QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL?



Documentos relacionados
Guía de Moodle para Estudiantes

Administrar mi curso en la UCM Virtual

Manual Básico. Usuario Alumno

Manual del Estudiante

Primaria Digital. Índice

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

Manejo y gestión del Campus Virtual para tareas colaborativas

Tutorial rápido de. acceso a la plataforma virtual

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

Entorno Virtual Uso educativo de TIC en la UR Tutorial de uso de:

GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE MOODLE Usuario Alumno

Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY

MANUAL DE USO PARA ESTUDIANTES PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA

PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN MOODLE

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL

Tutorial Moodle. de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Docentes

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Manual del estudiante

Ajustes del Curso en egela (Moodle 2.5)

Guía de uso de Moodle para participantes

Plataforma Educativa Manual del Docente Nivel II Módulo 3 Wiki

EN SÓLO 3 PASOS CÓMO CREAR UN CURSO EN E-DUCATIVA

01 Cómo ingresar al Campus

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Lección 1 Módulo III

editor de HTML integrado en Moodle. El contenido se divide en distintas partes llamadas páginas, que se muestran individualmente.

Guía de uso de Moodle para participantes

Entorno Virtual de Aprendizaje Foros, wikis, cuestionarios, agregar recursos. Guía de usuario

COPIA SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN CURSO

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Introducción a Moodle

DKA Elearning SLU- B Pasaje Ramiro Lindado 1-3c Sevilla Tl:

VIRTUALSABANA ACTIVIDADES

ESTADÍSTICA II PEQUEÑO MANUAL DE MOODLE. Monitor: Danny cardona

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO MADRE JOSEFINA VANNINI

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

Instructivo Interno UNIVERSIDAD. Popular del cesar

RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar?

ENTORNO DE UN CURSO. Antes de empezar sería conveniente conocer la estructura de Moodle y entender los siguientes conceptos básicos:

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

INSTRUCCIONES PARA CREAR EL CURSO EN LA PLATAFORMA MOODLE

Introducción a los sitios de SharePoint en Office 365

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Manual de usuario Aula virtual

Formarnos / Instructivo para tutores

INDICE. 13. Recomendaciones 15. Yachay Aula Virtual 1

Introducción a Moodle 2.0

COMPONENTES ESENCIALES DE LA HERRAMIENTA LMS MOODLE DOCUMENTO DE APOYO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUALES

Plataforma de Formación Online con Moodle!

Docente San Josemariano

PLATAFORMA ON-LINE DE FORMACIÓN. Manual del Alumno

Guía de acceso vía web a su cuenta de correo electrónico Ciudad Universitaria. Septiembre de 2013.

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

GUÍA PARA EL ALUMNO DE LA PLATAFORMA SAKAI

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

En la siguiente imagen se muestra la pantalla principal del portafolio de un usuario que será utilizado para explicar cada aspecto del mismo.

Tutorial de Moodle. Actividad Foro

Introducción a Moodle

1. En el portal del correo institucional, dar clic en el servicio Outlook Web App :

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

LMS: Manual de la familia

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Pág. Tabla de contenido

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

FICHA DE PRODUCTO ÁGORA LMS

HERRAMIENTAS DE SOFTWARE HDT

Tema 6.- Herramientas de comunicación: Foro, Correo, Chat, Wiki y Blog

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

Manual del alumno Aula Virtual Puertos de Tenerife.

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO CONSEJO GENERAL DE FARMACÉUTICOS

Cómo ingresar a la Intranet?

LEARNING MANAGEMENT SYSTEM 2011

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

Visualizar y descargar contenidos

Uso de SurveyMonkey Guía de capacitación.

Metodología CROA para la creación de Objetos de Aprendizaje

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE OBJETO DEL DOCUMENTO ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

Guía rápida para crear cursos en Aulas virtuales

MANUAL PARA EL USUARIO "RED MAESTROS"

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1

Manual de usuario investigador

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

Primaria Digital. Índice

INGRESO AL OFFICE 365

Dirección Alumnos. Av. Benjamín Aráoz C.P Tucumán - Argentina Tels.: 0054 (0381) Fax: Internet:

MOODLE PARA ASESORES, GUIA DE APOYO.

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

Transcripción:

QUÉ ACTIVIDADES PODEMOS HABILITAR EN EL CAMPUS VIRTUAL? En este tutorial presentamos los distintos tipos de actividades disponibles en el Campus Virtual UNER. Para agregar una actividad dentro de un tema: 1. Debemos activar la edición. 2. Dentro del módulo elegido, pulsar sobre la opción Añadir una actividad o recurso. 3. Se abrirá una ventana con las actividades y recursos disponibles. De toda la lista tenemos que elegir la actividad que queremos agregar en el módulo. TUTORIALES CAMPUS VIRTUAL UNER Página 1

Dentro del listado de actividades encontramos las siguientes: Base de Datos Es una actividad en la cual los estudiantes deben incorporar datos a través de un formulario diseñado por el docente. Permite construir, mostrar y buscar en un banco de registros sobre cualquier asunto. El formato y la estructura de estas entradas puede ser prácticamente ilimitado, incluyendo imágenes, archivos, URLs, números y texto, entre otras cosas. Chat Permite que los participantes mantengan una conversación en tiempo real (sincrónico) a través de Internet. Podemos crear una única sala para todo el curso y repetir las sesiones para múltiples reuniones. También podemos crear varias salas para distintos usos o configurarlo para trabajar por grupos. TUTORIALES CAMPUS VIRTUAL UNER Página 2

Consulta La consulta consiste en hacer una pregunta específica proponiendo una serie de respuestas entre las cuales los estudiantes deben elegir una. Puede ser útil para realizar encuestas rápidas para estimular la reflexión sobre un asunto, para permitir que el grupo decida sobre cualquier tema, o para recabar el consentimiento para realizar una investigación. Cuestionario Podemos diseñar y plantear cuestionarios consistentes en: opción múltiple, falso/verdadero, emparejamiento y respuestas cortas. Estas preguntas se mantienen ordenadas por categorías en una base de datos y pueden ser reutilizadas en el mismo curso o en otros cursos. Los cuestionarios pueden aceptar múltiples intentos. Cada intento es marcado y calificado y el docente puede decidir mostrar algún mensaje o las respuestas correctas al finalizar el examen. Esta actividad puede calificarse. Sirve como autoevaluación y puede usarse para realizar pruebas. Encuestas predefinidas Este tipo de Encuestas tienen ya las preguntas previamente definidas. Los docentes que deseen crear sus propias encuestas deben utilizar el módulo de actividad Encuesta. Foro Los foros son una herramienta de comunicación y trabajo dentro de los cursos. Sirven para generar interacción, reflexión y debate entre los participantes. Hay varios tipos de foro que podemos elegir: foro para uso general, foro de pregunta y respuesta, foro estándar, foro de debate sencillo, y foro en que cada persona plantea un tema. Dependiendo de la configuración del foro, se podrán calificar las intervenciones por parte del docente o incluso de los propios compañeros. Podemos elegir la manera de visualizar los mensajes según nuestra preferencia, sean ordenados desde el más antiguo o desde el más reciente, mostrando las repuestas por rama o las respuestas anidadas. También podemos incluir archivos adjuntos e imágenes incrustadas en los mensajes. Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón de correo electrónico registrado en la plataforma. El docente puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea. Glosario TUTORIALES CAMPUS VIRTUAL UNER Página 3

Esta actividad permite a los participantes crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Las entradas pueden buscarse o navegarse de diferentes maneras. El glosario también permite al docente exportar las entradas de un glosario a otro (el principal) dentro del mismo curso. Además, es posible crear automáticamente hiperenlaces a estas entradas en todo el curso. Herramienta externa Esta actividad posibilita a los estudiantes interactuar con recursos educativos y actividades alojadas en otros sitios de internet. Las herramientas externas difieren de los recursos URL porque están conscientes del contexto, la institución, curso y nombre. Además soportan leer, actualizar y borrar calificaciones asociadas con la instancia de la actividad. Lección Consiste en una serie de páginas. Cada una de ellas normalmente termina con una pregunta y un número de respuestas posibles. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, progresará a la próxima página o volverá a una página anterior. La navegación a través de la lección puede ser simple o compleja, dependiendo en gran medida de la estructura del material que se está presentando. Paquete SCORM Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM estándar y convertirlo en parte de un curso. Taller La actividad taller permite la revisión y evaluación por pares del trabajo del estudiante. Los estudiantes pueden enviar cualquier contenido digital (archivos), tales como documentos de procesador de texto o de hojas de cálculo y también pueden escribir el texto directamente en un campo empleando un editor de texto (dentro de Moodle). Los envíos son evaluados empleando un formato de criterios múltiples definido por el docente. A los estudiantes se les dará la oportunidad de evaluar uno o más de los envíos de sus pares estudiantes. Los que envían y los que evalúan pueden permanecer anónimos si se requiere así. TUTORIALES CAMPUS VIRTUAL UNER Página 4

Los estudiantes tendrán dos calificaciones para la actividad de taller: una calificación por enviarlo y otra por la evaluación de sus pares. Ambas calificaciones se guardan en el libro de calificaciones. Tarea Permite que el docente proponga un trabajo a los estudiantes que deberán realizar y enviar la solución (en formato digital) subiéndola o realizándola en forma on-line en la plataforma. Las tareas típicas incluyen ensayos, proyectos, informes, etc. Esta actividad puede ser calificada, y podemos realizar un comentario que que el estudiante recibirá a su correo electrónico. Wiki Es un conjunto de documentos web creados de forma colaborativa por un grupo de usuarios. Posibilita la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir, expandir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. Bibliografía: Reutilización y adaptación del Curso virtual Manual docente, elaborado por el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA), Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza, Universidad de la República, Uruguay. Mayo, 2014. Recuperado de: http://eva.universidad.edu.uy/course/view.php?id=2692 Última consulta: 30/10/2015. CONTACTO Más Tutoriales y respuestas a Preguntas Frecuentes: www.ead.uner.edu.ar Por problemas técnicos: ayudacampus@uner.edu.ar Datos de contacto: Área Educación a Distancia - Secretaría Académica Rectorado UNER E-mail: virtual@uner.edu.ar / Facebook: https://www.facebook.com/unervirtual Teléfonos: (03442) 421557 / Horarios: Lunes a viernes de 7 a 13.30 hs. TUTORIALES CAMPUS VIRTUAL UNER Página 5