Panorama del mercado español de manzana y pera. Sara Ruiz Responsable área técnica Afrucat

Documentos relacionados
Importancia de la OCM

LA PAC EN LAS ESCUELAS: CURSO ESCOLAR 2012/2013

INTERPERA meeting INTERPERA 2014, SANTAREM (PORTUGAL) 12th and 13rd June 2014 LA PERA EN ESPAÑA. Interpera 2014, Santarém (Portugal) Junio 2014

INTERPERA 2012, LLEIDA (ESPAÑA) LA PRODUCCIÓN DE PERA EN EUROPA

Condicionamientos del mercado internacional de la fruta y perspectivas futuras. Luis Miguel Albisu

LA PRODUCCIÓN DE PERA EN EUROPA

TRIGO BLANDO SORGO MAÍZ REMOLACHA AZUCARERA

Subdirección General de Productos Ganaderos

Elisenda Casals Pelegrí Responsable del Departamento técnico y de vigilancia de mercados AFRUCAT.

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA

INDICE - RESUMEN DEL ANALISIS DE LAS ESTADISTICAS DE EXPORTACION DE FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA Y DE MENDOZA FEBRERO 2013

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

INFORME QUINCENAL DE RETIRADAS EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DE LAS OPFH. QUINCENA: 16/07/ /07/2018 ACUMULADO: Desde 01/05/2018

Frutas Frescas Panel de Hogares

TENDENCIAS en la comercialización MAYORISTA de TOMATE

Gráfica 1: Producción de frutas frescas en España, 2013

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Toneladas % Participación %Var

CÍTRICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Adjunto se remite a las Delegaciones el documento C(2016) 3532 final ANEXOS 1-4.

Situación de mercado. del ovino y caprino

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

LA PERA EN EUROPA Evolución de las producciones y primeras informaciones del pronostico de cosecha europea 2013/2014

COMPETITIVIDAD DE PERA EN ESPAÑA

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

EL SECTOR DE LA CARNE DE CERDO EN CIFRAS

INFORME SOBRE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS. DATOS 2009 A

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

CEREZAS CONFITADAS EN LATONES

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Informe socioeconómico de la agricultura española Agricultura española 2010 / Fichas sectoriales TRIGO BLANDO

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2014

Oportunidades comerciales para la fruta y. hábitos de consumo EL MERCADO ITALIANO

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PLAN DE CONSUMO DE FRUTA Y VERDURA EN LAS ESCUELAS ANEXO II ESTRATEGIAS REGIONALES

1. Presupuesto previsto 2016/2017

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

ANUARIO ESTADÍSTICO AGRARIO DE ARAGÓN 2008 / 2009 XIV INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

Subdirección General de Productos Ganaderos. Madrid 22 de Mayo de 2012

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR OVINO Y CAPRINO. 15 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR ESPAÑOL DE LA FRUTA DE HUESO. Posibilidades de concentración de la oferta (Organizaciones de Productores)

RESUMEN DE LOS DATOS SOBRE PRODUCCIÓN INTEGRADA AÑO 2011

Informe Sectorial de Comercio Exterior del Ministrerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

ESTRATEGIA NACIONAL DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS SOSTENIBLES A DESARROLLAR POR LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS

EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE VINO CON DENOMINACION DE ORIGEN EN ARAGON 2005

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS

SECTOR SERVICIOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

TOTAL % 100% 100% -10%

EL SECTOR PORCINO ESPAÑOL : EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

EL SECTOR DE LA AVICULTURA DE PUESTA EN CIFRAS

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Informe de exportaciones e importaciones de fruta 2016 Dirección de Asuntos Económicos

Previsión de cosecha de Cítricos

ANEXO II ESPAÑA ESTRATEGIAS PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009).

Artículo 1. Modificación del Reglamento Delegado (UE) n o 1031/2014

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

La fruta de pepita 2009/10

Frutas Frescas Panel de Hogares

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

ANEXO VIII. PLAN DE CONSUMO DE FRUTA EN LAS ESCUELAS.. ESTRATEGIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. (Reglamento 288/2009).

TREN, SI POR FAVOR. El Comercio Exterior Horticola de la Region de Murcia

HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

DINAMARCA. Estos productos también destacan como los productos de Dinamarca más importados por la Comunitat.

JUGUETES Y JUEGOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Fichas de Consumo. La Alimentación en España 2007

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009

ESTUDIOS DE MERCADO. El mercado de las frutas y verduras en Rumanía. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bucarest

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

1. DECLARACIÓN DE PARTICIPACIÓN

Situación de mercado del sector cunícola Reunión sectorial

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS CONCURSO FRUTAS Y VERDURAS 1) DEFINICION DEL OBJETO: ARTICULOS/CANTIDAD/PRECIO

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros)

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,02 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

MAYO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,99 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

Tendencias en el comercio exterior del sector lácteo

EL SECTOR DE LA CARNE DE VACUNO EN CIFRAS

DE LA COMUNITAT VALENCIANA ENERO-MARZO MAYO 2018

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Migraciones G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

ARGELIA. Se exportaron productos por valor de 503 millones de euros que corresponde al 2% del total de la Comunitat Valenciana.

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

Para crecer en un mundo global

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Transcripción:

Panorama del mercado español de manzana y pera Sara Ruiz Responsable área técnica Afrucat

La Rioja: 17% pera Aragón: 2% manzana 16% pera Otras: 2% manzana 7% pera Cataluña: 6% manzana 5% pera Murcia: 1% pera Fuente: CCAE y Afrucat, 217

Tones Evolución de la PRODUCCIÓN (t) de manzana, principales paises productores UE-28 Fuente: Elaborado por Afrucat a partir de datos de Prognosfruit, agosto 217 4,5, P217 EU-28:.343. t -21% P217 ESP: 473.77 t -4% 4,, 6ª 3,5, 3,, 2,5, 2,, França Itàlia Polònia Alemanya Espanya Hongria Catalunya 1,5, 1,, 5, 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2. 2.1 211 2.12 2.13 2.14 2.15 2.16 P217

Toneladas Evolución de la PRODUCCIÓN (t) de pera, principales paises productores UE-28 Fuente: Elaborado por Afrucat a partir de datos de Prognosfruit, agosto 217 P217 EU-28: 2.148. t -1% P217 ESP: 311.882 t % 1,,, 8, 3ª 7, 6, 5, 4, 3, 2, Itália Bélgica España Holanda Francia Portugal Alemania Grecia Reino Unido Catalunya 1,

Exportación (t) Evolución de las EXPORTACIONES (t) de manzana de los principales paises productores UE-28 1,4, 1,2, 6ª 1,, 8, 6, 4, Francia Belgica PaisesBajos Alemania Italia Portugal España Polonia 2, Fuente: Elaborado por Afrucat a partir de datos de Datacomex, agosto 217

Exportación (t) Evolución de las EXPORTACIONES (t) de pera de los principales paises productores UE-28 4, 35, 3, 4ª 25, 2, 15, 1, Francia Belgica PaisesBajos Alemania Italia Portugal España Polonia 5, Fuente: Elaborado por Afrucat a partir de datos de Datacomex, agosto 217

Fuente: Datacomex, 216

Fuente: Datacomex, 216

Fuente: Datacomex, 216

Fuente: Datacomex, 216

Precio ( /kg) Evolución PRECIOS manzana Golden 7+ palot Fuente: Lonja Mercolleida, 211-217..8 Inicio veto ruso.7.6.5.4.3.2.1. 1 3 5 7 11 13 15 17 1 21 23 25 27 2 31 33 35 37 3 41 43 45 47 4 51 53 Setmana Golden 7+ 211 Golden 7+ 212 Golden 7+ 213 Golden 7+ 214 (13-14) Golden 7+ 214 (14-15) Golden 7+ 215 Golden 7+ 216 Golden 7+ 217

Preu ( /kg) Evolución PRECIOS pera Conferece 6+ palot Fuente: Lonja Mercolleida, 211-217 1.2 Inicio veto ruso 1..8.6.4.2. 1 3 5 7 11 13 15 17 1 21 23 25 27 2 31 33 35 37 3 41 43 45 47 4 51 53 Setmana Conference 6+ 211 Conference 6+ 212 Conference 6+ 213 Conference 6+ 214 Conference 6+ 215 Conference 6+ 216 Conference 6+ 217

27% de la producción de manzana se exporta 33% de la pera se exporta Consumo ap. Manzana: 61.71 t Pera: 326.847 t Producción 216: Manzana: 44.66 t Pera: 31.722 t Exportación manzana 216 134.246 t Exportación pera 216 11.55 t Importación manzana 216 24.85 t Importación pera 216 117.18 t Fuente: Datacomex, 217 Ministerio Agricultura España, 217

Consumo (kg/cápita) Superficie (Miles de Ha) Evolución del CONSUMO (Kg/cápita) Vs Evolución de la SUPERFICIE (Ha) de manzana y pera Fuente: Elaborado por Afrucat a partir de datos de consumo del Ministerio de Agricultura de España, 217 14 4 13 12-16% 35 11 1 3 8 25 7 6-27% 2 5 4 15 Manzana Consumo (kg/capita) Manzana Sup (miles Ha) Pera Consumo (kg/capita) Pera Sup (miles Ha) Fuente: Ministerio de España, 217

Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) Variación CONSUMO per cápita 216-26 2,5 Sandía 1 25 8 2 7 6 15 5 4 1 3 Plátano 2 14 51 1 12 1 1 1 8 6 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 4 2 26 27 28 2 21 211 Piña212 213 214 215 216 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 2, 1,5 1,,5 Limon 3, 44, 43 27 2,5 42 26 28 2 21 211 212 213 214 215 216 2, Consumo (kg/capita) 41 4 1,5 3 38 1, 37 36,5 Fresa/Fresón 35 3,5, 34 3, 8 7 2,5 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 6 2, 5 1,5 4 3 1, 2,5 1, Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) +37% +35% +33% +26% +43%, Kiwi 4, 2 2 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 2 3,5 1 1 1 1 3, 1 2,5 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) Naranja 23 155 22 15 21 145 2 14 1 18 Melón 135,5 45 17 13 4, 35 8,5 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 3 25 2 8, 15 7,5 1 Mandarina 5 7, 124 7, 122 12 6, 1,5 5,5 1,,5 Aguacate 1, 12 12,8 11,6 11,4 1 1,2 118 6,5 Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 116 Albaricoque Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) 114 112 11 18 16 1421 12 21 2 2 1 1 18 18 +153% +11% 2,1 1,5 1,,5 6 5 4 3 2, 3, 2,5 2, 1,5 1,,5 2,5, 2, 1,5 1,,5, Melocotón 48 Cereza 2846 27 2744 26 Consumo (kg/capita) Uva de mesa Consumo (kg/capita) Ciruela Consumo (kg/capita) Der. lácticos y bollería industrial: +17% Sup (miles Ha) Consumo (kg/capita) Sup (miles Ha) Sup (miles Ha) Sup (miles Ha) 26 25 25 24 24 23 58 56 54 52 5 23 25 2 15 1 5 25 2 15 1 5, 17 Fuente: Ministerio de España, 217

Y ahora qué? OPORTUNIDADES -Manzana en altura -Proximidad, huella ecológica, sostenibilidad? -Marcas, Clubs -Certificaciones (Dop, IGP, )

Manzana de montaña en Cataluña 68 Ha FORADADA (La Noguera) L Alt Urgell (ARFA) RIBELLES (La Noguera) PRADES (Baix Camp) El Solsonés (ST. LLORENS set. 215) Fuente: IRTA, 217

Manzana de montaña otras CCAA Castillo de Lerés (Sabiñánigo, Huesca) Calatayud: 24 Ha Teruel: 5 Ha 74 Ha Fuente: IRTA - Nufri, 217 LA RASA (Soria)

Manzana Proximidad, marcas, certificaciones

Pera Proximidad, marcas, certificaciones

E Imprescindible PROMOCIÓN