Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. XI: Tricópteros de Cataluña (NE de España) (Insecta: Trichoptera)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. XI: Tricópteros de Cataluña (NE de España) (Insecta: Trichoptera)"

Transcripción

1 ARTÍCULO de investigación Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. XI: Tricópteros de Cataluña (NE de España) (Insecta: Trichoptera) Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biología, Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela Recibido: Aceptado: ISSN: RESUMEN En este artículo presentamos una relación de 65 especies de Tricópteros recolectados en Cataluña (Noreste de España), entre los cuales cabe destacar la presencia de 4 especies que son citadas por primera vez para la Península Ibérica: Rhyacophila praemorsa McLachlan, 1879; Drusus marinettae Sipahiler, 1992; Adicella filicornis Pictet, 1834 y Athripsodes aterrimus Stephens, Asimismo confirmamos la presencia, hasta ahora considerada dudosa, de Glossosoma conforme Neboiss, 1963, Limnephilus griseus (Linnaeus, 1758) y Limnephilus stigma Curtis, 1834 en localidades ibéricas. Adicionalmente algunas especies son novedades para la fauna de Cataluña e incluimos algunas precisiones taxonómicas sobre varias especies. Palabras clave: Trichoptera, Faunística, corología, Península Ibérica, Cataluña ABSTRACT Notes on the Caddisflies of the Iberian Peninsula XI: The Caddisflies of Catalonia (NE Spain) (Insecta: Trichoptera) In this paper, we present records of 65 species of caddisflies collected in Catalonia (NE Spain). Four species, Rhyacophila praemorsa McLachlan, 1879; Drusus marinettae Sipahiler, 1992; Adicella filicornis Pictet, 1834 and Athripsodes aterrimus Stephens, 1836 are new records for the Iberian Peninsula. We confirm the presence of several doubtful species in the Iberian Peninsula: Glossosoma conforme Neboiss, 1963; Limnephilus griseus (Linnaeus, 1758) and Limnephilus stigma Curtis, Additionally, other species are new records for Catalonia and we also include some taxonomic observations on some species. Key words: Trichoptera, faunistics, chorology, Iberian Peninsula, Catalonia

2 338 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González INTRODUCCIÓN Recientemente, con un artículo dedicado a la fauna aragonesa (GONZÁ- LEZ & MARTÍNEZ, 2008), reanudamos la serie que, bajo el título genérico Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica, iniciamos hace treinta años. En esta oportunidad, volvemos a centrar nuestra atención nuevamente en la fauna del Nordeste ibérico, en particular de Cataluña. En este artículo exponemos los resultados del estudio del material de Tricópteros adultos en su mayor parte recolectado por el segundo autor durante dos campañas entomológicas desarrolladas en esta comunidad en septiembre de 1986 y en julio de Los muestreos se realizaron fundamentalmente en localidades pirenaicas o prepirenaicas (véase apéndice) de las provincias de Lleida (especialmente en el valle de Arán y en el Parque Nacional de Aiguëstortes) y Girona. Además, a lo largo de estos años, diversos colegas han tenido la gentileza de confiarnos algunos ejemplares recolectados por ellos mismos en diferentes localidades catalanas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para la realización de este trabajo se ha estudiado un total de 2040 ejemplares (ej.) adultos, habiéndose identificado 65 especies pertenecientes a 18 familias. Para la exposición de los resultados hemos adoptado la clasificación utilizada por GONZÁLEZ (2007). Consideramos innecesario ofrecer datos sobre la distribución general o ibérica de todas las especies tratadas que por lo general pueden ser consultados en GONZALEZ et al. (1992) limitando nuestros comentarios a resaltar aquellas especies que son novedades para la fauna ibérica, española o catalana o para realizar alguna precisión de índole taxonómica. Salvo indicación expresa, todo el material ha sido recolectado por el segundo autor y los ejemplares están conservados en alcohol de 70º y depositados en la colección M. González del Departamento de Zoología de la USC, salvo algún ejemplar aislado perteneciente a la colección entomológica del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN), que está conservado en seco. La relación de localidades, con sus correspondientes altitudes y coordenadas geográficas, se recoge en el Apéndice.

3 Tricópteros de Cataluña 339 INVENTARIO FAUNÍSTICO Familia RHYACOPHYLIDAE Rhyacophila dorsalis (Curtis, 1834) Material estudiado: Girona: Camprodón-Río Ter, 1-VII-94, 1 ej. Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 31 ej. Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 3 ej.; 21-IX-86, 4 ej. Seu d Urgell, 20-VIII-84, 1 ej. (M. Baena leg.). Rhyacophila evoluta McLachlan, 1879 Material estudiado: Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 7 ej. La Muntanyeta, 16-IX-86, 1 ej. Pla de Esquerra, 19-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 93 ej. Rhyacophila intermedia McLachlan, 1868 Material estudiado: Girona: Camprodón - Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej. Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 9 ej. Pont de Gelles (Les Bordes), 19-IX-86, 1 ej. Rhyacophila laevis Pictet, 1834 Material estudiado: Girona: Setcases, 1-VIII-94, 2 ej. Rhyacophila meridionalis E. Pictet, 1865 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 43 ej. Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 17 ej. Lleida: Artíes, 17-IX-86, 2 ej. Garós, 17-IX-86, 2 ej. Hospital de Viella, 20-IX-86, 7 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 1 ej.; 21-IX-86, 5 ej. Viella, 20-IX-86, 17 ej. Rhyacophila occidentalis McLachlan, 1879 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter 1-VII-94, 2 ej. Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 3 ej. Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 5 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 175 ej.; 19-IX-86, 2 ej.; 21-IX-86, 67 ej. Rhyacophila praemorsa McLachlan, 1879 Material estudiado: Lleida: Artiga de Lin, 25-VIII-84 (M. Baena leg.), 2 ej. Font de Pomero, 19-IX-8, 5 ej. La Muntanyeta, 16-IX-86, 1 ej. Pla de Esquerra, 19-IX-86, 1 ej. Esta especie es conocida de Francia, Italia peninsular y diversos países centroeuropeos (MALICKY, 2007; GRAF et al., 2008) y es citada aquí por primera vez de localidades españolas e ibéricas.

4 340 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Rhyacophila rupta McLachlan, 1879 Material estudiado: Lleida: Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 1 ej. Font del Gressillum, 18-IX-86, 2 ej. Font de Pomero, 19-IX-86, 20 ej. Garós, 17-IX-86, 1 ej. La Muntanyeta, 16-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 2 ej.; 21-IX-86, 2 ej. Rhyacophila tristis Pictet, 1834 Material estudiado: Girona: Setcases, 1-VII-94, 12 ej. Lleida: Artiga de Lin, 25-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.). Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 8 ej. Font del Gressillum, 18-IX-86, 1 ej. Pont de Pallers, 27-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.). Familia GLOSSOSOMATIDAE Agapetus fuscipes Curtis, 1834 Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 221 ej. Lleida: Font del Penedets, 19-IX-86, 1ej. Pont del Nere, 19-IX-86, 2 ej. Tahull, 27-VIII-84, 3 ej. Glossosoma conforme Neboiss, 1963 Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 21 ej. GONZÁLEZ et al. (1992) habían señalado que la única cita ibérica existente de Asturias (PUIG et al., 1984) era muy dudosa y que la presencia de G. conforme en nuestro territorio requería confirmación. Nuestras capturas en la localidad leridana sirven pues para confirmar su presencia en la Península Ibérica. Synagapetus insons (McLachlan, 1879) Material estudiado: Lleida: Artíes, 17-IX-86, 1 ej. Barranco de la Montjoia, 18-IX-86, 7 ej. Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 24 ej. Font del Gresillum, 18-IX-86, 7 ej. Font del Penedets, 19-IX-86, 5 ej. Hospital de Viella, 20-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 2 ej.; 19-IX-86, 3 ej. Es un interesante endemismo español que solo es conocido de los Pirineos centrales y occidentales. Fue redescrita por GONZÁLEZ & BO- TOSANEANU (1994) y citada genéricamente del Valle de Arán (Lleida). Aprovechamos esta ocasión para proporcionar aquí la relación detallada de fechas y localidades. Synagapetus placidus (Navás, 1918) Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej. Es un endemismo que sólo es conocido de los Pirineos orientales (GON- ZÁLEZ y BOTOSANEANU, 1994)

5 Tricópteros de Cataluña 341 Synagapetus serotinus (Navás, 1919) Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 2 ej. El holotipo de esta especie procede de Viladrau (Girona), de donde fue descrita por NAVÁS (1919) y más tarde redescrita por GONZÁLEZ & BOTOSANEANU (1994). Además del ejemplar que mencionamos aquí, procedente de otra localidad gerundense, MALICKY (1980) ha mencionado otro ejemplar de la Sierra de Montseny, y SIPAHILER (1993) de los Pirineos orientales franceses. Familia PTILOCOLEPIDAE Ptilocolepus granulatus (Pictet, 1834) Material estudiado: Lleida: Font de Savantan, 20-IX-86, 1 ej. Font del Penedets, 19-IX-86, 4 ej. Familia HYDROPTILIDAE Stactobia maclachlani Kimmins, 1949 Material estudiado: Girona: Puigcerdà, 2-VII-94, 1 ej. Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 22 ej. Es una especie relativamente rara en la Península Ibérica, citada esporádicamente del Norte de Portugal (TERRA, 1981) y del centro de España (SCHMID, 1952), por lo que su presencia en Cataluña, además de una novedad para esta comunidad, supone una ampliación importante de su área de distribución en España. Familia PHILOPOTAMIDAE Philopotamus montanus (Donovan, 1813) Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 21-IX-86, 1 ej. Pont de Pallers, 27-VIII-84; 5 ej. (M. Baena leg.). Saltaut de Aigüestortes, 25-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.).

6 342 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Wormaldia saldetica Botosaneanu & González, 1984 Material estudiado: Lleida Artiga de Lin, 25-VIII-84, 1 ej (M. Baena leg.). Font de Pomero, 19-IX-86, 2 ej. La especie fue descrita por BOTOSANEANU & GONZÁLEZ (1984) a partir de un único ejemplar procedente de Saldés (Barcelona), que había sido recolectado e identificado por Navás como W. triangulifera McLachlan, El estudio de este nuevo ejemplar nos permite realizar algunas precisiones sobre la armadura de la endoteca fálica en relación a lo observado en el holotipo. El fascículo basal de espinas aparece formado por un número ligeramente inferior de espinas y se aprecia la presencia (no observada en el holotipo) de los dos elementos cortos, rechonchos y escasamente esclerotizados presentes en Wormaldia moselyi Kimmins, 1953 (ver fig. 3 de GONZÁLEZ y BOTOSANEANU, 1994) y W. triangulifera. Wormaldia triangulifera McLachlan, 1878 Material estudiado: Lleida: Artiga de Lin, 25-VIII-84, 1 ej (M. Baena leg.). Font de Savantan, 8-IX-86, 11 ej. Hospital de Viella, 20-IX-86, 1 ej. Familia HYDROPSYCHIDAE Diplectrona felix McLachlan, 1878 Material estudiado: Girona: Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 1 ej. Hydropsyche dinarica Marinkővic, 1979 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 1 ej. Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej. Hydropsyche instabilis (Curtis, 1834) Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII ej. Hydropsyche siltalai Dőhler, 1963 Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej.

7 Tricópteros de Cataluña 343 Familia POLYCENTROPODIDAE Plectronemia conspersa (Curtis, 1834) Material estudiado: Lleida: Pont de Pallers, 27-VIII-84, 1 ej. (M. Baena leg.) Plectronemia geniculata McLachlan, 1871 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 1 ej. Plectronemia laetabilis McLachlan, 1880 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 4 ej. Lleida: Pont del Nere, 21-IX-87, 5 ej. Viella, 17-IX-86, 6 ej. Plectronemia scruposa McLachlan, 1880 Material estudiado: Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 14-IX-86, 1ej. Nueva cita para Cataluña Polycentropus intricatus Morton, 1910 Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 4 ej. Familia PSYCHOMYIDAE Psychomyia pusilla (Fabricius, 1781) Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 3 ej. Tinodes dives (Pictet, 1834) Material estudiado: Lleida: Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 12 ej. Tinodes maclachlani Kimmins, 1966 Material estudiado: Girona: Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 5 ej.

8 344 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Familia BRACHYCENTRIDAE Micrasema salardum Schmid, 1952 Material estudiado: Girona: Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 1 ej. Lleida: Pallerols, 21-VIII-84, 1 ej. (M. Baena leg.). Pont del Nere, 17-IX-86, 1 ej. Pont de Pallers, 22-VIII- 84, 1 ej. (M. Baena leg). Es un endemismo que solo es conocido de los Pirineos orientales. Fue descrita por SCHMID (1952) de Salardú (Lleida) y mencionada posteriormente por BOTOSANEANU & GONZÁLEZ (2006) de las localidades arriba enumeradas. Micrasema vestitum Navás, 1918 Material estudiado: Girona: Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 2 ej. Lleida: Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 2 ej. Pla d Esquerra de l Artiga, 19-IX-86, 1 ej. Es un endemismo de los Pirineos centrales y occidentales que fue descrito de los Pirineos aragoneses y posteriormente señalado de las localidades anteriormente mencionadas por BOTOSANEANU & GONZÁLEZ (2006). Familia LIMNEPHILIDAE Allogamus auricollis (Pictet, 1834) Material estudiado: Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 1 ej. Pla d Esquerra de l Artiga, 19-IX-86, 103 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 456 ej.; 21-IX-86, 57 ej. Allogamus fuesunae Malicky, 2004 Material estudiado: Lleida: La Muntanyeta, 16-IX-86, 7 ej. Solo conocida de los Pirineos leridanos, de donde ha sido recientemente descrita por MALICKY (2004). Aunque muy semejante a Allogamus mendax McLachlan, 1876 y Allogamus stadleri Schmid, 1951, es reconocible sobre todo por la peculiar estructura de su aparato fálico, cuyas características en nuestros ejemplares se corresponden muy bien con las descritas para la serie tipo.

9 Tricópteros de Cataluña 345 Anisogamus difformis (McLachlan, 1867) Material estudiado: Girona: Setcases, 1-VII-94, 2 ej. Annitella pyrenaea (Navás, 1930) Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 21-IX-86, 1 ej. Anomalopterygella chauviniana (Stein, 1874) Material estudiado: Lleida: Pla d Esquerra de l Artiga, 19-IX-86, 1 ej. Chaetopteryx villosa (Fabricius, 1798) Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 21 ej.; 19-IX-86, 36 ej. Drusus discolor (Rambur, 1842) Material estudiado: Girona: Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 10 ej. Setcases, 1-VII-94, 7 ej. Lleida: Font del Gressillum, 19-IX-86, 2 ej. Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 11 ej.; 21-IX-86, 12 ej. Drusus marinettae Sipahiler, 1992 Material estudiado: Girona: Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 1 ej. Solo conocida de los Pirineos franceses, de donde fue descrita por SI- PAHILER (1992). La cita de esta localidad gerundense, en la que ha sido capturada en compañía de D. rectus McL., representa la primera cita de una localidad española e ibérica. La correspondencia de nuestro ejemplar (un macho) con la descripción original es perfecta, salvo la fórmula de espolones tibiales que es (0.3.3 en los machos de la serie tipo). Drusus rectus (McLachlan, 1868) Material estudiado: Girona: Estación Vallter 2000, 1-VII-94, 14 ej. Lleida: Artiga de Lin, 25-VIII-84, 2 ej. Bordes de la Ribera, 19-IX-86, 1 ej. Estany Cabidornats, 25-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.). Estany Llong, 27-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.). Font del Gresillum, 19-IX-86, 4 ej. Font Pomero, 19-IX-86, 6 ej. La Muntanyeta, 16-IX-86, 1 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 8 ej.; 21-IX-86, 11 ej. Pla d Esquerra de l Artiga, 19-IX-86, 2 ej. Pont de Gelles (Les Bordes), 19-IX-86, 1 ej.

10 346 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Enoycila pusilla (Burmeister, 1839) Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 1 ej. Nueva cita para Cataluña Halesus digitatus (Schrank, 1781) Material estudiado: Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 5 ej. La Muntanyeta, 16-IX-86, 5 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 66 ej.; 21-IX-86, 7 ej. Limnephilus centralis Curtis, 1834 Material estudiado: Lleida: Estany Llong, 27-VIII-84, 2 ej. (M. Baena leg.). Limnephilus griseus (Linnaeus, 1758) Material estudiado: Lleida: La Muntanyeta, 16-IX-86, 3 ej. Especie de amplia distribución europea (MALICKY, 2007) que citamos aquí por primera vez para la Península Ibérica. Limnephilus ignavus McLachlan, 1865 Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 2 ej. Limnephilus sparsus Curtis, 1834 Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 8 ej. Limnephilus stigma Curtis, 1834 Material estudiado: Lleida: Estany Llebreta, 27-VIII-84,1 ej. (M. Baena leg.) GONZÁLEZ et al. (1992) habían considerado que la única cita ibérica existente (Lugo: NAVÁS, 1924) era muy dudosa y que por tanto su presencia en nuestro territorio debería ser contrastada. Nuestra cita de la localidad leridana sirve pues para confirmar su presencia en la Península Ibérica.

11 Tricópteros de Cataluña 347 Mesophylax aspersus (Rambur, 1842) Material estudiado: Barcelona: Alella, 5-IV-87, 3 ej. (R. Ajenjo leg., MNCN). Tarragona: Vimbodí, 19-VII-70, 1 ej. Potamophylax cingulatus (Stephens, 1837) Material estudiado: Lleida: Font de Pomero, 19-IX-86, 2 ej. Pont del Nere, 17-IX-86, 1 ej; 19-IX-86, 33 ej; 21-IX-86, 9 ej. Potamophylax nigricornis (Pictet, 1834) Material estudiado: Lleida Estany Cabidornats, 25-VIII-84, 10 ej. (M. Baena leg.). Pont del Nere, 17-IX-86, 27 ej.; 21-IX-86, 2 ej. Stenophylax nycterobius (McLachlan, 1875) Material estudiado: Barcelona: Olost, 12-XI-72, 1 ej. Stenophylax vibex (Curtis, 1834) Material estudiado: Lleida: Pont del Nere,17-IX-86, 27 ej; 21-IX-86, 2 ej. Familia APATANIIDAE Apatania stylata Navás, 1916 Material estudiado: Lleida: Pont del Nere, 17-IX-86, 2 ej.; 19-IX-86, 1 ej.; 21-IX-86, 2 ej. Nueva cita para Cataluña. Es la segunda captura de esta especie en España, casi 100 años despues de que fuera descrita por NAVÁS (1916) a partir de un ejemplar procedente de Benasque (Huesca). Familia GOERIDAE Silo graellsii E. Pictet, 1865 Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 3 ej. Setcases, 1-VII-94, 5 ej.

12 348 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González Familia THREMMATIDAE Thremma gallicum McLachlan, 1880 Material estudiado: Lleida: Artiga de Lin, 25-VIII-84, 5 ej. Pla d Esquerra de l Artiga, 19-IX-86, 2 ej. Estany Cabidornats, 25-VIII-84, 3 ej. (M. Baena leg.). Font de Pomero, 19-IX-86, 1 ej. Pont de Pallers, 27-VIII-84, 4 ej. (M. Baena leg). Familia LEPIDOSTOMATIDAE Crunoecia irrorata (Curtis, 1934) Material estudiado: Lleida: Font del Gressillum, 18-IX-86, 1 ej. Hospital de Viella, 20-IX-86, 3 ej. Familia LEPTOCERIDAE Adicella filicornis Pictet, 1834 Material estudiado: Girona: Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 3 ej. Especie de amplia distribución europea (MALICKY, 2007) que citamos aquí por primera vez para la Península Ibérica. Adicella reducta (McLachlan 1865) Material estudiado: Girona: Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 1 ej. Athripsodes aterrimus Stephens 1836 Material estudiado: Lleida: Salt del Pix, 24-VIII-84, 4 ej. (M. Baena leg.) Especie de amplia distribución europea (MALICKY, 2007) que citamos aquí por primera vez para la Península Ibérica. Mystacides azurea (Linnaeus, 1761) Material estudiado: Lleida: Bohí, 27-VIII-84, 3 ej. (M. Baena leg.)

13 Tricópteros de Cataluña 349 Familia SERICOSTOMATIDAE Schizopelex furcifera McLachlan, 1880 Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej. Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 1 ej. Familia BERAEIDAE Beraea maurus (Curtis, 1834) Material estudiado: Girona: Urtx (Puigcerdà), 2-VII-94, 19 ej. Familia ODONTOCERIDAE Odontocerum albicorne (Scopoli, 1763) Material estudiado: Girona: Camprodón- Riera de Faitús, 1-VII-94, 1 ej. Camprodón- Río Ter, 1-VII-94, 7 ej. Lleida: Bohí, 27-VIII-84, 5 ej. (M. Baena leg.). Pallerols, 21-VIII-86, 3 ej. (M. Baena leg.). DISCUSIÓN: LA FAUNA DE CATALUÑA El análisis de la información disponible sobre los Tricópteros de Cataluña pone de relieve que una buena parte de la información la debemos a la intensa actividad recolectora desarrollada por L. Navás en este territorio durante el primer tercio del siglo pasado. No obstante, en los últimos 40 años diversos investigadores (véase GONZÁLEZ et al., 1992; BONADA et al., 2004, 2008) han mejorado sensiblemente el conocimiento de los Tricópteros de Cataluña, hasta el punto de que en la actualidad podemos afirmar que la fauna catalana, es sin duda una de las mejor conocidas de todo el territorio peninsular. Según el balance que hemos efectuado a partir de los trabajos anteriormente mencionados y de los nuevos datos aquí expuestos, la fauna catalana cuenta actualmente con 158 especies, una cifra muy alta si se la compara con la cifras de referencia aportadas por GONZÁLEZ et

14 350 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González al. (1992) para el conjunto del territorio peninsular, en todo caso muy superior a la fauna de Aragón (129 especies, según GONZÁLEZ & MARTÍNEZ, 2008), y equiparable a la de aquellos territorios cuya fauna es mejor conocida, entre ellos Galicia, que cuenta con 147 especies (GONZÁLEZ & COBO, 2006), o Portugal, cuyo inventario incluye 167 especies (TERRA, 1994). Desde el punto de vista biogeográfico, además de su gran diversidad, la fauna de Cataluña, al igual que la de otras áreas peninsulares, se caracteriza por albergar un importante componente endémico (endemismos ibéricos o ibero-pirenaicos), entre los cuales se incluyen diversas especies, que a nuestro juicio son los elementos más singulares y valiosos de la fauna catalana, pues sus poblaciones son muy raras y sólo están presentes en la franja pirenaica o prepirenaica de algunas localidades catalanas o aragonesas, en particular las siguientes: Rhyacophila vandeli Despax, 1933; Wormaldia saldetica Bootosaneanu y González, 1984; Synagapetus insons (McLachlan, 1879); Synagapetus placidus (Navás, 1918); Synagapetus serotinus (Navás, 1919); Diplectrona ripollensis McLachlan, 1876; Hydropsyche acinoxas Malicky, 1981; Micrasema salardum Schmid, 1952; Micrasema vestitum Navás, 1918; Apatania stylata Navás, 1916; Drusus marinettae Sipahiler, 1992; Allogamus fuesunae Malicky, 2004; Annitella pyrenaea (Navás, 1930); Schizopelex furcifera McLachlan, 1880 y Notidobia sagarrai (Navás, 1917). Es evidente no obstante que desde el punto de vista territorial el conocimiento de los Tricópteros de Cataluña es todavía muy desigual, especialmente porque la provincia de Tarragona, con tan solo 27 especies, ha sido muy poco estudiada, lo que contrasta con los inventarios muy completos de las otras tres provincias catalanas (Barcelona 84 especies, Lleida 91 y Girona 92). Por otra parte, al analizar el Catálogo de Tricópteros de Cataluña observamos que la contribución de dos familias Hydroptilidae (10 especies) y Leptoceridae (14 especies) cuantitativamente muy importantes en cualquier inventario faunístico ibérico (53 y 33 especies ibéricas, respectivamente), es muy inferior a lo esperado, circunstancia que creemos que puede ser explicada por la menor intensidad de muestreos en los tramos medios y bajos de los ríos catalanes, en los que estas familias alcanzan usualmente su máxima diversidad. No parece por tanto aventurado esperar que en los próximos años, en la medida en que estos medios vayan siendo más estudiados, un buen número de especies de estas y otras familias se irán incorporando al listado de la fauna catalana, que sin dificultad deberá aproximarse a las 200 especies.

15 Tricópteros de Cataluña 351 AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a Luiz Terra la cesión del material pirenaico de su colección, a Carolina Martín las facilidades y ayuda prestada para la revisión de la colección de Tricópteros del Museo Nacional de Ciencias Naturales y a Núria Bonada la crítica del manuscrito y la revisión de la toponimia catalana. Este trabajo ha contado además con la financiación del proyecto PGIDTI07PXIB200030PR de la Xunta de Galicia. BIBLIOGRAFÍA BONADA, N., C. ZAMORA-MUÑOZ, M. RIERADEVALL & N. PRAT, Trichoptera (Insecta) collected in Mediterranean river basins of the Iberian Peninsula: Taxonomic remarks and notes on ecology. Graellsia, 60(1): BONADA, N., C. ZAMORA-MUÑOZ, M. EL ALAMI, C. MURRIA & N. PRAT, New records of Trichoptera in reference mediterranean-climate Rivers of the Iberian Peninsula and North of Africa: Taxonomical, faunistical and ecological notes. Graellsia, 64 (2): BOTOSANEANU, L. & M. A. GONZÁLEZ, Nouvelle contribution à la connaissance des Wormaldia McLachlan de la Péninsule Ibérique (Trichoptera: Philopotamidae). Bulletin Zoologisch Museum Universiteit van Amsterdam, 10 (3): BOTOSANEANU, L. & M. A. GONZÁLEZ, Un difficile problème de taxonomie: les Micrasema (Trichoptera: Brachycentridae) des eaux courantes de la Péninsule Ibérique et des Pyrénées. Annales de la Société Entomologique de France, 42(1): GONZÁLEZ, M. A., El Reino Animal en la Península Ibérica y las Islas Baleares. Orden Trichoptera. iberica.mncn.csic.es/faunaib/arthropoda/-insecta/ trichoptera/index.php. GONZÁLEZ, M. A. & L. BOTOSANEANU, Revisión de las especies ibéricas y pirenaicas de Synagapetus (Trichoptera: Glossosomatidae) con la descripción de una nueva especie. Graellsia. 50: GONZÁLEZ, M. A. & F. COBO, Los macroinvertebrados de las aguas dulces de Galicia. Hércules de Ediciones S.A (A Coruña). 173 pp. GONZÁLEZ, M. A. & J. MARTÍNEZ, Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica.X: Tricópteros de Aragón (NE de España) (Insecta: Trichoptera). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 43: pp. GONZÁLEZ, M. A., L. S. W TERRA, D. GARCÍA DE JALÓN & F. COBO, Lista faunística y bibliográfica de los Tricópteros (Trichoptera) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Asociación Española de Limnología. Madrid. GRAF, W., J. MURPHY, J. DAHL, C. ZAMORA-MUÑOZ & M. J. LÓPEZ-RODRÍGUEZ, Distribution and ecological preferences of European freshwater organisms. Vol. I. Trichoptera. A. Schmidt-Kloiber y Hering D. Eds. Pensoft Publish. Bulgaria. 388 pp. MALICKY, H., Beschreibungen von neuen Mediterranen Köcherfliegen und Bemerkungen zu Bekannten (Trichoptera). Zeitschrift der Arbeitgemeinschaft Österreichischer Entomolongen, 32 (1/2): MALICKY, H., Neue Köcherfliegen aus Europa und Asia. Braueria, 31:

16 352 Jesús Martínez Menéndez y Marcos A. González MALICKY, H., Fauna Europaea: Leptoceridae. In BARNARD, P. (Ed.) Fauna Europaea: Trichoptera. Fauna Europaea versión 1.3, http: // NAVÁS, L Comunicaciones entomológicas. 1. Tricópteros de Aragón. Revista de la Academia de Ciencias de Zaragoza, 1: NAVÁS, L., Excursiones entomológicas por Cataluña durante el verano de Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 15 (5): NAVÁS, L Mis excursiones entomológicas del verano de Broteria (Serie Zoologica), 21: PUIG, M. A., G. GONZÁLEZ & O. SORIANO, Introducción al estudio de las comunidades macrobentónicas de los ríos asturianos: Efemerópteros, Plecópteros, Tricópteros, Simúlidos y Quironómidos. Limnética, 1: SCHMID, F., Contribution a l étude des Trichoptères d Espagne. Pirineos, 26: SIPAHILER, F., Two new species and a new subespecies of Trichoptera from Turkey and Spain. Spixiana, 15 (3): SIPAHILER, F., A contribution to the knowledge of Trichoptera of France (Insecta, Trichoptera). Entomofauna, 14 (5): TERRA, L., 1981: Lista faunística de Tricópteros de Portugal. (Insecta, Trichoptera). Boletim da Sociedade portuguesa de Entomología, 12: TERRA, L.S.W., Atlas provisório dos Tricópteros (Insecta, Trichoptera) de Portugal Continental. Instituto Forestal. Publ. No pp. APÉNDICE: RELACIÓN DE LOCALIDADES En la siguiente relación se exponen ordenadas alfabéticamente las localidades mencionadas en el texto, con sus correspondientes altitudes y coordenadas. Barcelona Olost, 562 m, 41º N - 2º E. Alella, 120 m. 41º N - 2º E. Girona Camprodón, Riera de Faitús, 984 m, 42º N - 2º E. Camprodón, Río Ter, 948 m, 42º N - 2º E. Estación Vallter 2000, 2146 m, 42º N - 2º E. Puigcerdà, 1190 m, 42º N - 1º E. Setcases, 1280 m, 42º N - 2º E. Urtx (Puigcerdà), 1200 m, 42º N - 1º E

17 Tricópteros de Cataluña 353 Lleida Artíes, Vall d Aran, Río Valartíes, 1142 m, 42º N - 0º E. Artiga de Lin, Vall d Aran, 1228 m, 42º N - 0º E. Barranco de la Montjoia, 1480 m., 42º N 0º E Bohí (Parque Nacional de Aigüestortes), 1262 m, 42º N - 0º E. Bordes de la Ribera, Vall d Aran, Río Joeu 1071m, 42º N - 0º E. Estany Cabidornats (Parque Nacional de Aigüestortes), 2275 m, 42º N -0º E. Estany Llebreta (Parque Nacional de Aigüestortes),1622 m, 42º N - 0º E. Estany Llong (Parque Nacional de Aigüestortes), 2007 m, 42º N - 0º 57, 3.88 E. Font de Pomero, Vall d Aran, 1868 m, 42º N - 0º E. Font del Penedets, Vall d Aran, 1031 m, 42º N - 0º E. Font del Gressillum (Artiga de Lin), Vall d Aran, 1311m, 42º N - 0º E. Font de Savantan (Betlan), Vall d Aran, 1077 m, 42º N - 0º E. Garós, Río Garona, Vall d Aran,1120 m, 42º N- 0º E. Hospital de Viella, Vall d Aran, Río Noguera Ribagorçana, 1585 m, 42º N - 0º E. La Muntanyeta, Vall d Aran m.42º N - 0º E. Pallerols, Río Canturri, 1247m, 42º N - 1º E. Pla d Esquerra de l Artiga, Vall d Aran, Barranc des Pois, 1470 m, 42º N - 0º E. Pont de Gelles (Les Bordes), Vall d Aran, Barranc de Gelles, 932 m, 42º N - 0º E. Pont de Pallers (Parque Nacional de Aigüestortes), Río Escrita. 42º N - 1º E- Pont del Nere, Vall d Aran, Río Nere, 1395 m, 42º N - 0º E. Salt del Pix, Vall d Aran, Río de Varrados, 1595 m, 42º N - 0º E. Saltaut de Aigüestortes (Salardú), 1253 m, 42º N - 0º E- Seu d Urgell, 695m, 42º N -1º E. Tahull, 1523m, 42º N- 0º E - Viella, Vall d Aran, Río Garona, 974 m, 42º N - 0º E, Tarragona Vimbodí, 472 m, 41º N - 1º E.

18

Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica, XII. Tricópteros de Andorra (NE Península Ibérica) (Insecta: Trichoptera)

Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica, XII. Tricópteros de Andorra (NE Península Ibérica) (Insecta: Trichoptera) ARTÍCULO de investigación Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica, XII. Tricópteros de Andorra (NE Península Ibérica) (Insecta: Trichoptera) Jesús Martínez Menéndez* y Marcos A. González*

Más detalles

Tricópteros de los parques naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa (Asturias, Norte de España) (Insecta: Trichoptera)

Tricópteros de los parques naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa (Asturias, Norte de España) (Insecta: Trichoptera) ARTÍCULO de investigación Tricópteros de los parques naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa (Asturias, Norte de España) (Insecta: Trichoptera) Jesús Martínez 1 y Marcos A. González 1 Departamento de

Más detalles

Intervención en el tercer coloquio organizado por la Fundació Catalunya Europa. Tarragona, 15 de abril

Intervención en el tercer coloquio organizado por la Fundació Catalunya Europa. Tarragona, 15 de abril 1 Intervención en el tercer coloquio organizado por la Fundació Catalunya Europa. Tarragona, 15 de abril En nombre de la FREREF y en particular de su presidenta la Señora C. Demontés, quiero agradecer

Más detalles

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación

El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación El proyecto Una fotografía, una historia : difusión de fotografías histórico-educativas entre los futuros profesionales de la educación (Grupo de Estudios de Historia de la Educación, Universidad de las

Más detalles

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie.

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie. Capital Humano Nº 85 Enero 2008 Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano www.bancaja.es/obrasocial www.ivie.es En este número 2 Diferencias en el aprovechamiento del capital humano

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág. 97676 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 12379 Resolución de 17 de noviembre de 2014, de Parques Nacionales,

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Mayo 2014 Fecha publicación: Mayo de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.

TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD. TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD. ESPAÑA COMO UNIDAD GEOGRÁFICA. El nombre de España procede de Hispania, denominación que los romanos dieron a la península. Este término tiene

Más detalles

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS

MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS MEMORIA DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS PROYECTOS DE MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD X CONVOCATORIA (2008-2009) DATOS IDENTIFICATIVOS: Título del Proyecto LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

Las rocas, los fósiles y las características geomorfológicas, corresponden el único registro de la historia de nuestro planeta.

Las rocas, los fósiles y las características geomorfológicas, corresponden el único registro de la historia de nuestro planeta. 3 2.- OBJETIVOS Se considera patrimonio geológico al conjunto de recursos naturales no renovables de valor científico, cultural, educativo y, en algunos casos, turístico, que permite reconocer, estudiar

Más detalles

I. ANTECEDENTES. PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado.

I. ANTECEDENTES. PRIMERO.- Tuvo entrada en esta Institución queja que quedó registrada con el número de referencia arriba expresado. Expte. DI-980/2006-8 EXCMA. SRA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Avda. Gómez Laguna, 25 50009 ZARAGOZA Asunto: Sugerencia sobre prácticas en ciclo formativo. I. ANTECEDENTES PRIMERO.- Tuvo entrada

Más detalles

Informe de Resultados

Informe de Resultados ESTUDIO SOCIOPROFESIONAL SOBRE LA PODOLOGÍA A EN ESPAÑA Informe de Resultados Mayo 2010 Por Carmina Gaona Pisonero Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos 1. RESUMEN Y CONCLUSIONES

Más detalles

6. Productividad. Los sectores más productivos

6. Productividad. Los sectores más productivos Cuál es el nivel de productividad en la industria? Qué influencia tienen la dimensión de la empresa y la rama de actividad? Cuáles son los sectores industriales más productivos? Qué cambios ha experimentado

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

Capital Humano. El capital humano en los países de la OCDE. núm. Octubre 2007 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

Capital Humano. El capital humano en los países de la OCDE. núm. Octubre 2007 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Capital Humano Octubre 2007 82 núm El capital humano en los países de la INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS wwwiviees wwwbancajaes EN ESTE NÚMERO El capital humano en los países de la El

Más detalles

Miguel del Corro. Usuario de BiodiversidadVirtual.org Ingeniero Agrónomo Hoyo de Manzanares, Madrid (España) midelcorro@yahoo.es

Miguel del Corro. Usuario de BiodiversidadVirtual.org Ingeniero Agrónomo Hoyo de Manzanares, Madrid (España) midelcorro@yahoo.es Confirmada la presencia de Bidens frondosa L. (Asteraceae) en la provincia de Madrid Presence of Bidens frondosa L. (Asteraceae) in the province of Madrid confirmed Miguel del Corro Usuario de BiodiversidadVirtual.org

Más detalles

INFORME FINAL DE PALEOSISMICIDAD

INFORME FINAL DE PALEOSISMICIDAD INFORME FINAL DE PALEOSISMICIDAD ÍNDICE 1. INDICE. 2 2.INTRODUCCIÓN..... 3 3.RESULTADOS....4 4.CONCLUSIONES 9 ANEXOS ANEXO I: DATACIONES CON EL MÉTODO C14. LABORATORIO: BETA ANALYTIC INC. MIAMI. ANEXO

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 En todas las provincias, la mayor parte de los trabajadores extranjeros pertenecía al Régimen General; no obstante, en el caso de Albacete y Toledo los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial Agrario

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

13 de Febrero de 2009

13 de Febrero de 2009 La distribución n de la en España 13 de Febrero de 2009 Índice Temático Introducción... Organización Territorial de España... Orografía de España... Demografía de España: La distribución de la Población...

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

HECHO RELEVANTE. Asimismo, se ha solicitado la admisión a negociación de las obligaciones en el mercado de EuroMTF de la Bolsa de Luxemburgo.

HECHO RELEVANTE. Asimismo, se ha solicitado la admisión a negociación de las obligaciones en el mercado de EuroMTF de la Bolsa de Luxemburgo. ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A. (la Sociedad ), de conformidad con lo establecido en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, comunica el siguiente: HECHO RELEVANTE La Sociedad ha encargado a ciertas

Más detalles

LA DIFUSIÓN DE LA QUÍMICA EN ESPAÑA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, A TRAVÉS DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS.

LA DIFUSIÓN DE LA QUÍMICA EN ESPAÑA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, A TRAVÉS DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS. UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y DOCUMENTACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LA DIFUSIÓN DE LA QUÍMICA EN ESPAÑA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, A TRAVÉS DE LAS

Más detalles

OBSERVACIONES SOBRE LOS TRICÓPTEROS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. X: TRICÓPTEROS DE ARAGÓN (NE DE ESPAÑA) (INSECTA: TRICHOPTERA)

OBSERVACIONES SOBRE LOS TRICÓPTEROS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. X: TRICÓPTEROS DE ARAGÓN (NE DE ESPAÑA) (INSECTA: TRICHOPTERA) Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 43 (2008) : 187 192. OBSERVACIONES SOBRE LOS TRICÓPTEROS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. X: TRICÓPTEROS DE ARAGÓN (NE DE ESPAÑA) (INSECTA: TRICHOPTERA) Marcos A. González

Más detalles

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2009-2010 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía 1. Sobre

Más detalles

3. SITUACIÓN DE LA MGF EN ESPAÑA

3. SITUACIÓN DE LA MGF EN ESPAÑA 3. SITUACIÓN DE LA MGF EN ESPAÑA Aunque en España se detectaron algunos casos de mutilación genital femenina practicados en Cataluña en el año 1993 y posteriormente en Palma de Mallorca en 1996, no existen

Más detalles

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008

INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008 INFORME DEL CERMI SOBRE LA APLICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES (IRPF) A SITUACIONES DE DISCAPACIDAD EN EL PERÍODO 2005-2008 Se exponen en este informe una serie de comentarios y valoraciones en relación

Más detalles

Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. V: Tricópteros de los Picos de Europa (Norte de España)

Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. V: Tricópteros de los Picos de Europa (Norte de España) Boletín Asoc. esp. ntom. - Vol. 8: páginas 47 a 52. Salamanca, junio, 1984 Observaciones sobre los Tricópteros de la Península Ibérica. V: Tricópteros de los Picos de Europa (Norte de España) M. A. González

Más detalles

INFORME DE LA PRODUCTIVIDAD ESPAÑOLA EN FÍSICA SOLAR Y HELIOSFÉRICA EN EL PERIODO 1999-2008

INFORME DE LA PRODUCTIVIDAD ESPAÑOLA EN FÍSICA SOLAR Y HELIOSFÉRICA EN EL PERIODO 1999-2008 INFORME DE LA PRODUCTIVIDAD ESPAÑOLA EN FÍSICA SOLAR Y HELIOSFÉRICA EN EL PERIODO 1999-2008 M. Gómez y M. Collados Instituto de Astrofísica de Canarias 27 de Junio de 2012 RED DE INFRAESTRUCTURAS DE ASTRONOMÍA

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León

PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León PROPUESTAS al Anteproyecto de Ley de Centros Museísticos de Castilla y León PREÁMBULO. La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha dado traslado a la Asociación Española de Fundaciones

Más detalles

Proyecto sobre el Aprovechamiento de los estudiantes de Intercambio Internacional. 7 de septiembre del 2012

Proyecto sobre el Aprovechamiento de los estudiantes de Intercambio Internacional. 7 de septiembre del 2012 Proyecto sobre el Aprovechamiento de los estudiantes de Intercambio Internacional 7 de septiembre del 0 Índice Resumen de presentación 3 Reporte de encuesta.4 Porcentajes de alumnos sin calificación..6

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo

El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo El sector educativo no se caracteriza por incluir la tecnología como un elemento importante y necesario. Generalmente el profesorado (salvo excepciones) se ha mostrado reacio a incorporar novedades en

Más detalles

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011

Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido un empleo anteriormente

Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido un empleo anteriormente Lugar y fecha: Madrid 2 de diciembre de 2013 ENCUESTA A MÁS DE 1.300 PERSONAS CON DISCAPACIDAD ASISTENTES A LA VII FERIA DE EMPLEO Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Se describe las características y logro de la Revista electrónica de Psicología Iztacala.

Se describe las características y logro de la Revista electrónica de Psicología Iztacala. LA REVISTA ELECTRÓNICA DE PSICOLOGÍA IZTACALA 1. THE ELECTRONIC JOURNAL OF PSYCHOLOGY IZTACALA José de Jesús Vargas Flores 2 Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Universidad Nacional Autónoma de México.

Más detalles

Capítulo 4 Cifras de la producción en España

Capítulo 4 Cifras de la producción en España Capítulo 4 Cifras de la producción en España Las zonas productoras de España La producción de tomate en España con destino a la exportación se concentra en zonas geográficas muy concretas que presentan

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Decreto 12/1993, de 9 febrero. Creación y funcionamiento del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón

Decreto 12/1993, de 9 febrero. Creación y funcionamiento del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón Decreto 12/1993, de 9 febrero. Creación y funcionamiento del Archivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón BO. Aragón 8 marzo 1993, núm. 27/1993 [pág. 709] Declarado vigente por disp.

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL

LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL ASPECTOS GENERALES LA IMPORTANCIA DEL SECTOR SERVICIOS EN EL ÁMBITO INDUSTRIAL MIGUEL ÁNGEL GALINDO MARTÍN Universidad de Castilla-La Mancha A lo largo de la historia del pensamiento económico se ha venido

Más detalles

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es Programasdeapoyo FamiliasAdoptivas Servicio Postadopción de Andalucía www.postadopcionandalucia.es Introducción Desde el Servicio Postadopción de Andalucía hemos creado este documento como herramienta

Más detalles

PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PERCEPCIÓN SOCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS GARCÍA-PEÑA 1, H. M.; CABO 2, J. M.; ENRIQUE 2, C. y CORTIÑAS 2, J. R. 1 I.E.S. Enrique Nieto, Melilla.

Más detalles

Estudio de Oferta, Demanda y Matrícula de nuevo ingreso en las Universidades Públicas y Privadas. Curso 2009-10

Estudio de Oferta, Demanda y Matrícula de nuevo ingreso en las Universidades Públicas y Privadas. Curso 2009-10 Estudio de Oferta, Demanda y Matrícula de nuevo ingreso en las Universidades Públicas y Privadas. Curso 2009-10 ÍNDICE Introducción... 5 Capítulo I: Sistema Universitario Español... 7 Capítulo II: Universidades

Más detalles

Instituto de Estudios Turísticos MUSEO DEL PRADO CARACTERIZACIÓN DE LOS VISITANTES. Encuesta a los visitantes del Museo del Prado

Instituto de Estudios Turísticos MUSEO DEL PRADO CARACTERIZACIÓN DE LOS VISITANTES. Encuesta a los visitantes del Museo del Prado CARACTERIZACIÓN DE LOS VISITANTES Instituto de Estudios Turísticos MUSEO DEL PRADO Encuesta a los visitantes del Museo del Prado Año 2012 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO

Más detalles

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.

Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. ENUNCIADO Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. EJERCICIO 1 1. Con la ayuda del mapa pluviométrico de España peninsular y Baleares, adjunto en el documento 1,

Más detalles

OLA DE CALOR DEL VERANO DE 2003 EN EL OBSERVATORIO DE MATACÁN (SALAMANCA)

OLA DE CALOR DEL VERANO DE 2003 EN EL OBSERVATORIO DE MATACÁN (SALAMANCA) Nº 19 - Marzo del 2004 OLA DE CALOR DEL VERANO DE 2003 EN EL OBSERVATORIO DE MATACÁN (SALAMANCA) Clemente Tomás Sánchez cts50@usal.es Dpto. Física general y de la Atmósfera Facultad de Ciencias Universidad

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

Máster en Producción Animal

Máster en Producción Animal Informe aprobado el 18 de febrero de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Ciencia Animal INFORME DE GESTIÓN 2009-2010 Máster en Producción Animal I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Boletín de la SAE Nº 12. Febrero 2005. pp.: 46-50. ISSN: 1578-1666 ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Alexandre ANICHTCHENKO 1 1 Departamento de

Más detalles

QUE ESTÁ PASANDO EN LA ATMÓSFERA? LOS SUCESOS METEOROLÓGICOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN ESPAÑA DURANTE EL TRIENIO 2003-2005

QUE ESTÁ PASANDO EN LA ATMÓSFERA? LOS SUCESOS METEOROLÓGICOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN ESPAÑA DURANTE EL TRIENIO 2003-2005 DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL 2006 PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE DESASTRES NATURALES QUE ESTÁ PASANDO EN LA ATMÓSFERA? LOS SUCESOS METEOROLÓGICOS MÁS SIGNIFICATIVOS EN ESPAÑA DURANTE EL TRIENIO 2003-2005 Unas

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Por qué le interesa aprender Matemática Financiera

Por qué le interesa aprender Matemática Financiera Se le nubla un poco la vista al leer el título de este libro? Le tiemblan levemente las manos al sostenerlo? Le produce miedo, quizá alergia, el término Matemática Financiera? Cree que no será capaz de

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE (NIA-ES 706) (adaptada para su aplicación en España mediante

Más detalles

USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA. BASE DE DATOS SCOPUS: Cómo realizar una búsqueda

USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA. BASE DE DATOS SCOPUS: Cómo realizar una búsqueda USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA BASE DE DATOS SCOPUS: Cómo realizar una búsqueda Piura, Marzo de 2012 BASE DE DATOS SCOPUS: Cómo realizar una búsqueda

Más detalles

IV. Una aproximación al consumo de drogas en España

IV. Una aproximación al consumo de drogas en España IV. Una aproximación al consumo de drogas en España Ciertamente la presente investigación tiene como finalidad básica el estudio de los valores sociales y su relación con los consumos de drogas, y a ello

Más detalles

Técnicas participativas para la planeación 35 1. ANTECEDENTES

Técnicas participativas para la planeación 35 1. ANTECEDENTES Técnicas participativas para la planeación 35 Capítulo 4 De "soluciones" a problemas 1. ANTECEDENTES Esta breve técnica fue presentada por Roberth Graham en un artículo de la revista Interfaces en noviembre

Más detalles

Cifras sector ciclismo 2013

Cifras sector ciclismo 2013 Cifras sector ciclismo 2013 INTRODUCCIÓN AMBE presenta su primera edición de Cifras Sector Ciclismo, un estudio de los datos más significativos de nuestra industria que pretende medir cada año, cual es

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc.

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc. Fundamentos históricos de la medicina Análisis de textos clásicos de Medicina Actividad 3 El análisis y comentario de un texto histórico constituye una de las actividades más habituales de los historiadores.

Más detalles

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones

Más detalles

INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING

INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING INDICE DE EXPECTATIVAS DE LOS DIRECTORES DE MARKETING PERIODO XIX ESTIMACIONES PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Recogida información Segunda quincena de noviembre de Diciembre 2010 21º Semestre 1ª Semestre

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

Beatriz Galán Luque Natividad Adamuz-Povedano Universidad de Córdoba

Beatriz Galán Luque Natividad Adamuz-Povedano Universidad de Córdoba Épsilon - Revista de Educación Matemática 2012, Vol. 29(1), nº 80, pp. 75-81 Actividades sobre el tamaño de la Luna y su distancia a la Tierra Beatriz Galán Luque Natividad Adamuz-Povedano Universidad

Más detalles

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta 1 Indicaciones para los parques candidatos a la Carta Instrucciones para rellenar y presentar los documentos de la solicitud, estrategia y plan de acción Prepare dos juegos completos de los documentos

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Introducción. Desde la publicación de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones

Más detalles

ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN REVISTA VIRTUAL DE MADRIDFIBROMIALGIA S.O.S. Nº1 MADRID. ENERO DE 2012 ANUNCIO DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN Bienvenidos a nuestra revista virtual. MADRIDFIBROMIALGIA S.O.S. (MADRIDFIBRO) inicia esta andadura

Más detalles

El envejecimiento de la población mundial

El envejecimiento de la población mundial El envejecimiento de la población mundial Transición demográfica mundial 1 El envejecimiento de la población es un proceso intrínseco de la transición demográfica, que es el tránsito de regímenes de alta

Más detalles

LA INTERVENCIÓN SOCIAL PROFESIONAL: RETOS DE FUTURO

LA INTERVENCIÓN SOCIAL PROFESIONAL: RETOS DE FUTURO LA INTERVENCIÓN SOCIAL PROFESIONAL: RETOS DE FUTURO Dº Pablo de la Rosa Gimeno RESUMEN El artículo analiza dos aspectos de interés para el Trabajo Social: El acceso a la Titulación de D. T.S. y la salida-inserción

Más detalles

El uso de videos para el aprendizaje en el laboratorio.

El uso de videos para el aprendizaje en el laboratorio. El uso de videos para el aprendizaje en el laboratorio. MUGLIAROLI, S. L.; SCHELEGUEDA, L. I.; VON STASZEWSKY, M. 1 El uso de videos para el aprendizaje en el laboratorio. Mugliaroli, Sandra Lía; Schelegueda,

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2012-2013 Vicerrectorado de Planificación y Calidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Octubre

Más detalles

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL 1360 TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL RESUMEN Malagón Bernal, José Luís Barrera Algarín, Evaristo Sánchez Armenteros, Mª Del Mar La presente comunicación

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA

PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA CONSERVACIÓN DEL OSO PARDO Y SU HÁBITAT EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA IDENTIFICADORES LIFE92 NAT/E/014502 LIFE94 NAT/E/004829 LIFE95 NAT/E/001158 BENEFICIARIO Junta de Castilla

Más detalles

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR MASCULINO DE EGIPTO 99

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR MASCULINO DE EGIPTO 99 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 61 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR RESUMEN MASCULINO DE EGIPTO 99 García Herrero, Juan

Más detalles

PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN TRABAJADORES CHILENOS

PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN TRABAJADORES CHILENOS PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS EN TRABAJADORES CHILENOS S E G U N D O E S T U D I O 2007 ASOCIACIÓN CHILENA DE SEGURIDAD Por un trabajo sano y seguro... desde hace 50 años PRINCIPALES

Más detalles

Tricópteros (Insecta: Trichoptera) de la sierra de Barbanza (Galicia, NO de España)

Tricópteros (Insecta: Trichoptera) de la sierra de Barbanza (Galicia, NO de España) Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), 23: 15-22 (2016) - ISSN 1130-9717 Artículo de investigación Tricópteros (Insecta: Trichoptera) de la sierra de Barbanza (Galicia, NO de España) Trichopera

Más detalles

INDICE. 1. Presentación 1. 2. Desarrollo de la Jornada 2. 3. Valoración 4. 3.1Gráficos 4. 3.2 Otras preguntas sobre contenido y valoración 6

INDICE. 1. Presentación 1. 2. Desarrollo de la Jornada 2. 3. Valoración 4. 3.1Gráficos 4. 3.2 Otras preguntas sobre contenido y valoración 6 Valoración Final INDICE 1. Presentación 1 2. Desarrollo de la Jornada 2 3. Valoración 4 3.1Gráficos 4 3.2 Otras preguntas sobre contenido y valoración 6 3.3 Valoración de los ponentes 6 3.4 Otras consideraciones

Más detalles

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA? Tarea Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA? Una imagen que nos viene rápidamente a la cabeza es la del patinador deslizándose

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación

Más detalles

Resumen de investigación

Resumen de investigación Resumen de investigación Conceptualización y evaluación de la mentalidad internacional: estudio exploratorio Extracto del informe de investigación preparado para el IB por: Paloma Castro, Ulla Lundgren

Más detalles

Aunque el campus está a unos kilómetros de Madrid, esto no significa estar aislados.

Aunque el campus está a unos kilómetros de Madrid, esto no significa estar aislados. La UAM: según los rankings internacionales, la mejor Universidad española; 26.000 estudiantes, 2.500 profesores y un campus situado en un entorno natural. La Facultad de Económicas y Empresariales: uno

Más detalles

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN LAS CUOTAS EMITIDAS A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN LAS CUOTAS EMITIDAS A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN LAS CUOTAS EMITIDAS A MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES ENERO 2013 La Directiva 2006/112/CEE del Consejo, de 28 de noviembre de 2006, relativa al sistema

Más detalles

El guión docente: un método para mejorar el aprendizaje

El guión docente: un método para mejorar el aprendizaje El guión docente: un método para mejorar el aprendizaje José Alberto Conejero Casares (1), J. Luis Poza Luján (2) (1) Dpto. de Matemática Aplicada. Facultad de Informática. aconejero@mat.upv.es (2) Dpto.

Más detalles

Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento sobre la independencia del Auditor Externo

Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento sobre la independencia del Auditor Externo Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento sobre la independencia del Auditor Externo Madrid, 15 de febrero de 2016 INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO SOBRE LA IDEPENDENCIA DEL

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE MEDIDAS DE LIBERTAD DE REUNION. Derecho a la libertad de reunión pacífica.

CUESTIONARIO SOBRE MEDIDAS DE LIBERTAD DE REUNION. Derecho a la libertad de reunión pacífica. CUESTIONARIO SOBRE MEDIDAS DE LIBERTAD DE REUNION. A.- Derecho a la libertad de reunión pacífica. 1.- a) La Constitución de Guinea Ecuatorial, en su artículo 13, letra k) estipula que todo ciudadano ecuatoguineano

Más detalles

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós UNIVERSIDAD DE VALENCIA Análisis del artículo: Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año 2011. R. Campdepadrós Begoña Soler de Dios 1 ANÁLISIS El tema principal

Más detalles

RESUMEN CLIMATOLÓGICO DEL TRIMESTRE JUNIO JULIO AGOSTO 2010 EN CATALUÑA

RESUMEN CLIMATOLÓGICO DEL TRIMESTRE JUNIO JULIO AGOSTO 2010 EN CATALUÑA Delegación Territorial en Cataluña Delegació Territorial a Catalunya RESUMEN CLIMATOLÓGICO DEL TRIMESTRE JUNIO JULIO AGOSTO 2010 EN CATALUÑA TEMPERATURA Salvo puntos aislados, las diferencias de las temperaturas

Más detalles

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005 Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO... 4 1. Recursos Humanos Disponibles

Más detalles

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015 Alejo Hernández Lavado Universidad de Extremadura Presidente Asociación Amigos Museo Vostell-Malpartida ahernlav@gmail.com Trujillo, A. Hernández. Acuarela Introducción

Más detalles

LA MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD: ESTUDIO DE SITUACIÓN Y RETOS DE FUTURO RESUMEN EJECUTIVO

LA MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD: ESTUDIO DE SITUACIÓN Y RETOS DE FUTURO RESUMEN EJECUTIVO LA MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD: ESTUDIO DE SITUACIÓN Y RETOS DE FUTURO RESUMEN EJECUTIVO LA MOVILIDAD TRANSNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles