Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c"

Transcripción

1 Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicopatología de la audición y del lenguaje Asignatura Código Titulacion Psicopatología de la audición y del lenguaje V51G110V01952 Grado en Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Idioma Castellano 6 OP 3 2c Departamento Departamento de la E.U. de Formación de Profesorado de E.X.B. (Vigo) Coordinador/a Moreno García, Mª Victoria Profesorado Correo-e Web Descripción general Moreno García, Mª Victoria mariavictoria.morenogarcia@ceu.es Esta materia aborda la identificación, prevención, diseño e intervención psicoeducativa de las dificultades de aprendizaje del lenguaje oral en niños con distintos ritmos de aprendizaje. Competencias Código CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. Tipología Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CG1 Coñecer os obxectivos, contidos curriculares e criterios de avaliación da Educación Infantil CG2 CG5 Promover e facilitar as aprendizaxes na primeira infancia, desde unha perspectiva globalizadora e integradora das diferentes dimensións cognitiva, emocional, psicomotora e volitiva Fomentar a convivencia na aula e fóra dela e abordar a resolución pacífica de conflitos. Saber observar sistematicamente contextos de aprendizaxe e convivencia e saber reflexionar sobre eles Reflexionar en grupo sobre a aceptación de normas e o respecto aos demais. Promover a autonomía e a singularidade de cada estudante como factores de educación das emocións, os sentimentos e os valores na primeira infancia Coñecer a evolución da linguaxe na primeira infancia, saber identificar posibles disfuncións e velar pola súa correcta evolución. Abordar con eficacia situacións de aprendizaxe de linguas en contextos multiculturais e multilingües. Expresarse oralmente e por escrito e dominar o uso de diferentes técnicas de expresión Coñecer as implicacións educativas das tecnoloxías da información e a comunicación e, en particular, da televisión na primeira infancia. Coñecer fundamentos de dietética e hixiene infantís. Coñecer fundamentos de atención prematura e as bases e desenvolvementos que permiten comprender os procesos psicolóxicos, de aprendizaxe e de construción da personalidade na primeira infancia Coñecer a organización das escolas de educación infantil e a diversidade de accións que comprende o seu funcionamento. Asumir que o exercicio da función docente debe perfeccionarse e adaptarse aos cambios científicos, pedagóxicos e sociais ao longo da vida Páxina 1 de 9

2 CG10 Actuar como orientador de pais e nais en relación coa educación familiar no período 0-6 e dominar habilidades sociais no trato e relación coa familia de cada estudante e co conxunto das familias CG11 Reflexionar sobre as prácticas de aula para innovar e mellorar o labor docente Adquirir hábitos e destrezas para a aprendizaxe autónoma e cooperativa e promovela nos estudantes Comprender a función, as posibilidades e os límites da educación na sociedade actual e as competencias fundamentais que afectan aos colexios de educación infantil e aos seus profesionais. Coñecer modelos de mellora da calidade con aplicación aos centros educativos Comprender los procesos educativos y de aprendizaje en el periodo 0-6, en el contexto familiar, social y escolar. Conocer los desarrollos de la psicología evolutiva de la infancia en los periodos 0-3 y 3-6. Reconocer la identidad de la etapa y sus características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales, afectivas. Conocer la dimensión pedagógica de la interacción con los iguales y los adultos y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y el esfuerzo individual. Identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención. 1 Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar. 7 Colaborar con los profesionales especializados para solucionar dichos trastornos. 9 Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente. 1 Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las peculiaridades del periodo 0-3 y del periodo Favorecer las capacidades de habla y de escritura. 7 Conocer el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura y su enseñanza. 8 Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. 2 Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro. Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación Comunicación oral y escrita Conocimiento de informática Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones Trabajo en equipo 2 Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad 3 Razonamiento crítico 4 Compromiso ético 5 Aprendizaje autónomo 6 Adaptación a nuevas situaciones Creatividad 8 Liderazgo Páxina 2 de 9

3 Resultados de aprendizaje Resultados de aprendizaje Comprender los procesos de aprendizaje en el contexto familiar, social y escolar. Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones Identificar dificultades de aprendizaje, saber informar y colaborar en su tratamiento. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. Competencias CB2 CG1 CG2 2 5 CG1 3 5 CG CG5 CG Páxina 3 de 9

4 Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula. Comprender los principios básicos del lenguaje y la audición. CB CG Contenidos Tema 0. Anatomía y fisiología 1. Alteraciones de la comunicación, habla y voz: Patología del Lenguaje 2. Alteraciones del habla a. Alteraciones en la articulación i. Dislalias ii. Disglosias iii. Disartrias a. Concepto de lenguaje normal y anomalías del lenguaje b. Concepto de patología del lenguaje c. Etiología de los trastornos del habla, del lenguaje y de la comunicación b. Alteraciones en la fluidez i. Disfemias ii. Taquifemia c. Alteraciones en la voz i. Afonía ii. Disfonía 3. Alteraciones del lenguaje y de la comunicación a. Retraso Simple del Lenguaje b. Afasia c. Disfasia d. Mutismo Páxina 4 de 9

5 Planificación Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales Actividades introductorias Trabajos de aula Trabajos tutelados Resolución de problemas y/o ejercicios Seminarios Eventos docentes y/o divulgativos Sesión magistral Pruebas de respuesta corta Trabajos y proyectos Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas Resolución de problemas y/o ejercicios *Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de alumnado Metodologías Actividades introductorias Trabajos de aula Trabajos tutelados Descripción Actividades encaminadas a tomar contacto y reunir información sobre el alumnado, así como a presentar la asignatura. El estudiante desarrolla ejercicios o proyectos en el aula bajo las directrices y supervisión del profesor. Puede estar vinculado su desarrollo con actividades autónomas del estudiante. El estudiante, de manera individual o en grupo, elabora un documento sobre la temática de la materia o prepara seminarios, investigaciones, memorias, ensayos, resúmenes de lecturas, conferencias, etc. Generalmente se trata de una actividad autónoma del/de los estudiante/s que incluye la búsqueda y recogida de información, lectura y manejo de bibliografía, redacción... Resolución de Actividad en la que se formulan problemas y/o ejercicios relacionados con la asignatura. El alumno problemas y/o ejercicios debe desarrollar el análisis y resolución de los problemas y/o ejercicios de forma autónoma. Seminarios Eventos docentes y/o divulgativos Sesión magistral Actividades enfocadas al trabajo sobre un tema específico, que permiten ahondar o complementar los contenidos de la materia. Se pueden emplear como complemento de las clases teóricas. Conferencias, charlas, exposiciones, mesas redondas, debates... realizados por ponentes de prestigio, que permiten profundizar o complementar los contenidos de la materia. Exposición por parte del profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio, bases teóricas y/o directrices de un trabajo, ejercicio o proyecto a desarrollar por el estudiante. Atención personalizada Sesión magistral Trabajos de aula Trabajos tutelados Resolución de problemas y/o ejercicios Descripción Se describirán al alumnado las prácticas y los instrumentos a utilizar en ellas. También se les asesorará y seguirá de forma personalizada. Se describirán al alumnado las prácticas y los instrumentos a utilizar en ellas. También se les asesorará y seguirá de forma personalizada. Se describirán al alumnado las prácticas y los instrumentos a utilizar en ellas. También se les asesorará y seguirá de forma personalizada. Se describirán al alumnado las prácticas y los instrumentos a utilizar en ellas. También se les asesorará y seguirá de forma personalizada. Evaluación Descripción Calificación Competencias Evaluadas Páxina 5 de 9

6 Pruebas de respuesta corta Trabajos y proyectos Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en base a los conocimientos que tienen sobre la materia. Habrá un parcial a finales de febrero inicios de marzo. El estudiante presenta el resultado obtenido en la elaboración de un documento sobre la temática de la materia, en la preparación de seminarios, investigaciones, memorias, ensayos, resúmenes de lecturas, conferencias, etc. Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo, de forma oral o escrita CG10 CG Páxina 6 de 9

7 Pruebas prácticas, Pruebas para la evaluación que incluyen actividades, problemas o de ejecución de ejercicios prácticos a resolver. tareas reales y/o simuladas. Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que el alumno debe solucionar una serie de problemas y/o ejercicios en un tiempo/condiciones establecido/as por el profesor. De esta manera, el alumno debe aplicar los conocimientos que ha adquirido. 20 CG1 CG2 CG CG1 CG Páxina 7 de 9

8 Otros comentarios y evaluación de Julio En la convocatoria de Julio, únicamente se evaluarán las competencias o actividades no superadas en la convocatoria correspondiente a su cuatrimestre. Para poder superar la signatura es necesario tener una nota mínima de 5 tanto en el examen como en los trabajos. En caso de que algún estudiante no pueda ser objeto de una evaluación continua ni de que su trabajo pueda ser tutorizado por el docente, realizará una prueba sobre los contenidos teóricos, que supondrá el sesenta por ciento de la calificación final, y otra sobre los contenidos prácticos, que representará el cuarenta por ciento de la calificación final. Para superar la materia será preciso que en cada una de las partes (teórica y práctica) obtenga un cincuenta por ciento de la calificación establecida para cada parte. Tendrá que entregar todos los trabajos de aula. Fechas exámenes: Consultar: La nota de los trabajos prácticos contabiliza para la nota final sólo durante el presente curso. Este documento es una declaración de intenciones sobre el trabajo de los estudiantes en la materia; por lo que puede sufrir ligeras modificaciones derivadas del consenso con el grupo clase o por circunstancias imprevistas. Fuentes de información Bibliografía básica: Aguilar Alonso, A. (2005). Psicopatología del Lenguaje. Variables de Intervención. P.P.U. Barcelona: Promociones y publicaciones universitarias, S.A. Bustos, I. (1983). Manual de logopedia escolar. Madrid: CEPE. Crystal, D. (1983). Patología del Lenguaje. Madrid: Ed. Cátedra. Junque Plaja, C., Bruna Rabassa, O. y Mataró Serrat, M. (2004). Neuropsicología del Lenguaje: Funcionamiento Normal y Patológico;Rehabilitación. Barcelona: Masson. Pascual García, P. (2001). La Dislalia. Naturaleza, Diagnóstico y Rehabilitación. Madrid: CEPE. Bibliografía complementaria: Aguado, G. (1995). El desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Madrid: CEPE. Belinchón, M., Rivière, A. e Igoa, J.M. (1992). Psicología del lenguaje. Investigación y teoría. Madrid: Trotta. Bosch, L. (1984). El desarrollo fonológico infantil. En M. Siguán (Ed.). Estudios sobre psicología del lenguaje infantil. Madrid: Pirámide. Bruner, J. (1986). El habla del niño. Barcelona: Paidós. Clemente, R.A. (1995). Desarrollo del lenguaje. Manual para profesionales de la intervención en ambientes educativos. Barcelona: Octaedro. Gallardo Ruiz, J.R. y Gallego Ortega, J.L. (1993). Manual de Logopedia Escolar. Un Enfoque Práctico. Málaga: Ediciones Aljibe. Martínez, J.D., Moreno, J.M., Pérez, C., Rabazo, M.J., Sánchez, I. y Suárez, A. (2001). Manual de Audición y Lenguaje. Enfoque multidisciplinar. Cáceres: Universidad de Extremadura. Martínez, J.D., Moreno, J.M., Rabazo, M.J. y Suárez, A. (2002). Intervención en Audición y Lenguaje: casos prácticos. Madrid: EOS. Moreno, J.M., Suárez, A., Martínez, J.D. (2003). Trastornos de la articulación. Estudios de casos. Madrid: EOS. Moreno, J.M., García-Baamonde, E. (2003). Guía de Recursos para la Evaluación del Lenguaje. Madrid: CCS. Mendoza, E. (Coord.) (2006). Trastorno Específico del Lenguaje. Madrid: Pirámide. O Grady, W. (2010). Cómo aprenden los niños el lenguaje. Madrid: Akal. Ortiz, T. (1995). Neuropsicología del Lenguaje. Madrid: Alianza. Páxina 8 de 9

9 Perelló, J. (2001). Trastornos del habla. (5ª Edición). Barcelona: Masson. Pinker, S. (1995). El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza. Puyuelo Sanclemente, M. y Rondal, J.A. (2003). Manual de Desarrollo y Alteraciones del Lenguaje: Aspectos Evolutivos y Patología en el Niño y el Adulto. Barcelona: Masson. Rondal, J. y Xerón, X. (1991). Manual de trastornos del lenguaje. Vol I, II, III. Barcelona: Paidós. Santacreu, J., Froján, M.X. (1993). La tartamudez. Guía de prevención y tratamiento infantil. Madrid: Pirámide. Serra, M., Serrat, E., Solé, R., Bel, A. y Aparici, M. (2000). La adquisición del lenguaje. Barcelona: Ariel Psicología. Siguán, M., Colomina, R. y Vila, I. (1986). Metodología para el estudio del lenguaje infantil. Madrid: Alianza editorial. Sos, A. (2001). Logopedia práctica. Madrid: Escuela Española. Recomendaciones Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente Desarrollo del lenguaje/v51g120v01951 Proceso lecto-escritor: desarrollo, alteraciones, evaluación y tratamiento/v51g120v01953 Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo/v51g120v01204 Psicología: Psicología del desarrollo de 6 a 12 años/v51g120v01103 Otros comentarios Páxina 9 de 9

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicopatología de la audición y del lenguaje Asignatura Código Titulacion Psicopatología de la audición y del lenguaje V51G120V01952 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Prevención e intervención en las alteraciones comunicativo-lingüísticas Asignatura Prevención e intervención en las alteraciones comunicativo-lingüísticas

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Prevención e intervención en las alteraciones comunicativo-lingüísticas Asignatura Prevención e intervención en las alteraciones comunicativo-lingüísticas

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Lengua y literatura: Español Asignatura Código Titulacion Lengua y literatura: Español V51G110V01507 Grado en Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de la lengua y literatura: Español Asignatura Código Titulacion Didáctica de la lengua y literatura: Español V51G120V01506 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Creación de empresas y business plan Asignatura Código Titulacion Creación de empresas y business plan V55G020V01937 Grado en Administración y Dirección de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de las matemáticas para la educación infantil Asignatura Código Titulacion Didáctica de las matemáticas para la educación infantil V51G110V01911

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo Guía Materia 2017 / 2018 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo Asignatura Código Titulacion Psicología: Prevención

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Recursos para la enseñanza de las matemáticas Asignatura Código Titulacion Recursos para la enseñanza de las matemáticas V51G120V01911 Grado en Educación

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Recursos didácticos en el aula de audición y lenguaje Asignatura Código Titulacion Recursos didácticos en el aula de audición y lenguaje V51G110V01954 Grado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Educación: Fundamentos didácticos y organizativos de la enseñanza Asignatura Código Titulacion Educación: Fundamentos didácticos y organizativos de la enseñanza

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

El alumnado de espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso

El alumnado de espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Explicación

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 2c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Educación: Desarrollo motor Asignatura Código Titulacion Educación: Desarrollo motor V51G110V01202 Grado en Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso

Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso Grado en LOGOPEDIA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA POR TÉCNICAS DE IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD GUÍA DOCENTE MÓDULO 5 Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD 1. Datos del módulo Nombre del módulo: Prácticas profesionales Código Créditos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL 3º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Didáctica de la Motricidad Infantil 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación

Más detalles

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Relaciones Humanas y Terapéuticas en Enfermería CÓDIGO:

Más detalles

PROGRAMA de asignatura

PROGRAMA de asignatura PROGRAMA de asignatura 23875 INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE Curso Académico 2010-2011 Núm Créditos Totales 9 Núm Créditos Teóricos 4.5 Núm Créditos Prácticos 4.5 Curso 2 Semestre

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento Asignatura Código Titulacion Sociología: Sociedad, cultura y pensamiento O05G120V01104 Grado en Educación Primaria

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA

DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA DIDÁCTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y DE LA LITERATURA Grado en Magisterio de Educación Infantil Bilingüe-Inglés E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre

Más detalles

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial Grado en Marketing y Comunicación 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 FB 2 1c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 FB 2 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Fundamentos psicológicos de la intervención temprana Asignatura Código Titulacion Psicología: Fundamentos psicológicos de la intervención temprana

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 1 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Psicología de la educación: Procesos de aprendizaje escolar Asignatura Código Titulacion Psicología: Psicología de la educación: Procesos de aprendizaje

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Trastornos comunicativos y lingüísticos en las personas con discapacidad intelectual Grado en LOGOPEDIA 3º curso. Modalidad Presencial

Trastornos comunicativos y lingüísticos en las personas con discapacidad intelectual Grado en LOGOPEDIA 3º curso. Modalidad Presencial Trastornos comunicativos y lingüísticos en las personas con discapacidad intelectual Grado en LOGOPEDIA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia Curso 2015-2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social 6 Materia:

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Salud Infantil :Educación Motriz y Artística Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil Departamento de Educación Artística Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 3 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Desarrollo del lenguaje Asignatura Código Titulacion Desarrollo del lenguaje V51G120V01951 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: DOBLE GRADO : Trabajo Social Educación Social y Trabajo Social MÓDULO: El Contexto Institucional del Trabajo Social ASIGNATURA: Organización de los Servicio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA DE

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 3º 2º Cuatrimestre

Grado en Magisterio en Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 3º 2º Cuatrimestre Detección e intervención educativa en dificultades de expresión y comunicación Grado en Magisterio en Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 13/14 3º 2º Cuatrimestre

Más detalles

GUIA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL HABLA Y FUNCIONES ORALES NO VERBALES

GUIA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL HABLA Y FUNCIONES ORALES NO VERBALES GUIA DOCENTE ASIGNATURA ALTERACIONES DEL HABLA Y FUNCIONES ORALES NO VERBALES 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Alteraciones Del Habla Y Funciones Orales No Verbales CÓDIGO: 32313 CENTRO:

Más detalles

Mediación Escolar y Familiar Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º curso

Mediación Escolar y Familiar Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º curso Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 7 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G568 - Aprendizaje, Desarrollo y Atención a la Diversidad Grado en Magisterio en Educación Primaria Optativa. Curso 4 Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 2 Código: 7329

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 4. Curso: 2 Código: 7329 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Desarrollo de Habilidades Lingüísticas

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Interpersonales para Curso Académico 214-215 Fecha de la última modificación: 6-7-215 Fecha: 18-7-214 1.

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

Formación obligatoria Española

Formación obligatoria Española Facultad de Ciencias Sociales 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: 2º Créditos totales: Curso: 1º Carácter: Lengua de impartición: Grado Trabajo Social/Sociología

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Mención educación especial EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO Titulación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan de Estudios Orden Ministerial ECI/3854/2007 de 27 de diciembre (BOE núm. 312 de 29 de dic. de 2007)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN DISCIPLINAR EN ORGANIZACIÓN EDUCATIVA 1. DATOS

Más detalles

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II)

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II) LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL (EL MENSAJE CRISTIANO II) Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Trabajo Fin de Máster Datos básicos de la asignatura Nombre Trabajo Fin de Máster Estudio Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Número de créditos

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014)

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Metodología de la Investigación en Psicología...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN AUDICIÓN Y LENGUAJE (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia Fisiología y biología molecular de semillas

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia Fisiología y biología molecular de semillas GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2025-201 1 Curso 2015-1 ECTS ASIGNATURA: Materia: Módulo: ITINERARIO OPTATIVIDAD en Biotecnología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Eventos Empresariales CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 2, 2S, GEDI Identificación de la asignatura Juego de la Esc. Créditos 2.4 presenciales (60 horas) 3.6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 2, 2S, GEDI(Campus Extens) Período de impartición

Más detalles

Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial

Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial Problemas de conducta en el aula: Diagnóstico diferencial Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo: Problemas de conducta y violencia

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Organización Económica Internacional y Comercio Exterior Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: OEI y Comercio Exterior Carácter:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES (SEMIPRESENCIAL)

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: identificación, prevención y tratamiento de los trastornos del desarrollo y de la conducta

DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: identificación, prevención y tratamiento de los trastornos del desarrollo y de la conducta Guía Materia 2013 / 2014 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: identificación, prevención y tratamiento de los trastornos del desarrollo y de la conducta Asignatura Código Titulacion Psicología: identificación,

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto: Materia:

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35278 Nombre Psicología del Desarrollo y Adquisición del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

Guía Académica. Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Guía Académica. Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Guía Académica Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 GUÍA ACADÉMICA Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN PRENSA CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 1,8 4,2 6 Castellano 29384 Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y Organización de Ob. 4 2 Grado

Más detalles

Integrated Marketing Communications. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º Curso. Modalidad Presencial

Integrated Marketing Communications. Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º Curso. Modalidad Presencial Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º Curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 7 Metodología 8 Criterios

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 7327

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 8. Curso: 2 Código: 7327 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Desarrollo Socioafectivo Tipo:

Más detalles

Detección e Intervención Educativa en Dificultades de Expresión y Comunicación

Detección e Intervención Educativa en Dificultades de Expresión y Comunicación Detección e Intervención Educativa en Dificultades de Expresión y Comunicación Grado Magisterio en Educación Infantil Modalidad Semipresencial Mención en Necesidades Educativas Especiales C.U. Cardenal

Más detalles

Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS

Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS Y ) Curso 2015-2016 Profesor/es TERESA FREIRE RUBIO (Coord.) Colaborador: GUADALUPE RICO GARCÍA Tipo Idioma en el que se imparte:

Más detalles

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 FB 2 1c

Educación Infantil Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 FB 2 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Psicología: Prevención y tratamiento de las dificultades en el aprendizaje infantil Asignatura Código Titulacion Psicología: Prevención y tratamiento de las

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING Y PUBLICIDAD CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 51 Sábado 28 de febrero de 2009 Sec. III. Pág. 20813 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3498 Resolución de 28 de enero de 2009, de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, por la

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS)

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA. SEGUNDO CURSO. SEGUNDO CUATRIMESTRE Curso académico:

Más detalles