Espondiloartropatías Clínica Día 14. Dr. Ángel M. García Aparicio

Documentos relacionados
LO MEJOR DE Espondiloartritis Clínica. Dr. Ángel M. García Aparicio

Espondiloartropatías Clínica Día 15. Dr. Ángel M. García Aparicio

Alicante 1 y 2 de octubre Espondiloartropatías. Carlos Santos Ramírez

Espondiloartropatías Tratamiento Día 14. Dr. Agustí Sellas

Espondiloartropatías Tratamiento Día 15. Dr. Agustí Sellas

ARTRITIS REUMATOIDE CLÍNICA. Dra. Mª Victoria Hernández Miguel Hospital Universitari Clínic de Barcelona Barcelona

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Clínica. Dra. Cristina Bohórquez

Beatriz Joven Ibáñez Hospital 12 Octubre Madrid

Proyecto de investigación ECOSAR: Validación multicéntrica de un índice de actividad US en pacientes con Artritis Reumatoidea

LO MEJOR DE Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Dr. Alejandro Olivé Marqués

AMPLIADO ARTRITIS REUMATOIDE. Ana Ortiz García Servicio de Reumatología Hospital Universitario de la Princesa

UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNETICA EN ESPONDILOARTRITIS AXIAL. David R. Vilcas G.

fisiopatológico al manejo de las enfermedades inflamatorias Las nuevas recomendaciones y guías para el tratamiento de la

Obesidad y Autoinmunidad. Andrés González-Romero

ARTRITIS REUMATOIDE CLÍNICA. Dra. Mª Victoria Hernández Miguel Hospital Universitario Clínic de Barcelona

ESPONDILOARTRITIS CLÍNICA. Dra. Cristina Fernández Carballido Hospital General Universitario de Elda, Alicante

Artritis Reumatoide Clínica Día 15 Dra. Cristina Bohórquez Heras

ESTADO ACTUAL DE LOS ESTUDIOS

Remisión por Ultrasonografía frente a la remisión clínica en pacientes con Artritis Reumatoide

TERAPIA BIOLOGICA EN ENFERMEDADES REUMATICAS INDICACION, EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD

Nuevos datos de Cimzia (certolizumab pegol) en pacientes con artritis psoriásica y espondiloartritis axial

Valoración de la RM en el diagnóstico de la Sacroileitis.

FACTORES PREDICTIVOS DE RECAIDA

Diagnóstico Precoz de las Enfermedades Reumáticas

RESULTADOS PRIMERA FASE DE REGISPONSER

Artritis Reumatoide. Clínica. Dra. Virginia Villaverde García

Cómo utilizar la RM en el diagnóstico y tratamiento de la Espondiloartritis axial en la práctica clínica. Las recomendaciones EULAR.

Es posible clasificar precozmente a un paciente con espondiloartritis?

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

Visiting Professor Córdoba - 15 de Agosto de 2013 CLINIMETRÍA EN ARTRITIS PSORIÁSICA

Dra. Rosa Alvarez Malagón Radióloga Músculo- Esquelética u Osteoarticular

Artritis Psoriásica. Tratamiento. Dr. José Francisco García Llorente

Anticuerpos Antipéptidos Citrulinados: Utilidad en la AR. Dr. José Rosas Sección Reumatología Hospital Marina Baixa Villajoyosa

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo Viernes 28 de Marzo

USO DE LA ECOGRAFÍA CON POTENCIADOR EN EL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE PARAGANGLIOMAS

La ecografía con doppler en pacientes con artritis psoriásica en remisión clínica: es posible predecir las recaídas?

Metrología de la artri-s reumatoide en la actualidad: qué, cómo y cuándo medirlo

El objetivo. de una investigación es lo que se ha de demostrar a partir PROYECTO CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN. De la hipótesis propuesta

Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta Vol. 41, número 5 ISSN RNPS 1824 mayo 2016

PRE ARTRITIS REUMATOIDE Cuándo comienza la enfermedad? Prevención y Tratamiento

Resonancia magnética: su papel actual en las espondiloartritis

Diagnóstico precoz de espondiloartritis

Factor Reumatoide. Un viejo es dos veces niño. W Shakespeare. Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Habana, Cuba

La resonancia magnética en el estudio de lumbalgia. Un análisis de la oportunidad perdida para el diagnóstico de espondiloartritis axial

Área Farmacéutica PROYECTO GANADOR

Prevalencia de microalbuminuria en pacientes con Diabetes en consultorio externo de Clínica Médica del Hospital de Cipolletti

RELACIÓN ENTRE LOS HALLAZGOS EN RM Y EL ESTADO FUNCIONAL DE UNA MUESTRA DE PACIENTES INTERVENIDOS DE REPARACIÓN DE COFIA ROTADORA

Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Día 15. Dr. Alejandro Olivé Marqués

DESDE EL CONGRESO AMERICANO DE NEUROLOGÍA 2013 ÚLTIMOS AVANCES EN NEUROLOGÍA CLÍNICA

Artritis reumatoide y remisión: Influencia de la inflamación subclínica evaluada con RM en la progresión de erosiones

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL. Symptoms in chronic rhinosinusitis with and without nasal polyps

EVALUACION DE RESULTADOS DEL EMBARAZO EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS

ARTRITIS REUMATOIDE CLÍNICA. Dra. Mª Victoria Hernández Miguel Hospital Universitario Clínic de Barcelona

[artículo original] Resumen. Abstract

EVALUACIÓN DE DESENLACES EN LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS

Artritis temprana. Dra Janett Riega Torres Servicio de Reumatología UANL

Validación de un cuestionario para el diagnóstico de Artritis Psoriásica en pacientes con Psoriasis

Casos clínicos. Dr. Delfor Giacomone

Remisión en Artritis Reumatoide.

LO MEJOR DE Artritis Reumatoide Tratamiento. Dr. Héctor Corominas

Artritis Reumatoide. Clínica. Dra. Virginia Villaverde García

Manejo del embarazo gemelar monocorial monoamniótico

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2016

VIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE ECOGRÁFICO PRÁCTICO DE LA RODILLA Y TOBILLO/PIE DEL DEPORTISTA

Clic para editar título Cuarto 90: Calidad de vida de las personas con VIH

ROL ACTUAL DEL ULTRASONIDO EN EL DIAGNOSTICO TEMPRANO DE ARTRITIS REUMATOIDE

Documento. Preguntas genéricas, PICO y puntos de Buena Práctica Clínica

Valor de corte de HAQ para predecir discapacidad laboral en pacientes con artritis reumatoidea

Barcelona septiembre #SimposioAPS. Sociedad Española de

Den Broeder A. et al, Rheumatology 2002; 41:638-42

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL. Nasal corticosteroid treatment reduces substance P levels in tear fluid in allergic rhinoconjunctivitis

UOG Journal Club: Julio 2015

Master of advanced cardiac surgery

Sección: Fertilidad. Título: Autores: B Barberá Belda; A Fuentes Rozalen; E Lopez Del Cerro; T Gómez García;G Gónzalez De Merlo

VII JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 2 de diciembre del 2005

ESPONDILOARTRITIS TRATAMIENTO. Dra. Emma Beltrán Catalán Hospital del Mar, Barcelona

Perinatal consequences of Parvovirus infections

Memoria anual de RETICS (Convocatoria 2012) 2015 MEMORIA DE GRUPO

Archivos de Medicina de Urgencia de México

MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín

Elaborado Revisado Aprobado

Día 7 de Noviembre, 2017 MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín

Curso MI1 Investigación científica. Fundamentos metodológicos y estadísticos

Uso del Ultrasonido en la sala de partos

Retos y oportunidades de los biosimilares en Reumatología

Por qué son importantes los protocolos en Espondiloartritis Axial

ESPONDILOARTRITIS CLÍNICA. Dra. Cristina Fernández Carballido Hospital General Universitario de Elda, Alicante

FRACTURAS VERTEBRALES EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE: REPORTE DE 2 CASOS

Caso clínico interactivo: Endocarditis en gestante

EXPERIENCIA CLÍNICA CON BELIMUMAB EN EL TRATAMIENTO DEL LES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD/ ESCUELA DE MEDICINA

Artritis Reumatoide Clínica Día 14. Dra. Bohórquez Heras

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

BIBLIOGRAFÍA INTERNACIONAL

MISCELÁNEA. Dra. Elisa Trujillo Martín

TERMINACION OPORTUNA 3 CONGRESO ARGENTINO DE

REVISTA MEDICA HEREDIANA VOLUMEN 17-1 ENERO - MARZO Acceso abierto a la información científica. Miyahira J... 01

LO NUEVO EN SEPSIS ACTUALIZACION REVISTA JAMA 2016 THE THIRD INTERNATIONAL CONSENSUS DEFINITIONS FOR SEPSIS AND SEPTIC SHOCK (SEPSIS- 3).

Artritis Reumatoide Tratamiento Día 15. Dr. Héctor Corominas

Transcripción:

Espondiloartropatías Clínica Día 14 Dr. Ángel M. García Aparicio

Espondiloartritis - Clínica. Agenda. Metrología en APs HLA B 27 y antecedentes familiares de SPA Embarazo y SPA What is new? (WIN) : Diagnóstico y clasificación en SPA

OP0125 (2018) DAPSA AND ULTRASOUND SHOW DIFFERENT PERSPECTIVES OF PSORIATIC ARTHRITIS ACTIVITY: RESULTS FROM A LONGITUDINAL OBSERVATIONAL STUDY OF PATIENTS STARTING TREATMENT WITH BIOLOGIC DMARDS Introducción: La actividad clínica en APs puede ser evaluada con el DAPSA. Recuento de NAD (68) y NAT (66), PCR (md/dl), VGP y EVA (0-10). Objetivo: Explorar la correlación entre el DAPSA y US en una cohorte de pacientes con APs que inician bdmards. Métodos. Valoración basal, a en los meses 3, 6, 9 y 12 (NAD/NAT), PROMs, VGP, EVA, RAID, MHAQ, marcadores de laboratorio (VSG,PCR, calprotectina). US (46 articulaciones, 8 tendones flexores, 14 entesis y 4 bursas con escala de grises y PD. DAPSA en cada visita. Se definió remisión con US a la zona a explorar con PD 0. Análisis longitudinal.

OP0125 (2018) DAPSA AND ULTRASOUND SHOW DIFFERENT PERSPECTIVES OF PSORIATIC ARTHRITIS ACTIVITY: RESULTS FROM A LONGITUDINAL OBSERVATIONAL STUDY OF PATIENTS STARTING TREATMENT WITH BIOLOGIC DMARDS Resultados: 47 pacientes; edad media 48 años; 60 % mujeres; duración media de la enfermedad: 8 años; 32/47 pacientes naïve para TB. Correlación alta entre DAPSA y las variables subjetivas basales. PD se asoció con NAT (r=0.49, p<0.001), VGP (r=0.29, p=0.05) pero NO con el DAPSA (r=0.21, p=0.16) o PROMs. A los 3 meses una mejoría significativa de todas las variables (p=0.046-<0.001). La remisión DAPSA (< 4) 27% 33%. Remisión con PD 60-70 %. No correlación líneal entre el DAPSA y US (OR 1.4, 95% CI: 0.69 to 2.95, p=0.33).

OP0125 (2018) DAPSA AND ULTRASOUND SHOW DIFFERENT PERSPECTIVES OF PSORIATIC ARTHRITIS ACTIVITY: RESULTS FROM A LONGITUDINAL OBSERVATIONAL STUDY OF PATIENTS STARTING TREATMENT WITH BIOLOGIC DMARDS Conclusiones DAPSA y US: muestran perspectivas diferentes de actividad en APS. Implicaciones en estrategias T2T.

OP0126 VALUATING LOW DISEASE ACTIVITY DEFINITIONS IN PSORIATIC ARTHRITIS USING ULTRASOUND Introducción: Recientemente se han propuesto puntos de corte para LDA en APS. Aún se desconoce si estas medidas reflejan ausencia de inflamación. Objetivos: Evaluar LDA de acuerdo con US. Métodos: Estudio prospectivo en 83 pacientes con APs. US en la visita basal y a los 6 meses. LDA: (DAPSA < 14), PASDAS 3.2), CPDAI (CPDAI 4), DAS28-CRP 2.8) y MDA. US: 68 articulaciones y 14 entesis (sinovial, tejido peritendinoso, tendones y cambios erosivos). Minimal ultrasound disease activity (MUDA) se definió a Power Doppler (PD) score 1, en todas las regiones exploradas. P. Bosch 1, R. Husic 1, A. Ficjan 1, J. Gretler 1, A. Lackner 1, W. Graninger 1, C. Duftner 2, J. Hermann 1, C. Dejaco 1,3 1 Department of Rheumatology and Immunology, Medical University Graz, Graz 2 Department of Internal Medicine VI, Medical University Innsbruck, Innsbruck, Austria 3 Rheumatology Service, Hospital of Bruneck, Bruneck, Italy

OP0126 VALUATING LOW DISEASE ACTIVITY DEFINITIONS IN PSORIATIC ARTHRITIS USING ULTRASOUND P. Bosch 1, R. Husic 1, A. Ficjan 1, J. Gretler 1, A. Lackner 1, W. Graninger 1, C. Duftner 2, J. Hermann 1, C. Dejaco 1,3 1 Department of Rheumatology and Immunology, Medical University Graz, Graz 2 Department of Internal Medicine VI, Medical University Innsbruck, Innsbruck, Austria 3 Rheumatology Service, Hospital of Bruneck, Bruneck, Italy

OP0126 VALUATING LOW DISEASE ACTIVITY DEFINITIONS IN PSORIATIC ARTHRITIS USING ULTRASOUND Resultados. LDA 44 % en la visita basal y 80 % a los 6 meses, dependiendo del índice. MUDA en el 16.9 % basal y 30 % a los 6 meses. Útiles para actividad (con/sin MUDA); DAPSA (S)=88.2%, (Sp)=40.5, p=0.033 PASDAS (S=88.2%, Sp=55.0%, p=0.002) MDA criteria (S=71.4%, Sp=67.3%, p=0.003 Conclusión: DAPSA-LDA mejor índice para diferenciar entre alta y baja actividad. Pacientes con alta actividad, a menudo tienen mínimos signos inflamatorios de acuerdo a US. P. Bosch 1, R. Husic 1, A. Ficjan 1, J. Gretler 1, A. Lackner 1, W. Graninger 1, C. Duftner 2, J. Hermann 1, C. Dejaco 1,3 1 Department of Rheumatology and Immunology, Medical University Graz, Graz 2 Department of Internal Medicine VI, Medical University Innsbruck, Innsbruck, Austria 3 Rheumatology Service, Hospital of Bruneck, Bruneck, Italy

THU0232 IS A POSITIVE FAMILY HISTORY OF SPONDYLOARTHRITIS RELEVANT FOR DIAGNOSING AXIAL SPONDYLOARTHRITIS ONCE HLA-B27 STATUS IS KNOWN? DATA FROM THE ASAS, DESIR AND SPACE COHORTS Objetivos: Investigar el valor de la PFH de SPA en tres cohortes de pacientes y ver su contribución al diagnóstico con HLA B27. Métodos: Cohortes ASAS, DESIR y SPACE. Análisis de regresión logística y multivariable Resultados: 1964 pacientes. (ASAS 594, DESIR 647, SPACE 723). HLA B 27 + : 44%, 40 %, 35 %. RMN/Rx 62 %, 45 %, 53 % con diagnóstico de SpA axial. PFH 23 %, 39 %, 43 %. HLA B 27 se asoció al diagnóstico de SpA axial en las tres cohortes: ASAS OR 6.7, DESIR 2.1, SPACE 6.6. Análisis univariable: PFH no aporta valor añadido al diagnóstico de SpA axial: SPACE OR 1.5, DESIR 1.0 pero no ASAS 1.4 (95 % IC 0.9-2.0). M. van Lunteren 1,*, A. Sepriano 1,2, R. Landewé 3,4, I. J. Berg 5, M. Dougados 6, L. Gossec 7,8, L. Jacobsson 9, R. Ramonda 10, M. Rudwaleit 11,12, J. Sieper 11,13, D. van der Heijde 1, F. A. van Gaalen 1

THU0232 IS A POSITIVE FAMILY HISTORY OF SPONDYLOARTHRITIS RELEVANT FOR DIAGNOSING AXIAL SPONDYLOARTHRITIS ONCE HLA-B27 STATUS IS KNOWN? DATA FROM THE ASAS, DESIR AND SPACE COHORTS Conclusión: PFH no contribuye a aumentar probabilidad del diagnóstico de SpA axial en pacientes HLA 27 positivo. Preguntar a pacientes con dolor lumbar inflamatorio conociendo HLA B 27 puede ser redundante. M. van Lunteren 1,*, A. Sepriano 1,2, R. Landewé 3,4, I. J. Berg 5, M. Dougados 6, L. Gossec 7,8, L. Jacobsson 9, R. Ramonda 10, M. Rudwaleit 11,12, J. Sieper 11,13, D. van der Heijde 1, F. A. van Gaalen 1

THU0242 PREGNANCY OUTCOMES AND DISEASE ACTIVITY IN WOMEN WITH AXIAL SPONDYLOARTHRITIS: A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW RS de los desenlaces relacionados con el embarazo Octubre 2017. 2216, sólo se seleccionan 15 publicaciones. A. Moltó 1,*, L. Gensler 2, M. E. B. Clowse 3, H. Marzo-Ortega 4, A. Artignan 5, D. Goff-Leggett 5, S. Leonard 5, H. K. Resemann 5, E. Thurtle 5, N. de Peyrecave 6, C. Ecoffet 7, F. Förger 8 1 Rheumatology Department, Hôpital Cochin, AP-HP, Paris, France, 2 University of California, San Francisco, San Francisco, CA, 3 Duke University Medical Center, Durham, NC, United States, 4 NIHR LBRC, Leeds Teaching Hospitals Trust and LIRMM, University of Leeds, Leeds, 5 Costello Medical, Cambridge, 6 UCB Pharma, Slough, United Kingdom, 7 UCB Pharma, Brussels, Belgium, 8 University of Bern, Bern, Switzerland

THU0242 PREGNANCY OUTCOMES AND DISEASE ACTIVITY IN WOMEN WITH AXIAL SPONDYLOARTHRITIS: A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW Conclusiones: Alta heterogeneidad en los estudios Actividad alta de la enfermedad tras el parto Ligero aumento del número de cesáreas y partos prétermino en AS/axial SpA, pero no en otras variables: bajo peso, abortos. A pesar de estas observaciones, se subraya el control de la enfermedad como principal desenlace. Son necesarios más estudios para ver relación entre actividad de la enfermedad materna y morbilidad perinatal en SpA axial. A. Moltó 1,*, L. Gensler 2, M. E. B. Clowse 3, H. Marzo-Ortega 4, A. Artignan 5, D. Goff-Leggett 5, S. Leonard 5, H. K. Resemann 5, E. Thurtle 5, N. de Peyrecave 6, C. Ecoffet 7, F. Förger 8 1 Rheumatology Department, Hôpital Cochin, AP-HP, Paris, France, 2 University of California, San Francisco, San Francisco, CA, 3 Duke University Medical Center, Durham, NC, United States, 4 NIHR LBRC, Leeds Teaching Hospitals Trust and LIRMM, University of Leeds, Leeds, 5 Costello Medical, Cambridge, 6 UCB Pharma, Slough, United Kingdom, 7 UCB Pharma, Brussels, Belgium, 8 University of Bern, Bern, Switzerland

WIN SESION. ABOUT DIAGNOSIS AND CLASSIFICATION OF SPONDYLOARTHRITIS. SP 0063. Según diferentes series de SPA: a los 15 años, 30 % de los pacientes con IBP cumple criterios ASAS. Los factores más determinantes: UAA y HLA B 27. La mejor estrategia de diagnóstico dependerá del contexto clínico de cada paciente. BIOMARCADORES: Aumento de células CD 17, pero no clara asociación. Niveles de esclerostina y ac. antiesclerostina. Dra. Navarro Compán

WIN SESION. ABOUT DIAGNOSIS AND CLASSIFICATION OF SPONDYLOARTHRITIS. SP 0063. Imagen: En SpA axial inicial es importante pero no es decisiva. RMN SI Cuidado en sujetos sanos, mujeres postparto y corredores. Lo más específico es la erosión en estadíos iniciales. Siempre interpretar lesiones de RMN SI con el cuadro clínico de cada paciente. Redefinir criterios ASAS? PFH en presencia de HLA B27, aporta algo más? Controversia de criterios ASAS y FM: sólo 5 % de cumple criterios. Dra. Navarro Compán.

WIN SESION. ABOUT DIAGNOSIS AND CLASSIFICATION OF SPONDYLOARTHRITIS. SP 0063. Diagnóstico: IBP es necesario pero no suficiente. Los criterios de clasificación nunca pueden sustituir el proceso complejo del diagnóstico en SPA. No se trata de combinar variables, sino de un razonamiento clínico en el contexto de cada paciente. Dra. Navarro Compán