PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente

Documentos relacionados
Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

CENTRO DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA SOMOS CENTRO DE COMPENSATORIA DESDE EL CURSO POR EL ALTO NÚMERO DE ALUMNADO INMIGRANTE.

Colegio Gloria Fuertes PLAN DE CONVIVENCIA

JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR

El plan de convivencia.

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y RESPETO A LA DIFERENCIA. CEIP VIRGEN DEL ROSARIO Cod:

CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ

Colegio MAESTRO ÁVILA SALAMANCA

PLAN PROA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN PRIMARIA (NIVELES 3º, 4º 5º Y 6º)

MEJORAR LA CONVIVENCIA. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CE.I.P. FRANCISCO PINO VALLADOLID. Plan de Convivencia. C.E.I.P. Francisco Pino Valladolid

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS INNOVADORAS EN LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL.

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

Los ámbitos en los que trabaja la cultura de paz son :

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax:

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS

Plan de Acción Tutorial

1. OBJETIVOS DEL CENTRO PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.

1. INTRODUCCIÓN 2 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVIVENCIA a. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO 3 b. OBJETIVOS DEL PLAN 4 3.

FAMILIA Y ESCUELA : Programa de implicación de las familias en la comunidad educativa

Hipólito Ruiz López. Instituto de Educación Secundaria. Burgos. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Belorado. calidad

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

PLAN DE MEJORA DEL CEIP LOS DRAGOS CURSO

Centro de Educación Infantil y Primaria Fray Luis de Granada

3.7 PLAN DE AUTOPROTECCIÓN 1. COMPETENCIAS Y FUNCIONES RELATIVAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

CEIP Nuestra Señora del Consuelo Proyecto TÚ SI QUE PUEDES

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO TUTORÍA GRUPAL.- 1º ESO ACTIVIDADES GRUPALES PRIMER TRIMESTRE

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Nº OBJETIVO LINEA DE ACTUACIÓN RESPONSABLES

CARTA DE SERVICIOS IES CARDENAL CISNEROS

RESULTADOS CUESTIONARIO PROFESORADO: EDUCACIÓN INFANTIL

FOMENTO DE LA CONVIVENCIA Y DE LA CULTURA DE PAZ

AVANCE DE RESULTADOS

1.- Actuaciones de los centros.

CARTA DE SERVICIOS IES CARDENAL CISNEROS INFORME DE CUADRO DE MANDOS

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA Curso 16/17 CEIP Fernando Villalón

Colegio Rural Agrupado EL BURGO RANERO

Guía para la elaboración de la PGA

C.E.I.P. ELISEO GODOY BELTRÁN ZARAGOZA CURSO 2008/09

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CEIP MANJÓN-CERVANTES (ALICANTE) CURSO ESCOLAR

Reina Giráldez, Olga. Plan de Acción Tutorial para un curso académico.

PLAN DE CONVIVENCIA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZAMORA

DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MAESTRO ÁVILA

CONMEMORACIONES Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

Las Rozas. Centro Público de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Guardo.

PLAN DE ACOGIDA. 1.- JUSTIFICACIÓN:

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. El Chaparil

PLAN DE ACOGIDA. En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida. Guillermo Vom Humboldt

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO

XI ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Plan de Orientación para un C.R.A. de Primaria CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO 2016/2017 COLEGIO SAN MIGUEL - ROA DE DUERO

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

CIRCULAR INFORMATIVA A LOS PADRES Y MADRES CURSO ESCOLAR Además del verano, son periodos vacacionales los siguientes:

Melquiades Hidalgo. Centro de. Educación Infantil y Primaria. Valladolid. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Cabezón de Pisuerga

ANTECEDENTES DE HECHO

2. LINEAS GENERALES DE ACTUACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO.

Vélez-Málaga a 6 de Junio de Estimados padres:

PLAN DE CONVIVENCIA. CEIP Filiberto Villalobos Guijuelo. Curso

Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Concejalía de Educación. Comunidad de Madrid.

Consejería de Educación

VIII.- PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA. CURSO

Plan. Convivencia CRA LOS REGAJALES

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

SALUD EMOCIONAL: APRENDIENDO CON LAS EMOCIONES

C.E.E.E. Sagrada Familia Plan de Mejora. Curso PLAN DE MEJORA

PLAN DE ACTUACIÓN PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE CURSO 2016/2017. Líneas de intervención: Educación socio-emocional.

formativo LOMCE Proceso de gestión de la convivencia Formación del Profesorado

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR (I)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACOGIDA. CEIP Fernández Moratín 2016/2017. CEIP Fernández Moratín Código de centro:

Número de incidencias detectadas relacionadas con la convivencia Grado de satisfacción de los sectores de la comunidad educativa

ALUMNADO ESCOLARIZADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ DATOS DE AVANCE. CURSO

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

Lo constituyen los siguientes elementos:

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O.

PLAN DE IGUALDAD DEL IES CAVALERI 2017 /2018

2. OBJETIVOS Y ACTITUDES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DEL PLAN.

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

OCTAVO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Música para Compartir APA del CP Marceliano Santa María. Burgos. FAPA BURGOS.

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL E.S.O. Y FP BÁSICA

1.1. Finalidad Destinatarios.

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

PLAN DE ACOGIDA CEIP PEÑALBA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL. Curso 2016/17

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

Transcripción:

PLAN DE CONVIVENCIA INTRODUCCIÓN 1.1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO. Nombre del centro :Modesto Lafuente Dirección: Paseo del Salón,9 Código del centro:34001406 Localidad: Palencia Teléfono: 979165591 Fax:979165568 Correo electrónico: 34001406educa.jcyl.es 1.2.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO El centro se encuentra ubicado en el casco antiguo de Palencia con unas características socio-económicas muy particulares, en la zona con un nivel medio alto. Es un Colegio centenario, cuyo edificio ha sido dedicado desde su construcción a la enseñanza pública, en un principio con dos aulas, una de niñas y otra de niños, pasando a ser solo de niñas y actualmente, un Colegio de Educación Infantil y Primaria. En la actualidad su matrícula es prácticamente de alumnado que vive dentro de la zona del colegio, unos ciento ochenta alumnos/as, que acuden diariamente al Centro, acompañados por personas mayores (padre, madre, abuelos/as, cuidadora etc) tanto a la hora de entrada como a la de salida de las actividades docentes o extraescolares, cuyas familias normalmente trabajan ambos cónyuges, con algunas excepciones de parados, o trabajos temporales. En el momento actual, contamos con alumnado inmigrante de diversas nacionalidades, (India, China, Perú, Colombia, Ecuador, Bulgaria, Rumania, Brasil, Paraguay, Argentina República Dominicana y Marruecos). 1

2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO La situación actual de la convivencia en el centro no presenta observaciones dignas de mención. Por lo general no se aprecian causas que motiven conductas disruptivas que incidan en el buen ambiente que existe en el centro. Se ha realizado una encuesta al profesorado con el fin de valorar con mayor precisión los problemas que pueden existir. En este momento hemos visto la necesidad de trabajar en la prevención para favorecer el respeto entre iguales, eliminando todo tipo de agresiones tanto verbales, como físicas y fomentando la tolerancia. 2.1 FORMA DE RESOLUCION DE LOS CONFLICTOS La respuesta del centro a estas situaciones es inmediata y el alumnado lo sabe. Las normas de convivencia constituyen para nosotros un estilo de trabajo. Prevenir las situaciones y cortarlas a tiempo cuando se producen nos da unos resultados óptimos que se reflejan en nuestro quehacer cotidiano. La buena respuesta por parte del alumnado, la intervención rápida y proporcionada del profesorado, la intervención firme del Equipo Directivo cuando el hecho adquiere alguna gravedad y la colaboración, casi siempre incondicional, de las familias, hacen que los conflictos contra la convivencia sean anecdóticos. Los casos dignos de tener en cuenta son escasos; sin embargo no nos hacen estar tranquilos. El Reglamento de Régimen Interno y el Plan de Acción Tutorial nos indican las pautas a seguir ante posibles situaciones. 2

3. OBJETIVOS Este Plan de Convivencia tiene como objetivo promover y desarrollar las actuaciones relativas al fomento de la convivencia en nuestro centro escolar, sin perjuicio de lo previsto en el Real Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se establecen los derechos y deberes de los alumnos/as y las normas de convivencia de los centros. El fomento de la convivencia en el centro docente se centrará en el adecuado desarrollo de las relaciones entre todos los componentes de la comunidad educativa, garantizando su sentido positivo y efectuando un diagnóstico preciso de la realidad escolar, con el fin de plantear propuestas de actuación basadas en experiencias contrastadas. El centro, en el marco del fomento de la convivencia, deberá tener prevista la atención de aquellos alumnos/as que presenten alteraciones del comportamiento, entendidas éstas como un proceso en el que un alumno no se ajusta adecuadamente a las normas de convivencia del centro, repercutiendo este hecho en su vida emocional, académica y en el propio centro escolar. 3.1 OBJETIVOS GENERALES: - LA DISCIPLINA, como objetivo a trabajar cada curso. - RESPETO entre iguales: evitar todo tipo de agresiones verbales o fisicas. 3.2-OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CONTENIDOS ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓ N Nos conocemos, nos saludamos -Fomentar el saludo fundamentalmente en las entradas y salidas. -En las subidas y bajadas, seguir un orden(por la derecha) -Carteles que fomenten estas relaciones en los pasillos y entradas. RESPONSABLES 1º Trimestre -Profesorado -Cartel: Profesorado 1º Ciclo y E. Infantil 3

Todos tenemos un nombre - Llamar a cada persona por su nombre. - Elaborar un mural recordatorio en el pasillo y aulas. - Negociar en cada clase normas positivas basadas en el respeto. -Cartel evaluador en cada clase con las actitudes positivas conseguidas. 2º Trimestre -Profesorado -Tutores/as -Mural: Profesorado 2º Ciclo y E. Infantil El patio como lugar de juego, disfrute y relación interpersonal -Organización de juegos y actividades donde el alumnado pueda participar por grupos (cuerda, goma, balón, bailes, pista de chapas ). -Se nombrará por grupos un alumno/a responsable de las diferentes actividades semanalmente. Serán voluntarios que llevarán un peto y que notificarán al profesorado de patio de las incidencias relevantes. 3º Trimestre -Profesorado -Profesorado de patio. 4

8.- DIFUSIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACION Difusión del Plan (o de aspectos concretos, como las normas ) A padres y madres: A principio de curso se les entregará en fotocopia las normas del colegio. En reuniones generales con los tutores/as. Al AMPA se les facilitará un modelo del Plan. Al alumnado: Tutoría sobre normas del centro y la clase. Al profesorado: fotocopia del plan. Seguimiento: Informe y valoración trimestral de la Comisión de Convivencia al Consejo Escolar del Centro. Evaluación: Elaboración de la memoria anual del Plan de Convivencia, que se incorporará a la memoria anual del centro. Según determine la Comisión de Convivencia, se realizarán cuestionarios o encuestas para valorar determinados aspectos de la convivencia en el Centro (modelos semejantes al de Isabel Fernández García, en su libro: Prevención de la violencia y resolución de conflictos ) dirigidos a profesorado y alumnado. Se adjunta modelo sobre cuestionario, elaborado y por el centro. DILIGENCIA por la que se hace constar que el presente PLAN DE CONVIVENCIA fue elaborado por el Claustro de Profesores/as del Colegio Público MODESTO LAFUENTE de PALENCIA. El Consejo Escolar del Colegio, en Sesión Ordinaria celebrada el día de la fecha, aprueba por unanimidad el presente documento. Y para que conste, se firma la presente diligencia en Palencia, a 29 junio de dos mil nueve. de La Presidenta del Consejo Escolar Fdº. : 5