El Ingrediente activo de Activol y ProGibb es el Acido Giberélico (AG3) AG3 es una de las 103 Giberelinas Naturales Descubiertas

Documentos relacionados
Iniagrape-one cv. Guía manejos Agronómicos 2017 Guía de uso reguladores de crecimiento 2017

MANEJOS CULTURALES. Andrés Mediano

Operaciones para mejorar la calidad de la cosecha durante la maduración

Biorreguladores y bioestimulantes

Seminario Internacional de Uva de Mesa, Copiapó

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA DE LA UVA DE MESA. DESAFÍOS FUTUROS. Gabriel Marfán Förster Gerente Técnico

2. COMPOSICIÓN PORCENTUAL % EN PESO. INGREDIENTE ACTIVO NO MENOS DE: 40% ácido giberélico

Comercializadores Suministro contínuo. Producto homogéneo. Calidad (color, forma, calibre). Aptitud para transporte y conservación.

NO INFLAMABLE NO CORROSIVO NO EXPLOSIVO

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN DPTO. FRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LAS PALMERILLAS CAJAMAR CAJA RURAL

Paine, Región Metropolitana, Chile Temporada

Importancia de una nutrición balanceada en el cultivo de vid

Programa de Mejoramiento Genético Uva de Mesa - ITUM Murcia España. A.N.A. Chile 2014

Comportamiento de poscosecha de variedades de uva de mesa bajo cubiertas

Investigación y Desarrollo de Nuevas Variedades de Uva de Mesa. Dragomir Ljubetic M

06/10/2014. Estrategias de Manejo de la Vid en Sequía. Déficit hídrico en uva de mesa: Experiencias del CEZA

. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal Departamento de Innovación Departamento de Fruticultura y Enología

Evaluación de la efectividad del producto Crackguard en uva de mesa (Vitis vinífera) cv. Thomspson

Raleo Químico de Frutos en Manzano y Peral

EVALUACIÓN DE FARTUM EN UVA DE MESA EN COPIAPO FARTUM V/S SIMILES USADOS POR PRODUCTORES ENSAYO Nº 1 COMPARATIVO CON PRODUCTO SÌMIL

Un aporte concreto al Monitoreo y Control de Chanchitos blancos en Vides.

Efecto de las aplicaciones de Fartum Foliar sobre el rendimiento, calidad y condición de la fruta en Vitis vinifera cv.

Pudriciones en Uva de Mesa

ILUSIÓN-INIA, UNA NUEVA VARIEDAD TEMPRANA DE UVA DE MESA

horas frío para salir del reposo invernal En zonas cálidas falta frío Retraso de la brotación Disminución de la brotación Heterogeneidad

Certificado para uso en sistema electrostático USA

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMÍA. ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA.

CRITERIOS Y MECANISMOS DE DETERMINACIÓN DEL DÍA 0 EN VID DE MESA VARIEDADES RED GLOBE Y THOMPSON SEEDLESS

EFECTO DE CAOLINES DE 4TA GENERACION, SOBRE EL CONTROL DE DAÑO POR SOL EN MANZANAS,

ANÁLISIS DEL NEGOCIO DE LA UVA DE MESA PARA EXPORTACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE PASAS COMO ALTERNATIVA DE RECONVERSIÓN

INFORME RESULTADOS EVALUCIÓN DE COLOR VARIEDAD FLAME SEEDLESS

Experiencias en Chile en la producción de uva de mesa bajo plástico. Gabriel Marfan F

Cultivo en macetas: Sustratos Volumen y Condiciones ambientales: Efectos sobre crecimiento y producción de arándanos

ENSAYO FRESH DEL MONTE 2009

ENSAYO ADVENTTA

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA

Los resultados obtenidos se muestran en el siguiente cuadro. Conclusiones:

Raleo de frutos en manzana

ASPECTOS FÍSICOS DEL SUELO Y CALIDAD DE FRUTA EN PARRONALES DE UVA DE MESA

Dragomir Ljubetic Vicente Valdivieso Felipe Bonelli Renato Aragón Daniela Alvial Constanza Parra

PROYECTO FONTEC. Financiado por CORFO y CAPEL Ejecutado por INIA - INTIHUASI. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. INIA-Intihuasi

HISTORIA. Fundada en 1983 por don Guido de Nadai, un exitoso comerciante frutero italiano que confió en Chile y su gente.

PROYECTO DE ETIQUETA Ácido Giberelico TB

ECKLOMAR FICHA TECNICA. Características. Descripción. Campos preferentes de aplicación. Puntos fuertes y ventajas. Foliar y fertirrigación.

IV Jornadas Técnicas

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA EN CEREZOS. Brooks

2. COMPOSICIÓN PORCENTUAL % EN PESO. INGREDIENTE ACTIVO NO MENOS DE: 40.00% Ácido Giberélico (GA3) Efectos adversos No detectados

Herramientas de segregación para la uva de mesa

EFECTO DE LAS APLICACIONES DE OASIS - SUNOFF SOBRE EL DAÑO POR SOL, EL RENDIMIENTO Y LA CALIDAD DE LA FRUTA en Vitis vinifera cv.

POSTCOSECHA DE UVA DE MESA

RESPUESTA DE LA VARIEDAD THOMPSON SEEDLESS A DIFERENTES VOLUMENES DE AGUA DE RIEGO, EN EL VALLE DE ACONCAGUA.

Basfoliar Kelp SL. Nitrógeno (N). 0,49% p/v Fósforo (P2O5)... 0,87% p/v Potasio (K2O)... 0,26% p/v

Capítulo 4. Gabriel Sellés van Schowen Paula Riquelme Salinas. Huella Hídrica en Uva de mesa. Huella Hídrica en Uva de mesa

Estrategias de Manejo para Pudriciones que afectan Variedades de Uva de Mesa. Fernando Riveros B. Ing. Agr. M. Sc.

EFECTO DE LA APLICACIÓN N DE BOTRYLIN Y BACTOFUS DESDE PINTA A COSECHA,, SOBRE EL CONTROL DE BOTRYTIS CINEREA EN UVA DE MESA CV.

INFORME PROYECTO SANITIZACIÓN DE UVA MEDIANTE EL USO DEL GENERADOR DE CAMPO

Acido Giberelico TB CUIDADO. Acido Giberélico TB ( )

Aspecto de pre y poscosecha que influyen en el deterioro Poscosecha de Uva de mesa

Efecto de factores biológicos y abióticos sobre el índice de daño (ID) de pudrición ácida en uva cv. Red Globe

Manual del cultivo de uva de mesa. Convenio INIA-INDAP

Figura 1.- Uso de quemador a gas para reducir el grado de sombreamiento en los parronales.

PRECIOS Y TENDENCIAS DE UVA DE MESA

INFORME TÉCNICO SOBRE MEJORA DE COLOR EN UVA DE MESA CON PRODUCTOS TAVAN COLABORACIÓN

Juan Pablo Zoffoli Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Pontificia Universidad Católica de Chile

AGUA - PLANTA EN EL CULTIVO DE VID. Corporación Misti S.A. Piura, 14 y 15 de Octubre, 2009

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal PODA EN CITRICOS. Dra. Johanna Mártiz

TRATAMIENTOS DE DESINFESTACIÓN CON FOSFINA PARA EL CONTROL DE

ALTERNATIVAS AL CULTIVO DEL TOMATE MAZARRÓN, 10 de marzo de 2011

Basfoliar Kelp. Bioestimulante en base a algas marinas (Ecklonia maxima) con fitohormonas, aminoácidos y sales minerales.

GIBERELINAS NUTRICIÓN

Efecto de diferentes portainjertos sobre parámetros productivos y de calidad en el Cultivar Thompson Seedless. Manuel Pinto

RESUMEN DE INVESTIGACIÓN

DEFECTO EN LA FORMA DE FRUTO

Variedades que mejor se adaptan a la realidad Chilena. Victor Giancaspero P

FICHA TÉCNICA. Fertilizante Foliar (Bioestimulante)

Informe estadístico sobre la uva de mesa en Argentina

EVALUACIÓN DE PORTAINJERTOS EN UVA DE MESA THOMPSON SEEDLESS (VITIS VINIFERA L.) EN UN SUELO DE BAJA AIREACIÓN

IMIDA-ITUM, un ejemplo de colaboración público-privada en la viticultura regional

Asociados: Ing. Agr. Drago Ljubetic Ing. Agr. Vicente Valdivieso Ing. Agr. Marisol Leon Ing. Agr. Amancay Langer. Un objetivo, una necesidad

La necesidad de conocer el comportamiento ANTECEDENTES

Efecto de la temperatura sobre el ciclo de crecimiento de la pera Williams

LA SEQUIA Y MANEJO DE CANOPIA. Pedro Flores Canoe Ridge Vineyard

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EXPORTACION DE UVA DE MESA. Juan Noemi Campos Director PROCHILE Región de Atacama

Cambios en los países productores de uva de mesa Nuevas variedades y su impacto en el mercado global

Variedades nuevas de uva de mesa y su impacto en el Peru. Red Agricola, Piura Mayo Victor Giancaspero P

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

INFORME SOBRE FUNCIONAMIENTO DE CAMARAS DE GASIFICACIÓN CON ANHIDRIDO SULFUROSO DE VERFRUT S.A.

Claudia Agurto Asesor Técnico

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI TESIS

Razones para utilizar nitrato de potasio en aplicaciones foliares Nitrato de potasio puede ser usado por una o más de las siguientes razones:

Perfil de la Industria de uva de mesa Chile. Oscar Salgado Ing. Agr. PUCV M.B.A. Anglia Business School Cambridge

Optimización de envases y materiales de embalaje


Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa?

El cultivo de. en Chile* la uva de mesa

EFECTO FITOHORMONAS EN GRUN. Comercializadora Vigia Ing.Brenda Sánchez

REGISTRO COFEPRIS: RSCO-0187/IX/00 1. GENERALIDADES

Transcripción:

Sumitomo

El Ingrediente activo de Activol y ProGibb es el Acido Giberélico (AG3) AG3 es una de las 103 Giberelinas Naturales Descubiertas

Sumitomo es Líder Mundial en la Tecnología de Fermentación

Activol - ProGibb Manufacturing Process

Formulaciones

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

Grape Area (ha) Evolution - 1991/2000 Wine Grape Table Grape Pisco Grapes (Brandy) Total Area ha Variat ion (%) Area ha Variation (%) Area ha Variation (%) Area ha Variation (%) 1991 64.850-47.900-7.423-120.173-1992 63.106-2,7 49.840 4,1 7.795 5,0 120.741 0,5 1993 62.192-1,4 49.333-1,0 8.226 5,5 119.751-0,8 1994 53.092-14,6 49.332 0,0 9.087 10,5 111.512-6,9 1995 54.393 2,4 49.803 1,0 9.385 3,3 113.581 1,9 1996 56.004 3,0 50.435 1,3 9.726 3,6 116.165 2,3 1997 63.550 13,5 49.641-1,6 10.009 2,9 123.200 6,1 1998 75.388 18,6 50.209 1,1 10.187 1,8 135.784 10,2 1999 85.357 13,2 50.826 1,2 10.379 1,9 146.562 7,9 2000 103.876 21,7 50.818 0,0 10.076-2,9 164.770 12,4 2004 112.000 3,0 53.000 1,7 9.800-2,7 168.440 2,2

Variety Table Grape Area by Region 2001 ( ha ) III IV V RM VI total Black seedless 182 155 292 130 211 970 2,1 Thompson S 2200 2780 3200 4300 4700 17180 37,0 Flame S 1695 2180 2600 1300 1400 9175 19,8 Superior 720 540 540 240 180 2220 4,8 Red Globe 1165 2600 2900 2800 2300 11765 25,3 Perlette 540 150 0 0 0 690 1,5 Crimson S 55 1000 1500 1050 2500 6250 1,4 Dawn S 25 45 80 25 0 175 0,4 Others 331 995 1060 305 886 3577 7,7 Total 8500 9545 10851 9250 9857 53.000 100 2004 53000

Programa Activol - ProGibb Para Uva de Mesa

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Elongación Beneficios - Mejorar la forma del cacho elongando de raquis y hombros - Reducir el costo de raleo de cacho

Thompson Seedless

Thompson Seedless

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Raleo: Beneficios - Disminuir el numero de bagas por cachos, permitiendo a las bagas alcanzar un mayor tamaño - Reducir el costo del raleo manual Observaciones. - Floración debajo de la caliptra

Thompson Seedless

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Raleo: Beneficios - Disminuir el numero de bagas por cacho, permitiendo a las bagas alcanzar un mayor tamaño - Reducir el costo del raleo manual Observaciones. - Floración debajo de la caliptra - Tomar decisión de aplicación observando los hombros superiores de los cachos

Thompson Seedless

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Raleo: Beneficios - Disminuir el numero de bayas por cacho, permitiendo a las bagas alcanzar un mayor tamaño - Reducir el costo del raleo manual Observaciones. - Floración abajo de la caliptra - Tomar decisión de aplicación observando los hombros superiores de los cachos - Realizar las aplicaciones durante el día, para privilegiar la actividad metabólica y radicular de la planta

Thompson Seedless Efectividad y modo de acción del Acido Giberélico en el Raleo de Cachos de Vid. Gonzalo Gil, Matías Rivera, Felipe Varas, Juan Pablo Zoffoli Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Agronomía

T1 T3 T2

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Aplicación Primera de Crecimiento e Beneficios. - Mejorar la uniformidad de bagas en el cacho - Conseguir, con dosis bajas, crecimiento en los cachos adelantados y ralear o elongar a los cachos atrasados - Disminuir los riscos de excesivo desgrane en raquis rígidos, provocados por altas dosis de AG3, en condiciones desuniformes de desenvolvimiento.

Programa Activol - ProGibb Para Uvas sin Semillas Crecimiento Beneficios. - Aumentar calibre de las bagas - Favorecer el crecimiento de los cachos atrasados Observaciones. - El intervalo entre aplicaciones depende principalmente de la evolución del tamaño de las bagas. La recomendación de días es solo una referencia - Es importante conseguir buenos cubrimientos de todas las bagas con el sistemas de aplicación

Thompson Seedless

Curvas idealizadas de respuestas a giberelinas para tipos de variedades que se diferencian en el desarrollo del embrión y de semillas Grado de Res spuesta Partenocárpica Estenospermocárpica Semillada Volumen de Frut ta floración cuaja fruta endurecim iento sem illa Estado de Desarrollo

Programa Activol - ProGibb Para Perlette Seedless

Perlette Seedless Elongación: Nº Aplicaciones Momento *cm. Dosis ppm. Volumen lts. 1-2 8-10 10-20 1500-2000 * Además de la longuitud del racimo, se debe considerar la abertura de los hombros superiores. Mida los racimos desde el primer hombro superior

Perlette Seedless

Perlette Seedless e Spray: Nº Aplicaciones Momento Dosis Volumen diámetro de baya (ppm) lts./ha (mm) 1-2 1ª 2-3 * 10-25 2500-3000 2ª Depende de la 10-25 2500-3000

Perlette Seedless

Perlette Seedless

Perlette Seedless

Perlette Seedless Crecimiento: Nº Aplicaciones Momento Dosis ppm. Volumen lts. diámetro mm 2-3 1ª 3-4 40 2500-3000 2ª 3-4 días 40 2500-3000 después de 1ª 3ª 3-4 días 40 2500-3000 después de 2ª * El intervalo entre las aplicaciones depende principalmente de la evolución del tamaño de las bayas. La recomendación de días es referencial.

Perlette Seedless

Programa Activol - ProGibb Para Thompson Seedless

Thompson Seedless Elongación/ Raleo : Nº Aplicaciones Momento cm. Dosis ppm. Volumen lts. 1 15-20 10-15 1500-2000 * Además de la longitud del cacho, se debe considerar la abertura de los hombros superiores. * Duplo Objetivo : Elongación / Raleo.

Thompson Seedless

Thompson Seedless Raleo: Nº Aplicaciones Momento Dosis ppm. Volumen lts. 3-4 1ª Inicio Caliptra 10-15 2500-3000 rajada 2ª 40% flor 10-15 2500-3000 3ª 70% flor 10-15 2500-3000 4ª Depende de 10-15 2500-3000 la desuniformidad

Thompson Seedless

Thompson Seedless

Thompson Seedless

Thompson Seedless e : Nº Aplicaciones Momento Dosis ppm. Volumen lts. diámetro mm 1-2 1ª 2-3 * 10-20 2000-2500 2ª Depende de la 10-20 2000-2500 desuniformidad * Estames secos ( color Café).

Thompson Seedless e : Momento de Aplicación

Thompson Seedless Efecto del Diámetro de Baga al Momento de la aplicación de Crecimiento En Thompson Seedless Fresno USA: Nick Dokoozlian Departamento de Viticultura y Enología Universidad de California, Davis. Vicuña-Chile: Gonzalo Sepúlveda INIA, Vicuña.

Thompson Seedless

Thompson Seedless Crecimiento: Nº Momento Dosis Volumen Dosis Volumen Aplicaciones diámetro mm ppm lt /ha gr AG3 / ha lt / ha Electroestatica Electroestatica 2-3 1ª 4-5 * 40 2500-3000 80-120 60-70 2ª 3-6 días 40-60 2500-3000 80-120 60-70 después de 1ª 3ª 3-6 días 40-60 2500-3000 80-120 60-70 * El intervalo entre las aplicaciones depende principalmente de la evolución del tamaño de las bagas. La recomendación de días es referencial.

Thompson Mejorar la post-cosecha.bagas mais resistentes Nº Momento Dosis Dosis Volumen Aplicaciones diametro de baga ppm. gr I.A. AG3 lts/ha (mm) 1 Amolecimiento 10-20 20-30 EES 60 lt

Programa Activol - ProGibb Para Flame Seedless

Flame Seedless Elongación: Nº Aplicaciones Momento Dosis Volumen cm ppm. lts 1 8-12 7-12 1500-2000 * Además de la longitud del racimo, se debe considerar la abertura de los hombros superiores.

Flame Seedless

Flame Seedless

Flame Seedless

Flame Seedless Raleo: Nº Aplicaciones Momento Dosis Volumen cm ppm. lts 1-2 1ª Caliptra rajada 3-10 2000-2500 20% flor 2ª 80% - 90% 3-10 2000-2500 flor -En flame es válida la experiencia de raleos años anteriores,edad y vigor del parrón

Flame Seedless Buen Raleo:

Flame Seedless

Flame Seedless e : Nº Momento Dosis Volumen Aplicaciones diámetro mm ppm. lts 1 3-4 5-10 2000-2500

Flame Seedless e : Momento de Aplicación

Flame Seedless

Flame Seedless Efecto del Diámetro de Baya al Momento de la aplicación de Crecimiento en Flame Seedless Fresno: Nick Dokoozlian Departamento de Viticultura y Enología Universidad de California, Davis. Vicuña:Gonzalo Sepúlveda INIA, Vicuña.

Flame Seedless

Flame Seedless Crecimiento: Guía de Aplicación Nº Momento Dosis Volumen Aplicaciones diámetro mm* ppm. lts 2-3 1ª 5-7 40 2500-3000 2ª 3-6 días 40 2500-3000 después de 1º 3ª 3-6 días 40 2500-3000 después de 2º * El intervalo entre las aplicaciones depende principalmente de la evolución del tamaño de las bayas. La recomendación de días es referencial.

Flame Seedless

Programa Activol - ProGibb Para Festival

Festival Elongacion-Raleo Nº Momento Dosis Volumen Aplicaciones ppm. lts/ha 1º elongacion3-5 cm 1 1500 1º raleo 110 % flor 1-2 1500-2000

Festival Crecimiento: Nº Momento Dosis Dosis Volumen Aplicaciones diametro de baga ppm. gr I.A. AG3 lts/ha (mm) 1-2 1ª 7-10 10-20 10-30 EES 60 lt 2ª 12-14 (*) 10-20 10-30 EES 60 lt Observación: * La 1ª aplicación se realizara cuando termine el raleo natural, si nos adelantamos provocaremos shoot berry (uvilla). * La segunda aplicación dependerá de las desuniformidad de los racimos o de la experiencia del agricultor. ** Las aplicaciones deben ser dirigidas solo al racimo, si se asperja toda la planta se reducirá drásticamente la fertilidad de yemas la temporada siguiente.

Festival Mejorar la post-cosecha.bagas mais resistentes Nº Momento Dosis Dosis Volumen Aplicaciones diametro de baga ppm. gr I.A. AG3 lts/ha (mm) 1 Amolecimiento 10-20 20-30 EES 60 lt

Experiencia Internacional Superior / Sugraone South Africa Crecimiento de baga Dosis : 20 ppm dipping Momento : 8 10 mm diametro de baga USA Crecimiento de baga Dosis : 19 gr AG3 planta completa Momento : 8 10 mm diametro de baya Raleo Dosis : 0.5 1 ppm Momento : 90-100% flor

Crimnson Seedless

Crimson Seedless Raleo Nº Momento Dosis Volumen Aplicaciones ppm. lts/ha 1 80-90 % flor 1 1500-2000

Crimson Seedless Crecimiento: Nº Momento Dosis Dosis Volumen Aplicaciones diametro de baga ppm. gr I.A. AG3 lts/ha (mm) 1 1ª 7-10 20 20-40 EES 60 lt 1 Amolecimiento 10-20 20-30 EES 60 lt Observación: * La 1ª aplicación se realizara cuando termine el raleo natural, si nos adelantamos provocaremos shoot berry (uvilla) y rigidez de escobajo. ** Las aplicaciones deben ser dirigidas solo al racimo, si se asperja toda la planta se reducirá drásticamente la fertilidad de yemas la temporada siguiente.

Experiencia Internacional Crimson Seedless South Africa: Raleo Dosis : 0.5 1 ppm., aplicaion total Momento : 80 100 % flor Crecimiento de Baga Dosis : 5 10 ppm. dirigido a los racimos. Momento : despues del raleo natural (~9 11 mm) USA Raleo Dosis : 0.5 1 ppm., aplicaion total Momento : 80 100 % flor Crecimiento de Baga Dosis : 10-20 ppm aplicacion total (1700 lt) Momento : 2 semanas despues del raleo natural Dosis y el momento impactan el colora

Red Globe

Programa Activol - ProGibb Para Red Globe Crecimiento: Nº Momento Dosis Volumen Aplicaciones diámetro de baya ppm. lts/ha mm* 1-2 1ª 12-14 (*) 20-25 Dirigido al racimo(**) 2ª 16-18 20-25 Dirigido al racimo(**) # : No aplicar temprano por muerte de semilla. * La segunda aplicación dependerá de la experiencia del agricultor. ** Las aplicaciones deben ser dirigidas solo al racimo, si se asperja toda la planta se reducirá drásticamente la fertilidad de yemas la temporada siguiente.

Experiencia Internacional Red Globe USA Crecimiento de Baya Dosis :20 ppm aplicacion total o 40 50 ppm con dipping Momento : 12 16 mm diametro de baya South Africa Crecimiento de Baya Dosis :20 ppm con dipping Momento : 12 16 mm diametro de baya

Autumn Royal

ph Efecto del ph de la solución en la aplicación De AG3 para crecimiento de baya en el Cv Thompson Seedless Gonzalo Sepulveda INIA, Vicuña. Víctor Giancaspero Abbott Laboratories.

ph Tratamiento ph Peso Bagas Solidos Peso Acides Cacho (g) Normales % Solubles Bagas Titulable ºBrix (gr) % ac. tarta 1 10.5 923 99.3 17.3 5.9 a 1.02 2 9.0 967 99.8 17.4 6.1 a 1.06 3 8.2 1215 99.7 16 6.4 a 1.08 4 7.1 954 99.6 16.9 5.3 a 1.04 5 6.2 1099 99.7 16.2 6.0 a 0.98 6 5.2 815 99.9 16.8 6.0 a 1.03 7 3.3 1132 99.8 16.4 6.3 a 1.01 Testigo 7.2 954 99.5 18.8 3.0 b 0.99 Nivel de N.S. N.S N.S N.S 5% N.S Significancia

ph Influencia del ph de la Solución y Agentes Acidificantes sobre las aplicaciones de AG3 para crecimiento de Baya. Nick Dokoozlian Departamento de Viticultura y Enología Universidad de California, Davis.

ph

Humectantes Influencias de los Adyuvantes en los Tratamientos de crecimiento de Bagas Nick Dokoozlian Departamento de Viticultura y Enología Universidad de California, Davis.

Adjuvantes

Temperatura Influencia de la temperatura de aplicación y el tiempo de evaporacion de la solución de AG3 sobre el cacho, en las aplicaciones de crecimiento de Bagas en Thompson Seedless Gonzalo Sepúlveda INIA, Vicuña. Víctor Giancaspero Sumitomo

Temperatura Tratamiento Temp. de Tiempo de Tiempo de Peso de Baga Solidos Peso de Aplicación Inicio Secado Cacho Normal Solubles Bagas ºC (horas) (gr) % ºBrix (gr) 1 12 12:27 AM 5:15 821 99.5 15.4 5.5 a 2 12-17 8:50 AM 2:30 929 99.7 16 5.9 a b 3 18-23 9:57 AM 2:00 940 99.9 16.2 6.4 a b 4 24-29 12:37 p.m. 0:38 946 99.9 14.3 6.6 b Significance N.S N.S 1% Level

Temperatura Rol de los residuos de AG3 sobre La superficie de las Bagas Nick Dokoozlian Departamento de Viticultura y Enología Universidad de California, Davis.

Temperatura

Temperatura

Temperatura

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Sistema de Aplicación

Manejo de Cargas y Racimos

Brasil, Marialva Observaciones.- Momento da aplicacao para crescimento de baga tem que se baseado no diametro da baga ( mm).- Revisiao tela negra Afeta a fertilidade de gemas.- Pesquisa : Aplicacao para dar firmeza na baga (amolecimento) ( 10 20-30 ppm)