RESULTADO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO PRIMER SEMESTRE SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

Documentos relacionados
Superintendencia Nacional de Migraciones Plan Estratégico Institucional Indicadores de Desempeño OBJETIVOS E INDICADORES

(28) Porcentaje de órganos desconcentrados de la Superintendencia Nacional de Migraciones con capacidades de operación inadecuadas.

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PROCESO DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AF-2015

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Componente: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE HUEJUTLA. PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD BRINDADOS.

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Alineación de los grandes Objetivos Nacionales a los Objetivos de Liconsa

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Una mirada a la Planificación desde la Gestión Pública

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Informe de Evaluación del Plan Estratégico Institucional

Justificación. Valor de la Meta Anual Programa presupuestario. Unidad de medida. Nombre del Indicador. Método de cálculo. Frecuencia de Medición

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLLARREAL EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÈGICO INSTITUCIONAL PERIODO 2017

REPORTE DE INDICADORES

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - POI

Sistema Integrado de Gestión. Informe Instrumento de Seguimiento y Control SIG. Proceso: Gestión Innovación a la Gestión

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

CONSTANCIA DE PRESENTACIÓN DE INFORME

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

PROPUESTA PLAN ÉTICO INSTITUCIONAL PARA SER DESARROLLADO POR LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL ( )

Plan Estratégico, Táctico y Operativo del CCC

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES. 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

SERVICIO CIVIL: SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS EN EL ESTADO LOGROS Y DESAFÍOS 1 2 D E O C T U B R E

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

ID Indicadores asociados Meta del indicador asociado Unidad de medida de la meta asociada

INFORME AVANCES KPI S 2015

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Estrategico lnstitucional ::1013-::10::10

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL CUARTO TRIMESTRE 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

RESOLUCION DIRECTORAL Nº EF-68.01

V. ALCANCE VI. FINALIDAD

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Programa Anual de Modernización 2003 (Contenido)

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS AL TERCER TRIMESTRE2011

AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN ANUAL 2017 L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

% de docentes hacen uso de recursos virtuales en la enseñanza de sus asignaturas

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

Resolución de Superintendencia

Modelo. Pilares Educativos

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

MODIFICACIÓN METAS PLAN ESTRATÉGICO

Porcentaje de inclusión de personas con discapacidades

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

FICHA DE ANÁLISIS MULTIANUAL DE GESTIÓN FISCAL - AMGF ¹

Metas Anteproyecto PEF / PP: E022 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD. Programación y Calendarización Ejercicio 2017

En el Plan Estratégico estamos reconociendo que hoy en día es necesario ofrecer calidad y continuidad en el servicio respetando

FICHA DE ANÁLISIS MULTIANUAL DE GESTIÓN FISCAL - AMGF ¹

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PRIMER SEMESTRE 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

METAS 2008 INDICADORES ESTRATEGICOS

Resultado Producto Indicador Estándar Meta. coordinación, integración y desarrollo un 100%. de la planificación estratégica.

GOBIERNO ABIERTO FORMULACIÓN PRESUPUESTO 2017

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Informe de Resultados Indicadores transversales de desempeño institucional PMG - AÑO Servicio de Registro Civil e Identificación

MATRIZ DE DESPLIEGUE DE OBJETIVOS PARA SU CUMPLIMIENTO

PLAN DE ACCION - PROYECTOS DE INVERSION TELEPACIFICO 2017

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

POLITICA INSTITUCIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Periodo

I N A P A M INFORME DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO GENERAL DE LA ENTIDAD EJERCICIO FISCAL 2014

RESOLUCIONES. 3 de mayo de 2012 D.1.5 RESOLUCION 1467 PLAN ESTRATÉGICO DE LA COMUNIDAD ANDI- NA SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL PLAN ESTRATEGICO: Políticas y Objetivos Institucionales

Planificamos el ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

ACTUALIZACION DEL PEI Aprobado mediante Sesión Ordinaria Nº CD SAT

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

REVISIÓN POR RECTORÍA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2013

Transcripción:

PERÚ Ministerio del Interior Superintendencia Nacional de Migraciones RESULTADO DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO - 2015 PRIMER SEMESTRE SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES

I. MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL La Superintendencia Nacional de Migraciones MIGRACIONES, mediante Resolución de Superintendencia N 263-2014-MIGRACIONES, aprueba el 13 de junio del 2014 su Plan Estratégico Institucional 2014 2016, documento de gestión que se basa en una estudio prospectivo cuantitativo de las tendencias migratorias y un diagnóstico de la calidad de los servicios y procedimientos brindados por MIGRACIONES. En ese sentido, con las atribuciones dadas mediante el Decreto Legislativo N 1130 publicado en el 7 de diciembre del 2012, la Superintendencia Nacional de Migraciones MIGRACIONES, para el cumplimiento de su finalidad define su marco estratégico en el PEI 2014 2016 de acuerdo a lo siguiente: Esquema N 1 2 1.1 Lema Institucional. Al servicio de la movilidad humana

1.2. Objetivos Estratégicos Generales II. RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO DE ACUERDO A SUS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENRALES Y ESPCÍFICOS. 2.1 Resultados de los icadores de Desempeño a nivel de Objetivo Estratégico General 3 Objetivo estratégico general 1: Elevar el nivel de efectividad de los servicios migratorios. Durante lo que va del 2015, se obtuvo resultados favorables en lo concerniente al índice de eficiencia laboral del control migratorio y de inmigración y naturalización. En cuanto, al índice de satisfacción de los usuarios externos y cumplimiento de los plazos establecidos de los procedimientos y servicios, los resultados de avance al mes de junio del 2015 han sido bastante alentadores, dado que se encuentran a tres y dos puntos porcentuales por debajo de lo estimado, respectivamente. Se espera que al cierre del ejercicio disminuir la brecha y alcanzar la meta programada. Objetivo estratégico general 2: Fortalecer la plataforma tecnológica. En lo concerniente al presente objetivo se viene obteniendo una adecuada performance, superando incluso la meta programada para el presente ejercicio. No obstante ello, para el siguiente semestre y para el próximo año se tiene una serie de iniciativas que permitirán mejorar la interoperabilidad y asegurar la continuidad de los servicios migratorios, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio al ciudadano. Objetivo estratégico general 3: Fortalecer el rol de rectoría y posicionamiento institucional. Al igual que los objetivos anteriores, MIGRACIONES, viene dando pasos importantes para fortalecer su posicionamiento institucional, muestra

de ello, es que las tasa de denuncias por presunta inconducta funcional se ha reducido en 11% al primer semestre del presente año, además que esto viene siendo acompañado por un alto índice de profesionalización del personal que labora en la Superintendencia Nacional de Migraciones que viene mostrando un incremento positivo. CUADRO N 01 RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO A NIVEL DE OBJETIVO ESTRATEGICO GENERAL AL PRIMER SEMESTRE DEL 2015 (En Porcentajes) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS GENERALES / UNIDAD DE 2015 INDICADORES DE DESEMPEÑO* MEDIDA Previsto Ejecutado 1/ OEG 1: Elevar el nivel de efectividad de los servicios migratorios. 1 2 Tasa de crecimiento de la eficiencia laboral en control migratorio. Tasa de crecimiento de la eficiencia laboral en servicios de inmigración y naturalización. Porcentaje 3% 10% Porcentaje 4% 9% 3 Índice de satisfacción de los usuarios externos. Porcentaje 80% 77% 4 Índice de cumplimiento del plazo establecido en los procedimientos y servicios. Porcentaje 80% 78% OEG 2: Fortalecer la plataforma tecnológica. 5 Índice de procedimientos del TUPA automatizados. Porcentaje 70% 100% OEG 3: 6 Fortalecer el rol de rectoría y posicionamiento institucional. Tasa de variación de denuncias atendidas por presunta inconducta funcional. (*) Porcentaje 20% -31% 7 Índice de profesionalización del personal. Índice 60% 64% 4 1/ Ejecutado a junio del 2015 (*) El Porcentaje negativo de la Tasa de variación de denuncias atendidas por presunta inconducta funcional para junio del 2015, indica que se redujo las denuncias atendidas en un 31% en comparación con junio del año 2014. Elaborado: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto 2.2 Resultados de los icadores de Desempeño a nivel de Objetivo Estratégico Específico. De los 22 indicadores de desempeño asociados a los Objetivos Específicos, se puede evidenciar que existe un avance importante según lo programado, siendo algunos factores exógenos que afectaron su adecuado cumplimiento. Asimismo, se puede observar que un logro importante para esta etapa del presente año fiscal, se encuentra relacionado a la tasa de desconcentración de los servicios migratorios que alcanzó un 100% de cumplimiento, otro indicador importante es la tasa de compromiso laboral que superó la meta programada de 90% a 99%. A continuación se presenta los resultados obtenidos de los indicadores de desempeño asociados a los objetivos específicos.

CUADRO N 02 RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO A NIVEL DE OBJETIVO ESTRATEGICO ESPECÍFICO AL PRIMER SEMESTRE (En Porcentajes) Objetivos específicos/ Unidad de 2015 icadores de desempeño medida Previsto Ejecutado 1/ OEE 1.1 Mejorar los procesos técnicos migratorios Servicios migratorios TUPA optimizados Número 3 11 OEE 1.2 Tasa de procedimientos y servicios administrativos prioritarios costeados Fortalecer la difusión de los servicios migratorios y procedimientos migratorios Porcentaje 100% 100% Cobertura de difusión de los servicios y procedimientos Porcentaje 70% 67% OEE 1.3 Desconcentración de los servicios y procedimientos migratorios Tasa de desconcentración de servicios migratorios Porcentaje 100% 100% OEE 1.4 OEE 1.5 Modernizar la infraestructura y equipamiento general Dotación de infraestructura para el funcionamiento adecuado de MIGRACIONES Desarrollar servicios migratorios e-goverment Número 1 0 Servicios migratorios en línea Número 2 3 OEE 2.1 Proporción de personas identificadas biométricamente que ingresan y salen del país. Desarrollar e implementar un Nuevo Sistema Integrado de Migraciones (SIM) Porcentaje 50% 0% Grado de avance en el diseño e implementación del nuevo SIM Porcentaje 10% 0% OEE 2.2 Desarrollar la interoperabilidad e interconexión migratoria Entidades interconectadas a Migraciones Número 2 0 5 OEE 2.3 Desarrollar las capacidades del personal de TI Personal capacitado en TI Número 29 7 OEE 3.1 Desarrollar la política y normativa migratorias. Estudios, políticas y normas migratorias aprobadas Número 2 0 OEE 3.2 Desarrollar el sistema de planeamiento y presupuesto Índice de implementación de los instrumentos de PP Porcentaje 30% 30% OEE 3.3 Fortalecer la gestión administrativa institucional. Índice de cumplimiento del PAC. Porcentaje 90% 23% Informes emitidos por los órganos de control sobre los Procesos de Contratación y Adquisición. Proporción de funcionarios que presentan sus Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas. Número 8 2 Porcentaje 100% 64% Proporción de cargos directivos o jefaturas ocupados por mujeres. Porcentaje 25% 38% OEE 3.4 Desarrollar el capital humano Personal capacitado. Número 50 0 Campañas educativas realizadas. Número 1 5 OEE 3.5 Desarrollo de la cultura organizacional Tasa de compromiso laboral. Porcentaje 91% 99% Tasa de licencia pre y post natal y de lactancia expedidas al personal femenino Proporción de personas con discapacidad que se encuentran laborando bajo CAS Porcentaje 100% 100% Porcentaje 5% 1% Micro y pequeñas empresas ganadoras en los procesos de selección Número 12 7 1/ Ejecutado a junio del 2015 Elaborado: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto