Cómo poner límites en hijos adolescentes?
|
|
- María del Carmen Valenzuela Cabrera
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos venda los ojos. En ese momento nos van a decir Camine! Ustedes no sabrán hacia donde caminar ni cómo, se van a asustar por los peligros que nadie les advierte y van a preferir que alguien les indique qué deben hacer. Puede que si les ponen una cuerda con la cual guiarse ustedes se sientan incómodos, atrapados, faltos de libertad. Pero si les quitan la cuerda van a sentirse inseguros y van a querer buscar que les vuelvan a delimitar el camino. Un camino delimitado les va a dar seguridad, confianza y los va a proteger de peligros, para que no caigan en el lago. Si nuestros hijos no tienen límites, ellos no van a saber hacia dónde dirigirse, y van a tratar de probar qué tan largo pueden llegar sin que les pongan un límite. Es decir, si ustedes no les dicen nada por llegar a las 2 de la tarde, mañana van a llegar a las 3. Si no les dicen nada, al día siguiente llegarán a las 4, y así sucesivamente hasta que prueben cuál es el límite que ustedes van a poner.
2 Para ponerles reglas a nuestros adolescentes, éstas deben ser totalmente claras. Es decir, debemos sentarnos a pensar realmente cuáles son las reglas que no serán FLEXIBLES, cuáles podremos negociar dependiendo de circunstancias y cuáles cosas son totalmente permitidas. Los límites que ustedes pongan son totalmente decisión de ustedes. No importa si la hora de llegada va a ser a las 6 de la tarde, a las 10 de la noche o a las tres de la mañana. Lo importante es que su hijo (a) sepa que tiene que llegar a una hora, de lo contrario ustedes se preocuparán y probablemente reciba un castigo. Los chicos normalmente se quejan de que sus padres no les presten atención, y con esto hacen referencia a que sus papás a veces no saben dónde están o con quién están. Por eso los principales consejos sobre las reglas que deben poner son: Hora de llegada (la cual debería irse flexibilizando conforme sean mayores, es decir, si a los 14 años deben llegar a las 5 de la tarde, a los 17 podrían llegar a las 7 p.m.) Comunicación frecuente: ustedes siempre deben saber dónde están sus hijos y con quién están. Si los chicos tienen celular una regla debe ser que les informen cuando se mueven de
3 un lugar hacia otro y que les informen con quién están. Si no tienen celular, deberán decir a dónde van a estar y no moverse de ese lugar. Es imprescindible que ustedes conozcan a los amigos de sus hijos, sobre todo de los más pequeños. Vigilen que sus hijos no frecuenten a personas mucho mayores a ellos. Vemos muy frecuentemente casos de chicos que andan con amigos de hasta 20 años. Horario de Estudio: No debemos exigir tanto que un joven tenga buenas notas como que invierta tiempo en su estudio. Si un chico estudia las horas necesarias y hace todo lo que tenga que hacer, no debemos fijarnos tanto en las notas sino en el esfuerzo realizado. Y desde luego apoyarlos en todo lo que necesiten para subir sus notas. Pero debemos ser muy claros en que es su deber estudiar y vigilar que cumplan su horario de estudio (ojalá un horario diario y no solamente antes de exámenes). Forma de tratar a hermanos y padres: el respeto y la buena comunicación deben tener un lugar imprescindible en las reglas de la casa. Ciertos comportamientos no se pueden permitir, por lo que debe exigirse el buen trato hacia la familia. Como padres pueden poner las reglas que ustedes consideren pertinentes en cuanto a vestimenta, gastos, uso de aparatos electrónicos (televisión, internet, play station,
4 wii, etc), amigos, actividades que puedan realizar, etc. Recuerden que con los adolescentes no funciona simplemente imponer reglas. Es importante explicarles las razones de las reglas y explicarles las consecuencias que hay si estas reglas no son acatadas. El castigo que se aplique al rompimiento de una regla debe ser consecuente con la situación, es decir, no podemos poner el mismo castigo por faltar a una tarea que por tomar dinero de la cartera de la mamá. Por eso es importante que analicemos cuáles serán los castigos para cada suceso. Los límites deben ir acompañados de mucho amor y de un gran ejemplo. No podemos ponerles límites a nuestros hijos si no nos ponemos límites a nosotros mismos. No podemos pedirles que no nos griten si se los pedimos gritando. No podemos ponernos a la altura de ellos, hay que recordar que nosotros somos los adultos y no podemos pelear con un adolescente. No debemos culparlos del dolor que nos causan por su comportamiento, debemos corregir ese comportamiento. Tratemos de no hablar mal de ellos sino de su conducta. Seamos firmes para que ellos sientan seguridad.
5 Nunca deben sentir que sus padres son débiles, ellos deben sentirse protegidos y esa firmeza les va a dar ese sentimiento. Tratemos de contestarles siempre, de no dejarlos con un porque yo digo, al menos de que sea necesario. Finalmente los dejo con estos consejos tomados de internet sobre Cómo criar hijos delincuentes?: La policía de Houston, Texas, distribuyó un curioso panfleto titulado: Cómo criar hijos delincuentes. El contenido decía lo siguiente: 1. Déle a su hijo todo lo que pida. De esta manera su hijo crecerá pensando que tiene derecho a obtener todo lo que desea. 2. Ríase cuando su hijo diga malas palabras. De esta manera su hijo crecerá pensando que el vocabulario soez divierte a la gente y se esforzará por incrementar su repertorio de malas palabras. 3. Jamás oriente a su hijo en el área espiritual. Deje que cuando sea adulto él decida lo que quiera creer. No reprenda y no discipline a su hijo por su mal comportamiento, podría dañar su autoestima. De esta manera su hijo crecerá pensando que no existen reglas en la sociedad. 4. Recoja todo lo que su hijo desordena. De esta manera su hijo crecerá creyendo que otros deben
6 hacerse cargo de sus responsabilidades. 5. Permítale ver cualquier programa en la televisión. De esta manera su hijo crecerá con una mentalidad abierta y desinhibida. 6. Traten de pelearse delante de sus hijos. De esta manera, sus hijos no se sorprenderán cuando tengan que divorciarse. 7. Dé a su hijo todo el dinero que pida. De esta manera su hijo crecerá pensando que obtener dinero es fácil y no dudará en robar para conseguirlo. Al final había una nota que decía: Siguiendo estas instrucciones le garantizamos que su hijo será un delincuente y nosotros tendremos una celda lista para él. Recordemos: Debemos educar a los jóvenes de hoy, para que no tengan que corregir a los hombres de mañana.
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
JESÚS SANA CIEGOS (D.11.1.7)
JESÚS SANA CIEGOS REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 8:22-26, 10: 46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Jesús les contestó: 'Vayan y díganle a Juan lo que están viendo y oyendo. Cuéntenle
LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Programa de Información a Padres LA IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA Uno de los aspectos fundamentales para que el niño se convierta en una persona sociable, autónoma y tolerante
Comisión Nacional de los Derechos Humanos GUIONES PARA EL ESPACIO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ. Cuarto a sexto de Primaria
Comisión Nacional de los Derechos Humanos GUIONES PARA EL ESPACIO DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Cuarto a sexto de Primaria TEXTO NUMERO 1 Todos hemos podido ver cómo va cambiando la vida. Vamos creciendo
Cómo criar a nuestros hijos adolescentes IV Parte: Cómo acercarnos a ellos
Parte: Cómo acercarnos a ellos INTRODUCCIÓN Muchas veces, los padres se acercan a nosotros para una consejería y nos comentan sus preocupaciones; la mayoría, tienen que ver con los comportamientos y las
ASERTIVIDAD. 2. No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
ASERTIVIDAD El popular Juez de Menores de Granada, Emilio Calatayud, conocido por sus sentencias educativas y orientadoras, ha publicado el libro "Reflexiones de un juez de menores" en el que incluye el
Características de la adolescencia
QUE ES LA ADOLESCENCIA? La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características
III. Cómo mostramos amor unos con otros? (Núcleo) página 79
III. Cómo mostramos amor unos con otros? (Núcleo) página 79 Discusión Diga: Mostramos amor de diferentes formas: Nos tratamos con respeto unos con otros Nos ofrecemos unos a otros la señal de la paz Usamos
4.2 La netiqueta: Cómo actuar en medios sociales
4.2 La netiqueta: Cómo actuar en medios sociales El comportamiento de los usuarios en medios sociales se rige por una serie de reglas que, aunque no estén escritas, tendremos que respetar y llevar a cabo
La importancia de enseñar el valor del esfuerzo a nuestros hijos/as.
La importancia de enseñar el valor del esfuerzo a nuestros hijos/as. Lic. Samantha Barocio Rocha. No existe mayor regalo que un padre pueda dar a sus hijos que establecer los fundamentos para su salud
EL DISCÍPULO ORA CON FE (D.12.3.13)
EL DISCÍPULO ORA CON FE REFERENCIA BÍBLICA: Santiago 5:9-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros para ser sanados. La oración fervorosa
Educar en Límites y Afectos... Es Educar Para la Vida
Educar en Límites y Afectos... Es Educar Para la Vida Cada familia posee su propio modo de organizarse y funcionar, al igual que ninguna persona puede ser igual a otra, en la vida de las familias cada
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable
Normas, Peticiones y Órdenes
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LAS NORMAS EN CASA Normas, Peticiones y Órdenes En primer lugar, antes de saber cómo debemos utilizar las normas en casa, conviene hacer un repaso rápido por las fases evolutivas
El desarrollo emocional de nuestros hijos
Nota escrita por Lic. Solange García Bardot Hémera Centro de estudios del estrés y la ansiedad Nunca se privilegia lo suficiente el desarrollo emocional de nuestros hijos; tal vez se cree que con amarlos
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones
Qué es la autoestima? Qué entendemos por alta y baja autoestima?
Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos
Alcohol de quemar. Miguel Mena. Alcohol Maqueta.indd 5 23/09/14 12:28
Alcohol de quemar Miguel Mena Alcohol Maqueta.indd 5 23/09/14 12:28 Tropo Editores S. L. Estudios 15-17, 5. A 50001 Zaragoza, España www.tropoeditores.com info@tropoeditores.com Alcohol de quemar, Miguel
Fundamentos de negocio Mercadotecnia > La ubicación de tu negocio: clave para vender más y mejor > Saber vender
Introducción La llave de oro de las ventas es precisamente el cierre del trato. Es muy importante conocer algunas técnicas sobre ventas, así como saber seleccionar y capacitar a vendedores, en caso de
APOYO PSICOLÓGICO TRAS EL TERREMOTO DE HAITÍ
APOYO PSICOLÓGICO TRAS EL TERREMOTO DE HAITÍ Reacción emocional ante catástrofes. A corto término. Hay una creencia general de que el pánico masivo es la respuesta más frecuente en las situaciones de catástrofe.
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar
LOS MILAGROS DE JESUS JESUS CAMINA SOBRE EL A GUA JUAN 6:16-24
LOS MILAGROS DE JESUS JESUS CAMINA SOBRE EL A GUA JUAN 6:16-24 IDEA PRINCIPAL Miedo. Así como los discípulos estaban aterrorizados por la tormenta que experimentaron en la barca, la vida a menudo nos paraliza
Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.
Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como
CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014
CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014 OBJETIVO. Los niños de la Arquidiócesis de Yucatán y sus papás se disponen a vivir el tiempo de cuaresma, iniciando con el miércoles de ceniza,
Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero
Plan de lección para consumidor.gov Enviar dinero al extranjero Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO)
PROFE! TÚ TAMBIÉN PUEDES APRENDER A SER ASERTIVO! (TUTORIAS 1º ESO) Ser asertivo es sinónimo de ser habilidoso socialmente. Y poseer habilidades sociales (HS) eficaces se refiere a poseer comportamientos
Por qué nos cuesta tanto hablar con nuestros hijos e hijas? Reflexiones y pautas para mejorar la comunicación familiar como instrumento preventivo
Por qué nos cuesta tanto hablar con nuestros hijos e hijas? Reflexiones y pautas para mejorar la comunicación familiar como instrumento preventivo Pablo Gortázar Ilustraciones de Miguel Moreno Confederación
EL HIJO PRÓDIGO (C.7.1.10)
EL HIJO PRÓDIGO REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 15:11-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir; se había perdido y lo hemos encontrado"
MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema
MI MEJOR AMIGO Pensamiento tema Jesús me ama y me ha preguntado si puede ser mi mejor amigo. Él quiere darme un regalo muy especial: la vida eterna. Yo lo acepto como mi mejor amigo; quiero vivir tan cerca
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN (Se aclara que el objetivo de este apunte es facilitarle al alumno que no está familiarizado con la bibliografía, el acceso a información general sobre cada tema. No
LA DIRECCION DEL CULTO
LA DIRECCION DEL CULTO Consejos prácticos para aquellos que dirigen la alabanza y la adoración Trabajo realizado por: : músico y director de alabanza en la Iglesia Cristiana Evangélica Ríos de Vida Josep
Lo que Dios espera del pecador O. Bruce White
Lo que Dios espera del pecador O. Bruce White «Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él
Tiene dudas respecto a su embarazo?
Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que
Entrevista de Eduard Punset con Robert Roeser, psicólogo, Universidad de Portland, EEUU. Washington, octubre de 2009.
Entrevista de Eduard Punset con Robert Roeser, psicólogo, Universidad de Portland, EEUU. Washington, octubre de 2009. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/3181/redes/2010/redes-64-larevolucion-educativa
EL ARTE DEL SER EXITOSO
EL ARTE DEL SER EXITOSO El éxito tiene relación con la forma en que pensamos, la forma en que enfocamos el propósito de nuestras vidas y cómo apreciamos lo que tenemos, lo que somos y lo que queremos lograr.
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
Qué es un compañero de apoyo? Qué puede hacer un compañero de apoyo? Trabajar con un compañero de apoyo. Apoyo a personas con depresión
Apoyo a personas con depresión Trabajar con un compañero de apoyo BUSCAR APOYO Qué es un compañero de apoyo? Si usted tiene depresión, probablemente esté lidiando con muchas cosas. Quizás haya perdido
COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno
COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en
Subject Number Time. Madre Padre/Otro Para Uso Oficial Exclusivamente
Clínica Para Padres de Familia de La Universidad de Washington ASOCIACION ENTRE PADRES Y MAESTROS ENTREVISTA SOBRE LO QUE PRACTICAN LOS PADRES Esta sección pregunta acerca de diferentes maneras de disciplinar
Y TU, QUÉ PUEDES HACER?
En el IES aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobre todo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. Y TU, QUÉ PUEDES HACER? Maltrato entre iguales: vivir y convivir en la
Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri. 82-355: Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film
Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri 82-355: Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film Yosef Ahmed es un joven marroquí de veintiún años. Su
GUIA INFANTIL CONTRA LOS MALOS TRATOS
GUIA INFANTIL CONTRA LOS MALOS TRATOS AUTOR: Por qué muchos de los niños y niñas que sufren malos tratos no los denuncian? DIBUJOS: PACO SELVA MALAGA, ESPAÑA, 1998-2008 COPYRIGHT: prodeni@yahoo.com Porque
REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EFICAZ
REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EFICAZ Tres claves para una presentación exitosa: Postura y entusiasmo al presentar (La gente sigue a la gente segura de si misma) Si al principio usted se siente nervioso e
Queremos a nuestros padres! La conciliación laboral y familiar explicada por los niños
Queremos a nuestros padres! La conciliación laboral y familiar explicada por los niños - y las niñas - SAVE THE CHILDREN es la organización independiente líder que trabaja a favor de la infancia en el
Cualquier anuncio o volante similar a este texto usualmente genera un número masivo de llamadas telefónicas.
EN PERIODICOS Y VOLANTES Reclutar distribuidores por esta vía es muy fácil, usualmente usamos textos que ofrecen salarios muy altos para empleados de medio tiempo y usar las palabras "medio tiempo" es
DERECHO A LA IGUALDAD
DERECHO A LA IGUALDAD Todos los niños disfrutarán de los diez derechos de la Convención. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos
Creciendo en Cristo. Lesson 5: El Templo de Dios
Creciendo en Cristo Lesson 5: El Templo de Dios Notas para el líder: esta es la quinta y última lección en la serie Creciendo en Cristo Esta lección enfatiza lo que realmente significa llamar a Cristo
Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección
Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE El Propósito de Esta Lección Ahora que ha descubierto el gozo del perdón de los pecados y una nueva vida en Cristo, sin duda querrá que sus amigos y familiares no cristianos
Qué pasa con la televisión?
Qué pasa con la televisión? Algunas ideas para pensar y conversar: Por qué tenemos la tele en la casa? Aquí voy nombrando algunas razones que diferentes personas me mencionaron. Tal vez ustedes pueden
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)
EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles
La Meditación. Configuración. Composición del ente humano
1 La Meditación Configuración Concentración y meditación no son lo mismo. La palabra concentración nos indica que debemos poner la atención en algo, ese algo puede ser un objeto, una imagen mental, un
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil
Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil Los objetivos de esta sesión son: Repasar las emociones trabajadas a lo largo del curso. Definirse a sí mismo. Iniciar algunas técnicas de relajación
SOBRENATURAL Parte I El Milagro Sobrenatural Más Grande Lucas 7:11-17
SOBRENATURAL Parte I El Milagro Sobrenatural Más Grande Lucas 7:11-17 1) Introducción a) Hoy iniciamos una nueva serie llamada Dios Sobrenatural. b) El propósito de esta serie es conocer más del carácter
alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.
. La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero
Propuesta de implementación de la campaña:
Propuesta de implementación de la campaña: en el contexto sanitario Ana María Sainero Rodríguez Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia www.asaci.es asaci@fapmi.es Pediatría social
Boletín mensual. (11) Diciembre 2014. Espacio de reflexión
Boletín mensual (11) Diciembre 2014 Espacio de reflexión Leía en una revista que el 35% de los niños americanos son diagnosticados con hiperactividad y tratados con fármacos. Uno de los psiquiatras citados
PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I
ENTRENAMIENTO A VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA UNIDOS Y NIÑOS DE VIDA Marzo 2014 PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I Emelina Aráuz Algunos motivos de por qué trabajar con niños 1. Motivos humanos
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal
Guía del entrenador de estilo de vida: fase principal Sesión 5: Mueva esos músculos Índice Introducción y preparación Página Lista de preparación Materiales 2 Antes de comenzar Síntesis Objetivos de aprendizaje
Cómo liberarnos de las dependencias?
Por Valeriane Bernard Cómo liberarnos de las dependencias? Uno de los grandes retos es volver a sentir el derecho propio a la felicidad, a la paz y al éxito. Con las adicciones se construye una relación
ACOSO ESCOLAR. Cuadernos de familia
ACOSO ESCOLAR Cuadernos de familia INDICE Qué entendemos por acoso escolar o bullying? Tipos de acoso escolar Síntomas de acoso escolar Por qué sucede el maltrato? Cómo se llega a ser víctima del acoso
Índice. Pensamientos finales... 44
Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las
CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS
CUESTIONARIO PARA LAS FAMILIAS Por medio de este cuestionario queremos conocer su opinión sobre algunos aspectos relacionados con la educación de sus hijos e hijas. Para ello, les solicitamos que respondan
PAUTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO QUE DEBEN ADOPTAR CON SU HIJO CON TDA O TDA-H
PAUTAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO QUE DEBEN ADOPTAR CON SU HIJO CON TDA O TDA-H Estas pautas que a continuación describimos, son importantes llevarlas a cabo con su hijo, tanto si tiene solamente un trastorno
En segundo lugar, su contexto familiar cambia, obligándoles a ver a sus padres por separado, lo cual le resta tiempo a la convivencia con ambos.
La separación de las parejas, como consecuencia de un periodo de convivencia no satisfactorio para alguno o ambos miembros, aparece en la mayoría de las ocasiones como la culminación de un proceso de degradación
Formando a tus hijos GUÍA PARA PADRES
Formando a tus hijos GUÍA PARA PADRES Auspiciado por Esta guía ha sido preparada por la psicóloga Silvia Ortiz, especialista en desarrollo de la adolescencia, en base a manuales y métodos de crianza internacionales,
Lo Básico. Lo Que Los Padres Necesitan Saber
Lo Básico Lo Que Los Padres Necesitan Saber 1 LO QUE IMPORTA MÁS PARA LOS PADRES ES AYUDAR A SUS ADOLESCENTES A MANTENERSE SALUDABLES. Los Padres Pueden Hacer Una Diferencia Los padres juegan un papel
Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame
Juan: La pregunta más importante #4: Sígame El Mensaje Quién es Jesús? 1: Series Introducción: 2 grandes temas de Juan Cómo debemos responder a él? Tienes que hacer algo con él Qué harás con él? es la
Instrucciones para aplicar el contrato:
Instrucciones para aplicar el contrato: a. Primero explícale a tu hijo varios de los riesgos que presenta hoy estar en línea, estos los encontrarás en el apartado Cómo consigo las claves de mis hijos,
El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos (Mc 10, 35-45) Lectura del santo evangelio según San Marcos (Marcos 10, 35-45)
Domingo XXIV - del Tiempo Ordinario Ciclo B Octubre 21 de 2012 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo) El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos
National Center for Children Exposed to Violence
Children Exposed to Violence at the Guía para Padres, para hablar con sus hijos acerca de la Guerra Por ué debo de hablar de esto con mis hijos? A medida ue aumentan las noticias y los comentarios acerca
Para los padres de Educación Infantil
Para los padres de Educación Infantil QUEREMOS HIJOS FELICES EDUCAR CON CARIÑO Y EXIGENCIA PROBLEMAS DE CONDUCTA desobediencia, negativismo, rabietas, celos, mentiras La rebeldía, la desobediencia, el
Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008
Lección 21/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 21 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 21:
LA OPORTUNIDAD FAMILIAR INTEGRAL REDCOM O.F.I.
LA OPORTUNIDAD FAMILIAR INTEGRAL REDCOM O.F.I. RedCom, La Red Social de Servicios Integrales es la primera de este índole que ha diseñado un programa tan fácil de duplicar por cualquier persona o núcleo
Cómo Hablar Temas Complicados Con Tus Niños Ana María Ferrero R. - Editado por Ciberautores.com
1 + Capítulo Uno 10 consejos esenciales para hablar con tus niños + Capítulo Dos Cómo hablar con los niños sobre sexo + Capítulo Tres Cómo hablar con los niños sobre la muerte + Capítulo Cuatro Cómo hablar
Documento Verdad Divina
Documento Verdad Divina Preguntas Frecuentes Pregunta Qué es preclusión? Respondido Por Jesús Fecha de Respuesta 1 o de Abril 2013 Ubicación Wilkesdale, Queensland, Australia Referencias en Internet General:
Módulo 1: Concienciación ante el acoso Recopilación de actividades
Módulo 1: Concienciación ante el acoso Recopilación de actividades Submódulo 1.1 Acoso en el lugar de trabajo Actividad 1.1.1 Debate sobre el vídeo Breve descripción: Introducción común al acoso en el
Viviendo en el Reino de Dios Lección 8: Oración
Viviendo en el Reino de Dios Lección 8: Oración Notas para el dirigente: Esta es la octovo lección de la serie Viviendo en el Reino de Dios. Esta lección se centra la acción que Jesús les ensena a sus
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
LA TERAPIA HORMONAL EN LA FEMINIZACIÓN CORPORAL
LA TERAPIA HORMONAL EN LA FEMINIZACIÓN CORPORAL Alma Lizbeth Maestra en Sexología Educativa Han sido muchas las personas que nos han enviado sus dudas con respecto al proceso de hormonización y el cómo
Un milagro inesperado
Un milagro inesperado El toque de Jesús. Una ocasión Jesús iba a una ciudad llamada Naín, y al llegar a la entrada de la ciudad se topó con un grupo de personas que llevaban a un joven a enterrar; este
Enseñe a su hijo La Regla de Kiko.
1. Enseñe a su hijo La Regla de Kiko. Se estima que uno de cada cinco niños es victima de violencia sexual, incluido el abuso sexual. Usted puede ayudar a impedir que esto le suceda a sus hijos y a los
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
Sexualidad y Discapacidad Intelectual. Atender, Educar y prestar Apoyos a la Sexualidad de las Personas con Discapacidad Intelectual
(Dis) Capacidades y Posibilidades. Como Atender, Educar y Apoyar la Sexualidad de las Personas con Discapacidad Por Carlos de la Cruz 1 y Natalia Rubio 2 "Todos somos iguales en la diferencia. Cada hombre,
Título: Genes en lugar de fármacos emisión 107 (23/10/2011) temporada 16
Entrevista de Eduard Punset con Fàtima Bosch, directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica, UAB. Bellaterra (Barcelona), 20 de junio del 2011. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/6289/redes/2011/redes-107-genes-en-lugar-de-farmacos
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo
GUÍA PARA FAMILIAS. Con ésta GUIA pretendemos ayudaros para que lo hagáis también desde casa. Queremos ayudar a que nuestras hijas e hijos
GUÍA PARA FAMILIAS El hecho de ser una persona emprendedora está relacionado con capacidades como la creatividad, la autoestima, etc. Como ya sabéis desde el centro y gracias al programa EGIN ETA EKIN
Cuaderno de educación en sentimientos. Programa de educación para la convivencia
Programa de educación para la convivencia Cuaderno de educación en sentimientos Alberto Acosta, Jesús López Megías, Ignacio Segura y Emiliano Rodríguez Índice Acerca de la educación en sentimientos 3 1
LOS JUEGOS COOPER ATIVOS
No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del progreso de la cooperación. John Stuart Mill LOS JUEGOS COOPER ATIVOS Un juego cooperativo es aquel en el que las personas que participan
La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso
La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso Introdución MINI Serie: Piedad práctica Cómo practicar nuestra devoción a Dios Piedad personal Son las disciplinas, hábitos que hacemos para
Revista de. Los Doce Pasos FAMILIAS ANÓNIMAS. Noviembre-Diciembre de 2008. (Traducción de la Revista americana RAG)
Revista de Los Doce Pasos FAMILIAS ANÓNIMAS Noviembre-Diciembre de 2008 (Traducción de la Revista americana RAG) 1 MEDITANDO La realidad es que nuestros hijos están viviendo, minuto a minuto, sus propias
REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe
Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,
PAUTAS PARA QUE EL ALUMNO/A SEA MÁS AUTÓNOMO/A
PAUTAS PARA QUE EL ALUMNO/A SEA MÁS AUTÓNOMO/A AUTORÍA MARÍA DEL CARMEN GARCÍA JIMÉNEZ TEMÁTICA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA. ETAPA ESO, POST-OBLIGATORIA Resumen Una cuestión importante para los
ADONDE NO LLEGA LA TÉCNICA: LA ACTITUD DEL MEDIADOR
Carme Hernández García ADONDE NO LLEGA LA TÉCNICA: LA ACTITUD DEL MEDIADOR Cuando pensamos en aprender a mediar, normalmente en lo que estamos pensando es en la técnica, en cómo mediar; y cuando hemos
Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY
Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2013 Edición e Impresión: Fundación Carmen Pardo-Valcarce C/ Monasterio de las Huelgas, 15 28049 Madrid www.pardo-valcarce.com ISBN: 978-84-616-4237-3
COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY QUE HACER PARA QUE TUS HIJOS TE RESPETEN
COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY QUE HACER PARA QUE TUS HIJOS TE RESPETEN Todos los padres desean tener el respeto de sus hijos. Este es la base no solo para las
VRV. Curso de estudio Bíblico por correspondencia Un Ministerio de Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA
1 Juan Lección 12 Fe Que Vence 1 Juan 5:1-12 (devuelva solamente las páginas 6 y 7) 1 La fe en Cristo vence al mundo. Cómo se siente usted cuando enfrenta grandes desafíos? Aún cuando nosotros intentamos
Autismo y las formas de ayudar
Spanish Autismo y las formas de ayudar Autismo clásico... autismo... síndrome de Asperger... autismo atípico... autismo de alto funcionamiento... trastorno generalizado del desarrollo (PDD)... trastorno
EL FENÓMENO DE MODA: BULLYING
EL FENÓMENO DE MODA: BULLYING En los últimos años se ha incluido esta palabra en inglés a nuestro vocabulario de uso diario. Muchos están hablando de ello, pero Qué es exactamente? Resulta complejo definir