NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA"

Transcripción

1 NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada en marzo de 2007

2

3 INSTRUIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos Que onducen el alor uchara de plata acerola de cobre Objetos Que No onducen el alor Tenedor de plástico loque de vidrio lavo de hierro garradera de madera nillo de oro??? La tabla muestra algunos objetos que conducen el calor y algunos que no conducen el calor. uál de los siguientes, completaría la columna de los objetos que no conducen el calor?. able eléctrico. Gota de agua. Guante de algodón. Imán en forma de herradura Página 1

4 EJEMPLO recimiento de la Planta vs. Tiempo recimiento de la Planta (cm) ía La gráfica muestra cuanto creció una planta en cuatro días. Según la gráfica, cuántos centímetros creció la planta entre el día 1 y el día 4? 17 cm 6 cm 15 cm 14 cm Página 2

5 1 Las reglas de seguridad son muy importantes cuando se estudian los caracoles y los langostinos. uál es la mejor regla de seguridad? Los alumnos deben de lavar la herramienta después de tocar los animales darles los restos de su almuerzo a los peces sin enfermarlos lavarse las manos antes y después de tocar algun animal colocarse cosas en la boca sin permiso 2 Para su proyecto de ciencias dos niñas decidieron determinar cómo la luz del sol afecta el crecimiento de las plantas. Ellas saben que deben usar el mismo tipo de tierra y la misma cantidad de agua para cada planta. Qué deben cambiar las niñas en su experimento? La forma de las macetas El color de las macetas La cantidad de luz solar que reciben las plantas La cantidad de mariposas que están cerca de las plantas Página 3

6 3 Un estudiante hizo esta gráfica después de alimentar a sus animales. Qué muestra la gráfica? La cantidad de animales que el estudiante alimenta cada día. La cantidad de libras de alimento que le da a cada tipo de animal. La cantidad de viajes al establo que tiene que hacer el estudiante. El peso total de cada animal cada día. Página 4

7 4 Un estudiante mantuvo un diario sobre su jardín. Escribió sobre el crecimiento de sus plantas pero no mantuvo el orden de las páginas. Pon las páginas en orden comenzando con la primera? Recoger el fruto. Plantar las semillas. Las flores florecen. Las semillas brotan. Recoger el fruto, Las flores florecen, Las semillas brotan, Plantar las semillas Recoger el fruto, Las semillas brotan, Plantar las semillas, Las flores florecen Plantar las semillas, Recoger el fruto, Las flores florecen, Las semillas brotan Plantar las semillas, Las semillas brotan, Las flores florecen, Recoger el fruto Página 5

8 5 uál etiqueta indica que la bebida no contiene azúcar? lta-energía OL Mejor Sabor! zucar no añadida Super ola Super eliciosa Super Genial Super Energía Nueva & Mejorada MEG OL Sin zúcar uena para tí uena para mí ool ola Lite Sin Endulzantes rtificiales 6 uál es una limitación de este modelo del sistema solar? El Sol tiene la forma equivocada El tamaño y las distancias no están presentados correctamente No se muestran todos los planetas Hay solamente una manera de mostrar que los planetas pueden girar Página 6

9 7 Se midió la longitud del cuerpo de un langostino y se registró en la gráfica de arriba. Qué tan largo era el langostino en el día 12? 6 centímetros 8 centímetros 12 centímetros 10 centímetros 8 Las mariposas tienen bocas que les permiten succionar el néctar de las plantas. uál de las herramientas de abajo es usada en el laboratorio de ciencias para succionar líquidos?. Página 7

10 9 Un estudiante trajo a la escuela una espina como la de arriba, de un árbol que hay en su patio. El propósito de las espinas en el árbol es para - atrapar las gotas de agua del aire sostener al árbol en el suelo proteger al árbol de los animales evitar que se caiga el árbol 11 La ilustración de arriba muestra una tuerca y un tornillo. ebido a que los dos objetos funcionan juntos, son - un imán un sistema un compás un recurso 10 Las flores brillantemente coloreadas, son polinizadas con más frecuencia por - el viento los mamíferos la lluvia los insectos Página 8

11 Rojo marillo Verde R n m z V zul naranjado 12 Una estudiante estaba haciendo pruebas con polvos blancos en la clase de ciencias. Ella estaba usando la tabla de arriba para llevar a cabo sus pruebas. Siempre colocó en un lugar especial, una pequeña cantidad del polvo con el que estaba haciendo pruebas y no le agregó nada a ese polvo. l hacer esto, pudo observar como se veía el polvo antes de agregarle algún líquido. En el sistema del experimento, la función del lugar especial de polvo sin probar, era - tener algo para que comparar los polvos que se probaron tener algo de polvo extra para agregar más líquido, si así lo quisiera solamente probar ese polvo con agua limpia solamente probar ese polvo con agua salada Página 9

12 13 uál dibujo muestra un objeto que se esta moviendo por una fuerza? 14 En cual de estás maneras pueden los volcanes ayudar a construir terreno nuevo? gregando calor a la superficie de la Tierra. gregando gases a la atmósfera. gregando lava a la superficie de la Tierra. gregando vapor de agua a la atmósfera. Tijeras lavo Oxidado Herradura 15 La ilustración de arriba muestra tres objetos metálicos. uál de las siguientes propiedades es la más similar en los tres objetos? Textura Forma Magnetismo Masa Página 10

13 16 Qué vaso contiene solamente un gas? aracterísticas de los cuatro hábitats Hábitat lima aracterísticas de la superficie Q aliente unas de arena R Fresco Lomas S Fresco Montañas T Frío cumulación de nieve por el viento Tipos principales de plantas actos, hierbas Granos y plantas espinosas Árboles, arbustos de moras lgas, musgos omedor de plantas que se encuentra en el hábitat Ratón de campo onejo astor Turón de Noruega Necesidades de los osos negros Hábitat omida Espacio osques y arbolados Nueces, frutas, brotes jóvenes, insectos, mamíferos jóvenes, y ganadería de 3 a 90 kilómetros cuadrados 17 La tabla de arriba muestra algunas de las características de cuatro hábitats. En que hábitat sería más posible de encontrar un oso negro? Q R S T Página 11

14 18 Este lago es hogar para muchos animalitos. Las crías de caracoles terrestres y langostinos crecen en el lago.aracoles terrestres y langostinos compiten por peces chicos lodo el el lago corteza de arbol cesped verde 20 En los arroyos de aguas tranquilas, los castores frequentemente construyen grandes diques con leños y ramitas. En el centro del estanque el castor construye su casa. Un humano construye su hogar al lado del estanque. ómo cambian los humanos y los castores su medio ambiente para construir sus hogares? mbos obstaculizan los arroyos de aguas tranquilas. usan el agua para protegerse. Usan partes del arbol para construir sus hogares. usan las ramitas que están alrededor del arroyo. 19 aracoles, hongos, y musgo crecen en arboles caídos en el bosque. Si todas las plantas verdes murieran que pasaría? El arbol caído estaría más grande. Habría más caracoles el siguiente año. Los hongos se desaparecerían. Todo los caracoles se morirían. Página 12

15 21 Un estudiante plantó una semilla de flor en su patio. medida que pasaban los días, dibujaba como se veía la flor. ómo ayudan las hojas a la flor? Las hojas fabrican el alimento para la flor sostienen a la flor en el tierra mantienen a la flor derecha fabrican las semillas para nuevas flores 22 Por qué tienen los langostinos diferentes colores? Para esconderse en diferentes clases de hábitats Para nadar más rápidamente en agua lodosa Para comer la carne roja en vez de la carne amarilla Para ver a sus enemigos primero y luego escaparse Página 13

16 día1 día4 día10 día31 día42 23 Los estudiantes tomaron las semillas de una flor amarilla y las plantaron afuera. Se sintieron felices cuando vieron que crecían plantas nuevas. Ellos predijeron que las flores nuevas de afuera serían de diferentes formas serían exactamente del mismo color serían de diferentes colores no tendrían color 24 En un animal, cual de los siguientes es el mejor ejemplo de un rasgo heredado? Un perro se sienta cuando su dueño le dice que se siente. Un pajaro evita un insecto que tiene mal sabor. Una vaca negra tiene un becerro con manchas negras y blancas. Un niño usa un palo para tumbar una manzana de un arbol. 25 ual de estos es un recurso renovable? rbol arbon Petroleo Viento Página 14

17 arena barro grava humus 28 El Sol es nuestra estrella más cercana. uál es una característica del Sol que también tienen todas las otras estrellas? El mismo brillo Los mismos gases El mismo color El mismo tamaño 26 Un estudiante plantó una semilla de frijol en cada una de las cuatro diferentes clases de tierra. El estudiante registró el crecimiento de las plantas en el día 13. Él hizo el dibujo de arriba en su diario. Según este dibujo, qué clase de tierra fue la mejor para ayudar al crecimiento de las plantas? arena barro grava humus 27 Qué afirmación referente a la colocación de los planetas es correcta? Los 4 planetas rocosos son los más cercanos al Sol. Los 4 planetas gaseosos son los más cercanos al Sol. Los 2 planetas con más lunas son los más cercanos al Sol. El planeta más grande está más lejos del Sol, que todos los demás. 29 Un rasgo heredado de este caracol es su(s) luz brillante dedos puntiagudos caparazón rayada pie redondeado Página 15

18 30 Si el dibujo que se muestra arriba es la planta bebé, Qué dibujo de abajo es la planta madre? Página 16

19 31 Las plantas pueden sobrevivir en un envase transparente y cerrado sin animals. Los animals no pueden sobrevivir en un envase cerrado sin plantas. Porque no pueden los animals sobrevivir en un envase cerrado sin plantas? Las plantas y los animales necesitan agua para sobrevivir. Las plantas producen oxígeno el cual los animales necesitan. Las plantas toman y dan agua; los animales solo toman agua. Las plantas son estacionarias; la majoría de los animals andan libres. Usa la ilustración del hormiguero artificial de abajo para contestar las preguntas #32 y # En este hábitat del hormiguero artificial, cuál es la función del borde negro? Encerrar el hábitat limentar a las hormigas con dulce Mantener a las hormigas en camino Permitir que entre agua 33 ómo es que el hormiguero artificial es un sistema? Tiene diferentes partes pero no trabajan en conjunto. Tiene diferentes partes y trabajan en conjunto. Tiene arena que sirve como alimento para las hormigas. Tiene caminos que las diferentes familias de hormigas han hecho. Página 17

20 34 Qué tabla representa mejor las partes del sistema solar? Sólido Líquido Gas Sol Océano Luna Sólido Líquido Gas Océano Luna Gas Sólido Líquido Gas Luna Océano Sol Sólido Líquido Gas Marte Océano Luna Minerales ureza ristal Lustre talco 1 ninguno no-metálico mica 2 yeso 2.5 capas planas muy pequeño para ver no-metálico sedoso calcita lados no-metálico fluorita 4 cúbico no-metálico feldespato 6 vidrioso hornablenda 6.5 prismático 6 lados cuarzo 7 6 lados no-metálico ceroso, lechoso 35 Esta tabla describe las caracteristicas de varios minerales. Tu has encontrado un mineral con muchos cristales de 4 lados. Es no-metalico. Qué encontrastes? uarzo alcita Hornablenda Fluorita Página 18

21 36 e qué estado de la materia es ejemplo el hielo? líquido evaporación condensación sólido 38 Un auto patinará más en una carretera mojada que en una carretera seca. Esto sucede porque entre la llanta y la carretera seca hay más gravedad magnetismo fricción calor Programaciones de Riego Frecuencia recimiento Promedio de las Plantas (mm) 10 g r ams 20 g r ams 100 g r amos 100 g r amos ada día 3 ada 2 días 8 ada 4 días 5 ada 7 días 1 TE 37 Los platillos de esta balanza están a la misma altura. e acuerdo a esta información, la masa de la bola es 170 gramos 180 gramos 200 gramos 230 gramos 39 urante dos semanas, grupos de plantas del mismo tipo, fueron regados con cuatro diferentes programaciones. e acuerdo a la información de la tabla, este tipo de planta crece mejor si es regada cada día 2 días 4 días 7 días Página 19

22 40 uál es la altura de la semilla de esta flor al centímetro más cercano? Registra tus respuestas en la tabla de abajo. espués llena los círculos. segúrate de usar la posición con el valor correcto. some images 2007 Jupiterimages cm Página 20

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,

Más detalles

Actividad 3 Plantas, agua

Actividad 3 Plantas, agua Actividad 3 Plantas, agua Una encuesta para empezar. Cómo riegas las plantas...? Rodea tu opción: Las macetas de dentro de casa, aula... 1. Las llevo a la bañera, pongo el tapón, les echo agua, las dejo

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman

Más detalles

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE

TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE Contenido: TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 1 TEMA 5.- LA TIERRA Y EL PAISAJE... 2 INTRODUCCIÓN:... 2 EL UNIVERSO... 2 Las Estrellas... 2 Planetas y Satélites... 3 EL

Más detalles

Experimento de Calentamiento Global

Experimento de Calentamiento Global Nombre Experimento de Calentamiento Global Pregunta: Cómo mantiene la tierra un rango de temperatura que puede aguantar la vida? Qué provee a la tierra de calor? Qué evita que la tierra se caliente en

Más detalles

Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos? 1-5 6-10

Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos? 1-5 6-10 Para las Mentes Creativas La sección educativa Para las mentes creativas puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietario de este libro para usos educacionales o no comerciales.

Más detalles

PURIFICANDO EL AGUA. Sección para el Estudiante

PURIFICANDO EL AGUA. Sección para el Estudiante National Aeronautics and Space Administration PURIFICANDO EL AGUA Sección para el Estudiante Nombre del Estudiante Esta lección te retará a construir y probar un sistema de filtración de agua. Durante

Más detalles

McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 12 Mantener el equilibrio. Nombre.

McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 12 Mantener el equilibrio. Nombre. McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS Grado 3, Capítulo 12 Mantener el equilibrio Nombre Fecha Usa la información siguiente y tus conocimientos de ciencias para contestar

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Tierra y el Universo CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Tierra y el Universo CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Tierra y el Universo CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 A continuación te presentamos ocho preguntas de selección

Más detalles

ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR

ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR ESPAÑOL/SPANISH ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE USANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO A continuación se muestran algunos escenarios para que los participantes

Más detalles

Qué características y usos tiene el agua?

Qué características y usos tiene el agua? SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Qué características y usos tiene el agua? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las características y el uso del agua, para valorar este recurso vital

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida. Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes

Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida. Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes No pasa nada!* *Mensaje sólo se puede ver en el modo de presentación Objetivo: Aprender Como La Diabetes Afecta

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

Usos del agua. 2 Todas las personas, plantas y animales necesitan agua para vivir y crecer. Aproximadamente tres cuartas partes

Usos del agua. 2 Todas las personas, plantas y animales necesitan agua para vivir y crecer. Aproximadamente tres cuartas partes PASAJE PASAJE 1 n recurso natural es algo que se encuentra en la naturaleza y que EVAACION la gente usa para satisfacer sus necesidades. no de los recursos naturales más importantes es el agua. EVAACION

Más detalles

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO

VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO VIVIMOS EN UN PLANETA MARAVILLOSO Nuestro planeta se formó a partir de materia que explotó hace 15.000 millones de años, en el Big Bang. Después de esta gran explosión, la materia se expandió y luego se

Más detalles

Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period

Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period Name Date ID 1. Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period Un escarabajo oscuro es un gusano de la harina adulto. Tanto a la mariposa como al escarabajo oscuro... les gusta la

Más detalles

Contenido. Unidad Tres

Contenido. Unidad Tres 3 Ciencias Contenido Unidad Tres Conoce los contenidos 1 La materia, sus propiedades y sus transformaciones Los cambios de estado del agua 3 La materia tiene propiedades 4 La materia experimenta cambios

Más detalles

EL SUELO Y EL SER HUMANO

EL SUELO Y EL SER HUMANO TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y

Más detalles

Deja Que Brille El Sol El Sol De BP Empata Lo Que Siente Sobre El Medio Ambiente!

Deja Que Brille El Sol El Sol De BP Empata Lo Que Siente Sobre El Medio Ambiente! Deja Que Brille El Sol El Sol De BP Empata Lo Que Siente Sobre El Medio Ambiente! Una Empresa de Petróleo Amistosa Con La Tierra Mira a tu alrededor. Hay logos en todos los lugares. Nike usa un símbolo

Más detalles

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez

Un Nuevo Hogar. Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Un Nuevo Hogar Escrita e ilustrada por Gema Hernandez Hola mis amigos! Soy Jorish. Soy de Júpiter. He venido al planeta Tierra en busca de un nuevo hogar. Únete en mi aventura! 1 El planeta Tierra tiene

Más detalles

CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011

CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011 CIENCIAS NATURALES SIMCE 4 BASICO 2011 Habilidades y conocimientos evaluados 1 La prueba de Ciencias Naturales que se aplicó en 2011 evaluó los siguientes ejes temáticos y aprendizajes: Ejes temáticos

Más detalles

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO 1. EL UNIVERSO, LAS GALAXIAS Y LAS ESTRELLAS 2. EL SISTEMA SOLAR 3. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 4. LAS PARTES DE LA TIERRA 5. LA LUNA: EL SATÉLITE DE LA TIERRA 6. LOS

Más detalles

UD 4 LOS MINERALES, LAS ROCAS Y EL SUELO. CUEVAS SORPRENDENTES

UD 4 LOS MINERALES, LAS ROCAS Y EL SUELO. CUEVAS SORPRENDENTES ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PROYECTO LA CASA DEL SABER DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

TRABAJO EXPERIMENTAL

TRABAJO EXPERIMENTAL TRABAJO EXPERIMENTAL Temas 1: PRESIÓN HIDRÁULICA DE LA MAREA Diariamente, la gravedad lunar provoca la subida y bajada de la marea. Estos cambios de altura del agua del mar pueden ser útiles para obtener

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

No hay ciencia si no hay comunicación

No hay ciencia si no hay comunicación TALLER DE MAGNETISMO No hay ciencia si no hay comunicación Uno de los objetivos como educadores es estimular a los niños en el descubrimiento del mundo que les rodea, desarrollar la curiosidad, fomentar

Más detalles

ACTIVIDAD 1: Colores radiantes

ACTIVIDAD 1: Colores radiantes EXPERIMENTO COLORES RADIANTES Eres un artista? Aunque sientas que no tienes alma de artista, en esta actividad vas a crear hermosos discos de colores. Puedes aprender también algunos hechos interesantes,

Más detalles

Tema 5: El universo y el sistema solar

Tema 5: El universo y el sistema solar Tema 5: El universo y el sistema solar Introducción Qué es una estrella? Una estrella es una esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz. Hay estrellas de muchos tamaños,

Más detalles

CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA

CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA DESCUBRIENDO LA NATURALEZA DEL AGUA Antes de empezar a explicar lo que hemos hecho es necesario hablar del contexto en el que se ha realizado

Más detalles

Nuestro Sistema Solar

Nuestro Sistema Solar 03 Lección Refuerzo Ciencias Nuestro Sistema Solar APRENDO JUGANDO Competencia Comprende con perspectiva científica el universo, algunos de sus componentes y el movimiento de rotación y traslación de los

Más detalles

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN LEE CON ATENCIÓN Recordamos que el Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites, asteroides y cometas, pero que hay más allá de nuestro Sistema Solar?

Más detalles

Assessment and Student Activity Masters

Assessment and Student Activity Masters Assessment and Student Activity Masters Evaluación preliminar Instrucciones: Completa el espacio vacío con la palabra correcta. Las posibles respuestas se encuentran listadas en la parte inferior. 1. Sin,

Más detalles

Sustentar conclusiones

Sustentar conclusiones A veces, obtenemos conclusiones erradas. Esto sucede cuando la conclusión contradice el relato. Sabes que un hecho es algo verdadero, que se puede comprobar. Cuando obtengas conclusiones, tienes que poder

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ EJERCICIO 1 1 Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. 1.-Ramón fue de paseo: a) Al río Bío-Bío b) Donde su

Más detalles

TEST READY READING OMNI EDITION. Libro SPANISH. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A QUICK-STUDY PROGRAM. Nombre:

TEST READY READING OMNI EDITION. Libro SPANISH. CURRICULUM ASSOCIATES, Inc. A QUICK-STUDY PROGRAM. Nombre: A QUICK-STUDY PROGRAM Libro SPANISH 4 EDITION OMNI TEST READY READING OMNI ENTREGA EXCELENTE PRACTICA CON EXCELENTES RESULTADOS Sostiene un enfoque temático en la lectura, escritura y las Sartes del lenguaje.

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

TIERRA. Hola! LAS RAÍCES de la

TIERRA. Hola! LAS RAÍCES de la I C H A D E T R A B A J O 1 LAS RAÍCES de la TIERRA Hola! Bienvenido a la exposición las raíces de la Tierra, un paseo para que conozcas los detalles del suelo: la casa de muchos animales, la despensa

Más detalles

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES FÓSILES Educadores Contenidos 1. Recursos Naturales.................................. 1 1.1. Por qué se les llama fósiles?.......................... 2 1.2. Por qué los llamamos combustibles?......................

Más detalles

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Buenos días amigos, me llamo Carlos y vivo con mi familia en el pueblo de Santa María. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos. Todos los días me voy a la escuela, para aprender

Más detalles

Seleccionar títulos. Subrayaste la oración C? Muy bien! La oración C menciona el contenido total del texto.

Seleccionar títulos. Subrayaste la oración C? Muy bien! La oración C menciona el contenido total del texto. La mayoría de las historias que lees tienen títulos. Un buen título genera interés en el relato. También, puede sugerir la idea principal. A medida que leas las siguientes historias, piensa en la idea

Más detalles

Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam)

Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces es espacio pierde su esencia. (Buda Gautam) 1 LOS PLANETAS El sistema solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. MERCURIO Mercurio es el planeta más próximo al sol. Pequeño y rocoso. El movimiento

Más detalles

La increíble historia de Kiki y Sabrina

La increíble historia de Kiki y Sabrina La increíble historia de Kiki y Sabrina Puede que pienses que la historia que voy a contarte es un cuento, pero no es así, porque los cuentos se inventan y no ocurren de verdad. Sin embargo, la historia

Más detalles

Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos.

Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos. Volumen Unidad IV En esta unidad usted aprenderá a: Calcular el volumen o capacidad de recipientes. Convertir unidades de volumen. Usar la medida del volumen o capacidad, para describir un objeto. Le servirá

Más detalles

cuida tu agua Cuánta agua tenemos?

cuida tu agua Cuánta agua tenemos? Ahorrando para tu futuro EL AGUA es fuente de vida CUIDALA cuida tu agua Importancia del agua EL CICLO DEL AGUA 1-3 litros para beber 2-3 litros para preparar alimentos y lavar trastos Cuidar el agua es

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo Proyecto: Copa de luz Nuestro proyecto tiene la finalidad de darle uso a las botellas de vidrio convirtiéndolas en copas de luz estas copas además de

Más detalles

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas.

ACTIVIDADES Tema 10. 2. Qué relación hay entre los minerales y las rocas? Los minerales se mezclan para formar las rocas. ACTIVIDADES Tema 10 1. Escribe en tu cuaderno una definición de mineral en la que se especifiquen las tres características que lo identifican. Un mineral es un sólido creado por la combinación química

Más detalles

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS.

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3.1 DISOLUCIONES. Vemos que muchos cuerpos y sistemas materiales son heterogéneos y podemos observar que están formados por varias sustancias. En otros no podemos ver que haya

Más detalles

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. Lección 11 -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. - Cómo estaban Adán y Eva en el Jardín del Edén? -Adán y Eva estaban muy felices. - Por qué Adán y Eva estaban felices? -Porque

Más detalles

ARTÍCULO: INVESTIGACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLANTAS.

ARTÍCULO: INVESTIGACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLANTAS. ARTÍCULO: INVESTIGACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE PLANTAS. Belizón Bravo, N; Bueno López, L; Calle Gómez, I; Montes Granado, P; Serván Vázquez, M; Toscano Serrano, A. INTRODUCCIÓN Nuestro proyecto

Más detalles

Zona de creación de granjas

Zona de creación de granjas Introducción Zona de creación de granjas Para conseguir el éxito, deberás investigar en la amplia base de datos del programa para conocer mejor a tus animales y los cuidados y atenciones que necesitan.

Más detalles

Estrategia y Técnica De Enseñanza: aprendizaje cooperativo, discusión Objetivos Específicos: 4 globos cual se transmite el sonido.

Estrategia y Técnica De Enseñanza: aprendizaje cooperativo, discusión Objetivos Específicos: 4 globos cual se transmite el sonido. GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: )SE OIRÁ SIEMPRE IGUAL? Tiempo Sugerido: 150 minutos (3 períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer que el sonido se transmite a través de la materia. Procesos De

Más detalles

EVALUACIÓN FINAL Módulos CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

EVALUACIÓN FINAL Módulos CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico EVALUACIÓN FINAL Módulos CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 A continuación encontrarás 20 preguntas de selección múltiple y dos preguntas de desarrollo.

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA PFA-01-R04. Actividad: Observa los pasos para dibujar un árbol, hazlo en una hoja blanca tamaño carta

FORMACIÓN ACADÉMICA PFA-01-R04. Actividad: Observa los pasos para dibujar un árbol, hazlo en una hoja blanca tamaño carta TALLER No. 01 Actividad: Observa los pasos para dibujar un árbol, hazlo en una hoja blanca tamaño carta EL ARBOL GRUÑON Lectura El árbol gruñón, aunque era el más grande del bosque y no necesitaba de su

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES

HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Mission X: Train Like an Astronaut HUESOS VIVOS, HUESOS FUERTES Nombre del estudiante Esta lección te ayudará a identificar maneras de mantener tus huesos sanos y observar los efectos de la gravedad reducida

Más detalles

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL Lee atentamente: 1. ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA LOS PLANETAS Y EL AGUA La Tierra es el único planeta del Sistema solar cuya temperatura permite que el agua se encuentre

Más detalles

3. Comprensión Lectora

3. Comprensión Lectora 3. Comprensión Lectora Prelectura. Consiste en realizar una lectura muy rápida de todo lo que se ha de estudiar con el fin de sacar una idea general sobre el contenido del texto. Lectura comprensiva. Se

Más detalles

Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas?

Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas? SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 10 Cómo son los materiales que usamos para elaborar las herramientas ecológicas? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las propiedades de los materiales

Más detalles

3- Matemáticas. 3.2 El Cero maya. 3.1 Sistema vigesimal

3- Matemáticas. 3.2 El Cero maya. 3.1 Sistema vigesimal 2009 energía 9 (140) 12, FTE de México 3- Matemáticas 3.1 Sistema vigesimal En Mesoamérica surgió el sistema numérico vigesimal, con números de posición y la aplicación del cero (0). Las mayas alcanzaron

Más detalles

El agua y sus estados

El agua y sus estados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El agua y sus estados 1. Los usos del agua 1 El agua es como un tesoro para los seres

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Seres vivos y seres inertes

Seres vivos y seres inertes Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Seres vivos y seres inertes 1 En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES Son los

Más detalles

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos.

COMPOSTAJE. Para compostar requiere 1 metro por 1 metro de espacio en su jardín en donde armar una pila con los materiales orgánicos. COMPOSTAJE Compostaje es la descomposición controlada de materiales orgánicos como frutas, verduras, podas, pasto, hojas, etc. Contribuimos a este proceso, al poner en una pila los materiales orgánicos,

Más detalles

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN

CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN CHARLAS AMBIENTALES DE 5 MIN Junio 2013 Cómo Evitar La Contaminación Del Aire? Charlas Ambientales Junio 2013 Cómo evitar la contaminación del aire? El grave problema de la contaminación del aire radica

Más detalles

LECTURA Super PEPO y Clementina

LECTURA Super PEPO y Clementina LECTURA Super PEPO y Clementina Son las ocho de la mañana y la mamá de Pepo entra en su habitación: - Buenos días mi pequeño, es hora de levantarse! Pero Pepo no puede abrir los ojos. Todas las mañanas

Más detalles

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014.

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014. La naturaleza Las personas Los animales El agua El aire Las plantas EDITORIAL 2014. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero INDICE MENSAJE AL LECTOR 3 ARTICULO DE OPINION..4 LAS PERSONAS. 5 LOS ANIMALES. 6

Más detalles

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15 EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, 1-12100 Grau (Castelló) - Tel 964 282 968 - www.planetari.castello.es 1 de 15 Un sistema planetario está formado por una estrella central o varias, y distintos objetos

Más detalles

Que es una reserva natural?

Que es una reserva natural? Que es una reserva natural? Una Reserva Natural, también se conoce como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque manifiesta una gran importancia para

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

Estudiantes de grado tercero. 1. Capa de ozono 2. Efecto invernadero 3. Cambio climático 4. Lluvia acida

Estudiantes de grado tercero. 1. Capa de ozono 2. Efecto invernadero 3. Cambio climático 4. Lluvia acida Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis Ruta de descubrimiento: Planeta tierra - problemas ambientales Nicol Magaly Rueda Muñoz Licenciada en Biología. Guía de Interpretación Ambiental Tema Nombre

Más detalles

Trabajo Practico Ilustrado N 9. Semilleros tradicionales y ecológicos para hidroponía y huertas caseras

Trabajo Practico Ilustrado N 9. Semilleros tradicionales y ecológicos para hidroponía y huertas caseras Trabajo Practico Ilustrado N 9. Semilleros tradicionales y ecológicos para hidroponía y huertas caseras 1. Cómo hacer almácigos? Tener un huerto de hortalizas o hierbas, ya sea en invernadero o al aire

Más detalles

CAPACITACIÓN PROFESORES/AS COMUNA DE VIÑA DEL MAR. Cómo se conforma un ecosistema? Factores que determinan un ecosistema

CAPACITACIÓN PROFESORES/AS COMUNA DE VIÑA DEL MAR. Cómo se conforma un ecosistema? Factores que determinan un ecosistema CAPACITACIÓN PROFESORES/AS COMUNA DE VIÑA DEL MAR Relatora: Karina Alvarado Contreras Fecha: 05 mayo 2012 Cómo se conforma un ecosistema? Factores que determinan un ecosistema INTRODUCCIÓN En la Biósfera,

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 A continuación te presentamos ocho preguntas de selección múltiple y dos preguntas

Más detalles

www.florafaunaycultura.org 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados

www.florafaunaycultura.org 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados 2012 Ah Cacao Real Chocolate, SA de CV y Flora, Fauna y Cultura de México, AC. Todos los derechos reservados El mundo natural es maravilloso, pero está desapareciendo rápidamente porque nosotros, los seres

Más detalles

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Guía del Maestro para el estudio de un viaje de campo. Preparado por: Dra. Yazmín Nieves-Jiménez Dra. Claribel Cabán Dr. Manuel Aquino. Profesores

Más detalles

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros!

Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Un Respiro de Aire Fresco Los Fabricantes de Cemento Resuelven Problemas Duros! Pon a Prueba a Tus Padres y a Tus Amigos Cuando hoy te vayas a la casa desde el colegio, mira alrededor tuyo a los edificios

Más detalles

La Filtración de Agua y Agua Potable Para Las Edades 10-15

La Filtración de Agua y Agua Potable Para Las Edades 10-15 La Filtración de Agua y Agua Potable Para Las Edades 10-15 Basado en The Water Sourcebooks de La Agencia Estadounidense de Protección Ambiental (EPA) OBJETIVOS El estudiante hará lo siguiente: 1. Definir

Más detalles

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos LA ABEJITA AMIGABLE Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos animales tristes y algunos estaban solos en una jaula y después unas tortugas la llamaron y le pidió que si le ayudaban

Más detalles

Investigamos sobre la energía hidráulica

Investigamos sobre la energía hidráulica QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Investigamos sobre la energía hidráulica Por qué es importante la energía hidráulica? Las caídas de agua son fuentes de energía no contaminantes. Estas son utilizadas

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Cuando hace frío fuera, nuestros inmuebles necesitan ser calentados. Nos gusta tener agua caliente para darnos una ducha o lavarnos las manos. Este

Más detalles

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL COLOR DEPENDE DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA Tiempo Sugerido: 100-150 minutos (dos a tres períodos de 50 minutos) Objetivo General: a. Conocer que el color es una propiedad

Más detalles

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 3. San Antonio Independent School District

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 3. San Antonio Independent School District NOMRE FEH MESTRO/ IENI GRO 3 San ntonio Independent School istrict Suministrada en marzo de 2008 opyright 2004, Texas Education gency 1 l entrar al salón de clases, un estudiante ve el laboratorio preparado

Más detalles

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ KOMI, UN NIÑO COMO TÚ me llamo komi, tengo 8 años vivo con mis padres, mis hermanos y hermanas y otros familiares en una pequeña aldea de togo. ayudo a mi familia trabajando en el campo. un día cuando

Más detalles

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Unidad 01: Dónde estamos ubicados en el tiempo y en el espacio? Grado 02 Ciencias naturales Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar? Clase: Nombre: Introducción Lee el texto y luego responde

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS B. HABITATS Infantil y primer ciclo (5 a 7 años) Antonia Trompeta, UA, 2014

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS B. HABITATS Infantil y primer ciclo (5 a 7 años) Antonia Trompeta, UA, 2014 UNIDAD DIDÁCTICA: LOS SERES VIVOS B. HABITATS Infantil y primer ciclo (5 a 7 años) Antonia Trompeta, UA, 2014 ÍNDICE 1. Importancia del tema 2. Objetivos 3. Recursos 4. Ideas claves para el enseñante 5.

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

STAAR CONNECTION. SerieDiagnóstica. Matemáticas. 3 maestro. KAMICO InstructionalMedia,Inc.

STAAR CONNECTION. SerieDiagnóstica. Matemáticas. 3 maestro. KAMICO InstructionalMedia,Inc. STAAR CONNECTION SerieDiagnóstica Matemáticas 3 maestro 2014 2015 KAMICO InstructionalMedia,Inc. STAAR CONNECTION Matemáticas 3 maestro Serie Diagnóstica XX/i/MMXV Versión 2 KAMICO Instructional Media,

Más detalles

DIOS HIZO LA LUZ (A.1.2.2)

DIOS HIZO LA LUZ (A.1.2.2) DIOS HIZO LA LUZ REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3-5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra" (Génesis 1:1, Dios Habla Hoy). Dios me

Más detalles