Oportunidades para empresas biotecnologicas en el ámbito de la protección de cultivos. Dr. Manuel Barrada
|
|
- María Pilar Villalobos Espejo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Oportunidades para empresas biotecnologicas en el ámbito de la protección de cultivos Dr. Manuel Barrada
2 November 2015 Agenda 2 Introducción Oportunidades I: fabricación y venta de productos Oportunidades II: servicios a la industria Conclusiones
3 Introduction GAB Consulting 3 Fitosanitarios Aditivos alimentarios Biopesticidas Medicamentos veterinarios Biocidas Nanomateriales Produtos químicos
4 Introduction Definiciones 4 Fitosanitario: producto químico utilizado para la protección de los cultivos. Ej: herbicida químico para el control de malas hierbas (Glifosato) Biopesticida: producto no químico utilizado para la protección de los cultivos. Microorganismo, extracto de planta o feromona Ej: Bacillus thuringiensis para el control de insectos Biocida: producto utilizado para destruir, o neutralizar cualquier organismo nocivo. Puede ser quimico o no. Basicamente, son las mismas sustancias pero usadas en ámbitos domésticos, industriales, sanitarios, etc. En el sector agroalimetario se usan para la desinfección de locales y tratamiento de granjas, establos, etc.
5 Introduction 5 Producción y Comercialización fitosanitarios, biopesticidas, etc. Oportunidades para empresas de biotecnología Servicios a empresas productoras de fitosanitarios
6 November 2015 Agenda 6 Introducción Oportunidades I: fabricación y venta de productos Oportunidades II: servicios a la industria Conclusiones
7 Oportunidades: fabricación de productos 7 El mercado de la protección de cultivos es un ámbito favorable para empresas de pequeño y medio tamaño, spin-off, etc. La gran diversidad de cultivos y condiciones ambientales a lo largo de Europa permite la posibilidad de encontrar un nicho de mercado específico para productos determinados Posibilidad de dar valor añadido a un producto: por ej. uso agricultura ecológica
8 Oportunidades: fabricación de productos 8 Las peculiaridades y diversidad del sector permite competir incluso con las grandes multinacionales o con empresas medianas La regulación actual favorece y fomenta la comercialización en toda Europa. Es un negocio a escala Europea (mínimo) El reconocimiento internacional de la calidad y nivel de seguridad de los productos europeos facilita enormemente el salto a otros mercados como Latinoamérica, Magreb, Oriente próximo, etc. y con ello un escalamiento del negocio.
9 Oportunidades: fabricación de productos 9 Capacidad de producción Mercado Oportunidad de negocio
10 Oportunidades: fabricación de productos 10 Registro: aprobación por parte de la autoridad competente de la comercialización del producto. Se debe demostrar que el uso es seguro para el medio ambiente y el consumidor Es un factor limitante por los costos que conlleva Tiene dos fases, la aprobación a nivel UE y la aprobación a nivel de Estado miembro Implica la presentación de un expediente para la sustancia activa y otro para el producto. El expediente contiene estudios sobre las propiedades (toxicología, ecotoxicología,etc.) No todas las sustancias ni tipos de productos tienen la misma complejidad. Es necesario analizar que tipo de producto puede ser un potencial candidato para pymes
11 Oportunidades: fabricación de productos 11 Fitosanitarios químicos : (1) Nueva sustancia activa: Son necesarios expedientes con cientos de estudios Solo al alcance de grandes empresas y multinacionales (2) Sustancia activa genérica : consiste en comercializar una sustancia que está fuera de patente. Todavía hace falta un número de estudios considerable (3) Sustancias activas inorgánicas (sales): Bicarbonato, fosfato férrico. Aprobación menos compleja porque existe información disponible. Sustancias de bajo perfil toxicológico y generalmentepresentes en la naturaleza
12 Oportunidades: fabricación de productos 12 Biopesticidas (1) Microorganismos (Insecticidas o funguicidas ) Aprobación menos compleja porque son microorganismos que ya están presentes en suelos agrícolas. Ausencia de infectividad en vertebrados reconocida No hay residuos en cultivo etc. (2) Extractos de plantas: Aprobación menos compleja en caso de que los componentes del extracto presenten cierta ubiquidad en Europa. En algunos casos ya evaluados bajo otra legislación Evaluación simplificada si tienen grado alimentario (3)Feromonas: Utilizadas para el control de plagas mediante la confusión sexual, atracción a trampas etc. Aprobación menos compleja porque su inocuidad es conocida y por que están presentes en la naturaleza
13 Oportunidades: fabricación de productos 13 Biocidas: Toda la información y categorías descritas anteriormente aplica también a biocidas Solo cambia el ámbito de uso. Los fitosanitarios químicos y biopesticidas se usan sobre el cultivo (en campo o post-cosecha) mientras que los biocidas se aplican en cualquier otro ámbito que no sea el tratamiento de cultivo.
14 Oportunidades: producción de productos 14 OTROS (1) Sustancias básicas : Sustancias aprobadas en otro ámbito (preferentemente como alimento), con efectos fitosanitarios, de probada seguridad para el medioambiente y consumidor. Ej. sacarosa, chytosano No pueden ser productos formulados sino simples diluciones La etiqueta no puede indicar efectos fitosanitarios (2) Bioestimulantes: Productod que estimulan la defensa de las plantas, su crecimiento, etc. Figura legal aún no está definida. Se espera que en 2016/2017 se publique una regulación. Los requisitos serán más sencillos que los fitosanitarios y los biocidas. Actualmente de dificil aprobación en España
15 Oportunidades: producción de productos 15 OTROS (3) Fertilizantes: No existen demasiadas posibilidades de desarrollo ya que existen unos grupos definidos muy estrictos. Es complicado solicitar un nuevo grupo de fertilizante Pero si se enmarca en un grupo, el registro es sencillo (4) Coadyuvantes: Sustancias que favorecen la eficacia del producto fitosanitario. Tiene unos requisitos reducidos si son de baja toxicidad. El mercado es también más reducido
16 November 2015 Agenda 16 Introducción Oportunidades I: fabricación y venta de productos 1 2 Oportunidades II: servicios a la industria Conclusiones 3 4
17 Oportunidades: servicios a la industria 17 El registro implica la presentación de un expediente para la sustancia activa y otro para el producto Estos expedientes contienen numerosos estudios sobre las propiedades toxicológicas, ecotoxicológicas,etc. Los estudios se hacen a guias OECD. Los laboratorios deben estar acreditados con BPL o BPE (campo) Oportunidad está no solo en conducir estudios si no en aportar servicios secundarios
18 Oportunidades: servicios a la industria 18 Fisico-química: Analítica, identificación de compuestos, síntesis de moléculas, purificación, estudio de propiedades físico químicas de la sustancia *(solubilidad, etc.) o del producto* (dispersibilidad,etc.) Residuos en plantas: Metabolismo en plantas*, ensayos de campo para medición de residuos (parte de campo y parte analítica) *, residuos en cultivo procesado* Toxicología: Ensayos en vivo sobre toxicidad aguda, crónica o carcinogénesis*, metabolismo*, estudios in vitro*, toxicología aguda del producto *, QSAR (predicción de toxicología en base a la estructura Destino ambiental: Complejos estudios de metabolismo en suelo, agua,etc.* Ensayos de disipación en campo* * Estudios que obligatoriamente necesitan ser BPL o BPE
19 Oportunidades: servicios a la industria 19 Ecotoxicología: Ensayos en pájaros, peces, invertebrados, insectos, lombrices, algas, plantas y microrganismo* Biopesticidas Microorganismos Caracterización de propiedades biológicas. Secuenciación genómica, Producción de metabolitos tóxicos, resistencia a antibioticos * Eficacia: Ensayos de campo para confirmar eficacia *, ensayos en calidad de productos procesados * * Estudios que obligatoriamente necesitan ser BPL o BPE
20 Oportunidades: servicios a la industria 20 Oportunidad de negocio: No solo conducir estudios si no todas las necesidades que surgen alrededor Proveer organismos (macro o micro) Proveer sustratos/medios Colaboración en la parte de campo Colaboración en la parte analítica Fases preliminares: estudios de screening no BPL o no BPE
21 November 2015 Agenda 21 Introducción Oportunidades I: fabricación y venta de productos Oportunidades II: servicios a la industria Conclusiones 4
22 Conclusiones El sector de la protección de cultivos es un área de potencial negocio para empresas de biotech 2. La heterogeneidad y diversidad de cultivos existentes en EU facilita que se puedan encontrar nichos de negocio 3. Existirían dos vías principales de negocio: producción de productos y los servicios a las empresas productoras 4. A la hora de comercializar productos el costo del registro debe ser considerado como un factor potencialmente limitante y debe ser analizado al comienzo del proyecto 5. Para la prestación de servicios hay que considerar que una fuente de negocio son los estudios que la industria necesita, pero existirían unos servicios secundarios donde también hay oportunidades
23 23 Gracias!
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS URBANAS
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS URBANAS ALEGACIONES QUE FORMULA LA ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESAS DE CONTROL DE PLAGAS (ANECPLA) A LA PROPUESTA DE DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LA LEY
CONCLUSIONES DEL TALLER
CONCLUSIONES DEL TALLER INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA, CONTROL Y ALERTA SANITARIA DE PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS
Investigación farmacológica. Desarrollo de medicamentos DR. OCTAVIO AMANCIO
Investigación farmacológica. Desarrollo de medicamentos DR. OCTAVIO AMANCIO Farmacología preclínica Describe los procedimientos, métodos y criterios utilizados en el desarrollo de nuevos medicamentos,
20 PREGUNTAS SOBRE LOS ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (GM)
20 PREGUNTAS SOBRE LOS ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (GM) Estas preguntas y respuestas han sido preparadas por la OMS en respuesta a preguntas y preocupaciones de una cantidad de Gobiernos de Estados
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS
LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PLAGUICIDAS, BIOCIDAS Y OTROS PRODUCTOS. ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS PLAGUICIDAS. CAPACITACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Prof. Dra. Marta Martínez Caballero Departamento
REACH - visión y experiencias. J.J.Regaño Clariant Ibérica Produccíón S.A. Seguridad de Producto 30.11.2007
Clariant Ibérica Produccíón S.A. 30.11.2007 Historia de Clariant 30.11.2007 Página 2 Actividades de Clariant Clariant es una compañía internacional líder en el sector de las especialidades químicas El
Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Iniciativas a nivel estatal del grupo de trabajo sobre residuos sanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 22 de Abril de 2015 Carmen Tapia Carrasco Subdirección General de
Cloruro de hidrógeno. Ácido clorhídrico
Cloruro de hidrógeno. Ácido clorhídrico Resumen de Seguridad GPS Este Resumen de Seguridad del Producto está destinado a proporcionar una visión general de esta sustancia química en el marco de la Estrategia
Una visión desde el sector productivo
38 BIENESTAR Y SALUD ANIMAL Residuos en carne Una visión desde el sector productivo Ing. Agr. MSc. Pablo Rovira INIA Treinta y Tres Los accidentes por agresiones de animales están incluidos desde el 2004
Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo
Regulaciones de los Productos Fitosanitarios Carlos Hidalgo Seminario para Periodistas La Ciencia detrás de la Agricultura: el reto de la Alimentación para el año 2050 11 Octubre, 2013 Contenido Desarrollo
Biotecnología y producción de alimentos
Biotecnología y producción de alimentos Ensayos exhaustivos y estudios científicos rigurosos han demostrado la falta de asidero de los cuestionamientos dirigidos hacia los alimentos obtenidos a partir
LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS SUBGERENCIA DE PROTECCIÒN Y REGUALCIÒN PECUARIA Grupo de Inocuidad en Cadenas Agroalimentarias Pecuarias SEGURIDAD ALIMENTARIA DISPONIBILIDAD
61. Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria
61. Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria 61.1 Misión Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria Facilitar, normar, regular e implementar las políticas y acciones sanitarias y fitosanitarias
EL RIESGO NANOTECNOLÓGICO: REGULACIÓN Y RESPONSABILIDAD
EL RIESGO NANOTECNOLÓGICO: REGULACIÓN Y RESPONSABILIDAD Ignasi Gispert Pi. Máster en Integración Europea. Investigador Instituto de Derecho y Tecnología (IDT) de la UAB Crhistian Morrón Lingl. Abogado.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (G670) Y TÍTULOS DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES (G670) Y TÍTULOS DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR LOGSE T.S. EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS NATURALES PAISAJÍSTICOS T.S. EN
Inocuidad de Alimentos Ensayo
2011 Inocuidad de Alimentos Ensayo La inocuidad es un requisito básico de la calidad, implica la ausencia de contaminantes, adulterantes, toxinas y cualquier otra sustancia que pueda hacer nocivo el alimento
Maíces nativos, híbridos y transgénicos. Con la colaboración del Dr. Fidel Márquez Sánchez Universidad Autónoma de Chapingo
Maíces nativos, híbridos y transgénicos Con la colaboración del Dr. Fidel Márquez Sánchez Universidad Autónoma de Chapingo Muchas personas confunden a los maíces híbridos con los transgénicos o piensa
Acompañamiento técnico a los productores
Acompañamiento técnico a los productores CONVENCION ANUAL AMSAC Javiér Valdés Director General Syngenta México Nuevo Vallarta, Nayarit Agosto 15, 2014 Classification: PUBLICA 2 Por qué es importante? Importancia
Promoción de los productos de la pesca y la acuicultura
Promoción de los productos de la pesca y la acuicultura Seminario sobre la promoción de los productos de la pesca y la acuicultura. Madrid, 14 de abril de 2010 Antonio Rodríguez Fernández Consellería do
CONCEPTOS BÁSICOS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA. RICARDO ASTORGA OLIVARES Ingeniero Agrónomo MsC. SEREMI de Agricultura Región de Valparaíso
CONCEPTOS BÁSICOS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA RICARDO ASTORGA OLIVARES Ingeniero Agrónomo MsC. SEREMI de Agricultura Región de Valparaíso Valparaíso, 16 de octubre de 2014 Definición de Inocuidad Alimentaria
Certificado de Profesionalidad: Gestión servicios para el control de organismos nocivos SEAG0311
Certificado de Profesionalidad: Gestión servicios para el control de organismos nocivos SEAG0311 Objetivos SEAG0311 - Gestión servicios para el control de organismos nocivos Nivel 3 Horas Totales 510 Modalidad
Seguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria Verificación de la salubridad de los alimentos para garantizar la seguridad de los consumidores. Ofrecemos un amplio espectro de servicios analíticos para garantizar la seguridad
Sustancias activas generadas in situ
Sustancias activas generadas in situ Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Generación in situ Sustancia activa no presente en
Empleo de principios activos derivados de la biodiversidad. Industria Cosmética
Empleo de principios activos derivados de la biodiversidad Industria Cosmética Lima, 22 de Marzo 2004 Reunion BIO CAF Dr. Carlos Malpica Lizarzaburu Kina Biotech S.R.L. La biodiversidad vegetal como oportunidad
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN SALUDABLE La comida es uno de los ejes cotidianos de nuestra vida. Comer, ir de compras, cocinar, son actividades troncales en nuestra cotidianeidad. En este sentido, la alimentación saludable,
HOJA DE SEGURIDAD- TARJETA DE EMERGENCIA
INTRODUCCIÓN El avance de la tecnología y la globalización de los mercados están obligando a que los diferentes tipos de industrias usen productos químicos con mayor frecuencia en grandes y pequeñas cantidades
Soluciones biotecnológicas para nuevas necesidades globales
Soluciones biotecnológicas para nuevas necesidades globales Quiénes somos MISIÓN Crear y proveer a nuestros clientes de soluciones integrales, sostenibles y de tecnología avanzada, a través de la aplicación
MINU Asociación Civil Modelo Nacional del Poder Legislativo Guía de preparación de tópicos a tratar Modelo Nacional del Poder Legislativo 2013
Guía de preparación de tópicos a tratar 2013 Regulación y uso responsable de los suelos para la cosecha y la agricultura. 1 Regulación y uso responsable de los suelos para la Cosecha y la agricultura Lucia
En qué consiste el acuerdo?
El 16 de mayo del 2012 el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA) firmó un acuerdo con la transnacional Monsanto para incluir en el germoplasma de soja, que maneja el Instituto,
Oferta tecnológica: Nueva familia de moléculas para combatir bacterias, virus y cáncer
Oferta tecnológica: Nueva familia de moléculas para combatir bacterias, virus y cáncer Oferta tecnológica: Nueva familia de moléculas para combatir bacterias, virus y cáncer. RESUMEN El grupo de investigación
1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios
1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario 1.4 Parásitos animales 1.5 Hongos 1.6 Bacterias
La certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector ornamental por MPS-GAP
La certificación de Buenas Prácticas Agrícolas en el sector ornamental por MPS-GAP R. Rombouts, C. Rivera. MPS-Spain. Valencia. Dirección Postal: Apartado 18249. 46080 Valencia. Email: spain@mi-mps.com
Políticas Para el Control de Uso de Plaguicidas y Prevenir sus Impactos.
Políticas Para el Control de Uso de Plaguicidas y Prevenir sus Impactos. Ing. Humberto Reyes Cervantes Especialista en Plaguicidas hreyes@senasa.gob.pe Diciembre, 2012 SENASA SENASA* Sanidad Inocuidad
Área de Ciencias de los Alimentos
Área de Ciencias de los Alimentos En la presente área del conocimiento se incluyen los Planes de estudio de Maestría en Ciencias de los Alimentos y Especialización en Calidad e Inocuidad Alimentaria. Asignaturas
Alimentos nuevos y Organismos Genéticamente Mofidicados
Alimentos nuevos y Organismos Genéticamente Mofidicados Legislación europea Por: Freek-Jan Koekoek MSc Seminario CCL y PromPerú Lima, 10 de Noviembre 2010 Contenido 1. Alimentos Nuevos 2. Organismos Genéticamente
Resultados de la temporada 2012 2013 del Manejo Regional de Plagas
Resultados de la temporada 2012 2013 del Manejo Regional de Plagas Ing. Agr. Dra. MSc. Ma. Valentina Mujica Teliz Protección Vegetal En qué consiste el Manejo Regional de plagas? Se define como la reducción
Fitosanitarios y medio ambiente
NOVIDADES NORMATIVAS RELATIVAS Á APLICACIÓN E USO SOSTIBLE DE PRODUTOS FITOSANITARIOS Fitosanitarios y medio ambiente Cristina Cabaleiro Sobrino Dr. Ingeniero Agrónomo Producción Vegetal Prof. Titular
REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS. Derio, 2013-10-29
REQUISITOS DE LA ALIMENTACION ANIMAL EN EXPLOTACIONES GANADERAS Derio, 2013-10-29 INTRODUCCION PNCOCA LEGISLACION Diferencia entre Anexo I y Anexo III vs, Anexo II RG 183/2005 Alimentación animal eslabón
ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS
TEMA 2 ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS DEFINICIONES Medio Ambiente Ecotoxicología Toxicología ambiental Ecosistema Polución Alteraciones EQUILIBRIO DIAGNÓSTICO EVALUATIVO (predicción) Efectos tóxicos
INSTRUCCIÓN OPERATIVA 201-01
Página 1 de 15 1 INSTRUCCIÓN OPERATIVA 201-01 INSTRUCCIÓN OPERATIVA PARA LA DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y Página 2 de 15 ÍNDICE 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Documentación de referencia 4.- Definiciones
Alimentación y servicios de restauración Ficha de producto --- Versión final
Alimentación y servicios de restauración Ficha de producto para la Contratación Pública Ecológica (CPE) 1. Ámbito de aplicación Esta ficha de producto incluye recomendaciones para la adquisición de alimentos
Taller: El futuro de las semillas (y la agricultura en Argentina): Tecnologías, actores, y derechos de propiedad
Taller: El futuro de las semillas (y la agricultura en Argentina): Tecnologías, actores, y derechos de propiedad Argentina está discutiendo una nueva ley de semillas. Hasta hace muy poco, aunque con algunas
Compensación en programas de control de la Gripe Aviar: Temas clave y opciones. Visión general
Compensación en programas de control de la Gripe Aviar: Temas clave y opciones Visión general El contexto Marco o estructura para guiar la puesta en práctica de la compensación y la rehabilitación Temas
GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA
GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA GUÍA DE CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Contenido - Qué es la certificación? 4 - Quién puede certificar? 4 - Qué se puede
DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. que acompaña al documento
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.9.2014 SWD(2014) 274 final DOCUMENTO DE TRABAJO DE LOS SERVICIOS DE LA COMISIÓN RESUMEN DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO que acompaña al documento Propuesta de Reglamento del Parlamento
Arturo Barrera M. Lima, Mayo 2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Arturo Barrera M Lima, Mayo 2014 Un nuevo mundo y el escenario más global Dos décadas de inflexión en la agricultura y algunas grandes tendencias agroalimentarias Cambios en los valores y comportamientos
NUEVAS TENDENCIAS EN EL CONTROL DE PLAGAS
NUEVAS TENDENCIAS EN EL CONTROL DE PLAGAS 1- SITUACIÓN ACTUAL. Normativa: - Directiva de Biocidas - Directiva de Servicios - Cualificaciones profesionales - Norma UNE 171/210 julio 2008 - Norma Europea
NUESTRAS RAZAS GANADERAS: CONSERVACIÓN, MEJORA Y USO SOSTENIBLE
NUESTRAS RAZAS GANADERAS: CONSERVACIÓN, MEJORA Y USO SOSTENIBLE JORNADA SOBRE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES ALBACETE 2 Montserrat Castellanos Moncho POR QUÉ LAS RAZAS SON UN MOTOR? IMPORTANCIA Y PAPEL LA
Evaporación / Precipitación. Océanos
Ciclos biogeoquímicos La vida depende de la disponibilidad e unos veinte elementos necesarios para la dinámica de los procesos vitales. Los hidratos de carbono se pueden sintetizar a partir del agua y
USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS Y MALEZAS
USO RESPONSABLE DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS Y MALEZAS Dra. M a Fabiana Malacarne Asociación Semilleros Argentinos 2 de julio de 2014 Uso Responsable de Productos y Tecnologías
DEFINICIÓN. Papel social doble. Ayuda a que nuestro mundo evolucione hacia la sostenibilidad. Responder demanda nuevo consumidor
DEFINICIÓN Compendio de técnicas agrarias que excluye el uso, en la agricultura y ganadería, de productos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, etc., con el objetivo de preservar
(DOCV núm. 2437 de 27.01.1995)
DECRETO 14/1995, de 10 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se regula la obtención de los carnets de manipulador de plaguicidas en la Comunidad Valenciana. 1 (DOCV núm. 2437 de 27.01.1995) El
Legislación: Tipos de solicitud:
Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA REGISTRO OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS BIOCIDAS (ROEBSCA) INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ
EVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA
Productos para la protección de cultivos EVOLUCION DE LOS PRODUCTOS PARA LA PROTECCION DE CULTIVOS 1940-1960 CLORINADOS 4500-5000g ia/ha 1950-1990 FOSFORADOS 600-1000g ia/ha CARBAMATOS 1975-1990 PIRETRIODES
EVALUACIÓN DE RIESGO DE LA LIBERACIÓN EN CAMPO DE PLANTAS DE MAÍZ MODIFICADO GENÉTICAMENTE (B/ES/15/05)
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL COMISIÓN NACIONAL DE BIOSEGURIDAD EVALUACIÓN DE RIESGO DE LA LIBERACIÓN EN CAMPO
EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD
EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD Susana Rojo División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS La solicitud se hará preferentemente
Programa Uso y Manejo Responsable de Productos y Tecnologías
Programa Uso y Manejo Responsable de Productos y Tecnologías Promoviendo el uso responsable de la biotecnología agrícola ASA impulsa el uso de la tecnología para mejorar la calidad de las variedades vegetales
HACCP y BRC. Herramientas para el aseguramiento de la inocuidad. Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1
HACCP y BRC Herramientas para el aseguramiento de la inocuidad Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1 Contexto Internacional Aumento de exigencias en: Inocuidad Trazabilidad
Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53
Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es
AB-BIOTICS, BIOTECNOLÓGICA LÍDER EN INNOVACIÓN 3 PIONEROS EN FARMACOGENÉTICA: LA MEDICINA PERSONALIZADA YA ES UNA REALIDAD
DOSSIER CORPORATIVO ÍNDICE DE CONTENIDOS AB-BIOTICS, BIOTECNOLÓGICA LÍDER EN INNOVACIÓN 3 PIONEROS EN FARMACOGENÉTICA: LA MEDICINA PERSONALIZADA YA ES UNA REALIDAD 4-5 INGREDIENTES FUNCIONALES: FUENTE
2.1 El nuevo contexto de la producción y de la demanda de alimentos
2. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 2.1 El nuevo contexto de la producción y de la demanda de alimentos La actividad agroalimentaria española produce una importante cantidad de productos finales, que llegan al consumidor
Andrés de Pando Asensi
Andrés de Pando Asensi Director Internacional de Mercasa Reunión Anual de FLAMA (Federación Latino-Americana de Mercados de Abastos) Bogotá (Colombia), 22 de Abril de 2015 Un abastecimiento fiable y seguro
Prof. Dr. José Antonio Perales Vargas-Machuca Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente Centro Andaluz de Ciencia y Tecnología Marina
Prof. Dr. José Antonio Perales Vargas-Machuca Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente Centro Andaluz de Ciencia y Tecnología Marina Madrid, 24 de mayo de 2016 Se estima que la Tierra es el hogar
Evaluación comparativa. Marco legislativo. Carlos Palomar Director General de AEPLA 36 as Jornadas de Productos Fitosanitarios
Evaluación comparativa. Marco legislativo Carlos Palomar Director General de AEPLA 36 as Jornadas de Productos Fitosanitarios Marco normativo Reglamento (CE) 1107/2009 Artículo 24: Sustancias candidatas
Pro y contra de los OMG
Pro y contra de los OMG QUE SON LOS (OMG)? organismos genéticamente modificados o alimentos transgénicos cuyo material genético ha sido alterado de forma artificial. Estas técnicas permiten transferir
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO. sobre los medicamentos veterinarios. (Texto pertinente a efectos del EEE)
COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.9.2014 COM(2014) 558 final 2014/0257 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre los medicamentos veterinarios (Texto pertinente a efectos del
INDICATE 5. Influencia de la hidrólisis alcalina en pesticidas.
INDICATE 5 Especialmente desarrollado como coadyuvante multifunción, diseñado para acondicionar una amplia variabilidad de calidades de agua de pulverización. El agua de pulverización lo está decepcionando?
Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control
Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control Datos del alumno: Firma del alumno: Recuerde: Cumplimente la prueba de
GUÍA PARA LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS BIOCIDAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA (ROESB)
GUÍA PARA LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO OFICIAL DE ESTABLECIMIENTOS Y SERVICIOS BIOCIDAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA (ROESB) CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 DEFINICIONES... 2 OBLIGACIÓN
PLAGAS Y ENFERMEDADES DE JARDINES
Sonia Villalva Quintana PLAGAS Y ENFERMEDADES DE JARDINES 2. a edición revisada y ampliada Indice Prólogo... 17 Introducción... 19 Capítulo 1. Conceptos básicos... 25 1. Definiciones... 25 1.1. Plaga...
PROPUESTA DE ACCION PARA EL MAG EN EL MARCO DE PAIS CARBONO NEUTRO EN EL 2021
PROPUESTA DE ACCION PARA EL MAG EN EL MARCO DE PAIS CARBONO NEUTRO EN EL 2021 Considerando que La emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera es la causa principal del calentamiento global, según
TRANSGÉNICOS: IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CONSECUENCIAS PARA LA SALUD
pág 1/6 TRANSGÉNICOS: IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CONSECUENCIAS PARA LA SALUD Greenpeace/Kate Davison Efectos sobre la biodiversidad Los efectos medioambientales de los cultivos modificados genéticamente
La inversión destinada a I+D supone el 45% de los beneficios que se obtienen en las compañías (lo que los expertos llaman reciclaje de beneficios.
DATOS ECONÓMICOS Aproximadamente existen 200 empresas en España (se estima que existen más de 5000 en USA y Europa) que se dedican a la Biotecnología, y que facturaron en torno a 450.000 millones de ptas.
POR QUÉ SE NECESITA AHORA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD?
POR QUÉ SE NECESITA AHORA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD? 13 de marzo de 2014 José Mª Barricarte Gurrea Inspector de Salud Pública 1 ANTECEDENTES LEGALES Real Decreto 3349/1983, Reglamentación Técnico
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria CONVOCATORIA SENASICA 08-2011
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria CONVOCATORIA SENASICA 08-2011 Los Comités Técnicos de Selección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria,
El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas
16 El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas El suelo es un recurso natural no renovable, el uso y el manejo se integra en una perspectiva de largo plazo dentro
Concurso estudiantil de emprendimientos innovadores en el área de alimentos
Concurso estudiantil de emprendimientos innovadores en el área de alimentos Catalina Elena Kotlar Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata kotlar.catalina@gmail.com El ámbito alimentario
PROGRAMA DE TRAZABILIDAD AGROPECUARIA TRAZABILIDAD AGRÍCOLA
PROGRAMA DE TRAZABILIDAD AGROPECUARIA TRAZABILIDAD AGRÍCOLA Ing. Buenaventura Juárez Coordinador Técnico Agrícola Diferencias Básicas ATRIBUTOS CALIDAD INOCUIDAD SE VE NO SE VE Qué Promueven las BPA? -
Ca r l a Lo z a n o Iz q u i e r d o a, C. Gó m e z Ló p e z b, J. Fe r n á n d e z Fe r n á n d e z a
Importancia Sanitaria del Control de Plaguicidas en el Aceite de Oliva Ca r l a Lo z a n o Iz q u i e r d o a, C. Gó m e z Ló p e z b, J. Fe r n á n d e z Fe r n á n d e z a INTRODUCCIÓN El olivo es un
manera de como la sociedad asigna
FARMACOECONOMÍA La Economía es la ciencia que estudia la manera de como la sociedad asigna recursos escasos de usos alternativos Recursos Escasos Escasez significa que la sociedad tiene recursos limitados
Los efectos del sílice en las características poscosecha de frutas, hortalizas y ornamentales
Los efectos del sílice en las características poscosecha de frutas, hortalizas y ornamentales Edward Bent, edbent@tin.it Silicon Solutions Helping plants to help themselves, un libro de reciente aparición
NTON 03 067-07 REGLAMENTO RTCA 67.01.31:07 TÉCNICO CENTROAMERICANO
NTON 03 067-07 REGLAMENTO RTCA 67.01.31:07 TÉCNICO CENTROAMERICANO ALIMENTOS PROCESADOS. PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR EL REGISTRO SANITARIO Y LA INSCRIPCIÓN SANITARIA. CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico
Portafolio Mundo Verde OMV Fumigaciones Mundo Verde tiene para usted un completo portafolio de servicios diseñado de acuerdo a sus necesidades.
Portafolio Mundo Verde OMV Fumigaciones Mundo Verde tiene para usted un completo portafolio de servicios diseñado de acuerdo a sus necesidades. Nuestros principales productos Fumigación manejo integrado
Certificación n de Calidad en Alimentos Diferentes Sellos
ORGA NICOS GLOBALGAP ATRIBUTOS DE CALIDAD TRAZABILIDAD PESCA SUSTENTABLE HACCP BPM NO OGM Certificación n de Calidad en Alimentos Diferentes Sellos Ing. Agr. Gabriel Berardinelli Organización Internacional
2. Alimentos que contienen un ingrediente o aditivo derivado de un cultivo modificado genéticamente.
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 19 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y 101 DE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS, A CARGO DEL DIPUTADO ENRIQUE AUBRY DE CASTRO PALOMINO,
LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS
LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS: RELACIONES ALIMENTICIAS ENTRE LOS SERES VIVOS Autor: Carmen Monge García-Moreno Proyecto Biosfera Si piensas en cualquier lugar del planeta, imaginarás en
Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario
Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario Orador: Ing. Daniel Mazzarella Supervisor Técnico. Dirección de Agroquímicos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PROYECTO COMUNITARIO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PROYECTO COMUNITARIO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA EJE DE INVESTIGACIÓN: ECONOMÍA COMUNITARIA HUERTOS FAMILIARES URBANOS
ENSAYOS DE EFICACIA DE FEROMONAS PARA CONFUSIÓN SEXUAL DE Lobesia botrana PROGRAMA NACIONAL DE Lobesia botrana. Requisitos
SEXUAL DE PROGRAMA NACIONAL DE Requisitos Los laboratorios, estaciones experimentales o empresas interesadas en realizar los ensayos de eficacia de feromonas, deberán enviar el formulario SOLICITUD DE
FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRIA EN BIOTECNOLOGÍA
FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MAESTRIA EN BIOTECNOLOGÍA Línea de investigación 1. Determinación de la diversidad biológica y metabólica de bacterias presentes
Cómo comunicar datos in vitro Guía práctica 1:
1 Cómo comunicar datos in vitro : Versión 1.1 Septiembre de 2012 2 AVISO LEGAL La información que contiene la presente guía práctica no constituye asesoramiento jurídico ni representa necesariamente, en
NUEVA NORMATIVA EUROPEA SOBRE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO JORNADAS SOBRE REGLAMENTACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANTIARIOS. COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS. EXTREMADURA NUEVA NORMATIVA EUROPEA SOBRE PRODUCTOS FITOSANITARIOS
PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA
!" # $%%& PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA Los programas de mejora genética se basan en la producción de plantas de arroz, maíz, frijol a partir de cruzamientos previos. La eficiencia de selección de caracteres
Formación Profesional Con Competencias: Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP
Formación Profesional Con Competencias: Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP Monterrey, N.L., junio 18 de 2014 INTRODUCCIÓN El estado cuenta con una importante infraestructura educativa a nivel superior:
POLÍTICAS DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS EN ECUADOR. Expositor: Ing. José Luis Coloma Hurel
POLÍTICAS DE ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS EN ECUADOR Expositor: Ing. José Luis Coloma Hurel PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Objetivo 2 del Plan Nacional del Buen Vivir Mejorar las capacidades y potencialidades
Instrucciones. cursos. homologados. por IFAPA
Instrucciones de cursos homologados por el IFAPA INSTRUCCIONES DE CURSOS HOMOLOGADOS POR IFAPA 1. CURSOS HOMOLOGADOS Andaluza de Prevención ha sido homologada por el Instituto de Investigación y Formación
Acceso de los Productos Naturales al Mercado de la Unión Europea. Tsonka Iotsova Market Access Infromation and Analysis MAIA Bruselas
Acceso de los Productos Naturales al Mercado de la Unión Europea Tsonka Iotsova Market Access Infromation and Analysis MAIA Bruselas Cuál es objetivo de esta presentación? 1. Cómo es el mercado europeo
La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de
La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de Investigaciones Agrarias EL SUELO, ese desconocido Formado
A raíz de la rápida y marcada elevación de los precios de algunos alimentos básicos en 2007 y 2008, la seguridad alimentaria 1 escaló varios peldaños tanto en la agenda internacional como en la agenda
Avances y desafíos del Codex Alimentarius en El Salvador
Avances y desafíos del Codex Alimentarius en El Salvador Lic. Mariana Gómez Directora Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica Punto de Contacto Codex Alimentarius 14 de octubre de 2014 Atribuciones