El Modernismo Una actitud de fin de siglo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Modernismo Una actitud de fin de siglo"

Transcripción

1 El Modernismo Una actitud de fin de siglo Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose

2 Modernismo Expresión de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad Primer y último estilo unitario desde el Barroco Dura 25 años La voluntad de estilo como detonador infierno del ornamento (cursi) arte industrial Ideales comunes en busca de la unión del arte y la vida Resultado: sinestesia, conjunción de todas las artes hacia un fin común (uso de todos los sentidos en la percepción) Arquitectura como síntesis

3 Japón Influencia Exposiciones Universales ponen en contacto a los artistas con el arte oriental Composición asimétrica (disposición descentralizada) Nuevos temas sobre naturaleza y sociedad Atención al vacío Libre belleza de la línea

4 Xilografías Grabados en planchas de madera Visión en forma de cortes Toulouse-Lautrec Utagawa Kunimasa

5 Filosofía John Ruskin, crítico de arte, sociólogo y escritor inglés: Anhelo de espiritualidad nueva, rechazo a la sociedad industrial, enemiga de la vinculación a la naturaleza externa e interna Friedrich Nietzsche, filósofo y escritor alemán: Búsqueda de nuevos valores y la convicción de que el hombre es el creador de sus propios principios a través de su voluntad de poder. La vida tiene su justificación en sí misma y no en el más allá

6 Resultado La necesidad de despertar todos los sentidos: Olfato Gusto Vista Oído Tacto En busca de: sensualidad Erotismo» Franz von Stuck Salomé 1907

7 Literatura y Música Stéphane Mallarmé (simbolista, cuidado de la forma, musicalidad, precisión de las palabras) Gustave Flaubert (realismo, meticuloso, observador, perfeccionista) Guy de Maupassant (cuento, limpieza de estilo, humilde verdad ) Charles Baudelaire (aspectos sórdidos de París, la fealdad y miseria de las grandes urbes) Émile Zolà (el caso Dreyfuss, en contra de injusticia y discriminación, corriente naturalista y genética; tema: trabajo) Gustav Mahler (expresionismo, disonancias, temas trágicos, pesimismo) Claude Debussy (impresionista, simbolista, psicólogo infantil) Maurice Ravel (impresionista) Eric Satie (tendencia cubista, armonía discordante)

8 Pintura Impresionismo, paisajes, naturalezas muertas, figuras comunes y corrientes, falta de compromiso emocional, la luz como elemento esencial, la inspiración subordinada a la técnica para obtener efectos ópticos (Renoir, Monet, Manet, Dégas) Postimpresionismo, compromiso emocional (Paul Gauguin, Vincent van Gogh) Fauvismo, exagerado uso del color, extravagantes formas, uso de perspectiva (Henri Matisse, Raoul Dufy)

9 Paul Cézanne, padre del arte moderno Willem Kalf, 1653 Naturaleza Muerta con cuerno para beber y langosta Virtuosismo en el dibujo y representación de la realidad Paul Cézanne, 1882 Naturaleza Muerta Exploración del color y los sólidos = manzana Balance en el diseño = base del frutero fuera de centro Visualizar todo el conjunto de figuras sobre la mesa = inclinó hacia delante Profundidad sin sacrificar la intensidad del color Composición ordenada sin sacrificar la profundidad Sacrificar: los contornos convencionales

10 Más exploraciones Georges Seurat (teoría científica de la visión del color: usando puntillismo) Paul Gauguin (en busca de la sencillez, lo virginal, lo primitivo) Vincent van Gogh (pinceladas individuales llenas de emoción)

11 Pintura Cubismo, (nace de Cézanne) distorsiones del mundo visible, no abstracto, uso de varios puntos de vista en la perspectiva (Pablo Picasso, Georges Braque, Fernand Léger) Expresionismo, (nace de Van Gogh) líneas remarcando figuras, uso de negros y cafés para expresar tensión sentida por la vida angst (Edvard Munch, Paul Klee, Emile Nolde, Wassily Kandinsky, Oscar Kokoschka) Futurismo, la figura dividida en diferentes posiciones (Umberto Boccioni, Giacomo Balla, Antonio Sant Elia)

12 Arquitectura como síntesis Uso de la ciencia a favor de la arquitectura: Moderna Práctica Materiales nuevos Cristal/hierro Transparencia/lige reza El maquillaje de esta eficiencia con ornamentación La obra global: overalldesign

13 Revolución Científica Biología: Charles Darwin (Teoría de la Evolución, la supervivencia del más fuerte, proceso de selección natural) Medicina: Louis Pasteur (procesos de eliminación de bacterias, inmunización y vacunación) Química y Física: Marie y Pierre Curie (radioactividad)

14 Inventos Electricidad Motor de gasolina (a base de explosión usando petróleo) Teléfono (1879) Nuevas instalaciones urbanas: gas Transporte público masivo sobre rieles (de superficie o subterráneo) Fierro fundido (método Bessemer de fundición de acero, 1856) Daguerrotipo Elevador (1885) Concreto armado Puentes colgantes (1873) Rascacielos (1895)

15 Las ciudades crecen cada vez con mayor velocidad Los cambios debilitan las formas de gestión tradicionales Por lo tanto, exigen la renovación del ambiente construido

16 La ciudad posliberal 1. La administración gestiona espacio mínimo para que funcione la ciudad (infraestructuras, equipamientos, espacio público). La iniciativa privada administra el resto. La administración compite con los demás propietarios por territorio 2. La administración limita las medidas de los edificios y la relación con las colindancias. Los propietarios se benefician del plusvalor que da la inversión del Estado que lo considera gasto a fondo perdido 3. Centro de ciudad = edificios alineados 4. Periferia = edificios remetidos 5. Suburbio = terrenos mayores para industria, almacenes 6. Integración de parques públicos al trazado de la ciudad central como muestra artificial del campo 7. Construcción de vivienda popular a través del presupuesto público, pero insuficiente 8. Predio adquiere valor de cambio y no sólo de uso, independiente al edificio, intercambiable, modificable, demolible 9. Traza de ciudad posliberal se yuxtapone a la ciudad antigua. Se respetan monumentos como parte de la estructura 10. Separación entre factibilidad técnica, factibilidad económica y forma: especialistas en papel secundario; nadie controla el producto como un todo único

17 Siglo XIX: empobrecimiento del lenguaje arquitectónico y urbano Pérdida de identidad de los antiguos asentamientos Sin muralla, a merced de la especulación, la ciudad creció inexorablemente, y como elementos primarios la fábrica, el ferrocarril, el tugurio El problema: combinar la ciudad abierta al campo, la flexibilidad, y un cierto orden espacial

18 Siglo XIX: empobrecimiento del lenguaje arquitectónico y urbano Creación de numerosos usos constructivos Uso arbitrario de formas arquitectónicas prestadas de estilos del pasado La iglesia y el palacio pierden su status como usos primarios, estructuradores Se dio lugar al monumento, el museo, la vivienda, el teatro, la sala de exposición, la fábrica y el edificio de oficinas

19 Los estilos reservados a ciertos usos se vieron transferidos a las nuevas tipologías, empobreciendo significado y carácter

20 NO A LA CIUDAD DESHUMANIZANTE

21 Ciudad y Territorio Camillo Sitte: patrones medievales, esquema de espacios públicos Ebenezer Howard: ciudad-jardín, control y renta del suelo en manos de la comunidad, cooperativas

22

23 Hampstead Garden Suburb

24 Influencia del Garden City en Europa Martin Wagner, Bruno Taut, Hugo Häring Onkel-Toms-Hütte en Zehlendorf Hufeisensiedlung, en Britz, al sur de Berlín

25 Siemensstadt, Berlín

26

27 Ciudad y Territorio Otto Wagner: manzana bloque de 5 niveles, reserva territorial municipal para controlar especulación y desarrollo Patrick Geddes: ciudad ente biológico, ligado a clima, paisaje, economía, herencia histórica

28

29 Nikolai Aleksándrovich Miliutin y la Ciudad Lineal Nueva ciudad soviética Desaparición de los barrios (expresión del sistema de clases) Desaparición de la diferencia en campo y ciudad que ideológicamente es la desaparición de la diferencia entre burguesía y proletariado Ordenación lineal en bandas paralelas Centros de producción localizados según factores económicos, políticos o naturales Sosgorod y Magnitogorsk

30 Moisei Ginzburg y Ciudad Verde

31 Ivan Leonidov, Magnitogorsk

32 Ciudad Tecnológica

33 Ciudad y Territorio Arturo Soria y Mata: ciudad lineal ligada a transporte Ciudad abierta y rural Ruralizar la ciudad y urbanizar el campo Una sola calle de 500 m. de ancho de Bruselas a Beijing

34

35

36

37 Ciudad y Territorio Tony Garnier y la Cité Industrielle

38 Ciudad y Territorio Tony Garnier: Cité Industrièlle, para 35,000 habitantes, concreto armado, zonificación

39 Cité Industrielle, Tony Garnier

40 Ciudad y Territorio Hendrik Petrus Berlage: alta densidad, edificio bloque, mezcla con equipamiento más que con comercio

41

42 El modernismo cobra personalidad propia de acuerdo al país o región

43 Moderno = nuevo = joven Gran Bretaña: Arts & Crafts Movement Francia: Art Nouveau, Style Guimard, Style Métro Países Bajos: Nieuwe Kunst Escuela de Ámsterdam (expresionismo) Italia: Lo Stile Liberty, lo stile florale España: Modernismo Alemania: Jugendstil Rusia: Austria y Hungría Futurismo Estilo Secesión

44 Inglaterra Movimiento Arts and Crafts Nueva estética Retorno a la belleza de la tierra En busca de la justicia social y la dignidad humana Artes aplicadas, arte decorativo The Red House Philip Webb Edward Burne-Jones Walter Crane los caballos de Neptuno

45 Glasgow Charles Rennie Mackintosh Simplicidad y unidad Glasgow School of Art Hill House Margaret McDonald, diseñadora gráfica Poeta lírico belga Maeterlinck (lo etéreo, lo espiritual)

46 París Esteticismo basado en una idea de lo bello Decadentismo del fin de siècle El arte por el arte, fuera de vinculaciones sociales y utilitarias Expo Universales que despiertan interés en la estética de las máquinas Hector Guimard, imitación de la naturaleza: la no-simetría Auguste Perret, la planta libre, la estructura a base de columnas, el concreto armado, el roof-garden Alfons Maria Mucha

47 Bélgica Simbolismo Víctor Horta, cambio tipo Hacer justicia a los materiales (Violletle-Duc) El hierro esbelto, musculoso, estáticamente efectivo Henry van de Velde, dejar el ornamento floral por algo más abastracto (arabesco)

48 Holanda Hendrik Petrus Berlage: fidelidad al material, usarlo aprovechando sus características propias, poco ornamento Michel de Klerk, elementos del simbolismo, diseño de barcos, arte decorativo y folclórico Franqueza en la factura Utilidad social de la arquitectura

49 Italia Retorno al naturalismo expresivo del arte medieval Influencia de los ingleses con su reforma de los objetos de uso (diseño industrial) Tienda de decoración londinense de Arthur Lasenby Liberty

50 Barcelona Influencia del arte morisco Escultura-arquitectura Antoni Gaudí i Cornet Estudioso de Viollet-le-Duc Intentó superar el gótico evitando contrafuertes y arbotantes reemplazándolos con un soporte (inclinado) en dirección del empuje Plasticidad barroca, asimetría extrema

51 Alemania Los artistas modernistas alemanes venían del arte y no vacilaron en descender a las regiones inferiores de las artes aplicadas: la manufactura de los objetos de uso diario, producidos con máquinas (superando así a Morris, quien los inspiró) Formación de colonia de artistas patrocinado por el Gran Duque Ernst Ludwig de Hesse Peter Behrens (de artista/diseñador a diseñador industrial)

52 Otto Wagner, el Ringstrasse y el ferrocarril urbano Viena Josef Hoffmann (talleres vieneses) Josef Maria Olbrich Gustav Klimt, grafista e ilustrador Adolf Loos, lo carente de adornos, la habitabilidad de la aquitectura, belleza, simetría, plan espacial

53 Escandinavia Eliel Saarinen Edvard Munch

54 República Checa y Rusia

55 Nueva York y Chicago Norteamérica: el país de las posibilidades ilimitadas El doble juego de lo funcional y lo orgánico Louis Henry Sullivan y la Chicago School of Architecture form follows function Frank Lloyd Wright Louis Comfort Tiffany

56 Siglo XIX, principios Siglo XX Estructura Primaria y sistemas de parques (Orizaba y Álvaro Obregón formando encrucijada, rematando con Parques Río de Janeiro, Luis Cabrera y Alejandro Pushkin. Col. Industrial en la Gustavo A. Madero, cardo y decumanus, Parque Ma. Luisa y Parque Marìa del Carmen, jerarquia de calles, remates visuales, vivienda obrera.

57 Siglo XIX, principios Siglo XX Calle de Orizaba Con las leyes de Reforma, la desamortización de los bienes de la Iglesia, y el crecimiento demográfico que causa presión sobre terrenos hacendarios en antiguas periferias, se libera suelo para ser urbanizado. Col. Roma Con la Revolución Industrial y el Porfiriato La urbanización de las ciudades en Europa permite que cobre especial importancia el diseño del espacio público que se traduce en fraccionamientos nuevos con bulevares y plazas destinadas al confort de peatones y nuevas formas de locomoción.

58 México

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo. Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo. Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose El Modernismo Una actitud de fin de siglo Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose Modernismo Expresión de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad Primer y último estilo unitario desde el Barroco Dura 25

Más detalles

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo El Modernismo Una actitud de fin de siglo Modernismo infierno del ornamento (cursi) arte industrial Expresión de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad Primer y último estilo unitario desde

Más detalles

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo

El Modernismo. Una actitud de fin de siglo El Modernismo Una actitud de fin de siglo Modernismo Expresión de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad Primer y último estilo unitario desde el Barroco Dura 25 años La voluntad de estilo

Más detalles

El modernismo Una actitud de fin de siglo

El modernismo Una actitud de fin de siglo El modernismo Una actitud de fin de siglo Punto de arranque hacia la modernidad La voluntad de estilo como detonador, movimiento que dura 25 años: uso excesivo del ornamento arte industrial Conjunción

Más detalles

El Arte Contemporáneo

El Arte Contemporáneo El Arte Contemporáneo Arquitectura de los siglos XIX y XX Jesús A. Manzaneque Casero Arquitectura de los siglos XIX y XX 1. La Arquitectura del siglo XIX 1.1. Neoclasicismo 1.2. Otras corrientes historicistas

Más detalles

Tema 20 Urbanismo y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX. Arquitectura del hierro Escuela de Chicago Modernismo

Tema 20 Urbanismo y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX. Arquitectura del hierro Escuela de Chicago Modernismo Tema 20 Urbanismo y arquitectura en la segunda mitad del siglo XIX Arquitectura del hierro Escuela de Chicago Modernismo Contexto histórico A mediados del siglo XIX, el modelo liberal burgués se había

Más detalles

Arquitectura, circa 1900

Arquitectura, circa 1900 Artedel sigloxix Arquitectura, circa 1900 Asignatura: Historia del arte y la arquitectura Curso 2013-2014 Grupo R Profesor: Eduardo Prieto Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los derechos

Más detalles

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza.

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza. Fauvismo Cubismo Expresionismo Abstracción (o abstraccionismo) Abstracción geométrica Dadaísmo (o movimiento Dadá) Surrealismo Suprematismo Futurismo Contructivismo EXPRESIONISMO LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTE 75 AÑOS PINTURA La Pintura, como disciplina, ha ido innovando conceptos y formas de expresión en la modernidad y en la teoría del arte moderno.

Más detalles

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA Edvard Munch, Loving Woman (Madonna), 1895 1902, lithograph. Courtesy Munch Museum, Oslo. Edvard Munch, The Scream, 1895, woodcut. Courtesy

Más detalles

Jugendstil. Modernisme.

Jugendstil. Modernisme. Siglo XIX década de los 60 en Inglaterra impulsado por Willian Morris con los postulados del Arts & Crafts Necesidad de una nueva arquitectura, propia de su época y no heredada de los modelos antiguos.

Más detalles

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo

La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del Modernismo QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL? Es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y

Más detalles

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO

Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO ÍNDICE PREFACIO (Víctor Nw íctor Nieto Alcaide). Primera Parte CLASICISMO Y ROMANTICISMO CAPITULO 1. LA CRISIS DEL MODELO CLÁSICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN NUEVA (M" Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares)

Más detalles

FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE

FICHA DE DOCENCIA 1. FICHA DOCENTE FICHA DE DOCENCIA ASIGNATURA 1. FICHA DOCENTE CÓDIGO 744 TIPO CRÉDITOS ECTS 4,5 CURSO CUATRIMESTRE 1º PROFESOR / DEPARTAMENTO MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS I (1850-1910) Optativa Primer ciclo Violeta

Más detalles

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia MODERNIDAD (siglo XVIII / mediados del siglo XX) La modernidad concibió a la cultura conformada por tres esferas CIENCIA - Procedimientos

Más detalles

TEMA 9. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RIQUEZA

TEMA 9. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RIQUEZA TEMA 9. LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RIQUEZA 1. Introducción 2. Imposición sobre el patrimonio Justificación Estructura Valoración 3. Imposición sobre sucesiones y donaciones Justificación Tipología Estructura

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. FACULTAD ESAyT www.ucjc.edu TITULACIÓN: Grado en Arquitectura ASIGNATURA: Historia Arte y la Arquitectura 2 CURSO:

Más detalles

MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205

MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE MONTERREY MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA SEMESTRE 6 CLAVE: DA 1635 SERIACIÓN: DA 3205 OBJETIVO DE LA MATERIA: s transformaciones especiales, formales

Más detalles

Instituto Sagrado Corazón A-111

Instituto Sagrado Corazón A-111 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Asignatura: Educación Plástica Profesora: Gigena Ileana Curso: Tercer año División: A, B, C y D Año lectivo: 2013 Primer Trimestre: Contexto y caracterización de las nuevas voces

Más detalles

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012

CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 09 julio 2012 CIUDAD BARROCA - Toma el ideal estético de la arquitectura del Renacimiento: la ciudad debía ser una obra de arte. -Se emplea el recurso de la perspectiva

Más detalles

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A Guanajuato, Gto., 02 de agosto de 2016. La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A A todos los egresados de

Más detalles

LE CORBUSIER. RODRIGO IVÁN CUEVAS GLEZ. A01164959 Javier Ivan Gamez Sala Diego García 1224328

LE CORBUSIER. RODRIGO IVÁN CUEVAS GLEZ. A01164959 Javier Ivan Gamez Sala Diego García 1224328 LE CORBUSIER RODRIGO IVÁN CUEVAS GLEZ. A01164959 Javier Ivan Gamez Sala Diego García 1224328 BIBLIOGRAFÍA Charles Édouard Jeanneret-Gris Nace el 6 de octubre de 1887 La Chaux-de-Fonds, Suiza Nacionalizado

Más detalles

ETS Arquitectura de Granada. Historia de la Arquitectura III

ETS Arquitectura de Granada. Historia de la Arquitectura III ETS Arquitectura de Granada. Historia de la Arquitectura III ETS Arquitectura de Granada. Historia de la Arquitectura III Asignatura troncal cuatrimestral de 7 5 créditos (75 horas) Periodo de impartición:

Más detalles

PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES ARTES PLÁSTICAS (CLASES 5 Y 6)

PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES ARTES PLÁSTICAS (CLASES 5 Y 6) PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES ARTES PLÁSTICAS (CLASES 5 Y 6) SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Elaborado por: Aura Marina Heilbock/ Doreen Eick MAYO 2005

Más detalles

MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA

MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA Arqueología y Turismo MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA Martínez Gómez Christian Jacob Flores Carrillo Juan ARTE Medio para captar y transformar la experiencia en recuerdos, ha servido para ilustrar y estimular

Más detalles

Historia de la Ciencia. Dra. Dª Mª Carmen Escribano Ródenas

Historia de la Ciencia. Dra. Dª Mª Carmen Escribano Ródenas Historia de la Ciencia Dra. Dª Mª Carmen Escribano Ródenas Resumen Hoy en día nuestra sociedad no se puede concebir sin la ciencia, sin embargo la ciencia es difícil de comprender debido a la complejidad

Más detalles

Arquitectura escolar en Chile

Arquitectura escolar en Chile Arquitectura escolar en Chile Oscar MacClure Alamos Con el fin de resolver adecuadamente el déficit de construcciones escolares en nuestro país y en forma muy especial las destinadas a la Enseñanza Básica,

Más detalles

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Idiomas ESPECIALIDAD la Economía, la Empresa

Más detalles

Historia del Arte II

Historia del Arte II FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA CONSERVACIÓN LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES Programa Historia del Arte II Profesores: Titular: Lic. Nora Tristezza Adjunto: Lic. Silvana

Más detalles

Artes Sector de aprendizaje

Artes Sector de aprendizaje Ministerio de Artes Sector de aprendizaje 155 Este sector se orienta a promover una comprensión de las diversas manifestaciones de la expresión estética del ser humano y a estimular la sensibilidad y el

Más detalles

Prof. Adriana Laurenzi 2

Prof. Adriana Laurenzi 2 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Facultad de Historia, Geografía y Turismo Gestión e Historia de las Artes (Carrera/s) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Historia del Arte y la Cultura Europea III CÁTEDRA:

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

PLAN DE CURSO 2018 ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INTENSIDAD SEMANAL: 1 HORA

PLAN DE CURSO 2018 ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INTENSIDAD SEMANAL: 1 HORA INTENSIDAD SEMANAL: 1 HORA GRADO: PRIMERO Artes Plásticas-Dibujo: El Punto, La Línea, Colores Primarios y Secundarios; Técnicas Pictóricas: Dactilopintura, El Frottage, El Esgrafiado; Tareas Motrices Básicas:

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido ( ) Antecedentes: Estilo victoriano. Características generales:

DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido ( ) Antecedentes: Estilo victoriano. Características generales: ARTS & CRAFTS DATOS GENERALES: Origen : Reino Unido (1880-1890) Antecedentes: Estilo victoriano Características generales: -Uso de líneas serpenteadas y asimétricas. -Creación de objetos artísticos de

Más detalles

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B

ARQ103 FAUVISMO EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE CURSO 2015-B Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Arquitectura Programa de enseñanza Unidad de Aprendizaje Percepción y Sensibilización Clave: ARQ103 FAUVISMO

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Qué es la Geografía Cultural

Qué es la Geografía Cultural Qué es la Geografía Cultural Objeto de interés ha evolucionado: De las relaciones de los seres humanos con el medio A factores más económicos y sociales la Geografía Cultural no define un objeto de estudio

Más detalles

REACCIONES AL MODELO DE LA CIUDAD DECIMONÓNICA

REACCIONES AL MODELO DE LA CIUDAD DECIMONÓNICA REACCIONES AL MODELO DE LA CIUDAD DECIMONÓNICA REACCIONES AL MODELO DE LA CIUDAD DECIMONÓNICA LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES REACCIONES AL MODELO DE LA CIUDAD DECIMONÓNICA EL FIN DE LA MANZANA COMO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012 UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012 RAMAS DE MATEMÁTICAS APLIC. A LAS II ARTE Y HUMANIDADES 209 Grado en Bellas Artes 243 Grado

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página de Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP600 DISEÑO I 0 0 0 8 4 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 0 0 AP6007 TALLER EN ARCILLA 0 0 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 EG-

Más detalles

PROGRAMA 2013. Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Escenográfico. Mobiliario y Ornamentación. 70 Horas.

PROGRAMA 2013. Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño. Diseño Escenográfico. Mobiliario y Ornamentación. 70 Horas. PROGRAMA 2013 Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Artes y Diseño Grupo de carreras de Artes del Es Carrera Diseño Escenográfico Plan de estudios Ord. N Espacio Curricular Carga horaria total Carga

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII, Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento

Más detalles

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX

Historia de la Arquitectura II Siglos XIX y XX Universidad Autónoma de San Luis Potosí FACULTAD DEL HABITAT Niño Artillero #150 C.P.78290 Zona Universitaria Tel / Fax (48) 26.23.12/13/14/15 San Luis Potosí; S.L.P. Materia : Semestre: Clave: Area: Departamento:

Más detalles

Tema 19 La dinámica del gasto público

Tema 19 La dinámica del gasto público Tema 19 La dinámica del gasto público Hacienda Pública I Grupo II Curso 2009-2010 1 Índice 1. Teorías explicativas de la evolución del gasto público 1.1. Hipótesis de Wagner 1.2. Hipótesis de Peacock y

Más detalles

COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE. I.- El análisis formal. Arquitectura

COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE. I.- El análisis formal. Arquitectura COMENTARIO DE UNA OBRA DE ARTE I.- El análisis formal. Arquitectura El Comentario de una obra arquitectónica Una de las mayores dificultades que encuentran los alumnos que se inician en el estudio de la

Más detalles

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura. Guía de estudio de HISTORIA UNIVERSAL. 1.- Qué es la Historia y qué significa? 2.- Qué es la Historiografía? 3.- Padre de la Historia. 4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones.

Más detalles

Licenciatura en Arte Contemporáneo

Licenciatura en Arte Contemporáneo Licenciatura en Arte Contemporáneo La licenciatura se especializa en las áreas de creación y producción artística en medios tradicionales y tecnológicos, así como en la gestión de proyectos culturales.

Más detalles

C-25. laarquitectura. Teoria de

C-25. laarquitectura. Teoria de Teoria de laarquitectura C-25 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería / Licenciatura en Arquitectura Catedrático: Arq. Edgar Franco Flores Apuntes Digitales

Más detalles

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA 3

HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA 3 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA 3 INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA 3 CÓDIGO

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. TÍTULO: COMPLEJO HABITACIONAL PAISAJE PIXEL AUTOR (ES): MORENO AMAYA Alexandra Marcela MODALIDAD: TRABAJO DE GRADO

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: JULIO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS. GRUPO B: 11 A 14 HORAS.

PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: JULIO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS. GRUPO B: 11 A 14 HORAS. PROGRAMA DESGLOSADO FECHA DE ELABORACIÓN: JULIO DE 2017 GRUPO A: 7 A 10 HORAS. GRUPO B: 11 A 14 HORAS. LICENCIATURA: Diseño y Comunicación visual SEMESTRE: 7º MATERIA: ARTE Y DISEÑO DE LOS SIGLOS XIX Y

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

Guía de Examen Final y Extraordinario

Guía de Examen Final y Extraordinario Guía de Examen Final y Extraordinario La Guía Consiste en los cuatro exámenes parciales los cuales DEBEN de tener corregidos TODOS los alumnos, falta la parte del cuarto parcial que se enviará mañana en

Más detalles

CENTRO Colegio C. Larraona 17-2B-24 TITULO Arte abstracto CURSO 2º ESO PROFESORA Eunate Etxeberria ASIGNATURA E. Plástica

CENTRO Colegio C. Larraona 17-2B-24 TITULO Arte abstracto CURSO 2º ESO PROFESORA Eunate Etxeberria ASIGNATURA E. Plástica TEXTO. Arte abstracto Pintura realizada en el estilo neoplasticista de Piet Mondrian. Arte abstracto es el estilo artístico que enfatiza los aspectos cromáticos, formales y estructurales, acentuándolos,

Más detalles

Las diferentes definiciones de arte

Las diferentes definiciones de arte UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEL ARTE SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2. Actividad 1 BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS Sobre el Arte Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN Módulo Distintos Conceptos y

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

Bachillerato de Artes Qué es?

Bachillerato de Artes Qué es? Bachillerato de Artes Qué es? Es una de las modalidades de bachillerato contempladas por la L.O.E. Las Escuelas de Arte son los centros más idóneos para impartir el citado bachillerato. La especialización

Más detalles

El art nouveau o (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX.

El art nouveau o (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Concepto El art nouveau o (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en

Más detalles

DIBUJO ARTÍSTICO I y II

DIBUJO ARTÍSTICO I y II DIBUJO ARTÍSTICO I y II INTRODUCCIÓN La presencia de las asignaturas Dibujo artístico, en la modalidad de Artes del Bachillerato se comprende como respuesta a la necesidad de comunicación con nuestros

Más detalles

Plan de Estudios 2013

Plan de Estudios 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Plan de Estudios 2013 ASIGNATURAS COMUNES I SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página de 0 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel AP600 DISEÑO I 0 0 0 8 4 AP6003 DIBUJO I 0 0 0 8 4 AP6005 TALLER EN PIGMENTOS 0 0 AP6007 TALLER EN ARCILLA 0 0 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 EG-

Más detalles

Historia del arte. índice

Historia del arte. índice Historia del arte El objeto de estudio de la Historia del arte es la obra de arte como producto resultante de la creatividad y actuación humana que se expresa con sus propios códigos y enriquece la visión

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 1560 Telf: 59 2 299 1700 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: HISTORIA DEL ARTE II CÓDIGO: 20846 CARRERA: NIVEL: ARTES VISUALES TRES No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

D O S S I E R D E P R E N S A 2 0 1 5. Dossier de Prensa

D O S S I E R D E P R E N S A 2 0 1 5. Dossier de Prensa P R E N S A 2 0 1 5 D E I E R D O S S D O S S I E R D E P R E N S A 2 0 1 5 Dossier de Prensa N U E S T R A N U V I S I Ó N Y N U E S T R O NUESTRA VISIÓN Y NUESTRO MANIFIESTO M A N I F I E S T O Valorizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECURA Y DISENO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECURA Y DISENO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECURA Y DISENO SYLLABUS MATERIA: ARQ114 Introducción a la Arquitectura Moderna HORARIO: 10h40 11h35 PROFESORA: Arq. Alvaro Valladares C. SEMESTRE:

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

4/5 Condiciones de vida

4/5 Condiciones de vida 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 4/5 Condiciones de vida 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento

Más detalles

Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Naolinco. Oferta Educativa AFEL Agosto 2014 Enero 2015

Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Naolinco. Oferta Educativa AFEL Agosto 2014 Enero 2015 Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Naolinco Oferta Educativa AFEL Agosto 2014 Enero 2015 Informes Talleres Libres de Artes Naolinco Mirador de las Cascadas S/N, Naolinco

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

EL LENGUAJE VISUAL 1º ESO

EL LENGUAJE VISUAL 1º ESO 1. Lee detenidamente todos los apartados del tema, incluso los comentarios de las fotografías e 2. Pasa al final del tema, encontrarás un resumen del mismo que te dará una idea general de los Portada sencilla

Más detalles

Distribución de los estudiantes de grado, 1er y 2º Ciclo por sexo, plan de estudios y titulación (2013/2014)

Distribución de los estudiantes de grado, 1er y 2º Ciclo por sexo, plan de estudios y titulación (2013/2014) NIVEL PLAN TITULACIÓN MUJERES HOMBRE % MUJERES TOTAL DIPLOMATURA / INGENIERÍ TÉCNICA TOTAL DIPLOMATURA / INGENIERÍ TÉCNICA LICENCITURA / INGENEIRÍA TOTAL LICENCITURA / INGENEIRÍA 280 Diplomado en Nutrición

Más detalles

La arquitectura del movimiento moderno

La arquitectura del movimiento moderno La arquitectura del movimiento moderno La Arquitectura Modernista busca integrar en sí misma todas las artes y esto la convierte en un arte burgués, provisto de mucha decoración y detalles muy originales.

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

artes y oficios 1850-1914

artes y oficios 1850-1914 movimiento artes y oficios 1850-1914 El retorno a los origenes Antecedentes Estilo Victoriano! Tendencia imperante en las artes decorativas durante el mandato de la reina Victoria I.! Principalmente en

Más detalles

Arquitectura de los siglos XIX y XX

Arquitectura de los siglos XIX y XX Arquitectura de los siglos XIX y XX Parlamento británico en Londres (BARRY y PUGIN) Pabellón Real de Brighton (John NASH) Opera de París (C. GARNIER) Puente de Coalbrookdale (A. DARBY y T. PRITCHARD)

Más detalles

Cód. 747/C22. Cód. 72.01/C31. Cód. 69.03(83)/G25. CÓd. 741.559/B74. Cód. 728:691.16/B84 1001 IDEAS PARA EL HOGAR LA CONSTANTE

Cód. 747/C22. Cód. 72.01/C31. Cód. 69.03(83)/G25. CÓd. 741.559/B74. Cód. 728:691.16/B84 1001 IDEAS PARA EL HOGAR LA CONSTANTE 1001 IDEAS PARA EL HOGAR Cód. 747/C22 Guía práctica de interiorismo. Incluye centenares de fotografías de interiores de viviendas contemporáneas que han resuelto de forma original, y sin dejar de lado

Más detalles

ART NOUVEAU. Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX.

ART NOUVEAU. Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX. ART NOUVEAU Arte Nuevo o Modernismo. Se desarrolla a finales S. XIX y primeras décadas del S. XX. Denominaciones recibidas: Art Nouveau (en Bélgica y Francia) Modern Style (en Inglaterra) Sezession (en

Más detalles

El largo Siglo XX en las Artes Visuales

El largo Siglo XX en las Artes Visuales El largo Siglo XX en las Artes Visuales Alberto Marín Castro Artes Visuales Cuando hablamos de un siglo nos referimos a un periodo tiempo de cien años que van, por ejemplo, del 1900 al 2000, esta lógica

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS. Nombre de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS. Nombre de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS I. Denominación Nombre de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante Creación de Dibujo y Pintura Competencia Genérica: Compresión del Ser Humano y Ciudadanía Número

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013)

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013) PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013) LICENCIATURA: Diseño y Comunicación visual MATERIA: Dibujo VI PROFESOR: Omar Bautista Velasco SEMESTRE: Sexto HORAS DE CLASE A LA SEMANA: Seis hrs.

Más detalles

TIPOLOGÍAS DE LA ARQUITECTURA ROL SOCIAL DEL ARQUITECTO EN LA CRISIS ACTUAL

TIPOLOGÍAS DE LA ARQUITECTURA ROL SOCIAL DEL ARQUITECTO EN LA CRISIS ACTUAL TIPOLOGÍAS DE LA ARQUITECTURA ROL SOCIAL DEL ARQUITECTO EN LA CRISIS ACTUAL LA ARQUITECTURA La Arquitectura es reflejo de la cultura la cual se manifiesta como una síntesis del acontecer del hombre y la

Más detalles

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA

GENERALIDADES DE DIBUJO TÉCNICO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO EN INGENIERIA INTRODUCCIÓN AL DIBUJO EN INGENIERIA LEVANTAMIENTO DE CROQUIS DEFINICIÓN DE CROQUIS SEGÚN LA TÉCNICA El croquis es una representación gráfica realizada mayormente a mano alzada, lo que implica: Diseño

Más detalles

VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015

VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015 VIAJE A NORUEGA CURSO 2014-2015 I.E.S María Moliner (Laguna de Duero) Almudena Antolín Blanco LA GALERÍA NACIONAL DE OSLO La Galería Nacional forma parte del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE CIENCIAS HISTÓRICAS MATERIA O MÓDULO: Historia del Arte I CÓDIGO: CARRERA: Historia NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

S í L A B O ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE IV CODIGO: AUA DATOS GENERALES

S í L A B O ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE IV CODIGO: AUA DATOS GENERALES S í L A B O ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE IV CODIGO: AUA 501 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento : Arquitectura y Urbanismo 1.2 Escuela profesional : Arquitectura 1.3 Especialidad : Arquitectura 1.4 Nombre

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD EFICIENCIA Y DISTRIBUCIÓN Enfoques sobre la distribución de la renta: -Distribución funcional o factorial de la renta. -Distribución personal de la renta. -Distribución

Más detalles

EL ROMANTICISMO EN LA PINTURA (1ª ½ S. XIX)

EL ROMANTICISMO EN LA PINTURA (1ª ½ S. XIX) EL ROMANTICISMO EN LA PINTURA (1ª ½ S. XIX) La Revolución francesa, las guerras napoleónicas que azotan Europa y la Crisis interna de los sistemas de Antiguo Régimen provocan la pérdida de la fe en la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE GRUPO: 6 ARTE UNIVERSAL TEMA: EL REALISMO Y EL IMPRESIONISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE GRUPO: 6 ARTE UNIVERSAL TEMA: EL REALISMO Y EL IMPRESIONISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO 5 SEMESTRE GRUPO: 6 ARTE UNIVERSAL TEMA: EL REALISMO Y EL IMPRESIONISMO CATEDRÁTICO: LIC. CRISTINA VELÁZQUEZ REYES PERIODO ESCOLAR

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ GERENCIA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS SECCIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS PROYECTO: UNA CICLOVÍA PARA SAN JOSÉ DEFINICIÓN: De acuerdo con la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial, N 9078, la ciclovía se define como: vía o sección de la calzada destinada,

Más detalles

Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Coatepec Oferta Educativa AFEL Febrero Julio 2014

Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Coatepec Oferta Educativa AFEL Febrero Julio 2014 Dirección General del Area Académica de Artes Taller Libre de Artes Coatepec Oferta Educativa AFEL Febrero Julio 2014 Informes Dirección General del Area Académica de Artes Talleres Libres de Artes Coatepec

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS SIGNOS de Charles Sanders Peirce. Semiótica Mtra. Iveth Anduaga

CLASIFICACION DE LOS SIGNOS de Charles Sanders Peirce. Semiótica Mtra. Iveth Anduaga CLASIFICACION DE LOS SIGNOS de Charles Sanders Peirce Semiótica Mtra. Iveth Anduaga I. El Signo "Un signo, o representamen, es algo que está para alguien, por algo, en algún aspecto o disposición El punto

Más detalles

Patrimonio Turístico

Patrimonio Turístico Patrimonio Turístico 1 Sesión No. 7 Nombre: Patrimonio. Parte III. Contextualización Qué es el patrimonio de la humanidad? Un Bien declarado Patrimonio de la Humanidad es un legado de la comunidad internacional

Más detalles

BAUHAUS 1919-1933. Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose

BAUHAUS 1919-1933. Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose BAUHAUS 1919-1933 Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose El Arte como representación de la anatomía del alma Edvard Munch y su famoso El Grito de 1893, el hombre a la merced de las condiciones infrahumanas de una

Más detalles