COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EXPEDIENTE No LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EXPEDIENTE No LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS."

Transcripción

1 COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Audiencia #2 Se recibió en audiencia al señor Rafael Sayagués asesor de la empresa Ernest& Young. El compareciente indicó que aprovecharía para hablar de puntos específicos, en primera instancia expresó que el país necesita reconocer que los diputados en los últimos momentos estén buscando soluciones para tratar que en la próxima administración tengan el panorama claro. Además, explicó que todos los temas de política fiscal tienen que ir de la mano con la competitividad, por tanto se debe pensar de la mejor manera cómo mejorar la economía de un país, el tema de competitividad es importante a nivel mundial, y el nivel de cambios y desarrollos a nivel tributario actualmente es fundamental, los tributos son motores de desarrollo social, y con ellos se logra el desarrollo de empleo. Agregó que existen dos infiernos en el mundo en tema tributario, el primero es Brasil, y el segundo era Estados Unidos porque era el poste de la verdadera renta mundial, empero al día de hoy, este país es una de las jurisdicciones más competitivas del mundo en materia tributaria, y en este momento es uno de los países más caros de las economías más abiertas, que está generando que gran cantidad de industria se esté yendo a invertir al mismo; por tanto, como país, manifestó que es necesario reconocer que se está haciendo un proceso de reforma integral, y que el texto demuestra que es parte de una reforma integral, sin embargo su mayor preocupación gira en torno a que la realidad del IVA es totalmente distinta, porque al momento de leer el texto se denota la intención de compensar algo con

2 el IVA, pero no hay una propuesta de reforma integral, al contrario, los calificó como pedazos de otras propuestas. Por otro lado, indicó que el proyecto de ley nuevo (bajo el texto sustitutivo aprobado) intenta involucrar aspectos que no tienen nada que ver con el interés político, el tema de fondo que debería ser tratado es el por qué no se sigue la misma línea del IVA para tratar de buscar una reforma integral, ya que este tiene impacto inmediato y directo en la recaudación. En última instancia indicó que, en el tema, lo que se está planteando en reformas, solo busca gravar los títulos valores y tratar de incrementar la base de contribuyentes, lo cual describió como una decisión política. Agregó que las acciones se están haciendo a la carrera y ha generado que la propuesta no tenga relación entre sí, pareciera que se están copiando legislaciones de otras naciones pero que presentan realidades distintas. A continuación, se muestran las preguntas generadas por los diputados a manera de interrogatorio, con las respuestas respectivas. Dip. Vargas Varela (PFA) P: Usted cree que esta propuesta que tenemos en nuestras manos ayuda a mejorar la economía del país? Si realmente la propuesta viene a generar un tema de competitividad en el país, me llama la atención eso que usted me dice de Brasil y EEUU, nos ayuda esta propuesta a acercarnos ahí o seguimos estancados? Con respecto al motor de desarrollo, nos dijeron que esta propuesta afecta el tema agrícola, es así? Cómo lo ve usted? R: Sí ayuda al país y sí genera competitividad, yo buscaría separar la respuesta en IVA y renta, el IVA es una mejora a lo que tenemos ahora, claramente hay que migrar a un modelo de IVA, no es que sea lo mejor, sino que lo usan mucho, pero en este caso hay consenso de que tenemos que migrar a él. Renta no viene a dar un beneficio directo, si ustedes quieren darle al otro gobierno una recaudación rápida, tomen decisiones políticas, porque no sabemos el impacto que podría tener,

3 no hay forma de saberlo. Sobre el otro tema, 15% es una tarifa muy alta, los demás países tienen un 10%, como Panamá, que nos está ganando en desarrollo e inversión. Segundo, hay tantos problemas en la parte estructural que sinceramente lejos de venir a solucionar esto, puede llegar a generar más inseguridad jurídica, el gobierno debería tratar de tener un sistema tributario, si tenemos un sistema que tiene errores de fondo, se está promoviendo que se generen más problemas y más discusión, los parches normalmente no solucionan. P: Sobre las cartas autorizadas, usted cree que podría ser por un tiempo determinado, mientras el país se recupera? Cuántos años serían? R: No tengo la menor idea, pero hay que asegurarse que los productores de la canasta básica no se vean afectados, podría ser una opción mientras se grava la canasta básica, no sé cuántos años, no tengo la menor idea, el gobierno es el que debería tomar esas medidas y decir qué haría falta, o si se puede resolver por contratación P: Si se aprobara esta propuesta, cómo quedaríamos en relación a EEUU? R: Es que no podemos ver solo lo de EEUU, tenemos que saber que hay poco que hacer con respecto a eso, más bien buscar opciones y ver soluciones. Tenemos que cambiar nosotros, no podemos cambiar al otro lado, si nos queremos ir a este proyecto, querer aumentar la carga tributaria no va a ayudar a ninguno de los sectores, lejos de ayudar genera más costos. Dipda. Ramírez Portuguez (PLN) P: Quisiera que quede claro la diferencia entre rentas de capital y ganancias de capital y también los nuevos modelos expuestos, cuál de ellos usted recomendaría? R: Sobre las ganancias de capital, hoy por hoy no está regulado de una forma estatal, es en donde yo genero una ganancia particular por la venta de un activo, no necesariamente es parte de una actividad a la que yo me dedico, dependiendo del tipo de modelo, la ganancia se grava o tiene un tratamiento particular o no se grava

4 del todo. Lo que se busca es que ciertas transacciones generen una ganancia y una pérdida, por lo cual implica incrementar la ganancia personal. Las ventas de capital buscan regular ciertas actividades específicas, buscan enfocarse en cierto tipo de actividades que por su naturaleza tienen tratamiento específico, por ejemplo, actividades inmobiliarias. La rentas mobiliarias vienen de título valores, acá lo que se había planteado era no mezclar estos dos temas, hoy por hoy la venta de acciones no tributa, esa es la realidad en Costa Rica hoy, deberían enfocarse en la regulación de la ganancia y pérdida de capital. Dipda. Piszk Feinzilber (PLN) P: Me interesa saber su opinión sobre el IVA personalizado, tasa cero y cartas autorizadas R: Las cartas autorizadas, es algo muy particular, porque es el modelo a través de una estructura de canasta básica, eso ya genera cierto nivel de distorsión, no sé si es positivo o no, es una realidad, el modelo no está diseñado para que exista esa distorsión. Entonces la decisión se tiene que tomar según el costo, eso no va a quedar sobre la mesa, yo me hubiera ido por un modelo de tasa cero personalizada, no solo el sector exportador, que cada uno reciba lo que merece o lo que está haciendo en el sector productivo, claramente el Ministerio de Hacienda se va a oponer, y es válido. Se está planteando una medida a medias, por lo menos denle rango de ley que solucione la situación. Sobre el IVA personalizado, el nivel de inversión en control de infraestructura es muy alto, y hemos visto que no es algo en lo que nos distinguimos. Las inversiones que hay que hacer para llegar a administrar una base real es muy complejo, esto no se va a resolver en pocos años, el sector productivo no puede asumir los costos mientras intentan implementar este sistema. P: La información que tenemos es que el famoso SINERUBI está a 80% de su desarrollo y ya tiene más de personas que cuentan con beneficios, si eso

5 está ya en un 80%, cuál sería el otro obstáculo que usted visualiza para no implementar este sistema? R: No es solo identificar a quienes, sino ver que vamos a hacer, si van a bancarizar a esa población, que es la menos bancarizada de este país. Hay toda una infraestructura con el tema, si existe o no la plataforma, si existe la tecnología, o quienes van a participar, y cuáles son las reglas que se van a mantener. Son muchos factores, incluidos los mecanismos de control del uso de esos fondos, la base de datos es solo el comienzo, hace falta entender si existen todos los elementos que le planteo, a partir de esos e puede valorar la viabilidad. Dip. Guevara Guth (PML) P: Me encuentro bastante sacudido por su intervención, el tema es más desastroso de lo que nos imaginábamos, inclusive con la idea de hacer estas devoluciones a los quintiles más bajos. Sobre ese tema ayer uno de los comparecientes señalaba que mezclar IVA con renta, es un problema porque no hay incentivos para pedir facturas en los servicios, mejor nos ahorramos pagar ese impuesto. El incremento del costo va a hacer que las personas no paguen ese impuesto, esa alianza solidaria podría llevarnos más bien al sector informal. Quisiera escuchar su opinión si lo que estamos planteando va a aumentar o no la informalidad, en vista de los problemas que tenemos en renta. R: Efectivamente volvemos a comentarios que hice al principio, el sistema tributario es integral, no puede haber leyes sin conexión, hay que plantear que el IVA defina pautas que impacten en la renta y viceversa. Hay otros lugares donde los impuestos municipales están encadenados para verificar que todos se paguen y al final hay beneficios en reducción de créditos, tiene que tener sentido. El problema más grande que tenemos en materia de informalidad es que el sector productivo contribuye, de ahí salen los fondos que paga el gasto público, esto no se soluciona con IVA, hay que entrarle a las contribuciones sociales, nuestro sistema está

6 generando un desincentivo en la empresa privada, no estoy diciendo que las cargas sociales son malas, pero no están respondiendo a la realidad del país. Dip. Redondo Quirós (PAC) P: Yo quisiera que todos pensemos que al proyecto hay que meterle más carnita, esto que tenemos no es más que el producto de zarandeo de acuerdo a las voluntades, y que podría ser algo posible, el interés de don Otto (Guevara) es que ni siquiera esto qué es lo mínimo pase, debemos apostar a un poquito más, no solo pensar en un 1.93% sino algo que genere mejores réditos al fisco. Me llama la atención la posición sobre el IVA personalizado parece que todo nos lleva a la necesidad de volver al origen, ese modelo del IVA que genera temor, para efectos de dar tranquilidad existe el sistema SINERUBI en donde ya se han hecho avances importantes, no es solo una plataforma, ya hay un 80% de implementación, esto permitiría que entonces hayan más incentivos, el costo beneficio sería favorable porque esta inversión mejoraría una política fiscal que desarrolle la sociedad y no caigamos en el retraso que estamos ahora, hay que garantizar los recursos utilizando un modelo progresivo como el IVA, hoy nosotros podríamos tener la oportunidad de dar pasos grandes, ahora el asunto es político y nos corresponde tomar decisiones; obviamente van a haber reclamos, nos vamos a encontrar a los libertarios progresistas, pero tenemos que generar un equilibrio. Es esencial que analicemos lo que nos está presentando, su exposición nos motiva a que apostemos a más. R: Yo diría que más que pensar en meter más carnita, primero si van a hacer algo ha háganlo bien. Si van a pasar un parche asegúrense que vaya bien, que no tenga inconsistencias, la reforma debe ser más integral, no estoy seguro de si compartimos la definición de integral, pero es que no podemos entrar a temas que van en contra de la corriente internacional. No se vale hacer cosas de renta mundial encubierta, el sistema tributario es territorial y eso dice la ley, no se vale meter

7 normas específicas. Por último, tenemos que recordar que vamos a copiar sistemas, debemos copiar los que mejor preparados a nivel mundial están Dip. Guevara Guth (PML) P: Usted dice que Costa Rica tiene las cargas tributarias más altas de América Latina, profundícelo por favor R: Hay que empezar por la definición de carga tributaria, cuando se ve como algo externo y no se ve como un empresario, es un error. Carga tributaria tiene que verse dentro de mis cotos productivos, por ejemplo, cuanto tengo que pagar en impuesto, empecemos por el impuesto de la renta, 30% ya hoy por hoy es alto, vean a los países más pobres de Centroamérica, Honduras está quitando una carga tributaria altísima que tenía, la tendencia en el mundo es reducirla; es que aquí no es solo renta, es también los dividendos, son 40.5 colones por cada 100 colones que usted produce. Pero súmele además una realidad que es un sistema de seguridad social que genera una carga tributaria para el empresario, tenemos uno de los costos más altos que existen en materia de cargas patronales, claramente esto no es un país barato P: Se habló sobre la posibilidad de incorporar venta global, cuál es su posición? R: La posibilidad de migrar a ese modelo nos pondría en un sistema más realista con lo que se está viendo a nivel internacional, la pregunta es cuál modelo de venta global se quiere implementar como parte de una política que quiere generar competitividad, desde un punto de vista técnico, esta podría ser una alternativa

COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se conoció 6 mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTENo. 21017. LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a la señora Rocío Aguilar Montoya, ministra

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No.20177. LEY DE REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 7 Y 47 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE SEGUROS, LEY No. 8653 DEL 22 DE JULIO DEL 2008 Y SUS REFORMAS. EN DISCUSIÓN.

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES EXPEDIENTE No. 19732. IMPUESTO DEL CINCO POR CIENTO (5%) SOBRE LA VENTA DE CEMENTO, PRODUCIDO EN EL TERRITORIO NACIONAL O IMPORTADO, PARA EL CONSUMO NACIONAL. EN DISCUSIÓN.

Más detalles

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se rechazó dos mociones presentadas por el Dip. Guevara Guth (PML)

Más detalles

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN.

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 19196. LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. Se recibió en audiencia a la delegación del Banco Central conformada por los señores Olivier

Más detalles

(Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña

(Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña Análisis del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Expediente 20580 y texto sustitutivo: impacto y recaudación por decil de ingreso (Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña

Más detalles

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA CON UNA VISION DE COMPETITIVIDAD RAFAEL PUYANA VICEPRESIDENTE MEDELLIN, MARZO 8 DE 2017 Competitividad en Colombia: Condiciones básicas, Eficiencia de mercados e Innovación

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 20535. LEY PARA EL USO DE MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a la señora María del Rocío Aguilar

Más detalles

Cohesión Social, Equidad y Tributación

Cohesión Social, Equidad y Tributación Cohesión Social, Equidad y Tributación Juan C. Gómez Sabaini Seminario sobre Cohesión Social Panamá, 7 y 8 septiembre 2006 Contenido de la presentación Evolución de la tributación en AL El nivel de la

Más detalles

COMISIÓN DE PENSIONES. EXPEDIENTE No LEY DE REFORMA INTEGRAL A LOS DIVERSOS REGÍMENES DE PENSIONES Y NORMATIVA CONEXA.

COMISIÓN DE PENSIONES. EXPEDIENTE No LEY DE REFORMA INTEGRAL A LOS DIVERSOS REGÍMENES DE PENSIONES Y NORMATIVA CONEXA. COMISIÓN DE PENSIONES EXPEDIENTE No. 19922. LEY DE REFORMA INTEGRAL A LOS DIVERSOS REGÍMENES DE PENSIONES Y NORMATIVA CONEXA. Se recibió en audiencia al señor Álvaro Ramos Chaves, Superintendente de Pensiones.

Más detalles

OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA. Enero de 2011

OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA. Enero de 2011 LEY DESOLIDARIDAD OLIDARIDADTRIBUTARIARIBUTARIA UN TRIBUTO A COSTA RICA Enero de 2011 CONTEXTOACTUAL 21% 19% 17% Carga tributaria y Gasto Público como porcentaje del PIB 1992-2010 15% 13% 11% 9% 1992 1994

Más detalles

(Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña INVESTIGADORES: Rudolf Lucke Bolaños. Jose Antonio Cordero Peña

(Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña INVESTIGADORES: Rudolf Lucke Bolaños. Jose Antonio Cordero Peña Análisis del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Expediente 20580 y texto sustitutivo: impacto y recaudación por decil de ingreso (Preliminar) DIRECTOR: Jose Antonio Cordero Peña

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 20404. LEY DEL SISTEMA DE ESTADÍSTICA NACIONAL Se recibió en audiencia a los señores Elián Villegas, presidente ejecutivo del INS; Henry Vargas, director del

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20358. INVESTIGACIÓN PARA QUE ANALICE EL PROCESO DE CREACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DIGITAL UNIFICADO DE COMPRAS PÚBLICAS DEL ESTADO.

Más detalles

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD

ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD ANALISIS DE LA REFORMA TRIBUTARIA DESDE UNA VISION DE COMPETITIVIDAD RAFAEL PUYANA VICEPRESIDENTE CALI, FEBRERO 22 DE 2017 AGENDA 1.Impuestos Directos: Renta 2.Impuestos Indirectos: IVA y 4x1.000 3.Balance

Más detalles

Entorno Económico de México

Entorno Económico de México Entorno Económico de México Tema No. 3 Sesión 5: Panorama impositivo aplicado a los negocios. Parte I 2017 2016 Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, los estudiantes podrán categorizar los principales

Más detalles

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal

Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales. Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Universidad Nacional Escuela de Economía Proyecto de Estudios Fiscales Recaudación fiscal, cultura tributaria y evasión fiscal Proyecto de Ley Ley de Solidadaridad Tributaria Propone aumento de impuestos,

Más detalles

Diputados acuerdan tope de 1,94% a anualidades y subir impuestos a salarios más altos

Diputados acuerdan tope de 1,94% a anualidades y subir impuestos a salarios más altos Diputados acuerdan tope de 1,94% a anualidades y subir impuestos a salarios más altos Personas que ganan sueldos más de 2,1 millones por mes tributarían entre un 20% y un 25% de renta La Nación, 4 de abril

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20348. AUDIENCIA AL SEÑOR HELIO FALLAS VENEGAS, MINISTRO DE HACIENDA Y AL SEÑOR LUIS FELIPE ARAUZ CAVALLINI, MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA O A QUIEN

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 21017. LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Omar Miranda, representante de

Más detalles

COMISIÓN DE AMBIENTE. EXPEDIENTE No LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA.

COMISIÓN DE AMBIENTE. EXPEDIENTE No LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA. COMISIÓN DE AMBIENTE EXPEDIENTE No. 19838. LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA. Se recibió en audiencia al señor Luis Hernández Noguera y a la señora Rosa Soto

Más detalles

Presentado por Roberto Pons EA, NTPI Fellow

Presentado por Roberto Pons EA, NTPI Fellow Presentado por Roberto Pons EA, NTPI Fellow !! Crecer la economía y crear millones de empleos.!! Simplificar nuestro complicado código de impuestos.!! Proporcionar alivio impositivo a las familias estadounidenses,

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 21017. LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Juan Alfaro López, ministro a.i.

Más detalles

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética?

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Seminario Macroeconómico Anif - Fedesarrollo Cali, febrero 18 de 2015 Luis Fernando Londoño Capurro Presidente Asocaña Efectos de la reforma

Más detalles

AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES

AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES EXPEDIENTE No.20290. MODIFICACIÓN DE LA LEY N 7628, CREACIÓN DE LA CORPORACIÓN HORTÍCOLA NACIONAL, DE 26 DE SETIEMBRE DE 1996, Y SUS REFORMAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió

Más detalles

Práctico en Impuestos

Práctico en Impuestos Diplomado Duración 125 horas Conocimiento en acción Presentación La preocupación de todo contribuyente es cumplir de forma correcta y en tiempo con la legislación fiscal vigente, sin embargo, pueden presentarse

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Acta sesión ordinaria Nº 02 PRIMERA LEGISLATURA 1 de mayo de 2014-30 de

Más detalles

Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018

Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018 Algunos Logros y Gestión Eficiente en el primer semestre de 2018 Nuestro Compromiso Creemos en nuestros empresarios y diseñamos programas y servicios que ayudan a su crecimiento. CREEMOS EN NUESTROS EMPRESARIOS

Más detalles

Colombianos afectados al adquirir bienes y servicios cuya tarifa de IVA aumente tras la Reforma

Colombianos afectados al adquirir bienes y servicios cuya tarifa de IVA aumente tras la Reforma ENTREVISTA EN ACTUALICESE.COM Colombianos afectados al adquirir bienes y servicios cuya tarifa de IVA aumente tras la Reforma Publicado: octubre 25, 2016 Última Actualización: octubre 24, 2016 Gustavo

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS EXPEDIENTE No. 20861. ADICIÓN DE LOS ARTÍCULOS 36 BIS, 53 INCISO G, H Y REFORMA DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY No. 7472, DE LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Y DEFENSA EFECTIVA

Más detalles

México: Política Tributaria y Reformas Tributarias

México: Política Tributaria y Reformas Tributarias México: Política Tributaria y Reformas Tributarias Contenido I. Situación actual II. Propuesta de reforma fiscal integral III. Perspectivas Situación actual En México la recaudación tributaria en 2001,

Más detalles

Reestructuración de negocios (Nuevo) Capítulo IX Guías de la OCDE. Agustín Espino Kreston IDM Precios de Transferencia

Reestructuración de negocios (Nuevo) Capítulo IX Guías de la OCDE. Agustín Espino Kreston IDM Precios de Transferencia Reestructuración de negocios (Nuevo) Capítulo IX Guías de la OCDE Agustín Espino Kreston IDM Precios de Transferencia. Reestructuras Corporativas El objetivo de todo empresario es: MAXIMIZAR SUS BENEFICIOS

Más detalles

SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO

SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO SENADOR RAÚL MORÓN OROZCO La actual política salarial enfrenta una cns1s por la constante pérdida del poder adquisitivo de la sociedad mexicana, lo que ha generado un incremento en la pobreza, el tránsito

Más detalles

PLANEACION TRIBUTARIA. Dr. Diego Guevara Madrid actualícese.com

PLANEACION TRIBUTARIA. Dr. Diego Guevara Madrid actualícese.com PLANEACION TRIBUTARIA Dr. Diego Guevara Madrid actualícese.com Planeación Tributaria Es un proceso creativo que no tiene limites; no es un proceso correctivo del pasado sino preventivo del futuro, el cual

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20118. PARA QUE SE CITE EN AUDIENCIA PARA QUE SE REFIERAN A LA DENUNCIA QUE HACE EL SITRAHSAN SOBRE LAS DECLARACIONES DADAS EN PRENSA NACIONAL AL DIRECTOR

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA BAJAR EL PRECIO DEL ARROZ OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 20.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA BAJAR EL PRECIO DEL ARROZ OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 20. ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY OTTO GUEVARA GUTH DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 20.682 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS UNIDAD DE PROYECTOS, EXPEDIENTES Y LEYES ASAMBLEA

Más detalles

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Leonardo Salas, viceministro de

Más detalles

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy

Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Impuestos y competitividad en la Argentina de hoy Juan J. Llach (IAE Business School y Estudio Llach) Córdoba, 30 de julio de 2018 Contenidos 1. Diagnósticos 2. La reforma en curso y la agenda pendiente

Más detalles

EL CASO COLOMBIANO. Cartagena, Abril 29 de 2016

EL CASO COLOMBIANO. Cartagena, Abril 29 de 2016 EL CASO COLOMBIANO Cartagena, Abril 29 de 2016 I. II. CONCENTRACIÓN DEL INGRESO, DEL IDH Y DE LA RIQUEZA III. POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA IV. LA REFORMA TRIBUTARIA EN COLOMBIA V. REFLEXIONES FINALES

Más detalles

NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO. UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela)

NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO. UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela) NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO UNICATO DE ANTIGUA (un país de novela) Marcelo Calissano - Argentina Olga Valverde - Costa Rica Nelson Rojas - Costa Rica Mónica Bravo - Ecuador Clara Urteaga - Perú Alvaro Romano

Más detalles

Por: Jorge Iván González Director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) Universidad Nacional de Colombia

Por: Jorge Iván González Director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) Universidad Nacional de Colombia Los cambios en el impuesto al patrimonio y a las zonas francas que propone el gobierno no disminuyen la inequidad y en cambio agravan la rigidez y la volatilidad del sistema tributario colombiano. Por:

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS EXPEDIENTE No. 20.479. REFORMA DEL TRANSITORIO II DE LA LEY N.. 9428, IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS, y EXPEDIENTE No. 20.505. REFORMA DEL ARTÍCULO 129 DE LA LEY N. 7764,

Más detalles

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a los señores Juan Rafael Lizano Sáenz,

Más detalles

Costa Rica, los retos y oportunidades de un país subdesarrollado casi exitoso. Leonardo Garnier

Costa Rica, los retos y oportunidades de un país subdesarrollado casi exitoso. Leonardo Garnier Costa Rica, los retos y oportunidades de un país subdesarrollado casi exitoso Leonardo Garnier De la crisis al ajuste: transición La crisis de los 70s y 80s no solo muestra el impacto de la crisis internacional

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES SITUACIÓN DE GOBIERNOS LOCALES. Se recibió en audiencia a los señores Heiner Hidalgo, presidente de la Federación de Gobiernos Locales Fronterizos con Nicaragua, José Alberto

Más detalles

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y

Más detalles

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008 A continuación presentamos un resumen ejecutivo de los aspectos más relevantes de la propuesta de reformas fiscales presentada por el Ejecutivo

Más detalles

GONZALO HERNÁNDEZ LICONA Secretario Ejecutivo del Coneval

GONZALO HERNÁNDEZ LICONA Secretario Ejecutivo del Coneval COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N 0568 Ciudad de México, a 28 de junio de 2017. GONZALO HERNÁNDEZ LICONA Secretario Ejecutivo del Coneval Entrevista concedida a los medios de información, al

Más detalles

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL.

LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL. LEY ORGÁNICA PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO, ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEO Y ESTABILIDAD Y EQUILIBRIO FISCAL 1- Junio-2018 1 Desempeño de la Economía y Sector Industrial Crecimiento promedio

Más detalles

Competencia para atraer la IED en América Central: cómo evitar la carrera hacia. el fondo?

Competencia para atraer la IED en América Central: cómo evitar la carrera hacia. el fondo? Competencia para atraer la IED en América Central: cómo evitar la carrera hacia RLM el fondo? Igor Paunovic CEPAL, MéxicoM XXI Seminario Regional de Política Fiscal, Santiago de Chile, 28 de enero de 2009

Más detalles

EL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y SU INCIDENCIA EN EL PATRIMONIO, ACTIVOS, INGRESOS, COSTOS Y GASTOS.

EL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y SU INCIDENCIA EN EL PATRIMONIO, ACTIVOS, INGRESOS, COSTOS Y GASTOS. EL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y SU INCIDENCIA EN EL PATRIMONIO, ACTIVOS, INGRESOS, COSTOS Y GASTOS. AUTORES: ECON. HERMELINDA COCHEA TOMALÁ Econ. Margarita Panchana Panchana

Más detalles

Resumen del nuevo régimen tributario en Perú. Juan Luis Kruger Sayán Vicepresidente Ejecutivo - Gold Fields Sudamérica 28 de noviembre de 2011

Resumen del nuevo régimen tributario en Perú. Juan Luis Kruger Sayán Vicepresidente Ejecutivo - Gold Fields Sudamérica 28 de noviembre de 2011 Resumen del nuevo régimen tributario en Perú Juan Luis Kruger Sayán Vicepresidente Ejecutivo - Gold Fields Sudamérica 28 de noviembre de 2011 Declaraciones a futuro Algunos datos consignados en el presente

Más detalles

"Una reforma tributaria es más fácil cuando hay superávit fiscal"

Una reforma tributaria es más fácil cuando hay superávit fiscal Viernes 06 de Enero de 2017 "Una reforma tributaria es más fácil cuando hay superávit fiscal" Entiende que si se piensa en bajar contribuciones y aumentar el número de contribuyentes, hay que convencer

Más detalles

Formalización Empresarial

Formalización Empresarial Formalización Empresarial Para aumentar la perdurabilidad de los Emprendedores, Empresarios y sus ideas 1.- Soy bueno administrando mis ingresos( salario, honorarios, etc)? 2.- Al final del mes, después

Más detalles

31 de octubre, Estimados señores:

31 de octubre, Estimados señores: 31 de octubre, 2012 Señor Reinaldo Pared Pérez Presidente del Senado y Presidente de la Comisión Bicameral para el Estudio del Proyecto de Reforma Tributaria Señores Miembros de la Comisión Congreso Nacional

Más detalles

La Política Fiscal en Colombia

La Política Fiscal en Colombia La Política Fiscal en Colombia Aprovechamiento de su potencial para lograr una sociedad más equitativa Estudio del Banco Mundial Presentado por Lars Christian Moller, Economista Senior Bogotá, 17 de Mayo,

Más detalles

Primera Parte - Mociones de la Sexta Sesión (Sesión Extraordinaria No. 16) Título I. Ley del Impuesto al Valor Agregado

Primera Parte - Mociones de la Sexta Sesión (Sesión Extraordinaria No. 16) Título I. Ley del Impuesto al Valor Agregado Primera Parte - Mociones de la Sexta Sesión (Sesión Extraordinaria No. 16) Número de moción Artículo que modifica 103 Varios artículos 111 Varios artículos Número de moción Artículo que modifica 161 Artículo

Más detalles

CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal

CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal CICR: Gobierno no puede esperar que solo el sector privado resuelva el deterioro fiscal El preocupante estado de las finanzas públicas tiene su principal detonante en el incremento excesivo de los gastos.

Más detalles

Reforma Tributaria. Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma:

Reforma Tributaria. Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma: Reforma Tributaria Algunos principios orientadores de la política tributaria que deben ser considerados para una futura reforma: 1. La Carga Tributaria en Chile, medida como la recaudación de impuestos

Más detalles

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO

ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE UN CONTRATO ESCO POR QUE ANALIZAR UN CONTRATO ESCO? POR QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS CREAN OBLIGACIONES NACEN DERECHOS POR QUE SE TRATA DE UNO O MAS CONTRATOS INVOLUCRAN

Más detalles

Rasgos de una reforma fiscal posible.!!

Rasgos de una reforma fiscal posible.!! Rasgos de una reforma fiscal posible.!! Reflexiones ante la urgencia y la política!! ""Francisco Villalobos! " ""Socio director ICS Consultores!! Programa de actualización económica! Ecoanálisis, 19 de

Más detalles

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por: ELECCIONES 2016 ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO 1 RESIDUOS SÓLIDOS Elaborado por: CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL? 1 En el Perú se producen aproximadamente 18 mil toneladas de residuos al día. 1 El 48% termina

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE AHORRO INDIVIDUAL EN AMÉRICA LATINA

REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE AHORRO INDIVIDUAL EN AMÉRICA LATINA REFLEXIONES SOBRE LA SITUACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE AHORRO INDIVIDUAL EN AMÉRICA LATINA Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Ciudad de México, Octubre, 2017 1 El mensaje Los sistemas

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DEL EXPEDIENTE No

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DEL EXPEDIENTE No COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DEL EXPEDIENTE No. 19973 EXPEDIENTE No. 19973. COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA QUE SE DEDICARÁ A ANALIZAR LA INFORMACIÓN HECHA PÚBLICA A PARTIR DE LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

Más detalles

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario

Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Ahorrar para Desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Un comentario Vittorio Corbo L. 14 de junio del 2016 Comentario al estudio del BID: Ahorrar para desarrollarse: Cómo

Más detalles

La Reforma Tributaria

La Reforma Tributaria La Reforma Tributaria CONGRESO NACIONAL 2015 Bernardo Fontaine Economista @berfontaine El puzzle de la Reforma Tributaria @berfontaine Impuesto ganancia por venta de propiedades Proyecto RTributaria Inicial

Más detalles

Comentarios al proyecto de ley sobre Transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano

Comentarios al proyecto de ley sobre Transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano Comentarios al proyecto de ley sobre Transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano Slaven Razmilic Investigador CEP 10 de Enero de 2017 Diagnóstico Consejo

Más detalles

SECRETARÍA EJECUTIVA. CAMBIO ESTRUCTURAL CON IGUALDAD Un Enfoque de Integración y Multilateralidad SANTIAGO, CHILE, 10 MARZO 2015

SECRETARÍA EJECUTIVA. CAMBIO ESTRUCTURAL CON IGUALDAD Un Enfoque de Integración y Multilateralidad SANTIAGO, CHILE, 10 MARZO 2015 SECRETARÍA EJECUTIVA CAMBIO ESTRUCTURAL CON Un Enfoque de Integración y Multilateralidad SANTIAGO, CHILE, 10 MARZO 2015 BUSCANDO -FISCAL COMERCIO Y FINANZAS PÚBLICAS GÉNERO INCENTIVOS FISCALES GENERACIÓN

Más detalles

&'( )* + / 0 $ */ *1

&'( )* + / 0 $ */ *1 !"" #$%##$&' ( ! "!# $ % &'( )* + - / 0 $ */ *1 +$ +*,$-. +* )*$. + &'(',-./0012 +*,$-.. )$+0$ 4 $9 $ >22 * 2 3 = 9$$ )*$ +* %5! / 36*$78"9- :9; < 39$; / 3#9$ #--$-7; FORMAS DE ESTABLECERSE EN CHILE Creando

Más detalles

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México Oficina de iica en México NEWSLETTER mayo 2015 Número 18 Firma de convenio IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo Inversiones en agro requieren una mejor relación de los

Más detalles

Índice. 1. Situación tributaria actual. 2. Propuestas de la UIA para una reforma tributaria

Índice. 1. Situación tributaria actual. 2. Propuestas de la UIA para una reforma tributaria Índice 1. Situación tributaria actual Evolución de la presión tributaria Comparación internacional El laberinto de la coparticipación 2. Propuestas de la UIA para una reforma tributaria Cuatro ejes de

Más detalles

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na Willy Zapata GRANDES OBJETIVOS Incrementar la recaudación al aumentar la base tributaria Aumentar el gasto de inversión Mantener el crecimiento del gasto

Más detalles

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Perspectivas fiscales de Colombia Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo Bogotá, diciembre 3 de 2015 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015p % del PIB Pese al recorte en gasto

Más detalles

ANIF- FERIAS DE SERVICIOS EMPRESARIALES Desempeño Regional de las Pymes

ANIF- FERIAS DE SERVICIOS EMPRESARIALES Desempeño Regional de las Pymes ANIF- FERIAS DE SERVICIOS EMPRESARIALES Desempeño Regional de las Pymes Marco Tributario del País e Impactos Sobre el Segmento Empresarial HORACIO AYALA VELA, AGOSTO 2015 M A R C O T R I B U T A R I O

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA - El Acuerdo Nacional ha formulado el Pacto de Mediano Plazo por la Inversión y el Empleo Digno, con la finalidad de consolidar y aumentar el crecimiento económico,

Más detalles

PROPUESTA PRODECOM MORENA. Rubén Aguirre Pangburn Academia Mexicana de Derecho Fiscal 9/10/2018

PROPUESTA PRODECOM MORENA. Rubén Aguirre Pangburn Academia Mexicana de Derecho Fiscal 9/10/2018 PROPUESTA PRODECOM MORENA Rubén Aguirre Pangburn Academia Mexicana de Derecho Fiscal 9/10/2018 EMPRESAS FANTASMA Y FACTURAS FALSAS El sistema de impuestos para ser eficiente necesita soportarse en unos

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2018.

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2018. COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS EXPEDIENTE No. 20506. LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2018. Se recibió en audiencia a los señores Manuel Antonio

Más detalles

Su Mejor Alternativa de Inversión en el Negocio Inmobiliario.

Su Mejor Alternativa de Inversión en el Negocio Inmobiliario. Su Mejor Alternativa de Inversión en el Negocio Inmobiliario. LATAM REAL ESTATE GROWTH FUND (LATAM) Sociedad de Inversión Inmobiliaria (SII) Importantes incentivos fiscales. Inversión inmobiliaria, liquida.

Más detalles

Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales

Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Situación Fiscal y Sistema Tributario Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 Piso 17 (C1006ACA) Te: (0054-11) 4394-3890 / 4394-3863 5217-4101 / 5217-4102 1995 2000 2005

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2014 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

LEY DE FINANCIAMIENTO

LEY DE FINANCIAMIENTO LEY DE FINANCIAMIENTO Y IV AUDIENCIA PÚBLICA MIÉRCOLES 21 DE 2018 FENALCO es consciente de la importancia que reviste el proyecto de Ley de Financiamiento y valora en su integralidad las distintas iniciativas

Más detalles

Dir: Bogotá: Cra. 7ª No Of.: 303 Edificio Luciano Borde. Tels.: (1) / Fax: (1)

Dir: Bogotá: Cra. 7ª No Of.: 303 Edificio Luciano Borde. Tels.: (1) / Fax: (1) Sindicato de Trabajadores y Empleados de Servicios Públicos, Corporaciones Autónomas, Institutos Descentralizados Y Territoriales de Colombia. DIRECTIVA NACIONAL Dir: Bogotá: Cra. 7ª No. 33-49 Of.: 303

Más detalles

De aquí al 2020: qué falta por hacer para que el país siga creciendo? AGRONEGOCIOS

De aquí al 2020: qué falta por hacer para que el país siga creciendo? AGRONEGOCIOS De aquí al 2020: qué falta por hacer para que el país siga creciendo? AGRONEGOCIOS Dr. Pablo Zerbino Vanrell Presidente de Asociación Rural del Uruguay Agosto 2018 De aquí al 2020: qué falta por hacer

Más detalles

Panorama fiscal y los retos frente a la evasión y elusión tributaria. Hugo Edgardo Roldán Centroamérica, septiembre de 2018

Panorama fiscal y los retos frente a la evasión y elusión tributaria. Hugo Edgardo Roldán Centroamérica, septiembre de 2018 Panorama fiscal y los retos frente a la evasión y elusión tributaria Hugo Edgardo Roldán Centroamérica, septiembre de 2018 Contenido a. Panorama de los ingresos fiscales b. Panorama del gasto público c.

Más detalles

GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS. Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria?

GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS. Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria? A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! GESTION TRIBUTARIA UN BENEFICIO PARA TODOS Porqué es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas realicen una adecuada gestión tributaria? El primer

Más detalles

Ausentes con justificación:

Ausentes con justificación: ACTA ORDINARIA N 50-2013 Acta de la sesión ordinaria número cincuenta, dos mil trece, celebrada por el Consejo Superior de Educación el lunes 4 de noviembre de 2013, en el Edificio Rofas, a las 5:00 p.m.

Más detalles

Comentarios al Documento ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SEC

Comentarios al Documento ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SEC Comentarios al Documento ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SEC Documento CAC-023-05 Septiembre de 2005 OBJETIVO Presentar los comentarios al documento Aspectos Tributarios del SEC, incluidos en el concepto publicado

Más detalles

TASA IMPOSITIVA DE 1º CATEGORÍA

TASA IMPOSITIVA DE 1º CATEGORÍA TASA IMPOSITIVA DE 1º CATEGORÍA Qué tasas de Impuesto de Primera Categoría se aplican desde el año 1977 en adelante? Respuesta Fecha de Actualización: 10/03/2015 Las tasas de Primera Categoría, son las

Más detalles

Automatización y Longevidad

Automatización y Longevidad Automatización y Longevidad Políticas públicas para sobrevivir estos desafíos Claudio Sapelli Director, Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile Cartagena de Indias, 13 de abril de

Más detalles

FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live

FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live FORMULARIO DEL ISR-ATN-AST DET Live Nuevo Formulario I.S.R. Mejorar la calidad de Información Ampliar la cantidad de Información que permita efectuar auditorias eficientes. Actualización de las cuentas

Más detalles

#ReformaHacendaria. Los empresarios opinan sobre el sistema tributario e incentivos fiscales a la inversión. Ethos Laboratorio de Políticas Públicas

#ReformaHacendaria. Los empresarios opinan sobre el sistema tributario e incentivos fiscales a la inversión. Ethos Laboratorio de Políticas Públicas #ReformaHacendaria Los empresarios opinan sobre el sistema tributario e incentivos fiscales a la inversión Ethos Laboratorio de Políticas Públicas La Encuesta sobre Competitividad Empresarial diseñada

Más detalles

EVALUACIÓN DE AVANCES EN LOS ESTUDIOS DE CASO E IMPACTOS DEL PROYECTO SISTEMAS INTEGRADOS DE TRATAMIENTO Y USO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA

EVALUACIÓN DE AVANCES EN LOS ESTUDIOS DE CASO E IMPACTOS DEL PROYECTO SISTEMAS INTEGRADOS DE TRATAMIENTO Y USO DE AGUAS RESIDUALES EN AMÉRICA LATINA PROYECTO DE VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA FORMULAR POLÍTICAS SOBRE GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL DOMÉSTICA EN AMÉRICA LATINA Convenio OPS - IDRC, 2005 EVALUACIÓN DE AVANCES EN LOS ESTUDIOS DE CASO E IMPACTOS

Más detalles

COMISIÓN DE AMBIENTE

COMISIÓN DE AMBIENTE COMISIÓN DE AMBIENTE EXPEDIENTE No. 19937. CREACIÓN DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES COMO UNA DIRECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA. Se recibió en audiencia a los representantes del

Más detalles

ENTREGA DE PREMIO A EXPORTADORES PREMIOEXPOR Manta, noviembre 22 / 2018

ENTREGA DE PREMIO A EXPORTADORES PREMIOEXPOR Manta, noviembre 22 / 2018 ENTREGA DE PREMIO A EXPORTADORES PREMIOEXPOR 2018 Manta, noviembre 22 / 2018 Este es un galardón del pueblo ecuatoriano. Es un galardón al mejor producto de exportación. A la buena relación que siempre

Más detalles

PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR. Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS

PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR. Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS PROYECTO DE LEY PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR 1.- Fomento al emprendimiento, micro y pequeñas empresas, EPS Reforma 16 CUERPOS NORMATIVOS 10 SON LEYES ORGÁNICAS 2.- Protección y fortalecimiento

Más detalles