SIET SISTEMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA NUEVO LEÓN

Documentos relacionados
CONTRATACIONES ABIERTAS

COORDINACIÓN DE VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Manual de usuario Sujeto Obligado

Desarrollo de soluciones de Microsoft SharePoint Server 2013 Core Duración: 40 horas Código: MS-20488

Gestión de la Accesibilidad Web

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE HIDALGO

Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) GUÍA DE USUARIO GENERALIDADES DEL SISTEMA

ARGOS Apegado a la Contabilidad Gubernamental

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

Reporte de avances preliminar. Programas de Mejora Regulatoria

Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario

Proyecto: Sistema de Compras de Taller y Refaccionaria

Administración. Asignación de Responsable de Finanzas Aspirante y Candidato Independiente V.4. Administración. 1 de 13

Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

MANUAL DE USUARIO DEL CATÁLOGO DE METADATOS

Guía de uso para la Nueva Consulta Pública del SIPOT

20480 Programación en HTML5 con JavaScript y CSS3

Proceso para la validación y carga trimestral de las cifras de la Deuda Pública Municipal en la Plataforma Virtual del SEFISVER

Guía de Proveedor Portal de Recepción de CFDIs - Estapack. Manual de usuario para la operación del portal de recepción de CFDIs

Aprovechar las capacidades nativas de los dispositivos. Diseño y experiencia de usuario nativa. Seguridad y reportes automáticos e integrales

SIRFIN. Sistema Integrado de Reportes Financieros

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

Developing ASP.NET MVC 4 Web Applications

Programa de Transparencia y el Combate a la Corrupción

Administrador de Contenido Empresarial

A N T E C E D E N T E S

en la Ciudad de México

Guía de Adhesión a la Alianza para las Contrataciones Abiertas en México

Nueva ley local. LGTAIP inmersa en LTAIPRC

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

5.17 LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2015

MANUAL DE REGISTRO ADSO EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

Mejoras al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) Febrero 2017

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL OFICINA DE GERENCIA Y PRESUPUESTO

SISTEMA DE HELP DESK DE

Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información.

Es posible innovar sin Contratación Electrónica?

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

DESCRIPCIÓN DE SISTEMA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MUNICIPAL

Nueva Ley de Transparencia local

Plan Anual de Desarrollo Archivístico 2015

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO (PADA) DEL IEEC PARA EL EJERCICIO 2017

1. Tipos de Incidentes

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

a) Pregunta más frecuente 0% b) Segunda pregunta más frecuente 0% c) Tercera pregunta más frecuente 0% d) Cuarta pregunta más frecuente 0%

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)

en la Ciudad de México

GOBIERNO ELECTRÓNICO HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BOLIVIA DIGITAL

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS

La administración electrónica que quieres

Creapedidos Software para gestionar pedidos online y desde dispositivos móviles.

Ficha Técnica Portal de Gastos. Servicio - Portal de Gastos

FICHA CON DATOS DE EJEMPLO PARA EL REGISTRO DE PROYECTOS. Datos generales

Gobierno electrónico. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Ficha Técnica Portal de Proveedores. Servicio - Portal de Proveedores

ADMINISTRACIÓN TALENTO HUMANO

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

Actividades que se realizarán para implementar las mejoras al SIPOT:

Quiénes somos? Nuestras herramientas les permiten el acceso a cargas activas en tiempo real con disponibilidad para ser tomadas inmediatamente.

BALANCED SCORECARD MUNICIPAL

Tecnologías de Información para Desarrollar y Aumentar la Eficiencia del Sector Público

Lineamientos Generales para la Integración de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Tabasco 2016

Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información Plan de Trabajo Ejercicio 2013

Programación en HTML5 con JavaScript y CSS3 Duración: 30 Horas Código Sence:

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

Sistemas de solicitudes de información estatales y desarrollo de portales ciudadanos. 26 de mayo de 2011

Alianzas y cooperación del Estado para mejorar el papel de los sectores empresarial, sociedad civil, academia y otros sectores, incluyendo el propio

MEJORAS DEL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA (SIPOT)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

Desarrollo e Implementación del Portal Transaccional

Contrataciones Abiertas en el Gobierno de México

Catálogo de Servidores OGC basado en búsquedas interactivas. Febrero, 2008

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM

SISTEMA DE ENTREGA RECEPCIÓN (SISER) MANUAL DE USUARIO

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Yucatán 2015

Sistema Gestor de Portales Gubernamentales

INEGI: Datos Geoespaciales Abiertos

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

Temas Relevantes para el Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia por los Sujetos Obligados en la Ciudad de México

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE APROBACIÓN DE REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /AGOSTO /2016

Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior. MAT CE Despacho QR

Manual de Procedimientos Departamento de Control y Evaluación de Proyectos

Directiva N PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR EN LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Red de Incubadoras de Empresas. Manual de navegación: Emprendedor

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL PREREGISTRO PARA SERVICIO SOCIAL

SERVICIO DE ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO Y PUESTA EN PRODUCCIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS (Cód.SBCC.03)

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

Manual de usuario para el uso del portal Presupuesto Ciudadano

Programa de Simplificación de Cargas simplifica. Sonora

1. Será responsabilidad de las Unidades Administrativas el contenido informativo (Nombres, cifras, estadísticas, etc.) de los comunicados de prensa.

Transcripción:

1 SIET SISTEMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA NUEVO LEÓN

2 Sistema Estatal de Transparencia por lo común, en términos prácticos es complicado y a menudo infructuoso El acceso a la información gubernamental puede ser un derecho en muchos países, pero, -Don Tapsscott (considerado internacionalmente una de los autoridades internacionales en temas de estrategia empresarial y comunicación) El SIET es un sistema que permite la carga, revisión y comunicación de la información pública en materia de transparencia de manera actualizada y en formatos abiertos.

3 Justificación SIET +información = +confianza El gobierno enfrenta un gran reto para hacer eficiente la transparencia y el acceso a la información y la rendición de cuentas respecto a las actividades gubernamentales y los servicios públicos. Un punto importante del reto implica una apertura puntual y estandarizada de la información hacia la ciudadanía aumentando la confianza y relación con los ciudadanos e innovando con herramientas hacia la apertura de información.

4 Contexto y antecedentes Sistema Estatal de Transparencia Contexto Antecedentes De conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Estado debe generar información periódica en materia de transparencia dentro de formatos preestablecidos en temas relacionados con egresos, aportaciones, deuda, licitaciones, etc. No existía anteriormente un sistema o proceso que reuniera la información puntal y estado de llenado y verificación de documentos para su publicación ni un lugar en el que se pudiera registrar el historial de cambios y usuarios que crearon o modificaron los formatos de transparencia.

5 Características de los datos Accesibles: disponible para una amplia gama de usuarios Primarios: provienen de la fuente de origen Gratuitos: se obtienen sin entregar nada a cambio No discriminatorios: disponibles para cualquier persona Oportunos: actualizados periódicamente Permanentes: se conservan con el tiempo Integrales: contienen el tema que describen Legibles por máquinas: información estructurada y procesada Formatos abiertos: datos disponibles en formatos abiertos De libre uso: citan la fuente de origen como único requerimiento para ser usados

6 Información básica Sistema Estatal de Transparencia FECHAS PUESTA EN MARCHA INTEGRANTES RESPONSABLES DE SISTEMA CIFRAS USUARIOS Desarrollo: ago/dic 2016 Inicio: enero 2017 Dirección de Sistemas Gubernamentales de la Subsecretaría de Tecnologías de la Secretaría de Administración junto con la Contraloría y Transparencia Gubernamental 98 sujetos obligados 53 obligaciones de transparencia comunes (más las específicas por sujeto obligado) 4,300 usuarios activos mensualmente

7 Conexiones, automatización y tecnología Conexión con la Plataforma Nacional de Transparencia y automatización de información TECNOLOGÍA Automatización El SIET trabaja bajo estándares de la información en materia de transparencia, generando candados para la carga y validación de la información según cada campo. Conexión El SIET se conecta con el SIPOT (Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia) transfiriendo la información generada por el Estado para publicación a nivel federal a través de webservices. ESTÁNDAR DE DESARROLLO Fue desarrollado en PHP. Para el BACKEND, se utilizó un FRAMEWORK llamado Yii2 con base de datos PostgreSQL. Para el FRONTEND se utilizó JavaScript, jquery, CSS y Bootstrap. ALGORITMO Se creó un algoritmo que genera la mayor parte del código utilizado en el Sistema, creando de manera rápida el formato dentro del sistema, solo se tiene que acceder al generador seleccionar una tabla existente de la base de datos y un asistente te guiará durante el proceso de creación.

8 Roles Usuarios dentro de la gestión interna del Sistema Estatal de Transparencia Enlace Capturista Validador Responsable de la unidad de transparencia de la dependencia. Registra a los capturistas y validadores de su dependencia, habilita los formatos a capturar y monitorea su progreso Realiza la captura de los formatos asignados por su enlace, completando formularios en línea o mediante carga de archivos.csv. Es responsable de enviar a validar sus formatos y monitorearlos, en caso de rechazo por el validador Responsable de la validación de los formatos asignados por su enlace después del envío a validación de los formatos con información proporcionada por los capturistas. Al validarse el formato se publica para su vista ciudadana.

9 Experiencia de usuario Dos tipos de usuario: el que conoce la Ley de Transparencia y el que la desconoce. Ciudadano que conoce la Ley Ciudadano que conoce la Ley de Transparencia y puede llegar a cualquier información en materia de transparencia mediante tres clicks. Ciudadano desconocedor de la Ley Usuario que aún no conoce la ley de transparencia, pero desea informarse de lo que está transparentando el Estado. Para esto, el usuario tiene la opción de buscar por categorías y seudónimos de palabras conocidas relacionadas a los formatos. El usuario puede llegar a los formatos de su interés con una sola palabra desde el buscador o seleccionando la categoría y las palabras de su interés.

10 Línea del tiempo Conceptualización, desarrollo y puesta en marcha del SIET OCT 2016 INICIO Se inicia el proyecto, después del análisis e interpretación de la Nueva Ley de Transparencia desde octubre del 2015. Se levantan los requerimientos y conceptualización del sistema en conjunto con la Contraloría y Transparencia Gubernamental. NOV 2016 REDEFINICIÓN Después de iniciar el desarrollo, la continuidad del proyecto es suspendida debido a la promulgación de las reglas de operación por parte del INAI y de la Comisión de Transparencia

11 FEB-MAR 2017 CAMBIO DE FORMATOS La Comisión de Transparencia cambia los formatos contenidos en el artículo 95 con la posibilidad de continuar con el proyecto y generar dichos cambios. INAI publica servicios web para comenzar la implementación de las conexiones con el sistema. MAYO 2017 MARCHA 4 de mayo: lanzamiento del sistema en ambiente de producción. Soporte a irregularidades de comunicación con el SIPOT. Lanzamiento de la primera versión del portal público. AGOSTO 2017 PORTAL PÚBLICO 2.0 Liberación de la versión 2.0 del portal público del SIET el cual se enfoca en el ciudadano incluyendo conceptos y categorías junto con pseudónimos de formatos para mejorar la experiencia del ciudadano en el portal.

12 Vista de funcionario público (enlace) Vista para el funcionario público en el Sistema Estatal de Transparencia Estatus Agrupaciones de formatos por estatus de captura, validación, envío y publicación Place image here Barra de enlace Notificaciones de formatos, creación de usuarios y asignación de formatos para captura/validación Elementos Formatos para captura y validación dentro del área administrativa Soporte Módulo para soporte del sistema con el Centro de Ayuda y Soporte Tecnológico del Estado

13 Vista ciudadana Vista ciudadana del Sistema Estatal de Transparencia Categorías Agrupación de la información en materia de transparencia por medio de categorías/ grupos Place image here Motor de búsqueda Búsqueda de información por medio de palabras claves y comunes Filtros personalizados Búsqueda de información por medio de filtros personalizados Acceso a servidores públicos Módulo para acceso a los usuarios de enlace, capturista y validador para uso del sistema

14 Diferenciadores El SIET es el espacio para construir una política pública integral, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información. 01 Gobierno eficiente y eficaz Actualización de información pública periódicamente de forma eficiente y ordenada. El sistema permite una gestión para la captura y validación de la información en materia de transparencia. 02 03 Rendición de cuentas explotable Fiscalización y rendición de cuentas efectiva con datos explotables. La información dentro del Sistema Estatal de Transparencia es validada automáticamente con características por campo para su estandarización. Información de calidad Agrupaciones de publicaciones de información por temas y palabras clave para su fácil búsqueda, gestión y procesamiento 04 Evaluación Facilitar el conocimiento y evaluación de la gestión pública de manera accesible y fácil para los ciudadanos. Gracias al sistema de gestión de información del SIET es posible evaluar la captura y validación de la información publicada por el Estado.

15 Relación sociedad-gobierno Uso de TICs El SIET genera un nuevo canal de distribución de información oficial donde los ciudadanos pueden interactuar con la información que el Estado publica y al mismo tiempo descargarla con fines informativos o de explotación de datos. El SIET fomenta el uso de las tecnologías de información ya que presenta un portal en donde los usuarios pueden hacer búsquedas de información de interés y en materia de transparencia del Estado. Desarrollo interno Interfaz amigable y evolutiva El SIET fue desarrollado internamente por lo que no incurre a gastos externos hacia proveedores o desarrolladores. Gracias a que el SIET fue desarrollado internamente, se encuentra en constantes cambios para la mejora y optimización tanto de los usuarios dentro del aparato gubernamental como para los ciudadanos interesados. Disminución de tiempos Multiplataforma El SIET agiliza la gestión para la captura, validación y publicación de la información en un formato abierto que, aunado a cumplir con el rigor de la puntualidad de publicación de los formatos, no permite errores en la captura de los datos e información. El SIET puede ser visualizado en cualquier navegador con acceso a internet; es decir, puede gestionarse la carga, verificación y consulta de la información desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

16 Planeación de mejoras Mejoras en diseño Nuevos elementos para mejorar la navegación como orden de resultados y filtros más avanzados Mejora en navegación Secciones de información recomendada y más descargada, explicación de referencias, artículos y fracciones de ley. Mejora en las herramientas de accesibilidad para los usuarios. Mejora en funciones Realización de solicitud de transparencia al interior del SIET, descarga de conceptos por conjuntos y no individualmente, múltiples formatos para descarga, catálogo de datos, conexión por medio de API, metadatos e integración con redes sociales.