INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y DECLARACIÓN JURADA EN EL MARCO DEL DECRETO 69/011 PLOMO EN PINTURAS INDICE

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y DECLARACIÓN JURADA EN EL MARCO DEL DECRETO 69/011 PLOMO EN PINTURAS INDICE

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Bienes De Capital-Bonos. Manual usuario contadores. Manual usuario contadores. Versión: de 19

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

COMISIÓN NACIONAL PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

2_trabajar con calc I

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) PREGUNTAS FRECUENTES

INFORMACIÓN UTIL PARA CURSAR UNA SOLICITUD A LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE ONGD 2013

Operación de Microsoft Word

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA

COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

Preguntas Frecuentes Patentes Municipales

Operación Microsoft Access 97

Guía rápida. Otras Modificaciones

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO DE DEJA SIN EFECTO PERMISOS Y FERIADOS. Enero

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN PARA NOMBRES DE DOMINIO Y CONTACTOS EN.CL

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

Supervisión de Operaciones de Crédito de Dinero (Ley )

Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo

Cómo se hace para..?

SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo MENU PRINCIPAL. Copyright Ministerio de Sanidad y Consumo

ÉSTE DOCUMENTO SUFRIÓ UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

ADMISIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS POR INTERNET Preguntas Frecuentes

RUPE. Criterios para la validación

DATOS DEL/ DE LA REPRESENTANTE

Guía de Uso Registro Certificado eficiencia energética

Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos

INSTRUCCIONES DEL PROCEDIMIENTO REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DE ALQUILER DE VEHÍCULOS PARA EMPRESAS NO CONCESIONARIAS EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES.

MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS

Convivirá el programa instalable con una aplicación vía web.

Salvaguarda de derechos de propiedad intelectual en páginas de Internet

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS025]

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO

GESTIÓN DE VISADO TELEMÁTICO Manual de usuario Web (rev 1.1)

Gerencia de Certificación Departamento de Evaluación de la Conformidad

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

CIRC. : N 1. SANTIAGO, enero 26 de DE : DIRECTOR DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Sistema de Administración de Documentos (SIAD)

INSTRUCTIVO PARA EL SISTEMA DE REPORTE EN LINEA - SIREL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

La documentación remitida para evaluación por parte del solicitante debe enviarse del 1 al 5 de cada mes.

TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID

Instructivo para el aplicativo de adhesión online al Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Introducción. Ingreso al sistema MAE Clear

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

CIRCULAR N 62 INCORPORA NUEVOS MECANISMOS DE AFILIACIÓN AL SEGURO DE CESANTÍA. MODIFICA CAPITULO VI DE LA CIRCULAR N 3.

instructivo abril.indd 2 02/05/ :24:26

MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

SIGIMAC Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados Módulo Servicios Solicitudes Electrónicas MoSSE MS Vs.01 Credencial de Legítimo

Llenado del formulario F201 (ó F201a) versión 3

Capacitación Regístrelo Cosméticos

MÓDULO DE ARCHIVO. 1. ADMINISTRADOR DE ARCHIVO 2. ARCHIVO SGD ORFEO VERSION 3.9.2

3. Qué es el Sistema Nacional de Indicadores de Contraloría Social?

Informática I Notas del curso

SOLICITUD DEL CERTIFICADO

Guía de usuario Inscripción, modificación y actualización de datos en Tribunet

QUERCUS PRESUPUESTOS MANUAL DEL USO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN MÁSTERES UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO

Padrón de Trabajadores Capacitados. Guía de uso del sistema

Formularios. Formularios Diapositiva 1

INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE

[MANUAL DE USUARIO VUCE DGS015]

REF. : RECONOCIMIENTO DE DEUDA PREVISIONAL Y PAGO ATRASADO DE COTIZACIONES PREVISIONALES POR INTERNET

Certificado Cumplimiento de Obligaciones en línea.

Guía de uso: pautas generales y ejemplos

VENTA Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS

APLICATIVO WEB DE USUARIO Y ADMINISTRADOR PARA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Instructivo de uso de Aplicación Web de Administración de Trámites. Versión 5.0

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y AYUDA HUMANITARIA 2012 ANEXO III

Registro Electrónicos de Prendas. Guía de Operación. Versión N 1

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

CODIGO DEL DOCUMENTO: CONTROL DE CAMBIOS. Versión Fecha Descripción del Cambio

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Acreditación de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR E INTEGRANTES

Guía General Central Directo Seguridad

Ventanilla Única de los Procuradores. Manual de gestión de solicitudes para los Colegios de Procuradores

LEGALIA Colegio de Registradores de España 16 de marzo de 2015

INSTRUCTIVO F1-F3 VIA WEB

Transcripción:

INSTRUCTIVO FORMULARIO DE REGISTRO Y DECLARACIÓN JURADA EN EL MARCO DEL DECRETO 69/011 PLOMO EN PINTURAS INDICE 1.0 General...1 2.0 Información Básica sobre Excel...1 3.0 Registro...3 3.1 Trámite de Registro... 3 3.2 Nombre de Archivo... 4 3.3 Descripción del Formulario... 4 3.4 Parte I... 5 3.5 Partes III y IV... 5 3.6 Parte V... 6 4.0 Declaración Jurada...7 4.1 Trámite de Declaración Jurada... 7 4.2 Nombre del Archivo... 7 4.3 Descripción del Formulario... 7 4.4 Parte I... 8 4.5 Partes III y IV... 8 4.6 Parte V... 10 5.0 Consultas...10

1.0 GENERAL Los formularios que se presentan a continuación se utilizan para realizar el registro y declaración jurada ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) de aquellas personas físicas o jurídicas, fabricantes y/o importadores de Pinturas, Barnices, Tintas Gráficas y Masterbatches comercializadas en el mercado interno en el marco del Decreto de limitación de plomo en pintura, Nº 69/011. En el siguiente cuadro se presentan los hitos más relevantes establecidos en el Decreto de referencia y los plazos para su implementación: Artículo Plazo Plazo Prohibición de fabricar e importar pinturas y productos alcanzados con un nivel de plomo mayor a 600 ppm. 180 días 23/08/2011 Prohibición de comercialización de los productos comprendidos en el alcance de la prohibición. 360 días 19/02/2012 Registro de fabricantes e importadores de pinturas, barnices, tintas gráficas y masterbatches incluyendo propuesta de muestreo analítico 6 meses 24/08/2011 y estrategias de devolución de stocks Primer Declaración Jurada conteniendo plan de gestión de stocks y contenido de plomo 14 meses 24/04/2012 Actualización de la declaración jurada Cada tres años, antes del 30/03 2.0 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EXCEL Guardar Se recomienda guardar en forma frecuente la información. Para guardar el documento la primera vez, siempre utilizando el botón izquierdo del mouse, presionar Archivo en el comando superior, seleccionar Guardar como, elegir la carpeta donde se guardará y completar el nombre del archivo según se trate de Registro o Declaración Jurada: a) Registro: Razón Social de la Empresa Reg. Año- Decreto 69.011.xls b) Declaración Jurada: Razón Social de la Empresa DJ Año - Decreto 69.011.xls Ej.: Solcito S.A. Reg. 2011 Decreto 69.011.xls (Registro inicial) Solcito S.A. DJ 2012 Decreto 69.011.xls (1 er D. Jurada) Solcito S.A. DJ 2015 Decreto 69.011.xls (actualización D. Jurada) Finalizar presionando Guardar. -1-

Para posteriores guardados, con el botón izquierdo del mouse presionar Archivo y luego Guardar o presionar en el comando superior el siguiente icono Solapas Para acceder a la información en cada solapa, colocar el cursor sobre la solapa y presionar con el botón izquierdo del mouse. Insertar nuevas páginas En aquellos casos dónde se requiera copiar o agregar una nueva página, se deberá presionar con el botón izquierdo del mouse la solapa de la hoja que se quiere copiar y luego presionar el botón derecho del mouse. Aparecerá la leyenda que se muestra en la imagen, debiéndose seleccionar con el botón izquierdo del mouse Mover o Copiar: Luego en el cuadro siguiente marcar Crear una copia e indicar antes de que hoja deberá aparecer. Por último presionar Aceptar. -2-

Borrar datos Presionando el botón izquierdo del mouse marcar todos los datos que se deseen borrar. Una vez marcados, presionar el botón derecho del mouse, y en la leyenda que aparecerá seleccionar Borrar contenido o con la celda marcada presionar la tecla Supr del teclado. Copiar y Pegar Cuando se requiera copiar los datos de una celda a otra, utilizando el botón izquierdo del mouse marcar la celda con la información que se quiere copiar y seleccionar en el comando superior Edición, Copiar. Luego marcar la celda en la que se va a copiar y seleccionar en el comando superior Edición, Pegar. O utilizar los íconos en el comando superior de copiar y de pegar 3.0 REGISTRO 3.1 Trámite de Registro El registro se formaliza cuando se presenta una copia impresa del formulario, firmada por el titular, representante legal o apoderado, de la empresa, en Mesa de Entrada de la DINAMA, Galicia 1133, Planta Baja, de 9:00 a 16:00, junto con un certificado notarial -3-

que acredite la personería jurídica y la representación que se invoca, y se envía el formulario en formato excel al correo electrónico: pinturas.plomo@dinama.gub.uy, antes del 24 de agosto del 2011 o según los plazos establecidos en el Decreto de referencia. Aquellas empresas que estén alcanzadas por el Decreto Nº 260/007 (Reglamentario de la Ley Nº 17.849, Uso de envases no retornables) y que ya se hayan registrado en DINAMA como propietarias de marca o importadoras de productos envasados, fabricantes o importadores de envases o envasadores para terceros, no deberán presentar nuevamente certificado notarial que acredite la personería jurídica y la representación que se invoca, siempre y cuando no hayan habido modificaciones que impliquen la presentación de un nuevo certificado notarial. 3.2 Nombre de Archivo El archivo correspondiente al Registro deberá guardarse con el siguiente nombre: Razón Social de la Empresa Reg. Año- Decreto 69.011.xls. 3.3 Descripción del Formulario Los datos que se deberán informar deben corresponder a la situación actual de la empresa. Aquellas empresas que inician sus actividades luego de la entrada en vigencia del referido Decreto, deberán realizar el registro y presentar una la información solicitada en forma estimada. El formulario se divide en 6 partes: I. Datos del Fabricante y/o Importador: se debe completar datos básicos de la empresa. II. Datos de la Planta: se debe completar los datos de ubicación de plantas, depósitos, u otros. III. Productos alcanzados en la prohibición: estos productos comprenden: a) Pinturas arquitectónicas (también llamadas de uso decorativo o del hogar), barnices y materiales similares de recubrimientos de superficies, que hayan sido pre-acondicionados, tintados o preparados por el fabricante, incluyendo los colores preparados en los puntos de venta con productos originales del fabricante; b) Pinturas de uso infantil como témperas, acuarelas y similares, y; c) Tintas gráficas y masterbatches IV. Productos excluidos: estos productos se agrupan según su uso en: a) Equipamientos agrícolas e industriales; b) Estructuras metálicas industriales, agrícolas y comerciales; c) Puentes y obras portuarias; d) Demarcaciones y señalizaciones de tránsito y seguridad; e) Vehículos automotrices, aviones, embarcaciones y ferrocarriles; f) Mantenimiento o restauración de obras de arte, antigüedades, edificios y otros de valor histórico o artístico. -4-

V. Plan de muestreo: se deben especificar los productos alcanzados por el Decreto de referencia, que se van a analizar, justificando la elección. VI. Estrategias para la devolución de stocks: describir brevemente las estrategias para la devolución de stocks de aquellos productos alcanzados por la prohibición a la que hace referencia el Decreto y que luego de los plazos establecidos no cumplen con las especificaciones exigidas. VII. Comentarios 3.4 Parte I Registro: corresponde cuando el trámite se realiza por primera vez. Declaración Jurada: son las realizadas luego de estar registrados. La primera Declaración Jurada se debe realizar antes del 24 de abril del 2012 y luego debe actualizarse antes del 30 de marzo, cada tres años, a no ser que existan cambios en la formulación, ingreso de nuevos productos o eliminación de otros. Tipo de Institución, Empresa o Sociedad: Seleccionar el tipo de sociedad según: 1. Persona física y/o Unipersonal 2. Núcleo familiar 3. Sucesión Indivisa 4. Sociedad de Hecho 5. Sociedad Colectiva 6. Sociedad de Responsabilidad Limitada 7. Sociedad en Comandita Simple 8. Sociedad en Comandita por Acciones S.A. con acciones nominativas 9. S.A. con acciones al portador 10. Cooperativas 11. Condominio 12. Asociaciones 13. Personas de Derecho Público 14. Entidad Pluripersonal no residente 15. Fundaciones 16. Fideicomisos 17. Grupo de interés económico 18. Asociaciones/Sociedades Agrarias 19. Entidad Gremial 20. Comisión Administradora 21. Otro (Especifique) Fecha de inicio de las actividades comerciales: Se deberá informar la fecha en que comenzaron con las actividades de fabricación o importación de pinturas, barnices, tintas gráficas o masterbatches. 3.5 Partes III y IV En esta sección se deben indicar los productos alcanzados en la prohibición del artículo 2º (parte III) y los excluidos (parte IV) según el artículo 3º del referido Decreto. Algunos ejemplos de Familia para el caso de pinturas y barnices, 1. Al agua: todas las formulaciones que contienen emulsiones dispersas en agua. 2. Esmaltes diluibles con agua: formulaciones en base solvente que Enduidos Selladores Barnices Interiores Exteriores Pisos Techos Impermeabilizantes -5-

admiten agua 3. Productos base solvente: Productos con solvente clasificados según el sistema usado 4. Concentrados para tinting: pigmentos concentrados para sistemas tintométricos 5. Entonadores: pigmentos que incorpora el usuario final 6.Productos transparentes para madera, etc.: definidos por la superficie que se va a pintar 7. Aerosoles, etc.: definidos por la tecnología de envasado y entrega. 8. Otros Fondos: alquídicos, etc. Terminaciones: alquídicas brillante, satinado, mate, dos en uno, tres en uno, epoxi, poliuretano, otras, etc. Base agua, base solvente En el caso de tintas, la Familia podrá corresponder al uso final, como por ejemplo: Periódicos, Imprenta Offset, Imprenta Flexo: base agua, base solvente Etc. En el caso masterbatches, la Familia podrá ser su resina: poliuretano, vinílica, etc. El Código y/o Nombre dependerá de cada fabricante o importador, y corresponde al código interno con que se le conoce al producto o al nombre comercial, etc. 3.6 Parte V En esta sección se describirá la propuesta de muestreo analítico del contenido de plomo según el artículo 7º del referido Decreto. Las muestras seleccionadas deben permitir inferir el contenido de plomo de un conjunto de productos. Se deberá indicar la muestra seleccionada según se la identificó en las hojas previas por: familia/resina, código y/o nombre, color, y se deberá justificar brevemente la razón de su selección. En las columnas: Identificar otros productos comprendidos se deberán detallar los productos representados por dicha muestra. Ej.: Familia Terminación alquídica mate Código y/o Nombre AA BB CC Color Blanco Amarillo Negro Familia Terminación alquídica mate Código y/o Nombre Color Justificación BB Amarillo Pigmento alta probabilidad de contener Pb Otros productos comprendidos Familia Colores Terminación Blanco, alquídica mate Negro -6-

4.0 DECLARACIÓN JURADA 4.1 Trámite de Declaración Jurada La declaración jurada se formaliza cuando se presenta una copia impresa del formulario firmada por el titular, representante legal o apoderado, en Mesa de Entrada de la DINAMA, Galicia 1133, Planta Baja, de 9:15 a 16:00, y se envía el formulario en formato excel al correo electrónico: pinturas.plomo@dinama.gub.uy, antes del 24 de abril del 2012 o según los plazos establecidos en el Decreto de referencia. Junto con la declaración jurada se deben presentar los certificados de análisis de los productos alcanzados por el Decreto de referencia (artículo 2º y 7º) e incluidos en el plan de muestreo representativo, de aquellos incluidos en el artículo 3º, cuyo contenido de plomo se justifique mediante análisis. En caso de que estos análisis fueran realizados por laboratorios extranjeros, se deberá presentar además la documentación probatoria que certifique la acreditación del ensayo por un organismo internacionalmente reconocido. Se recuerda que las declaraciones juradas están gravadas según lo establecido en la Ley Nº 17.738, Artículo 71, Inciso G, por lo que deben venir acompañadas por el Timbre Profesional correspondiente. 4.2 Nombre del Archivo El archivo correspondiente a la Declaración Jurada deberá guardarse con el siguiente nombre: Razón Social de la Empresa DJ Año - Decreto 69.011.xls. 4.3 Descripción del Formulario Los datos que se deberán informar deben corresponder a la situación actual de la empresa. El formulario se divide en 6 partes: I. Datos del Fabricante y/o Importador: se debe completar datos básicos de la empresa. II. Datos de la Planta: se debe completar los datos de ubicación de plantas, depósitos, u otros. III. Productos alcanzados en la prohibición: estos productos comprenden: a) Pinturas arquitectónicas (también llamadas de uso decorativo o del hogar), barnices y materiales similares de recubrimientos de superficies, que hayan sido pre-acondicionados, tintados o preparados por el fabricante, incluyendo los colores preparados en los puntos de venta con productos originales del fabricante; b) Pinturas de uso infantil como témperas, acuarelas y similares; y, c) Tintas gráficas y masterbatches IV. Productos excluidos: estos productos se agrupan según su uso en: -7-

a) Equipamientos agrícolas e industriales b) Estructuras metálicas industriales, agrícolas y comerciales c) Puentes y obras portuarias d) Demarcaciones y señalizaciones de tránsito y seguridad e) Vehículos automotrices, aviones, embarcaciones y ferrocarriles f) Mantenimiento o restauración de obras de arte, antigüedades, edificios y otros de valor histórico o artístico. V. Propuesta de gestión de stocks: indicar las cantidades de los productos alcanzados por la prohibición que no cumplen con la especificación de contenido de Plomo, luego de los plazos establecidos para su comercialización y los tratamientos a realizar para su disposición. Describir brevemente en que consisten, condiciones de operación, etc. y completar los datos de la empresa responsable del tratamiento o disposición final. VI. Comentarios 4.4 Parte I Registro: cuando el trámite se realiza por primera vez. Declaración Jurada: son las realizadas luego de estar registrados. La primera Declaración Jurada se debe realizar antes del 24 de abril del 2012 y luego debe actualizarse antes del 30 de marzo, cada tres años, a no ser que existan cambios en la formulación, ingreso de nuevos productos o eliminación de otros. Tipo de Institución, Empresa o Sociedad: Seleccionar el tipo de sociedad según: 22. Persona física y/o Unipersonal 23. Núcleo familiar 24. Sucesión Indivisa 25. Sociedad de Hecho 26. Sociedad Colectiva 27. Sociedad de Responsabilidad Limitada 28. Sociedad en Comandita Simple 29. Sociedad en Comandita por Acciones S.A. con acciones nominativas 30. S.A. con acciones al portador 31. Cooperativas 32. Condominio 33. Asociaciones 34. Personas de Derecho Público 35. Entidad Pluripersonal no residente 36. Fundaciones 37. Fideicomisos 38. Grupo de interés económico 39. Asociaciones/Sociedades Agrarias 40. Entidad Gremial 41. Comisión Administradora 42. Otro (Especifique) Fecha de inicio de las actividades comerciales: Se deberá informar la fecha en que comenzaron con las actividades de fabricación o importación de pinturas, barnices, tintas gráficas o masterbatches. 4.5 Partes III y IV En esta sección se debe indicar los productos alcanzados en la prohibición del artículo 2º (parte III) y los excluidos (parte IV) según el artículo 3º del referido Decreto. Algunos ejemplos de Familia para el caso de pinturas y barnices, 1. Al agua: todas las formulaciones que contienen emulsiones dispersas en agua. Enduidos Selladores Barnices Interiores -8-

2. Esmaltes diluibles con agua: formulaciones en base solvente que admiten agua 3. Productos base solvente: Productos con solvente clasificados según el sistema usado 4. Concentrados para tinting: pigmentos concentrados para sistemas tintométricos 5. Entonadores: pigmentos que incorpora el usuario final 6.Productos transparentes para madera, etc.: definidos por la superficie que se va a pintar 7. Aerosoles, etc.: definidos por la tecnología de envasado y entrega. 8. Otros Exteriores Pisos Techos Impermeabilizantes Fondos: alquídicos, etc. Terminaciones: alquídicas brillante, satinado, mate, dos en uno, tres en uno, epoxi, poliuretano, otras, etc. Base agua, base solvente En el caso de tintas, la Familia podrá corresponder al uso final, como por ej.: Periódicos, Imprenta Offset, Imprenta Flexo: base agua, base solvente Etc. En el caso masterbatches, la Familia podrá ser su resina: poliuretano, vinílica, etc. El Código y/o Nombre dependerá de cada fabricante o importador, y corresponde al código interno con que se le conoce al producto o al nombre comercial, etc. El Contenido de Pb (Plomo) de los productos alcanzados en el referido Decreto (artículo 2º) debe expresarse en ppm (partes por millón), siendo el valor a completar, el correspondiente al resultado del análisis realizado por un laboratorio con metodologías validadas de referencia internacional (artículo 8º). Para los productos no analizados, en los que se inferirá el contenido de plomo, en base al resultado del análisis de un producto similar, el valor de contenido en plomo debe ir acompañado del signo de menor (<). En el caso de pinturas, barnices, pinturas de uso infantil, el contenido de Pb informado debe ser el correspondiente al producto que llega al consumidor final. En el caso de tintas y masterbatches se informará la concentración de Pb en el producto en su presentación original (previo a cualquier proceso). Los laboratorios nacionales deberán contar con la acreditación de los parámetros en cuestión o bien contar con una certificación de su sistema de gestión de la calidad y un sistema e control de calidad, que pueda demostrar su aptitud técnica a la DINAMA. Se -9-

aceptarán análisis realizados por los propios fabricantes, si éstos cuentan con las especificaciones detalladas anteriormente. En caso de laboratorios extranjeros, los mismos deberán contar con los ensayos acreditados por un organismo internacionalmente reconocido y los resultados deberán presentarse acompañados de los certificados que así lo garanticen. El Contenido de Pb de los productos excluidos en el referido Decreto (artículo 3º) debe expresarse en ppm, pudiéndose estimar la concentración en base a datos de formulación. En caso de estimación se deberá utilizar un criterio conservador y el valor deberá ir acompañado con el signo de menor (<). En las columnas de Justificación del Contenido de Pb, marcar Análisis para los productos que fueron analizados y Formulación para aquellos en los que se estimó la concentración. En todos los casos, con la declaración jurada, se deben adjuntar los certificados de análisis que avalen los resultados declarados. 4.6 Parte V En esta sección se describirá la propuesta de gestión de stock. Se deberán indicar las cantidades de productos alcanzados por la prohibición (artículo 2º), en stock, que no cumplen con la especificación de contenido de plomo, luego del 19/02/2012. Estos productos se identificarán igual que en las hojas previas por: familia/ resina, código y/o nombre, color. Para cada familia de productos se deberá definir el tratamiento y la fecha prevista para su gestión. En la segunda parte se deberá describir brevemente el tipo de tratamiento a realizar, incluyendo las condiciones del proceso, etc. y se deberán completar los datos de la empresa responsable de dicho tratamiento. 5.0 CONSULTAS Por consultas comunicarse con Unidad de Planificación y Gestión, Silvana Martínez, al 2917-07-10 interno 4501 ó 4332 o a través del correo electrónico: silvana.martinez@dinama.gub.uy Todos los datos presentados en este instructivo son a título informativo. La información presentada por las empresas se deberá ajustar a lo establecido en el Decreto 69/011. -10-