MIES - DISTRITO TENA. El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

Documentos relacionados
El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO 12D03 QUEVEDO-MOCACHE AÑO 2014

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SALINAS año El ser humano, prioridad de la política social

El ser humano, prioridad de la política social de la. revolución ciudadana.

Rendición de Cuentas San Lorenzo

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DIRECCIÓN DISTRITAL SALITRE Año 2014

DIRECCIÓN DISTRITAL AMBATO MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Direccionamiento Ministerial

Rendición de Cuentas. Distrito Quito Centro. Distrito Quito Centro

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

Distrito Chambo Riobamba

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO EL EMPALME Año El ser humano, prioridad de la política social

INFORME DE GESTIÓN. El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ZONA: DOS (2) PROVINCIA: PICHINCHA CANTÓN: RUMIÑAHUII DISTRITO RUMIÑAHUI INFORME NARRATIVO

DIRECCION DISTRITAL MIES ESMERALDAS

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Distrito Centro Sur

Clic para editar título

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Clic para editar título

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

DIRECCIÓN DISTRITAL 06D01 CHAMBO RIOBAMBA MIES RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

Durante el 2015, dicho proceso se impulsó mediante la implementación de la democracia participativa y el activo ejercicio del poder popular.

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL 09D15 EL EMPALME

Clic para editar título. Betty Tola Ministra de Inclusión Económica y Social

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 DIRECCIÓN DISTRITAL QUITO CENTRO

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año El ser humano, prioridad de la política social

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social

POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA JUVENTUD EN EL ECUADOR

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana:

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Adulto Mayor 2017

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Enfoque de Derecho en la Política de Protección Social del Ecuador Transferencias Monetarias

FICHA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

Bono de Desarrollo Humano: Logros y Desafíos

Cuidados, igualdad y Buen Vivir

SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE PERUANO

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

PORTADA CON SOLAPAS EN ILUSTRADOR

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: GESTION DE OPORTUNIDADES.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCION DISTRITAL MIES BABAHOYO Gestión Enero Diciembre 2015 Ab. Jesús Narváez Quinto DIRECTTOR DISTRITAL Babahoyo

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

FORMACION DE FORMADORES (DIRECTO)

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO PORTOVIEJO año El ser humano, prioridad de la política social

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Desarrollo Infantil Integral

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS NACIONAL

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

EL ROL DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. Abril, 2016

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

Clic para editar título

La experiencia de El Salvador: Desarrollo y Protección Social para el Buen Vivir

INFORME DE OBSERVANCIA

PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA Discapacidades

PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL PROMOCION SOCIAL - POBLACION INFANTIL

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN, ZONA 2

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

FICHA DE CARACTERIZACIÓN TERRITORIAL (DISTRITAL) MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (MIES) DISTRITO 09D08 DE LA ZONA DE PLANIFICACIÓN 8

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano

Inducción a las modalidades de Atención Familiar

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

Transcripción:

MIES - DISTRITO TENA El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL MISIÓN: Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con énfasis en la protección integral, especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión económica de grupos de atención prioritaria y aquellos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.

VISION: Ser la entidad pública que promueve el ejercicio de los derechos de grupos de atención prioritaria a través de la rectoría y ejecución de políticas, regulaciones, mediante programas y servicios para la atención durante el ciclo de vida, a fin de consolidar la movilidad social, inclusión económica y salida de la pobreza.

Servicios en el Distrito - Desarrollo Infantil - Adultos Mayores - Protección Especial - Juventud - Discapacidades -BJGL - Acompañamiento Familiar - Inclusión Económica

Cambio de enfoque de la política De la asistencia social A la protección integral a la familia con corresponsabilidad De la política compensatoria de bonos Al fortalecimiento de capacidades, oportunidades y aseguramiento no contributivo De una institucionalidad débil y poco articulada A una sólida identidad institucional integrada y rectoría de la política

Rendición de Cuentas: Objetivos Transparentar la Gestión del Distrito logrando la corresponsabilidad de la ciudadanía. Retroalimentar el cumplimiento y las Estrategias implementadas por el MIES, mediante la socialización de logros y resultados. Fortalecer la participación Ciudadana en las diferentes etapas de implementación de la Política Pública.

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 DISTRITO TENA

DESARROLLO INFANTIL Logros Relevantes SE HAN ATENDIDO: 5280 niños(as) en la modalidad de CIBV 2710 y CNH 2570 100% de niños(as) recibieron la atención en Desarrollo Infantil. Se establecen 5 centros de atención Directa CIBV del MIES, garantizando el cumplimiento de estándares de calidad en el servicio: Chambira, San Bartolo, Luceritos, Carrusel de NN, Rayitos de Luz (para 240 niños y niñas). Entrega del Servicio de 5 Centros Infantiles Emblemáticos, ubicados en: Hatun Sumaco, Pano, Ahuano, Tena.

DESARROLLO INFANTIL Logros 100% de Coordinadoras(es) CIBV y Educadoras(es) CNH capacitadas para la Jornada de Desarrollo Infantil: 5 coordinadoras(es) CIBV y 3 educadoras(es) CNH capacitadas en Riobamba; 54 coordinadoras(es) CIBV y 41 educadoras(es) CNH recibieron talleres de réplica para transmitir a padres y madres de familia. Participación de Educadoras CNH y Coordinadoras CIBV en el programa de formación continua con 5 módulos de aprendizaje.

ADULTO MAYOR Logro Relevante SE HAN ATENDIDO: 451 adultos mayores Articulación interinstitucional para brindar un mejor servicio de calidad y calidez a la ciudadanía llegando a todos los cantones de la provincia de Napo con la debida atención en convenios y el cumplimiento de Planes de Mejora en las Unidades de Atención.

ADULTO MAYOR Verificación y seguimiento a controles de salud. Control de nutrición adecuada. Logros Acompañamiento y referenciación a Programas de Alfabetización. Desarrollo del Plan Familiar que permita integra a todos los miembros del núcleo familiar. Fortalecer actividades de interrelación para mantener sus habilidades, concentración y ejercicio físico. Verificación de la Infraestructura apropiada.

DISCAPACIDADES Logros Relevantes SE HAN ATENDIDO: 335 personas con discapacidades Articulación interinstitucional con cooperantes que permitió brindar un mejor servicio de calidad y calidez a la ciudadanía llegando a todos los cantones de la provincia de Napo, brindando Asesoría Técnica con el apoyo de CELAEE en metodología para el trabajo de las personas con discapacidad. Pago puntual del Bono Joaquín Gallegos Lara a 264 beneficiarios.

DISCAPACIDADES Logros 264 de beneficiarios del servicio Joaquín Gallegos Lara del Distrito reciben arroz con leche como complemento nutricional.

JUVENTUDES Logros SE HAN ATENDIDO: 5428 entre jóvenes y adolescentes Jóvenes de los cantones de Tena, Archidona, Arosemena Tola fueron sensibilizados en actividades de Prevención de Violencias, Derechos Sexuales y reproductivos, Prevención del Consumo de Sustancias Estupefacientes, Desarrollo Psicoactivo - emocional y desarrollo positivo. Los jóvenes se capacitaron en distintos aspectos de actoría social, fortaleciendo liderazgos y el voluntariado. Se mantuvo el Proyecto de Juventudes y MIESpacio Juvenil. Levantamiento de información en las parroquias e Infocentro (aliados estratégicos) con el personal de atención directa.

JUVENTUDES Logros Conformación de 2 redes Juveniles con jóvenes de los cantones: Tena- Archidona- Arosemena Tola, Qujos y Chaco y elaboración de Agendas Distritales con cada red dando mayor énfasis en la red Distrito 1: Tena, Archidona y Arosemena Tola. Jóvenes capacitados para el fomento de iniciativas productivas y Emprendimientos Productivos. Acceso a redes sociales a través la creación de pág. Facebook MIESPACIO JUVENIL TENA. Implementación de una radio en línea- espacio radial juvenil con 8 programas radiales para jóvenes.

INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Logros Seguimiento a los emprendimientos con diálogos en Corresponsabilidad, Motivación a la inclusión laboral y Educación Financiera. 445 familias participaron de la socialización en temas de inclusión económica. 90 personas capacitadas en Talleres de motivación a la inclusión laboral con metodología SIEMS

PROTECCIÓN ESPECIAL Logros 412 personas atendidas por el equipo multidisciplinario de los Servicios Especializados de Protección Especial. Atención a 23 niños, niñas y adolescentes privados de su medio Familiar garantizando sus derechos de atención y protección. 3 niños reinsertados a su medio familiar con apoyo y seguimiento permanente.

Acompañamiento Familiar Atención a 676 familias con el componente de movilidad social con un equipo de Técnicos de Acompañamiento Familiar. Promoción de la corresponsabilidad en Salud y Educación a través de talleres con metodología de recorrido con la participación de 1200 ciudadanos(as).

Riesgos y Emergencias Logro Relevante 320 familias afectadas por inundaciones, incendios, deslaves atendidas en el área de Riesgos y Emergencias fueron atendidas a través de la entrega de Kits Alimenticios, de aseo y de dormir; en total 1,600 personas (incluida la atención oportuna e inmediata a 1,152 personas afectadas por inundaciones del 12 de septiembre del 2014).

Cuadro de Servicios SERVICIO/ MODALIDAD POBLACIÓN BENEFICIARIA PRESTADOR DEL SERVICIO / COOPERANTE COBERTURA UNIDADES DESARROLLO INFANTIL/ CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV Y CNH NIÑOS DE 12 A 36 MESES GAD PROVINCIAL DE NAPO /DIRECTO MIES 5280 CIBV 54 unidades y CNH 41 unidades ATENCIÓN INTERGENERACIONAL/ JUVENTUD Y ADOLESCENCIA JÓVENES Y ADOLESCENTES DIRECTO MIES/ GAD PROVINIAL DE NAPO 5428 1 MIESpacio juvenil ADULTO MAYOR/ ATENCIÓN DIURNA ADULTO MAYOR GAD PROVINCIAL DE NAPO GAD MUNICIPAL DE EL CHACO y AROSEMENA TOLA, ARCHIDONA 451 6 unidades y 4 convenios ADULTO MAYOR/ ATENCIÓN RESIDENCIAL VICARIATO APOSTÓLICO DE NAPO- MISIÓN JOSEFINA

SERVICIO/ MODALIDAD POBLACIÓN BENEFICIARIA PRESTADOR DEL SERVICIO / COOPERANTE COBERTURA UNIDADES PROTECCIÓN ESPECIAL/ CENTROS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL PARA NIÑOS/AS ADOLESCENTES NNA INSTITUCIONALIZADOS DIRECTO MIES 23nna (CAI), 3 niños 412 personas atendidas, 170 casos atendidos en SEPE año 2014. 1 CAI DISCAPACIDADES Y FAMILIA/ ATENCIÓN DOMICILIARIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD GAD PROVINCIAL DE NAPO, GAD MUNICIPAL DE AROSEMENA TOLA DISCAPACIDADES Y FAMILIA / SERVICIOS DE ATENCIÓN DIURNA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONGREGACIÓN DE PADRES JOSEFINOS DE MURIALDO. ESC. ESP. MONS. MAXIMILIANO SPILLER. PATRONATO DEL GAD MUNICIPAL DE EL CHACO Y PATRONATO PROVINCIAL DE NAPO. 335 9

Inversión MIES en el territorio Inversión en el Distrito ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO 01 ADMINISTRACION GESTIÓN Y APOYO DE PROTECCIÓN SOCIAL 06 SISTEMA DE PROTECCIÓN ESPECIAL 544.209,7 544.209,7 100 88.854,36 88.854,36 100 12 DESARROLLO INFANTIL 4525.951,29 4525.951,29 100 16 SISTEMA DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y MOVILIDAD SOCIAL 17 PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL A LA FAMILIA 25 SERVICIO DE ATENCIÓN GERONTOLÓGICA 28 PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD DIFERENTES 31 SERVICIO DE APOYO A LA JUVENTUD 577.69,28 57.769,28 100 149.595,11 149.595,11 100 301.969,59 301.969,59 100 333.767,61 333.767,61 100 72.574,19 69.574,19 95,87 TOTAL 6.074.691,13 6.071.691,13 99,48

Gracias a todos y todas!