilidad de los negocios. Sergio Alfaro Salas. Ministro de la Presidencia

Por: Dr. Jaime Pastor

SEMINARIO COMPARTIENDO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA: EL PAPEL DEL NOTARIADO EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

CONDENAS POR LAVADO DE ACTIVOS

Avances en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera:

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS Y REASEGUROS JUNTA DIRECTIVA. ACUERDO No. (DE 2016)

Normas Profesionales sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo Oscar Albor

Área Subárea Tema Conceptos básicos PLD/FT. El sustentante recordará los conceptos, tipos, penas y

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

Normas emitidas en 2016 y Plan de regulaciones 2017

SBS PUBLICA NORMA DE PLAFT PARA SUJETOS OBLIGADOS BAJO SUPERVISIÓN DE LA UIF

Informe Circular Externa de la Superintendencia de Sociedades. Sistema de Autocontrol y Gestión del Resigo LA/FT

También se muestra el rol de los líderes en la relación existente entre gobierno corporativo, ética y cultura de cumplimiento

Elementos para la Construcción de una Matriz de Riesgo. Sofía A. Mera El Salvador -2011

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú

Jornada PLD/FT 2015 Auditoría y Supervisión

Objetivos del Evento

RPP, El Comercio, El Peruano, Biznews, Proactivo, Correo, La Nación, Gestión, La República, Desde Adentro, Perú Construye, Construir

[Entender y aplicar un adecuado enfoque basado en el riesgo para Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD)

CENTRAL LATINOAMERICANA DE VALORES, S.A.

CAPACITACIÓN SIPLAFT OFICINA GESTIÓN DEL RIESGO 2017

OPINIONES DEL FISCO SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

ESTADÍSTICAS UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO

Prevención de Lavado de Activos

Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat

NORMATIVA DE FORMATOS PARA EL ENVÍO DE REPORTES A LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO. RESOLUCIÓN No. UAF-N Aprobada el 28 de agosto de 2016

Lavado de Activos en Uruguay

Multas a Banco Supervielle. Las sanciones a los Sujetos Obligados, la única forma de mostrar eficiencia. (parte 2)

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Taller Nacional sobre Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados AGENDA

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO

Seguridad y Transparencia para incluir financieramente

NORMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BANCA CORRESPONSAL CAPÍTULO II

Auditoría en Previsión de Lavado de Dinero en México

Detalle Dirigido a: Todos los colaboradores de Intertítulos. Todos los colaboradores

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

Proveedores de Servicios Profesionales Dónde está el Riesgo?

1. Qué es el lavado de activos? 5 Nueva política institucional

Nota sobre la Reforma a Ley General de Sociedades Mercantiles para la creación de las Sociedades por Acciones Simplificadas

ACTUALIDAD FISCAL NOVIEMBRE Página 1 de 5

Prevención del Lavado de Activos

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera:

Secretaría de Seguridad Multidimensional

Mercado Global e Impacto en el Ramo Joyero y Relojero de México. Segundo Foro de Análisis sobre la Ley Contra el Lavado de Dinero

EL GOBIERNO CORPORATIVO Y LA ADMINISTRACIÒN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL LD/FT

Transcripción:

Hablan los expertos: 3 visiones del año 2014 ANA MARÍA DE ALBA Presidenta Consultora CSMB Internacional Entre los avances importantes en materia ALA/CFT de la región latinoamericana yo encuentro dos que se destacan. En Colombia el 19 de febrero del2014 la Superintendencia de Sociedades emite la circular externa 304-000001, la cual exige a las empresas nacionales con ingresos brutos iguales o superiores a 160,000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) reportar actividades sospechosas e implementar y mantener un sistema de autocontrol y gestión de riesgos LA/FT que le permita cumplir con esa exigencia. Esta circular a su vez, propone como recomendación que el resto de las otras empresas del país, si bien no son sujetos obligados, deben tomar las mismas medidas de control, las cuales garantizan la misma protección sobre el flagelo del LA/FT y de la reputación de la empresa, lo cual implica un beneficio de sus accionistas, administradores y otros empleados de la empresa. El segundo avance importante toma lugar en México, donde la Comisión Nacional de Bancos y Valores (CNBV) exige la certificación en materia de ALA/CFT a todos los oficiales de cumplimiento de los sujetos obligados. Dicha exigencia entra en vigor en el 2015, la cual aspira a que la CNBV tenga un nivel de seguridad sobre el compromiso de los sujetos obligados con respecto a dar las herramientas necesarias a sus gerentes para que estos puedan ejecutar la función de cumplimiento de manera asidua. El curso de certificación en materia ALD/CFT lo emitirá la propia CNBV. 5 www. Lavadodinero.com

CARLOS HAMMAN Experto consultor LA/FT Latinoamérica, tiene como avance relevante en materia de Prevención del Lavado de Activos, la aplicación, paulatina, aunque decidida en algunos países de la región, más que en otros, de las 40 Nuevas Recomendaciones del GAFI, en especial, del enfoque basado en riesgos, que lleva a priorizar esfuerzos y recursos. Tenemos, en consecuencia con lo anterior en la región, mayoritariamente incorporados dentro de las actividades de profesiones no financieras a los notarios, pieza clave como sujeto obligado del sistema, ya que muchas actividades de blanqueo se efectúan en oficios notariales: constitución de sociedades (empresas fachadas entre otras), compra- venta de bienes inmuebles, transferencias accionarias en algunos casos, poderes, compraventa de vehículos o maquinaria pesada, sin embargo, aún no lo son los abogados y contadores. Vale mencionar como logro que en Perú, se ha ampliado este último trimestre en tres los sujetos obligados: rubro de productores y comercializadores de maquinaria pesada; productores, comercializadores o transportistas de insumos químicos que puedan ser usados en la minería Ilegal, y laboratorios que produzcan/comercializan insumos químicos y/o bienes fiscalizados. Debo mencionar una falencia, que afecta al SPLA/FT, en países de la región, en que las unidades de inteligencia financiera, no tienen facultad de levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria directamente, con las consecuencias inherentes en el análisis de inteligencia de los ROS. Menciono falencia, en adición a logros, pues son tareas a resolver prontamente en una Latinoamérica convulsionada con el narcotráfico, la minería Ilegal, la tala Ilegal, trata de personas etc 6 www. Lavadodinero.com

ROBERTO MELLA Consultor L Núñez ' Asociados Me parece que el año 2014 se pudo evidenciar la consolidación y reconocimiento de la región respecto a la importancia de que sectores no tradicionales y no regulados se vinculen a esta batalla; los lavadores de activos van creando nuevas estrategias utilizando diversos sectores donde entienden los controles son más laxos de manera que el riesgo del lavado se vuelve dinámico y así deben ser nuestras legislaciones y normas antilavado. El hecho de que estemos creando en la región obligaciones parecidas a las de las instituciones financieras para el sector real es un gran avance pero todavía un reto para la mayoría de los países. A la vez hemos reconocido la importancia de aplicar un enfoque basado en riesgo en la debida diligencia de manera que el proceso no sea un retranca operativa o de mercado. Reconocer que el cierre masivo de cuentas por sectores o actividad comercial, tal cual se ha evidenciado en el reciente anuncio del FinCEN respecto a la administración de riesgos de los MSB, es un tremendo avance para la región que ha sufrido las consecuencias de cierres masivos de cuentas, el cual no respeta el principio de un enfoque basado en riesgos que está llamado a evaluar el riesgo de los clientes caso a caso. Este enfoque nos llama a separar los buenos de los malos, y considerando que todos los tipos de clientes tendrán casos de alto y bajo riesgo, si empleamos el principio de cierre masivo al final de la jornada y a largo plazo se quedaran sin clientes las entidades. 7 www. Lavadodinero.com