La geometría oculta del Merkabah es un puente que nos permite comprender como es que lo que se asemeja, se vincula a lo que Es.

Documentos relacionados
MER-KA-BAH. vehículo de transformación

Sólidos Platónicos. herramienta para el proceso de consciencia

REGULARES.

Punto. Recta. Semirrecta. Segmento. Rectas Secantes. Rectas Paralelas. Rectas Perpendiculares

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Un polígono es una figura compuesta por tres o más segmentos rectos (lados) que cierran una región en el espacio.

Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas y formadas por polígonos.

GEOMETRÍA. Convexos Llano (Plano) Cóncavo Giro. Consecutivos Adyacentes Diedro Complementario Suplementario

38. CUERPOS SÓLIDOS: DESARROLLOS Y TRANSFORMADAS Desarrollo de los Poliedros Regulares.

ESQUEMA GENERAL DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES ESFERA

Modulo IV Los Sólidos Platónicos

Conceptos geométricos II

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

Contenido. Tema 11. Geometría en el espacio. 1. Poliedros Regulares o sólidos Platónicos Teorema de Euler Prismas...

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

11 CONOCER LOS POLIEDROS Y DIFERENCIAR

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas

Cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas. CUERPOS GEOMÉTRICOS PRISMAS PIRÁMIDES CILINDROS CONOS ESFERAS

10- Los poliedros. Aprende a reconocer los poliedros en nuestro entorno; identifica sus elementos y aprende a clasificarlos.

SUPERFICIES POLIÉDRICAS CONVEXAS

GUÍA CUERPOS GEOMÉTRICOS Nº1 POLIEDROS. NOMBRE. FECHA: 03/10/2018. Tercero básico

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 8 CUERPOS GEOMÉTRICOS

MSC J. Fco. Jafet Pérez L. Conceptos Geométricos Objetos Básicos

INTRODUCCIÓN A LOS POLIEDROS

Un punto divide a una recta en dos semirrectas. Ese punto es el origen de ambas semirrectas.

ELEMENTOS DE UN POLIEDRO. PRINCIPALES POLIEDROS REGULARES


Preguntas tipo OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO MARZO 2014

Autor: 2º ciclo de E.P.

SISTEMASS DE REPRESENTACIÓNN Geometría Básica

Dibujo y geometría descriptiva II 2014

CUERPOS EN EL ESPACIO

Figura en el espacio o cuerpo geométrico es el conjunto de puntos que no están contenidos en un mismo plano, es la porción de espacio limitado.

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

SISTEMA DIÉDRICO POLIEDROS REGULARES DIBUJO TÉCNICO 2º BACH.

CUERPOS GEOMÉTRICOS (CONCEPTOS BÁSICOS)

Maquetería 02: Poliedros, cuerpos redondos y su construcción

Geometría en la ciudad

QABALAH Y GEOMETRÍA SAGRADA. 1 Keter- Cipactli-Xóchitl. Parte I

1. Laura y Rosa están mirando un tarro con forma de cilindro. Lo que ven está representado en la figura.

MAQUETERÍA 02: POLIEDROS, CUERPOS REDONDOS Y SU CONSTRUCCIÓN

APLICACIÓN DE DESARROLLOS

ACTIVIDADES PARA LA SESIÓN PRIMERA

CUERPOS. Poliedros: Aquellos cuerpos geométricos totalmente limitados por polígonos, como por ejemplo, el prisma, la pirámide; etc.

POLIEDROS. Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.

Área: Ciencia y Tecnología Asignatura: MATEMÁTICA. Título. Trabajo Práctico Cuerpos. Año: Pag.1/7

5to Parcial de Geometría Euclidiana. 2) Sea p un polígono tal que se puede descomponer en n polígonos simples

POLIEDROS. POLIEDROS Prof. Annabella Zapattini. Definición: Llamamos poliedro a la región del espacio limitada por polígonos planos.

CUERPOS GEOMÉTRICOS. Los cuerpos geométricos son porciones de espacio limitadas por superficies planas o curvas.

La palabra poliedro está compuesta por dos palabras griegas: poli (muchos) y edro (planos, caras).

TEMA 9: CUERPOS GEOMÉTRICOS

Polígonos y poliedros

TEMA 5. Geometría. Teoría. Matemáticas

Matemática. Desafío. GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Cuerpos geométricos GUICEN032MT22-A16V1

Cuerpos Geométricos. Volúmenes de Cuerpos Geométricos

GEOMETRÍA POLIEDROS. Los ángulos diedros y los ángulos poliedros determinados por las caras son los ángulos diedros y ángulos poliedros del poliedro.

Ámbito científico tecnológico

ACTIVIDADES PARA LA SESIÓN SEXTA

a 2 = = 1600 ; a = 40 A = = 80. Iguales A = 361 1:150

Cuerpos Geométricos Son aquellos elementos que ocupan un volumen en el espacio se componen de tres partes: alto, ancho y largo.

Figuras de tres dimensiones

1. Dualidad de poliedros. 2. Prismas y antiprismas. 3. Estructuras espaciales. 4. Secciones y simetrías de poliedros. 5. Macizamiento del espacio

Tema 8: Cuerpos geométricos. Matemáticas Específicas para Maestros 1º Grado en Educación Primaria

MATEMÁTICAS 2º DE ESO LOE

Taller 6 La fórmula de Euler y los Sólidos Platónicos Profesor: Maximiliano Leyton

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES:

TEMA 5: Cuerpos geométricos CONTENIDOS:

TEMA 9 CUERPOS GEOMÉTRICOS

Construcción de los sólidos platónicos y arquimedianos haciendo uso del software cabri 3d

Preparado por el Arqto. Jing Chang Lou

FIGURAS GEOMÉTRICAS TRIÁNGULOS TEOREMA DE PITÁGORAS

IES CUADERNO Nº 8 NOMBRE: FECHA: / / Cuerpos geométricos

IED DIVERSIFICADO DE CHIA

Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo.

CLASIFICACION SUPERFICIES

Guía 15 A. Exploremos sólidos. 1. Busquen con sus compañeros pitillos o palitos, greda, plastilina o gomitas y construyan los siguientes sólidos.

Poliedros Regulares Convexos

Geometría. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Geometría. Ángulos. Jesús García de Jalón de la Fuente IES Ramiro de Maeztu Madrid

Recuerda lo fundamental

FIGURAS DEL ESPACIO. ÁREAS Y VOLÚMENES

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

Asignatura: Matemáticas Grado: 8

Elementos del cilindro

Dossier Volumen II. Índice

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS ASESORÍA NACIONAL DE MATEMÁTICA

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES SEMILLERO DE MATEMÁTICAS

Remedial Unidad N 3 Matemática Sexto Año Básico 2017

4) Traslada el siguiente polígono 4, 8, 12 y 16 cuadrados hacia abajo. 5) Traslada el siguiente polígono 12 cuadrados hacia la derecha y 5 hacia abajo

Se dice que un poliedro es regular cuando sus caras son polígonos regulares iguales y sus ángulos poliedros tienen el mismo número de caras.

Construcción manual y dinámica de objetos tridimensionales

POLIEDROS. ÁREAS Y VOLÚMENES.

GEOMETRÍA SAGRADA. Ejemplos y dibujos vectoriales JUNIO de Roberto García

La lección de hoy es sobre Platónicos Sólidos. El cuál es la expectativa para el aprendizaje del estudiante R.4.G.4

A continuación están dibujados el tetraedro, la pirámide triangular y la cuadrangular.

TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.

Geometría. Cuerpos Geométricos. Trabajo

LOS SOLIDOS CLÁSICOS. Daniela Valdés Torres

Transcripción:

MER- KA- BAH La esencia, el espíritu es incognoscible, sin embargo el lenguaje geométrico y numérico como puente, comunican metafóricamente al Hombre como es que la sustancia, es decir el Todo, es semejante a su imagen que es la Persona Humana. La geometría y los números expresadas en la Creación y sus reinos, muestran el perfecto orden que permite a la Consciencia Consciente incorporar patrones que despierten la capacidad de Transformarse y alinear su eje al Creador. La geometría oculta del Merkabah es un puente que nos permite comprender como es que lo que se asemeja, se vincula a lo que Es. Timeo, en su diálogo con Platón, afirma que existen tres tipos de Seres: 1. LO QUE ES, comprendido como la esencia o el espíritu. El Todo, el Creador, la Sustancia. 2. LO QUE PARECE SER, es decir, la imagen, lo proyectado, lo que se parece. El Hombre. 3. LA APARIENCIA DEL SER, la creación en sus diferentes Reinos, alineada por medio de las formas organizadas o geometrías y los números al Todo. La unificación y por lo tanto la profunda transformación, es posible través del elemento que vincula al Ser, a la apariencia, es decir el lenguaje geométrico y específicamente la sección dorada, la constante matemática presente en el macro y micro universo. MER- KA- BAH SIGNIFICADO Mer-Ka-Bah del antiguo Hebreo, significa en sintesis carroza. Presenta una raíz consonántica r-kb, que tiene el significado general de dirigir. Mer es el Espíritu, Ka es el alma y Ba es el Verbo. es decir el alma que conduce al espíritu a una dirección determinada. En la realidad humana Ba se define generalmente como el cuerpo o la realidad física. Y Mer-Kaba, en su conjunto, la representación global, completa y cosmogónica de la Creación. Igualmente, a escala humana, Mer-Ka-Ba sintetiza la unidad trina del ser humano como Espíritu (Espíritu Santo), alma y cuerpo (Verbo condesando con una determinada densidad y gradación vibratoria). Aparece en la Biblia, Ezequiel 1:4-26, para referirse al tronocarroza de Dios, como un vehículo de cuatro ruedas conducido por cuatro querubines, cada uno de la cuáles posee cuatro alas y cuatro caras: de un hombre, un león, un buey y un águila. Es un vehículo que puede ayudar a la mente, al cuerpo y al espíritu, a acceder y a experimentar otros planos de realidad o potenciales de vida.

El Mer-Ka-Bah forma un campo contra rotatorio de luz, generado por la rotación de formas geométricas específicas, que afecta simultáneamente a nuestro espíritu y a nuestro cuerpo. Entre las principales obras de la Cábala por escrito, se habla de la descripción del carro celestial ( Merkabah ), o " Trono de la Gloria de El Shadai ". El carro es generalmente una alusión al árbol de la vida, y en especial a las cuatro Sefirot centrales. Estos cuatro se denominan colectivamente como el "Patio Interior" del árbol. El Señor YHVH se dice que está "montando en el carro" y "sentado en el trono" a semejanza de un hombre (es decir, Adam Kadmon, el "Hombre Celeste"). Las descripciones más prolíficos del Merkabah aparecen en los libros de Enoc. Enochian literatura toma su nombre de Enoc, hijo de Yared. Enoc fue "un hombre justo en su generación". Se cree que en la antigüedad pudo haber habido unos 100.000 volúmenes de literatura Enochian, casi la totalidad de cuyos restos pasado se perdieron en la destrucción de fuego de la Gran Biblioteca de Alejandría. En las modernas enseñanzas,el Merkabah se define bajo forma isométrica, compuesto por dos tetraedros. Uno hacia arriba, otro hacia abajo, girando en sentido contra- rotatorio. Merkabah representa la alineación para que el Hombre dirija su Consciencia a la profunda transformación en orden y equilibrio. El cuerpo del Mer-ka-bah, está representada por el doble tetraedro, la profundidad, por el octaedro y la superficie por el hexagrama contenida en su centro. El centro del hexagrama representa el punto primordial, el punto cero. El cuerpo o volumen vibra a 7.8 hz, y cuenta con tres ejes y seis direcciones La esencia, cuenta con tres ejes, pero su vibración es infinitamente mayor, es dicha vibración lo que provoca la implosión. Cuatro ejes, ocho direcciones, un punto primordial. Una sola posibilidad de alineación.

Es ahí donde se comprende a imagen y semejanza con el todo. El punto primordial como el Ser y el eje (vara) como el perfecto instrumento de posible alineación. Se le ha dado al Hombre como Ser, la Horizontal, el trabajo individual consiste en generar la perfecta verticalidad y a través del equilibrio armónico de la polaridad, crear geometrías de formas. El Mer-ka-Bah es el vehículo de transformación interna, es el sitio que se Crea en en escenario del Templo interno. Tiempo y espacio que generan una forma, haciendo posible construir o manifestar en mi propia tierra que atraviesa la utopía de la permanencia. Atravesar la utopía solo es posible mediante la alineación perfecta al eje de creación. El Mer-Ka-Bah es el puente que nos conduce de nuestra impermanencia, a la trascendencia. Como toda construcción, a pesar de generar formas desde y a través de la tierra, requiere para su estabilidad y verticalidad una alineación perfecta. (diferenciar eje magnético, y eje terrestre). MER- KA- BAH / DESCOMPOSICION GEOMETRICA Para entender la Creación y la perfecta combinación de los elementos que la comprenden, es necesario ir a su mínima unidad: el triángulo. Todo lo que tiene la esencia del cuerpo tiene también profundidad.todo lo que tiene la profundidad contiene en si necesariamente la naturaleza de la superficie. Una base cuya superficie es perfectamente plana se compone de triángulos. Todos los triángulos, toman la esencia del triángulo-rectángulo isósceles y escaleno. El triángulo isósceles solo puede tener una sola forma, el escaleno, infinitas formas Timeo Triángulo equilátero: reflejo de si mismo. En la dualidad forma dos triángulos escalenos. El triángulo escaleno, es la unidad fundamental del octaedro (aire), icosaedro (agua) y tetraedro (fuego). Y el triángulo isóceles es la unidad fundamental del hexaedro o cubo. El dodecaedro representa la energía Pristina, la nodriza. Superficie eje horizontal : Hexagrama Formado por seis triángulos equiláteros y treinta y seis escalenos. Profundidad: Octaedro Todo organismo Humano tiene como unidad fundamental de vida el octaedro. Se forma al entrelazar tres cuadrados perfectos. En su base central, forma un hexaedro. Cuerpo: Merkabah

8 triángulos isosceles = 1 cuadrado 3 cuadrados = 1 octaedro 6 triángulos escalenos = 1 triángulo equilátero 4 triángulos equiláteros = 1 tetraedro 1 octaedro + 8 Tetraedros = merkabah En realidad el Mer-Ka-Bah, es un octaedro estrellado o estela acutángula con una variante en su eje direccional El Mer-Ka-Bah, puede construirse de tres maneras: 1. Al lograr la intersección perfecta de dos tetraedros. El Primero, asciende del fuego al aire. El segundo desciende del agua a la Tierra, forman ambos al centro un octaedro. 2. Al implotar el centro de todas las aristas de un hexaedro, hasta el centro de las aristas del octaedro interior. 3. Construyendo un cuadrado, adicionando una pirámide y una contrapirámide, buscando la perfecta alineacion del octaedro, adicionar a cada una de las caras un tetraedro (8 direcciones de la molécula del carbono). La activación del Mer-Ka-Bah se consigue através del movimiento continuo de tubo toroidal. Consta de 4 EJES, 8 DIRECCIONES. EL PODER Y DIRECCION DEL MER-KA-BAH, PROCEDE DE LA MENTE, SE IMPULSA A TRAVES DE LA FUERZA LUMÍNICA. OPERA INTER-CONECTANDO DIVERSOS NIVELES MENTALES, Y DE CONSCIENCIA SUPERIOR.