Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro. Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro. Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016"

Transcripción

1 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016

2 Debemos (re)conectar la energía con nuestra aspiración de bienestar y mejores ciudades La tecnología basada en electricidad está transformando acelerada y profundamente las ciudades, ins6tuciones y la sociedad, cada día más empoderada e informada. El futuro en energía es hoy En diciembre 2015, el Ministerio de Energía presentó una Polí6ca Energé6ca al 2050, construida con amplia y profunda par6cipación ciudadana y el trabajo de un grupo transversal de expertos de academia, industria, gobierno y ONGs La adjudicación esta semana de un cuarto del total de la energía que consumirán los clientes regulados entre 2021 y 2041 nos da una señal de precios y 6po de tecnologías esperadas hacia el futuro. Las procesos de inversión en energía son intensivos en capital y de largo plazo, con algunas tecnologías de generación que 6enen vidas ú6les de 30 o más años. La nueva ley de transmisión recién promulgada amplía a 30 años los horizontes de planificación energé6ca, y a 20 años para la planificación de la transmisión. En 2018 se renovarán contratos de Transan6ago con un gran recambio de flota que podría incluir buses eléctricos cuya inversión se recupera en plazos largos 18 de agosto de

3 La electricidad representa un 21% del total de la energía u6lizada en Chile en 2014 Cifras en TWh (original en Tcal) 136 TWh 371 TWh 314 TWh 42 TWh 112 TWh 66 TWh 1,0 TWh 22 TWh 66 TWh Fuente: h_p://energiaabierta.cne.cl/visualizaciones/balance-de-energia Nota: Tcal = 1,163 TWh 18 de agosto de

4 Hoy el 99,1% de la energía consumida en el sector transporte deriva del petróleo 136 TWh Industria 31,2% del consumo final es electricidad 314 TWh 42 TWh 112 TWh Transporte 0,9% del consumo final es electricidad 1,0 TWh 22 TWh 66 TWh Una central hidráulica de 150 MW o eólica de 360 MW reduce aprox teqco2/ año, equivalente a re6rar vehículos o poco menos de 10% de los vehículos de la Región Metropolitana (3). Electricidad Comercial, Público y Residencial 33,6% del consumo final es electricidad Fuente: h_p://energiaabierta.cne.cl/visualizaciones/balance-de-energia Nota: Cifras originales en TCal, Tcal = 1,163 TWh, datos 2014 Cena de la Energía 2016

5 Un desarrollo más sustentable implicará un más uso de electricidad (y menos de otras energías) Transporte y ciudades menos contaminadas Transporte público: buses eléctricos, tranvías, teleféricos, metro y ferrocarriles Vehículos par6culares y bicicletas eléctricas Hidrógeno como combus6ble para camiones y buses Agua: desalinización industrial y para consumo humano Industria, robó6ca Edificios más eficientes e inteligentes, consumo residencial, público y comercial, domó6ca 18 de agosto de

6 Chile 6ene aun una gran brecha de consumo de energía eléctrica repecto de países desarrollados Colombia" Perú" México" América"LaFna"y"el"Caribe" Brasil" Uruguay" ArgenFna" Mundo" China" Chile" Reino"Unido" España" Unión"Europea" Alemania" Francia" Japón" Miembros"OCDE" Singapur" Australia" Estados"Unidos" Noruega" America La6na y El Caribe = kwh/año por habitante Chile = kwh/año por habitante x 2 Miembros OCDE = kwh/año/hab x 6 Fuente: Banco Mundial, " 5.000" " " " " KWh/per(cápita( 18 de agosto de

7 La Hoja de Ruta Energía 2050 es6mó que el consumo de electricidad (al menos) se duplicará Pasaremos de los actuales 70 TWh a TWh al año, lo que requerirá del desarrollo de nueva capacidad de generación. Chile: Escenarios de consumo de energía eléctrica al 2050 Alto crecimiento PIB x 2 x 3 Alta electrificación Crecimiento medio PIB Crecimiento bajo PIB Alto esfuerzo en eficiencia energé6ca Fuente: Escenarios de demanda, Energía de agosto de

8 Las energías renovables lideran las nuevas aprobaciones de evaluación ambiental Proyectos de generación eléctrica con RCA aprobada Termoeléctricas [MW] Renovables (Hidro, Solar, Eólica y otros) [MW] 14,942 16,115 14,244 18,000 Inversión [MMUSD] 2,469 11, , , ,850 5,437 1,938 5,225 4,522 4,765 4,118 4,215 4, ,193 2,337 1, , ,061 1, Fuente: Sistema de Evaluación Ambiental 0 18 de agosto de

9 Gracias! Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016

Desa%os energé,cos de Chile y la región de Tarapacá

Desa%os energé,cos de Chile y la región de Tarapacá Desa%os energé,cos de Chile y la región de Tarapacá Seminario Visión Regional Iquique 2016 Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu@vo Generadoras de Chile 28 de julio de 2016 La Asociación de Generadoras

Más detalles

Un futuro más eléctrico y sustentable para la Región de Los Ríos

Un futuro más eléctrico y sustentable para la Región de Los Ríos Un futuro más eléctrico y sustentable para la Región de Los Ríos Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Asociación de Generadoras 30 de noviembre de 2016 Generadoras de Chile promueve una generación eléctrica

Más detalles

Diagnós(co y desa/os de la energía en Chile y la región del Maule

Diagnós(co y desa/os de la energía en Chile y la región del Maule Diagnós(co y desa/os de la energía en Chile y la región del Maule Seminario: La energía como fuente de desarrollo de la región del Maule Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu>vo Generadoras de Chile 27

Más detalles

Reforma al Código de Aguas y su relación con el desarrollo de una matriz de generación renovable para Chile

Reforma al Código de Aguas y su relación con el desarrollo de una matriz de generación renovable para Chile Reforma al Código de Aguas y su relación con el desarrollo de una matriz de generación renovable para Chile Seminario Reformas de Aguas: Impacto y visión de los usuarios Centro Derecho y Ges>ón del Agua

Más detalles

EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera

EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera EL COSTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA El gran escollo para nuestra Industria Manufacturera María Isabel González R. Julio 2015 CONTEXTO NACIONAL Chile Pobre en recursos energéticos fósiles Gran potencial en

Más detalles

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile

Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Perspectivas de corto plazo para la inversión en Chile Quinquenio 2014 2018 Mesa de Innovación Concepción 16 de Octubre de 2014 Orlando Castillo E. Gerente General Corporación de Bienes de Capital - CBC

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018

Claudio Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Santiago, 22 de enero de 2018 Promoting Carbon Markets in Latin America and the Caribbean and MRV in the Pacific Alliance January 22-24, 2018 ECLAC, Santiago, Chile Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de

Más detalles

Energía Renovable para América La3na y el mundo

Energía Renovable para América La3na y el mundo Energía Renovable para América La3na y el mundo Paul Simons Director Ejecu3vo Adjunto Agencia Internacional de Energía San3ago de Chile, 22 de octubre de 2015 Cambios profundos en marcha en mercados energé3cos

Más detalles

El futuro de la energía: tecnologías de generación

El futuro de la energía: tecnologías de generación El futuro de la energía: tecnologías de generación Cintia Angulo 11/07/2012 Reto energético en México Ejes principales de la Estrategia Energética 2012 Seguridad Confiabilidad Sustentabilidad El futuro

Más detalles

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro 04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedro se ubica a unos 25 km al nororiente de la comuna de Los Lagos, en la provincia

Más detalles

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015

Energías renovables en Uruguay. Costa Rica, 17 Setiembre 2015 Energías renovables en Uruguay Costa Rica, 17 Setiembre 2015 País República Oriental del Uruguay Superficie: 176,215 km 2 Población: Tasa de cremiento: 3.4 millones de habitantes 0.3 % / anual Densidad:

Más detalles

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos)

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) Sector energético El sector energético en Colombia esta dividido en las siguientes actividades: 1. Generación 2. Transmisión 3. Comercialización

Más detalles

Revolución de las Energías Renovables en Chile Agenda Actual y Perspec;vas Futuras

Revolución de las Energías Renovables en Chile Agenda Actual y Perspec;vas Futuras Revolución de las Energías Renovables en Chile Agenda Actual y Perspec;vas Futuras Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecu;vo Generadoras de Chile San;ago, 16 de mayo de 2017 Generadoras de Chile

Más detalles

Desa&os y oportunidades de la energía hacía una sociedad más eficiente, eléctrica y sustentable

Desa&os y oportunidades de la energía hacía una sociedad más eficiente, eléctrica y sustentable Desa&os y oportunidades de la energía hacía una sociedad más eficiente, eléctrica y sustentable Taller Concepción Patrocinan: Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu8vo Asociación de Generadoras 17 de enero

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ AGOSTO 2015 POTENCIAL DE ENERGÍAS RENOVABLES 5% del potencial hidroeléctrico total Potencial Eólico 22 450 MW 142 MW Instalados

Más detalles

Desa%os del sector generación de energía eléctrica. Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Asociación de Generadoras 6 de octubre de 2015

Desa%os del sector generación de energía eléctrica. Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Asociación de Generadoras 6 de octubre de 2015 Desa%os del sector generación de energía eléctrica Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Asociación de Generadoras 6 de octubre de 2015 Debemos (re)conectar la energía eléctrica con nuestra aspiración

Más detalles

Algunas Experiencias en ERNC

Algunas Experiencias en ERNC Algunas Experiencias en ERNC El desarrollo de fuentes de energías eficientes y limpias ha sido una fuente de preocupación constante en el desarrollo de la actividad del grupo minero. 1. Correas Transportadoras

Más detalles

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I)

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) Contenido Ideas Principales... 4 Introducción... 7 1. Sector eléctrico en Latinoamérica... 8

Más detalles

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA. 16 de marzo de 2016

COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA. 16 de marzo de 2016 COMISIÓN DE MINERÍA Y ENERGÍA 16 de marzo de 2016 Proyecto de Ley que establece nuevos sistemas de transmisión de energía eléctrica y crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional

Más detalles

Región del Biobío, 2000-2012 Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE 2013

Región del Biobío, 2000-2012 Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE 2013 ENFOQUE GENERACIÓN y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Región del Biobío, 2 212 Instituto Nacional de Estadísticas OCTUBRE 213 GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Generación de energía eléctrica. País Región

Más detalles

El desa(o para la generación eléctrica en un mercado en transformación

El desa(o para la generación eléctrica en un mercado en transformación El desa(o para la generación eléctrica en un mercado en transformación Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu

Más detalles

Proyecto de Ley que Reforma el Código de Aguas y su impacto en la generación de energía renovable

Proyecto de Ley que Reforma el Código de Aguas y su impacto en la generación de energía renovable Proyecto de Ley que Reforma el Código de Aguas y su impacto en la generación de energía renovable (Boletín 7543-12) Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile Comisión Especial de Recursos

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Consejo Económico y Social Reunión día 8 /Sep/2016 Ing. Roberto Giunti Universidad Católica Argentina Los proyectos estratégicos de energía en este eje se enmarcan en la Estrategia Local de Cambio Climático,

Más detalles

ESTADO. Fiscalizar. Importante labor en el crecimiento de la matriz energética

ESTADO. Fiscalizar. Importante labor en el crecimiento de la matriz energética La energía tiene un papel esencial en la vida social y económica de los países. El funcionamiento de las sociedades modernas depende por completo de su disponibilidad: las actividades productivas y cotidianas

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos

PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos PRESENTACIÓN PRESIDENTE EJECUTIVO CONGRESO NACIONAL Minería y Energía: Tendencias y Desafíos Thomas Keller L. Presidente Ejecutivo 17 de Diciembre de 212 1 1 Consumo de Energía en la Minería del Cobre

Más detalles

Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles. Jaime Barco Roda

Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles. Jaime Barco Roda Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles Jaime Barco Roda Quées energía eólica? Es la energía obtenida del viento generada por efecto de las corrientes de aire La energía cinética

Más detalles

Flexibilidad del sistema eléctrico VII Jornada de Economía de la Energía UC

Flexibilidad del sistema eléctrico VII Jornada de Economía de la Energía UC Flexibilidad del sistema eléctrico VII Jornada de Economía de la Energía UC Claudio Seebach @cseebach Vicepresidente Ejecutivo, Generadoras de Chile Generadoras de Chile promueve una generación eléctrica

Más detalles

Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana. José Estela Ramírez

Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana. José Estela Ramírez Oportunidades y Retos para la Energía Solar en la Minería Peruana José Estela Ramírez jestela@samienergy.com Julio 22, 2015 INDICE 1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Abastecimiento Eléctrico a la minería

Más detalles

Uso eficiente de agua y energía para incentivar la agricultura sustentable en México

Uso eficiente de agua y energía para incentivar la agricultura sustentable en México 1 Uso eficiente de agua y energía para incentivar la agricultura sustentable en México Contexto En el mundo hoy 1 de cada 8 personas pasa hambre habiendo alimentos suficientes para todos/as. En México

Más detalles

#FuturoRenovable: Estudio escenarios de inserción de energías renovables

#FuturoRenovable: Estudio escenarios de inserción de energías renovables #FuturoRenovable: Estudio escenarios de inserción de energías renovables Claudio Seebach @cseebach Presidente Ejecutivo, Generadoras de Chile ACESOL Santiago, 15 de mayo de 2018 Buscamos inspirar y liderar

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe

Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe Seguridad energética para el desarrollo económico en América Latina y el Caribe Mark Lambrides Departamento de Desarrollo Sostenible Organización n de los Estados Americanos (OEA) Esquema de la presentación

Más detalles

El Sector Energético Chileno en Perspectiva. BBVA Research Enero 2014

El Sector Energético Chileno en Perspectiva. BBVA Research Enero 2014 El Sector Energético Chileno en Perspectiva BBVA Research Enero 2014 Índice Sección 1 Chile y el panorama energético mundial Sección 2 Sector Energía en Chile: situación y perspectivas Sección 3 Energías

Más detalles

Fuentes de Energía Renovable

Fuentes de Energía Renovable Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible Fuentes de Energía Renovable Alba Gamarra de Guardia Santiago de Chile 11

Más detalles

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008 LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, MÉTODO DE CÁLCULO Y EL ORIGEN DE SUS VARIACIONES IEEE - JULIO 2008 La Base Legal del Régimen Tarifario es: Suficiencia Financiera (Cubran sus costos) Eficiencia Económica (Costos

Más detalles

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico

ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA. Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico ENERGÍA SOLAR EN COSTA RICA Ing. Kenneth Lobo Méndez Estudios y Proyectos Planificación y Desarrollo Eléctrico Temas ENERGÍA SOLAR RED DE MEDICION POTENCIAL SOLAR VARIABILIDAD DEL RECURSO ENERGÍA SOLAR

Más detalles

Informe especial del IPCC sobre energías renovables

Informe especial del IPCC sobre energías renovables Informe especial del IPCC sobre energías renovables Resumen y notas de Greenpeace Mayo 2011 Sobre el informe El Informe Especial sobre Fuentes de Energía Renovable es un análisis de la literatura disponible

Más detalles

Nueva Ley de Transmisión Eléctrica. Hugh Rudnick

Nueva Ley de Transmisión Eléctrica. Hugh Rudnick Nueva Ley de Transmisión Eléctrica Hugh Rudnick LA TRANSMISIÓN HOY EN CHILE LA ESTRUCTURA DE LA TRANSMISIÓN Generadores ADICIONAL ADICIONAL Sistemas adicionales: líneas de inyección de generadores o retiro

Más detalles

Octubre, 2011 Grupo ABB Introducción. ABB Group December 5, 2013 Slide 1

Octubre, 2011 Grupo ABB Introducción. ABB Group December 5, 2013 Slide 1 Octubre, 2011 Grupo ABB Introducción December 5, 2013 Slide 1 Líder mundial en tecnologías de energía y automatización Posiciones de liderazgo en sus principales negocios 130,000 empleados en 100 países

Más detalles

Impacto nueva LSE en sector residuos

Impacto nueva LSE en sector residuos Impacto nueva LSE en sector residuos Valorización energética de RU 555.440 t 342,48 GWh 113.338 t 73,12 GWh 224.792 t 650,0 GWh 30.267 t 4,17 GWh 311.295 t 170,01 GWh 149.739 t 45,11 GWh 170.274 t 72,81

Más detalles

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales Portinho da Costa Una planta de tratamiento de aguas con un sistema de para la producción de electricidad y calor SMAS Servicios Municipales de Agua y Saneamiento, Portugal Resumen La planta de tratamiento

Más detalles

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS Miguel Rodrigo Gonzalo Departamento de Biomasa y Residuos Instituto para la Diversificación

Más detalles

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe

Más detalles

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad

Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad Encuentro ACE 2016 El precio de la energía eléctrica como factor de competitividad J. Nemesio Rodríguez Director Ventas Iberia Gas Natural Comercializadora Madrid, 1 de abril 2016 El precio de mercado

Más detalles

Honduras Retos y Opciones del Sector Eléctrico

Honduras Retos y Opciones del Sector Eléctrico Honduras Retos y Opciones del Sector Eléctrico Manuel I Dussan, Consultor Mesa Redonda sobre Energía en Honduras: Hacia un Nuevo Paradigma Energético Instituto de las Américas Tegucigalpa, 22 de septiembre

Más detalles

González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas en sectores punteros

González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas en sectores punteros Ignacio González presidió hoy la firma de un convenio entre la Universidad de California y Madrid Network González firma un acuerdo con la Universidad de California para la colaboración con empresas madrileñas

Más detalles

Política industrial para el desarrollo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe

Política industrial para el desarrollo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe Política industrial para el desarrollo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe Gonzalo Bravo Investigador Vínculos entre Política Energética y Política Industrial 18-19 de Noviembre 2013 CEPAL

Más detalles

LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS

LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIOS PROPUESTOS Alumno/a: 1. Qué es la energía? La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo. Se representa con la letra E y sus unidades son los Julios, las Calorías y los Kilovatios

Más detalles

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable

#FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable #FuturoEléctrico: un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable Claudio Seebach @cseebach Presidente Ejecutivo, Generadoras de Chile Santiago, 8 de mayo de 2018 Los cambios tecnológicos ocurren más rápido

Más detalles

Desafíos Regulatorios en Transmisión Eléctrica

Desafíos Regulatorios en Transmisión Eléctrica Desafíos Regulatorios en Transmisión Eléctrica Eric Ahumada VP Desarrollo de Negocios 26 Julio 2012 Agenda 1 Crecimiento del Sistema de Transmisión 2 Desafíos Regulatorios a) Reducir los plazos y las incertidumbres

Más detalles

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015

Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA. Madrid, 20 de mayo de 2015 Eficiencia y Ahorro Energético en EE.SS. La experiencia de CEPSA Madrid, 20 de mayo de 2015 Indice 1. La Red de EE.SS. 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Experiencias CEPSA 5. Próximos pasos Cepsa Eficiencia

Más detalles

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable

Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Primera Reunión n de la Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía a Sostenible Políticas para promover la eficiencia energética y la energía a renovable Israel Jáuregui Nares Montevideo, Uruguay

Más detalles

Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco

Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco Endesa Chile, Y SU COMPROMISO CON LAS ENERGÍA RENOVABLES, Endesa Eco Comité Chileno Septiembre 2005 CONTENIDO El sector eléctrico nacional Como está organizado Actores relevantes Los aprovechamientos hidroeléctricos

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA

EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA JORNADAS SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DE LA DESALACIÓN EN ESPAÑA MIGUEL TORRES CORRAL Sevilla, 19 y 20 mayo 2009 SUMARIO 1 Evolución de los procesos 2 Evolución de la capacidad instalada

Más detalles

Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA

Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo largo de toda la historia

Más detalles

Raúl Sánchez García 6º A

Raúl Sánchez García 6º A Raúl Sánchez García 6º A LA ENERGIA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para cambiar o para producir cambios. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Todos los cuerpos,

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN QUE CONSISTE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos. CÓMO FUNCIONA?

Más detalles

Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro

Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Energía a para la Argentina: mirando hacia el futuro Jorge E. Lapeña Buenos Aires, 29 de Noviembre de 2005 Una rápida r mirada por los sectores de

Más detalles

DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR. Por: Federico Savornin.

DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR. Por: Federico Savornin. DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR Por: Federico Savornin www.energiasolarencasa.com DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR ***TEMAS A DESARROLLAR EN EL CURSO*** 1_ Introducción 2_ Propósito del curso 3_ Donde lo

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

Pequeños sistemas eólicos para abastecimiento eléctrico de escuela albergue La Jaula

Pequeños sistemas eólicos para abastecimiento eléctrico de escuela albergue La Jaula Haga II SIMPOSIO clic para INTERNACIONAL modificar el DE ENERGÍA EÓLICA DE PEQUEÑA ESCALA Pequeños sistemas eólicos para abastecimiento eléctrico de escuela albergue La Jaula Lic. Alejandro Burlot, Director

Más detalles

Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México

Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México Cecilia Martín del Campo, Juan Luis François Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México Laboratorio de Análisis en Ingeniería de

Más detalles

I Parte. Respuesta corta. (31 puntos) Completo cada espacio en blanco con los datos que me solicitan. Escribo qué es la electricidad estática.

I Parte. Respuesta corta. (31 puntos) Completo cada espacio en blanco con los datos que me solicitan. Escribo qué es la electricidad estática. Trimestre: II Nombre: Prueba: Ciencias 5 Puntos obtenidos: Valor: 58 puntos Tema 9: La energía eléctrica y los circuitos Objetivos específicos: Identificar las cargas eléctricas en reposo mediante las

Más detalles

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec abril 2014

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec abril 2014 Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ditec abril 2014 Contexto Consumo de energía En Chile el consumo final de energía está determinado por 4 grandes sectores: Industrial-minero 38% Transporte 33% Residencial

Más detalles

Clase 1: INTRODUCCION AL MERCADO ELECTRICO CHILENO. LUIS S. VARGAS Area de Energía Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile

Clase 1: INTRODUCCION AL MERCADO ELECTRICO CHILENO. LUIS S. VARGAS Area de Energía Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile Clase 1: INTRODUCCION AL MERCADO ELECTRICO CHILENO LUIS S VARGAS Area de Energía Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad de Chile INDICE Sistemas Interconectados en Chile Constante dieléctrica

Más detalles

28 de febrero de 2011 Volumen 2 Número 1 Certificado de Reserva 04-2010-030112035200-203 (ISSN en trámite)

28 de febrero de 2011 Volumen 2 Número 1 Certificado de Reserva 04-2010-030112035200-203 (ISSN en trámite) 28 de febrero de 2011 Volumen 2 Número 1 Certificado de Reserva 04-2010-030112035200-203 (ISSN en trámite) La industria fotovoltaica en México Photovoltaic Industry in Mexico Edgar Roberto Sandoval García

Más detalles

Oportunidades de inversión en un mercado eléctrico dinámico y compe66vo

Oportunidades de inversión en un mercado eléctrico dinámico y compe66vo Oportunidades de inversión en un mercado eléctrico dinámico y compe66vo FORO EMPRESARIAL CHILE- ITALIA Claudio Seebach Vicepresidente Ejecu6vo Asociación de Generadoras 23 de octubre de 2015 La Asociación

Más detalles

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS

ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS ESTADÍSTICAS ENERGÉTICAS Energy Statistics in Chile: Strengths and Weaknesses Santiago, 27 de septiembre de 2010 Las Estadísticas de Chile MISIÓN INSTITUCIONAL El INE, es el organismo técnico e independiente

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN OPERACIÓN DE DOS AEROGENERADORES DE 100 kw EN LA ALTA GUAJIRA DE COLOMBIA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009

CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN OPERACIÓN DE DOS AEROGENERADORES DE 100 kw EN LA ALTA GUAJIRA DE COLOMBIA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009 CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN OPERACIÓN DE DOS AEROGENERADORES DE 100 kw EN LA ALTA GUAJIRA DE COLOMBIA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Temario 1. Objetivo 2. Descripción 3. Generalidades del proyecto 4.

Más detalles

IDEAS INNOVADORAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

IDEAS INNOVADORAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Madrid, 28 de noviembre 2012 IDEAS INNOVADORAS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Juan García Estremera Director de Ventas y Marketing Zardoya Otis, S.A. 1/25 IDEAS INNOVADORAS PARA

Más detalles

DESCARBONIZAR EL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA: El panorama global y local

DESCARBONIZAR EL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA: El panorama global y local DESCARBONIZAR EL TRANSPORTE Y LA INDUSTRIA: El panorama global y local Dr. Mónica Araya, NIVELA Ing. Bjørn Utgård, ESCOIA 21.09.16 Desarrollo y cambio climático con énfasis en economías emergentes www.nivela.org

Más detalles

Reflexiones sobre la evolución del sector energético en España. IESE 17 de Mayo 2011

Reflexiones sobre la evolución del sector energético en España. IESE 17 de Mayo 2011 Reflexiones sobre la evolución del sector energético en España IESE 17 de Mayo 2011 1 1.- El entorno y la situación actual del mercado energético en España 2.- Los retos del sector eléctrico Español 3.-

Más detalles

TEMA 7: LA ENERGÍA. Energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento (las olas, el viento ).

TEMA 7: LA ENERGÍA. Energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento (las olas, el viento ). 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? La energía es la responsable de todos los cambios que se producen a nuestro alrededor, en algunos casos no podemos verla directamente pero sí sus efectos, se manifiesta de muchas

Más detalles

Financiamiento bancario de proyectos fotovoltaicos

Financiamiento bancario de proyectos fotovoltaicos Financiamiento bancario de proyectos fotovoltaicos Ing. Enrique Nieto Ituarte. Director de Proyectos Sustentables. 11 de noviembre de 2011. 1 ESTRATEGIA NAFIN NAFIN busca generar demanda, a través de una

Más detalles

Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec

Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec Primer Documento del Proyecto Eoloeléctrico del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec Marco A. Borja Díaz, Oscar Jaramillo Salgado Fernando Mimiaga Sosa Directorio Gobierno del Estado de Oaxaca Lic.

Más detalles

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español

Informe Mensual. Mercado Eléctrico Español Informe Mensual Mercado Eléctrico Español Agosto 2012 EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA EN EL MERCADO ELÉCTRICO Durante el mes de agosto los precios del mercado eléctrico español han descendido ligeramente

Más detalles

Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos

Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos Seminario Energía Nuestros Grandes Desafíos Septiembre 2015 Proyecto de Interconexión SIC-SING Acerca de E-CL Cien años de historia avalan nuestro compromiso con Chile. Somos la principal generadora del

Más detalles

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER Javier Vila Tejero Asesor del Máster Universitario en Rehabilitación, mantenimiento y recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio Roberto Carazo Álvarez IDEAS TX INGENIERÍA LA REHABILITACIÓN

Más detalles

20 AÑOS DE REGULACIÓN. 30 de septiembre de 2014

20 AÑOS DE REGULACIÓN. 30 de septiembre de 2014 20 AÑOS DE REGULACIÓN 30 de septiembre de 2014 Sector eléctrico Cobertura Fuente: UPME Incremento de la cobertura en 20 puntos porcentuales Fuente: OLADE y UPME Colombia se ubica entre los países de alta

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable. Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 2018

Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable. Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 2018 2 Un Chile más eléctrico, eficiente y sustentable Susana Jiménez Ministra de Energía Mayo 218 Consumo Eléctrico / Consumo Energía Total Qué tan eléctrico es Chile? Comparación OCDE % 1% 2% 3% 4% 5% 6%

Más detalles

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ de ABANTOZIERBENA Fecha de la visita: 27/09/2011 1. Datos Básicos Dirección Teléfono: Persona de contacto: Uso del equipamiento: Superficie construida (m

Más detalles

ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Motrico (Guipúzcoa,España)

ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Motrico (Guipúzcoa,España) ENERGÍA MAREOMOTRIZ Motrico (Guipúzcoa,España) ÍNDICE 1. Qué es la energía mareomotriz?...pág.2 2. Cómo obtenemos la energía mareomotriz?...págs.2-3 2.1.Generador de la corriente de marea...pág.2 2.2.Presa

Más detalles

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO INFORME SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ABRIL 2016 1. Análisis del precio de la energía (OMIE) 1.1 Evolución del precio El precio medio en el Mercado Diario para el sistema español en el mes de Abril ha sido

Más detalles

El gas natural y su futuro

El gas natural y su futuro 1 Jornada sobre El gas natural y su futuro Aspectos económicos y medioambientales del uso del gas natural Francisco J. Serrano Rodríguez Delegado Zona Norte - Madrid Gas Natural Distribución SDG, S.A.

Más detalles

Cómo economizar US$36.000 millones en electricidad

Cómo economizar US$36.000 millones en electricidad Cómo economizar US$36.000 millones en electricidad (sin apagar las luces) UNA ENCUESTA SOBRE PRODUCTIVIDAD ENERGÉTICA EN LAS AMÉRICAS CONTINÚE 62 2 1,9 2 1 2 0,1 4 3 2 14 4 8 Un futuro sin eficiencia Una

Más detalles

PLANES FUTUROS PARA EL SECTOR ELÉCTRICO 2012-2017. Presentado al Cuerpo Diplomático, Enero 2013

PLANES FUTUROS PARA EL SECTOR ELÉCTRICO 2012-2017. Presentado al Cuerpo Diplomático, Enero 2013 PLANES FUTUROS PARA EL SECTOR ELÉCTRICO 2012-2017 Presentado al Cuerpo Diplomático, Enero 2013 Contenido 1 QUÉ QUEREMOS? - EL FUTURO 2 CÓMO LOGRARLO? LAS ACCIONES Plan de Expansión Indicativo del Sistema

Más detalles

SESSION 1 SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT: EMERGING AND INHERITED CHALLENGES

SESSION 1 SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR DEVELOPMENT: EMERGING AND INHERITED CHALLENGES Thirty-fourth session of UNESCO s General Conference Ministerial Round Table on SCIENCE AND TECHNOLOGY FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT AND THE ROLE OF UNESCO Room X, UNESCO Headquarters, Paris, 26 and 27 October

Más detalles

TARIFAS POR SERVICIOS COMERCIALES PRESTADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA

TARIFAS POR SERVICIOS COMERCIALES PRESTADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA TARIFAS POR SERVICIOS COMERCIALES PRESTADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA >Tarifas por servicios comerciales prestados por la Autoridad Portuaria 1. Tarifa por la prestación del servicio comercial de suministro

Más detalles

El Sector Eléctrico Chileno

El Sector Eléctrico Chileno Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad OLADE 3 de Octubre 2013 Santiago de Chile El Sector Eléctrico Chileno Sergio del Campo Subsecretario de Energía Sistema Eléctrico Chileno SING Capacidad

Más detalles

Desafíos de la Integración Energética: Financiamiento para Proyectos

Desafíos de la Integración Energética: Financiamiento para Proyectos Desafíos de la Integración Energética: Financiamiento para Proyectos Vice Presidente de Energía Hamilton Moss Seminário Internacional: Integração e Segurança Elétrica na América Latina Rio de Janeiro,

Más detalles

Perito Judicial Experto en Energías Renovables y Eficiencia Energética ISO 50001 ENSEÑANZA ON LINE

Perito Judicial Experto en Energías Renovables y Eficiencia Energética ISO 50001 ENSEÑANZA ON LINE Perito Judicial Experto en Energías Renovables y Eficiencia Energética ISO 50001 ENSEÑANZA ON LINE El Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de una organización dedicada a desarrollar

Más detalles

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras

Las carreteras en España. Dirección General de Carreteras Las carreteras en España Dirección General de Carreteras Datos generales Superficie: 504.000 km2 Población: 46 millones de habitantes (2008) Densidad de población: 91,4 hab/km2 (2008) (centro costa) P.I.B.:

Más detalles

TRANSPORTE EN EL ECUADOR. Ing. Francisco Izurieta MSC.

TRANSPORTE EN EL ECUADOR. Ing. Francisco Izurieta MSC. TRANSPORTE EN EL ECUADOR Ing. Francisco Izurieta MSC. 24 de Septiembre 2014 AGENDA 1. Conceptos Básicos 2. Sostenibilidad y Transporte 3. Matriz Energética del Transporte CONCEPTOS BÁSICOS Siglas y Conceptos

Más detalles

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto)

Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) Pehuenche PO 2013: $4.566 Mantener (Riesgo Alto) EuroAmerica Estudios 11 de abril 2013 Consideraciones de inversión Hemos actualizado nuestra valorización de Pehuenche, incorporando la publicación de los

Más detalles

Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras

Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras Gerencia de Proyectos y Supervisión de Obras 2 índice 4 Quiénes Somos? 5 Datos Generales de AENOR en el Perú 6 AENOR en el mundo 8 Nuestros Clientes 9 Nuestros Servicios 11 Ventajas de la Gerencia y Supervisión

Más detalles

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014

PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 PARTICIPACION DEL SECTOR ENERGÉTICO EN EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Msc. Eco. Mónica Herrera Jiménez Febrero 2014 BASE LEGAL CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA (Art. 85) Estado garantizará distribución

Más detalles

Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características.

Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características. Objetivo El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características. Si se tiene en cuenta que el transporte se caracteriza por ser uno de los

Más detalles