PROMO RIGBA INTERNATIONAL. Elaboró: Esperanza Carrillo. Néstor Riggs Baeza. Autorizó: INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE LOGISTICA NACIONAL

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Manual. de sistema de de RFQ. -Ventas-

Ponemos a Volar tus ideas

PMM EN TU EMPRESA.com

Guías Automáticas en Linio Marketplace Cómo procesar una orden con guías automáticas?

En breve comenzamos...

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE

En breve comenzamos...

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

Gerente de servicio al cliente. Gerente de ventas división iluminación

POLITICA DE VENTAS ALTEC

POLITICA DE VENTAS ALTEC

Procedimiento Desde Origen y Destino de su envio.

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

GUÍA PARA GENERER ORDENES DE COMPRA Y DAR SEGUIMIENTO A TRAVÉS DEL SITIO WEB

OBJETIVO Y RESPONSABILIDADES DEL PUESTO CAC

COMPRAS INTERNACIONALES

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Proveedores AAK 2016

LINEAMIENTOS OFICIALÍA DE PARTES. Unidad de Administración y Finanzas

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

POLITICA DE COMERCIALIZACIÓN. PC-CO-P-02 (5)

GUIA PARA NAVEGAR EN EL PORTAL DE CLIENTES

GUÍA PRÁCTICA DE USUARIO PARA EL USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA (SIGE)

Guía Firma Manifesto

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO (Aplica al Proceso de Ventas)

COMPRAS DE MATERIA PRIMA Y EMPAQUE

COMPRAS INTERNACIONALES

Cualquier duda puede comunicarse al teléfono: ext. 1215

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO

POLÍTICAS. B) El monto mínimo para facturar una orden de venta es de $3,000.00, sin tomar en cuenta el IVA y GASTOS DE ENVIO.

POLITICAS DE VENTAS PLAYERAS Y MÁS.

PROCEDIMIENTO GENERAL EN SERVINET

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL PROCESO DE SERVICIOS GENERALES PROCESO DE SERVICIOS GENERALES. Mantenimiento menor a parque vehicular. 2 días 5 días 7 días

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 5

Facultad de Odontología

PARA GENERAR UN PEDIDO

UPS CampusShip Guía de inicio rápido Julio de 2010

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0.

PREGUNTAS FRECUENTES ects

Documento propiedad de INDUSTRIAS PROMI DE OCCIDENTE, S.A DE C.V. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AD Julio de 8

Cómo hacer un pedido por Internet en youravon.com

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI

Procedimiento de carga, envío de XML y captura manual de Información de ADENDA

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Programa de Capacitación.. Renovaciones. Elaboró: Capacitación Junio,

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Manual AdminControl Plus

Webinar: Introducción a Mercado Envíos Full

Dell Premier. Guía de configuración y compra online

MANUAL DE USUARIO ELA.MX. Proyecto ELAWeb v.1. SiguELA v.1

Consideraciones importantes

GUIA PARA LA REVISION Y TRÁMITE DE PAGO DE FACTURAS PROVEEDORES

ABC DEL PROVEEDOR ROTOPLAS 2015 COMPRAS ROTOPLAS

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros

Requisitar el formato Orden de servicio de mensajería FO-TESE-DSGyM-01, en original y copia.

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora

Factura Electrónica CFDI. Manual de Usuario. Facturación Electrónica CFDI. Versión 1.0. VERSION 1.0 Revisión 01/11/2012.

Manual de uso. Web Proveedores VER

Freight Ideas S.A. de C.V. Información Pública 2017 Freight Ideas your Evolution. Le informamos que este contenido es propiedad intelectual Freight

Documento propiedad de INDUSTRIAS PROMI DE OCCIDENTE, S.A DE C.V. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN

Creación de comprobantes fiscales digitales para HOME DEPOT.

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-FNL-01 Agosto de 7

IMPORTANTE MEJORAS EN SISTEMA TCONECTA

PREGUNTAS FRECUENTES ects

Alcance: Personal de las Agencias Aduanales Autorizado para el trámite correspondiente a Compra y Recibo de candados fiscales.

CONTABILIDAD Y TESORERIA

PARA GENERAR UN PEDIDO

Webinar: Introducción a Mercado Envíos Full

Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, 2017

Los productos que se encuentren en la categoría OUTLET, no podrán ser devueltos.

Facturación electrónica. Contenido

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA QUE LA ENTREGA DE TUS PEDIDOS SEA MÁS EFICIENTE

Recepción y revisión de correo y paquetería OBJETIVO ALCANCE RESPONSABLES DIRECTOS

Flujo de Planeador de Órdenes

Para más información consulte la página del SAT

Guía del módulo de Facturación

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

ALCANCE Desde la recepción de la documentación para definir el tipo de previo, hasta el informe de resultados del previo.

Flujo de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Creación de comprobantes fiscales digitales para Liverpool

Autofacturación con tickets

Mi Buzón Electrónico

MANUAL USUARIO. Retiro y Preparación de envío

1. Política de compra La siguiente política describe el proceso inicial hasta su finalización para realizar una compra en línea

En este documento encontrará equipos de interferencia de señales de RF

MINISTRACIÓN DE RECURSOS

FIRCAFÉ. Manual de Solicitud de Reintegro de Recursos del FIRCAFÉ para el Fideicomisario (PRODUCTOR) / FIRCAFÉ Ver 1.0

1. Procedimiento para la Requisición de Mercancía Procedimiento para la Entrada de Mercancía al Almacén 8

1. OBJETIVO DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS.

Transcripción:

1. Propósito y Alcance: Propósito de Enero de INSTRUCCIÓN DE TRABAJO DE LOGISTICA NACIONAL Dar a conocer la forma adecuada de planear la logística en la entrega de mercancía. Alcance Aplica a todas aquellos productos comprados o fabricados por RIGBA. 2. Definiciones y Terminología Instrucción Recibo Logística 3. Responsables AUX LOG 4. Autoridad Indicaciones que se deben seguir para desempeñar un trabajo específico. Acto por el cual se da ingreso o entrada a un producto o servicio según las condiciones pactadas. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. Auxiliar de Logística. Copia No Controlada GAREA. 5. Instrucción Cuando se levanta Pedido por medio del RFQ:

de Enero de 1.- Por medio de la mensajería electrónica Microsoft Outlook llega un correo en el cual viene especificado CODIGO, VENDEDOR, OP, CLIENTE, NUMERO DE PIEZAS, DESCRIPCION DEL MATERIAL, PROVEEDOR. 2.- Esta información se registra en el RFQ. Se filtra por núm. de OP, y se llenan los campos de ciudad origen y destino, destinatario y remitente.

de Enero de 3.- Una vez que se registra esto se espera a que se autorice la ORDEN DE COMPRA, misma que se registra sobre la misma OP en el RFQ (esto es informacion complementaria). 4.- Es importante, si es material para producción Interna se ingrese en el RFQ la fecha estimada de llegada para que el depto. de Operaciones calendarice esta OP 5.- Si el material solicitado es producción Externa, se le solicita al proveedor fecha de salida para el término de la producción para programar la fecha estimada de llegada, esta informacion deberá ser capturada en el RFQ. Los datos del proveedor se encuentran en cada ODC. Orden de Compra.- Especificado en datos del proveedor. RFQ.- En la pagina www.rigbapromo.com/system. En la pestaña de Comprador/Proveedores/Lista de Proveedores (Empresas). Se Filtra el Nombre de la Empresa en el recuadro MOSTRAR FILTRO, se da clic en Editar para encontrar al contacto.

de Enero de NOTA.- En caso de que sea proveedor nuevo se da de alta en el sistema llenando los datos que se piden, sobre el mismo link, solo que en lugar de filtrar nombres se da clic a AÑADIR NUEVO. Los datos que se piden son Razón Social, RFC, Teléfono, Domicilio Fiscal, Banco, CLABE interbancaria. Estos datos son en el Proveedor (Empresas) posteriormente en la opción Proveedor (Contacto) deberá llenar los campos del contacto Nombre, Apellido, Teléfono (oficina y/o casa), Empresa. 6.- Una vez estipulada, si la fecha es muy lejana se comienza la negociación para acortar los días (normalmente con tardanza de 10 a más días en producción, depende el material o el tipo de trabajo). Existen dos formas de generar los envíos: 6-a. Elaborar una carta convenio Tiny Pack la cual debe contener la siguiente información: * Nuestros datos de facturación como indicando el numero de convenio #15153 para el cargo a la cuenta Rigba * Datos completos a donde se enviara el/los material(es). Contacto, Domicilio, Colonia, Ciudad, CP, Teléfono * Datos de nuestro Ejecutivo de cuenta por en caso de reclamación o que surja algún inconveniente con el envió * Numero de OP y/o ODC

de Enero de 6-b. Generar una o varias guías electrónicas utilizando los passwords actualizados. O bien generar guías en papel de las paqueterías con las que se tiene convenios como FEDEX, Estafeta, Paquetexpress, Senda, TLB, Megaexpress, En donde se debe llenar con los datos del Destinatario completos: Empresa, Contacto, Domicilio, Colonia, Ciudad, CP, Teléfono Cuando este completa la informacion estas se escanean o se envían en formato PDF al proveedor.

de Enero de 7.- Una vez enviada la carta o la(s) guía(s) se debe especificar en el correo lo siguiente: Debe ir impresa dos veces, una sobre el paquete y otra se la queda el proveedor firmada por la paquetería, esto como comprobante del responsable de llevarse el material por en caso de algun incidente Hay casos en los que se documentan erróneamente o se extravía(n) la(s) caja(s) y la paquetería se escuda en que tiene la guía firmada con esos datos. 8.- Para el embarque de la mercancía se hace una negociación en la cual se pide al Proveedor que sea él el que lleve hasta la mensajería los paquetes: Proveedor lleva hasta Mensajería: a.- Cuando se embarca se pide el número de guía para poder darle seguimiento. Esto en el caso de enviar CARTA CONVENIO TINY PACK. En el caso de la guía electrónica, se revisa en la tarde para confirmar que ya este el/los paquete(s) depositados en la paquetería b.- Seguimiento sobre el historial de correos electrónicos en Microsoft Outlook y sobre el último correo de la ODC se da la opción de RESPONDER A TODOS. Con el numero de guía proporcionado por el proveedor o bien la que se genero por sistema electrónico. c.- Para verificar el status real de cada guía o envió, se ingresa a la página de la paquetería seleccionada y se inserta en el recuadro donde indica para RASTREO el núm. de guía que ampara dicho envió. Se pide RECOLECCION: a.- Se procede a llamar al número de la Paquetería 01800-(Paquetería Seleccionada) b.- Se proporcionan los datos para la RECOLECCION (Empresa, Calle, Colonia, CP, Atención, cajas, medidas y peso de estas). c.- Se recibe Folio de Recolección y se envía por correo a proveedor para que esté enterado de la solicitud de recolección. d.- Se solicita al proveedor confirme cuando el material este en tránsito para darle el puntual seguimiento. e.- Seguimiento sobre el historial de correos electrónicos en Microsoft Outlook y sobre el último correo de la ODC se da la opción de RESPONDER A TODOS. Con el numero de guía proporcionado por el proveedor o bien la que se genero por sistema electrónico. f.- Para verificar el status real de cada guía o envió, se ingresa a la página de la paquetería seleccionada y se inserta en el recuadro donde indica para RASTREO el núm. de guía que ampara dicho envió.

de Enero de 9.- Cuando se recibe la mercancía se envía correo electrónico a los involucrados especificando: Pedido y Orden de Compra, Mercancía, Proveedor, Vendedor. NOTA.- La paquetería seleccionada tiene hasta 4 días hábiles para entregar la mercancía según sus políticas. Cuando se solicita Guía(s) por parte del personal de la empresa 1.- Generar una Guía electrónica o en papel según la paquetería que se seleccione de acuerdo al envió. Se debe solicitar con datos completos del Destinatario: Empresa, Contacto, Domicilio, Colonia, Ciudad, CP y Teléfono 2.- Se envía por correo o en físico, según la solicitud. 3.- Se registra el número de guía en el RFQ como flete Interno, siempre y cuando se justifique como tal. 4.- Paquetería pasa por mercancía diariamente y se registra la fecha de salida. O de lo contrario solicitar recolección pertinente. 5.- Seguimiento sobre el historial de correos electrónicos en Microsoft Outlook y sobre el último correo de esta solicitud se anexa el núm. de guía con la que se documento dicho envió. 6.- Para verificar el status real de cada guía o envió, se ingresa a la página de la paquetería seleccionada y se inserta en el recuadro donde indica para RASTREO el núm. de guía que ampara dicho envió. NOTA.- En cualquier caso donde haya alguna anomalía en el rastreo se procede a llamar al Ejecutivo de de la paquetería seleccionada para apoyo urgente. Facturación: Los miércoles de cada semana vienen las paqueterías a revisión de facturas. Se procede a cotejar en el RFQ cada guía contra la/las factura(s) para revisar importe de pago por envió y número(s) de paquete(s).