MÓDULO 1: POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÓDULO 1: POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE"

Transcripción

1 MÓDULO 1: POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE S 1.- INTRODUCCIÓN El concepto de medio ambiente y la formación del derecho ambiental: origen y evolución 2 Fernando López Ramón Universidad de Saragoza Principios estructurales y funcionales del Derecho ambiental 2 Fernando López Ramón Universidad de Saragoza El medio ambiente en los ordenamientos jurídicos supraestatales: ordanamiento internacional y comunitario 4 Iñaki Lasagabaster Herrarte Universidad del País Basco 1.4.-El medio ambiente en el ordenamiento jurídico español: Constitución y Medio Ambiente 2 Maria Ballester Cardell El ordenamiento estatal 2 Mariano Socias Morrell El ordenamiento autonómico (Illes ) 2 Mariano Socias Morrell 2.- LA ORGANIZACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Las instituciones internacionales 2 Joan David Janer Torrens Los organismos de la Unión Europea 2 Joan David Janer Torrens La organización territorial del medio ambiente en España Distribución de competencias Estado y Comunidad Autónomas 2 Bartomeu Trias Prats Distribución interna de competencias dentro la Comunidad Autónoma de las Illes 2 Bartomeu Trias Prats Las competencias de los Entes Locales 2 Catalina Munar Miquel La administración ambiental española La organización administrativa estatal 2 Mariano Socías Morrell La organización de las comunidades autónomas. Caso específico de las Illes 2 Joana Maria Socías Camacho La organización local 2 Catalina Munar Miquel 3.- INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Los instrumentos de intervención administrativa

2 MÓDULO 1: POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE S La evaluación de impacto ambiental al ambito comunitario y estatal 4 Juan Rosa Moreno Universidad de Alicante La evaluación de impacto ambiental al ambito de las Illes Prevención y control integrado de la contaminación 2 Bartomeu Trias Prats 2 Gabriel Payeras Muntaner Concepto de MTD 2 Amalia Cerdá Lacaci Actividades Clasificadas 2 Gabriel Payeras Muntaner Seguimiento Ambiental 4 Víctor Cerdà Martín Análisis de Ciclo de Vida (ACV) 4 Francesc Castells Derecho de accéso a la información en materia de medio ambiente La protección fiscal del medio ambiente: 2 Gabriel Payeras Muntaner Instrumentos fiscales y tributos ecológicos 4 Apollònia Andreu Mestre Un caso específico: la tarifa de tratamiento de residuos urbanos de 2 Rafael Carcasona García-Cerame TIRME La protecció penal del medio ambiente: los delitos contra el medio ambiente Derecho civil ambiental: la protección indirecta del medio ambiente Responsabilidad por daños al medio ambiente: la ley de responsabilidad ambiental y responsabilidad civil por daños 3.7. La responsabilidad de las administraciones públicas 4.- HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 4 Eduard Ramón Ribas 2 Francesca Llodrá Grimalt 4 Francesca Llodrá Grimalt 2 Avel.lí Blasco Esteve /Consell de /TIRME /Consell de Universitat Rovira i Virgili /Consell de /Govern de les Illes Sistemas de Gestión (calidad, medio ambiente, integración de sistemas y auditorias) 4 Amalia Cerdá Lacaci Análisis de riesgos 2 Amalia Cerdá Lacaci /TIRME /TIRME

3 MÓDULO 1: POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE S 5.- LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Instrumentos y recursos para la educación ambiental 4 Cristian Ruiz Altaba Govern de le Illes TOTAL 80

4 MÓDULO 2: CAMBIO CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y RUIDOS S 1.- INTRODUCCIÓN Atmosfera: estructura y propiedades 2 Amalia Cerdá Lacaci TIRME Contaminación atmosférica: conceptos generales 2 Amalia Cerdá Lacaci TIRME Normativa sectorial 2 Paula Elias 2.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EMISIONES 2.1.-Clasificación de los focos de emisión Principales actividades contaminantes de la atmósfera Sistemas de prevención, control y corrección de la contaminación Registro europeo de emisiones y transferencia de contaminantes: E-PRTR y otros inventarios 3.- CONTAMINACIÓN ATMSFÉRICA: INMISIONES 2 Paula Elias 4 Paula Elias 10 Maite Oms Moyá 6 Francisca Mas Torres Dispersión de contaminantes a la atmosfera 8 Jose Maria Baldasano Recio UPC Calidad del aire: index y legislación 4 Jose Carlos Cerro Redes de vigilancia de la contaminación atmosférica 4 Jose Carlos Cerro 4.- OLORES Conceptos generales 4 Ignacio Valor LABAQUA Medida de olor 6 Ignacio Valor LABAQUA Sistemas de mitigación de molestias por olores 4 Ignacio Valor LABAQUA 5.- CONTAMINACIÓN DE LA NATURA FÍSICA Contaminación Acústica 8 Bartomeu Rosselló AVALUA Contaminación Radioactiva 4 Laura Ferrer Trovato 6.- CAMBIO CLIMÁTICO Introducción al cambio climático 4 Sergio Alonso Protocolo de Kyoto y panel intergovernamental de cambio climático 4 Sergio Alonso

5 MÓDULO 2: CAMBIO CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y RUIDOS S Mecanismos de mitigación y control de emisiones de GEI 4 Juan Luis Domenech Quesada Comercio de derechos de emisión 4 Juan Luis Domenech Quesada La huella de carbono 4 Juan Luis Domenech Quesada Autoridad Portuaria de Gijon Autoridad Portuaria de Gijon Autoridad Portuaria de Gijon 6.- PARTE PRÁCTICA DEL CURSO: VISITAS Visita a una estación de medida de la calidad del aire 4 Víctor Cerdà Martín Visita a una actividad potencialmente contaminante de la atmósfera (APCA) 4 Amalia Cerdá Laccaci TIRME TOTAL 98

6 MÓDULO 3: ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE APARTATO DEL CURSO HORES 1.- INTRODUCCIÓN Principios básicos: energía y medio ambiente 2 David Ruyet UPC-ESADE Energía y sostenibilidad 4 David Ruyet UPC-ESADE Tecnologías energéticas 2 Antoni Cantarellas ENDESA-UPC Energía y desarrollo humano 3 Sofia Massuti ENDESA Crisis energética: donde estamos y hacía donde vamos 3 Daniel Gomez AEREN 2.- MARCO LEGAL EN MATERIA ENERGÉTICA Plan energético de las Illes 3 Pere Nadal Situación energética islas: pasado, presente y futuro 3 Pere Nadal Regulación Sector eléctrico 3 Victoria Homar ENDESA 3.- GENERACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA Generación eléctrica convencional 3 Jordi Jaume ENDESA Generación eléctrica avanzada 3 Antoni Cantarellas ENDESA Cogeneración 3 Alexis Valero ENDESA Energía nuclear 3 Antoni Munar UNIVERS.JAUME I Innovación en generación eléctrica 4 Juan Carlos Ballesteros I+D ENDESA Proyectos de captura carbono, tecnologías limpias 4 Juan Carlos Ballesteros I+D ENDESA 4.- ENERGIAS RENOVABLES Energía solar térmica 4 Andreu Cladera ENDESA Energía solar fotovoltaica 4 Andreu Moià Energía eólica 4 Andreu Cladera ENDESA Energía termoeléctrica 4 Victor Martinez Energía hidráulica 4 Antoni Palau DMDAS ENDESA Bioenergía 4 Andreu Cladera ENDESA Otras tecnologías renovables 4 Ramon Pujol 5.- AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 5.1.-Conceptos y auditorieas energéticas 4 Miquel Angel Verd ENDESA 5.2.-Tecnologías medidas eficiéncia energética 4 Andreu Moià 5.3.-Gestión energética a la empresa, SGE 4 Miquel Angel Verd ENDESA

7 5.4.-Cálculo huella carbono, mobilidad eficiente 4 Miquel Angel Verd ENDESA Mobilidad eficiente 4 Miquel Angel Verd ENDESA 6.-TRANSPORTE ENERGÍA ELÉCTRICA 6.1. Operación en los sistemas eléctricos 2 Jose Manuel de la Torre Campos REE 6.2. Transporte de energía e interacciones socioambientales 3 Jose Antonio Vernia Peris REE 7.- DISTRIBUCIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA Distribución energética 2 Joan Frau ENDESA Innovación energética aplicada a distribución 2 Joan Frau ENDESA 7.3. Redes distribución inteligente 2 Joan Frau ENDESA 8.-INSTALACIONES DE GAS 8.1.-Extracción y transporte de gas 3 Hernando Rayo NUBIA Almacen, procesado y distribución de gas 3 Hernando Rayo NUBIA PARTE PRÁCTICA DEL CURSO: VISITAS 9.1.-Visita ciclo combinado 2 Carles Bujosa ENDESA 9.2.-Visita planta solar fotovoltaica 3 Jordi Quer INTI ENERGIA Visita Central térmica convencional 4 Carles Bujosa ENDESA Visita estación compresora gas 2 Hernando Rayo NUBIA-2000 TOTAL 119

8 MÓDULO 4: GESTIÓN DEL AGUA PROFESSOR PROPOSAT 1.- INTRODUCCIÓN Conceptos generales 4 Antonio Rodriguez Perea Criterios de calidad 2 Gabriel Moyá Principales contaminantes 2 Gabriel Moyá Gestión del agua 2 Juan Mateo Horrach Torrens /Consell de 2.- MARCO LEGAL EN LA MATERIA Normativa sectorial en materia de aguas 1 Marta López ABAQUA 2.2.-La directiva marco del agua 4 Fernando Orozco FOA Ambiental Plan hidrológico de las Illes 4 Alfredo Barón Normativa en materia de agua potable 4 Llorenç Mestre EMAYA Normativa en materia de agua residual 4 Marta López ABAQUA Normativa en materia de reutilización aguas 3 Rafael de la Fuente AMBISAT Normativa en materia fiscal del ciclo del agua 4 Joan Grau ECOINDUSTRIA 3.- TRACTAMIENTO DEL AGUA POTABLE Potabilización y condicionamento del agua 3 Llorenç Mestre EMAYA Potabilizadores 3 Llorenç Mestre EMAYA Desaladoras 4 José María Novoa ABAQUA 4.- TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Características de las aguas residuales 4 Gabriel Moyá Estaciones de bombeo 2 Miquel Trobat ABAQUA Pretratamientos 3 Miquel Trobat ABAQUA 4.4. Tratamientos primarios 3 Juan José Romero ABAQUA Tratamientos biológicos 4 Juan José Romero ABAQUA Tratamientos físico - químicos 3 Juan José Romero ABAQUA Tratamientos no convencionales 3 Juan Mateo Horrach Torrens /Consell de Funcionamento y diseño de una EDAR 4 Antoni Bernat ABAQUA Vertidos: alternativas y sistemas 4 Miquel Trobat ABAQUA Tratamientos de regeneración. 4 Antoni Bernat ABAQUA

9 Funcionamiento y diseño de una planta regeneradora de aguas 3 Miquel Trobat ABAQUA Casos de aplicaciones agua regenerada 3 Joan Grau ECOINDUSTRIA 5. GESTIÓN ECONÓMICA DEL CICLO DEL AGUA 5.1.-La directiva marco en materia económica 3 Alex Gómez Auding Intraesa 5.2.-El precio del agua 5.3.-Modelos de gestión del ciclo del agua. 3 Dolores Tirado 3 Juan Mateo Horrach Torrens /Consell de Agència Catalana de 5.4.-Empresas públicas de gestión del ciclo del agua. 3 Lleonard Carcolé l'aigua Gestión indirecta. El modelo concesional. 3 Jordi Pons Auding Intraesa 5.6.-Financiación del ciclo del agua 4 Asunción Moscardó ABAQUA 5.7.-Tramitaciones, concesiones y autorizaciones 3 Marta López 7. ENERGÍA Y CICLO DEL AGUA Energía y ciclo del agua (1ª part) 4 Miquel Trobat ABAQUA Energía y ciclo del agua (2ª part) 4 Juan Mateo Horrach Torrens 8.- PARTE PRÁCTCA DEL CURSO: VISITAS Visita planta potabilizadora 3 Llorenç Mestre EMAYA Visita planta desaladora 3 José Maria Novoa ABAQUA Visita EDAR (1) 3 Juan José Romero ABAQUA Visita EDAR (2) 3 Llorenç Mestre EMAYA Visita planta regeneradora aguas residuales. 1 Antoni Bernat ABAQUA /Consell de TOTAL 127

10 MÓDULO 5: GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS S 1.- INTRODUCCIÓN AL CURSO: CONCEPTOS BÁSICOS EN MATERIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS Principios básicos de gestión 1 Joan Mateu Barceló TIRME Principio de jerarquia de gestión 1 Joan Mateu Barceló TIRME Origen, tipos y características de residuos 1 Joan Mateu Barceló TIRME 2.- MARCO LEGAL EN MATERIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS Normativa sectorial 4 Pedro Poveda Gómez Gómez Acebo & Pombo Los planes directores sectoriales 2 Isabel Socías Seco TIRME Tramitación de expedientes administrativos en materia de gestión de residuos 4 Miquel A. Colom Altés 3.- GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS Sistemas de recogida 4 Gabriel Perelló Consell de Sistemas de selección 3 Isabel Socías Seco TIRME Compostaje 4 Aina Canaleta Safont TIRME Metanización 4 Joan Perelló Contestí TIRME Incineración con recuperación de energía 4 Rafael Guinea Mairlot TIRME Vertedero 4 Lluís Moragues Zaforteza TIRME Nuevas tecnologías 4 Amalia Cerdá Laccaci Producción de energía eléctrica procedente de la gestión de los residuos 4 Esteban Duce López TIRME Comercialización de los subproductos del tratamiento de residuos 3 Joana Maria Bestard Moyá TIRME SIG de envases: papel - cartón y envases ligeros 4 Enric Ibáñez ECOEMBES SIG de envases: envases de vidrio 4 Javier Puig de la Bellacasa ECOVIDRIO - TIRME 4.- GESTIÓN DE OTROS RESIDUOS Residuos de construcción demolición 2 Francisca Bauzá de Mirabó Darder MAC Insular Residuos voluminosos 1 Francisca Bauzá de Mirabó Darder MAC Insular Lodo de estaciones depuradoras de aguas residuales 2 Juan Mateo Horrach Torrens /Consell de Vehículos fuera de uso 2 Miquel A. Colom Altés Aceites usados 4 Fermín Martínez de Hurtado SIGAUS Residuos sanitarios 2 Miquel A. Colom Altés Residuos de origen animal (SANDACH) 2 Isabel Socías Seco TIRME

11 MÓDULO 5: GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS S Neumáticos fuera de uso 4 Jose M. Bermejo Muñoz SIGNUS RAEEs y pilas 4 Ignacio Duque Oliart ERP 5.- MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN LAS ILLES BALEARS Gestión de residuos urbanos a 4 Fernando Ruano de Oleza Consell de Gestión de residuos de construcción - demolición, voluminosos y neumáticos fuera de uso en 2 Juan Mateo Horrach Torrens Gestión de residuos no peligrosos en Menorca 3 Cati Pascual Mercadal /Consell de Consorci de Residus de Menorca Gestión de residuos no peligrosos en Eivissa y Formentera 3 Francisco Funes Consell Insular d'eivissa Gestión de los residuos peligrosos en las Illes 4 Miquel A. Colom Altés 6.- GESTIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS Introducción, conceptos y definiciones, fuentes de contaminación y tipos de contaminantes 2 Javier Moreno Sánchez GEA Medio Ambiente Aspectos legislativos y metodología de actuación 2 Miquel A. Colom Altés Investigació de emplazamiento y caracterización. Técnicas de muestreo y acreditación de entidades de inspección 4 Javier Moreno Sánchez GEA Medio Ambiente Dispersión de contaminates. Modelizacion y análisis de riesgo. Introducción al RBCA 6 Javier Moreno Sánchez GEA Medio Ambiente Técnicas de recuperación de suelos contaminados Control y seguimento ambiental de emplazamientos contaminados y recuperados 4 Miquel A. Colom Altés 2 Miquel A. Colom Altés 7.- PARTE PRACTICA DEL CURSO: VISITAS Gonzalo Ripoll Visita a las instalaciones de TIRME 8 Teresa Sanz TIRME TIRME Visita a planta de reciclaje de papel - cartón 2 Joana Maria Bestard Moyá TIRME Visita a planta de tratamiento de vidrio 2 Joana Maria Bestard Moyá TIRME Visita a las instalaciones de MAC INSULAR 2 Francisca Bauzá de Mirabó Darder MAC Insular Visita a instalaciones de gestores de residuos peligrosos 4 Miquel A. Colom Altés

12 MÓDULO 5: GESTIÓN DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS S Visita a la recuperación de espacios degradados 4 Miquel A. Colom Altés TOTAL 136

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid I JORNADAS TRATAMIENTO RSU. Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización Valencia, 12 de noviembre de 2014 Mariano González

Más detalles

Juan Ignacio Sánchez Gelabert Servicio de Calidad Ambiental Murcia, 24 de noviembre de 2008

Juan Ignacio Sánchez Gelabert Servicio de Calidad Ambiental Murcia, 24 de noviembre de 2008 Juan Ignacio Sánchez Gelabert Servicio de Calidad Ambiental Murcia, 24 de noviembre de 2008 1.- MARCO NORMATIVO REGULADOR DE LA PRODUCCION Y GESTION DE LOS RESIDUOS MARCO ACTUAL Ley 10/1998 de residuos,

Más detalles

MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL, AHORRO ENERGÉTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES

MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL, AHORRO ENERGÉTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL, AHORRO ENERGÉTICO Y ENERGÍAS RENOVABLES CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN AL MEDIO AMBIENTE 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE 1.3. CONCEPTOS

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES. PARTE III Modalidad: Teleformación Horas de duración: 400 Objetivo general: -Adquirir las competencias

Más detalles

TEMARIO COMPLETO DEL PROGRAMA: "MASTER EN GESTION MEDIOAMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA"

TEMARIO COMPLETO DEL PROGRAMA: MASTER EN GESTION MEDIOAMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA TEMARIO COMPLETO DEL PROGRAMA: "MASTER EN GESTION MEDIOAMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EMPRESA" I. PROGRAMA GENERAL: MÓDULO 1. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Unidad 1. Introducción al medioambiente

Más detalles

Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos

Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos Programa de Estudios MÓDULO 1.- PRINCIPIOS MEDIOAMBIENTALES. NOCIONES DE ECOLOGÍA. Introducción. La organización de los sistemas naturales. Evolución del ecosistema

Más detalles

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1. CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1. CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE. EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Duración Estimada: 250 horas MÓDULOS EXPERTO EN GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 1 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL 2 MECANISMOS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. Legislación básica sobre ordenación industrial: Régimen de instalación, ampliación y traslado de

Más detalles

Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética

Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad Energética UNIBA UNIVERSIDAD DE BARCELONA ONLINE Programa Oficial con Titulación de la Universidad de Barcelona Máster en Energías Renovables y Sostenibilidad

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Caracterización de residuos industriales

MEDIO AMBIENTE. Caracterización de residuos industriales MEDIO AMBIENTE Caracterización de residuos industriales Código: 22-624 Duración: 50 horas Adquirir y/o actualizar los conocimientos asociados a las operaciones para la caracterización analítica de los

Más detalles

ANDALUCÍA en la GESTIÓN DE RESIDUOS

ANDALUCÍA en la GESTIÓN DE RESIDUOS La experiencia de ANDALUCÍA en la GESTIÓN DE RESIDUOS Jesús Nieto González Director General de Prevención y Calidad Ambiental Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía Madrid, 5 de noviembre de

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS DURACIÓN 90 CONTAMINANTES Específica Código UF1941 Familia profesional SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE Área Profesional

Más detalles

La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.)

La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.) La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.) PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN (G.I.R.A.).) Publicación Boletín Oficial

Más detalles

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA Documento Fundacional Sector Verde (Sector Economía Verde) Cámara Nacional Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA JUSTIFICACIÓN En las últimas es innegable la creciente preocupación a nivel mundial respecto

Más detalles

IV Mañana de la edificación 03/10/2013

IV Mañana de la edificación 03/10/2013 IV Mañana de la edificación 03/10/2013 Propósito del Cuaderno Técnico Crear una herramienta útil, de consulta y de trabajo integrando la vertiente ambiental en el conjunto de las diferentes actuaciones

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES Y PERSPECTIVAS DE MODIFICACIÓN

LEGISLACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES Y PERSPECTIVAS DE MODIFICACIÓN LEGISLACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES Y PERSPECTIVAS DE MODIFICACIÓN Fermín Martínez de Hurtado Gil 1 Legislación sobre los y residuos de INTRODUCCIÓN Trascendencia y actualidad

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DESCRIPCIÓN DE CURSO DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA AMBIENTAL/ MAESTRÍA Y POSTGRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 2006

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN OBRAS Y URBANISMO

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN OBRAS Y URBANISMO SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DECLARACIÓN DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN OBRAS Y URBANISMO Informes ambientales. PARTE PRIMERA

Más detalles

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB

SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB SESION: RETOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA A 2020 Horacio González-Alemán Director General de FIAB Un marco estratégico para liderar el crecimiento económico del país y generar empleo PRINCIPALES

Más detalles

Curso 2015/2016. Máster en Gestión Ambiental en la Empresa. Módulo Orientación Laboral EMPLEO EN EL SECTOR AMBIENTAL

Curso 2015/2016. Máster en Gestión Ambiental en la Empresa. Módulo Orientación Laboral EMPLEO EN EL SECTOR AMBIENTAL Curso 2015/2016 Máster en Gestión Ambiental en la Empresa Módulo Orientación Laboral EMPLEO EN EL SECTOR AMBIENTAL entidad especializada en el desarrollo de acciones específicamente diseñadas para asegurar

Más detalles

Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel

Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel Los beneficios medioambientales de la recuperación y del reciclaje de papel Recuperación de Papel y Cartón Curso de Verano UPM 11 de julio de 2007 Cristina Afán de Ribera REPACAR Que esrepacar? La Asociación

Más detalles

TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA

TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA TMB TRATAMENTUTEGI MEKANIKO BIOLOGIKOA La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico situada en Arraiz (Bilbao) supone una inversión de más de 43 millones de euros y permitirá a Bizkaia tratar los residuos

Más detalles

Universidad, Ciudad y Territorio

Universidad, Ciudad y Territorio CONFERENCIA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Grupo de trabajo CALIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Seminario Permanente de Ambientalización Universidad, Ciudad y Territorio FECHA: 20 y 21 de

Más detalles

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Anexo 7 RELACIÓN DE S QUE SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL DAMA Componente Residuos sólidos COMPONENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS TEMÁTICA MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS

Más detalles

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático Áreas de oportunidad ante el Cambio Climático Población Energía Recursos Naturales AGUA Residuos Definición de Cambio Climático Por "cambio climático"

Más detalles

Itinerario de Especialista en Derecho y Gestión Medioambiental

Itinerario de Especialista en Derecho y Gestión Medioambiental Itinerario de Especialista en Derecho y Gestión Medioambiental Año 2015 INDICE 1. LA INSTITUCIÓN 3 2. SERVICIOS PARA EL ALUMNO 3 3. ITINERARIO DE ESPECIALISTA EN DERECHO Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL 3 3.1

Más detalles

CUERPO DE AGENTES MEDIO AMBIENTALES TEMA 2.- ORDENACIÓN E INVENTARIO FORESTAL.

CUERPO DE AGENTES MEDIO AMBIENTALES TEMA 2.- ORDENACIÓN E INVENTARIO FORESTAL. CUERPO DE AGENTES MEDIO AMBIENTALES TEMA 1.- TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS. Conceptos avanzados de selvicultura mediterránea. Métodos selvícolas de aplicación en las masas forestales de la Región de Murcia.

Más detalles

ESQUEMA DE LA LEGISLACION ESPAÑOLA

ESQUEMA DE LA LEGISLACION ESPAÑOLA ESQUEMA DE LA LEGISLACION ESPAÑOLA Normativa Básica Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos (BOE 22 abril 1998). Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases (BOE 25 de abril de 1997).

Más detalles

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Energías Renovables. - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Ficha Técnica Categoría Energías Renovables Contenido del Pack - 2 Manual Teórico - 1 CDROM - 1 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS

Más detalles

ACTIVIDADES 2010-2011

ACTIVIDADES 2010-2011 ACTIVIDADES 2010-2011 EL CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA, constituido en 1985, es una asociación sin ánimo de lucro, que agrupa empresas y profesionales del Sector Energético o relacionados con el mismo y la

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO

EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Jornada de eficiencia energética en transporte y logística EFICIENCIA ENERGETICA DEL VEHICULO ELECTRICO Carlos González (UNESA) 12 diciembre de 2013 Índice Eficiencia del vehículo eléctrico frente al vehículo

Más detalles

Emprendedores: Sistemas Integrados de Gestión

Emprendedores: Sistemas Integrados de Gestión Emprendedores: Sistemas Integrados de Gestión OBJETIVOS Adquirir los conocimientos necesarios a los emprendedores para la realización de la gestión integrada de Calidad, Medio ambiente y Seguridad y Salud

Más detalles

XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad

XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y Sostenibilidad Huella de Carbono Huella de carbono 2014 Gas Natural Fenosa. Eduardo Fernández Rodríguez Miércoles, 25 de marzo de 2015 ÍNDICE Y CONTENIDOS

Más detalles

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO

CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO CUALIFICACIÓN Y FORMACIÓN EN LOS SECTORES DE LA ENERGÍA Y EL AGUA. EL CASO EÓLICO Javier Baigorri López Instituto Navarro de Cualificaciones DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Gobierno de Navarra SISTEMA NACIONAL

Más detalles

MEDIA KIT. www.infoedita.es

MEDIA KIT. www.infoedita.es MEDIA KIT 2014» Rufino González, 40; 3º dcha - 28037 MADRID Ribera de Axpe 11, Edificio C-2; Planta 1ª, Oficina 113-48950 Erandio (VIZCAYA) INFORMACIÓN GENERAL CALENDARIO EDITORIAL Publicación científico-técnica

Más detalles

Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: Envases

Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: Envases Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: E i i P ti G tió d R id d Experiencia Practica en Gestión de Residuos de Envases Los residuos de envases suponen más del 30% en peso

Más detalles

Viernes, 17 de Octubre 2014

Viernes, 17 de Octubre 2014 9:00 : Registro de Participantes Viernes, 17 de Octubre 2014 9:30h : Recepción de Autoridades, Ponentes y Participantes. Apertura Solemne del Congreso por parte del Alcalde de Andratx Sr. D. Lorenzo Suau;

Más detalles

Cursos a medida. www.elearning-la.com - info@elearning-la.com Tel. Arg.: 54-261-4527766 - Tel. Chile: 56-2-2037700 - Fax Chile: 56-2-2037711

Cursos a medida. www.elearning-la.com - info@elearning-la.com Tel. Arg.: 54-261-4527766 - Tel. Chile: 56-2-2037700 - Fax Chile: 56-2-2037711 Cursos a medida Índice Acogida /Coaching Administración Bancos Comercialización y marketing Ecología y medio ambiente Competencias Economía y financiación Energía y cambio climatico Energía Idiomas Legal

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL GESTIÓN EMPRESARIAL INTRODUCCIÓN Este curso trata desde un punto de vista empresarial todos aquellos aspectos relacionados con la gestión ambiental. Se trata de conocer los posibles impactos ambientales

Más detalles

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

LEGISLACIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL (Actualizada en octubre de 2013) EXTERNA INGENIEROS CONSULTORES dispone de consultores con más de 10 años de experiencia, que les pueden asesoras en la interpretación de esta legislación

Más detalles

Huella de carbono Cálculo de emisiones (PAS 2050) y Neutralidad de carbono (PAS 2060)

Huella de carbono Cálculo de emisiones (PAS 2050) y Neutralidad de carbono (PAS 2060) Huella de carbono Cálculo de emisiones (PAS 2050) y Neutralidad de carbono (PAS 2060) José Luis Miguel, Director Comercial, BSI España Barcelona 17 de Febrero de 2011 p.1 Introducción Sobre la reducción

Más detalles

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2014/15

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2014/15 MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2014/15 MATERIA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN SÁBADO 18 DE OCTUBRE Y SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE Nociones de derecho del

Más detalles

Tema 14. Los Residuos.

Tema 14. Los Residuos. Tema 14. Los Residuos. 1. Concepto de residuo. 2. Tipos de residuos. 3. Residuos sólidos urbanos. Características, producción y recogida. Tratamientos (compostaje, incineración, depósito). 4. Aguas residuales

Más detalles

Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales

Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales Doble Master en Prevención de Riesgos Laborales Título de Técnico Superior en Prevención de riesgos laborales Incluye las tres especialidades técnicas: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía

Más detalles

VIII MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

VIII MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES VIII MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CALENDARIO Y PROGRAMA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE www.sicoconsultoria.com CALENDARIO DURACIÓN Y CALENDARIO El programa consta del nivel

Más detalles

impacto ambiental del transporte aéreo

impacto ambiental del transporte aéreo Definición de indicadores del impacto ambiental del transporte aéreo Mª Carmen Salvador Durántez, Inmaculada Gómez Jiménez ICSMM 2009. II International Conference on Sustainability Measurement and Modelling.

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE CANTABRIA 2008-2012

SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE CANTABRIA 2008-2012 SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO DE CANTABRIA 2008-2012 GOBIERNO de CANTABRIA Consejería a de Medio Ambiente Dirección n General de Medio Ambiente 3ª Comisión Interdepartamental

Más detalles

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS.

COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS. DECRETO 73/2012, DE 22 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE RESIDUOS DE ANDALUCÍA. TÍTULO I, CAPÍTULO III: DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE RESIDUOS (ARTÍCULOS

Más detalles

ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013

ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013 ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013 Ángeles Cristóbal Servicio de Protección de la Atmósfera Dirección General de Sostenibilidad AYUNTAMIENTO DE MADRID La experiencia de

Más detalles

Resultados obtenidos de la encuesta de Residuos realizada a las Universidades Españolas

Resultados obtenidos de la encuesta de Residuos realizada a las Universidades Españolas Resultados obtenidos de la encuesta de Residuos realizada a las Universidades Españolas Juan A. Reyes-Labarta*, Sonia Blázquez, Vicente Montiel Director Secretariado de Infraestructuras y Medio Ambiente

Más detalles

Fronteras en el Campus de Benasque

Fronteras en el Campus de Benasque Fronteras de la Energía 5-10 de Julio Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual Angeles G. Borrego y Carlos Abanades Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC) Fronteras en el Campus de Benasque Fronteras

Más detalles

Experto en Energía Solar y Ahorro Energético

Experto en Energía Solar y Ahorro Energético Presentación La Energía Renovable es toda la que se obtiene de fuentes naturales inagotables, unas por la gran cantidad de energía que contienen, y otras porque se regeneran por medios naturales. Las Energías

Más detalles

Servicios Personales. Gasto de Operación

Servicios Personales. Gasto de Operación RAMO: 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Página: 1 de 6 d e I n v e r s i ó n Total Ramo Por Unidad Responsable (UR): Sector Central 100 109 111 112 113 114 115 116 121 122 123 124 125 126 127 128

Más detalles

LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN

LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN MA MEDIO AMBIENTE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN Los mecanismos de contabilidad ambiental que se definen persiguen captar información a partir de los costes ambientales que soporta

Más detalles

MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DELDEL MEDIO AMBIENTE CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA

MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DELDEL MEDIO AMBIENTE CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y DELDEL MEDIO AMBIENTE CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2013-14 Siguiendo las directrices contempladas en el Decreto 85/2008,

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15

GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 GESTIÓN DE RESIDUOS EN MALLORCA CALVIÀ 2000 S.A. 23/11/15 1. CALVIÀ 2000, S.A. Calvià 2000, S.A. empresa municipal de servicios del Ayuntamiento dividida en dos áreas: Área Medio Ambiente RSU SELECTIVA

Más detalles

DEFINICIONES DE LAS OCUPACIONES

DEFINICIONES DE LAS OCUPACIONES NIVEL COMPETENCIAL 0 GP TECNICO NIVEL COMPETENCIAL 0 1 Responsable/Experto Distribución 2 Responsable/Experto Generación 3 4 Responsable/Experto Medioambiente y Laboratorio Responsable/Experto Sistemas

Más detalles

Cambio Climático visto por las corporaciones industriales y las Cámaras de Comercio

Cambio Climático visto por las corporaciones industriales y las Cámaras de Comercio Cambio Climático visto por las corporaciones industriales y las Cámaras de Comercio Foro Internacional Red MEDAMERICA Barcelona, 5 de octubre de 2011 www.empresaclima.org 3/22 3/37 La Fundación Empresa

Más detalles

MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Título propio de postgrado de la UIB (64 créditos) Breve presentación del curso

MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Título propio de postgrado de la UIB (64 créditos) Breve presentación del curso MASTER EN GESTIÓN E INGENIERÍA AMBIENTAL. Breve presentación del curso ÍNDEX. 1.- INTRODUCCIÓN... 2 2.- OBJECTIVOS DEL MASTER... 3 3.- A QUIEN VA DIRIGIDO?... 3 4.- METODOLOGÍA... 3 5.- ESTRUCTURA DEL

Más detalles

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/14

MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/14 MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO 2013/14 MATERIA 1 AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN AMBITO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN JUEVES 31 DE OCTUBRE Y VIERNES 8 DE NOVIEMBRE Nociones de derecho del

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles

Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos. Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero

Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos. Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero Valorización energética del rechazo del reciclaje plásticos Valladolid, a 18 de febrero de 2011 Marcos Vaquero INDICE 1. Presentación SPR. 2. Los plásticos en el residuo. 3. Escenario: legislación, sostenibilidad

Más detalles

Master en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.

Master en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco. Master en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com Master en Cambio Climático y Desarrollo Sostenible Presentación

Más detalles

INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Novedades Normativas

INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Novedades Normativas INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Novedades Normativas Paz Orviz Ibáñez Jefa del Servicio de Gestión Ambiental Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras

Más detalles

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV

El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción. Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV El mercado del carbono y su implicancia para una reconstrucción más sustentable Dr. Rolando Chamy M. Director Proyecto CFG-MDL Chile - PUCV GIM El Mercado de Carbono en Chile Desarrollar Promover Incrementar

Más detalles

CATÁLOGO OFERTA TECNOLÓGICA SMAGUA 2012. Organizan: Colaboran:

CATÁLOGO OFERTA TECNOLÓGICA SMAGUA 2012. Organizan: Colaboran: CATÁLOGO OFERTA TECNOLÓGICA SMAGUA 2012 Organizan: Colaboran: CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA NOMBRE DE LA ENTIDAD Instituto de Hidráulica Ambiental IH Cantabria LÍNEA DE TRABAJO Investigación, formación

Más detalles

La gestión de los residuos domésticos en Cantabria

La gestión de los residuos domésticos en Cantabria Talleres sobre gestión final de residuos sólidos urbanos. Málaga, 29, 30 y 31 de octubre de 2013. Ámbito Geográfico ÁMBITO GEOGRÁFICO La Comunidad Autónoma de Cantabria Superficie: 5.252,61 km2 Población

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN SOSTENIBLE. PARTE I

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN SOSTENIBLE. PARTE I DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN MÁSTER EN MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN SOSTENIBLE. PARTE I Modalidad: Teleformación Horas de duración: 525 Objetivo general: -Adquirir los conocimientos,

Más detalles

Javier Benayas javier.benayas@uam.es Secretario Ejecutivo CADEP-CRUE

Javier Benayas javier.benayas@uam.es Secretario Ejecutivo CADEP-CRUE LAS UNIVERSIDADES COMO REFERENTES DE LA SOSTENIBILIDAD Javier Benayas javier.benayas@uam.es Secretario Ejecutivo CADEP-CRUE La experiencia es el peine que nos llega cuando ya nos hemos quedado calvos.

Más detalles

Master en Evaluación de Impacto Ambiental. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com

Master en Evaluación de Impacto Ambiental. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com Master en Evaluación de Impacto Ambiental 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com Master en Evaluación de Impacto Ambiental Presentación El Máster en Evaluación

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

Fomento de medidas de eficiencia energética y energías renovables en las administraciones públicas.

Fomento de medidas de eficiencia energética y energías renovables en las administraciones públicas. Fomento de medidas de eficiencia energética y energías renovables en las administraciones públicas. Directivas Directiva 2002/91/CE (modificada por la Directiva 2010/31/UE) y la Directiva 2012/27/UE, de

Más detalles

ECODISEÑO EN EL ENTORNO INDUSTRIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD. Raul Garcia Lozano Diseñador Industrial

ECODISEÑO EN EL ENTORNO INDUSTRIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD. Raul Garcia Lozano Diseñador Industrial ECODISEÑO EN EL ENTORNO INDUSTRIAL COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD Raul Garcia Lozano Diseñador Industrial 1 GRUPO DE INVESTIGACIÓN Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental Instituto de Ciencia y Tecnología

Más detalles

La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos

La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos La biblioteca verde: nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente La experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Burgos POR QUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? GESTIÓN AMBIENTAL

Más detalles

CONSENUR forma parte del grupo. que dispone de empresas por todo el. mundo dedicadas a la gestión de residuos

CONSENUR forma parte del grupo. que dispone de empresas por todo el. mundo dedicadas a la gestión de residuos CONSENUR forma parte del grupo empresarial norteamericano STERICYCLE, que dispone de empresas por todo el mundo dedicadas a la gestión de residuos sanitarios y actividades complementarias. PAÍS Autoclave

Más detalles

Innovación y medio ambiente en materiales de construcción

Innovación y medio ambiente en materiales de construcción Innovación y medio ambiente en materiales de construcción Manuel Soriano Baeza INNOVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid 18 de mayo

Más detalles

Máster en Dirección de Operaciones Logísticas

Máster en Dirección de Operaciones Logísticas Fundació URV cursos de postgrau Máster en Dirección de Operaciones Logísticas Ficha Técnica Dirigido a: Titulados universitarios en el área de la Ingeniería Química e ingenierías en general. Titulados

Más detalles

Medio ambiente sustentable

Medio ambiente sustentable Medio ambiente sustentable 10. Manejo de los recursos naturales 10. Aprovechar los recursos naturales con políticas de gestión integral y criterios de responsabilidad y sustentabilidad ambiental, económica

Más detalles

Grupo de Trabajo 1 Marco Legal y Administrativo, planificación sectorial y selección de emplazamientos

Grupo de Trabajo 1 Marco Legal y Administrativo, planificación sectorial y selección de emplazamientos Grupo de Trabajo 1 Marco Legal y Administrativo, planificación sectorial y selección de emplazamientos Coordinación. SubDG Caladero Nacional, Aguas Comunitarias y Acuicultura 7 de octubre de 2015 Madrid

Más detalles

INGENIERIA DEL AMBIENTE

INGENIERIA DEL AMBIENTE VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: INGENIERIA DEL AMBIENTE CÓDIGO ASIGNATURA: 221917 PRE-REQUISITO: 221839 SEMESTRE: NOVENO UNIDADES

Más detalles

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL

DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL Escuela de Recursos Naturales La integración de los procesos productivos con el Medio Ambiente se rige por una política ambiental que adopta la empresa,

Más detalles

A N E X O I I I CUERPO TECNICO, ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL

A N E X O I I I CUERPO TECNICO, ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL A N E X O I I I CUERPO TECNICO, ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCIÓN: INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL TEMA 1. La Industria española, evolución y características actuales. Ley de Industria.

Más detalles

Proponer medidas de control sobre los riesgos en materia de prevención existentes en el medio laboral.

Proponer medidas de control sobre los riesgos en materia de prevención existentes en el medio laboral. Experto en Prevención de Riesgos Laborales 600 horas OBJETIVO GENERAL Formar a trabajadores como expertos para desarrollar funciones en materia de Prevención de riesgos laborales de conformidad con el

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200)

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200) ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Cádiz) (Número total de créditos: 200) s de los Estudios Contabilidad y fiscalidad Contabilidad

Más detalles

EL GAS, UNA ALTERNATIVA NATURAL. D. José Manuel Guirao Sánchez Director Técnico de Gascan

EL GAS, UNA ALTERNATIVA NATURAL. D. José Manuel Guirao Sánchez Director Técnico de Gascan D. José Manuel Guirao Sánchez Director Técnico de Gascan EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE KYOTO ES EL MAYOR RETO MEDIOAMBIENTAL AL QUE SE ENFRENTA EL PLANETA (Oficina Española para el cambio climático)

Más detalles

Oferta Formativa Modalidad elearning. david.perez-sarasola@es.bureauveritas.com Telf.: 912709764 Móvil: 647331027

Oferta Formativa Modalidad elearning. david.perez-sarasola@es.bureauveritas.com Telf.: 912709764 Móvil: 647331027 Oferta Formativa Modalidad elearning david.perez-sarasola@es.bureauveritas.com Telf.: 912709764 Móvil: 647331027 Agroalimentaria Auditor Interno en Seguridad Alimentaria ISO 22000 70 4 Auditorías de los

Más detalles

Máster en Tratamiento del Agua. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com

Máster en Tratamiento del Agua. 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com Máster en Tratamiento del Agua 1 MADRID MÁLAGA T. +34 902 183 672 F. +34 902 510 044 informacion@inieco.com inieco.com Máster en Tratamiento del Agua Presentación El Máster en Tratamiento del Agua de INIECO

Más detalles

LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA.

LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA. LA GESTION AMBIENTAL COMO PRIMER ESLABON Y EJE TRANSVERSAL EN LA CADENA DE PRODUCCION PETROLERA. PONENTE: ING. ZULIA MARCANO CONCEPCIÓN N DEL AMBIENTE Es un sistema dinámico que resulta de las interacciones

Más detalles

Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante.

Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante. Experiencias de gestión de la Calidad y la Ecoeficiencia en Estrella de Levante. PONENTES: CARLOS GÓMEZ. (JEFE DE FÁBRICA) JUAN A. LÓPEZ ABADÍA (RESP. MEDIO AMBIENTE) ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES DE ESTRELLA

Más detalles

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS

ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS PERFIL DEL PROFESIONAL EN TECNOLOGÍA/INGENIERÍA DE ALIMENTOS Su quehacer profesional se enfoca en la investigación, desarrollo y aplicación de las ciencias físicas, químicas, biológicas y biotecnológicas,

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 27de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 27de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid, 27de noviembre de 2012 Sesión Técnica 16 Huella de Carbono Sector Energético Nieves Cifuentes Valero Gas Natural Fenosa Engineering GRUPO DE TRABAJO

Más detalles

Manuales. de químicas. Director: Carlos Seoane Prado. Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid

Manuales. de químicas. Director: Carlos Seoane Prado. Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid Manuales de químicas Director: Carlos Seoane Prado Catedrático de Química Orgánica Universidad Complutense de Madrid GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS HACIA UNA QUÍMICA PARA EL SIGLO XXI Juan

Más detalles

CONVOCATORIA: PROGRAMA DE BECAS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DURANTE EL AÑO 2014

CONVOCATORIA: PROGRAMA DE BECAS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DURANTE EL AÑO 2014 CONVOCATORIA: PROGRAMA DE BECAS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS DURANTE EL AÑO 2014 La Universidad de Cádiz, a través de la subvención del Centro de Excelencia Internacional de medio ambiente,

Más detalles

Guía del Curso Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos

Guía del Curso Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos Guía del Curso Máster en Gestión Integral de Residuos y Vertederos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada

Más detalles

Máster en Ingeniería Industrial

Máster en Ingeniería Industrial Máster en Ingeniería Industrial El esquema global del Máster y su temporalidad es: Se distinguen tres tipos distintos de acceso: Desde un grado de Tecnologías Industriales. Desde un grado con atribuciones

Más detalles

Responsable Técnico de Taller

Responsable Técnico de Taller Responsable Técnico de Taller Modalidad: Distancia Objetivos: Adquirir los conocimientos generales sobre mecánica del automóvil, sobre la legislación reguladora de los talleres de reparación y mantenimiento

Más detalles