PROTOCOLO DE ATENCION DE ATENCION EN PACIENTES CON SOPORTE VITAL

Documentos relacionados
Proceso para la atención de pacientes en estado de coma [Escribir el subtítulo del documento]

ADMISIÓN DEL PACIENTE ADULTO AL SERVICIO DE ADMISIÓN CHOQUE

ATENCIÓN DE PACIENTES EN ADMISIÓN CHOQUE

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÁMARA HIPERBÁRICA

PROCEDIMIENTO No. 12 PARA LA PREALTA. de la DGAM

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. INGRESO HOSPITALARIO Versión vigente: 2

INGRESO HOSPITALARIO

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN QUIRURGICA Fecha: JUN 15 EGRESO HOSPITALARIO EGRESO HOSPITALARIO. Elaboró: Revisó: Autorizó:

EGRESO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL SERVICIO DE SUBAGUDOS

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE PACIENTES A OTROS ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

DE USO DE AMBULANCIAS EXTERNAS

PROCEDIMIENTO EN CASO DE URGENCIAS EN LAS ÁREAS HOSPITALARIAS

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS REGLAMENTO INTERNO DE LA CONSULTA EXTERNA

ATENCIÓN A PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE REHABILITACIÓN

ATENCIÓN DE PACIENTES EN HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES QUE PRESENTAN URGENCIAS QUE EXCEDEN LA CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN HOSPITALARIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN CONTRADERIVACIÓN DE PACIENTES

ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERÍA

Solicitud de Estudios de Gabinete

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DEL PACIENTE Y DEL EXPEDIENTE CLÍNICO PARA SU INGRESO A HOSPITALIZACIÓN VÍA CONSULTA EXTERNA

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

IDENTIFICACIÓN Y ATENCIÓN DE PACIENTES DE ALTO RIESGO

Sección Acreditación de Derechos

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPATS-022

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" PC-SDPAND-004

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

O.P.D. Hospital Civil de Guadala'ara "Dr. Juan 1.Menchaca" 1.1 Recibir al Paciente que ingresa a hospitalización proveniente de Urgencias u otra

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS

PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT

MANUAL DE OPERACIONES DE ATENCIÓN DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN TERAPIA DE LENGUAJE DE REHABILITACIÓN

Nombre del Procedimiento: Reparación Interna de Vehículos.

Normas & Procedimientos Departamento de Informática en Salud

Sistema de Registros Clínicos Vigencia: Noviembre 2012

PROTOCOLO PARA LA TRANSFERENCIA DE PACIENTES INTRASERVICIO

Solicitud de Preconsulta

Indicadores hospitalarios - Número - MURCIA (Región de)

programa de atención a enfermos crónicos dependientes

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

NUESTRA HISTORIA NUESTRA CULTURA INSTITUCIONAL

GUÍA DE FUNCIONES Y ENTREGA DE TURNO UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO SERVICIO DE NEONATOLOGÍA.

NORMAS ATENCION MÉDICA

Equipamiento hospitalario en el marco del proyecto de verticalización del Hospital General de México

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN QUIROFANO

Entrega de Turno. Código: DOC SDGC AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Abril 2010 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT

ESTUDIO DE CAMPO CLINICO HOSPITALARIO Unidad

Manual de Admisión Hospitalaria

PROTOCOLO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE ALTO RIESGO

10.- PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION Y APLICACION DEL TRATAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO RESPIRATORIO, INHALOTERAPIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN MÉDICA INTERCONSULTA INTERCONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó:

Hospital Civil "Dr. Juan 1.Menchaca", 'FECHA DE. Egreso del recién nacido a alojamiento conjunto

SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA EL HOSPITAL

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO

EVALUACIÓN, PRESCRIPCIÓN Y MONITOREO NUTRICIONAL DEL USUARIO HOSPITALIZADO

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

ATENCIÓN DE PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA AGUDA

PLAN TRANSVERSAL COMÚN Calendario Formación Residentes PSMAR

Portafolio de Servicios UNIDAD DE RECIÉN NACIDOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONCENTRACIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" CLAVE

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3

Estadísticas de Prestadores Individuales. Período 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2012

Acceso directo a todas las especialidades

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ LINEAMIENTOS DE GUARDIAS

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y CALIDAD EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE HOSPITALES

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE A1 GERENTE DEL SECTOR DE ZARAGOZA II 1 LD 29

PROTOCOLO PREVENCION DE CAIDAS USUARIOS HOSPITAL DE CAUQUENES

LA MEDICINA INTERNA, UNA NECESIDAD PARA OTRAS ESPECIALIDADES. Dr. Ángel Charte González Jefe Departamento Médico USP Instituto Universitario Dexeus

DOSSIER DE PRENSA APERTURA HOSPITAL EIBAR OCTUBRE 2018

SERVICIO ARAGONES DE SALUD

PRÓTESIS PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN MÉDICA Fecha: JUN 15 PRÓTESIS. Código: PR-SMR-07. Rev. 00. Hoja: 1 de 9. F02-SGC-01 Rev.2

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA

PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE PACIENTES A URGENCIAS Y/U HOSPITALIZACIÓN.

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

PUESTOS SINGULARIZADOS

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 ASIGNACIÓN DE CAMAS ASIGNACIÓN DE CAMAS. Elaboró: Revisó: Autorizó:

ANEXO GERENCIA REGIONAL DE SALUD GERENCIA DE SALUD DE LAS AREAS DE VALLADOLID. Resolución 2/07/2018 CENTRO DE GESTION: PERSONAL DIRECTIVO

Política Derivación Extrasistema Región Metropolitana

ital Civil de Guadala"ara "Dr. Juan 1.Menchaca"

6. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS 6. CONTRATACIÓN DE SERVICIOS SUBROGADOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SUBROGADOS SUBDELEGACIÓN MÉDICA

PLAN DE ROTACIONES RESIDENTES DE MEDICINA INTERNA:

Atención en el Servicio de Urgencias Triage

CODIGO GRUPO Y DE DE A GERENTE DEL SECTOR DE ZARAGOZA II 1 LD A / B DIRECTOR DE GESTIÓN Y SS.GG. DEL SECTOR DE ZARAGOZA II 1 LD 27

Entrega de Turno. Código: DOC SDMAC 1 AOC 2.2. Edición: 1 Fecha: Julio 2010 SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-CDT

Transcripción:

[Escribir el nombre de la compañía] PROTOCOLO DE ATENCION DE ATENCION EN PACIENTES CON SOPORTE VITAL [Escribir el subtítulo del documento] Servicios. Médicos

Página 2 de 11 1. PROPÓSITO 1.1 Contar con los lineamientos administrativos que se deben realizar por el personal médico y paramédico en los casos en que se necesite utilizar un dispositivo de apoyo mecánico ventilatorio (ventiladores mecánicos) para los pacientes que cursen con patologías que ocasionen insuficiencia respiratoria y ameriten asistencia ventilatoria mecánica (AMV). 2. ALCANCE 2.1 A nivel interno: este procedimiento tiene alcance para la coordinación medica, para los Servicios de Terapia Médica Intensiva, Oncología, Gineco-Obstetricia, Neurología y Neurocirugía, Cardiología, Infectología, Pediatría y Neumología, además de los Servicios de hospitalización donde se encuentren pacientes que requieran asistencia mecánica ventilatoria. 3. POLÍTICAS DE OPERACIÓN, NORMAS Y LINEAMIENTOS 3.1 Es responsabilidad del Médico de Base del servicio tratante realizar una valoración médica integral y/o solicitar la interconsulta correspondiente a los servicios que cuenten con Unidades de Terapia Intensiva para que la realicen, con el fin de determinar la necesidad de cuidados continuos, especializados y de apoyo mecánico ventilatorio a los pacientes que lo requieran, con apego al procedimiento vigente para tal caso. 3.2 Es responsabilidad de los Médicos de Base adscritos a los Servicios que cuenten con unidades de Terapia Intensiva realizar la interconsulta y en caso necesario, el traslado a sus Unidades con objeto de brindar los cuidados continuos, especializados, además del apoyo ventilatorio a los pacientes que lo requieran, de acuerdo al procedimiento. 3.3 En los casos de una situación impostergable de pacientes que amerite el apoyo ventilatorio en las áreas de hospitalización (paro cardiorespiratorio) y/o en caso que los servicios de Terapia Intensiva se encuentren saturados, es responsabilidad del Médico de Base tratante utilizar aquellos dispositivos de apoyo ventilatorio tipo barométrico disponibles en el Servicio y continuar, en coordinación con los Asistentes de la Dirección, la búsqueda de cama en un Servicio que cuente con camas de Terapia Intensiva para su traslado. 3.4 Es responsabilidad del Jefe de Servicio donde se ubique un paciente con necesidad de apoyo ventilatorio solicitar la autorización a los Asistentes de la Dirección para utilizar un ventilador mecánico tipo volumétrico en áreas diferentes a las de Terapia Intensiva.

Página 3 de 11 3.5 Es responsabilidad de los asistentes de la Dirección, una vez agotadas las disponibilidades de cama en Terapia Intensiva autorizar el uso de dispositivos de apoyo ventilatorio fuera de las mismas, además de coordinar las actividades enfocadas a lograr la optimización del recurso (cama no censable en Terapia Intensiva) en coordinación con los Jefes de Servicio de las Unidades de Terapia Intensiva, para que pueda ser utilizada en el menor tiempo posible por el paciente con apoyo ventilatorio localizado en áreas de hospitalización. 3.6 Es responsabilidad de los Asistentes de la Dirección autorizar la utilización de dispositivos de apoyo ventilatorio tipo volumétrico e indicar el procedimiento para el préstamo del equipo al médico de base o residente. 3.7 Es responsabilidad del Médico de Base o residente del Servicio de Hospitalización indicar al Delegado Administrativo que realice y firme el vale correspondiente para la solicitud del ventilador, de acuerdo al formato anexo. 3.8 Es responsabilidad del Delegado Administrativo llenar el formato correspondiente y firmarlo, además de enviar al personal de Intendencia o camillería de su Servicio que acuda por el ventilador mecánico; en los servicios que no cuenten con Delegado administrativo, el vale lo realizará y firmará la Jefe de Enfermeras o la Encargada de Enfermería. 3.9 En los turnos vespertino, nocturno, fines de semana y días festivos, la enfermera del servicio responsable del paciente llenará y firmará el formato correspondiente, el cual se canjeará en la Unidad de Terapia Intensiva del Servicio por el ventilador. 3.10 El Delegado Administrativo y/o la Jefa de Enfermeras se responsabilizarán de canjear el vale firmado por la Enfermera de turnos vespertino, nocturno, fines de semana y días festivos por uno nuevo con su firma en un lapso no mayor al día hábil siguiente al préstamo. 3.11 Es responsabilidad del Servicio solicitante mantener y entregar en óptimas condiciones el equipo prestado, con los aditamentos limpios, funcionales y completos, y entregarlos en óptimas condiciones de uso.

Página 4 de 11 Responsable Medico de base tratante No. De act 1 Descripción de actividades Realiza valoración integral al paciente a su cargo y determina la necesidad de ventilador mecánico. Documento o anexo Interconsulta Expediente Médico especialista/ medicina interna/ terapia intensiva 2 3 Requiere apoyo ventilatorio? NO: Solicita interconsulta a cualquier Unidad de Terapia Intensiva con apego al procedimiento. SI: Realiza intubación orotraqueal y proporciona apoyo ventilatorio en su servicio con dispositivo mecánico tipo barométrico. Recibe solicitud de interconsulta, revisa al paciente de hospitalización / urgencias de manera inmediata, valora estado clínico y realiza nota en el expediente clínico. Confirma necesidad de apoyo ventilatorio y disponibilidad de cama no censable con ventilador mecánico. Expediente Interconsulta Requiere apoyo ventilatorio fuera de Terapia Intensiva? NO: Autoriza traslado a la Unidad de Terapia Intensiva, con apego al procedimiento. SI: Solicita al Médico de Base tratante que gestione apoyo con los Asistentes de la Dirección para autorización de utilizar ventilador mecánico fuera de Terapia Intensiva. Dirección Medica Recibe vía telefónica el informe acerca de las condiciones del paciente y la NO disponibilidad de ventilador volumétrico y acude a la cama del paciente para verificar sus condiciones clínicas y necesidad de apoyo ventilatorio. Requiere apoyo ventilatorio en Hospitalización? NO: Indica continuar con utilización de ventilador mecánico tipo barométrico y termina el procedimiento. SI: Autoriza el uso de ventilador tipo volumétrico en hospitalización. Dirección Medica Localiza disponibilidad de ventilador mecánico en alguna Unidad de Terapia Intensiva y solicita el traslado en prontitud/ con apoyo de medico tratante/ o médico de urgencias Termina procedimiento Formato de referencia *n variación entre poblaciones adultas o pediátricas, el proceso es solo para diagnostico, atención de urgencias y referencia a institución correspondiente según sea el caso.

Página 5 de 11 RESPONSABLE DE URGENCIAS TURNO MATUTINO:

Página 6 de 11 RESPONSABLE DE URGENCIAS TURNO VESPERTINO:

INVENTARIO GENERAL DE EQUIPO MEDICO; AREA DE URGENCIAS; No. 1 TIPO DE EQUIPO SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA NUMERO MAR MODELO MODELO DE DE PROTOCOLO DE ATENCION DE ATENCION EN PACIENTES SERIE CA COMERCIAL FABRICA CON SOPORTE INVENTARI VITAL O Página 7 de 11 Cama de Medisa Transmed 2 Transmed 2 urgencia EO140091-0007 /NOV17/MOB0 01/EO140091-0007 IMAGEN UBICACI ÓN FUNCIONA 2 Cama de urgencia Medisa Transmed 2 Transmed 2 EO140091-0008 /NOV17/MOB0 02/EO140091-0008

Página 8 de 11 3 Cama de urgencia Medisa Transmed 2 Transmed 2 EO140091-0009 /NOV17/MOB0 03/EO140091-0009 EXPLORACI ON FISICA 4 Monitor de signos vitales Sonolif e Smartwave 8 Smartwave 8 258000784 /NOV17/EQP00 1/258000784 5 DESFIBRILAD OR Philips Heart Start Heart Start A05E-01289 /NOV17/EQP00 2/A05E-01289 6 LAMPARA DE EXPLORACIÓ N KLS Martin ML101 ML101 ML101U20200 /NOV17/EQP00 3/ML101U2020 0 EXPLORACI ON FISICA

Página 9 de 11 7 Carro rojo NA NA NA SN /NOV17/MOB0 04/SN 8 Tanque de O2 NA NA NA SN /NOV17/MOB0 05/SN 9 aspirador portátil hergo m 7A-23D 7A-23D 405 /NOV17/EQP00 4/405 URGENCIAS SI 10 NEGATOSCOP IO SM NA NA SN /NOV17/EQP00 6/SN URGENCIAS SI

Página 10 de 11 11 Estadimetro TLM BSM370 BSM370 P9803F6CE /NOV16/EQP00 7/P9803F6CE Evaluación Nutricional SI 12 laringoscopio adulto welch allyn na na na /NOV17/INS00 1/sn URGENCIAS 13 Laringoscopio pediátrico welch allyn na na na /NOV17/INS00 2/sn URGENCIAS 14 oximetro de pulso na na na na /NOV17/INS00 3/sn urgencias si 15 RESUCITADOR MANUAL ambu na na na /NOV16/INS00 5/SN urgencias si 16 RESUCITADOR ambu na na na /NOV16/INS00 urgencias si

Página 11 de 11 MANUAL 6/SN 17 LAMPARA DE CHIOTE LED- VEW L202-1 NA NS /NOV16/EQP00 5/SN urgencias si 108 APARATO DE SUCCION HERGO M 7A-23D NA 405 /NOV16/EQP00 6/SN urgencias si