WASHINGTON, USA, 22 AL 26 DE MARZO DE 2010 RESUMEN DE AVANCES-VENEZUELA
|
|
- Ángel Vega Contreras
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 RESUMEN DE AVANCES: Las recomendaciones formuladas a Venezuela por el Comité de Expertos del MESICIC, durante la Primera y la Segunda Ronda de Análisis de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, han sido acogidas por las instituciones de gobierno, generando una serie de actividades que se traducen en importantes avances en su implementación, durante el período transcurrido entre septiembre de 2009 y marzo de Entre estos avances vale la pena señalar los siguientes: La Comisión Interinstitucional para el Seguimiento a la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción, integrada por representantes de los más altos niveles gerenciales, de los entes vinculados directamente con la implementación de la precitada Convención, como son: la Vicepresidencia de la República, la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la República, El Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional Electoral, el Servicio Integrado de Administración Tributaria (SENIAT) y la Contraloría General de la República, sigue trabajando arduamente en la promoción de la Convención en cada uno de sus ámbitos de acción, generando actividades de capacitación para los funcionarios encargados de realizar los procesos administrativos, vinculados con las materias en las que el Comité ha considerado que debe profundizarse la capacitación, en función a los intereses que persigue la Convención. Estos programas de capacitación incluyen cursos de formación en los procesos de adquisición de bienes y servicios, en materia funcionarial, de concurso para ingreso a la función pública, cursos y talleres con la finalidad de asegurar la preservación y el uso adecuado de los recursos asignados a los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones. En este sentido vale resaltar que la República Bolivariana de Venezuela ha incrementado sustancialmente, para el año 2010, la partida presupuestaria para la realización de cursos, talleres y eventos tendentes a capacitar a los funcionarios públicos en las distintas organizaciones que conforman los Poderes Públicos Nacional, Estadal y Municipal, el presupuesto asignado en el año 2010 por este concepto, presenta una variación porcentual de 497%, en relación al presupuesto del año El Ministerio Público, a través de la Escuela Nacional de Fiscales, durante el año 2009 capacitó a funcionarios de esa institución, y en febrero de 2010 un total de 588 personas, aprobaron el examen de conocimiento para ingresar al proceso de formación en la escuela, a fin de adquirir un alto nivel académico, valores éticos y morales, competencias en la investigación científica, humanística y tecnológica, destrezas en la utilización de la normativa legal vigente y disposición de atención al público. El objetivo es que los funcionarios ejerzan sus funciones como servidores públicos, de manera activa, eficiente y responsable, garantes del respeto de los derechos y garantías constitucionales. Igualmente, está previsto que para el primer trimestre de 2010, egrese la primera promoción de fiscales, compuesta por 117 abogados que iniciaron el Programa de Formación en la Escuela Nacional de Fiscales. La Contraloría General de la República, conjuntamente con los Ministerios de Planificación y del Trabajo, en el último trimestre de 2009, con el objetivo de 1
2 Fortalecer y consolidar la Gestión de las Contralorías Sociales, desarrolló un proyecto que permitió formar a 187 trabajadores de las empresas básicas de Guayana, mediante la realización de jornadas de sensibilización, conferencias y talleres, sobre El Control Social en la Lucha Contra la Corrupción, El Ejercicio del Control Social y Control Social Revolución Ética, lo que permitió la conformación de Contralorías Sociales en las 14 empresas básicas de Guayana, lo cual redundará en un mejor y mayor aprovechamiento de los recursos asignados a esas empresas del estado. Se dictó el Código de Ética de los trabajadores y trabajadoras de Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería 1, que tiene por objeto establecer los principios y valores que guían la conducta de los trabajadores de esa Organización; con la finalidad de asegurar la preservación y el uso adecuado de los recursos asignados a los funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones. El Ejecutivo Nacional, mediante Decreto N 7.168, implantó el Sistema de Gestión Financiera de los Recursos Humanos (SIGEFIRRHH) en todos los entes y organismos señalados en el artículo 6 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público 2, el cual tiene por objeto mejorar los niveles de eficiencia, responsabilidad y transparencia en la administración financiera de los recursos humanos, a través de la sistematización de los procedimientos administrativos, lo que permite registrar las transacciones vinculadas con la gestión del personal; mantener actualizados los expedientes del personal; suministrar información confiable y oportuna requerida para la definición de políticas y para la toma de decisiones, facilitando así la prevención de conflicto de intereses. (http://www.promafe.mf.gov.ve/?q=node/43) La Contraloría General de la República, en uso de la facultad investigativa que le confiere la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal en concordancia con la Ley Contra la Corrupción, exigió, mediante resolución del , publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº del , la presentación anual de la declaración jurada de patrimonio actualizada a los altos funcionarios al servicio de los entes y organismos que conforman el Poder Público Nacional, (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral), así como el Banco Central de Venezuela, Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Superintendencia de Cajas de Ahorro, Superintendencia de Seguros, Superintendencia Nacional de Auditoría Interna y Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Igualmente exigió la presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio a los integrantes del Órgano Económico Financiero de los Consejos Comunales, dentro de los 30 días siguientes a su elección como integrantes del Banco Comunal y dentro de los 30 días posteriores a la fecha en la cual cesen en el ejercicio de dicha función. Una solicitud similar fue emitida a los Funcionarios de la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (CANTV). La Contraloría General de la República continúa desarrollando un proyecto que comprende la evaluación del funcionamiento de todas las Contraloría Estadales y 1 Publicado en Gaceta Oficial Nº del 9 de diciembre de Publicado en Gaceta Oficial N del 30 de diciembre de
3 Municipales, y en este lapso intervino 3 Contralorías Estadales, 13 Municipales, por encontrar irregularidades que afectan el grado de eficiencia y efectividad en el ejercicio del control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes públicos, así como de las operaciones relativas a las mismas. Ordenó a 3 Concejos Municipales revocar tanto el concurso público convocado para la designación de los titulares de las Contralorías Municipales como la designación de los Contralores y proceder a la convocatoria de un nuevo concurso por encontrar incumplimiento y/o violación de la normativa prevista en el Reglamento sobre los concursos públicos para la designación de los contralores distritales y municipales, y los titulares de las unidades de auditoría interna de los órganos del poder público nacional, estadal, distrital y municipal y sus entes descentralizados. Igualmente, la CGR ordenó a 2 Fundaciones, a un Fondo de Garantías, al Tribunal Supremo de Justicia, a 2 Consejos Municipales y a un Alcalde Distrital, revocar tanto el concurso público convocado para la designación del titular del órgano de control interno de dichos entes como la designación de los Auditores Internos y proceder a la convocatoria de nuevos concursos por encontrar incumplimiento y/o violación de la normativa prevista en la referida norma legal. La Contraloría General de la República, en su lucha contra la corrupción, durante el período comprendido entre el segundo semestre de 2009 y el primer trimestre de 2010, impuso las siguientes medidas: 87 inhabilitaciones para el ejercicio de funciones públicas, 10 suspensiones de cargo sin goce de sueldo y 40 declaratorias de responsabilidad en lo administrativo, acompañadas adicionalmente de la imposición de multas, de acuerdo con la gravedad de la falta y el monto de los perjuicios que se causaron. En virtud del auge alcanzado por los Consejos Comunales como instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social, se reformó la Ley Orgánica de los Consejos Comunales 3.La cual Regula la constitución, conformación, organización y funcionamiento de los consejos comunales como una instancia de participación para el ejercicio directo de la soberanía popular y su relación con los órganos y entes del Poder Público para la formulación, ejecución y control y evaluación de las políticas públicas, así como los planes y proyectos vinculados al desarrollo comunitario. Si bien no ha sido aprobada una ley nacional sobre transparencia y acceso a la información, varias entidades territoriales (Estados) han aprobado leyes locales. en octubre de El Estado Miranda, sancionó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este instrumento legal garantiza el derecho de acceso a la información pública en su jurisdicción. (http://clebmiranda.gob.ve/pdf/ley_transparencia.pdf). Igualmente, el Consejo Legislativo del Estado Lara, en diciembre de 2009, aprobó en primera discusión un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública, en cuyo instrumento se establece la obligación de dar información completa, veraz y oportuna sobre los asuntos que 3. Publicada en Gaceta Oficial N del
4 sean competencia del Consejo Legislativo del Estado de Lara, a través de la adaptación de los contenidos de actas y expedientes de los órganos y entes al servicio de la administración pública estadal. (http://www.periodismo-aip.org/noticiadetalle.php?id=104). Es de hacer notar que ya desde 2007 se viene trabajando arduamente en esta materia, oportunidad en la que el Consejo Legislativo Estadal de Anzóategui, sancionó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (http://www.cleanz.gob.ve/leyes/leyes_2007/ley_transparencia_acceso_a _INFORMACION_PUBLICA_DE_ANZOATEGUI.pdf). En el ámbito local (municipal), también se ha debatido el tema a profundidad y están surgiendo los instrumentos legales para normar el acceso a la información, en este sentido, en febrero de este año, la Cámara Municipal de Chacao, aprobó la nueva ordenanza sobre Transparencia y Acceso a la Información que insta a los habitantes de esta jurisdicción a servir de contralores sociales en la vigilancia del ejercicio tranparente de la gestión pública (http://www.chacao.gov.ve/noticiasdetail.asp?id=4478). Una ordenanza similar se había aprobado en 2007 en el Municipio Los Salias, del Estado Miranda, con el objeto de facilitar el ejercicio del derecho de todos los habitantes del Municipio Los Salias, a acceder a la información pública, conforme a las garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (http://www.alcaldialossalias.gov.ve/index.php?option=com_remository&itemid=59& func=fileinfo&id=116). La Contraloría General de la República modificó el Reglamento sobre los Concursos Públicos para la Designación de los Contralores Distritales y Municipales y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados 4, para adecuar dicha normativa a las necesidades de experiencia y solvencia moral, requerida para el desempeño de dichos cargos. La Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, en este lapso dictó 43 decisiones, aplicando sanciones de suspensión provisional sin goce de sueldo, amonestaciones, destituciones y declaratorias de responsabilidad administrativa a jueces, de distintas jurisdicciones del país. Como parte de la administración del "Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público" (SISROE), implantado por la Contraloría General de la República, mediante Resolución Nº , al 31/12/2009 el Sistema acusa el registro de instituciones, clasificadas en atención a su naturaleza jurídica y niveles de gobierno. Con motivo de este registro, se precisa una población de funcionarios o empleados públicos que asciende al 31/12/2009 a la cantidad de , vale decir que el manejo y operación del Sistema en todo el ámbito del Estado se apoya en una población de técnicos de las áreas de recursos humanos de los órganos y entes del sector público, que tienen la responsabilidad de prestar la ayuda o asistencia requerida por los empleados, hacer la transmisión periódica de datos actualizados y supervisar el cumplimiento del trámite en las pantallas destinadas a esta finalidad. 4 Publicado en la Gaceta Oficial N del 20/01/ Publicada en la Gaceta Oficial Nº del 13/03/
5 Una vez organizada y dispuesta la base tecnológica para el desarrollo de sistemas de información automatizados, la Contraloría General de la República dictó la Resolución Nº , mediante la cual implanta el "Sistema para la Presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio en formato electrónico" (DJPWEB), con soporte en el Sistema de Registro de Órganos y Entes del Sector Público, arrojando como resultado al , un total de declaraciones juradas de patrimonio recibidas, de las cuales fueron presentadas por parte de funcionarios o empleados públicos que prestan o prestaron servicio en órganos/entes de la Administración Pública, discriminadas de la forma siguiente: por ingreso se recibieron , por actualización y por cese ; así como declaraciones juradas de patrimonio fueron presentadas por los integrantes de los consejos comunales, de las cuales por ingreso, por actualización y 353 por cese. Con respecto a la actualización anual de la situación patrimonial de los altos funcionarios, se consignaron en el Sistema declaraciones en formato electrónico correspondientes a cargos de elección popular, máximas autoridades jerárquicas y niveles administrativos, de conformidad con lo establecido en la Resolución dictada por el ciudadano Contralor Nº La Contraloría General de la República de conformidad con el artículo 29 de la LCC, inició hasta el , el procedimiento de verificación a 7 declaraciones juradas de patrimonio, que junto con 21 iniciadas en años anteriores, constituye un total de 28 expedientes de declaraciones abiertos, de los cuales 13 expedientes fueron remitidos al Ministerio Público por existir indicios de responsabilidad civil y/o penal. Vale acotar que las 13 verificaciones patrimoniales no admitidas, arrojaron el presunto delito de Enriquecimiento Ilícito, cuya riqueza o activos no justificados por los funcionarios o empleados públicos auditados ascendió a la cantidad total de Bs. F ,90 millones; además, del presunto delito de falseamiento u ocultamiento de información patrimonial, considerándose suficientes indicios para su remisión al Ministerio Público. La Contraloría General de la República, en atención a la Agenda de la XV Reunión del Comité de Expertos del MESICIC, en la cual Venezuela puso a disposición el Proyecto de Capacitación E-Learning, en materia de la Convención Interamericana contra la Corrupción, desarrolló el curso de inducción en que se formaron 35 Tutores Virtuales, durante los meses de octubre y noviembre de Publicada en la Gaceta Oficial Nº del 22/06/ Publicada en la Gaceta Oficial Nº del
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA RESOLUCIÓN N 01-00-000026 27 DE FEBRERO 2013 INDICE INTRODUCCIÓN I. BASE LEGAL II. MISIÓN Y VISIÓN III. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA IV. FUNCIONES V. ATRIBUCIONES
III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN El Estado de Guatemala, como parte de su política Gubernamental cuenta con una estructura legislativa que le permite normar, controlar,
COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ
COMITÉ DE VIVIENDA DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION UNIVERSITARIAS ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS NUEVE (9) COMITÉ 1.- COMITÉ DE COMUNICACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSION. 1.1. Difundir
COSTA RICA PRESENTA INFORME DE AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS EN LA PRIMERA RONDA DE ANÁLISIS:
COSTA RICA PRESENTA INFORME DE AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS EN LA PRIMERA RONDA DE ANÁLISIS: 1.NORMAS DE CONDUCTA Y MECANISMOS PARA HACER EFECTIVO SU CUMPLIMIENTO (ARTÍCULO
DOCTRINA ADMINISTRATIVA
69 Popular con competencia en materia de planificación y finanzas para ejercer una función de control, obviando que aquellos también están obligados a someterse a un control de gestión fiscal. Conclusión
Ley de Control Interno de las entidades del Estado LEY Nº 28716
Ley de Control Interno de las entidades del Estado LEY Nº 28716 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA OFICINA DE RESOLUCIÓN N 01-00-000184 12 DE AGOSTO 2010 CONTENIDO Introducción Base Legal Misión Visión Estructura Organizativa Funciones Atribuciones del responsable de la
THEMATIC COMPILATION OF RELEVANT INFORMATION SUBMITTED BY VENEZUELA ARTICLE 8 UNCAC CODES OF CONDUCT CODIGOS DE ETICA
THEMATIC COMPILATION OF RELEVANT INFORMATION SUBMITTED BY VENEZUELA ARTICLE 8 UNCAC CODES OF CONDUCT VENEZUELA (THIRD SESSION) CODIGOS DE ETICA Muchos son los órganos y entes de la administración pública
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003. DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005.
REFORMAS E INCORPORACIONES AL DECRETO 20-2003 DECRETO No. 1-2005. Aprobado el 03 de Enero del 2005. Publicado en La Gaceta No. 6 del 10 de Enero del 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA En
REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA DEL CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO CHACAO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
REFORMA PARCIAL DE LA ORDENANZA DEL CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO CHACAO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 instauró la figura
PRESENTACION. Gerencia General 2
PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas
INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA
INSTITUTO AUTONOMO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÌA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA FUNDESTA INFORME DEFINITIVO Nº 2-35-14 Identificación y Características Generales del Ente Auditado FUNDESTA fue creada mediante
RESOLUCION No.355 02 DE MARZO DE 2007. Por medio del cual se crea el comité de ética de la Alcaldía Municipal de Saravena y se asigna unas funciones
RESOLUCION No.355 02 DE MARZO DE 2007 Por medio del cual se crea el comité de ética de la Alcaldía Municipal de Saravena y se asigna unas funciones EL ALCALDE DEL -ARAUCA, en uso de sus atribuciones constitucionales
de los servidores públicos
Perfeccionamiento, capacitación y desarrollo profesional continuo de los servidores públicos DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Desarrollo
Pacto Fiscal para el Cambio
Pacto Fiscal para el Cambio Disposiciones Legales para el Fortalecimiento de la Institucionalidad, de la Transparencia y de la Calidad del Gasto Público 1. Ley de fortalecimiento de la institucionalidad
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIONES SNC
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIONES SNC 7.3. SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIONES, (SNC) 1. MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL DENOMINACIÓN DEL ORGANISMO Servicio Nacional de Contrataciones MARCO NORMATIVO A
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1- INTRODUCCIÓN
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1- INTRODUCCIÓN El presente informe de gestión correspondiente al ejercicio económico financiero 2012, tiene como propósito dar cumplimiento a la normativa del marco legal
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Última reforma publicada DOF 03-08-2011
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Última reforma publicada DOF 03-08-2011 CAPÍTULO VIII De los Delegados, Subdelegados, Comisarios Públicos y Titulares de los Órganos Internos
PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N 06 PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS. Material proporcionado por: Licenciado en Administración Pública Luis Melquiades,
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
República de Venezuela - Contraloría General de la República - Despacho del Contralor General de la República. Caracas, 30 de Abril de 1997.- Resolución Número 01-00-00-015 186 y 138 El Contralor General
Trámite de insolvencia para persona natural no comerciante.
Presentamos a continuación las últimas noticias de Derecho Comercial que consideramos de su interés: Trámite de insolvencia para persona natural no comerciante. La Ley 1564 de 2012, mediante el cual se
LA TRASCENDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL:
1 LA TRASCENDENCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL: Su vinculación en términos de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honestidad en el manejo de los recursos públicos
La Contraloría General de la República es el organismo constitucionalmente autónomo, al servicio del estado democrático y de la sociedad venezolana,
La Contraloría General de la República es el organismo constitucionalmente autónomo, al servicio del estado democrático y de la sociedad venezolana, cuyo fin primordial es velar por la correcta y transparente
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ASESOR JURÍDICO 2 I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, control y ejecución de actividades profesionales, técnicas
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012-MDM
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012-MDM EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE MALA Mala, 24 de Abril del 2012 En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 24 de Abril 2012, sobre aprobación de Ordenanza
MECANISMOS PARA ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
MECANISMOS PARA ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES A. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE EXPERTOS Y MEDIDAS SUGERIDAS 1 : 4. "Mecanismos para
Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarías del Poder Público
Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarías del Poder Público Gaceta Oficial 39592 del 12 Enero de 2011 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela
EXPOSICIÓN a cargo de la Ilma. Sra. Dª. Daisy Ochoa Castillo Analista Senior Contraloria General de la República de Venezuela Tema: LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EXPERIENCIA VENEZOLANA DESARROLLO: I. ASPECTOS
PRESENTACIÓN IEMP, Planeación Diseño curricular Alistamiento Ejecución y seguimiento Evaluación: , IEMP,
PRESENTACIÓN El Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación, IEMP, está comprometido con la formación integral de los servidores del Ministerio Público, de los
ÓRGANO DE CONTROL FISCAL EXTERNO
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA CONTRALORÍA DEL ESTADO MÉRIDA EJERCICIO EC CONÓMICO FINANCIER RO 2012 Diciembre, 2011 ÓRGANO DE CONTROL FISCAL EXTERNO MISIÓN: "La Contraloría del estado Mérida, es un órgano
Guía de Estudios para evaluar conocimientos al cargo de Diputados Locales de Mayoría Relativa Tlaxcala 2016. Bibliografía:
Bibliografía: 1. Ley Federal De Transparencia Y Acceso A La Información Pública Gubernamental 2. Ley De Acceso A La Información Pública Para El Estado De Tlaxcala 3. Constitución Política De Los Estados
AVANCES DE ACTIVIDADES DEL I TRIMESTRE 2015 - PLAN SECTORIAL ANTICORRUPCIÓN 2015
Mantener activos los convenios de cooperación interinstitucional con organismos públicos involucrados en la materia, a fin de verificar esfuerzos en el cruce de información. Secretaría General Desarrollo
PLANTILLA DE COMPROMISOS AGA PROPUESTOS POR REPRESENTANTES DE SOCIEDAD CIVIL
PLANTILLA DE COMPROMISOS AGA PROPUESTOS POR REPRESENTANTES DE SOCIEDAD CIVIL Tema: Derecho A La Información, Rendición De Cuentas, Gestión Documental, Datos De Gobierno Abierto Diseño, publicidad y accesibilidad
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República
Reglamento para la aprobación de los proyectos de cánones de la ARESEP y de la SUTEL que son competencia de la Contraloría General de la República R-DC-55-12. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA N. 01-00- RESOLUCIÓN Caracas, 199 y 150 CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República En ejercicio de las atribuciones
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL ESTADO CARABOBO DECRETA
LA SIGUIENTE: Gaceta Oficial del Estado Carabobo LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL ESTADO CARABOBO DECRETA LEY MEDIANTE LA CUAL SE CREA EL FONDO DE CREDITO PARA LA ARTESANÍA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA DEL ESTADO
I CONVENCION MACRORREGIONAL DE REPRESENTANTES DE LAS OFICINAS DE ASESORIA JURIDICA Y GERENCIAS LEGALES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO
I CONVENCION MACRORREGIONAL DE REPRESENTANTES DE LAS OFICINAS DE ASESORIA JURIDICA Y GERENCIAS LEGALES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO PANORAMA GENERAL DE LA NORMATIVA APLICABLE SOBRE RESPONSABILIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL RESOLUCIÓN N 090116-061 Caracas, 16 de enero de 2009 198 y 149
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL RESOLUCIÓN N 090116-061 Caracas, 16 de enero de 2009 198 y 149 El Consejo Nacional Electoral en ejercicio de las atribuciones
PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA
PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo básico del programa puede definirse como la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda
Seguridad de Información en el área de Acreditación, Seguridad y Beneficios Jorge Molero
Seguridad de Información en el área de Acreditación, Seguridad y Beneficios Jorge Molero Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica SUSCERTE En materia de Seguridad, Estamos evolucionando
CONVENIO CAMBIARIO Nº 27
CONVENIO CAMBIARIO Nº 27 El Ejecutivo Nacional, representado por el ciudadano Rodolfo Clemente Marco Torres, en su carácter de Ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, autorizado
MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia
MARCO JURIDICO Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia Marco Jurídico 1.- Código de la Niñez y la Adolescencia (título IV). 2.- Reglamento al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (3 de
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
15 de diciembre de 2014 BOLETIN INFORMATIVO DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION En Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
ENCUENTRO DE CONTRALORIAS DE LA REGION ANDINA
Contraloría General de la República del Perú E C U A D O R ENCUENTRO DE CONTRALORIAS DE LA REGION ANDINA NUEVOS ENFOQUES, TENDENCIAS Y METODOLOGIAS DE CONTROL: PRACTICAS EXITOSAS TEMA: CONTROL Y EXAMEN
REGLAMENTO DE CONTROL DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE CONTROL DE LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES Y RENTAS EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS ARTÍCULO 1.- (OBJETO) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES El presente instrumento normativo tiene por objeto reglamentar
Normas sobre la Creación, Organización y Funcionamiento de las Instancias de Control Interno de los Cuerpos de Policía
Normas sobre la Creación, Organización y Funcionamiento de las Instancias de Control Interno de los Cuerpos de Policía REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MIRANDA MUNICIPIO BARUTA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO BARUTA NUMERO EXTRAORDINARIO: 275-12/2006 AÑO:MMVI MES:12 A LOS DIECINUEVE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2006 AÑO 196 DE LA INDEPENDENCIA Y 147 DE LA FEDERACION
Acceso a la Información Publica. Taller para Funcionarios de la Universidad de los Andes
Acceso a la Información Publica Taller para Funcionarios de la Universidad de los Andes Mérida, noviembre 2011 Qué es el derecho de acceso a información publica? Es la facultad que tienen todos los ciudadanos
DR. LUIS PALACIOS. Director Nacional de Contraloría, con funciones de Director de Asesoría Legal 2006-hasta la fecha
DR. LUIS PALACIOS 1. Formación Académica 1970 Maestro de Enseñanza Primaria. Colegio Félix Olivares Contreras 1975 Licenciatura en Derecho Ciencias Políticas. Universidad de Panamá 1980 Especialidad en
Procedimiento para la Implementación de las Recomendaciones derivadas de las Acciones de Control efectuadas a la Municipalidad Provincial de Piura
Directiva Nº 013-2013-OyM-GTySI/MPP Municipalidad Provincial de Piura Área Oficina General de Control Ejecutora Institucional Áreas Involucradas Todas las Unidades Orgánicas Aprobada con D A Nº 14-2013-A/MPP
Informe de Gestión Segundo Semestre 2012
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA El Plan Estratégico Institucional, cuenta con metas institucionales trimestrales y semestrales, conforme al alcance de las mismas y a las áreas de responsabilidad. Con
PRINCIPIO DE PLANEACIÓN MARÍA LORENA CUÉLLAR CÓMO ACTÚA EN MATERIA PREVENTIVA LA PGN FRENTE A LA GESTIÓN DEL ESTADO?
CÓMO ACTÚA EN MATERIA PREVENTIVA LA PGN FRENTE A LA PRINCIPIO DE PLANEACIÓN GESTIÓN DEL ESTADO? MARÍA LORENA CUÉLLAR Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública MISION DE
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE 2004 14/04/2004
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO 1145 DE 2004 14/04/2004 Por el cual se dictan disposiciones relacionadas con el desarrollo del Sistema General de Información Administrativa
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En razón de la reforma parcial realizada por la Asamblea Nacional a la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana
NORMOGRAMA CONTROL INTERNO PROCESO SEGUIMIENTO Y CONTROL
REFERENCIA NORMATIVA Constitución Política de Colombia Ley 30 Ley 87 Ley 80 1993 FECHA DE EMISIÓN BREVE DESCRIPCIÓN 1991 Constitución Política Nacional Diciembre 28 de 1992 Noviembre 29 de 1993 Ley 152
Por tanto, en base a las disposiciones legales antes señaladas, el Consejo Directivo de la Superintendencia de Valores ACUERDA emitir la siguiente:
Considerando: I- Que el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Valores, establece como uno de los deberes de esta Superintendencia, facilitar el desarrollo del mercado de valores, tanto
M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro 1
M.C.s. Víctor Andrés Villar Narro 1 Reinhold Zippelius, establece que el Estado, en tanto estructura organizada de poder, tiene como función garantizar una convivencia ordenada y sin contradicciones y,
OPEN GOVERNMENT PARTNERSHIP
OPEN GOVERNMENT Plan de Acción República Dominicana INTRODUCCIÓN Al iniciar su segundo período de Gobierno en el 2004, el Presidente Leonel Fernández definió su estrategia para un Gobierno más participativo,
Valor agregado de la Auditoría Interna a la Gestión Empresarial
Valor agregado de la Auditoría Interna a la Gestión Empresarial Entre las funciones de mayor relevancia que tiene la Auditoría Interna en la Empresa, está la de evaluar en forma independiente el Sistema
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Marielba Jaua Presidenta del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación Gumersindo Torres. COFAE CONTRALORÍA
PLAN ESTRATÉGICO AÑO 2012-2017
PLAN ESTRATÉGICO AÑO 2012-2017 INDICE Pág. INTRODUCCIÓN 3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VALENCIA...... 4 Misión 5 Visión 5 Objetivos Institucionales... 5 Procesos medulares.. 7 Control
Reforma de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública
Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto: Reforma de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública 2000-2006 2006-2011 424
Coordinador de Investigaciones, Oficina Anticorrupción, Ministerio de Justicia
País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Argentina Ipohorski Lenkiewicz José Miguel Coordinador de Investigaciones, Oficina Anticorrupción, Ministerio de Justicia
SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011
SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE DEL 2011 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
República de Panamá Órgano Judicial III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS IBEROAMERICANOS POR LA ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL COMERCIAL 2009
República de Panamá Órgano Judicial III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS IBEROAMERICANOS POR LA ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL COMERCIAL 2009 El panorama internacional durante el primer trimestre del año 2009 se caracteriza
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se crea, a partir
ALCANCES Y LÍMITES DE LA AUTONOMÍA DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HÉCTOR CASTAÑEDA CORIA El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se crea, a partir del 1º de julio de 1997, como órgano
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna de RECOPE S. A.
Página 1 de 18 Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna de RECOPE S. A. REFINADORA COSTARRICENSE DE PETRÓLEO S. A. Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría
GENIS ARBEY NAVARRO SERNA El Campito, Resd. Aves Country, Edf. Tucan, Apto. 5-6-1 en Media-Venezuela. +58(274)2448307 +584265753995.
Abogado especialista en Derecho de Minas, Petróleos y Gas; Derecho Penal Económico, Derecho Procesal Penal y Derecho Administrativo Sancionador, de las Universidades Externado de Colombia, Santa María
EL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO LARA Decreta La siguiente, LEY DEL FONDO DE ASISTENCIA QUIRÚRGICA INFANTIL. Exposición de Motivos
EL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO LARA Decreta La siguiente, LEY DEL FONDO DE ASISTENCIA QUIRÚRGICA INFANTIL Exposición de Motivos La reforma a la Ley del Fondo de Asistencia Quirúrgica Infantil, sancionada
MANUAL DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE FUNDACITE MERIDA
1 MANUAL DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE FUNDACITE MERIDA 2 IDENTIFICACIÓN Nombre de la Dependencia Coordinación de Finanzas y Contabilidad Gerencia de Gestión Interna Manual de: Sistemas y Procedimientos
(Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUNAL DE CUENTAS ANUNCIO DE VACANTE ECA/2015/JUR. 2 puestos de jurista (Grados AD 8-AD 9)
23.12.2015 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 433 A/1 V (Anuncios) PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUNAL DE CUENTAS ANUNCIO DE VACANTE ECA/2015/JUR 2 puestos de jurista (Grados AD 8-AD 9) Servicio
C O N S I D E R A N D O
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R
AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA RESOLUCIÓN N 13-07-01
AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-07-01 de fecha 2 de julio de 2013, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.200 del 3 de julio de 2013, se incurrió en
MINISTERIO PÚBLICO COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS INTERNAS DEL MINISTERIO PÚBLICO. Reglamento de Supervisión de Organismos de Bienes Incautados
MINISTERIO PÚBLICO COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y DIRECTIVAS INTERNAS DEL MINISTERIO PÚBLICO Reglamento de Supervisión de Organismos de Bienes Incautados (Aprobado por Resolución Nº 728-2006-MP-FN del 15.junio.2006)
Transparencia, rendición de cuentas y sanciones de los funcionarios públicos conforme a la LGCG
Octubre 2014 Artículo Técnico de la Comisión de Contabilidad y Auditoría Gubernamental Núm. 24 Transparencia, rendición de cuentas y sanciones de los funcionarios públicos conforme a la LGCG Por: C.P.
Subdirección de Proyección Institucional PORTAFOLIO DEPARTAMENTO DE ASESORÍA Y CONSULTORÍAS ESAP
Subdirección de Proyección Institucional PORTAFOLIO DEPARTAMENTO DE ASESORÍA Y CONSULTORÍAS ESAP Subdirección de Proyección Institucional Subdirección de Proyección Institucional Portafolio Departamento
República de Colombia Alcaldía Municipal de Cajamarca Tolima Nit. 890700859-2
DECRETO No. 054 DE 2014 ( Noviembre 25 ) POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR, DEL MUNICIPIO DE CAJAMARCA TOLIMA EL ALCALDE MUNICIPAL DE CAJAMARCA TOLIMA, En uso de sus facultades
Gaceta Oficial Nº 37.291 de fecha 26 de septiembre de 2001. Decreto Nº 1.290 30 de agosto de 2001 HUGO CHÁVEZ FRÍAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Gaceta Oficial Nº 37.291 de fecha 26 de septiembre de 2001 Decreto Nº 1.290 30 de agosto de 2001 HUGO CHÁVEZ FRÍAS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA En ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 8
HERRAMIENTAS PARA PROMOVER
HERRAMIENTAS PARA PROMOVER 2. LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Transparencia y Lucha contra la Corrupción 1 CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL Una realidad: La Corrupción y la Impunidad Qué
REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE INFORMES DE AUDITORÍA Y SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES. CAPÍTULO I Disposiciones Generales.
CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE INFORMES DE AUDITORÍA Y SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES CAPÍTULO I Disposiciones Generales. ARTÍCULO º Ámbito de aplicación: Este Reglamento establece
Cursos de Actualización, Ampliación y Perfeccionamiento en el área de Administración y Hacienda Pública
Cursos de Actualización, Ampliación y Perfeccionamiento en el de Administración y Hacienda Pública Área de Aduana y Comercio Exterior Arancel de Aduana Módulo I- II Legislación Aduanera Profesional con
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA LEY DE LA AGENCIA BOLIVARIANA PARA ACTIVIDADES ESPACIALES
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA la siguiente, DECRETA LEY DE LA AGENCIA BOLIVARIANA PARA ACTIVIDADES ESPACIALES Capítulo I Disposiciones generales Objeto Artículo 1. La presente
Dr. Reinaldo Pared Pérez. Presidente del Senado
Dr. Reinaldo Pared Pérez Presidente del Senado MENSAJE DEL PRESIDENTE. El presente informe de rendición de cuentas se enmarca dentro de lo establecido por la Constitución de la República en su artículo
Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera
Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero
Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica. Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004
Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) República de Costa Rica Bariloche - 6 al 10 de diciembre de 2004 Marco Jurídico Su desarrollo se encuentra establecido en el Artículo
ARTÍCULO 104.- Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal:
DE LEY ARTÍCULO 101.- La Contraloría Municipal es la dependencia encargada del control interno, vigilancia, fiscalización, supervisión y evaluación de los elementos de la cuenta pública, para que la gestión
SISTEMA DE INFORMACIÓN N ECONÓMICO FINANCIERO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Antigua Guatemala, Octubre 2008
SISTEMA DE INFORMACIÓN N ECONÓMICO FINANCIERO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Antigua Guatemala, Octubre 2008 Agenda Oficina Nacional del Contabilidad PúblicaP Atribuciones Ámbito Funcional Sistema
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO Artículo 29 Declaración Universal de los Derechos Humanos 1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente
SISERA 2008. Honduras, C.A.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA Honduras, C.A. 1 SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE AUDITORÍA 1. INTRODUCCIÓN El Acuerdo No. TSC 28/2003 de fecha 19 de junio del 2003 crea
y Subsidiarias COMITÉ DE AUDITORÍA E S T A T U T O S
E S T A T U T O S 1. OBJETIVOS Los objetivos del Comité de Auditoría consisten en apoyar a la Junta Directiva en el cumplimiento de sus responsabilidades con respecto a la gestión de la información financiera
GACETA MUNICIPAL DE VALENCIA Valencia, 30 de enero de 2012
Año MMXII REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA - ESTADO CARABOBO -MUNICIPIO VALENCIA Nº 11/1955 Extraordinario GACETA MUNICIPAL DE VALENCIA Valencia, 30 de enero de 2012 Art. Nº 6 de la Ordenanza de Gaceta
Viernes 8 de noviembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2
Viernes 8 de noviembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 2 ACUERDO que regula la integración, funcionamiento y atribuciones del Comité de Transparencia y Acceso a la Información de la Auditoría
FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO PRIVADO A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS
FISCALIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO PRIVADO A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS La experiencia comparada enseña que corresponde a las autoridades electorales la labor fiscalizadora la que se interpreta incluida
INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral 7.7.1.2.1.xv EJERCICIO 2014.
INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA DE LA JUNTA DIRECTIVA Circular Básica Jurídica, Título Primero, Capítulo Noveno, numeral 7.7.1.2.1.xv EJERCICIO 2014. Aprobado en el Comité de Auditoría del 16 de febrero
Importancia de la Contabilidad Pública P los Entes Territoriales Herramienta para el empalme contable
Importancia de la Contabilidad Pública P en los Entes Territoriales Herramienta para el empalme contable Jairo Alberto Cano Pabón, Contador General de la Nación 2007 Contaduria General de la Nación Que
LEY DEL REGIMEN PRESUPUESTARIO LEY No. 51
LEY DEL REGIMEN PRESUPUESTARIO LEY No. 51 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Hace saber al pueblo Nicaragüense que: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades, HA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓNPATRIMONIAL MOF-OGP (Aprobado con Resolución Nº 336-2013-R del 16 de abril del 2013)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓNPATRIMONIAL MOF-OGP (Aprobado con Resolución Nº 336-2013-R del 16 de abril del 2013) TÍTULO I 1. FINALIDAD El presente Manual de Organización
PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA
PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo básico del programa puede definirse como la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos al Ministerio de Economía
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
CERTIFICACIÓN DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DEL BLOQUE DE LEGALIDAD QUE DEBE CUMPLIR EL PRESUPUESTO INICIAL Y SUS VARIACIONES DE LOS ENTES Y ÓRGANOS SUJETOS A LA APROBACIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA