TABLA DE CONTENIDO. APUNTES PARA UN SISTEMA TRIBUTARIO RACIONAL EN COLOMBIA Enrique Manosalva Afanador BASES PARA LA PUBLICACIÓN...

Documentos relacionados
La Tributación en los Contratos de Colaboración

TABLA DE CONTENIDO BASES PARA LA PUBLICACIÓN. 23

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA e Impuesto de Sociedades

IVA E IMPUESTOS DE SOCIEDADES

ESTATUTO TRIBUTARIO INDICE GENERAL INDICE TEMATICO ARTICULOS

IVA e Impuesto de Sociedades

Diplomado en Régimen Tributario Colombiano: Teoría Y Práctica

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...2

Indice General VII. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos...1

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Fiscalidad de Empresas

DERECHO TRIBUTARIO. Curso práctico

CIRCULAR INFORMATIVA

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad - CONTABILIDAD FISCAL. Programa de. CONTABILIDAD FISCAL (Optativa) LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Fiscalidad de Empresas

DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO 1. COMPARACION DE SOCIEDADES CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Fiscalidad de Empresa actualizado 2017

Sujetos pasivos en ICA e impuesto predial

- Empresario, Sociedades: Puede estar gravado con IVA/TP/OS/AJD - Particulares: No IVA, OS cuando entrega bienes para participar en una sociedad. AJD.

ÍNDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS GENERALES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PROGRAMA ACADEMICO DE CONTADURIA PÚBLICA

Indice General. Índice General ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. TITULO PRELIMINAR OBLIGACIÓN TRIBUTARIA... 1 Sujetos pasivos... 1

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL I

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

TEMARIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO PARA LA PRUEBA DE CONJUNTO CURSO 2016/2017

CONTRATOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA PARA EL SECTOR DE LA INFRAESTRUCTURA. JULIÁN JIMÉNEZ MEJÍA Tax and Legal Partner Horwath Colombia

TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES. Sergio Iván Pérez Peñuela

Programa MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

MÓDULO 1. CONTABILIDAD PARA JURISTAS Y ASESORES FISCALES

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

IMPUESTOS 3 MÓDULOS. 55 Horas

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CONTADURIA. Tunja, 3 y 4 de Octubre de 2013 AVANCES Y RETROCESOS EN LA NORMATIVIDAD, TEORÍA CONTABLE Y TRIBUTACIÓN

ENAJENACION Y ADQUISICION DE BIENES

PROGRAMA DE SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

BOLETÍN TRIBUTARIO CONCEPTOS DIAN 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES

INDICE. Primera Parte. PARTE GENERAL Introducción Las Directrices aplicables La eficacia normativa... 20

Sumario Presentación Capítulo 1. El Impuesto sobre Sociedades y la contabilidad... 9

Aspectos jurídicos de las entidades sin ánimo de lucro

Índice por epígrafes

Información y matrícula: -

Fiscal Impuestos BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE. Referencia: NFC DGT: N.º CONSULTA VINCULANTE: V1952/2015 SUMARIO:

Límites en las deducciones por pagos al exterior con y sin CDI s. Juan Manuel Idrovo 13 Junio 2013

Licenciatura en Derecho

PROGRAMA DE TRIBUTACIÓN 1

PROGRAMA DE ESTUDIO DERECHO TRIBUTARIO

ÍNDICE. Sumario

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

REGÍMENES ESPECIALES DEL IGV Y PRINCIPIOS TRIBUTARIOS. César Gamba Valega

Editorial Sensación de fin de ciclo: la necesidad de una Estrategia nacional sobre el deporte.

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM ( ) 0PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

Índice. Abreviaturas... 9 Nota de la Autora Presentación Introducción Capítulo I De la Costumbre Mercantil en General

PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS DE LA SUBESCALA TECNICA DE LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL (SUBGRUPO A1) RESERVADAS A PROMOCIÓN INTERNA PROGRAMA

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

SISTEMA FISCAL. Programa e información docente Curso 2005/06

Contabilidad y Fiscalidad

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Siempre que hablamos de resultados fiscales, lo primero que se nos viene a la

tax & legal Tax News 2017 Febrero

II.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS... 69

DIPLOMADO EN GESTIÓN TRIBUTARIA (DGT)

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MAGNO EVENTO MORELIA 16 DE JUNIO 16:00 A 21:00 HRS

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

DERECHO FISCAL GENERAL Y TURÍSTICO. 3.ª edición revisada

CONSULTA. La Sociedad Limitada denominada formula la siguiente CONSULTA

DERECHO ADMINISTRATIVO

MARIA ROSARIO PALLARES RODRIGUEZ

Introducción a la fiscalidad en Francia / 9

FRANCISCO SOTO BALIRAC

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ASESORES FISCALES (AEDAF) DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS CURSO DE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO EXPIDE:

1. La función de las reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades El precio de adquisición como regla general de valoración...

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURÌA PÚBLICA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA

Programa desarrollado. Tema I: El Plan General de Contabilidad y la contabilización del Impuesto sobre sociedades.

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO GENERAL DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ESPECIAL

BOLETÍN TRIBUTARIO 168 CONCEPTOS DIAN 1. EXENCIÓN DEL GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS (GMF)

TALLER DE NÓMINA D) NOMBRE DEL CURSO: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO. Tipo de propuesta curricular: ( ) Nueva creación ( X ) Reestructuración ( ) Ajuste

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

S E M I N A R I O ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Año 2018

ÍNDICE. ARGENTINA: las garantías constitucionales de la propiedad y la libre iniciativa económica en la Constitución de la Nación

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

XXXII Simposio Sobre Revisoría Fiscal Seminario Regional Interamericano

Oficio Nº Enero 30 de 2015 Dirección de impuestos y aduanas nacionales. Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

SEMINARIO LEGIS REFORMA TRIBUTARIA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA HORAS SEMESTRE

BOLETÍN TRIBUTARIO 210/14 DOCTRINA DIAN JURISPRUDENCIA CORTE CONSTITUCIONAL I. DOCTRINA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Financiamiento eficiente para el sector construcción Fondos de Inversión Inmobiliarios y de Desarrollo Inmobiliario. Mayo 2016

Pedidos por teléfono fax

CHARLA TÉCNICA 28 DE MARZO DE 2012 ASOCIACIÓN, JOINT VENTURE Y COMUNIDAD. INSTITUTO CHILENO DE DERECHO TRIBUTARIO Rodrigo Benitez, Socio/Director.

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21

Transcripción:

EDITORIAL APUNTES PARA UN SISTEMA TRIBUTARIO RACIONAL EN COLOMBIA Enrique Manosalva Afanador... 17 BASES PARA LA PUBLICACIÓN... 21 ARTÍCULOS VIOLÓ EL GOBIERNO NACIONAL EL PRINCIPIO DE LA CONFIAN- ZA LEGÍTIMA CON LA EXPEDICIÓN DEL DECRETO 545 DE 2011? María Elena Bonilla Páez y Julia Rey Bonilla (Colombia)... 27 1. Introducción... 29 2. Exposición de Motivos de la Ley 1429 de 2010... 31 3. Principio de Confianza Legítima... 34 4. El Decreto 545 de 2011... 41 5. Posibilidad de Regular la Ley 1429 de 2010... 44 6. Conclusión... 47 DOCTRINA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE EL DERECHO A LA DEDUCCIÓN DEL IVA Clemente Checa González (España)... 53 1. Finalidad del derecho a deducir el IVA soportado... 55 2. Requisitos necesarios para ejercitar el derecho a deducir el IVA... 59 2.1. Subjetivos... 59 2.2. Objetivos... 66 2.3. Formales... 70 2.4. Temporales... 76 3. Prorrata de deducción... 77 4. El derecho a deducir por adquisición de bienes de inversión, y su regularización... 90-11 -

LA TRIBUTACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA PROTECCIÓN EFICIENTE DE LOS DERECHOS DE AUTOR Cesar Augusto Domínguez Crespo y Salvador Francisco Ruiz Medrano (México)... 99 1. Introducción... 101 2. Aspectos conceptuales sobre derechos de autor y su protección en la era digital... 103 3. Delimitación del campo de acción de los tributos en los problemas de violación a los derechos de autor... 110 4. Intentos de tributos en materia de propiedad intelectual... 121 5. Perfilándonos hacia una opción para el caso mexicano... 128 6. Conclusiones... 133 LOS JUICIOS EN LÍNEA José de Jesús Gómez Cotero (México)... 139 1. Antecedentes... 141 2. Los documentos electrónicos... 142 3. Efectos Jurídicos... 143 4. Acuse de recibo... 143 5. Aplicaciones de los documentos digitales... 144 6. Las pruebas electrónicas... 144 7. Experiencia judicial en la valoración de los documentos digitales como pruebas... 146 7.1. Precedentes del Poder Judicial de la Federación... 146 7.2. Precedentes del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa... 148 8. Del Juicio en Línea... 148 9. Reflexiones doctrinarias sobre el tema... 152 10. Conclusiones... 153 PODER POTESTADES Y LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA María de los Ángeles González Luna y Mirlo Matías de la Cruz (México)... 159 1. Potestad y poder tributario... 162 1.1 La génesis de la actividad financiera... 167 1.2 La concepción actual del poder o potestad financiera... 169 1.3 La titularidad de la potestad tributaria. Vertientes... 171 2. Competencia financiera y competencia tributaria de las comunidades autónomas en España... 172 REVISTA 64 ISSN 0122-0799 - 12 -

CRITERIOS USADOS EN MATERIA DE DEDUCCIONES POR EL CONSEJO DE ESTADO Elsy Alexandra López Rodríguez (Colombia)... 185 1. Metodología... 189 2. Construcción de la Línea Jurisprudencial... 192 3. Conclusiones... 210 20 AÑOS EN LA BÚSQUEDA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Magda Cristina Montaña Murillo (Colombia)... 223 1. Marco constitucional para estructuración del ordenamiento territorial... 225 2. Lineamientos para el Ordenamiento Territorial. Avances en la expedición de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial en Colombia... 240 3. Comentarios generales al proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial... 248 4. Conclusiones... 255 LA DEDUCIBILIDAD DE LOS TRIBUTOS. EL CASO DEL APORTE ESPECIAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, Y DEL NO- TARIAL SOBRE ESCRITURAS NO EXENTAS Oscar H. Ramírez Cardona y John Tairo Romero Becerra (Colombia)... 261 1. El aporte especial para la administración de justicia... 263 2. Naturaleza del aporte especial para la administración de justicia... 264 3. El aporte notarial sobre las escrituras no exentas y su naturaleza... 270 4. Las deducciones del Impuesto de Renta... 272 5. Deducibilidad en el Impuesto de renta y complementarios de los notarios, del aporte especial para la administración de justicia y del aporte sobre escrituras no exentas... 278 6. Conclusiones... 284 EL CONTRATO DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN: PERSPECTI- VAS COMERCIALES, TRIBUTARIAS Y CONTABLES Juan Esteban Sanin Gómez (Colombia)... 289 1. Introducción... 291 2. Regulación comercial del contrato de cuentas en participación... 291-13 -

a. Las partes en un contrato de cuentas en participación no necesariamente tienen que tener la calidad de comerciantes... 292 b. Las actividades que se realicen mediante un contrato de cuentas en participación no necesariamente tienen que ser mercantiles... 296 c. Mediante el contrato de cuentas en participación pueden repartirse, en cualquier momento, ingresos o utilidades... 297 d. Si bien no es necesario que el contrato de cuentas en participación conste por escrito, si debe ser susceptible de ser acreditado por los medios probatorios normales... 298 e. El contrato de cuentas en participación puede celebrarse entre entidades vigiladas o controladas por la Superintendencia Financiera, siempre y cuando la gestora sea una entidad vigilada por dicho ente, no se capten mediante esta figura contractual dineros del público y la participación tenga relación directa con el objeto social principal o secundario de la entidad vigilada... 299 f. Las operaciones que se realicen a través del contrato de cuentas en participación no necesariamente tienen que ser determinadas pero si determinables... 301 g. Es posible tener más de un partícipe gestor en los contratos de cuentas en participación... 302 h. Los bienes o derechos que se aporten al contrato de cuentas en participación no tienen que ser aportados en propiedad mediante la transferencia de los mismos al socio gestor... 303 i. Los participes ocultos y gestores podrán ser personas jurídicas, caso en el cual el contrato de cuentas en participación que celebren ha de tener relación medio a fin con su actividad principal, salvo que se trate de una sociedad por acciones simplificada... 305 j. El socio gestor puede hacer aportes diferentes a los de industria... 306 3. Regulación contable del contrato de cuentas en participación... 306 4. Regulación fiscal del contrato de cuentas en participación... 310 a. Renta... 310 b. Impuesto al Patrimonio... 317 c. IVA... 319 d. Impuesto de Timbre... 323 REVISTA 64 ISSN 0122-0799 - 14 -

e. Impuesto de Industria y Comercio... 323 f. Cumplimiento de deberes formales - Información en medios magnéticos... 325 MESAS REDONDAS REFLEXIÓN SOBRE LA MESA REDONDA ACERCA DE LA NUEVA RETENCIÓN SOBRE INTERESES Y CÁNONES DE LEASING PA- GADOS A BENEFICIARIO EXTRANJERO Natalia Quiñones Cruz... 329 CONCEPTOS DEL ICDT PARA LA CORTE CONSTITUCIONAL Octubre de 2010 a abril de 2011... 339 Índice por autores... 421 Índice por norma acusada... 421 Índice temático-alfabético... 422 ÍNDICE DE ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LAS REVISTAS DEL... 427 LISTA DE MIEMBROS DEL ICDT... 441-15 -