CAD 2D Prácticas Prácticas. Profesor Luis A. Sáiz
|
|
- David Quiroga Revuelta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CAD 2D Prácticas Prácticas Profesor Luis A. Sáiz
2 1 Temas tratados en esta clase: Objetivos de las clases prácticas Introducción a AutoCAD Gestión de dibujos Modos de visualización Ayudas al diseño 1. Prácticas propuestas 1.1. Referencia a Objetos Utilizando la Referencia a Objetos, realizar las siguientes figuras: 2
3 1.2. Coordenadas por teclado Utilizando la introducción de datos mediante coordenadas por teclado, realizar la siguiente figura: (10,4) 4 6 (8,2) (1,1) Empezar en este punto 3
4 2 Temas tratados en esta clase: DIBUJO de objetos 2D Ayudas al diseño (continuación) Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos Corrección de errores 2. Prácticas propuestas 2.1. Símbolos Utilizando la referencia a objetos, el recorte y el borrado de elementos, realizar los siguientes símbolos: 4
5 2.2. Pieza Sencilla Utilizando la referencia a objetos, el recorte y el borrado de elementos, realizar la siguiente figura: 5
6 2.3. Trama Utilizando la referencia a objetos, el recorte y el borrado de elementos, realizar la siguiente trama: 6
7 3 Temas tratados en esta clase: Ayudas al diseño (Rastreo) Ejercicios propuestos 3. Ejercicios propuestos 3.1. Pieza Dibujar la siguiente pieza tiendo en cuenta que los centros de todos los agujeros se encuentran situados en los vértices de un triángulo equilátero de lado 100 unidades. Para realizar la práctica se hace indispensable utilizar la herramienta de recorte de elementos y el traceo. Solo se dibujarán las líneas de trazo grueso, pudiéndose utilizar todas los elementos auxiliares que necesitemos. 7
8 3.2. Trama Utilizando todas las herramientas aprendidas hasta el momento, realizar la siguiente trama. Es importante tener paciencia a la hora de recortar todos los elementos que no son necesarios. 8
9 3.3. Pieza 2 Utilizando todas las herramientas aprendidas hasta el momento, realizar la siguiente pieza. Utilizar todos los elementos auxiliares que se necesiten. Una vez completada la pieza, se deberán borrar todos los elementos auxiliares utilizados. 9
10 3.4. Pivote Utilizando todas las herramientas aprendidas hasta el momento, dibujar el siguiente pivote. Utilizar todos los elementos auxiliares que se necesiten. Una vez completada la pieza, se deberán borrar todos los elementos auxiliares utilizados. 10
11 4 Temas tratados en esta clase: Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos 4. Ejercicios propuestos 4.1. Pieza Dibujar la siguiente pieza teniendo en cuenta que todos los empalmes se han realizado con un radio de 2,5 unidades. Usar preferiblemente las herramientas de copiar, equidistancia y empalme. Ø17 R10 R
12 Ø Pieza 2 Dibujar la siguiente pieza teniendo en cuenta que se aconseja utilizar las herramientas de simetría y traceo. Ø50 R Ø62 R
13 R Señalización Dibujar el siguiente panel de señalización, teniendo en cuenta que se aconseja utilizar las herramientas de polígono, equidistancia y mover. R R4 R
14 4.4. Pieza 3 Dibujar la siguiente pieza teniendo en cuenta que se aconseja utilizar las herramientas de empalme, tangencias de círculos y recortar. 15x45 Ø120 R20 37,5 260 R15 Ø150 Ø120 R15 R R156 Ø ,5 262,5 R360 R300 R
15 4.5. Trama Dibujar la siguiente trama teniendo en cuenta que se aconseja utilizar las herramientas de equidistancia y recortar. 500 R
16 4.6. Trama 2 Dibujar la siguiente trama teniendo en cuenta que se aconseja utilizar las herramientas de equidistancia y recortar
17 R20 R19 5 Temas tratados en esta clase: Métodos de selección de objetos MODIFICACION de objetos (cont.) 5. Prácticas propuestas 5.1. Giros La pieza representa una palanca que gira sobre su eje mayor (el centro de la circunferencia de diámetro 40 unidades). Dibujar dicha palanca y los giros indicados Ø40 R42 R R32 Ø
18 5.2. Matrices Siguiendo los pasos que se indican, realizar la composición que se muestra en lo siguientes dibujos. R22,5 R7,5 R15 R22, Factor Escala 3:2 R20 Ø220 18
19 60 45 R22 19
20 5.3. Tangencias R14 Aplicando todos los métodos de tangencias conocidos, realizar los siguientes dibujos R14 R9 R9 R12 R R36 R R72 R R36 R
21 6 Temas tratados en esta clase: Propiedades de los objetos Capas Sombreado Prácticas Propuestas 6. Prácticas propuestas 6.1. Pieza 01 Utilizando todos los comandos y herramientas vistas hasta el momento, realizar la siguiente pieza, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 5 unidades 21
22 Ø54 Ø24 R Ø48 Ø52 R20 R24 R
23 6.2. Pieza 02 Utilizando todos los comandos y herramientas vistas hasta el momento, realizar la siguiente pieza, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades Ø R10 R5 Ø
24 6.3. Polea Utilizando todos los comandos y herramientas vistas hasta el momento, realizar la siguiente polea, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades Ø70 Ø Ø30 Ø55 Ø80 24
25 6e Temas tratados en esta clase: Ejercicios Propuestos autoevaluación 7. Ejercicios Propuestos 7.1. Pieza 01 Dibujar la siguiente pieza, teniendo en cuenta estos parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 4. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 6. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 5 unidades R60 R40 Ø80 R80 R
26 7.2. Bisagra Dibujar la bisagra, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades 10 R20 R10 R5 R R20 Ø30 R5 20 R
27 R4 R Pieza 02 Dibujar la pieza, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades Para la realización de la línea quebrada que delimita el sombreado se deberá utilizar el comando BOCETO. Como ocurrirá muchas veces durante vuestra vida profesional, si no conocéis como se utiliza un comando, deberéis recurrir a la ayuda ( Menú? ) R21 Ø18 85 Ø24 7 Ø16 7 Ø10 R
28 7.4. Casquillo Dibujar el casquillo, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades Ø Ø90 10 R5 Ø30 28
29 R Soporte Dibujar el sopoorte, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de configuración: Capas. Se deberán crear las siguientes capas: 1. PIEZA. Capa donde se dibujará el contorno de la pieza. Utilizar en esta capa el color verde y grosor de línea 0, EJES. Capa donde se dibujarán los ejes. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZO_Y_PUNTO2. 3. OCULTAS. Capa donde se dibujarán las líneas ocultas. Utilizar en esta capa el color rojo y estilo de línea TRAZOS2. Sombreado. Se deberán configurar el sombreado de la siguiente forma: 1. Tipo: Definido por el usuario 2. Angulo: 45º 3. Intervalo: 3 unidades R50 R20 R
30 7 Temas tratados en esta clase: Bloques Acotaciones Ejercicios Propuestos 8. Ejercicios Propuestos 8.1. Señalización de tráfico Crear los bloques correspondientes a las flechas, e insertarlos en el dibujo creando el esquema que aparece debajo de ellas. 30
31 31
32 8.2. Acotación Dada la siguiente pieza, dibujar las vistas que representan el alzado, la planta y la vista izquierda. Se deberán incluir las líneas ocultas y los ejes que se consideren oportunos, para lo cual se crearán las capas adecuadas. Una vez terminado se incluirán en todas las vistas, aparecen en la figura. al menos las cotas que 55 R R Ø R15 15 Ø15 R Ø20 Para la realización de la pieza se utilizará el SISTEMA EUROPEO de representación. De forma resumida tendremos: (A) Vista de frente o alzado (B) Vista superior o planta (C) Vista derecha o lateral derecha (D) Vista izquierda o lateral izquierda (E) Vista inferior (F) Vista posterior 32
33 8.3. Simbología Industrial Crear los bloques correspondientes a una válvula, bomba, centrifugadora y tanque, e insertarlos en el dibujo creando el esquema que aparece a su derecha Simbología informática Crear los bloques correspondientes al ordenador, impresora y conexión, e insertarlos en el dibujo creando el esquema que aparece a su derecha. 33
34 8.3.3 Electricidad Crear los bloques correspondientes al ordenador, impresora y conexión, e insertarlos en el dibujo creando el esquema que aparece a su derecha. 34
35 8 Temas tratados en esta clase: Texto Alineación de elementos Gestión de visualización Calculadora rápida Entrada dinámica Ayuda al dibujo de vistas Resumen Sistema Europeo Ejercicios Propuestos 9. Ejercicios Propuestos 9.1. Vistas 01 Dada la siguiente pieza, dibujar las vistas que representan el alzado, la planta y la vista izquierda. Se deberán incluir las líneas ocultas y los ejes que se consideren oportunos, para lo cual se crearán las capas adecuadas. Una vez terminado se incluirán en todas las vistas, al menos las cotas que aparecen en la figura. Para la realización de la pieza se utilizará el SISTEMA EUROPEO de representación. 35
36 9.2. Vistas 02 Dada la siguiente pieza, dibujar las vistas que representan el alzado, la planta y la vista izquierda. Se deberán incluir las líneas ocultas y los ejes que se consideren oportunos, para lo cual se crearán las capas adecuadas. Una vez terminado se incluirán en todas las vistas, al menos las cotas que aparecen en la figura. Para la realización de la pieza se utilizará el SISTEMA EUROPEO de representación. 36
37 9.3. Vistas 03 Dada la siguiente pieza, dibujar las vistas que representan el alzado, la planta y la vista derecha. Se deberán incluir las líneas ocultas y los ejes que se consideren oportunos, para lo cual se crearán las capas adecuadas. Una vez terminado se incluirán en todas las vistas, al menos las cotas que aparecen en la figura. Para la realización de la pieza se utilizará el SISTEMA EUROPEO de representación. 37
CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS
CREACIÓN DE PLANOS A PARTIR DE MODELOS 3D DE PIEZAS Las últimas versiones de Autocad tienen herramientas que facilitan tanto la obtención de planos de modelos 3D de piezas como su representación, una vez
Qcad. Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones.
Qcad Es un programa de diseña asistido por ordenador en 2 dimensiones. 1. La ventana del Qcad Barra de títulos Barra de menús Barra de herramientas Área de dibujo Barra de herramientas de dibujo Barra
Autocad 2008 Completo + 3D
Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad es un programa para el dibujo de
PARTE I. Modelado y diseño en dos dimensiones
Universidad de Extremadura Centro Universitario de Plasencia. Titulación de Ingeniería Técnica Forestal. Departamento de Expresión Gráfica. Programa de la asignatura de Diseño Asistido por Ordenador Carga
PRÁCTICAS DE CAD : FABRICACIÓN DE SÍMBOLOS NEUMÁTICOS MAGNÉTICOS.
PRÁCTICAS DE CAD : FABRICACIÓN DE SÍMBOLOS NEUMÁTICOS MAGNÉTICOS. Fabricar simbología neumática para utilizar en el aula (pizarra mágnetica). Conocer el funcionamiento del programa Qcad, sus herramientas
PRÁCTICAS con QCAD. Herramientas para modificar: permiten realizar desplazamientos, rotaciones y transformaciones de las distintas entidades.
PRÁCTICAS con QCAD. 1. INTRODUCCIÓN. Todos los profesionales que se dedican al diseño (arquitectos, ingenieros, delineantes, etc.) utilizan el ordenador para diseñar y dibujar los planos del objeto a construir.
Autocad 2008 Completo + 3D
Autocad 2008 Completo + 3D Duración: 80.00 horas Páginas del manual: 440 páginas Descripción Las siglas CAD en castellano significan "Diseño Asistido por Computador" ("Computer Aided Design"). Autocad
BARRA DE HERRAMIENTAS DE BOCETO:
INTRODUCCIÓN: Autodesk Inventor es un sistema de modelado sólido basado en operaciones geométrica, que proporciona todas las herramientas necesarias para ejecutar proyectos de diseño, desde el primer boceto
CURSO DE AUTOCAD. Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES INICIACIÓN AL DISEÑO EN AUTOCAD
CURSO DE AUTOCAD Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES INICIACIÓN AL DISEÑO EN AUTOCAD Tema 2: CAD EN DOS DIMENSIONES Pág. 2 de 28 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...5 1. 1. El editor de dibujo...5 1. 2. Procedimiento
AutoCAD 2011 - Full. 01. Primer contacto con AutoCAD. 02. Interfaz y entorno de dibujo
01. Primer contacto con AutoCAD 01.1. Información del programa 01.2. Novedades de AutoCAD 2011 01.3. Requisitos del sistema 01.4. Ejecución de AutoCAD 01.5. Pantalla de bienvenida de AutoCAD 01.6. Cuadro
CURSO INTENSIVO DE NIVEL BÁSICO A AVANZADO PRESENTACIÓN
CURSO INTENSIVO DE NIVEL BÁSICO A AVANZADO PRESENTACIÓN Autocad es un software especializado en el campo de diseño, sea este arquitectónico, industrial, mecánico, topográfico o estructural, y áreas relacionadas
SISTEMA ISOMETRICO 0.- INDICE
SISTEMA ISOMETRICO 0.- INDICE 0.- INDICE...1 I. SISTEMA ISOMETRICO... 2 A INTRODUCCION... 2 B Configuración en Sistema Isométrico... 6 B 1 Resolución Isométrica... 6 B 2 Opcional: Establecer una Rejilla...
SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS.
SISTEMAS DE COORDENADAS. INTRODUCCIÓN DE DATOS. Para introducir datos precisos, se pueden emplear varios métodos de introducción de datos en el sistema de coordenadas. Las coordenadas 2D pueden definirse
AUTOCAD 2011 2D Y 3D
AUTOCAD 2011 2D Y 3D Duración en horas: 60 OBJETIVOS DEL CURSO Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño
TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO)
TEMA 1: REPRESENTACIÓN GRÁFICA 0.- MANEJO DE ESCUADRA Y CARTABON (Repaso 1º ESO) Son dos instrumentos de plástico transparente que se suelen usar de forma conjunta. La escuadra tiene forma de triángulo
Índice General. diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz
Índice General diseño y gestión de proyectos con AutoCAD (2d) Realizado por: Fernando Montaño La Cruz Lección 1: (14 vídeos, duración 110 minutos) INTRODUCCIÓN Interfaz de AutoCAD Área de dibujo Barra
Profesor: Manuel Martín
Profesor: Manuel Martín Definición La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, y símbolos, las medidas reales de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo. Con carácter general se
CURSO DE GENERACIÓN DE PLANOS DE PRODUCCIÓN con SOLIDEDGE
CURSO DE GENERACIÓN DE PLANOS DE PRODUCCIÓN con SOLIDEDGE CAPÍTULO V.- GENERACIÓN DE VISTAS DE PIEZA 1. INTRODUCCIÓN.... pg. 2 2. CONFIGURAR HOJA.... pg. 2 3. HERRAMIENTAS- OPCIONES NORMAS DE DIBUJO....
Dibujo técnico con AutoCAD
Dibujo técnico con AutoCAD 1. Dibujo técnico Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas
DIBUJANDO CON QCAD PARTE A: COORDENADAS ABSOLUTAS EJERCICIO 1: DIBUJA UN CUADRADO DE LADO 100
DIBUJANDO CON QCAD 1) APLICACIONES>GRÁFICOS>QCAD La primera vez que utilizamos QCAD aparece una ventana como la que sigue. Asegurate que la configuras en ESPAÑOL y MILÍMETROS. 2) Cada vez que quieras empezar
Introducción al dibujo técnico.
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO. 1/10 Introducción al dibujo técnico. Introducción. Mientras que el dibujo artístico intenta transmitir emociones, el dibujo técnico pretende transmitir información técnica
INTRODUCCIÓN A QCAD 2.0.
INTRODUCCIÓN A QCAD 2.0. 1 INTRODUCCIÓN Hasta la ahora usábamos el lápiz, papel e instrumentos de dibujo para representar nuestras ideas en los proyectos, con el propósito de poder construirlos de la forma
SketchUp Pro 5 - B. dos software. Curso Teórico Nivel B 094.140507
DOS SOFTWARE, S.A. 902-180513 doss@dossoftware.com www.dossoftware.com Simbología utilizada Trucos, atajos y casos específicos Botón derecho del ratón. Menú contextual Doble click botón izquierdo del ratón
Primeros pasos con AutoCAD
Símbolo del sistema de coordenadas Cursor Barra de propiedades de objeto Barras de deslizamiento Barra de título Paletas de herramientas Cinta de opciones Viewcube Botón de la aplicación Barra de herramientas
CURSO DE INICICACIÓN. Febrero 2012. Organiza: Unión Universitaria. Colabora: Universitat Jaume I. Por Carlos Pérez Pérez
CURSO DE INICICACIÓN AL AUTOCAD Organiza: Unión Universitaria Colabora: Universitat Jaume I Por Carlos Pérez Pérez CURSO DE INICIACIÓN AUTOCAD Índice de contenidos 1. Presentación del curso.. 3 2. Qué
Contenido. Introducción. Capítulo 1 Los documentos
Contenido Introducción A. Presentación de AutoCAD 2008... 21 1. Aplicaciones...21 2. Configuración....22 3. Descripción general....22 4. Interfaz gráfico....23 5. Compatibilidad....24 B. La pantalla AutoCAD
Curso QCAD v2 CPR de Almendralejo mayo 2005 (versión reducida)
Ejercicios de QCAD (versión resumida) EJercicio1: Dibujar sobre una hoja tamaño A4 un plano que debe representar una parcela irregular cuyas magnitudes, conocidas en metros, son las siguientes: - En Preferencias
Abre un documento nuevo. Guardar como Prueba 1 en el pendrive. qué pasa si aceptas reemplazar el archivo existente con el mismo nombre?
Para poder entender el dibujo en nuestros días es necesario trabajar con recursos actuales. El dibujo técnico se ve beneficiado por las ayudas de los programas CAD (Diseño Asistido por Ordenador). Hay
Curso básico AUTOCAD 2008
Curso básico AUTOCAD 2008 INTRODUCCIÓN: Es evidente que en la actualidad la tecnología digital se está imponiendo en todos los ámbitos profesionales, simplificando y acortando tiempos en la realización
6 AUTOCAD 2012. CURSO PRÁCTICO RA-MA
ÍNDICE PRÓLOGO...21 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...23 1.1 ACCESO AL PROGRAMA...23 Práctica 1.1. Abrir el programa...24 1.1.1 Principales novedades de la versión 2012...25 1.2 SERVICIO DE AYUDA...26 1.3 PANTALLA
Índice general. AutoCAD 2014. Curso de Iniciación. Josep Molero
Índice general 1 AutoCAD 2014 Curso de Iniciación Josep Molero 2 AutoCAD 2014 - Curso de Iniciación AutoCAD 2014 Curso de Iniciación Josep Molero De la edición: INFORBOOK S, S.L. Se ha puesto el máximo
Adobe Acrobat 9 Código: 7-241
DISEÑO CAD Adobe Acrobat 9 Código: 7-241 Modalidad: Distancia Duración: 85 horas Objetivos: Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos que capaciten para el manejo de la aplicación. Contenidos: Introducción
PROGRAMA FORMATIVO Diseño y Modificación de Planos en 2d y 3d
PROGRAMA FORMATIVO Diseño y Modificación de Planos en 2d y 3d DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ARTES GRÁFICAS Área Profesional: DISEÑO 2. Denominación del curso: DISEÑO Y MODIFICACIÓN
IES Fco. Grande Covián
1. Dibujo técnico Dibujo 2º ESO Dibujando con Dibujo técnico es el conjunto de procedimientos, herramientas y técnicas utilizadas para realizar y comunicar la forma y dimensiones de un producto. En temas
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: (IEM-520) Dibujo Asistido por Computadora. Total
Aprender los tipos principales de archivos y los comandos de gestión de archivos.
AUTODESK INVENTOR EMPRESA --------- DOCENTE Milton Nahuel Barrios DURACIÓN 26 hs. PRESENTACIÓN Dentro de los sistemas CAD es la parte de base en la cual se utilizan herramientas informáticas para el desarrollo
DISEÑO DE UNA PIEZA A MECANIZAR
DISEÑO DE UNA PIEZA A MECANIZAR Una vez realizados todos los pasos del primer Tutorial de Ejecución y Configuracion comenzamos con el proceso de diseñar nuestra pieza. En el area desplegada en pantalla
Descripción del espacio de trabajo
del espacio de trabajo Bienvenidos a CorelDRAW, un completo programa de dibujo y diseño gráfico vectorial concebido para los profesionales del diseño gráfico. Este documento le mostrará la terminología
Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil
Universidad Central del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Civil ARQ-905 CAD II, Dibujo Asistido por Computadora. Programa de la asignatura: Total
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
TIEMPO: INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN 120 minutos. INSTRUCCIONES: La prueba consiste en la realización de cinco ejercicios, a elegir entre dos opciones, denominadas A y B. El alumno realizará una
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DIBUJO MECÁNICO MC2131 GUÍA BÁSICA PARA MANEJO DE SOLID WORKS
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DEPARTAMENTO DE MECÁNICA DIBUJO MECÁNICO MC2131 GUÍA BÁSICA PARA MANEJO DE SOLID WORKS Elaborado por: Ing. Mariangel Berroterán E. Sartenejas, Julio 2013 ii ÍNDICE I. Creación
DIBUJO TÉCNICO. ideas. 2. Bocetos, croquis y planos. 1. El dibujo como técnica de expresión y comunicación de
DIBUJO TÉCNICO 1. El dibujo como técnica de expresión y comunicación de ideas Tenemos distintas formas de comunicar a los demás lo que queremos transmitir: hablando, por escrito, mediante dibujos o imágenes,
ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD 2 Interfaz y entorno de dibujo 3 Configurando el dibujo
ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD 1.1 Información del programa 1.2 Novedades de AutoCAD 2011 1.3 Requisitos del sistema 1.4 Ejecución de AutoCAD 1.5 Pantalla de bienvenida de AutoCAD 1.6 Cuadro de diálogo
Normalización y Acotación
Normalización y Acotación Ingeniería Gráfica Curso 2010-2011 Normalización y Acotación Normativa de Referencia - UNE 1-039-94: Norma Española. Dibujos Técnicos. Acotación (Basada en la Norma ISO 129-1985.
A technological company
A technological company - Instop, S.L.U. es desde el año 1997 el proveedor de soluciones globales en el campo de la topografía para todos los profesionales de nuestro país - www.instop.es es el primer
2aCAD OBJETIVO ORIENTADO METODOLOGÍA. global group
OBJETIVO Conocer la herramienta de diseño generando las piezas directamente en 3D para su posterior documentación. Acelerar el tiempo de diseño mediante Autodesk Inventor. Conocer los fundamentos del diseño
Manual Práctico con 6 actividades para una clase de ESO. Por: Juan Manuel Ortiz Campillos http://juanmaortiz.blogspot.com
Manual Práctico con 6 actividades para una clase de ESO. Por: Juan Manuel Ortiz Campillos http://juanmaortiz.blogspot.com Este manual ha sido desarrollado para aprender el uso básico de Qcad de un modo
Trabajo Práctico nº 2: Croquis y Operaciones básicas de extrusión
Trabajo Práctico nº 2: Croquis y Operaciones básicas de extrusión Con lo visto en la teoría podremos realizar los siguientes dibujos. Deben considerar que al terminar el croquis deben estar las cotas indicadas
Aselp Consultores Travesía Eiriña, 7 Bajo 36004- Pontevedra Telf.: 986 09 09 93 info@aselpconsultores.es www.aselpconsultores.es
AUTOCAD 2011 2D Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 2D
INDICE Pantalla de Qcad Ejercicio 1: Elementos de la ventana de qcad Ejercicio 2: Zonas en la ventana de qcad Ordenes de qcad
INDICE Pagina Pantalla de Qcad 04 Barra de títulos Ventana de dibujo Menú Barra de herramientas Lista de capas y bloques Línea de comando Barra de estado Ejercicio 1: Elementos de la ventana de qcad 05
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos Cuando dibujamos las proyecciones diédricas (planta, alzado y perfil) de una figura, superficie, sólido, etc.., observamos cómo sus elementos (aristas
3º ESO BLOQUE: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. DIBUJO CON WORD.
1. INTRODUCCIÓN. 3º ESO BLOQUE: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. DIBUJO CON WORD. Vamos a realizar unas prácticas muy sencillas de dibujo con las herramientas de Word, que nos permiten multitud de
Modelo Digital del Terreno - V 6.5
TCP MDT Modelo Digital del Terreno - V 6.5 Versión Estándar Introducción La Versión Estándar es apropiada para la realización de todo tipo de proyectos de levantamientos topográficos, perfiles de terreno,
Cursos AUTOCAD 2D Y 3D: Planos y maquetas
Cursos AUTOCAD 2D Y 3D: Planos y maquetas OBJETIVOS Con la realización de este curso adquieres un conocimiento sólido en el manejo de Auto- CAD para el desarrollo de cualquier tipo de plano, tanto en 2
AutoCAD 2014 (Básico-Intermedio)
Trabaja sin límites, marca la diferencia AutoCAD 2014 (Básico-Intermedio) Diseñe y de forma a todo lo que le rodea con las funciones potentes y flexibles del programa de diseño y documentación AutoCAD,
Ingeniería Gráfica Aplicada
Acotación Ingeniería Gráfica Aplicada Curso 2010-11 Manuel I. Bahamonde García Índice Acotación 1. Principios generales de acotación 2. Método de acotación 3. Acotación de círculos, radios, arcos, cuadrados
Número de la publicación spse01520
Mover y rotar caras Número de la publicación spse01520 Mover y rotar caras Número de la publicación spse01520 Aviso sobre derechos de propiedad y restringidos El presente software y la documentación relacionada
TECNICO EN CAD: INVENTOR Y SOLIDWORKS
Objetivos y Temario TECNICO EN CAD: INVENTOR Y SOLIDWORKS OBJETIVOS Autodesk Inventor es una aplicación completa y flexible para diseño mecánico 3D, simulación de productos, mecanizados y comunicación
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO Ejercicio nº 1 CRITERIOS DE VALORACIÓN OPCIÓN A 1. Construcción del heptágono conocido el lado...
Tutorial de Geogebra. Software interactivo de matemática que reúne dinámicamente geometría, álgebra y cálculo. Ministerio de Educación
Tutorial de Geogebra Software interactivo de matemática que reúne dinámicamente geometría, álgebra y cálculo Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos
Abocetado en modelado síncrono
Abocetado en modelado síncrono Número de la publicación spse01510 Abocetado en modelado síncrono Número de la publicación spse01510 Aviso sobre derechos de propiedad y restringidos El presente software
ArchiCAD + ArtLantis. Modelado BIM. Curso básico.
ArchiCAD + ArtLantis. Modelado BIM. Curso básico. 2ª convocatoria 2015 Director: Diego Martínez Montejano Horas lectivas: 30 Fechas: 23-24-25-26, 29-30 de junio de 2015 Horario: 16:00 21:00h. Lugar: Aula
TUTORIAL DESARROLLO DEL PRODUCTO
1 Protocolo SolidWorks TUTORIAL DESARROLLO DEL PRODUCTO Diseño de piezas utilizando el software SOLIDWOKS. Escuela Colombiana De Ingeniería. Realizado Ing. Miguel Forero / Agosto 2007 Revisado Diego Casallas
Bienvenidos a la 1ª lección del curso de AutoCAD (2d)
Lección 1: Introducción a AutoCAD 2D Descargar PDF >>> Bienvenidos a la 1ª lección del curso de AutoCAD (2d) En este curso romperemos con ese mito de que AutoCAD es una aplicación difícil de aprender y
Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad
El problema de las vistas de una pieza. Una vez que he dibujado la pieza en el espacio modelo (página con el fondo en negro). Haz el render a un archivo. Elige el fondo blanco. Abro una presentación. Para
CURSO AUTODESK INVENTOR 2010 INICIACIÓN
CURSO AUTODESK INVENTOR 2010 INICIACIÓN TELEFORMACIÓN VÍA WEB OBJETIVO Conocer la herramienta de diseño generando las piezas directamente en 3D para su posterior documentación. Acelerar el tiempo de diseño
2015-2016. Prácticas de Informática 5
2015-2016 Prácticas de Informática 5 Sesión 1: Introducción a Corel Corel Draw es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejos
MANUAL DE QCAD VERSIÓN 1.5.1 JAVIER GARCÍA REAL
MANUAL DE QCAD VERSIÓN 1.5.1 JAVIER GARCÍA REAL INDICE 1 INTRODUCCIÓN...3 2 LA VENTANA DEL PROGRAMA...3 3 EMPEZANDO A DIBUJAR: PUNTOS...4 3.1 SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES...4 3.2 DIBUJANDO LOS
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PERSPECTIVA. J.Garrigós
I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA J.Garrigós I.E.S. ANDRÉS DE VANDELVIRA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 1 1.INTRODUCCIÓN Los sistemas de representación en perspectiva, tienen como objetivo
SOLID EDGE APUNTE ENTORNO CONJUNTO
SOLID EDGE APUNTE ENTORNO CONJUNTO El presente trabajo es un reordenamiento de la gran cantidad de material disponible en la ayuda en línea que presenta el producto. Dicho reordenamiento tiene el objeto
TCP MODELO DIGITAL DEL TERRENO. Soluciones para Ingeniería Civil y Topografía en AutoCAD. Versión 3.5 CARACTERÍSTICAS LISTA DE PRECIOS
TCP MODELO DIGITAL DEL TERRENO Soluciones para Ingeniería Civil y Topografía en AutoCAD Versión 3.5 CARACTERÍSTICAS LISTA DE PRECIOS TCP Informática y Topografía C/Sumatra, 11 - E-29190 MÁLAGA (España)
DIBUJO TÉCNICO. Para hacer círculos en lápiz o en tinta se recurría a distintos " tipos de compa se s.
DIBUJO TÉCNICO DIBUJO TÉCNICO El dibujo técnico es una de las formas de representar el diseño de artefactos y de transmitir información técnica. La transmisión de la información técnica supone una serie
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2010 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Diseño y Modificación de Planos en 2d y 3d JUNIO 2004 NIPO: DATOS GENERALES
INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS
FORMATO Nº 6 INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: DIBUJO TECNICO NIVEL EDUCATIVO: LICENCIATURA. MODALIDAD: CREDITOS
FUNDAMENTALS. Diseño CAD 3D - Modulo I
FUNDAMENTALS Diseño CAD 3D - Modulo I I. Introducción Solid Edge es un Programa de diseño CAD 2D y 3D que nos permite modelar sistemas compuestos por Piezas y Conjuntos en 3D dentro de un entorno de realidad
Excel 2010 Representación gráfica de datos
Excel 2010 Representación gráfica de datos Contenido CONTENIDO... 1 CONCEPTO DE GRÁFICO... 2 CREACIÓN DE GRÁFICOS... 3 CREAR UN GRÁFICO EN EXCEL WEB APP... 13 ESTABLECER FORMATOS AL GRÁFICO... 16 1 Concepto
CFGS INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS
CFGS INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Manual AUTOCAD 2010 Módulo: INFORMÁTICA TÉCNICA Descárgate más recursos en www.amelero.com. INTRODUCCIÓN Autodesk AutoCAD 2010 es un programa de diseño asistido por computadora
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR
DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR TECNOLOGÍA -- 3º ESO Nombre: Índice Ficha 1: Diseño vectorial y mapas de bits...3 Ficha 2: El programa QCad...5 Ficha 3: Primeros pasos con Qcad...7 Ficha 4: Puntos...9 Ficha
Tutorial 1/3 Marzo 2003. omv@ole.com
Tutorial 1/3 Marzo 2003 DISEÑO DE UNA ALACENA EN 3D A continuación se detallan todos los pasos para diseñar la alacena de la portada. Se presupone que se tienen conocimientos básicos de Autocad en 2D para
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2014 DIBUJO TÉCNICO II. CÓDIGO 144 CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA 1.- Se establecen dos opciones A- y B- de tres problemas
UNIDAD TEMÁTICA 5. DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: Introducción al Google SketchUp (4º ESO) CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres).
UNIDAD TEMÁTICA 5 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: Introducción al Google SketchUp (4º ESO) ELABORADO POR: Pedro Landín CPR COLEXIO SAGRADO CORAZÓN DE XESÚS (Placeres). Pontevedra PÁGINA 1 DE 17 I. PRIMEROS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE CAD UTILIZANDO EL PROGRAMA SOLIDWORKS 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE MATERIALES UTILIZANDO EL PROGRAMA SOLIDWORKS 2014 ING. JUAN JOSÉ
AutoCAD 2008 2D - Básico
01. Primer contacto con AutoCAD 01.1. Información del programa 01.2. Novedades de AutoCAD 2008 01.3. Requisitos del sistema 01.4. Ejecución de AutoCAD 01.5. Taller de novedades de AutoCAD 01.6. Cuadro
Adobe Illustrator CS5. Duración: Objetivos:
Adobe Illustrator CS5 Duración: 40 horas Objetivos: Se estudia la aplicación Adobe Illustrator CS5, incluido dentro de la suite Adobe Creative Suite 5, que es uno de los programas de diseño vectorial más
TEMA 2 EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGIA 2º ESO
TEMA 2 EXPRESIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGIA 2º ESO Realiza las siguientes láminas: 1. Ejercicios de vistas Realiza el alzado, planta y perfil de las piezas dadas. 2. Ejercicios de perspectiva Caballera Dibuja
Guión de formación. Cubierta versión 21
Guión de formación 3D Cubierta versión 21 Estado: 31.07.2014 Guión de formación (v21) 1 Introducción Pantalla de cadwork 3D Anchura/Altura/Longitud Para la adición de barras en el programa debemos de tener
INTRODUCCIÓN. EJERCICIOS PARA PRACTICAR. - Raya la mesa - Dibuja otras mesas
NTRODUCCÓN A LA REPRESENTACÓN GRÁFCA NTRODUCCÓN E l p la n o d e t a lle r Aunque no sea un sistema normalizado, el dibujo o plano de taller se viene utilizando desde la antigüedad. Se realiza a tamaño
En este ejercicio aprenderá a dibujar paredes y vanos e insertar puertas y ventanas en 2D de una edificación. Consta de seis procedimientos:
18 EJERCICIO 2: DIBUJO DE PAREDES, PUERTAS Y VENTANAS. En este ejercicio aprenderá a dibujar paredes y vanos e insertar puertas y ventanas en 2D de una edificación. Consta de seis procedimientos: Creación
CURSOS PRESENCIALES PARA PROFESIONALES EN MADRID
CURSOS PRESENCIALES PARA PROFESIONALES EN MADRID Sectores Arquitectura, Interiorismo y Construcción AB CURSO DE AutoCAD BÁSICO Para más información visita nuestra web o contacta con nosotros en el 91.522.85.73
7.4. BLOQUES INTERNOS EN AUTOCAD.
7.4. BLOQUES INTERNOS EN AUTOCAD. Considérese un plano esquemático de la traza de una conducción de agua, cuyas piezas especiales se repiten con gran frecuencia en el dibujo; una parte del mismo se podría
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO
INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CURSO ACADÉMICO 2014 2015 MATERIA: DIBUJO TÉCNICO I Curso: 1º de BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO Primera Evaluación: Sistemas de representación I. Sistema diédrico.
DIBUJO TÉCNICO. UNIDAD DIDÁCTICA 9: Geometría 2D (V)
UNIDAD DIDÁCTICA 9: Geometría 2D (V) ÍNDICE Página: 1 CURVAS CÓNICAS. ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS.. 2 2 TRAZADO MEDIANTE RADIOS VECTORES 4 3 RECTAS TANGENTES A CÓNICAS 5 3.1 CIRCUNFERENCIAS FOCALES 6 3.2
Curso. Curso Superior Universitario en Autocad 2016 2D y 3D (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)
Curso Curso Superior Universitario en Autocad 2016 2D y 3D (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario en Autocad 2016 2D y 3D (Curso
La hoja de cálculo de GeoGebra
La hoja de cálculo de GeoGebra José Luis Álvarez Rafael Losada Resumen La Vista de hoja de cálculo fue una de las grandes sorpresas que incorporó GeoGebra en su versión 3.2, hace ya algunos años. La hoja
QCAD: Dibujo Técnico en Lliurex
Apuntes pertenecientes a: QCAD: Dibujo Técnico en Lliurex Curso del CEFIRE de Xàtiva (Valencia) DIBUIX TÈCNIC ASSISTIT PER ORDINADOR. LES FERRAMENTES CAD A TECNOLOGIA Ponente: Adaptación de los apuntes
ÍNDICE: Página: 1. Introducción... 1 2 Elementos empleados en la acotación... 2 2.1. Líneas de cota... 2 2.2. Líneas auxiliares de cota... 4 2.3.
ÍNDICE: Página: 1. Introducción... 1 2 Elementos empleados en la acotación... 2 2.1. Líneas de cota... 2 2.2. Líneas auxiliares de cota... 4 2.3. Líneas de referencia... 6 2.4.Flechas... 6 3. Rotulación
KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN. Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
KIG: LA GEOMETRÍA A GOLPE DE RATÓN Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX Mariano Real Pérez KIG KDE Interactive geometry (Geometría interactiva de KDE) es una aplicación
CURSO GENERACIÓN DE PLANOS DE PRODUCCIÓN con SOLIDEDGE V19 MODULO 1- DISEÑO 2D, CREACIÓN DE BOCETOS
CURSO GENERACIÓN DE PLANOS DE PRODUCCIÓN con SOLIDEDGE V19 MODULO 1- DISEÑO 2D, CREACIÓN DE BOCETOS INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS DEL TEMA...pg. 3 2. INTRODUCCIÓN... pg. 3 3. PLANOS DE REFERENCIA... pg. 4
6. Aparecerá una caja de diálogo mostrando. y cuantas de esas son únicas
TRUCOS DE SOLID EDGE Presentamos aquí una nueva sección en la que publicaremos una serie de facilidades, trucos y atajos que, sin duda, resultarán útiles para los usuarios de Solid Edge Contar las piezas