El proyecto de decreto consta de 3 artículos, 5 disposiciones adicionales y 4 anexos.

Documentos relacionados
El proyecto de decreto consta de 7 artículos, 9 disposiciones adicionales y 7 anexos.

El proyecto de decreto consta de 8 artículos, 9 disposiciones adicionales y 7 anexos.

El proyecto de Decreto consta de 8 artículos, 9 disposiciones adicionales y 7 anexos.

DICTAMEN 15/19. Maite Alonso, Presidenta Juan Carlos Jauregui Isabel Kapanaga Carlos López Raimundo Rubio Eva Blanco, (Secretaria Técnica)

El Real Decreto 1147/2011 de 29 de julio, determina en su capítulo III el acceso a la formación profesional del sistema educativo.

DICTAMEN 12/18 I. ANTECEDENTES

DICTAMEN 05/08. de los niveles no universitarios de la CAPV, sostenidos con fondos públicos. D. Eva Blanco Secretaria Técnica.

DICTAMEN 05/06. D. Eva Blanco Secretaria Técnica. INTRODUCCIÓN

DICTAMEN 14/07. Maite Alonso Iñaki Azpitarte Javier del Campo Isabel Kapanaga Mari Tere Ojanguren Raimundo Rubio Eva Blanco, (Secretaria Técnica)

DICTAMEN 08/18 I.- ANTECEDENTES

DICTAMEN 08/02 I. ANTECEDENTES:

DICTAMEN 16/1 I. ANTECEDENTES

DICTAMEN 11/11 I. ANTECEDENTES

ANPE RIOJA DEFENSOR DEL PROFESOR C/ República de Argentina, 26, 1ºIzq

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMARIA Y ESPECIAL ROMERO PEÑA. LA SOLANA

2. Así mismo, tiene como objeto establecer la competencia docente de las diferentes especialidades.

DICTAMEN 17/04 I.- ANTECEDENTES

Propuesta de 7 de octubre de 2010

Dictamen 13/2012. D. Francisco LÓPEZ RUPÉREZ Presidente

AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 17: AUMENTO DE LAS PLANTILLAS DOCENTES

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

SUPERVISIÓN DE HORARIOS - CURSO CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA. CENTRO: C.P.E.I.P. La Higuerita Inspector/a: Zona: 317

especial de alemán adaptadas a la D. Fernando LÓPEZ TAPIA

alumnado con necesidades de compensación educativa escolarizado en Educación

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

3. Ot r a s disposiciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

MARCO LEGAL: 1.-Órganos de coordinación docente La tutoría Equipos Docentes. Orden de 20 de agosto de 2010 (Art. 15.2).

Propuesta de 23 de julio de 2010

D. Gaizka Gabantxo Vicepresidente DICTAMEN 05/03

Dirección General de Educación Infantil y Primaria CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Comunidad de Madrid

ANEXO V. Contenido de la Programación Didáctica.

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN: Del 16 de marzo al 8 de abril TODA LA INFORMACIÓN.

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

PRIMERA PRUEBA. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

C.1.- LOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS HORARIOS:

Profesorado funcionario interino

Prácticum I Tercer Curso de GRADO de Maestro en Educación Infantil y de Educación Primaria

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

C.1.- LOS CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS HORARIOS:

RECURSOS MATERIALES: INFRAESTRUCTURAS

DATOS DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA EN EUSKADI CURSO 2010/2011

Los tipos de plazas que se podrán solicitar serán las siguientes, en función de los Cuerpos de pertenencia de los solicitantes.

CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS FISIOTERAPEUTAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL Consideraciones generales En la determinación de vacantes se considerarán, al menos, las

Información acerca de las menciones en los Grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria

ANEXO. Adjudicación definitiva de plazas. Especialidad: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 1ª CONVOCATORIA 2 CUATRIMESTRE CURSO 2018/2019

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 1ª CONVOCATORIA 2 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN (CURSO 99/2000) ACTUACIONES A REALIZAR

NORMATIVA PUBLICADA EN SEPTIEMBRE 2006

Equipos docentes. Equipos de ciclo. Equipo de Orientación. Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica Tutorías.

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

INFORMACIÓN NUEVO ALUMNADO 3 AÑOS. 7 de junio de 2016

LISTADO DE DATOS SOLICITADOS A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

G.- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y APOYO

TIPO DE CENTRO ARABA GIPUZKOA BIZKAIA EUSKADI

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

INFORMACIÓN MATRÍCULA CURSO ALUMNADO CON ESTUDIOS INICIADOS EN GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

30.- Interculturalidad y compensación

I. Principado de Asturias

IES Condesa Eylo Alfonso

INSTRUCCIONES POR LAS QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ESPECIAL DEDICACIÓN PARA EL CURSO 2011/2012

Colegio de Infantil y Primaria La Pasada NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PLAN DE ACOGIDA. Plan de acogida Página 1

Estudio sobre el currículo de Educación y el área de Educación Física

JULIO VERNE CURSO

ARABA Centros: 181 Profesorado: Matrículas:

Consejo Escolar Ordinario

Catedráticos y Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Profesores Técnicos de Formación Profesional y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

I. Principado de Asturias

BOJA nº 36, de 21 de febrero de 2003

LISTADO DE LIBROS CEIP SAN BARTOLOMÉ CURSO EDUCACIÓN INFANTIL.

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

Se sustituirán desde el primer día las bajas de Aulas cerradas de PTE, así como las derivadas de liberaciones sindicales.

BIENVENIDOS PAPÁS CEIP BENJAMÍN PALENCIA JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CURSO

DICTAMEN 9/2017. I. Antecedentes

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos.

CONSIDERACIONES GENERALES. 1. Los centros deberán respetar lo dispuesto en el artículo 23, apartado 2, de la Orden EDU/65/2010, de 12 de agosto.

III. Otras Resoluciones

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN (CURSO 2000/2001) ACTUACIONES A REALIZAR

Consejería de Educación. 772 RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2008, de la Dirección ANEXO I

Primer cuatrimestre Del 25/04/2018 al 03/08/2018 Segundo cuatrimestre Del 17/09/2018 al 21/12/2018

B.O.C. y L. - N.º 186 Jueves, 25 de septiembre

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2017

CUESTIONARIO PARA LA DIRECCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS CURSO DIAGNÓSTICO

Transcripción:

DICTAMEN 14/04 Maite Alonso Gaizka Azketa Iñaki Azpitarte Isabel Kapanaga Carlos López Mari Tere Ojanguren Raimundo Rubio Eva Blanco, (Secretaria Técnica) La Comisión Permanente del Consejo Escolar de Euskadi, en sesión celebrada el día 25 de septiembre de 2014 a la que asistieron los miembros señalados al margen, ha emitido, por consenso, el siguiente Dictamen al proyecto de Decreto que regula las RPT de maestros y maestras del curso 2014-15 en los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria y en los de EPA I. CONTENIDO El proyecto de decreto consta de 3 artículos, 5 disposiciones adicionales y 4 anexos. El artículo 1 aprueba las relaciones de puestos de trabajo (RPT) contenidas en los anexos I al IV. El artículo 2 se refiere al profesorado itinerante y el artículo 3 establece cuál es el sistema de provisión de los puestos de trabajo. Las cinco disposiciones adicionales recogen otros tantos complementos retributivos diversos, de carácter general o asignados en función de cargos y responsabilidades. II. ANÁLISIS DE LAS PLANTILLAS Las relaciones de puestos de trabajo (RPT) del Cuerpo de Maestros que se abordan en este proyecto de decreto afectan a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria y de Educación Permanente de Adultos (EPA), así como a los centros de educación especial titulados como patronatos. Por su parte, la RPT de maestros en centros de secundaria se incluye en el decreto que recoge las RPT de los cuerpos de Ed. Secundaria, que se dictamina a continuación. De la comparación con el curso anterior, se deduce en primer lugar que el número de plazas del conjunto de estas RPT es el mismo que el del curso anterior (9.927). En los centros de Ed. Infantil y Primaria se produce un aumento de 115 plazas que se compensa con una disminución de 27 en los centros de EPA y de 88 plazas en las Delegaciones Territoriales. 1

Plazas en las RPT orgánicas de maestras y maestros, según tipo de destino. Cursos 2013-14 y 2014-15 Destinos 2013-14 2014-15 último curso Puestos en centros de Infantil y Primaria 8.793 8.908 115 Puestos en centros de E.P.A. 456 429-27 Patronatos 25 25 0 Puestos en las Delegaciones Territoriales 653 565-88 Total RPT orgánica 9.927 9.927 0 En relación a las especialidades, aumentan principalmente las plazas de Ed. Primaria (79), las de Pedagogía Terapéutica (29), de Consultor (10) y de Audición y Lenguaje (7), mientras que disminuyen sobre todo en Educación Infantil (-13) e Inglés (-6). Especialidades de la RPT orgánica del cuerpo de maestros en centros públicos de Ed. Infantil y Primaria. Cursos 2013-14 y 2014-15 Destinos 2013-14 2014-15 último curso Ed. Infantil 2.661 2.648-13 Ed. Primaria 3.336 3.415 79 Euskera 21 19-2 Inglés 598 592-6 Francés 1 1 0 Ed. Física 374 378 4 Música 303 305 2 Consultor 280 290 10 Pedagogía Terapéutica (PTE) 545 574 29 Audición y Lenguaje (ALE) 113 120 7 A configurar por el centro (CPC) 561 566 5 Total RPT orgánica 8.793 8.908 115 En cuanto a la euskaldunización de las plantilla orgánica, el profesorado con PL2 alcanza el 97,3% en los de Ed. Infantil y Primaria, mientras que en los de EPA queda por debajo (54,1%). 2

Porcentaje de plazas con PL2 en las plantillas orgánicas del cuerpo de maestros, según tipo de centros o destinos. Cursos 2013-14 y 2014-15 2013-14 2014-15 Δ último curso Ed. Infantil y Primaria Con PL2 8.520 8.669 149 Total 8.793 8.908 115 % PL2 96,9% 97,3% 0,4% EPA Con PL2 236 232-4 Total 456 429-27 % PL2 51,8% 54,1% 2,3% Las 565 plazas ubicadas en las Delegaciones Territoriales, se incluyen en un total de 818 plazas que constituyen la plantilla complementaria de los centros. Se trata de plazas que, por su naturaleza, no están adscritas a un centro concreto con carácter permanente. En el caso principal, esto se debe al carácter de la plaza, cuya existencia depende de las características del alumnado y es, en consecuencia, variable. La segunda situación es la parcelación de las plazas, de manera que en muchas ocasiones se asigna al centro media plaza, o un tercio, y en esa situación se encuentran las 39 plazas de PTE que figuran en la plantilla complementaria. Desglose de las plazas de la plantilla complementaria de los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria en 2013-14 y 2014-15 Tipo de plaza 2013-14 2014-15 último curso Grupo 1 Marco educativo trilingüe (MET) 17 16-1 Extraescolares 147 135-12 Comedor-Bolsa 28 22-6 Comedor-Centro 161 175 14 Ayuda Dirección (crónicos) 11 15 4 Religión Católica 137 137 0 Interculturalidad 6 7 1 Profesorado de Refuerzo Lingüístico (PRL) 113 98-15 Grupo 2 PTE 46 39-7 Otros grupo 2 112 174 62 Total plantilla complementaria 778 818 40 En consecuencia, la plantilla completa de funcionamiento de los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria alcanza los 9.726 profesoras y profesores, 155 más que el curso anterior. 3

Evolución de las plantilla de funcionamiento de los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria entre 2013-14 y 2014-15 2013-14 2014-15 último curso RPT orgánica 8.793 8.908 115 Plantilla complementaria 778 818 40 RPT de funcionamiento 9.571 9.726 155 Si se pone en relación este incremento de plantilla con el aumento de alumnado matriculado en estos centros (1.793 más que el curso anterior), se deduce que las ratios de profesores por aula (1,69), de alumnos por aula (18,9) y de alumnos por profesor (11,2) se mantienen sin cambios respecto al curso anterior. Evolución de las unidades, alumnado y profesorado, y correspondientes ratios, en los centros públicos de Ed. Infantil y Primarias, entre 2013-14 y 2014-15. 2013-14 2014-15 Δ último curso Ed. Infantil, 2 años 633 665 32 5,1% Unidades o aulas (prematrícula) Ed. Infantil, 2º ciclo 1.752 1.725-27 -1,5% Ed. Primaria 3.255 3.323 68 2,1% Aulas estables de Ed. Especial 37 33-4 -10,8% Total unidades 5.677 5.746 69 1,2% Ed. Infantil, 2 años 9.884 10.252 368 3,7% Alumnado (prematrícula) Ed. Infantil, 2º ciclo 33.435 33.130-305 -0,9% Ed. Primaria 63.505 65.237 1.732 2,7% Aulas estables de Ed. Especial 135 133-2 -1,5% Total alumnado 106.959 108.752 1.793 1,7% Profesorado: plantilla de funcionamiento 9.571 9.726 155 1,6% Ratio profesores / aula 1,69 1,69 0 0,0% Ratio alumnos / aula (1) 18,8 18,9 0,1 0,5% Ratio alumnos / profesor 11,2 11,2 0 0,0% (1) El ratio máximo de alumnos por aula en un centro de Ed. Infantil y Primaria es 23,7, resultado de promediar el ratio máximo de Ed. Primaria (25) con los ratios del 2º ciclo de Ed. Infantil (23) y el nivel de 2 años (18). III. VALORACIONES Y PROPUESTAS El desglose de los datos del proyecto de decreto permite observar que la plantilla orgánica de los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria crece en 115 plazas, al tiempo que la de maestros en EPA disminuye en 27. 4

En cuanto a las plantillas de funcionamiento real de los centros públicos de Ed. Infantil y Primaria, se produce un aumento de 155 plazas, al tiempo que el alumnado en la prematrícula aumenta en 1.793, lo que permite mantener las ratios existentes. En consecuencia, el Consejo interpreta que el Departamento mantiene los criterios previos de asignación de plantillas, lo que constituye un elemento positivo, y expresa su voluntad de que continúe dicha orientación. Es dictamen que se eleva a su consideración Bilbao, a 25 de septiembre de 2014 LA SECRETARIA TÉCNICA, Vº Bº LA PRESIDENTA, Fdo.: Eva Blanco Ochoa Fdo.: Maite Alonso Arana SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 5