CAMBIAR UN FONDO EN UN BODEGÓN

Documentos relacionados
Cómo hacer imágenes TRIDIMENSIONALES

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

CÓMO HACER UNA IMAGEN CON TEXTO USANDO PHOTOSHOP

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Artística. Material: Resultado:

Composición combinando TEXTO E IMAGENES PRACTICA PRACTICA

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

INDICE. 1. Crear Documento (pag. 3). 2. Herramientas Básicas (pag. 5). 3. Cajón de Capas (pag.8). 4. Edición de una imagen (pag. 12).

1. CONVERTIR UNA FOTO EN UN DIBUJO.

Técnicas de inclusión de objetos en ambientes

UNIDAD 7. FORMAS Y TEXTOS

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

Unidad 5. Las capas en Photoshop

Efecto comercial: Danza deslumbrante

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

1. Creamos una nueva imagen con fondo blanco y dimensiones 400 x 200 píxeles. Seleccionemos la

SEPARACIÓN DE FRECUENCIAS

Para su mayor comprensión les he proporcionado un PDF de este tutorial, para que lo descargue y lo impriman cuando lleven a cabo los ejercicios.

Como colocar una barba en Photoshop

PRÁCTICAS PHOTOSHOP. Arq. Alejandra Olivares Cardozo. Imagen Publicitaria con trazados

HACER SOBRE de MARTHI ALVAREZ. 2º Desbloqueamos la capa y le aplicamos un estilo de capa de súper posición de degradado con los siguientes valores.

Una vez hecho, duplicamos la vista, movemos la caja de sección en el edificio unos 20 pies y lo renombramos con el sufijo 02.

Como cambiar un rostro por otro en Photoshop

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

TUTORIAL RETRATOS ESTILO LICHTENSTEIN

Primero comencemos con otra pregunta aún más esencial para los principiantes.

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: Edición fotográfica

Tutorial para la creación de la plantilla Ilusiones anamórficas en Photoshop

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Manual Remora USB Disk Guard. Encriptar datos de discos externos y pendrive

PRÁCTICA 9. Fotomontajes.

PRÁCTICA PASO-A-PASO CON GIMP

Manual de uso de Editor V.

RETOQUE DIGITAL & MONTAJE APLICANDO ADOBE PHOTOSHOP CS6

INTERNET. Uso de navegadores

Hacemos un archivo nuevo. File > New (Ctrl+N)

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

MÓDULO 8. CREACIÓN MAPAS CON GVSIG

Jaime Ramos

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

ACTIVIDADES BASE DE DATOS ACCESS 2007

SONIDO DIGITAL. EDITORES DE SONIDO Y SECUENCIADORES

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Educamóvil

Ilustración Pop-Art Street Dance

Para que todo salga perfecto, deberán seguir los siguientes pasos:

TUTORIAL ILUSTRACIÓN ADOBE PHOTOSHOP

TUTORIAL: LECCIÓN 3 Contenido Retocar fotografías

CURSO MOODLE Curso

EL CORREO ELECTRÓNICO

DIVIDIR UNA IMAGEN EN CUADRICULAS versión 2

Maryury Barrera Daza Angela Maria Benavides Gonzalo Torres

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

Conversión a Blanco y Negro

7. En cualquier momento podemos crear un nuevo punto de anclaje haciendo clic en cualquier parte de la línea.

TUTORIAL: LECCIÓN 2 Contenido Conceptos de capa

ANÁLISIS ESPACIAL, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ELABORACIÓN DE MAPAS EPIDEMIOLÓGICOS EN SALUD PÚBLICA

Para trabajar con esta tarea descargamos de la zona de descarga la imagen Filtros.xcf y la guardamos en el directorio Prácticas.

Mostramos en este ejemplo como realizar un puzzle de forma muy sencilla utilizando el programa Macromedia Dreamweaver 1.

TALLER Nº 4 NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL

Crear el cartel de la película "El Legado de Bourne

Unidad 5. Dibujo a mano alzada (I)

Cómo crear el objeto Juego de preguntas en Eduloc

HERRAMIENTAS DEL PAINT

Técnicas de Programación

Cómo Instalar Ubuntu LTS

INSTRUCCIONES POWERPOINT

En este tema veremos técnicas de uso para el retoque de fotografías y la creación de fotomontajes.

TEMA 12. MANEJO DE ICONOS

Muchas de las posibilidades de modificación de imágenes que tienen los. programas de tratamiento digital de imágenes se basan en el funcionamiento del

PRÁCTICAS GUIADAS CAPAS

1.- Trabajar con capas transparentes (Canal alfa)

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

C. P. R. E L O L I V O

Gotas de lluvia. Greg Vander Houwen Adaptado del sitio web

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Dpto. Tecnología Instituto Español Andorra Tecnologías. Inform. Comunicación 1º Bachillerato Ut04.2 DISEÑO GRÁFICO

ANÁLISIS ESPACIAL, SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ELABORACIÓN DE MAPAS EPIDEMIOLÓGICOS EN SALUD PÚBLICA

Tutorial para crear un Gif animado con Photoshop

MICROSOFT WORD. Algunas opciones avanzadas

Instrucciones para el uso del trámite de la aplicación ARADO Declaración de localización y traslado de colmenas

EXAMEN_GIMP01. Las imágenes que vas a necesitar las puedes descargar de la carpeta Imagenes_ExamE1. Imagen de fondo Sol Mercurio. Venus Tierra Marte

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

Para este ejemplo. Usamos la práctica de las botellas de vino que hemos hecho en clase:

Ejercicios Flash guiados

Aclarar u oscurecer una fotografía

MANUAL DE GIMP. 1. Qué es GIMP? 2. Vamos a abrir el programa.

gvsig -Guía 1 1- Abrir gvsig 2- Agregar capa dptos. En el Gestor de Proyectos, con Vista seleccionado, seleccionamos Nuevo:

Insertar imágenes en Word

MS EXCHANGE 2013 MANUAL DEL USUARIO...

VINCULAR ARCHIVO O CARPETA A UN ASUNTO/CITA O A UNA ACTUACIÓN DE EXPEDIENTES

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

Pinchamos sobre escanear imagen o escanear documento según nos interese. Al pinchar en escanear documento vemos esta pantalla:

Uno de nuestros trabajadores, Penélope Fernández Hernández, es despedida y la empresa reconoce la improcedencia del despido.

Trabajo con Impress IV

Ejercicio Corrección Topográfica, Proyección y Cálculo de Banda Sintética de Imágenes RADAR- ALOS PALSAR FBD

HERRAMIENTAS EN LA APLICACIÓN DE CARICATURAS Y FOTOMONTAJES

PRÁCTICA 1 EL ASISTENTE EN POWERPOINT

TUTORIAL PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA DE LAYOUT

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Transcripción:

1- ELECCIÓN DEL FONDO El fondo elegido debe tener una iluminación similar a la del bodegón a tratar. Así si la iluminación proviene de la derecha, el fondo debería tener también la iluminación de la derecha. Sería conveniente que el color elegido combine con los objetos fotografiados, aunque no es un requisito indispensable puesto que siempre podremos modificarlo. 2- TRATAMIENTO DIGITAL Una vez elegido el fondo adecuado lo abrimos en PSP, y lo trasladamos al bodegón que queremos modificar. Lo primero que debemos hacer es una selección del fondo a cambiar. Una vez realizada la selección del fondo, la guardamos: selección/guardar selección y la nombramos como "Fondo". Y la guardamos como "Fondo": Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 1

El traslado se puede realizar de 2 formas distintas: 2.1.- Para trasladarlo deberemos utilizar la herramienta "mover" mientras mantenemos pulsado "Alt" y movemos el cursor hasta colocarnos en el centro de la foto del bodegón. 2.2.- En la imagen del fondo hacemos "Selección/Todo" A continuación vamos a la imagen del bodegón y pulsamos "Ctrl+J", y se nos creará una capa nueva con el fondo: Esta capa la duplicamos. Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 2

Ahora vamos a realizar la transformación para que tenga el mismo tamaño que nuestra imagen original. Primero: Desactivamos una de las capas con el fondo y nos ponemos sobre la capa con el fondo que quedará activa: Segundo: Vamos a "edición/transformación libre" (Ctrl+T): Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 3

Tercero: Tiramos de los tiradores hasta que nos cubra el fondo plano de la imagen (no la base) y aceptamos: Cuarto: Ahora vamos a realizar la misma acción con la segunda capa de nuestro fondo. Primero deberemos activarla, después nos ponemos encima, reducimos la imagen con la lupa y volvemos a ir a "Edición/transformación libre" (ctrl+t). Movemos la imagen hasta que el inicio de este fondo, alcance el final del fondo anterior: Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 4

Ahora, volvemos a "edición/transformar (no transformación libre)/perspectiva": Y tiramos de los tiradores bajos hasta que nos cubra una parte de la base: Tirador Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 5

Volvemos a "Edición/Transformar/Escala": Y volvemos a tirar, ahora de los tiradores superiores hasta que se cubra por completo la base: Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 6

Y encogemos el frontal hasta alcanzar el límite de nuestra imagen: Finalmente aceptamos la transformación. A continuación vamos a crear un grupo que contenga los nuevos fondos, para poder trabajarlos de manera independiente a nuestra imagen: 1. Seleccionamos las dos capas con los fondos Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 7

2. Pulsamos "Shift" y sin soltar pulsamos el icono de "carpeta" De esta manera se crea el grupo nuevo con las capas introducidas. Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 8

Vamos ahora a cargar la selección del fondo y crear una máscara para poder salvar los objetos de nuestro bodegón: 1. Vamos a "Selección/cargar selección" y en la ventana que aparece, buscamos el canal que hemos denominado "fondo" y pulsamos OK: 2. Aparece la selección en la imagen: 3. Pulsamos el icono "Añadir máscara de capa": Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 9

4. El resultado es el siguiente: 5. Por último vamos a modos de fusión y elelgimos la que más nos agrade: Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 10

Las que mejor funcionan son multiplicar, superponer y luz suave, pero es a gusto personal. Realizado por Cristina Serra Enero 2018 Página 11