Catálogo Promocional III. Simposio Internacional. Prácticas Clínicas sin Errores.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Catálogo Promocional III. Simposio Internacional. Prácticas Clínicas sin Errores."

Transcripción

1 Catálogo Promocional III

2 III Bienvenida al III Seguridad l Paciente 2012 Marzo 15 y , Centro Eventos l Pacífico, Cali Cursos pre-simposio marzo , Centro Médico Imbanaco, Cali El movimiento la seguridad los pacientes ha experimentado cambios en la última década. Como profesionales la salud sentimos que hemos avanzado, pero aún falta mucho por hacer. Cada día entenmos más la necesidad ser seguros, pero también encontramos más brechas en la efectividad nuestros sistemas atención, en la necesidad generar lirazgo para la seguridad y crear cultura seguridad, que nos lleve a la disminución efectiva eventos adversos. Los recientes cambios en los estándares habilitación que dan mayor importancia a las acciones en seguridad, los cambios que próximamente se enunciarán en los nuevos estándares acreditación que apuntan hacia el incremento en la seguridad los pacientes, y cada vez con mayor exigencia, hacen que la seguridad nuestros procedimientos sean hoy un aspecto crucial la atención que entregamos. Inpendiente las instituciones l sector salud a la cual usted pertenece, si es gerente, o lír un servicio o un colaborador primera línea en el sector salud, este simposio tiene preparada una programación con contenidos novedad para usted. Un día antes l inicio l simposio tendremos dos importantes cursos pre-simposio titulados, Lirazgo para la cultura seguridad y Gestión los datos para la toma cisiones. Como en los años anteriores, para el 2012 el simposio contará con invitados internacionales y nacionales amplio reconocimiento. Se dispondrá para los asistentes el conocimiento necesario para incrementar la seguridad en el diagnóstico y tratamiento patologías en el área infecciones, trauma, patologías los Sistemas Respiratorio y Cardiovascular, todas ellas causa frecuente consulta en los servicios Urgencias. Amás, el simposio dará oportunidad a diferentes hospitales acreditados este país para que muestren sus experiencias exitosas en seguridad l paciente. Nuestro distinguido grupo conferencistas dará lo mejor sí para el logro nuestro objetivo. A ellos nuestro más sincero agracimiento por su compromiso y pasión. Gracias también a todos aquellos que cidirán acompañarnos en este viaje mejoramiento la seguridad la atención. A todos, una calurosa bienvenida. Astolfo Franco, MD Coordinador III Simposio Seguridad l Paciente Comité organizador Información: Centro Médico Imbanaco, Conmutadores: (572) simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

3 Perfil l participante Directores Médicos y Administrativos organizaciones l sector salud / Médicos / Personal Enfermería / Fisioterapeutas / Químicos Farmacéuticos / Estudiantes medicina. Beneficios asistir El participante al III Seguridad l Paciente tendrá la oportunidad ampliar su conocimiento sobre prácticas clínicas que le permitan mejorar la atención al paciente, como también informarse las tenncias mundiales la gestión clínica, amás aplicar y transferir esta información académica a sus instituciones. Temas l Simposio Evite errores en el manejo : crisis hipertensiva, síncope, resucitación cardiopulmonar, crisis asmática, infección urinaria, uso racional antibióticos, sinusitis, convulsión primera vez, manejo inicial l trauma, manejo l shock hemorrágico, trauma vascular periférico y neumonía adquirida en comunidad. simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

4 III Se calcula que en promedio diez cada cien pacientes que ingresan a una institución salud para ser atendidos sufren un evento adverso, es cir, un daño no intencional que en ocasiones pue producirles discapacidad e incluso la muerte. Esta cifra mortalidad en muchos paises es mayor que la producida por enfermedas como el SIDA, la diabetes mellitus e incluso los accintes tránsito y coloca a la seguridad l paciente como una meta global a alcanzar por todas aquellas instituciones que atienn enfermos. Disminuir al mínimo posible y ojalá evitar los eventos adversos que ocurren día tras día alredor l mundo, son hoy el gran reto l sector salud y en especial todas aquellas organizaciones que atienn pacientes. Este reto alcanza mayor dimensión cuando a pesar todo lo que se hace para lograrlo, los eventos adversos continúan en aumento. Una probable razón para que esto ocurra es que el conocimiento en seguridad l paciente no scien hasta los clínicos, quedándose en los administrativos. Por esta razón, es carácter fundamental llevar este conocimiento a los clínicos, es cir, aquellos que tiene contacto directo con los pacientes, para que aprendan a realizar una práctica clínica sin errores. Objetivo l simposio El Seguridad l Paciente, Prácticas Clínicas sin Errores, ha trazado su objetivo en fortalecer el conocimiento los profesionales y las organizaciones la salud en la implementación acciones seguras, en su ejercicio clínico asistencial, para disminuir los eventos adversos que le producen daño a los pacientes durante su atención.

5 Programación Programación preliminar Día 2Día 2 Viernes 16 marzo 7:00-8:30 Ingreso a los salones 8:30-9:15 Los eventos adversos en la atención sanitaria: conocer para mejorar Dra. Dolors Monserrat, Directora la Seguridad l Paciente la OPS. USA 9:15-10:00 El involucramiento pacientes y familias en la seguridad l paciente Dr. Saul Weingard. USA 10:00-10:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio médico Salón 1 Prácticas seguras enfermería Salón 2 10:30-11:00 Normotermia e infección l paciente quirúrgico Eventos Adversos en los cambios turno Dr. Enrique Scocco, Hospital Británico. Argentina y las tranferencias instrahospitalarias Enfermera Carolina González, Centro Médico Imbanaco. Cali 11:00-11:30 Disminuyendo la mortalidad la Sepsis Mejorando las competencias en el control infecciones Dr. Gilberto Montoya, Universidad Stanford. USA Dra. María Elvira Alco, Fundación Cardio Infantil. Bogotá 11:30-12:00 Estrategias l uso racional antibióticos Mejorando la intificación y trazabilidad los pacientes Dra. Virginia Villegas, Universidad Icesi-Ciim. Cali Ing. Andrés Fernanz, Centro Médico Imbanaco. Cali 12:00-12:30 Evite errores en el diagnóstico y manejo l ngue La tecnovigilancia y la seguridad l paciente Dr. Fernando Rosso, Fundación Valle l Lili. Cali Dr. Sergio Vélez, Hospital General. Mellín 12:30-2:00 Almuerzo ( Incluido en el paquete inscripción) Simposio clínico Salón 1 Prácticas seguras enfermería Salón 2 2:00-2:30 Evite errores en el manejo l paciente politraumatizado Calidad la atención y seguridad l paciente Dr. Laureano Quintero, Hospital Universitario l Valle. Cali basadas en la evincia científica Dra. María Victoria Restrepo, Hospital Pablo Tobón Uribe. Mellín 2:30-3:00 Evite errores en el manejo l shock hemorrágico Evite errores en el diagnóstico tromboembolismo Dr. Alberto F. Garcia, Fundación Valle l Lili. Cali pulmonar Dr. Augusto Rodríguez, Clínica Rey David. Cali 3:00-3:30 Eviter errores en el manejo l trauma vascular periférico Mejorando la seguridad en el uso medicamentos Dr. Diego Rivera, Centro Médico Imbanaco. Cali Dr. Juan Manuel Gómez, Universidad l Valle. Cali 3:30-4:00 Refrigerio y visita a la muestra comercial 4:00-5:30 Las montañas l Ser. Nelson Cardona. Epopeya Colombia. Bogotá 5:30 Despedida simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

6 Programación Día 1 Jueves 15 marzo 7:00 8:30 Inscripciones y entrega material Plenaria 8:30-8:40 Saludo bienvenida Armando González, Gerente l Centro Médico Imbanaco 8:40-9:20 Programa calidad atención l paciente: avances y safios Dra. Dolors Monserrat, Directora la Seguridad l Paciente la OPS. USA 9:20-10:00 Repercución social los eventos adversos Dr. José Mira, Psicólogo. España 10:00-10:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio clínico Salón 1 Simposio seguridad y humanización Salón 2 10:30-11:00 Evite errores en el diagnóstico y manejo la neumonía La complejidad, el caos, la humanización la adquirida en comunidad atención y la seguridad l paciente Dr. Gustavo Hincapié. Bogotá Oscar Ospina, Gerente Hospital Susana López Valencia. Popayán 11:00-11:30 Evite errores en el manejo la crisis asmática Tratamiento humanizado en las rondas seguridad Dr. Jorge Cedano, Centro Médico Imbanaco. Cali Dr. Rafael Riveros, Universidad l Rosario. Bogotá 11:30-12:00 Evite errores en el diagnóstico y manejo l EPOC La segunda víctima Dr. Carlos Salgado, Centro Médico Imbanaco. Cali: Dr. Carlos Edgar Rodriguez, Director l SUA-ICONTEC. Bogotá3o 12:00-1:30 Almuerzo ( Incluido en el paquete inscripción) 1:30-2:15 Actualización en control infecciones l torrente sanguíneo asociada a cateter central Dr. Gilberto Montoya. USA 2:15-3:00 La seguridad l paciente en el Dana Farber Cancer Center : qué funciona y que no. Retos Frecuentes Dr. Saul Weingard. USA 3:00-3:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial Simposio clínico trauma Salón 1 Simposio seguridad y humanización Salón 2 3:30-4:00 Crisis hipertensiva Seguridad la gestión famacéutica Dr. Gilberto Castillo, Hospital Universitario l Valle Dr. Jaime Arteaga, Hospital Civil. Ipiales 4:00-4:30 Evite errores en la resucitación cardiopulmonar La flor sagrada: comprometiendo a los especialistas Dr. Carlos Vargas, Coordinador Urgencias, Centro Médico Imbanaco Dra. Rocio Muñoz, Hospital Susana López Valencia, Popayán 4:30-5:00 Evite errores en el manejo l síncope Gestión l Riesgo en promoción y prevención Dr. Diego Vanegas, Universidad Caldas. Manizales Dr. Gilberto Rodríguez, Hospital Nazareth. Sumapaz 5:00-5:45 Los pacientes por la seguridad los pacientes Dr. José Mira, Psicólogo. España 5:45 Cierre día III

7 Programación presimposio Miércoles 14 marzo 8:30-5:30 Curso 1: GESTIÓN DE LOS DATOS CON RIGOR CIENTÍFICO PARA LA TOMA DE DECISIONES Diariamente se producen en los servicios asistenciales hechos y datos administrativos y clínicos. Para tomar cisiones basadas en ellos, es necesario procesarlos y luego analizarlos con rigor científico para transformarlos en conocimiento científicamente comprobable. La sistematización rigurosa los datos e informaciones son fundamentales para la toma acertada cisiones. Objetivo General: Este taller provee herramientas básicas para análisis e interpretación información, discusión resultados y generación conclusiones que fundamenten la toma cisiones. Objetivos aprendizaje Al finalizar el taller, el participante será capaz : Intificar los datos necesarios. Conocer las escalas medición. Conocer los principales procedimientos estadísticos para procesarlos y convertirlos en evincia científicamente comprobables. Facilitadores: Reynaldo Carvajal Ortiz Estadístico, Magister en Epimiologia, Magister en Salud Ocupacional. Profesor Asociado Escuela Salud Pública la Universidad l Valle, docente otras Universidas Cali y Colombia. Epimiólogo l Centro Médico Imbanaco, Consultor, asesor e investigador en el área Salud, en la Secretaria Salud Pública Municipal Cali, en el Ministerio Protección Social Colombia, en la Organización Panamericana Salud/Oficina Sanitaria Panamericana y en el sector privado. Autor los libros: Estadística para Análisis Epimiológico y Metodología Seis Sigma para mejoramiento Procesos Gustavo Bergonzoli Médico, PhD Epimiología. Universidad l Valle, Universidad Alabama, Birmingham, EE.UU. Ex-funcionario la OMS/OPS. Profesor Epimiología y Salud Pública en la Escuela Salud Pública la Universidad l Valle. Profesor epimiología e investigación en Universidas Costa Rica, Guatemala, Venezuela y México. Autor 33 publicaciones científicas y 13 libros, entre ellos la Sala Situacional: instrumento para la Vigilancia Salud Pública y la Medición las inequidas en salud en series tiempo. re l día III 8:30-5:30 Curso 2: TALLER LIDERAZGO EN CULTURA DE SEGURIDAD Objetivo General: Suministrar enfoque y metodología para orientar o fortalecer la Gestión la Cultura Organizacional con énfasis en Seguridad l Paciente, soportada en principios y acciones lirazgo. Objetivos aprendizaje Al finalizar el taller, el participante será capaz : Intificar los elementos que be contener un molo Gestión la Cultura Organizacional. Definir los comportamientos observables en Seguridad l Paciente necesarios para finir y orientar la Cultura Seguridad. Definir los elementos para la gestión lirazgo en Seguridad l Paciente. Efectuar autoevaluación en Lirazgo y Cultura Seguridad con base en los nuevos estándares l Sistema Único Acreditación en Salud que permita intificar principales fortalezas y oportunidas mejoramiento. Formular plan para fortalecer el lirazgo en Cultura Seguridad. Metodología: Se aplica metodología constructivista con dos insumos básicos: sarrollar en los talleres. y alcanzar los objetivos aprendizaje. Facilitadores Astolfo L. Franco Herrera Icesi-Tulane University Hospitales y Health Forum. la Política Nacional Seguridad l Paciente y es el Coordinador Nacional l Comité Buenas Practicas en Seguridad l Ministerio. y seguridad l paciente. y múltiples artículos revistas en el tema. Humberto Díaz Gutiérrez la Universidad l Valle Innovación Tecnológica Empresarial Corporación Calidad.

8 Paquetes Patrocinio III Perfil los Patrocinadores Empresas fabricantes y distribuidoras equipos médicos,quirúrgicos, ortopédicos, rehabilitación, fisioterapia, laboratorio clínico, insumos y dotación hospitalaria. Empresas productos farmacéuticos. Instituciones prestadoras servicios salud IPS. Entidas medicina prepagada y EPS. Aseguradoras riesgos profesionales. Banca y seguros. Entidas gubernamentales, gremios apoyo al sector salud y sociedas científicas. Universidas y publicaciones especializadas. Beneficios para el patrocinador Promover sus nuevos productos, equipos e insumos. Fortalecer y posicionar su marca. Participar en el sarrollo l sector salud en la región y el país. Establecer y fortalecer relaciones comerciales a nivel nacional con el sector salud. Contactos Confirmación patrocinios para la ciudad Cali comunicarse con Nora Ruiz y María Beatriz Viana, a los móviles: ORO $ IVA Stand 6 mts x 2 mts Ubicación Preferencial Distribución material promocional en la bolsa oficial l evento 2 pendones en auditorio Logo en pendón bienvenida Logo en backing central Logo en programa Presencia marca en página web l evento Logo en la bolsa oficial entregada a participantes Logo en afiche Logo en backing cursos pre-simposio Logo en block notas 20 invitaciones al evento Listado los asistentes PLATA $ IVA Stand 3 mts x 2 mts Distribución material en la bolsa oficial l evento 1 pendón en auditorio Ubicación principal Logo en pendón bienvenida Logo en backing central Presencia marca en página web l evento Logo en backing cursos pre-simposio Logo en block notas 15 invitaciones al evento BRONCE $ IVA Stand 3 mts x 2 mts 1 pendón en auditorio Logo en pendón bienvenida Presencia marca página web l evento 10 invitaciones al evento Confirmación patrocinios para las ciudas Bogotá, Mellín y Barranquilla comunicarse con Clara Inés González, al móvil: fijo (1) Patrocinios exclusivos Botella agua - dos días l evento $ IVA Mantel en las mesas los asistentes $ IVA 5 invitaciones al evento para cada patrocinio Paquete botella + mantel $ invitaciones al evento Información: Centro Médico Imbanaco, Conmutadores: (572) simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

9 Simposios en Datos (YNLU[PUH )YHZPS Colombia Chile España Estados Unidos Irlanda Asistentes Conferencistas Conferencistas Patrocinadores Internacionales Nacionales Asistentes Conferencistas Conferencistas Patrocinadores Internacionales Nacionales simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

10 Tarifas y sistema Pago inscripciones Tarifas particulares (De 1 a 5 personas) Incluido IVA SIMPOSIO $ Hasta el 15 diciembre 2011 $ Hasta el 15 febrero 2012 A partir l 16 febrero 2012 Para grupos 6 y más personas, aplica scuento l 10%. Tarifas particulares ( De 1 a 5 personas) Incluido IVA SIMPOSIO + 1 CURSO PRE-SIMPOSIO $ Hasta el 15 diciembre 2011 $ Hasta el 15 febrero 2012 A partir l 16 febrero 2012 Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón Calle 15 Zona Norte Cali Avenida 3 Norte Carrera 1 Zona Centro Cali Calle 70 Rio Cauca Mapa ubicación Santiago Cali Calle 5 Autopista Calle 36 Zona Sur Cali simposioseguridad@imbanaco.com.co Cali-Colombia

11

Simposio Internacional. Seguridad Paciente. Marzo 12 al 14 de 2014. Centro de Eventos Valle del Pacífico. Países invitados

Simposio Internacional. Seguridad Paciente. Marzo 12 al 14 de 2014. Centro de Eventos Valle del Pacífico. Países invitados Marzo 12 al 14 2014 Centro Eventos Valle Pacífico Cursos presimposio miércoles 12 marzo Simposio jueves 13 y viernes 14 marzo Países invitados Colombia España Estados Unidos Argentina www.imbanaco.com

Más detalles

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña Plan Acción Programa Calidad Hospital Nacional General Neumología y Medicina Familiar Dr. José A. Saldaña Ministerio Salud El Salvador OPS/OMS Diagnóstico Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General

Más detalles

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las TI Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las tecnologías de la información Armonización

Más detalles

SIMPOSIO COMFANDI. Innovación y experiencias. Humanización en servicios de salud. Objetivos:

SIMPOSIO COMFANDI. Innovación y experiencias. Humanización en servicios de salud. Objetivos: do SIMPOSIO Innovación y experiencias COMFANDI Abril 26 y 27 de 2012 Humanización en servicios de salud Lugar: Auditorio Alfonso Borrero Cabal Pontificia Universidad Javeriana - Cali Comunicaciones Comfandi

Más detalles

Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, 17 de febrero de 2016. Señores. Ciudad

Facultad de Ingeniería. Santiago de Cali, 17 de febrero de 2016. Señores. Ciudad Santiago de Cali, 17 de febrero de 2016 Señores Ciudad Ref. Invitación a participar en la muestra industrial del Tercer Congreso Internacional sobre Tecnologías Avanzadas de Mecatrónica, Diseño y Manufactura

Más detalles

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente Nombre del Cuso: ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente ESTUDIOS DE POSGRADO Maestría a la que pertenece: MSc. Ing. Gustavo Adolfo Figueroa Campos

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA La organización garantiza la implementación de la política de humanización, el cumplimiento del código de ética, y la aplicación los deberes y derechos del cliente interno y

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez:

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez: MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 Doctora LISBETH BENITEZ Dirección Nacional de Planificación Ministerio de Salud Panamá E. S. D. P/C. Dra. Atenay E. Ruíz

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD SEMANA DE LA CALIDAD Tomando como punto de referencia la globalización de los mercados internacionales, Colombia ha tenido un gran reto para acceder a los mismos con reglas de juego claras y dentro de

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD Medicina Interna Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS Médico y Cirujano Universidad del Quindío, Armenia Enero 1995 - Junio 2000 Postgrado 1 / 11 Universidad del Valle Especialista

Más detalles

TRANSPORTE ESPECIAL DE PACIENTES

TRANSPORTE ESPECIAL DE PACIENTES TRANSPORTE ESPECIAL DE PACIENTES NORMATIVIDAD Resolución 1043 de 2006. Resolución 1441 de 2013. ICONTEC NORMA TECNICA DE CALIDAD 3729 DE 2007. Establece estándares para la habilitación. ANEXO TECNICO.

Más detalles

Mejores prácticas en la Educación a Distancia PROPUESTA DE AUSPICIADORES

Mejores prácticas en la Educación a Distancia PROPUESTA DE AUSPICIADORES Mejores prácticas en la Educación a Distancia PROPUESTA DE AUSPICIADORES EL DECANATO ASOCIADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DEL RECINTO DE PONCE DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO, LLEVARÁ A CABO

Más detalles

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC.

Invitación CURSO DE FORMACION AUDITORES INTERNOS BASC. Fechas: Febrero 11, 12, 18 y 19 de 2013. Horarios: 8:00 a.m. a 12 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Cámara de Comercio de Bucaramanga. * Organiza BASC Oriente www.bascoriente.org Inscripciones basc.oriente@wbasco.org

Más detalles

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS www.crecercapacitacion.cl 56228807830 DESTINARIOS: Personal de Instituciones de salud públicas y privadas Objetivos Generales Adquirir competencias

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA

ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA ES UNA ANTIOQUIA SANA Secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Dirección de Calidad y Red de Servicios DIRECCIÓN DE CALIDAD Y RED DE SERVICIOS FUNCIONES GENERALES

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA

DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIONES CIENTÌFICAS DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÌA CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÌA, PEVENCIÒN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÒN SANITARIA. El

Más detalles

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A.

DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. DESARROLLO DEL MODELO DE EXCELENCIA GRACIAS EMPRESARIAL CASO: SISMOPETROL S.A. JOHN JIMMY RODRÍGUEZ ORTEGA Joven Investigador e Innovador Ph.D. Ing. FABIOLA SÁENZ BLANCO Tutora Bogotá, 14 y 15 de Agosto

Más detalles

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Promoción 2014 Comunidad Autónoma de Murcia CONSEJERÍA DE

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en : Perfiles Coordinador del programa JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: jean.anchicoquec@ucc.edu.co Administración de Empresas Estudios de posgrado en: Especialización en Gestión Estratégica

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO GUIA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Título de la actividad: CUIDADOS A PACIENTES CORONARIOS HOSPITALIZADOS Coordinador Docente: Concepción Cruzado Álvarez Equipo Docente: Nº NOMBRE CATEGORIA HORAS 1 Concepción Cruzado

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma

1. Cifras generales 2. Logros 3. Impacto 4. Lo nuevo para este proceso 5. Cronograma Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del SNCTeI, 2015 Octubre 15 de 2015

Más detalles

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES Programa DIRECCIÓN CIENTÍFICA Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz Dr. D. Javier Lagares Alonso Arcos Salud. Arcos de la Frontera. Cádiz Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz RELACIÓN DE

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION DE LA E.S.E CENTRO DE SALUD SANTA LUCIA BUENAVISTA. BUENAVISTA SUCRE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION TABLA DE CONTENIDO 1. Capitulo I. Presentación 1.1. Marco Normativo

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM. Lugar: Hotel San Fernando Plaza

FICHA TÉCNICA. Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM. Lugar: Hotel San Fernando Plaza FICHA TÉCNICA Nombre del Evento: Seminario Internacional de Operaciones CIDET - XM Lugar: Hotel San Fernando Plaza Fecha del Evento: 24 y 25 de septiembre INVITACIÓN XM, filial de ISA y la Corporación

Más detalles

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Sede HOTEL PASEO DEL ARTE Atocha, 123 28012 Madrid IV Simposio Cáncer de Pulmón en Mujeres Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso Madrid, 25 de febrero de 2016 Organizado por

Más detalles

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38

BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 BOLETÍN 38 Medio Informativo de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración Mayo 2012 No. 38 CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL ASCOLFA 2012-2014 PRESIDENTE Orlando Salinas Gómez Universitaria Agustiniana

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN

REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN REFLEXIONES SOBRE TRANSFORMACIÓN, DIVERSIDAD INCLUSIÓN Y RECONCILIACIÓN CARTAGENA OCTUBRE 20-21 2016 CENTRO DE CONVENCIONES JULIO CÉSAR TURBAY AYALA INVERSIÓN AFILIADOS: 1.100.000 + IVA NO AFILIADOS: 1.500.000

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República Colombia 1 Oficina Asesora Innovación y Nuevas Tecnologías HACIA UN MODELO DE GESTIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES Propuesta preliminar Marzo 2009 2 3 Ejes

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN HOSPITALARIA HOSPITAL NACIONAL ESPECIALIZADO DE MATERNIDAD DR. RAUL ARGUELLO ESCOLAN DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA

HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA PERFIL DEL CURSO INVITACIÓN Par el HONORABLE GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA a través de su Centro de Fomento Productivo Metalmecánico Carrocero y la empresa ADNESS EMPRESARIAL CIA. LTDA. es un gusto

Más detalles

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD

ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD ADMINIS T R AC IÓN DE SALUD Por qué estudiar la especialización en Administración de Salud de Javeriana Cali? El escenario del administrador, gerente o gestor de servicios de salud, es muy amplio. Incluye

Más detalles

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y RES 743 CODIGO: HSVP-JUD-ASC-000-0 MATRIZ DE SEGUIMIENTO PLANES DE ACCION ESTRATEGIA INTEGRADORA SOGC 014 VERSION:0 FECHA:05/01/015 PAGINA: 1 de 1 MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES POA, PLAN DE DESARROLLO Y

Más detalles

T E R R I T O R I O S I N T E L I G E N T E S Y S O S T E N I B L E S. Estas son algunas razones por las que Usted no puede perderse este evento:

T E R R I T O R I O S I N T E L I G E N T E S Y S O S T E N I B L E S. Estas son algunas razones por las que Usted no puede perderse este evento: CITIS 2016 T E R R I T O R I O S I N T E L I G E N T E S Y S O S T E N I B L E S Estas son algunas razones por las que Usted no puede perderse este evento: De la mano de expertos entenderá cómo la tecnología

Más detalles

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO

CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA VENDEDORES DEL SECTOR INMOBILIARIO PRESENTACIÓN El alto costo del equipo de ventas requiere que los vendedores logren sus objetivos comerciales: cerrar todos los

Más detalles

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro Potenciamos el presente, invertimos en el futuro KHEM Incubadora de Empresas de base tecnológica del Instituto Polo Tecnológico de Pando tiene como misión el fomento y desarrollo de emprendimientos basados

Más detalles

Instituto para el desarrollo humano y la salud

Instituto para el desarrollo humano y la salud Instituto para el desarrollo humano y la salud Curso de Administración de Servicios de Salud, Administración Hospitalaria y Efectores Periféricos OBJETIVOS: Capacitar al personal vinculado con la salud

Más detalles

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro. Organizado por: Día 27 de Octubre, 9:00-9:30h Recogida de acreditaciones 9:30-10:00h 10.00-10:45h Inauguración Oficial Pendiente de confirmación Conferencia inaugural. Rehabilitación del daño cerebral,

Más detalles

ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014. De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud:

ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014. De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud: ACTUALIZACION PARA ODONTOLOGIA - RESOLUCION 2003 DE 2014 1. MARCO NORMATIVO De acuerdo al Decreto 1011 de 2006 - Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud: El Ministerio de Salud y Protección

Más detalles

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un

Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un BELCY AMPARO CARVAJAL PEÑA Perfil Ocupacional Profesional capacitada para llevar a cabo todos los procesos inherentes a mi profesión, ya sean en el área asistencial ofreciendo al paciente un trato adecuado

Más detalles

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana AGENDA DEL CURSO La Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, ÁPICE, en el marco de la celebración de sus 45 años, y con el apoyo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Crédito

Más detalles

III Foro nacional de experiencias exitosas de innovación en salud

III Foro nacional de experiencias exitosas de innovación en salud III Foro nacional de experiencias exitosas de innovación en salud 2 3 Octubre 2013 y de de Salón Los Laureles Hotel Dann Carlton Calle 98 #52B-10, Piso 12. Barranquilla - Colombia Organiza: Patrocinan:

Más detalles

Catalogo Promocional. EMSEXPO 2015. ACOTAPH 14 y 15 de Agosto de 2015. IDRD - Salón Presidente Bogotá, Colombia. www.acotaph.org

Catalogo Promocional. EMSEXPO 2015. ACOTAPH 14 y 15 de Agosto de 2015. IDRD - Salón Presidente Bogotá, Colombia. www.acotaph.org Catalogo Promocional EMSEXPO 2015. ACOTAPH 14 y 15 de Agosto de 2015. IDRD - Salón Presidente Bogotá, Colombia Bienvenidos a EMS EXPO 2015 Por la Calidad de los Servicios de Emergencia Médica 14 y 15 de

Más detalles

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género Invitación a curso: Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género Fecha: Martes 21 al viernes 24 de julio de 2015 Lugar:, Marathon n 1000 Ñuñoa Santiago Fundamentos Los riesgos psicosociales

Más detalles

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL

HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL HOJA DE VIDA LUZ DARY BAUTISTA JAIMES PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL Enfermera profesional con conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, con sentido ético y responsabilidad social para brindar

Más detalles

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre

2do CONGRESO. Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA. Viernes. 20 de Noviembre Módulo Internacional PRODUCTOS BIOLÓGICOS & BUENAS PRACTICAS DE FARMACOVIGILANCIA Viernes 20 de Noviembre 2015 OBJETIVOS Dar a conocer la experiencia de registros de productos biológicos en Brasil Conocer

Más detalles

Revisiones sistemáticas

Revisiones sistemáticas SEMINARIO Revisiones sistemáticas Síntesis y meta-análisis de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud PROGRAMA Evidencia confiable Decisiones informadas Mejor salud 1 Introducción Diariamente

Más detalles

Grupo IPC posee aval del CISHT

Grupo IPC posee aval del CISHT Grupo IPC tiene el agrado de invitarle al Programa: Duración: 40 horas Grupo IPC posee aval del CISHT http://www.cisht.com/?page_id=499 1 ACERCA DE GRUPO IPC Grupo Integrated Protection Concepts Conceptos

Más detalles

Madrid 16-17 NOV 2016. Health Partnership International Meeting. www.healthpartnershipmeeting.com

Madrid 16-17 NOV 2016. Health Partnership International Meeting. www.healthpartnershipmeeting.com Health Partnership International Meeting Madrid 16-17 NOV 2016 www.healthpartnershipmeeting.com Durante los últimos años, la investigación e innovación en nuevas tecnologías médicas y nuevos tratamientos

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL AUS EN LA DIRECCIÓN DE SALUD DE LA PNP ACTITUD DE CAMBIO Y CAMBIO DE ACTITUD MISIÓN La Dirección de Salud de la PNP es un órgano de apoyo del más alto nivel de atención

Más detalles

MARIA MARQUEZA PEREZ COTERA

MARIA MARQUEZA PEREZ COTERA MARIA MARQUEZA PEREZ COTERA Teléfono: 6539717 Celular: 310-6101696/310-6164601 Dirección: San Fernando Sector los Ciruelos Calle 26 No. 83-53 CC. 45.764.401 Fecha de Nacimiento: 17 Septiembre de 1976 Correo

Más detalles

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde)

NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde) NIVEL II Formación para Enfermeros en Terapia Intensiva (Turno Tarde) Dirigido a Licenciados en enfermería y Enfermeros interesados en ampliar y profundizar conocimientos en la atención y cuidados de pacientes

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino

corazón las manos Misericordia Cumpleaños Octubre es un camino Boletín Institucional Virtal - No. 667- Viernes 7 de octubre 2016 Feliz Cumpleaños Octubre 7. Juan Guillermo Ospina Pabón. 7. María Luz Elda Quintero Quintero. 8. Gustavo Adolfo Sánchez Ríos. La Misericordia

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

I FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS

I FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS I FORO DE INVESTIGACIÓN MERCURIO Y SALUD PÚBLICA EN MADRE DE DIOS Fecha: Martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2014 Lugar: Anfiteatro de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de UNAMAD (Puerto

Más detalles

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011

Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 Curso de Auditor interno HACCP-BPM (Duración 24 Horas) Actualización técnicas auditorias ISO 19011:2011 LA IMPORTANCIA DE CERTIFICARSE COMO AUDITOR INTERNO HACCP-BPM De acuerdo a la legislación colombiana

Más detalles

Seminario Lean Enterprise

Seminario Lean Enterprise Seminario Lean Enterprise 1 DESCRIPCIÓN El Programa Lean Enterprise ha sido diseñado por miembros de Lean Advancement Initiative de MIT http://lean.mit.edu/. El programa presenta los fundamentos del pensamiento

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN Área de gerontología social en Hospitalización 2012-2/ 2013-1 INSTITUCIÓN SEDE: Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE Unidad Médica de tercer nivel del ISSSTE Ubicación:

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE 02-03 JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS Dra. Magally Briceño Caracas,julio 2009 ORGANIZACIÓN N DE LA Contextualizacion Problematizacion

Más detalles

45,2 millones de afiliados

45,2 millones de afiliados Cobertura muy cercana a la universalización (96%) Afiliados al sistema de salud (millones) 18,7 Contributivo Subsidiado Especiales 20,2 45,2 millones de afiliados 21,7 22,7 2,3, 2.3 2010 2013 1,5 mill.

Más detalles

Colaboradores. Diplomado TIES Módulo III 9 de febrero, Aplicación de Métodos Epidemiológicos Para la Prevención del VIH/SIDA

Colaboradores. Diplomado TIES Módulo III 9 de febrero, Aplicación de Métodos Epidemiológicos Para la Prevención del VIH/SIDA Aplicación de Métodos Epidemiológicos Dra. María Luisa Zúñiga Cross-Cultural Medicine TIES Diplomado Colegio de la Frontera Norte Tijuana, Baja California Colaboradores Dra. Steffanie A. Strathdee Profesora

Más detalles

Importancia del correcto llenado del Certificado Médico de Defunción

Importancia del correcto llenado del Certificado Médico de Defunción Jornada Internacional de Información y Clasificaciones de Salud Centro Chileno de Referencia en Clasificaciones Internacionales de Salud Importancia del correcto llenado del Certificado Médico de Defunción

Más detalles

Plan Estratégico Facultad de Derecho

Plan Estratégico Facultad de Derecho Plan Estratégico 2016 2020 Facultad de Derecho INTRODUCCIÓN Somos una Facultad con historia, tradición y presencia Asumimos la crisis como una oportunidad y un nuevo desafío. Desarrollaremos una reestructuración

Más detalles

INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO

INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO . INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO Área de Calidad y Mejoramiento Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional Publicado: Diciembre de 1 Datos a corte: Noviembre

Más detalles

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir República Dominicana Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología SEESCyT Plan Decenal de Educación Superior Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR Fecha

Más detalles

Ponencias Académicas Seleccionadas. Segundo Encuentro RRULAC 2013

Ponencias Académicas Seleccionadas. Segundo Encuentro RRULAC 2013 Ponencias Académicas Seleccionadas Segundo Encuentro RRULAC 2013 Miércoles 2 de Octubre 2:30 a 3:30 Coordinador de mesa: Julio Lezama Diana Reyes y Laura Garcia Colombia de Manizales Gustavo Jaramillo

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

Clave Estratégica para el Liderazgo

Clave Estratégica para el Liderazgo Taller Teórico-Practico Clave Estratégica para el Liderazgo Los procesos de Pensamiento, Planificación, Decisión, Negociación, Gerencia y Comunicación Diciembre 4 y 5, 2015 En Miami, Florida Cambridge

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad

Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad Las puertas abiertas a la sostenibilidad Caribe Responsable es el primer Encuentro Regional de Responsabilidad Social entre Gobierno, Academia, Empresa

Más detalles

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016 Congreso Internacional de Conocimiento e Innovación 6a edición (CIKI-2016) Acelerar la Innovación: Factor Decisivo para el Desarrollo Social Bogotá, Colombia, 31 de octubre y 1 0 de noviembre de 2016 Presentación

Más detalles

Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay

Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay Realizar una aproximación al enfoque del nuevo modelo para la asistencia hospitalaria.

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

VI Congreso internacional Santiago 2015 Gestación y Parto Respetado

VI Congreso internacional Santiago 2015 Gestación y Parto Respetado Estimados Amigos El Colegio de Matronas(es) invita a usted a participar como auspiciador del VI Congreso internacional Santiago 2015 Gestación y Parto Respetado a realizarse desde el 10 al 13 de noviembre,

Más detalles

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Página 1 9 TIPO DE PROCESO Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE Jefe Oficina Asesora Jurídica OBJETIVO Garantizar el cumplimiento las normas constitucionales y legales vigentes en todas

Más detalles

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO Tema: La modernización del derecho de la compraventa. Lugar: Centro de eventos de la Universidad Sergio Arboleda - HALL 74 Fecha

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

Acto de reconocimiento por aã±os de servicio

Acto de reconocimiento por aã±os de servicio Acto de reconocimiento por aã±os de servicio PALABRAS DE FELICITACIÓN VICERRECTORA ACADÉMICA DE LUZ DRA. JUDITH AULAR DE DURÁN ACTO DE RECONOCIMIENTO POR AÑOS DE SERVICIO ENMARCADO EN EL SEXAGÉSIMO QUINTO

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DEL TALLER... 3 3. ALCANCE DEL TALLER...

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales

Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Diplomado para la Formación de Consultores Empresariales Profesionalización Experiencia Desarrollo Crecimiento Capacitación Lidererazgo Certificación Integración Trabajo en equipo Especialización El instituto

Más detalles

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ICESI Y LA FUNDACIÓN VALLE DEL LILI ES LA UNIÓN PERFECTA; DOS GRANDES INSTITUCIONES PARA ESTA CARRERA. EDGARDO QUIÑONES SEMESTRE IV MEDICINA MEDICINA PREGRADO 011 DESCUBRE

Más detalles