Acta Plenario Foro de Consumo Responsable de Navarra

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Acta Plenario Foro de Consumo Responsable de Navarra"

Transcripción

1 Acta Plenario Foro de Consumo Responsable de Navarra Fecha: 06/05/2009 Hora: 10h a 13,30h Lugar: CRANA (Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra) Entidades asistentes: ENTIDADES ANAPEH Asoc. ALTERNATIVAS Asoc. CONSUMIDORES IRACHE Ayto. ANSOAIN Ayto. ESTERIBAR Ayto. de PAMPLONA. Agenda energética Ayto. VILLABA CONGRESOS NAVARRA CONSEJO DE LA JUVENTUD CPAEN DTO. DESARROLLO RURAL MEDIOAMBIENTE IES. Mª ANA SANZ ESCUELA OIHANZABAL JAUNSARATS FED. COMERCIOS DE NAVARRA FED. NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS FUNDACIÖN EMPRESAS Y SOLIDARIDAD FUNDACIÖN TRAPEROS DE EMAUS JOSË IRIGOYEN JARA. S.L LASEME MANC. COMAR. PAMPLONA ENTIDADES OMIC. TUDELA REAS SERV DE CONSUMO GOB NAVARRA SETEM UAGN VALSAY CRANA (Revisar la lista algunos no firmasteis) 27 entidades- 38 asistentes. Orden del día: 10 h a 11 h.- Acogida y presentación de Experiencias: Servicio de Consumo; Asociación Consumidores Irache; Fundación Empresa y Solidaridad; Federación Navarra de Municipios y Concejos 11 h a 11,30 h.- Descanso - Café 11,30 h a 12 h.- Experiencia de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sobre el uso de vasos reutilizables y los puntos de recogida selectiva durante la celebración de fiestas locales.

2 12 h a 12,15 h.- La comunicación interna del foro, el blog sobre consumo y el grupo de noticias. Presentación del logotipo h a 12,30 h.- Presentación de la dinámica del taller sobre eventos sostenibles 12,30h a 13h.- Taller de eventos 13h a 13,30h.- Aportaciones del taller y grupos de trabajo. 10 h a 11 h.- Acogida y presentación de Experiencias Javier Asín, Gerente del CRANA, da la bienvenida y agradece la participación de las entidades presentes al FCR e informa sobre la historia y las aportaciones FCR al Consumo Responsable en Navarra como red de entidades (Guías; conferencias; sinergia entre organizaciones..). Informa sobre la conferencia que Paca Sauquillo dará el 20/05 en el CIVICAN e invita al foro a proponer otros conferenciantes para próximas ocasiones. Graciela González Monseñy, como coordinadora de la sesión da la entrada a la exposición de las distintas experiencias. 1ª.- Blanca Berruete, Directora del Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra, expone sobre las EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN CONSUMO RESPONSABLE programa que se articula en distintas acciones: -. PROYECTOS ESCOLARES -. CONSUMÓPOLIS 4 -. ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE FORMADORES -. PROYECTO CIUDADANOS ACTIVOS En el power- point que se adjunta se concretas estos puntos, ponencia_serv_consumo.pdf El tema que despertó especial interés fué el juego COSMÓPOLIS que lo podéis encontrar en la paggina web

3 2ª.- Alberto Lazcoz, como representante de la Asociación Consumidores Irache, resalto los aspectos más interesantes del último estudio que realizaron sobre el consumo en Navarra. Se adjunta un resumen del estudio. ponencia_irache.pdf 3ª.- Eliana Alemán, de la Fundación Empresa y Desarrollo, miembro de REAS nos habló del proyecto de cooperación técnica Asesoramiento técnico para la implementación de medidas de gestión del Pacto Navarro contra la pobreza El proyecto consiste en asesorar técnicamente a ayuntamientos para que establezcan comités de seguimiento de los Pactos Municipales contra la pobreza y la Contratación Pública sostenible en entidades locales con la incorporación de criterios sociales en sus pliegos. Se adjunta el power- point de la intervención ponencia_solidaridad.pdf 4ª.- Juan Jesús Etxaide en representación de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), explicó el proceso que junto al CRANA está desarrollando para facilitar la Contratación Pública Sostenible en todas las entidades locales a través de la ambientalización de PLIEGOS TIPO. Hasta ahora se han realizado y publicado en la Web de la FNMC y en la del CRANA PLIEGOS TIPO: - Servicios de limpieza de edificios públicos - Condicionado para la compra de papel - Mantenimiento Zonas Verdes. La ponencia completa la podéis encontrar en: _FCR/&file=Ponencia_FNMC_pliegos.exe

4 11h a 11,30h Descanso y café de Comercio Justo encargado a SETEM 11,30 h a 12 h.- Experiencia de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sobre el uso de vasos reutilizables y los puntos de recogida selectiva durante la celebración de fiestas locales Carmen Villanueva, como representante de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, nos comentó el proceso que se ha seguido para la introducción de los vasos reutilizables en las fiestas y otras alternativas dirigidas a la minimización de residuos. Destacó como aspecto fundamental de este proceso la coordinación con otras mancomunidades para la compra de vasos reutilizables y con las entidades locales y organizaciones para la difusión e implantación del sistema. En la web que os adjuntamos podéis encontrar todo el proceso detallado y los protocolos a seguir h. a 12,20.- Herramientas de comunicación interna del Foro.- Introducción al taller de eventos sostenibles Mari Cruz Lerga, técnica del CRANA, explico las nuevas herramientas con las que contamos para la información y comunicación del Foro: BLOG CONSUMO-CRANA Desde marzo de 2007 Actualización diaria

5 GRUPO DE CORREO; donde podéis suscribiros para recibir y enviar mensajes a todo el grupo y mejorar nuestra comunicación. El proceso de suscripción es sencillo, sólo hay que enviar un correo a la siguiente dirección: consumo_responsable-subscribe@yahoogroups.com Si tenéis algún problema, nos lo podéis comentar en esta dirección: crana1@crana.org Reciente creación Actualización diaria Llegada a buzón de correo electrónico sumo_responsable/ BLOG CAJA NAVARRA.- TU ELIGES, TU DECIDES Reciente creación Actualización diaria umo-responsable-sociedad-medioambiente/ También nos presentó la propuesta del nuevo LOGO DEL FORO DE CONSUMO RESPONSABLE DE NAVARRA, en próximas fechas realizaremos una consulta sobre el logo y su utilización por los miembros del FCR

6 La ponencia en power- point, con más concreción la tenéis en: comunicacion_foro_crana.pdf Introducción al taller de eventos sostenibles Maricruz Lerga presentó la propuesta de Guía de eventos sostenibles. Se adjunta ppt. aller_eventos_crana.pdf Tras la presentación se trabajó una dinámica en grupos para detectar los diferentes tipos de eventos, la identificación de dos medidas relevantes para cada uno de ellos, posibles dificultades y, por último, la priorización de eventos para señalar que eventos serían más interesantes publicar en una primera fase, ya que, al contar con un presupuesto reducido, la única opción económicamente viable es la publicación por entregas. Se adjunta una ficha resumen con las propuestas en el anexo.

7 Durante el debate, se llegó a la conclusión de que se podría trabajar los eventos no tanto por tipos como por entornos escogiéndose los siguientes ámbitos: Laboral (reuniones, congresos, jornadas, etc), Hogar (eventos religiosos (comuniones, bodas,) cumpleaños, nacimientos etc) y Fiestas populares. Fuera de debate hubo una propuesta de añadir a los entornos de trabajo los centros escolares. El CRANA se comprometió a enviar el acta y una propuesta de estrategia de trabajo. Organiza: Colabora: Patrocina:

8 Tipo de eventos Entorno Medidas Dificultades Ferias, stoks Público Uso bolsas reutilizables o biodegradables Falta concienciación de la ciudadanía y los comerciantes Congresos Empresa, públicos Material reciclable. Uso de las TIC en vez de comunicaciones en papel Transporte Celebraciones familiareshogar Trabajar una fecha señalada: Olentzero, Reyes Material reciclable Celebraciones, cumpleaños Regalar sin envolver Jornadas, reuniones Laboral Reducción de papel Utilización más intensiva de las TIC Productos de Comercio Justo en el catering No botellas de plástico de agua Movilidad Fiestas populares Ciudad, pueblo Reutilización vasos o envases Masificación Clasificación de residuos Variedad de sensibilidades de las personas onciertos, actos culturaleocio Reutilización de platos y vasos Movilidad Alojamientos Ocio Campaña de toallas en hoteles Ahorro en energía y agua Comuniones, bodas Actos privados Elección de productos ecológicos, comercio justo y proximidad para banquetes Restricciones de los restaurantes Movilidad sostenible

9

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Nombre: ELABORACIÓN Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO Elaboración de compost a partir de los residuos de poda municipales y restos vegetales

Más detalles

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE SERVICIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL-SEA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYTO. DE MOLINA DE SEGURA PRESENTACIÓN

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

Eventos Un suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva.

Eventos Un suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva. Metodologías de implantación de vasos reutilizables en eventos sostenibles Graciela González Monseñy 23/11/2011 Financia Promueve Desarrolla Eventos Un suceso importante y programado, de índole social,

Más detalles

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES 2.1 ESCUELAS SOSTENIBLES - PLANES ESCOLARES DE RESIDUOS 2.1.1 CUESTIONARIOS BASE PARA EL DIAGNÓSTICO 2.2 COMPILACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS ESCOLARES 2.2.1 MODELO

Más detalles

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES El Plan de Acción de Sostenibilidad se estructura a partir de la definición de Líneas estratégicas que constituyen los

Más detalles

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera.

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera. Publicaciones del 17 de junio NOTA DE PRENSA El Reto promovido por Fundación Faen y Alcoa Oviedo, a 17 de junio de 2016 El Colegio La Canal ha sido premiado por Fundación ALCOA y la Fundación Asturiana

Más detalles

JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

JORNADAS O% EMISIONES CO2. Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático JORNADAS O% EMISIONES CO2 Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático Presentación y datos generales Celebración de la primera Feria de la Sostenibilidad de Castellón que

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO DIRECCIÓN TÉCNICA: ESTUDIOS INFORMES ARAGÓN S.L. ein-aragon@einsl.com

Más detalles

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación

FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación Septiembre de 2015. FEDERACIÓN NAVARRA DE MUNICIPIOS Y CONCEJOS (FNMC). CANDIDATURA A LA PRESIDENCIA. Programa de actuación 2015-2019. INTRODUCCIÓN: La Federación fue constituida en el año 1982 y desde

Más detalles

Coordinadoras de Movilidad

Coordinadoras de Movilidad Coordinadoras de Movilidad Participación Pública Pamplona mayo 2012 Manu González Baragaña manu_gonzalez@donostia.org Movilidad urbana y procesos participativos Objetivos Sesión Presentar las dificultades

Más detalles

EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 21 DE JULIO DE 2016

EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 21 DE JULIO DE 2016 EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 21 DE JULIO DE 2016 SEÑORES ASISTENTES: D. PEDRO DEL CURA SANCHEZ Dª SIRA ABED REGO D. FRANCISCO JOSE GARCIA CORRALES Dª AIDA CASTILLEJO

Más detalles

PROGRAMA PROVISIONAL. Compra Pública Verde. Septiembre 2008

PROGRAMA PROVISIONAL. Compra Pública Verde. Septiembre 2008 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SOSTENIBILIDAD PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA VASCA 2008 PROGRAMA PROVISIONAL Compra Pública Verde Incorporación de criterios ambientales en las compras y contrataciones

Más detalles

UNA EXPERIENCIA PARA MUNICIPIOS MENORES DE HABITANTES AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012

UNA EXPERIENCIA PARA MUNICIPIOS MENORES DE HABITANTES AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012 AYUNTAMIENTO DE SALAS: SEPR 2012 Concejo de Salas diagnóstico Superficie 225,36 km2 Población 5.659 Nº de asentamientos:193 Nº de parroquias: 28 Sistemas de Gestión de Residuos: Nº pueblos con recogida

Más detalles

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO 1. Campañas y sensibilización JUNIO Actividad: En colaboración con las empresas de avistamiento de cetáceos de la carta de calidad (Suelta de tortugas y charla de concienciación ambiental ) Promotor: Marina

Más detalles

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) Parque Nacional de Garajonay. La Gomera

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) Parque Nacional de Garajonay. La Gomera La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) Parque Nacional de Garajonay La Gomera El Parque y la isla. Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional. 12 años: 2 períodos CETS. Más de 30 M. La

Más detalles

El personal técnico municipal asesora sobre la viabilidad legal y técnica.

El personal técnico municipal asesora sobre la viabilidad legal y técnica. Normas del Presupuesto Participativo 2009 El Presupuesto Participativo es una herramienta de participación directa que la ciudadanía de Puerto Real tiene para decidir en qué se utiliza parte del dinero

Más detalles

Programa de Prevención de residuos en Navarra. Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra Fundación CRANA

Programa de Prevención de residuos en Navarra. Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra Fundación CRANA Programa de Prevención de residuos en Navarra Servicio de Calidad Ambiental. Gobierno de Navarra Fundación CRANA PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA, PIGRN 2010-2020 Establecer la prevención

Más detalles

Introducción Sostenibilidad Ejes de Actuación...8 Beneficios Certificación... 12

Introducción Sostenibilidad Ejes de Actuación...8 Beneficios Certificación... 12 Introducción.................................. 4 Conciencia ambiental Impactos ambientales Sostenibilidad.................................. 6 Qué es un evento sostenible? Ejes de Actuación..............................8

Más detalles

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009

Contratación y Compra Sostenible. 7 de octubre de 2009 Contratación y Compra Sostenible 7 de octubre de 2009 Estructura de contenidos 1. Situación actual de la contratación sostenible 2. Por qué una contratación o compra sostenible? 3. Aspectos relevantes

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015

INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015 INFORME DE CONCLUSIONES DEL GRUPO DE TRABAJO e- DEMOCRACIA DE LA CALRE 2014 Y PROPUESTAS PARA 2015 COORDINADOR: MANUEL GRACIA NAVARRO PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA 1.- INTRODUCCIÓN Con el propósito

Más detalles

La sostenibilidad universitaria en las universidades españolas: estado de la cuestión

La sostenibilidad universitaria en las universidades españolas: estado de la cuestión 7 as Jornadas del Seminario Permanente de Ambientalización Indicadores y Sostenibilidad en las Universidades Universidad de Santiago de Compostela, 9 junio 2007 La sostenibilidad universitaria en las universidades

Más detalles

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra Banco de Alimentos de Navarra Medida: M.P.01.01 : Creación de una Mesa de Trabajo intersectorial para impulsar y dinamizar la prevención de residuos alimentarios. Propuesta: Participación del (BAN) para

Más detalles

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS 11 de noviembre 2014 Sevilla Universidad Pablo de Olavide Salón de Grados Edificio 7, Planta

Más detalles

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES Documento de trabajo Qué son las compras sostenibles?. Costes Ambientales Sociales Económicos Qué son las compras públicas sostenibles? COMPRA PÚBLICA

Más detalles

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización FEBRERO Acciones promovidas por Turismo de Tenerife

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización FEBRERO Acciones promovidas por Turismo de Tenerife 1. Campañas y sensibilización FEBRERO Actividad: Reforestación Huella 0 Colabora: Oficina de Participación y Voluntariado Ambiental Actividad de reforestación para compensar la huella ecológica que dejó

Más detalles

ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. FECHA:09/11/12 HORA: 19:00

ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. FECHA:09/11/12 HORA: 19:00 ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y COLABORACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS PERTENECIENTES A LA RED DE CIUDADES Y PUEBLOS PARA LA

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL AGENDA LOCAL DOMEÑO PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL ESTRUCTURA DE LA AGENDA LOCAL. RECOGIDA DE DATOS PRELIMINARES. AUDITORÍA AMBIENTAL Diagnóstico Técnico Diagnóstico de Participación 3. SISTEMA DE INDICADORES

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo 2014 2017 Ayuntamiento de Utebo Compromiso por la Participación Ciudadana Compromiso con la participación ciudadana Desde 2011 el Ayuntamiento de Utebo ha llevado

Más detalles

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad 2015 [PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] Índice 1. Punto de partida 7 2. Plan de Trabajo 2015 8 3. 15 4. Resultados esperados 16 1. Punto de partida Este Plan de trabajo en materia de igualdad

Más detalles

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza

BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye. Un ejemplo de cooperación transfronteriza BIDASOA-TXINGUDI Irun Hondarribia - Hendaye Un ejemplo de cooperación transfronteriza NAVARRA Dónde se encuentra CORDILLERA PIRENÁICA ICA HENDAYE IRUN HONDARRIBIA DÉPARTEMENT DES PYRENÉES ES ATLANTIQUES

Más detalles

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde

Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Abril de 2007 Ekitalde Municipio y Clima Ana Juaristi, medio ambiente del Ayto. de Donostia-San Sebastián Coordinadora del Ekitalde Índice Qué es el Ekitalde Municipio y Clima? Cuál es la metodología de

Más detalles

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED

RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED RED DE ENTIDADES LOCALES POR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENA PRÁCTICA DE EELL ADHERIDAS A LA RED 1. Nombre del Proyecto / Práctica PROCESO PARTICIPATIVO REVISIÓN DEL PROTOCOLO

Más detalles

Programa Regional Andino

Programa Regional Andino Programa Regional Andino Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y Difusión de Experiencias en la Región Andina Santa Cruz de la Sierra, del 16 al 18 de abril de 2008 Celebración de un

Más detalles

DIAGNOSTICO DE PARTICIPACION CIUDADANA. Comarca Andorra- Sierra de Arcos

DIAGNOSTICO DE PARTICIPACION CIUDADANA. Comarca Andorra- Sierra de Arcos DIAGNOSTICO DE PARTICIPACION CIUDADANA Comarca Andorra- Sierra de Arcos LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Ley 7/1985, de 2 de abril LEY ARAGONESA ADMINISTRACIÓN LOCAL Ley 7/1999, de 9 de abril

Más detalles

Sustentación Jurídica Art Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente de la gesti

Sustentación Jurídica Art Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente de la gesti PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE SAN SALVADOR San Salvador, abril 2009. Sustentación Jurídica Art.115.- Es obligación de los gobiernos municipales promover la participación ciudadana, para informar públicamente

Más detalles

ANEXO IV MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO LÍNEA DE AGENDA 21 ESCOLAR A. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN

ANEXO IV MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO LÍNEA DE AGENDA 21 ESCOLAR A. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN ANEXO IV MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO LÍNEA DE AGENDA 21 ESCOLAR Entidad Beneficiaria: Técnico Responsable: A. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN Ayuntamientos incluidos en este proyecto Número total de centros de

Más detalles

3er Sábado de Setiembre ENTIDAD QUE ORGANIZA LA PRESENTACIÓN

3er Sábado de Setiembre ENTIDAD QUE ORGANIZA LA PRESENTACIÓN 3er Sábado de Setiembre ENTIDAD QUE ORGANIZA LA PRESENTACIÓN Limpieza responsabilidad compartida: hogares, empresas y autoridades trabajando unidos Reunión de Lanzamiento Agenda Palabras de Bienvenida

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros V SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS Valsaín, 4-6 de mayo de 2016 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas del

Más detalles

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA ACTIVIDADES PARA EL EMPLEO Viernes, 6 de marzo SESIÓN INFORMATIVA LABORAL Crea tu propia empresa. Orientación a emprendedores. En colaboración con Federación

Más detalles

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR 2 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA E n este apartado se muestra un conjunto de fichas útiles para diseñar y desarrollar el programa

Más detalles

Como tercer producto a desarrollar, se incluye la elaboración de las páginas web de las Agendas 21 de los Municipios que se indican.

Como tercer producto a desarrollar, se incluye la elaboración de las páginas web de las Agendas 21 de los Municipios que se indican. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PORTAL WEB SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL PROGRAMA AGENDA 21 LOCAL DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE 1. Objeto del pliego.

Más detalles

Ambientalia I Congreso Estatal de Sostenibilidad del 11 al 13 de marzo de 2010 Rivas Vaciamadrid.

Ambientalia I Congreso Estatal de Sostenibilidad del 11 al 13 de marzo de 2010 Rivas Vaciamadrid. Ambientalia 2010 I Congreso Estatal de Sostenibilidad del 11 al 13 de marzo de 2010 Rivas Vaciamadrid Qué es Ambientalia? Durante cinco años consecutivos, la Federación Andaluza de Ciencias Ambientales

Más detalles

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES)

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) En el curso 2008/09 se comienza a impartir en el Instituto Cuatrovientos el Programa de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE). La Mancomunidad

Más detalles

AGENDA 21 ESCOLAR. AGENDA 21 Local y Escolar

AGENDA 21 ESCOLAR. AGENDA 21 Local y Escolar AGENDA 21 Local y Escolar Objetivo: Promover la participación de todos los ciudadanos/as, entidades, empresas y el propio Ayuntamiento u Organismo Supramunicipal, en el proceso de debate y decisión de

Más detalles

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ZONAS VERDES URBANAS Contenidos Valores naturales y culturales de los parques, jardines y

Más detalles

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

Master Gestión y Tratamiento de Residuos Master Gestión y Tratamiento de Residuos Plan de Ordenación Especial AOE 00.07, año 2000 Plan Verde Universitario, año 2000 Convenio Residuos UCM Ayto. año 2001 Oficina Univerde, año 2007 Institución

Más detalles

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación Anexo 3. Titular Listado que de enduntem evidencias ant eat most Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación 00 30/11/2010 Edición inicial UEA RECTORADO 01 21/11/2012 Actualización

Más detalles

DOSSIER DE PATROCINIO

DOSSIER DE PATROCINIO Secretaría técnica: Colabora: La sede de la Conferencia es la Fundación Universidad Empresa ADEIT. Está situada en pleno centro histórico de la ciudad de Valencia, en un emplazamiento único junto a singulares

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA

Más detalles

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES

ENCUENTRO: LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES : LA INTEGRACIÓN DEL MAINSTREAMING DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE EMPLEO Y FORMACIÓN: RETOS Y REALIDADES LA PRÁCTICA DEL MAINSTREMING DE GÉNERO EN ENTIDADES DE EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CAE CÁRITAS

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO 2012-2013 ACCIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA RECURSOS - Promover el reciclado de materiales de deshecho. - Extender valores como la Solidaridad

Más detalles

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y

Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza Subdirección General de Formación del Profesorado Consejería de Educación, Juventud y Deporte COMUNIDAD DE MADRID Modelo educativo innovador por

Más detalles

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra

Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad Pública de Navarra ESTRATEGIA NAVARRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Sr. Javier Asín Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra Sra. Ana Carmen Irigalba Grupo de investigación Sociología y medio ambiente de la Universidad

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Centro del Profesorado de Málaga

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Centro del Profesorado de Málaga GUIA ELABORACIÓN PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO 2015-2016 Título: Código: II EDUCACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y EMPRESARIAL WEB 2.0 152922FC080 1.Situación de partida Situación de partida que justifica el

Más detalles

ACTA DEL TALLER PRÁCTICO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO EN RED ENTRE LAS ENTIDADES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE EXTREMADURA

ACTA DEL TALLER PRÁCTICO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO EN RED ENTRE LAS ENTIDADES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE EXTREMADURA ACTA DEL TALLER PRÁCTICO PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO EN RED ENTRE LAS ENTIDADES DE CUSTODIA DEL TERRITORIO DE EXTREMADURA Centro de Información y Documentación de Vías Pecuarias, 29 de noviembre de 2015

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBRE EL TRANSPORTE INTERURBANO EN AUTOBÚS DE LA RIBERA ALTA DE NAVARRA SESIÓN DE RETORNO Reglas de funcionamiento OBJETIVOS Valorar el informe de la sesión del primer

Más detalles

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN 5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN En base al plan definido se ha llevado a cabo una previsión de ejecución, para concretar las fechas para la puesta en marcha del Plan de Juventud. Esta propuesta de actuación

Más detalles

PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR. Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017

PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR. Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017 PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017 AGENCIA DE RESIDUOS DE CATALUÑA (ARC) Empresa pública

Más detalles

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA

Plan de Acción por el Clima de Navarra. Documento de participación. PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN S DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SECTOR ENERGÍA E INDUSTRIA PLAN DE ACCIÓN POR EL CLIMA DE NAVARRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN OBJETIVO

Más detalles

Apuesta energética: la feria como evento sostenible

Apuesta energética: la feria como evento sostenible Apuesta energética: la feria como evento sostenible INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El 14 de noviembre de 2009 el Consejo de la Juventud de Navarra organizó una Feria de asociaciones juveniles en la antigua estación

Más detalles

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO

CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO CRONOGRAMA PLAN DE ACCIÓN 2012-2016. CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE P.R. SIERRA ESPUÑA Y SU ENTORNO Abreviaturas: P.R. Sierra Espuña-DGMA: Parque Regional de Sierra Espuña- Dirección General de Medio

Más detalles

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan: Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA Organiza: Cooperan: 2 de Octubre de 2014 Palacio de Ferias y Congresos Avenida José Ortega

Más detalles

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL CAMPAÑA DE INFORMACIÓN SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS MEDIANTE CARGA LATERAL OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Dar a conocer a toda la población el nuevo sistema de recogida de residuos

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES Fase 02. Consulta Tras la fase preliminar o fase 1 de preparación, durante este segundo periodo, previsto para el mes de abril, se planteó una puesta en marcha de los métodos de

Más detalles

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe

Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental. Herramientas y experiencia de Ihobe Contratación de servicios de catering con criterios de sostenibilidad ambiental Herramientas y experiencia de Ihobe Contenido 1. Definición de criterios estandarizados para la compra verde de servicios

Más detalles

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos.

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos. EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL MANCOMUNADA DE ASEO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL JUBONES EMMAICJ -EP Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO NOTA INFORMATIVA CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO ALAMYS APOYA EL PROYECTO DE METRO PARA LA CIUDAD DE QUITO El pasado 27 de junio se ha celebrado, dentro del marco de la 16ª

Más detalles

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD 0 FUNDAMENTACIÓN El proyecto Selección de Escuelas para Incorporación y Reincorporación, Ciclo Escolar 2012-2013, tiene su fundamento en las Reglas de Operación del Programa, incluidas en el Acuerdo número

Más detalles

EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ

EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ JORNADA SOBRE BOLSAS DE PLÁSTICO EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de Castilla-La Mancha Asturias, 12 de abril

Más detalles

9ta. Reunión Grupo de Trabajo. ESTELLA, 2 de julio de Foro del Agua de Navarra

9ta. Reunión Grupo de Trabajo. ESTELLA, 2 de julio de Foro del Agua de Navarra 9ta. Reunión Grupo de Trabajo ESTELLA, 2 de julio de 2008 Orden del día: Informar sobre el seguimiento del proceso que están siguiendo las medidas acordadas en los Foros del Ega, Arga, Aragón, Cidacos

Más detalles

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad Actuaciones municipales bajo una perspectiva ambiental José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco Coordinador General Área de Medio Ambiente y Movilidad La ciudad como

Más detalles

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE (CETS) PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA

CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE (CETS) PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE (CETS) PARQUE REGIONAL DE SIERRA ESPUÑA II JORNADAS DE VALIDACIÓN DE LA CETS. 17 DE ENERO DE 2012 Acta de la Sesión Celebrada el día 17 de Enero de 2012 en el Centro

Más detalles

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA)

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA) PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA) Gestión de Emprendedores en Comarcas Forestales www.emprendedoresverdes.es Acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo Con el apoyo de: Ayuntamiento

Más detalles

Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto

Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto Acta Foro de Sostenibilidad de Pinto Fecha: 14 de enero de 2013 Lugar: Salón de actos del Centro Cultural Infanta Cristina Hora: 19:00 Nº Asistentes: 37 Presiden la mesa: Antonio García Vaquerizo (Presidente

Más detalles

Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR

Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR Cómo hacer la Agenda 21 Escolar? GRUPO DE TRABAJO PROVINCIAL DE AGENDA 21 ESCOLAR Qué es Agenda 21 Escolar? Qué es Agenda 21 Escolar? EL PROCESO EN EL QUE SE INVOLUCRA TODO UN CENTRO EDUCATIVO PARA LOGRAR:

Más detalles

LA COMPRA PÚBLICA VERDE EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Aure Adell (Ecoinstitut) en nombre de Lucía Campos Zambrano (MARM)

LA COMPRA PÚBLICA VERDE EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO. Aure Adell (Ecoinstitut) en nombre de Lucía Campos Zambrano (MARM) LA COMPRA PÚBLICA VERDE EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Aure Adell (Ecoinstitut) en nombre de Lucía Campos Zambrano (MARM) El gasto de las Administraciones Públicas representa el 17% del Producto

Más detalles

1.- COMPRENDER EL CONCEPTO DE CIUDADANO Y RECONOCE COMO TAL DENTRO DE SU COMUNIDAD. 2.- DESTACAR FECHAS IMPORTANTES DENTRO DE NUESTRA

1.- COMPRENDER EL CONCEPTO DE CIUDADANO Y RECONOCE COMO TAL DENTRO DE SU COMUNIDAD. 2.- DESTACAR FECHAS IMPORTANTES DENTRO DE NUESTRA ESCUELA BASICA RURAL SAN JUAN SECTOR CAPILLA ISLA CAILIN COMUNA DE QUELLON RECONOCER PRINCIPALES DERECHOS EN SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA COMO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN, CONTAR CON VIVIENDA CON ALIMENTACIÓN,

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013 Jornada SMART CITIES Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva 7 de Mayo 2013 Salón de Actos Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid LASEDE COAM C/ Hortaleza 63 INTRODUCCIÓN Los

Más detalles

OBSERVATORIO DEL GOBIERNO LOCAL DE ANDALUCÍA. Observatorio del Gobierno Local

OBSERVATORIO DEL GOBIERNO LOCAL DE ANDALUCÍA. Observatorio del Gobierno Local OBSERVATORIO DEL GOBIERNO LOCAL DE ANDALUCÍA Observatorio del Gobierno Local Observatorio del Gobierno Local de Andalucía Qué es el OGLA? Un programa de investigación que tiene como objetivos: 1) Generar

Más detalles

Dossier informativo. Castilla y León Galicia Asturias - Extremadura. Telf.:

Dossier informativo. Castilla y León Galicia Asturias - Extremadura. Telf.: Dossier informativo Castilla y León Galicia Asturias - Extremadura Telf.: +34 7225 10 100-7225events@gmail.com - www.7225events.com Qué es un Organizador de Eventos? Un Organizador de Eventos es la persona

Más detalles

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS

BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS BIENVENIDO AL 17 CONGRESO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LAS Este año tendrá lugar el decimoséptimo Congreso de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (17 CUIEET), impulsado por las

Más detalles

Informe de Resultados de la séptima edición de ForoSalud Salud en la adolescencia y juventud

Informe de Resultados de la séptima edición de ForoSalud Salud en la adolescencia y juventud Informe de Resultados de la séptima edición de ForoSalud Salud en la adolescencia y juventud La séptima edición del ForoSalud se ha centrado en compartir vivencias y experiencias respecto a la educación

Más detalles

Financia. Coordina. Socios

Financia. Coordina. Socios Financia Coordina Socios LABORATORIO DE COPHESIÓN TERRITORIAL Laboratorio de Cohesión Territorial OBJETIVO: validación de las acciones y propuestas de Ordenación Territorial para cada uno de los territorios.

Más detalles

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS Noticias FEAPS: UDS S EN FEAPS ASTURIAS Tras la elaboración del nuevo modelo de UDS, el movimiento asociativo se comprometió en su desarrollo mediante

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA Judit Vilà i Giralt Técnica del CILMA Barcelona, 21 de septiembre de 2006 Con la colaboración de http://www.cilma.cat El Consell

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE INMIGRACIÓN Y CONVIVENCIA OBJETIVO GENERAL: Fomentar la plena integración de las personas inmigrantes en todos los ámbitos de la sociedad malagueña

Más detalles

Organiza y promueve

Organiza y promueve www.asociacion3e.org/forogen Organiza y promueve Qué es? Reserva tu plaza y energía para trabajar durante un día intenso. El Foro nacional y lugar de encuentro de profesionales de la gestión energética

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA CURSO DE FORMACIÓN Los residuos en nuestra sociedad: una visión multidisciplinar Lugar: Aula Magna

Más detalles

PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO

PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES 1 de 7 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SERVICIO DE PROGRAMACION, DESARROLLO Y EVALUACION DEL PROYECTO DENOMINADO ZONA JOVEN

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN JOVEN?

QUÉ ES UN PLAN JOVEN? QUÉ ES UN PLAN JOVEN? Cabe definir un plan como un conjunto de medidas o actuaciones agrupadas dirigidas a un objetivo determinado. Por tanto un Plan Joven Municipal estará formado por todas aquellas propuestas

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles