INDICÉ: Descripción de la Consigna Descripción de la empresa, Misión y Visión..3. Producto 5. Análisis FODA..7. Precio. 9. Plaza.

Documentos relacionados
Les dejo las consignas Título: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. 1. Generar una idea emprendedora creativa y original

Eventos empresariales

Trabajo Practico Nº1

TRABAJO PRACTICO N.1 GENERACION DE UNA IDEA EMPRENDEDORA. Comercialización I. Moreno Burton Maria Laura. Molina Pola. Seijas Ioli Paloma

TP 1: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad.

Idea emprendedora. Misión

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

Incubadora de Negocios 2


Plan de negocios. Lucas Posada

Candy bar se trata de un buffet dulce, decorado y personalizado según el gusto del cliente.

Capítulo 5. Implementación de estrategias

ESTRATEGIA EMPRESARIAL FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Estructura de la Gestión Estratégica

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

Qué es TENBLOC? TENBLOC es una empresa dedicada al diseño de espacios a base de contenedores

Centro de Altos Estudios de la Moda. Vive. Crea. Sueña.

Adelfa s Charms. Análisis de marca. Adelfa s Charms es una marca de accesorios argentina creada a principios del 2016, ésta invita al

I. Consigna 3. II. Producto 4. III. Visión, misión, objetivos y valores 8. IV. Cartera de productos 10 V. FODA 11. VI. Ventajas competitivas 12

Karen Elizabeth Candell Parra. Leonela María Sarmiento Cajas

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

Comercialización 1. Trabajo práctico n 2.

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Trabajo Práctico #1. Una fortaleza es la constancia que tengo en las cosas que realizo y también el orden al

ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S.

Uso de la bicicleta como medio de transporte

Plan de Negocios - ejemplo

CONTENIDOS MINIMOS DE UNA PROPUESTA PRODUCTIVA

Ficha Técnica. Título: Plan de marketing para productos o servicios creativos para mercados emergentes.

Trabajo Practico Nº3

Cartera de Servicios ofrecidos 1. Identificar las ventajas competitivas 2. Formular las Estrategias competitivas 2. Modelo de Porter 3

BRIEF ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Producto

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN

Pág.9. Pág.9. Pág.9. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.11. Pág.11. Pág.11. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.13. Pág.14. Pág.

Anexo 01. Análisis de Mercado

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

Objetivos y Temario CURSO MARKETING PARA APLICACIONES ANDROID

Se realiza el presente estudio porque se quiere brindar un servicio de distracción y sano entretenimiento con el fin de disminuir el nivel de tensión

Escuela de Estudios Profesionales. Programa Ahora. Universidad Metropolitana Bayamón

Trabajo Práctico No7. Análisis FODA de la idea emprendedora. Arango Escovar, Federico. Perel, Tomas. Comercialización 1.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TABLA DE CONTENIDO. iii

CASO DE ESTUDIO: RED STATION WINGS

PLAN DE MARKETING CICLO DE VIDA DEL RESTAURANTE DE COMIDA RAPIDA Y SALUDABLE:

VIABILIDAD DE LA INDUSTRIA

Términos de referencia para estudios de pre-factibilidad

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

PLAN INTEGRAL DEL NEGOCIO

TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA

Jornada formativa para emprendedores:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Marketing por:

PORTAL SANTA LUCIA 2008/2009. Ing. Gabriel Báez G. 5 ESTRATEGIA COMERCIAL 5.1 INTRODUCCIÓN

Departamento dúplex e edificio santa fe 1095 moron- bs. aires

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES

GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING

Arte y Artistas ofrece un servicio, y lo único dentro de nosotros podría llegar a

Índice. 1. Mesas Sillas Decoración Cajoneras Veladores Maceteros Proyectos...

Dossier de Servicios para Pequeñas y Medianas Empresas

Cómo elaborar un Plan de Negocios? (I parte) PROGRAMA PLANEX Seminario Miércoles del Exportador PromPerú Ruta Exportadora

ESTRATEGIAS Y FUERZAS COMPETITIVAS C. L. R. G.

-1.1- Entorno Económico Qué cambios económicos pueden afectar negativamente a la evolución del mercado y la demanda?

I. Consigna 3. II. Concepto y fijación de precio 4. III. Cálculo de precio para un producto 6. IV. Comparación de precio 8. V. Política de precio 10

Introducción. Cuero & Moda Natural Skin Ltda. les da la bienvenida a nuestra empresa y a nuestro portafolio de productos y servicios:

CÁLCULO DE PRECIO TP N 3. Jarpa, Walter DESARROLLO DE PROYECTOS COMERCIALES II. Alicia Verna. Lic. en Negocios de Diseño y Comunicación 19/05/2015

NEGOCIOS ONLINE Y ECOMMERCE

Crema de pimiento. Cajamalqui Dávila Nataly. Ramírez Villalva Andrea.

AD1: Administración de empresas industriales

"PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ASESORÍA EN MERCADEO DE BASE DE DATOS Y SU APLICACIÓN EN EMPRESAS COMERCIALES DE GUAYAQUIL"

Proyecto emprendedor

-1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIO PARA EL CONCURSO UNIVERSITARIO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

PORQUE EL SERVICIO ES INNOVADOR?

Obstáculos y desafíos de los distintos tipos de marketing:

I. Consigna 3 II. Competidores 4 III. Plan de marketing online 9 IV. Nuevas tendencias del marketing 11 V. Bibliografía 14

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de negocios para la expansión de las tiendas MARQUIS

2. ESTUDIO DE MERCADO. Introducción a la Creación de Empresas

EMPRESA DE CUESTIONARIOS EN LÍNEA

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS

Emprendimiento e Innovación

3. EMPRESA. K i n QUALITY in i CHALLENGE. 3.1 Misión

CASO EVALUACIÓN MARKETING INMOBILIARIO

La Mansión de las ideas

GUÍA PARA ELABORAR UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA FUMC.

Trabajo Práctico Final

COCINAS Y CONSTRUCCIONES S.A.S

Una de las formas más importantes y difundidas de generar información en el ámbito nacional son los censos de población.

DISEÑO INTERIOR ARGENTINO ACTUALIDAD

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GERENCIAL APLICADO PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA VIDEO BROADCAST S.A

NECESIDADES DE INFORMACIÓN PARA DILIGENCIAR PLAN DE NEGOCIOS CORPORACIÓN BUCARAMANGA EMPRENDEDORA INCUBADORA DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Emprendedores: Mercado y Estrategias. - Consultoría y Capacitación -

14 ANALlSlS DEL FODA DE LA PEQLIEÑA EMPRESA FABRICANTE DE MUEBLES DE MADERA. CUADRO No. 3 AMENMAS O EXPECTATIVAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

ÍNDICE DE PROYECTOS 2018

Av. Patricios 1535 Depto. 2 - C.P:C1266AAC - Barracas - C.A.B.A. Argentina Tel:

3. Marco Teórico. 3.1 Introducción

Información Integrada de la Empresa

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES...

Transcripción:

INDICÉ: Descripción de la Consigna... 2 Descripción de la empresa, Misión y Visión..3 Producto 5 Análisis FODA..7 Precio. 9 Plaza. 10 Promoción..11 Cuadro de Competencia..12 Bibliografía..13 2

Descripción de la Consigna: TP 1 Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. Generar una idea emprendedora creativa y original para crear un emprendimiento de servicios o de productos, definiendo clientes y mercados meta. (Aplicar conceptos de necesidades, deseos, demandas, oferta de mercado, intercambio, estrategia de marketing impulsada por el cliente teniendo en cuenta el valor superior y el encanto ) Definir la visión, la misión, objetivos, valores Definir la cartera de productos y/o servicios del emprendimiento. Realizar el análisis FODA Identificar las ventajas competitivas Formular las estrategias competitivas. Aplicar el modelo de Porter de rivalidad ampliada a la empresa. Examinar la situación competitiva. 3

Aun en contra de las estadísticas, las cuales aseguraban que para el año 2015, la vida social como la conocíamos dejaría de existir y la mayoría de contacto que tendríamos con personas seria únicamente mediante un dispositivo o mediante mecanismos virtuales y fríos, se quedo únicamente en eso una estadística. Efectivamente la vida social que conocíamos esta evolucionando, en la Argentina los jóvenes siguen reuniéndose en casas, bares o restaurantes para pasar un momento agradable, con sus amigos y conocidos. Según estudios del Indec 1, mediante el censo realizado en el 2010, en Capital Federal habitan 2.891.082 personas de las cuales un 38%, se encuentra entre las edades de 24 a 35 años y mediante encuestas, sabemos que 4 de cada 5 de estas personas salen o se reúne con sus amigos 3 o más veces a la semana, muchas de estas reuniones son en sus propios apartamentos con el objetivo de pasar un grato agradable y no gastar mucho dinero. La tendencia registrada en la actividad constructiva de Capital Federal, refleja que casi un 80% de los departamentos que se construyen en la ciudad, son apenas de uno o dos ambientes, un fenómeno que refleja los cambios sufridos en la economía y la integración de los 1.479.015 hogares porteños 2. Durante el 2011, según datos de la secretaria de Planeamiento del Gobierno de la ciudad, el 78% de los permisos otorgados para la edificación de viviendas en propiedad horizontal correspondió a unidades de uno o dos ambientes. Diez años antes, la proporción solo alcanzaba el 30% del total 3. 4

Lo cual nos da una clara tendencia del futuro que no espera referente al espacio en el que vivimos. 1 La propuesta que Chair to Share (CtS), trae para la sociedad argentina, lago innovadora, elegante, poco común y muy útil para todos los argentinos que viven en un mono ambiente y que les gusta compartir tiempo con sus amigos dentro de los departamentos. CtS, es una marca de muebles, que busca hacer el mejor uso del espacio con el que contamos en nuestro departamentos y pensando en nuestros clientes, hemos fabricado la línea de productos MonoAb. Empresa : Chair to Share Línea de Productos: MonoAb Necesidad, sentarse, ahorrar espacio, comodidad y decoración en el espacio pequeño de un mono ambiente. Deseo, debido a la cultura dentro de Argentina y a la necesidad de poder construir mas hogares dentro e CABA, se ha sacrificado el espacio con el que cada uno de estos hogares cuenta. Demanda, 1 http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos_totalpais_piramide.asp?k=1117cd8be96fb5022a35892e7b7 66932CC4CFDEB33332DDB4785EEE3B8EA2ED73E71DD4D62A66276 5

Nuestra Visión, es posicionarnos en la mente del consumidor como la empresa numero uno mobiliario moderno y siempre al corriente de las nuevas tendencias. Nuestra Misión es satisfacer las demandas de nuestros clientes ofreciendo alternativas creativas e innovadoras. Nuestros Valores de la empresa: Compromiso: Estamos comprometidos con nuestros principios y diseños de calidad, sirviendo siempre con la mayor amabilidad. Originalidad: Estamos siempre a la vanguardia nuevas tecnologías que permitan diseños mas cómodos y vanguardistas Honestidad: Tratamos a nuestros clientes siempre con honestidad, y de la misma manera impartimos y compartimos nuestros productos. Nuestro Producto innovador, que son sillas que a su vez pueden servir como repisas de decoración o también pueden ser utilizadas para la separación de ambientes dentro del apartamento, debido a que se pueden apilar de forma muy sencilla una encima de la otra, pudiendo así formar una pared de sillas con cualquier tipo de dispositivo de decoración en su interior, las sillas poseen en la parte superior un pequeño agujero, el cual es el espacio justo para que las patas de la otra silla puedan entrar y de esta forma queden complemente apiladas y seguras. Las sillas vienen en 5 diferentes colores u opciones ( 3 colores solidos: rojo, negro o blanco y 2 diseños modernos). Los materiales de nuestro producto están pensados para ofrecer durabilidad y practicidad. Construidas de madera prensada y fibra de vidrio, buscamos darle la 6

fortaleza que necesitan y permite que las sillas sean lo livianamente suficiente para su almacenamiento practico y al recubrirlas de fibra de vidrio son fáciles de limpiar y siempre se mantienen brillantes. Las medidas de estas sillas son: 50 cms. de alto X 50 cms. de ancho X 30 cms. de fondo Ficha Técnica Categoría : Silla Material: Madera prensada y Fibra de Vidrio Medidas: 50cms X 50cms X 30cms Colores: Rojo, Negro y Blanco Diseños: Moderno Artístico y Moderno Geométrico. 7

FODA de Producto: Fortalezas: Producto nuevo en el mercado Producto innovador con una utilidad doble Producto de alta calidad y perdurabilidad Producto económico Oportunidades: Publico objetivo con capacidad adquisitiva Mercado con gran aceptación por objetos innovadores Rubro que factura más de $5000 millones, anuales 8

Debilidades: Producto de fácil imitación Amenazas: Alto número de competencia indirecta Rubro saturado Niveles de producción masiva 9

Precio: Individual : $500 aprox Pared: Incluye de 4 a 6 cubos de madera de 50X50X30 y uno de 50X70X30. El precio de la pared: $2500 - $3000 *Los precios reflejados son precio de colores solidos. El precio de la silla se ha calculado en base a la competencia indirecta del producto y las distintas variables de uso que el producto de Chair to Share posee. Con este precio, se cubren los gastos de las materias primas y deja un margen para la ganancia del producto. El precio de fabricación del producto esta entre $300 y $350 pesos, debido a la simplicidad de la elaboración del producto y las materias primas que se utilizan para la misma, existe competencia calificada para la fabricación del mismo. 10

Según el Telam 4, la industria de muebles factura mas de $5.000 millones, al año, Por lo cual se vuelve un rubro importante en la industria de fabricación Argentina. Debido a lo cual existen un grupo bastante grandes de personas y empresas que se dedican a la fabricación de muebles dentro de Buenos Aires. Plaza: Para poder mantener nuestras sillas con un margen bueno de ganancia, se ha decidido no tener un lugar físico para la venta de nuestros productos. Las personas que desean adquirir nuestros productos, podrán visitar nuestra pagina de internet y realizar ahí los pedidos. También se contara con un acceso en Facebook, donde las personas pueden referiría a nuevos compradores o si desean ver nuestros productos y la identificación mediante fotos. Numero telefónico de atención al cliente, para que los usuarios puedan hacer pedidos o pactar horarios de entrega. Chair to Share, también asistirá a ferias donde la mayor cantidad del publico asistente oscile entre los 24 años de edad y los 35. Nuevas formas de alianza serán con las constructoras. Ofreciendo su producto como parte de la venta del mono ambiente. 11

Promoción: Para dar a conocer nuestro producto, se utilizaran métodos modernos de comunicación para poder ser congruente con nuestro publico objetivo, se hará publicidad mediante medios electrónicos como: - Mailing - Facebook - Twitter - Youtube - Instagran Ya que no se posee una base de datos, como promoción de lanzamiento, se hará, la rifa de 10 juegos completos de la línea MonoAb, a los usuarios de cada una de estas redes que logre conseguir más likes, follows, etc. Se premiará, los primeros dos de cada uno de las categorías, después de la premiación, se hará el lanzamiento de publicidad viral por internet utilizando la base de datos que se creó, mediante las ofertas iniciales. 12

Cuadro de Competencia: Directa X Indirecta Sillas Mesas Competencia Segmentación: Todas las empresas que elaboran muebles, o trabajan con madera prensada podrian ser mis proveedores. por lo cual mi poder de negociacion es alto Proveedores Chair to Share Cliente Habitantes de CABA Entre 24-35 años Que vivan en un mono ambiente Ingresos Promedio entre $10.000 y $12.000 Sustitutos Biombos Puff's Repisas Cubos El suelo Separadores Pared Decoracion 13

Bibliografía: http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos_totalpais_piramide.as p?k=1117cd8be96fb5022a35892e7b766932cc4cfdeb33332ddb4785eee 3B8EA2ED73E71DD4D62A66276.1 http://www.indexmundi.com/es/argentina/distribucion_por_edad.html. 2 http://www.lanacion.com.ar/1480776-buenos-aires-ciudad-monoambiente. 3 http://www.telam.com.ar/notas/201504/102952-industria-mueble-facturacion.html 4 14