SITUACIÓN ACTUAL DE LA REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN COLOMBIA. Ana María Castro Abril de 2018

Documentos relacionados
Legislación de Bioterapeuticos en Latinoamérica Actualización Colombia Octubre 2014

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )

DECRETO MEDICAMENTOS BIOLOGICOS

Propuestas Regulatorias sobre los productos Biotecnológicos

Entorno Regulatorio para Medicamentos Biosimilares Introducción

\*J. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL 18 SEP 2014

Clasificación de los medicamentos. Originales, copias y genéricos. Productos biotecnológicos y biosimilares.

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL ( )

MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOSIMILARES

Medicamentos biológicos y biosimilares

GUÍA PARA EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

BIOSIMILARES Marco Regulatorio Nacional e Internacional. Dra. Claudia Saidman 6-noviembre-2015

Seminario La Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica del Siglo XXI

Biosimilares: Tratar a más pacientes con el mismo presupuesto o Facilitar el acceso de la población a nuevos tratamientos

Medicamentos Biosimilares Marco Regulatorio: Agencia Europea de Medicamentos (EMA)

REGULACIÓN SANITARIA EN LOS BIOCOMPARABLES UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

POSICIONAMIENTO DE LA SEEP EN RELACIÓN A LOS BIOSIMILARES DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO E INSULINAS.

Biosimilares y acceso a medicamentos en el Perú"

MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Comisión de Autorización Sanitaria

El Proceso es el Producto Los Productos Biológicos derivados de un proceso de producción completamente diferente no son idénticos.

Nelson Rodríguez. Experiencia en Intercambiabilidad de Medicamentos: Panamá. Julio 2017 SECCIÓN DE BIOEQUIVALENCIA

CRITERIOS REGULATORIOS PARA EL DICTAMEN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS INNOVADORES Y BIOCOMPARABLES

AVANCES REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS ISP-CHILE

A. Preocupación en relación con la Ruta Abreviada (Artículo 7)

ESTUDIOS CLÍNICOS APLICADOS A PRODUCTOS BIOLÓGICOS Exigencias Nacionales. Dra. Claudia Saidman 19 de octubre de 2017

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL ( )

Como mejorar el coste farmacológico por paciente: los biosimilares

MEDICAMENTOS DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOSIMILARES

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Biosimilares. Dr. Chaparro del Moral

REGULACIÓN SANITARIA EN MATERIA DE MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS

XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación

Panel de Discusión. Regulación e innovación, en búsqueda del equilibrio que apoye el desarrollo productivo y la seguridad de los pacientes

BIOSIMILARES EN PSORIASIS: PRACTICA CLINICA Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS EN LATAM. Claudia de la Cruz

Oportunidad o riesgo? Dr. Gustavo Olaiz Fernández Comisión de Autorización Sanitaria COFEPRIS Mayo 2007

BIOSIMILARES NO ESTAMOS PREPARADOS

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA Antioquia, Colombia 13 Noviembre 2010

DOCUMENTO DE POSICIÓN DE ASEBIO Requisitos de Denominación y Etiquetado para Medicamentos Biosimilares

LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. DR. JORGE GONZÁLEZ CANUDAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LABORATORIOS SILANES.

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación Comparabilidad y Similitud

Políticas públicas para la equidad en el acceso y el uso racional de medicamentos y bioterapéuticos

SUBDIRECCIÓN DE REGISTRO SANITARIO GRUPO DE MEDICAMENTOS IN IMA

Medicamentos biológicos y biosimilares: su protección y futuro

Marco general de los medicamentos biosimilares

Reflexiones sobre biológicos y biosimilares en cáncer de mama. Joan Albanell, Hospital del Mar

USO SEGURO DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA: INTERCAMBIABILIDAD DE MEDICAMENTOS

POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL

Definición. Regulación. Evaluación

Características diferenciales de los productos biotecnológicos de referencia y biosimilares. Fundamentos científicos

XI Encuentro de Autoridades Competentes de Medicamentos de Iberoamérica (EAMI)

MOLÉCULAS NUEVAS. Comisión de Autorización Sanitaria

EL SERVICIO MURCIANO DE SALUD.

Biosimilars: una alternativa segura i eficaç

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2018 ( )

LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION (CBPF)

Reunión de Autoridades Nacionales Reguladoras de Productos Biológicos en Latino América y El Caribe

COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica

Dr. Christian López Silva. Consolidación del Marco Jurídico de la

Anticuerpos Monoclonales Biogenéricos?

Medicamentos Biológicos y Biosimilares Estado Actual y Reglamentación en Perú y LATAM. Curso de actualización (Todos los derechos reservados)

Medicamentos biotecnológicos y biosimilares

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

INTERCAMBIABILIDAD TERAPÉUTICA EN MOLECULAS PEQUEÑAS Y BIOLOGICAS

Medicamentos Biosimilares Inmunogenicidad y Farmacovigilancia

Los Biosimilares: Nuevos Medicamentos Biológicos. Visión de la Industria. José R. Luis-Yagüe Sánchez Director Relaciones CCAA

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL ( )

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

NORMA TECNICA DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DERIVADOS DE TÉCNICAS ADN RECOMBINANTES.

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 222 BIS DE LA LEY GENERAL DE SALUD, SUSCRITA POR LA SENADORA MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

OBTENCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE UN MEDICAMENTO COMO HUÉRFANO

Política de dispositivos médicos en Colombia

Nuevos Biosimilares en Oncología. La visión del oncólogo

Dr. Carlos Bertoncini Área Biosimlares PLABEM - IBR

Rafael Gil Borràs Medicina Digestiva Hospital Arnau de Vilanova de València. SOCIEDAD VALENCIANA DE FARMACIA HOSPITALARIA València, 3 de Juny de 2016

MEDICAMENTOS GENERICOS, SUPERGENERICOS Y BIOSIMILARES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA DIPLOMADO

DOCUMENTO DE POSICIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA HOSPITALARIA SOBRE LOS MEDICAMENTOS BIOSIMILARES

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica

FORMATO DE SOLICITUD DE REUNIÓN ANTE EL SUBCOMITÉ DE EVALUACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS

sujetas a la evaluación de la estabilidad de medicamentos.

DIRECCION DE REGULACION DE LA SALUD

INFORME DE EVALUACION DE ASPECTOS CLÍNICOS <NOMBRE DEL MEDICAMENTO/INGREDIENTE FARMACEUTICO ACTIVO> Tabla de contenido

Medicamentos Huérfanos

D.S. 1876/95 del Ministerio de Salud).

uso humano y se dictan otras disposiciones

Retos en regulación de medicamentos. Situación actual y sus proyecciones

Documento Final. Título: Evidencia Clínica Definiciones clave y conceptos. Grupo de autores: Grupo de estudio 5

Resoluciones genéricas atingentes a validación de procesos de productos afectos a demostración de equivalencia terapéutica.

PLAN DE GESTION DE RIESGO

Medicamentos genéricos, bioequivalencia e intercambiabilidad

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

EDICIÓN ORDINARIA, LA HABANA, 05/05/2011 AÑO XI NÚMERO SUSCRIPCIÓN: ISSN

Biotecnológicos y Biosimilares

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

Productos Biológicos Desarrollo, Manufactura y Aspectos Regulatorios. Dr. Daniel Ciriano Director Médico Roche Argentina

Autoridad de Referencia Regional Reconocimiento Nivel IV - OPS Dr. Álex Figueroa Muñoz Director

EAMI: Madrid, España. Comisionado Federal. Mayo, 2010.

Transcripción:

SITUACIÓN ACTUAL DE LA REGULACIÓN DE MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN COLOMBIA Ana María Castro Abril de 2018

Marco normativo-ley 1438 de 2011 Artículo 89. Garantía de la calidad de medicamentos, insumos y dispositivos médicos. El Invima garantizará la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que se comercialicen en el país de acuerdo con los estándares internacionales de calidad, reglamentación que hará el Gobierno Nacional. Parágrafo transitorio. El Gobierno Nacional tendrá un (1) año para expedir reglamentación para la aprobación de productos biotecnológicos y biológicos.

Ambito de aplicación Decreto 1782 Aplica a todos los productos biologicos y biotecnologicos Incluyendo derivados de organismos o celulas vivas y que se pueden obtener de fuentes como tejidos, celulas, sangre, microorganismos, virus y toxinas Los que se obtiene técnicas de ADN recombinante

Decreto 1782 de Septiembre 19 de 2014 Establece Requisitos y elprocedimiento Modifica régimen general de evaluación regulado por el Decreto 677 de 1995. Coexistencia de normas: - D. 677 origen sintético - D. 1782- origen biológico y biotecnológico.

Decreto 1782 de Septiembre 19 de 2014 Adaptación y Adopción de las Guías: 1. Estabilidad 17 de Agosto de 2016 2. Inmunogenicidad 1 de Marzo de 2017 Entrada en vigencia del Decreto 17 de Agosto de 2017

Decreto 1782 de 2014 Rutas de aprobación Decreto 1782 de 2014 Rutas de aprobación Colombia Tres rutas de aprobación: 1. Ruta del Expediente completo - Artículo 7 2. Ruta de la comparabilidad - Artículo 8 3. Ruta Abreviada de la comparabilidad - Artículo 9 Artículo 6: Requisitos de Información común a las tres rutas Descripción del proceso y lugar de producción Sistema de expresión Pruebas de identidad bilógica Evaluación de la potencia Propiedades fisicoquímicas Evaluación de la actividad biológica Evaluación de la pureza Plan de gestión de riesgo Pruebas de inmunogenicidad

Decreto 1782 - Rutas Expediente completo : Estudios preclínicos (in-vivo y/o in-vitro) y ensayos clínicos con el medicamento biológico objeto de la evaluación en los desenlaces clínicos relevantes. RUTAS Comparativa: Ejercicio de comparabilidad entre el medicamento biológico objeto de la evaluación y el medicamento biológico de referencia. Abreviada: Información pre-clínica y clínica pública disponible en la que desea apoyarse para demostrar la seguridad y la eficacia del medicamento.

Decreto 1782 articulo 9 Ruta abreviada de comparabilidad- Solicitante debera demostrar que no hay diferencias clinicas significativas de seguridad, pureza y potencia respecto del conjunto de medicamntos que contienen un IFA altamente similar El solicitante deberá aportar la información pre-clínica y clínica pública disponible en la que desea apoyarse para demostrar la seguridad y la eficacia del medicamento objeto de evaluación. Dicha información se refiere al conjunto de medicamentos que contienen un IFA altamente similar. Suficientemente caracterizado?? La información aportada permite conocer con detalle su identidad y actividad biológica, sus propiedades fisicoquímicas y su pureza.

Evaluacion Farmacologica- Comision Revisora Criterios de evaluación 1. Complejidad de la molécula: Asociada al número y secuencia de aminoácidos, a su estructura espacial y a su nivel decaracterización. 2. Evidencia global: Información de farmacovigilancia disponible en los países en los que se comercializa, tanto del medicamento como del de referencia. - Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, Francia, Inglaterra, Dinamarca, Holanda, Suecia, Japón, Noruega) - EMA, ANVISA, ANMAT - Países de alta vigilancia sanitaria OCDE.

Decreto 1782 de 2014 Rutas de Aprobación Colombia Expediente completo Comparabilidad Abreviada de la comparabilidad Artículo 6 Artículo 6 Artículo 6 Pruebas preclínicas Pruebas preclínicas Ejercicio comparabilidad Competidor referencia Información preclínica y clínica pública disponible del conjunto de medicamentos que contienen un ingrediente farmacéutico activo altamente similar Pruebas clínicas Pruebas clínicas Ejercicio comparabilidad Competidor referencia No es obligatorios presentar estudios clínicos

Decreto 1782 de 2014 Rutas de Aprobación Expediente completo Comparabilidad Abreviada de la comparabilidad INNOVADOR BIOSIMILAR BIOLÓGICO NO COMPARABLE

Estándares Internacionales y Contexto Colombiano Colombia Art. 9 Ruta abreviada de la comparabilidad No sigue los estándares internacionales

Estándares Internacionales : OMS Demostración de similaridad de calidad, eficacia y seguridad Enfoque escalonado Ejercicio de comparabilidad clínica The ability for the SBP (similar biosimilar product) to be authorized based on reduced non-clinical and clinical data depends on proof of its similarity to an appropriate RBP through the comparability exercise.

Estándares Internacionales : OMS Mayo, 2014 - Resolucion (AMS) WHA 67.21 Ordena a OMS actualizar las Guia de 2009 tomando en consideración los avances tecnologicos para la caracterización de proteinas, las necesidades regulatorias y las capacidades de los paises de forma que los competidores bioterapeuticos sean mas accesibles a la vez que seguros, eficaces y de calidad

Estándares Internacionales : OMS WHO Expert Comitee on Biological Standarization, Sixty-seventh report, 2017 "Consequently, in 2014, WHO was requested to update its 2009 SBP Guidelines to take into account technological advances in the characterization of rdnaderived products, and particularly mabs. In response, WHO organized an informal consultation in 2015 on the possible amendment of the Guidelines, with an additional focus placed on SBPs containing mabs. All participants, including national regulatory authorities (NRAs) and industry, recognized and agreed that the evaluation principles described in the WHO Guidelines were still valid, valuable and applicable in facilitating the harmonization of SBP requirements globally. It was therefore concluded that there was no need to revise the main body of the existing WHO Guidelines on SBPs. However, it was also agreed that, rather than an amendment, there was a need for additional guidance on the evaluation of biosimilar mabs. "

Países de referencia :FDA Section 351 - Public Health Service Act (PHSA) - 351 (a): Solicitud completa - 351(K) : Abbreviated application. Esta solicitud debe demostrar que el producto biológico propuesto conocido como biosimilar es altamente similar al producto de referencia y que no hay diferencias clínicas significativas entre los dos. Enfoque escalonado para demostrar similaridad: Aprobación de 9 biosimilares: Todos han sido respaldados por estudios clínicos.

Países de referencia :FDA Y las aprobaciones previas para insulinas y hormonas de crecimiento? Se aprobaron bajo criterios de productos de sintesis quimica no como biosimilares Omnitrope: Hormona de crecimiento llamada somatropina. Enoxaparina: Heparina de bajo peso molecular (útil como anticoagulante)

Paises de referencia: EMA Directiva 2001/83/EC Enfoque escalonado para establecer un alto grado de similaridad Aprobación de 16 biosimilares (Dic.2017): Todos han sido respaldados por estudios clínicos.

Paises de referencia: EMA Analisis caso a caso Eventualmente y luego de un riguroso estudio de caracterizacion se puden disminuir el numero de estudios requeridos o las condiciones de los mismos (numero de pacientes, numero de repeticiones) pero definitivamente no se exime su presentación Ojo : comparación producto /producto

Estándares Internacionales y Contexto Colombiano Colombia Art. 9 Ruta abreviada de la comparabilidad No sigue los estándares internacionales

Y AHORA RUTA RAPIDA PARA EL REGISRTO DE MEDICAMENTOS COMPETIDORES Diciembre 2017 Ruta rápida - reducirá tiempo de trámite de todo medicamento competidor, de origen químico o biológico, que logre acabe con condiciones de monopolio (cuando solo existe un titular de registro sanitario) o duopolio (cuando solo existen dos titulares de registro sanitario)

No costos del Sistema de Salud Acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad

SI Garantizar acceso a nuevas tecnologias Garantizando seguridad, calidad y eficacia

Preguntas Se cumplen con los estándares internacionales de biotecnología? Tiempos esperados? Posición de la agencia regulatoria? Comisión Revisora

Retos en Colombia Farmacovigilancia activa y robusta Guías de plan de gestión de riesgo Transparencia - información Lineamientos para una caracterización rigurosa