Boletín Estadístico. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Estadístico. Sociedades Financieras de Objeto Limitado"

Transcripción

1 2007 Diciembre Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado

2

3 Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Benjamín Vidargas Rojas Secretario Jorge Leonardo González García Arcelia Olea Leyva Vocales Agustín Guillermo Carstens Carstens Alejandro Mariano Werner Wainfeld Javier Laynez Potisek Guillermo Zamarripa Escamilla Rafael Gamboa González Guillermo Ortiz Martínez Everardo Elizondo Almaguer Guillermo Güemez García Manuel Aguilera Verduzco Moisés J. Schwartz Rosenthal Pablo Santiago Escalante Tattersfield Patricio Bustamante Martínez María Eugenia Casar Pérez Gerardo Rodríguez Regordosa Genaro Alarcón Benito Miguel Messmacher Linartas Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez José Gerardo Quijano León Francisco Joaquín Moreno y Gutiérrez Fernando Luis Corvera Caraza Manuel Agustín Calderón de las Heras Gabriel Ramírez Fernández Vacante Miguel Ángel Garza Castañeda 3

4 Funcionarios Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Vicepresidentes Patricio Bustamante Martínez Yerom Castro Fritz Pablo Santiago Escalante Tattersfield Víctor Gabriel Galván Candiani Miguel Ángel Garza Castañeda Jorge Leonardo González García Carlos Quevedo López Benjamín Vidargas Rojas Titular del Órgano Interno de Control en la CNBV Benigno Estrada Rodríguez Secretario de la Presidencia Viviana Garza Salazar Responsable de la información: Dirección General de Análisis y Riesgos Insurgentes Sur 1971, Torre Norte piso 6, Méx. D. F. tel y 22. Elaboración y Publicación: Supervisión en Jefe de Análisis tels y 22 Supervisión de Difusión tel Insurgentes Sur 1971, Torre Norte piso 6, México, D. F. 4

5 El presente boletín se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a partir de la información disponible al 22 de febrero de 2008 y contenida en los reportes regulatorios que las entidades supervisadas envían a dicha Comisión. 5

6 Indice Presentación...8 Nota Técnica de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Evolución de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Evaluación de la Calidad y la Oportunidad en la Entrega de la Información Estadísticas del Total de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Participación en el Mercado...39 Indicadores Financieros...40 Estados Financieros de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Total de las Sofoles...42 Hipotecaria Su Casita GMAC Mexicana DEXIA Crédito Local México GE Money Hipotecaria Crédito y Casa...44 ING Hipotecaria Patrimonio GMAC Financiera Hipotecaria Nacional BMW Financial Services de México...46 GMAC Hipotecaria Hipotecaria Casa Mexicana Sociedad de Fomento a la Educación Superior Finpatria Cetelem México...48 Créditos Pronegocio FinTerra Sociedad Financiera Agropecuaria Sociedad Agroindustrial Sofihaa 6

7 Agrofinanciera del Noroeste...50 CNH Servicios Comerciales Corporativo Financiero Vimifos Agrofinanzas Hipotecaria Independiente Finarmex...52 Agropecuaria Financiera HIR Pyme Corporación Hipotecaria Corporación Financiera de Occidente Financiera Sumate (Mercurio)...54 Ficen Financiera Tú Eliges Financiera Educativa de México Fomento Local Tepeyac Financiera Alcanza...56 UNIMEX Financiera Prime Capital Monex Financiera Consupago Estados Financieros consolidados con subsidiarias...58 Hipotecaria Su Casita...58 DEXIA Crédito Local México Patrimonio Circulares y otras disposiciones recientes

8 Presentación L a Comisión Nacional Bancaria y de Valores emite el presente Boletín para cumplir con lo dispuesto por la fracción XXIII del Artículo 4o de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Mediante la difusión pública de la información financiera de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado se persigue dar mayor transparencia a los mercados en que estas instituciones operan. La información contenida en este número se presenta bajo los Criterios Contables establecidos por la CNBV en la circular 1459 del 28 de enero de 2000 y que entró en vigor a partir del 1o. de enero del mismo año. Como resultado del análisis de la información elaborada con base en los Criterios Contables de la Circular 1459 y con motivo de diversas innovaciones en materia contable tanto en el ámbito nacional como internacional, la CNBV actualizó dichos criterios mediante las circulares 1486 y Por otra parte, y considerando que para los usuarios es relevante conocer las modificaciones a la normatividad aplicable a estas entidades, se anexa una relación de las Circulares emitidas por la CNBV en los últimos años, para que aquellas que sean de su interés puedan adquirirlas en las oficinas de este Organismo o consultarlas a través de nuestra página de Internet. Finalmente, aclaramos que los datos consignados se han obtenido de los estados financieros que remiten a esta Comisión las Sociedades Financieras de Objeto Limitado. Su contenido, formulación y autenticidad son de la estricta responsabilidad de los funcionarios y administradores que los suscriben; sin embargo, dicha información está sujeta a nuestros procesos selectivos de revisión para determinar su razonabilidad y apego a los criterios de registro contable prescritos para tal efecto. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y FINANCIERA DE LAS SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO EN INTERNET 8

9 Con objeto de ofrecer a los usuarios mayor facilidad para el acceso y análisis de la información estadística y financiera de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado, el Boletín Estadístico de este sector, así como otros cuadros e indicadores están disponibles en Internet de manera gratuita bajo el siguiente esquema: Total.- Información de Penetración de Mercado, Indicadores Financieros, Cartera de Crédito, Estado de Contabilidad y Estado de Resultados, del Total del Sector, así como los Estados Financieros de todas las instituciones que lo componen, en el trimestre solicitado. Instituciones por periodo.- Información del Estado de Contabilidad y Estado de Resultados para cada una de las empresas a partir de marzo de 2001 hasta el periodo más reciente. Periodo por institución.- Información del Estado de Contabilidad y Estado de Resultados, para todas las instituciones del sector en el periodo solicitado. El Boletín Estadístico de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado a través de Internet, se puede consultar en formato PDF (a partir de diciembre de 2002), el cual permite obtener una impresión idéntica a la versión que tiene en sus manos. 9

10 10

11 ANTECEDENTE MARCO JURÍD MARCO NORM ASOCIACIÓN ANTECEDENTE MARCO JURÍD MARCO NORM ASOCIACIÓN NOTA TECNICA DE Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre

12 12

13 Nota Técnica ANTECEDENTES El origen de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) en México fue un requisito para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, circunstancia que requería que el país contara con figuras de intermediación financiera especializada, similares a las establecidas en los otros países miembros del tratado. El esquema financiero utilizado por las Sofoles se ilustra claramente por su nombre en el idioma inglés: Non-Bank Banks. Es decir, si bien son entidades con una intensa operación en el lado activo del balance, su operación crediticia es especializada y sus fuentes de fondeo están circunscritas. Desde su origen en 1993, la actividad crediticia de las Sofoles en México ha destacado por su acelerado crecimiento, con tasas por arriba del desempeño de la economía, aún ante las recesiones económicas, hasta representar un sector financiero con importante penetración en el mercado. El principal factor que explica el desarrollo de estas entidades financieras es su especialización, la cual les permite conocer a fondo un determinado nicho de mercado. En este sentido, las Sofoles se clasifican en virtud de su mercado objetivo: hipotecario, automotriz, empresarial, consumo, agroindustrial y proyectos públicos. MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO 1 Las Sofoles nacieron al amparo de las Reglas Generales a que deberán sujetarse las Sociedades a las que se refiere la fracción IV del Artículo 103 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de junio de 1993, las cuales contienen el fundamento legal, objeto social, así como los requisitos para su establecimiento y funcionamiento. En el marco del proceso de modernización y mejora de la regulación aplicable a las Sofoles, se adicionó y reformó el artículo 103 de la Ley de Instituciones de Crédito mediante el Decreto publicado en el DOF el 30 de noviembre de Esto en relación con los emisores de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores. También, las Reglas Generales se modificaron y ampliaron mediante la Resolución publicada en el DOF el 19 de diciembre de Destacan los nuevos criterios para determinar el capital mínimo, la autorización de nuevos tipos de operaciones y el detalle de disposiciones aplicables a las Sofoles pertenecientes a un grupo financiero con una institución de banca múltiple o que tengan vínculos patrimoniales con un banco. 1 Para mayores detalles sobre la legislación de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado y otros temas relacionados, se puede consultar la página de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en 13

14 El 18 de julio de 2006 se publicó en el DOF el Decreto por el que se reformaron las leyes financieras para permitir la realización habitual y profesional de operaciones de crédito, arrendamiento financiero y factoraje financiero mediante la figura de Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom). A partir de entonces, varias Sofoles se han transformado en esta nueva entidad. Con el fin de prevenir, detectar y reportar los actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer la comisión del delito previsto en el artículo 139 del Código Penal Federal, el 28 de noviembre de 2006 se publicaron en el DOF las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito. Marco Normativo Primario En virtud de lo anterior, la legislación aplicable a las Sofoles es como sigue: Ley de Instituciones de Crédito, Fracción IV del Artículo 103 Reglas Generales a las que deberán sujetarse las Sociedades a que se refiere la fracción IV del artículo 103 de la Ley de Instituciones de Crédito, publicadas en el DOF el 19 de diciembre de 2005 Las disposiciones que en su momento dicten la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Marco Normativo Complementario Ley de Instituciones de Crédito Ley del Mercado de Valores, en cuanto a la colocación de valores ante el gran público inversionista Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, en relación a las Sofoles integrantes de Grupos Financieros También, dado que las Sofoles se constituyen como Sociedades Anónimas, estas son reguladas por: La Ley General de Sociedades Mercantiles El Código de Comercio Los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles 14

15 ASOCIACIÓN MEXICANA DE SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Objeto Limitado (AMSFOL) se constituyó a principios de 1994, con el objeto de agrupar y representar a las Sofoles autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con el proceso de transformación de las Sofoles a Sofomes (a partir de agosto de 2006) dicha asociación cambió de denominación para quedar como Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE). Esta organización cuenta actualmente con 62 intermediarios asociados, de los cuales 22 ya se convirtieron en Sofomes, y se dedica a promover la interrelación entre los asociados, además emite y supervisa normas de autorregulación y actúa como mediadora ante conflictos entre los mismos. 15

16 16

17 EVOLUCION DE LAS Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre

18 18

19 Evolución de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado 1 Diciembre 2007 Durante el 2007 diecisiete entidades se transformaron en Sofomes no reguladas, por lo que en diciembre el sector se integró con 39 Sofoles 2. Debido a que tres instituciones no entregaron a esta Comisión la información financiera de diciembre en tiempo y forma (Prime Capital, Monex Financiera 3 y Consupago), la descripción evolutiva considera a 36 entidades (ver estadísticas de este Boletín), con una base de datos homogénea en el tiempo con la finalidad de mantener la congruencia de las variables e indicadores financieros En diciembre de 2007 el Activo total ascendió a 182,324 millones de pesos (mdp), con un aumento anual de 40,103 mdp (23.55%) La Cartera total fue de 157,931 mdp, mayor en 30,359 mdp (19.31%) en relación con diciembre 2006 La Cartera vencida fue de 4,883 mdp, con un incremento anual de 1,466 mdp (37.71%) En diciembre 2007 el Índice de morosidad fue de 3.10%, mayor en 0.48 pp que en el mismo mes de El Índice de cobertura de cartera vencida fue de 67.46%, también mayor en 2.08 pp que en diciembre 2006 El Resultado neto acumulado en 2007 fue de 3,606 mdp, cantidad superior en 989 mdp (32.78%) respecto a lo obtenido en 2006 La Rentabilidad sobre activos (ROA) en el 4T07 fue de 0.80%, menor en 1.60 pp que el registrado en el trimestre anterior y también inferior en 1.21 pp comparado con el 4T06 En 2007 el Capital contable de las Sofoles aumentó en 5,478 mdp (29.46%), alcanzando un saldo de 21,434 mdp 1 Las cifras se presentan en millones de pesos corrientes (mdp), salvo que se indique algo distinto. Las tasas de crecimiento y las gráficas son en términos reales en pesos de diciembre de Conforme al Padrón de Entidades Supervisadas de la CNBV. Hipotecaria Casa Mexicana informó a la CNBV el 25 de febrero de 2008, que el 9 de noviembre de 2007 se transformó en Sofom. ENR. 3 El 20 de diciembre de 2007 la SHCP autorizó la fusión de Monex Financiera con Banco Monex. El 21 de enero de 2008 dicha fusión quedó legalmente formalizada. 19

20 A.- EVENTOS RELEVANTES DURANTE 2007 Del sector Durante el año diecisiete Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) se transformaron en Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con lo cual el sector de Sofoles se integró por 39 entidades al cierre de diciembre En enero se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Disposiciones de carácter general en materia de contabilidad, valuación e información financiera aplicables a organizaciones auxiliares del crédito, casas de cambio y sociedades financieras de objeto limitado En noviembre se publicaron en el DOF las Disposiciones de carácter general a que se refieren los artículos 11, 12, 13 y 23 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros aplicables a las instituciones de crédito, sociedades financieras de objeto limitado, sociedades financieras de objeto múltiple reguladas y las entidades financieras que actúen como fiduciarias en fideicomisos que otorguen crédito, préstamo o financiamiento al público Activa participación en el mercado de valores de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado, en la colocación de certificados bursátiles emitidos a través de vehículos de bursatilización de activos financieros, que han permitido allegarse de recursos durante el 2007 por un monto aproximado de 15,220 millones de pesos (mdp); así como la venta de carteras a otros intermediarios financieros, ambas situaciones generan disminuciones importantes en el total de activos de dichas entidades Macroeconómicos En el cuarto trimestre de 2007 (4T07) la economía creció a una tasa anual de 3.8%, con lo cual el crecimiento en todo el año fue de 3.3%; los tres grandes sectores registraron tasas positivas. Destaca el crecimiento en los Servicios financieros, seguros, actividades inmobiliarias y de alquiler de 5.0%, derivado en parte por un fuerte dinamismo en la intermediación de recursos financieros En el 4T07 la inflación fue de 1.52%, derivado principalmente de importantes aumentos en algunos precios y tarifas administrados y en el subíndice de los alimentos. En 2007 la inflación fue de 3.76%, es decir 0.29 puntos porcentuales menor que la observada en 2006 que fue de 4.05% El 31 de octubre y el 11 de diciembre de 2007 la Reserva Federal de los Estados Unidos modificó a la baja las tasas de interés de corto plazo en 25 puntos base (pb) en cada ocasión (una baja acumulada en el trimestre de 50 pb y en todo el año de 100 pb), de manera que al cierre del 4T07 la tasa de Fondos federales se ubicó en 4.25% y la de Descuento en 4.75% 20

21 A finales de octubre el Banco de México decidió modificar las condiciones monetarias y permitir un alza en las tasas de interés de hasta 25 pb; en noviembre y diciembre no hubo cambios. Por otra parte, durante el 4T07 (y en todo el año) el corto permaneció en 79 mdp. Esto se derivó de las expectativas de un menor crecimiento de la economía en 2007 en relación con el año anterior, así como por la dinámica de la inflación bajo control A finales de diciembre 2007 las tasas de interés de referencia para los mercados se ubicaron cercanas a 7.50%, lo cual significó un incremento general de aproximadamente 25 pb durante el 4T07. El 31 de diciembre la tasa de Fondeo bancario fue de 7.57% y la TIIE 28 días de 7.93%; asimismo, en la última semana de dicho mes la tasa de los Cetes 28 días fue de 7.44%. El tipo de cambio spot se ubicó en pesos por dólar el 31 de diciembre de 2007, esto significa una apreciación nominal del peso mexicano de 0.06% durante el 4T07, pero una depreciación de 1.02% en todo el año Durante el 4T07 el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) presentó una trayectoria de descenso y con fuerte volatilidad; ante esto, en el trimestre presentó una pérdida nominal de 2.51%, para ubicarse en las 29,536.8 unidades. Sin embargo, a pesar de dicha caída, para todo el año se registró una ganancia nominal de 11.68% El saldo promedio de la base monetaria en el 4T07 fue de mil mdp, lo que representa un incremento real anual de 7.01% en el trimestre y de 8.54% en Ante esto, se ha observado un dinámico proceso de remonetización en la economía, a una tasa anual de 2.92% para dicho trimestre y de 6.55% para todo el 2007 Al cierre de diciembre 2007 el saldo de los bonos en poder del público (Valores gubernamentales, Bonos IPAB y Brems) fue de 2.79 billones de pesos, lo que implica un incremento trimestral de 40,035 mdp, pero significa una disminución de 0.06% en términos reales. Durante 2007 el saldo registró un aumento de 314,229 mdp (8.62%) Dos agencias internacionales revisaron a la alza las calificaciones soberanas. En septiembre Fitch Ratings modificó las calificaciones de deuda soberana de México denominada en moneda nacional y extranjera, la de deuda de largo plazo en moneda extranjera pasó de BBB a BBB+. En octubre Standard & Poors también llevó a cabo modificaciones a la alza: la de deuda de largo plazo en moneda extranjera de BBB a BBB+, la de deuda de corto plazo en moneda extranjera de A-3 a A-2 y la de deuda de largo plazo en moneda local de A a A+ Por otra parte, al cierre de diciembre 2007 el saldo de las reservas internacionales netas fue de 77,991 millones de dólares (mdd), lo que implica una acumulación en el trimestre de 4,767 mdd y de 10,311 mdd en todo el año Durante el trimestre el precio internacional del petróleo crudo se mantuvo alto y a la alza. El precio promedio de la mezcla mexicana de exportación fue de dólares, es decir dólares (18.75%) mayor que en el trimestre anterior. Para 2007 el precio promedio fue de dólares, y fue 8.68 dólares (16.35%) mayor que en

22 El indicador de riesgo-país (EMBI-Global) de México se ubicó en 172 pb al cierre de diciembre 2007, con un incremento de 41 pb respecto al final de septiembre y de 57 pb en el año. Durante el 4T07 se observó una trayectoria mixta, con un nivel máximo dentro del trimestre de 191 pb (26 de noviembre). En comparación con otros países de América Latina, México muestra un bajo índice: Argentina (410 pb), Brasil (220 pb), Venezuela (523 pb) y Colombia (195 pb), pero continúa siendo mayor que el observado en Chile (151 pb) Al cierre de diciembre 2007 el saldo de la Inversión extranjera en la Bolsa Mexicana de Valores fue de 174,583 mdd, lo que implica una disminución de 4,004 mdd (2.24%) respecto al cierre de septiembre anterior. Sin embargo, en el año se registró un incremento de 8,880 mdd (7.78%) En el 4T07 el flujo de remesas de trabajadores en el exterior fue de 5,781 mdd, cantidad menor en 11.7 mdd (0.2%) respecto al monto registrado en el mismo trimestre de El monto acumulado en 2007 fue de 23,979 mdd, cifra mayor en 237 mdd (1.00%) que en 2006 B.- INTRODUCCIÓN Con el decreto de julio de 2006 que reformó varias Leyes financieras para permitir la operación de las Sofomes, varias Sofoles se han transformado en esta nueva figura de entidad financiera, pasando de 61 entidades en septiembre 2006 a 39 empresas en diciembre En consecuencia, el valor de las operaciones propias de este sector se ha reducido. Los Activos totales presentaron una disminución anual de 26,390 mdp (15.81%) con un saldo de 182,324 mdp al cierre de 2007, en tanto que la Cartera de crédito total se redujo en 28,687 mdp (18.44%) para quedar en 157,931 mdp en diciembre Entidades de Sofoles */ Número y Activos en miles de mdp de diciembre de Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 Activos No. de entidades */ El saldo de los Activos de diciembre de 2007 se refiere a las 36 entidades que entregaron información financiera. S 22

23 Por su parte, en diciembre 2007 el saldo de los Pasivos fue de 160,891 mdp, e indica una disminución en el año de 19,241 mdp (13.92%). Asimismo, el Capital contable presentó un decremento de 7,147 mdp (27.72%), con un saldo de 21,434 mdp en el mismo mes. Entidades de Sofoles Pasivo y Capital contable en miles de mdp de diciembre de Capital contable Pasivo Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 S C.- EVOLUCIÓN DEL SECTOR EN 2007 El análisis evolutivo considera las 36 entidades que entregaron información de diciembre de 2007 a esta Comisión, con una base estadística homogénea en el tiempo con la finalidad de mantener la congruencia de las variables e indicadores financieros. CARATERÍSTICAS DEL SECTOR En el 4T07 tres Sofoles se convirtieron en Sofomes: Crédito Familiar, Ford Credit e Hipotecaria Vértice. De esta manera, al cierre de diciembre 2007 el sector de Sofoles se constituyó por 39 entidades autorizadas, de las cuales el mayor número se localiza en los ramos hipotecario (11) y empresarial (11). Sofoles autorizadas para operar Diciembre de 2007 No. de Entidades % Hipotecario Empresarial Agroindustrial Consumo Automotriz Proyectos públicos Total

24 Las Sofoles dedicadas al ramo hipotecario son las de mayor peso en cuanto a la conformación de los Activos del sector, tal que en diciembre 2007 la participación de estas empresas fue del 61.01%. Activo por ramo atendido Diciembre de 2007 Hipotecario 61.01% Automotriz 18.23% Proyectos públicos 11.30% Consumo 1.23% Agroindustrial 2.05% Empresarial 6.18% S Con otro criterio de clasificación, 31 entidades son nacionales, de las cuales dos Sofoles pertenecen a grupos financieros y participan con el 0.36% de los Activos del sector y las 29 entidades nacionales restantes son Independientes con una participación del 47.63%. Por otro lado, ocho empresas son Filiales de entidades financieras del exterior y registraron el 52.01% del total de los activos. Activo por subsector Filiales agrupadas 4.54% Diciembre de 2007 Nacionales no agrupadas 47.63% Filiales no agrupadas 47.47% Nacionales agrupadas 0.36% S 24

25 ACTIVOS El Activo total de las Sofoles ascendió a 182,324 mdp en diciembre 2007, cifra que representa un aumento trimestral de 7,869 mdp (2.95%) y de 40,103 mdp (23.55%) en comparación con diciembre Con excepción de las entidades de financiamiento al consumo que disminuyeron en 1.63% anual en términos reales, el resto de los subsectores presentó incrementos: hipotecarias 17,958 mdp (14.93%), proyectos públicos 13,648 mdp (185.41%), automotrices 3,705 mdp (8.47%), empresas 2,916 mdp (30.06%), y agroindustrial de 1,830 mdp (88.68%). Activo por nicho de mercado Miles de mdp de diciembre de Consumo 160 Agroindustrial 120 Empresarial 80 Proyectos públicos Automotrices 40 Hipotecarias 0 Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 S CARTERA DE CRÉDITO El saldo de la Cartera de crédito total de las Sofoles fue de 157,931 mdp en diciembre 2007, con un incremento de 4,915 mdp (1.67%) respecto al monto registrado en septiembre y también mayor en 30,359 mdp (19.31%) en relación con diciembre Por el destino, los créditos a la vivienda representaron el 48.04%, seguidos de los créditos al comercio con el 29.04%, a entidades gubernamentales con el 12.49% y al consumo con el 10.44%. La Cartera de crédito vigente ascendió a 153,048 mdp, la cual indica un aumento de 4,692 mdp (1.62%) en el trimestre y de 28,893 mdp (18.81%) en el año. El comportamiento anual se derivó principalmente de los incrementos de los créditos a entidades gubernamentales en 12,781 mdp (173.80%), seguidos de los préstamos para vivienda en 8,038 mdp (8.34%), al comercio en 5,057 mdp (8.73%) y al consumo en 3,007 mdp (18.68%). 25

26 Esta cartera se concentró en las Sofoles hipotecarias y en las del ramo automotriz con el 58.70% y 19.43%, respectivamente; con menores porcentajes se ubicaron la empresa de financiamiento de proyectos públicos con el 12.99%, de empresas con el 5.75% y el resto de las entidades con 3.14%. En diciembre 2007 la Cartera de crédito vencida del sector fue de 4,883 mdp, la cual reportó un incremento de 222 mdp (3.21%) durante el trimestre y de 1,466 mdp (37.71%) con respecto a diciembre El incremento anual fue producto de los aumentos en la cartera morosa de las Sofoles hipotecarias en 1,156 mdp (34.92%), automotrices en 136 mdp (48.44%), de financiamiento al consumo en 82 mdp (61.08%), de empresas en 80 mdp (67.31%) y a agroindustrias en 12 mdp (22.15%). La mayor proporción de dicha cartera se encuentra en las Sofoles hipotecarias (82.89%), seguidas de las automotrices (7.93%), de las entidades de financiamiento al consumo (4.18%), a empresas (3.86%) y a agroindustrias (1.14%). Cartera de crédito Miles de mdp de diciembre de Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic Cartera vigente Cartera vencida Estimaciones preventivas (der) S Debido al crecimiento mayor de la Cartera de crédito vencida en relación con el observado en la Cartera total, se registró un incremento del Índice de morosidad (IMOR) 4 de las Sofoles, al pasar de 2.68% en diciembre 2006 a 3.10% en diciembre Las entidades de financiamiento al consumo elevaron su IMOR 2.88 pp, las hipotecarias 0.80 pp, las de financiamiento a empresas lo elevaron 0.64 pp y las automotrices 0.37 pp. Por el contrario, las Sofoles de financiamiento a agroindustrias registraron una reducción en este índice de 0.61 pp. 4 Índice de morosidad = Cartera de crédito vencida / Cartera de crédito total 26

27 De esta manera los índices de las Sofoles al cierre de 2007 por ramo atendido fueron los siguientes: consumo de 9.91%, hipotecarias de 4.31%, agroindustrial de 2.12%, empresas de 2.10% y automotrices de 1.29%. La entidad de financiamiento de proyectos públicos no registra Cartera de crédito vencida. El saldo de las Estimaciones preventivas para riesgos de crédito del sector aumentó en 1,060 mdp (42.09%) durante el 2007, al registrar un saldo de 3,294 mdp al cierre de diciembre. Esto fue producto de los incrementos anuales registrados en las estimaciones de las Sofoles hipotecarias en 737 mdp (44.54%), de financiamiento al consumo en 166 mdp (321.83%), automotrices en 110 mdp (13.75%), a empresas en 45 mdp (51.86%) y de proyectos públicos en 1.1 mdp (8.2 veces su saldo). Las entidades de financiamiento a agroindustrias registraron un aumento de las estimaciones de 0.6 mdp, pero significó una caída de 0.63% en términos reales. El crecimiento de las Estimaciones preventivas para riesgos de crédito permitió un incremento del Índice de cobertura de cartera vencida (ICOR 5 ) del sector, para llevarlo de 65.38% en diciembre 2006 a 67.46% en diciembre Indicadores de calidad de la cartera de crédito Porcentajes Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 IMOR (izq) Dic 06 Mar 07 Jun 07 ICOR (der) Sep 07 Dic S 5 Índice de cobertura = Estimaciones preventivas para riesgo de crédito / Cartera de crédito vencida 27

28 Cartera de crédito Diciembre 2007 Millones Estructura Variación anual Variación trimestral de pesos % real % real % Cartera de crédito total 157, Cartera de crédito vigente 153, Créditos al comercio 44, (1.64) Créditos al consumo 16, Créditos a la vivienda 72, Créditos a entidades gubernamentales 19, (1.84) Cartera de crédito vencida 4, Cartera vencida al comercio 1, Créditos vencidos al consumo (39.98) Créditos vencidos a la vivienda 3, Estimaciones preventivas para riesgo de crédito 3, IMOR 3.10% ICOR 67.46% PASIVOS El Pasivo total de las Sofoles fue de 160,891 mdp en diciembre 2007, saldo que representa un incremento de 6,180 mdp (2.44%) respecto a septiembre y de 34,625 mdp (22.81%) en relación con diciembre de En dicho saldo, las entidades que atienden el ramo hipotecario participaron con 60.82%, seguidas de las automotrices con 16.94%; con menores proporciones se encuentran la empresa de proyectos públicos con 12.74%, las Sofoles que atienden al sector empresarial con 6.42%, las de financiamiento agroindustrial con 1.86%, mientras que las entidades que financian bienes de consumo absorbieron el 1.21% restante. Los Préstamos bancarios y de otros organismos (Fondos de fomento, Banca múltiple, Banca de desarrollo y otros organismos) representaron el 77.07% del Pasivo total, seguidos de los Pasivos bursátiles y de otros pasivos con 18.61% y 4.32%, respectivamente. En 2007 los Pasivos bursátiles aumentaron ligeramente su participación, para ubicarse en diciembre en 18.61%. 28

29 Pasivos Diciembre de 2007 Préstamos de banca de desarrollo 19.28% Financiamiento de otros organismos 35.26% Préstamos de banca múltiple 20.04% Pasivos bursátiles 18.61% Otros pasivos 4.32% Financiamiento de fondos de fomento 2.49% S Captación La Captación total de recursos de las Sofoles se compone de Préstamos bancarios y de otros organismos y de Pasivos bursátiles, y su saldo aumentó durante 2007 en 34,047 mdp (23.75%), al registrar 153,941 mdp al cierre de diciembre. El fondeo mediante Préstamos bancarios y de otros organismos creció en 26,523 mdp (22.60%) en 2007, registrando un saldo de 124,004 mdp en diciembre. Al respecto, la principal fuente de recursos fue los Préstamos de otros organismos al representar 45.75% de dicho saldo, seguido de los préstamos de Banca múltiple y de Banca de desarrollo con 26.00% y 25.01%, respectivamente. El financiamiento de Fondos de fomento representó 3.23% del total de este rubro. Cabe destacar que en diciembre 2006 los Préstamos de otros organismos y de Fondos de fomento representaron el 13.25% y 29.29% del total de Préstamos bancarios y de otros organismos. Las entidades hipotecarias absorbieron el 58.82% de los Préstamos bancarios y de otros organismos, seguidas de aquellas dedicadas al ramo automotriz con 17.11% y de financiamiento de proyectos públicos con 16.50%. Con menores proporciones las de financiamiento empresarial con 3.76%, a agroindustrias con 2.36% y al consumo con 1.46%. Por su parte, el saldo de los Pasivos bursátiles fue de 29,937 mdp en diciembre 2007, con un aumento en el año de 7,524 mdp (28.73%). En dicho saldo, las entidades hipotecarias participaron con el 71.34%, las que financian a empresas con 17.98% y las del ramo automotriz con 10.68%. 29

30 Captación Miles de mdp de diciembre de Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 Préstamos bancarios y de otros organismos Pasivos bursátiles S Captación Diciembre 2007 Millones Estructura Variación anual Variación trimestral de pesos % real % real % Préstamos bancarios y de otros organismos 124, Instituciones de banca múltiple 32, (0.06) Instituciones de banca de desarrollo 31, Fondos de fomento 4, (86.47) 7.36 Otros organismos 56, Pasivos bursátiles 29, (0.60) Hipotecarias 21, Automotrices 3, (31.03) (27.89) Empresariales 5, (10.20) RESULTADOS 6 En el 4T07 el Margen financiero del sector de Sofoles fue de 1,951 mdp, cifra superior en 118 mdp (2.58%) a la obtenida en el 4T06, debido principalmente al incremento en 993 mdp (15.25%) de los ingresos por intereses, ya que los gastos por intereses aumentaron en 904 mdp (25.34%). 6 Las cifras que se presentan en resultados se refieren a los flujos trimestrales. 30

31 Por lo anterior, el Margen financiero acumulado en 2007 alcanzó los 7,551 mdp, monto que indica un crecimiento de 1,130 mdp (13.33%) en relación con lo reportado para el Por su parte, los Gastos de administración y promoción del 4T07 fueron de 1,928 mdp, y registraron un aumento de 524 mdp (32.40%) en relación con el mismo trimestre de Los incrementos por subsectores fueron los siguientes: hipotecario 367 mdp (30.49%), automotriz 94 mdp (51.89%), empresas 24 mdp (18.17%), consumo 17 mdp (26.27%), agroindustrias 14 mdp (32.73%) y proyectos públicos 9 mdp (132.21%). Con lo anterior, los Gastos de Administración y promoción en 2007 fueron de 5,950 mdp, es decir, 27.76% superiores que en Debido a este incremento en gastos durante el 4T07, el cual superó el aumento registrado por los Activos promedio, el Índice de eficiencia operativa 7 del sector se deterioró, al pasar de 2.34% en el 3T07 a 4.32% en el 4T07. También, este indicador resulta desfavorable en comparación con el 4.05% del 4T06. Gastos de administración y Eficiencia operativa 2, ,000 5 Flujo trimestral, mdp de dic. 07 1,600 1, % 0 4T05 1T06 2T06 3T06 4T06 Gastos de administración (izq) 1T07 2T07 3T07 4T07 Eficiencia operativa (der) 0 S En el 4T07 el sector generó un Resultado neto de 358 mdp, cantidad inferior en 342 mdp (50.69%) respecto al obtenido en el 4T06. Esto se explica principalmente por el aumento de los Gastos de administración, por la constitución de Estimaciones preventivas para riesgos crediticios y por una pérdida por intermediación. El resultado acumulado en 2007 ascendió a 3,606 mdp, lo que implica una cantidad superior en 989 mdp (32.78%) a lo reportado para el Debido al decremento en el flujo de la utilidad en el 4T07, en comparación con el crecimiento en los Activos promedio, la Rentabilidad sobre los activos (ROA 8 ) del periodo fue de 0.80%, porcentaje menor en 1.60 pp que el observado en el trimestre anterior y también menor en 1.21 pp en comparación con la cifra del 4T06. 7 Índice de eficiencia operativa = Gastos de administración y promoción / Activo total 8 Rentabilidad sobre los activos = Resultado neto / Activo total 31

32 Asimismo, a lo largo de 2007 el Margen de interés neto (MIN 9 ) de las Sofoles disminuyó, al pasar de 5.76% en el 4T06 a 5.08% en el 3T07 y a 4.90% en el 4T07. Indicadores de rentabilidad Porcentajes T05 1T06 2T06 3T06 ROA (izq) 4T06 1T07 2T07 MIN (der) 3T07 4T07 0 S CAPITALIZACIÓN Durante el 2007 el Capital contable de las Sofoles registró un aumento de 5,478 mdp (29.46%), alcanzando un saldo de 21,434 mdp en diciembre Esto fue producto de un incremento en el Capital contribuido de 2,766 mdp (35.65%) y del Capital ganado en 2,712 mdp (24.88%). Por su monto, destacan los incrementos del capital de las Sofoles hipotecarias en 3,799 mdp (34.63%) y automotrices en 1,025 mdp (16.32%), seguidas de las de financiamiento a agroindustrias en 316 mdp (67.27%), a empresas en 293 mdp (41.00%) y de proyectos públicos en 59 mdp (106.86%). Las Sofoles que otorgan créditos al consumo registraron una disminución del Capital contable de 14 mdp (7.92%). El coeficiente Capital contable / (Cartera de crédito + Inversiones en valores) del sector registró un aumento de 0.96 pp durante 2007, al registrar un nivel de 12.91% en diciembre. En este mes, las entidades que financian a agroindustrias presentaron el mayor coeficiente (26.22%), seguidas de las Sofoles automotrices (19.84%), hipotecarias (13.46%), financiamiento al consumo (12.84%) y a las pequeñas empresas (8.61%). Por el contrario, la empresa que financia proyectos públicos registró el menor coeficiente de capital, de 0.53%. 9 Margen de interés neto = Margen financiero / (Cartera vigente + Inversiones en valores) 32

33 Indicadores de capital contable Miles mdp de dic % Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 0 Capital contable (izq) Capital / (Cartera + Valores) (der) S 33

34 34

35 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información Diciembre 2007 Como parte del proceso de transparencia que la CNBV ha instrumentado en materia de divulgación de información, se da a conocer el grado de cumplimiento que las Sociedades Financieras de Objeto Limitado mantienen en los requerimientos de información. Metodología: Esta evaluación de la calidad se refiere a la oportunidad en la entrega y a la consistencia en la información al cumplir con los criterios generales establecidos en la normatividad, lo cual permite su utilización en las labores de supervisión y análisis. Es importante mencionar que, derivado del uso exhaustivo de la información en las labores de supervisión y análisis propias del Organismo, pueden surgir observaciones adicionales que no se incluyen en esta evaluación. En este sentido, todas las instituciones tienen 0 puntos malos que indican el cumplimiento en tiempo y forma en la preparación y envío de su información. Partiendo de esta base, las instituciones pueden acumular puntos malos por las siguientes razones: Por cada día de retraso en la entrega de algún reporte. Por cada sustitución* que realice la institución. Por cada día que transcurra a partir de que la Comisión solicite una sustitución*. * La sustitución de información se puede presentar, porque la propia institución así lo solicite, o porque la Comisión detectó errores al momento de verificarla y en consecuencia requiere la corrección de la misma. Considerando lo anterior, se otorga la calificación de acuerdo a la siguiente tabla: R E E N V Í O S A C U M U L A D O S TABLA DE CALIFICACIONES Y DE ASIGNACIÓN DE PUNTOS MALOS A B C D E F DÍAS DE RETRASO ACUMULADOS Las instituciones con calificación A observan un adecuado control y mayor confiabilidad en materia de información. 35

36 Sofoles Calificación Diciembre 2007 INSTITUCIÓN TOTAL CALIFICACION Hipotecaria Nacional 0 A Patrimonio 0 A GMAC Financiera 0 A Financiera Alcanza 0 A Finarmex 0 A Corporación Hipotecaria 0 A Hipotecaria Independiente 0 A HIR Pyme 0 A Corporación Financiera de Occidente 0 A Sociedad Agroindustrial Sofihaa 0 A Agrofinanciera del Noroeste 0 A UNIMEX Financiera 0 A Sociedad Financiera Agropecuaria 0 A ING Hipotecaria 1 A GMAC Mexicana 1 A Hipotecaria Casa Mexicana 1 A FinTerra 1 A Financiera Sumate (Mercurio) 1 A Finpatria 1 A Créditos Pronegocio 1 A Financiera Educativa de México 1 A Agrofinanzas 1 A Agropecuaria Financiera 1 A Financiera Tú Eliges 1 A CNH Servicios Comerciales 2 A Ficen 2 B GE Money 2 B DEXIA Crédito Local México 2 B BMW Financial Services de México 2 B Coporativo Financiero Vimifos 2 B Hipotecaria Su Casita 3 B Fomento Local Tepeyac 3 B GMAC Hipotecaria 4 C Sociedad de Fomento a la Educación Superior 6 D Cetelem México 9 E Consupago 21 NC Hipotecaria Crédito y Casa 34 NC Prime Capital * NC Monex Financiera * NC 36 NC / No Cuantificable */ No presentó información

37 ESTADISTICAS DEL TOTAL DE Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre

38 38

39 Participación en el Mercado Diciembre 2007 (Miles de pesos y porcentajes) Activo Cartera Total Pasivo Préstamos Bancarios y Utilidad Neta de Otros Organismos Acumulada Monto % Monto % Monto % Monto % Monto % Total de las Sofoles 182,324, ,930, ,890, ,003, ,606, Hipotecaria Su Casita 36,853, ,859, ,698, ,391, , GMAC Mexicana 29,509, ,632, ,861, ,005, , DEXIA Crédito Local México 20,606, ,875, ,496, ,459, , GE Money 19,757, ,265, ,150, ,134, (222,025) (6.16) Hipotecaria Crédito y Casa 19,202, ,369, ,645, ,883, , ING Hipotecaria 10,124, ,963, ,285, ,470, , Patrimonio 10,020, ,910, ,894, ,087, , GMAC Financiera 8,819, ,929, ,394, ,810, , Hipotecaria Nacional 8,275, ,052, ,794, ,208, ,124, BMW Financial Services de México 3,729, ,490, ,400, ,205, , GMAC Hipotecaria 3,261, ,129, ,164, ,102, , Hipotecaria Casa Mexicana 2,098, ,940, ,885, ,517, , Sociedad de Fomento a la Educación Superior 1,281, ,098, ,191, ,116, (102,070) (2.83) Finpatria 974, , , , , Cetelem México 867, , , , (90,538) (2.51) Créditos Pronegocio 652, , , , (29,804) (0.83) FinTerra 647, , , , (3,704) (0.10) Sociedad Financiera Agropecuaria 571, , , , (2,830) (0.08) Sociedad Agroindustrial Sofihaa 508, , , , , Agrofinanciera del Noroeste 437, , , , , CNH Servicios Comerciales 435, , , , , Corporativo Financiero Vimifos 418, , , , , Agrofinanzas 411, , , , (2,809) (0.08) Hipotecaria Independiente 392, , , , , Finarmex 360, , , , , Agropecuaria Financiera 303, , , , HIR Pyme 283, , , , , Corporación Hipotecaria 268, , , , , Corporación Financiera de Occidente 262, , , , , Financiera Sumate (Mercurio) 261, , , , (4,889) (0.14) Ficen 240, , , , Financiera Tú Eliges 179, , , , , Financiera Educativa de México 126, , , , (4,538) (0.13) Fomento Local Tepeyac 80, , , , (5,772) (0.16) Financiera Alcanza 56, , , (38,149) (1.06) UNIMEX Financiera 44, , , Prime Capital* n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d Monex Financiera* n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d Consupago* n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d n. d. No disponible * No entregaron información a la fecha de corte Nota Para la integración del Presente Boletín, se consideró la información enviada por las instituciones hasta el 26 de febrero de

40 Indicadores Financieros Diciembre 2007 (Porcentajes) Indice Cobertura de de Cartera Eficiencia Morosidad (1) Vencida (2) ROA (3) ROE (4) MIN (5) Operativa (6) Total de las Sofoles (0.84) (6.70) (4.59) (0.73) Hipotecaria Su Casita GMAC Mexicana DEXIA Crédito Local México GE Money (3.59) (48.68) (0.12) 2.04 Hipotecaria Crédito y Casa (1.44) (17.65) (3.31) 4.91 ING Hipotecaria Patrimonio GMAC Financiera Hipotecaria Nacional , BMW Financial Services de México GMAC Hipotecaria (0.02) (0.73) Hipotecaria Casa Mexicana Sociedad de Fomento a la Educación Superior (2.60) (36.37) (0.61) 1.45 Finpatria Cetelem México (18.92) (159.26) Créditos Pronegocio (13.32) (148.23) FinTerra (2.02) (9.24) Sociedad Financiera Agropecuaria (0.23) (0.73) Sociedad Agroindustrial Sofihaa Agrofinanciera del Noroeste CNH Servicios Comerciales Corporativo Financiero Vimifos , (0.33) (1.04) Agrofinanzas (2.09) (13.67) Hipotecaria Independiente Finarmex Agropecuaria Financiera HIR Pyme Corporación Hipotecaria (1.22) (7.05) Corporación Financiera de Occidente (0.25) (1.52) Financiera Sumate (Mercurio) (2.44) (4.79) Ficen Financiera Tú Eliges Financiera Educativa de México (2.91) (8.50) Fomento Local Tepeyac Financiera Alcanza (218.94) (283.36) (63.15) UNIMEX Financiera (17.61) (18.32) Prime Capital* n d n d n d n d n d n d Monex Financiera* n d n d n d n d n d n d Consupago* n d n d n d n d n d n d (1) Cartera vencida / Cartera de crédito total. (2) Estimaciones preventivas para riesgos crediticios / Cartera vencida. (3) Utilidad neta del tirimestre anualizada / Activo total promedio (4) Utilidad neta anualizada / Capital contable promedio (5) Margen financiero ajustado por riesgos crediticios del trimestre anualizado / Activos productivos promedio (6) Gastos de administracion del trimestre anualizados / Activo total promedio n. d. No disponible * No entregaron información a la fecha de corte 40

41 ESTADOS FINANCIEROS DE Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre

42 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Total de las Hipotecaria GMAC Dexia Crédito Sofoles Su Casita Mexicana Local México GE Money Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 182,324,391 36,853,410 29,509,109 20,606,172 19,757,148 1,263, ,845 28, ,438 8,485,722 2,266, , ,271, , ,686,199 1,741, , ,527,622 81, ,944,310 3,675,593 1,639, ,048,024 27,210,310 26,271,127 19,875,264 18,687,509 64,229,319 4,677,751 13,907,012 19,875,264 3,688 44,505,392 4,677,751 13,907, ,337 3,688 19,723, ,723, ,002, ,364, ,815,729 22,532, ,683,822 4,882,920 1,649, , ,336 1,354, , , ,806 1,354, , , , , , ,047,605 1,284, ,530 (3,293,785) (1,057,180) (654,070) (1,228) (192,829) 994, (68,902) ,129,725 1,076,146 1,222, ,860 2,163, , , , ,552 16,262 1,653 10, , , , , , , ,500 1,768, , ,679 1, , ,890,707 33,698,063 23,861,158 20,496,483 18,150,009 29,937,429 10,709,983 3,198, ,003,719 22,391,905 18,005,353 20,459,648 18,134,218 54,147 44,329 4, ,411, ,846 1,629,700 22,894 15, , , ,359, ,022,826 9, ,433,684 3,155,347 5,647, ,689 1,607,139 9,552,905 2,374,961 76,963 51,413 2,191,531 9,303,531 2,374,961 76,963 51,413 2,150, , ,131 11,880, ,385 5,570,988 58,276 (584,392) 685, ,655 25, ,812 7,376, ,722,620 1,416 (354,687) 404, , , , , (179,188) (20,939) (3,988) 434 (20,491) (6,233) (17,500) (17,500) ,606, , ,397 34,876 (222,025) Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración 4,826, , ,885,929 6,956, ,995,748 22,612, , ,861 42

43 Diciembre 2007 Estado de Resultados Total de las Hipotecaria GMAC Dexia Crédito Sofoles Su Casita Mexicana Local México GE Money Ingresos por intereses 21,034,567 5,534,843 3,861,660 1,040,244 1,625,629 Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto 18,961 2, ,795 91, , ,580 21, ,621,843 3,547,645 3,712, ,744 1,586,064 53, ,200 1,874, , , , , ,457,351 1,228, , ,559 99,783 77,673 16,584 31,079 12,980,804 3,863,070 1,798, ,386 1,455,062 2,485, , , ,028,012 1,913,456 1,327, ,152 1,427, ,231,522 1,091,855 (1,177) ,630 77,128 35,973 15,235 27,578 (502,823) (31,803) (191,626) (3,339) (34,454) 7,550,940 1,639,970 1,871,669 78, ,113 1,953, , ,948 1, ,864 5,597,517 1,097,317 1,465,722 77,428 22,249 3,003, , , , , , , ,419 (12,320) (13,702) 0 1, ,806,599 1,698,831 1,531,147 79, ,339 5,950,457 1,346, ,933 34, ,768 1,856, , ,214 44,836 (191,429) 4,416,917 8, ,388 8,718 87,170 1,230,703 92,522 84,994 5,978 29,627 5,042, ,119 1,026,608 47,576 (133,886) 1,746, , ,570 17, , , ,359 3,915 (83,064) 3,519, , ,397 34,162 (216,951) 61,459 64, (5,075) 3,580, , ,397 34,876 (222,025) 25,560 25, ,606, , ,397 34,876 (222,025) 43

44 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Hipotecaria GMAC Hipotecaria Crédito y Casa ING Hipotecaria Patrimonio Financiera Nacional Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones 19,202,400 10,124,025 10,020,464 8,819,060 8,275, ,185 16,151 20, , ,895 70, ,195 1,727, , ,836 70, , , , ,413 84, , ,715 6, , , ,519,435 9,662,225 8,336,680 6,885,409 6,048,543 2,877,012 1,384,362 2,316,575 6,300,329 2,248,303 2,877,012 1,384,362 2,316,575 6,300,329 2,248,303 11,642,423 8,277,863 6,020, ,080 3,800, , , ,473 44,053 3, , , , , , , ,751 44,053 3,539 (307,907) (151,016) (386,921) (49,353) (45,220) 994, (68,902) ,647 8, , ,052 1,195, ,880 76, ,989 1, ,102 50,513 10,591 18,206 8, , , ,943 65,018 48,695 13, , ,320 2,293 77,866 64,482 22,343 17,645,315 9,285,012 8,894,412 8,394,687 3,794,534 5,103,094 1,719,888 1,604,588 5,382, ,883,202 7,470,508 7,087,636 2,810,609 2,208,028 4, ,112 94, ,189 87,934 1,395, , , ,456 1,557, ,013 1,126, ,372 4,480, , , ,536 58, , , , ,536 58, ,145 Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 878, , , ,942 3,606,376 64,675 49,875 24,535 10, , , , , ,017 1,102, ,061 (9,902) 0 (62,230) (38,570) (29,078) 0 0 (6,176) , , , ,772 2,124,569 Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración 0 2,225, ,968, ,220, ,741,226 1,184, ,057 4,225, ,593,655 44

45 Diciembre 2007 Estado de Resultados Hipotecaria GMAC Hipotecaria Crédito y Casa ING Hipotecaria Patrimonio Financiera Nacional Ingresos por intereses 1,754,392 1,021, ,102 1,264,781 1,661,526 Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto ,643 8,893 24, ,952 83, , ,412 1,457, , ,436 1,034, , , , , ,485 81, ,104 55,903 9,957 2, ,898 31,814 19,448 19,294 24,790 33,503 1,503, , , , , ,431 56,082 99, ,946 8,870 1,055, , , , ,696 58, , ,333 11,688 12,611 12, (25,227) (27,006) (15,870) (113,182) 251, , , ,685 1,188, ,834 42,679 93, ,307 0 (35,367) 342, , ,378 1,188, ,790 88, , ,088 53,679 47,223 13,516 6,638 20, , , , ,740 1,455, , , , ,095 1,292,425 11, , , , , ,437 62, ,153 4,394 3,512, ,028 1,657 37, ,246 31, , , ,977 3,011,241 31, , ,081 2, ,924 10,642 4,352 0 (65,429) 39,094 11, , , ,772 2,125, ,332 0 (841) 11, , , ,772 2,124,569 11, , , ,772 2,124,569 45

46 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad BMW Financial Services de México GMAC Hipotecaria Sociedad de Fomento a la Hipotecaria Casa Mexicana Educación Superior Finpatria Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 3,729,826 3,261,261 2,098,989 1,281, ,940 11,570 7,947 8,972 2,040 8, ,069,691 48, , , , , , , ,020, ,465,455 2,129,797 1,894, , ,699 1,671,409 2,129, , , ,162 1,671,409 2,129, , , ,162 1,794, , , ,537 25, , ,934 10, ,352 6, ,352 6, , , , ,086 (68,685) (19,185) (28,220) (115,944) (14,826) 212,423 45, ,283 10,324 17, , ,601 6,265 8,206 5,435 6, , , ,606 44,230 21,438 11, ,907 3,400,795 3,164,136 1,885,868 1,191, , ,977, , ,205,766 1,102,348 1,517,817 1,116, , ,360 58, ,233 73, , , ,670 14,257 1,127 1, ,031 97, ,120 89, , ,873 58, , ,461 88,311 82,747 58, , ,461 88, , , ,157 38,893 68,624 (151,470) 24,479 5,311 2,774 3, ,961 50,629 (46,270) 8,183 0 (742) (3,130) ,846 10,900 14,967 (102,070) 15,828 Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración 107, ,

47 Diciembre 2007 Estado de Resultados BMW Financial Services de México GMAC Hipotecaria Sociedad de Fomento a la Hipotecaria Casa Mexicana Educación Superior Finpatria Ingresos por intereses Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto 343, , ,656 95, ,913 2, ,812 5, , , , , ,146 30,743 69, ,992 42, ,883 (631) 0 1,038 42,712 3, ,811 4, , , , ,306 73,600 52, ,706 17, ,010 83,956 93,870 23,914 48, , ,981 3,309 3, , (10,583) (3,579) (8,186) 6,161 (2,705) 144, , ,164 27,972 46,513 2,302 6,121 21, ,881 10, ,747 97,635 80,935 (78,909) 35,939 37, , ,292 35,109 2,054 18, , (310) 0 143,825 95,582 90,516 (79,769) 68,798 97,780 71,082 81,021 15,522 47,763 46,045 24,500 9,495 (95,291) 21,036 19,128 4,295 18,347 4, , , ,197 28,738 27,689 (102,010) 21,078 18,030 11,373 14, ,545 4,679 (6,464) 1, ,296 35,846 10,900 14,967 (102,106) 15, ,846 10,900 14,967 (102,070) 15,828 35,846 10,900 14,967 (102,070) 15,828 47

48 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Cetelem Créditos México Pronegocio FinTerra Sociedad Financiera Agropecuaria Sociedad Agroindustrial Sofihaa Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 867, , , , ,945 4,535 5,780 10, ,379 12, ,597 38,025 2,866 12, ,597 38,025 2, , , , , , ,657 68, , , , ,657 68, , , , , , , ,204 27, ,204 27, ,204 27, , (86,683) (46,083) (5,023) (2,315) (1,782) 33,796 9,173 3,597 2,401 6, , ,280 68,825 3,618 1,095 1, ,927 5, ,406 3,579 12,049 18,078 10,643 2, , , , , , , , , , ,389 46,649 21,974 19,207 1,181 5,126 1, ,585 11, , ,951 50, , ,462 87, ,242 78, , ,144 86, ,242 78, , ,144 86,331 (237,291) (27,344) (17,035) (4,682) 1,099 (146,753) 2,460 (13,331) (1,852) (7,495) (90,538) (29,804) (3,704) (2,830) 8,594 Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración , , ,

49 Diciembre 2007 Estado de Resultados Cetelem Créditos México Pronegocio FinTerra Sociedad Financiera Agropecuaria Sociedad Agroindustrial Sofihaa Ingresos por intereses Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto 130, ,721 65,862 26,456 42, ,268 5, , ,884 61,232 15,070 35, , , , , ,563 5, ,189 50,374 31,541 6,666 10,847 36,392 49,359 31,541 6,662 10, , (1,756) (1,270) (4,493) (3,772) (2,267) 91, ,077 29,828 16,019 29,024 57,482 47,908 3,951 2, , ,169 25,877 13,704 28,100 28, ,989 5, ,726 3, (311) 0 62, ,508 29,645 18,438 28, , ,802 39,958 22,638 18,626 (94,602) (47,294) (10,314) (4,200) 9,405 13,288 6,047 5,594 1, ,625 1, (88,939) (42,868) (4,798) (2,828) 9, ,383 (1,599) 13,164 1, (90,538) (29,804) (3,704) (2,828) 8, (2) 0 (90,538) (29,804) (3,704) (2,830) 8,594 (90,538) (29,804) (3,704) (2,830) 8,594 49

50 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Agrofinanciera CNH Servicios Corporativo Hipotecaria Financiero del Noroeste Comerciales Vimifos Agrofinanzas Independiente Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones 437, , , , ,820 10,401 28,757 47,942 2,994 21,973 23, ,468 3,400 23, ,368 3, , ,56 251, , , , , , , , , , , , , , , , , ,257 26, , ,257 25, , ,257 25, (1,797) (13,810) (1,627) (3,704) (1,829) 1,061 3, , ,273 1, , , , ,127 1, , , , , , , , , , ,353 11,259 19, ,230 3, , , ,888 81, ,498 59, ,429 47,157 54, ,226 64, ,188 47,157 54, ,226 64, ,188 Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto (269) 26,544 (1,729) (5,246) 14, (4,355) 11,225 (7,239) (2,436) 3, ,085 14,737 5,290 (2,809) 10,046 Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración 251, , , , , ,

51 Diciembre 2007 Estado de Resultados Agrofinanciera CNH Servicios Corporativo Hipotecaria Financiero del Noroeste Comerciales Vimifos Agrofinanzas Independiente Ingresos por intereses 45,461 62,406 32,755 31,862 57,781 Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto 219 3,370 1, ,114 1, , ,731 43,759 24,037 30,116 44, ,964 1, ,361 11, ,373 19, ,555 (50) , ,129 25,074 21,836 14,685 12,089 26,438 24,626 21,423 9,057 12,089 25, , (1,532) (2,703) (4,545) 0 (4,324) 18,856 37,866 13,525 19,773 27, , , ,653 30,771 13,303 16,549 26,499 1,930 7,864 4, ,016 2,577 2, ,935 18,005 36,101 17,267 16,572 27,580 10,349 19,412 9,277 20,099 15,021 7,656 16,689 7,990 (3,527) 12, , ,286 1,236 0 (70) 7,325 20,324 7,251 (2,809) 12,782 2,097 8,679 1, ,959 (1,142) 3, ,085 14,737 5,290 (2,809) 10,046 4,085 14,737 5,290 (2,809) 10,046 4,085 14,737 5,290 (2,809) 10,046 51

52 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Agropecuaria Corporación Finarmex Financiera Hir Pyme Hipotecaria Corporación Financiera de Occidente Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 360, , , , ,949 18,142 13, ,950 11, ,605 19,711 9, ,302 19,711 9, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,322 13,210 2,773 8, ,322 13,210 2, ,322 13,210 2, ,315 0 (1,047) (3,081) (3,432) (6,062) (795) 2,491 2, ,391 1,037 19,029 3, ,049 1, ,647 3, , ,863 1,406 5, ,028 3,181 7,657 1, , , , , , , , , , , , , , , ,927 47,730 48,261 52,452 43,506 63,581 56,491 54,640 48,987 55,130 63,581 56,491 54,640 48,987 55,130 (17,653) (8,761) (6,378) 3,465 (11,624) (21,867) (9,094) (8,980) 1,469 (13,846) (1,423) (64) 3, ,602 2,392 2,285 Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración , , , , ,

53 Diciembre 2007 Estado de Resultados Agropecuaria Corporación Finarmex Financiera Hir Pyme Hipotecaria Corporación Financiera de Occidente Ingresos por intereses Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto 51,847 34,650 31,620 39,024 20, ,320 1, ,563 28,918 29,350 35,138 13,181 4, ,323 2, , ,145 (11) , ,696 12,295 18,145 22,025 11,547 24,212 12,061 17,559 21,564 10, (953) (344) (1,601) (1,858) (1,122) 26,198 22,011 11,874 15,141 8, ,061 1,476 3, ,198 18,951 10,398 11,224 7, , ,100 3, , , ,978 18,956 10,367 22,695 10,883 23,877 16,977 11,422 18,932 11,156 2,101 1,979 (1,055) 3,764 (273) 8,598 2,289 4,403 2, ,765 1, ,934 2,983 3,348 5,595 (461) ,203 0 (2,011) (2,013) (709) 0 2,748 3, ,602 2,392 2, (2) 3, ,602 2,392 2,285 3, ,602 2,392 2,285 53

54 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Financiera Sumate Financiera Financiera Fomento Local Educativa (Mercurio) Ficen Tú Eliges de México Local Tepeyac Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones 261, , , ,006 80,061 23,039 5,434 1, ,556 3,017 7,848 4,000 13,918 22,347 3,017 7,848 4,000 13,918 22,347 5, , , , ,319 50,567 46, ,537 36,616 53,778 50,567 46, ,537 36,616 53,778 50, , ,457 54, , , , , , , (5,845) (101) (2,985) (490) (269) 4,486 10,427 5, ,298 1, , ,750 8, ,205 29, ,703 3, , , ,746 83,920 33, , , ,714 68,761 29,559 6,221 1,091 2,032 15,159 4, , ,801 57,196 48,783 42,086 46, ,976 60,020 59,839 65,279 59, ,976 60,020 59,839 65,279 59,199 Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto (11,175) (2,824) (11,056) (23,193) (12,999) 0 3, (6,262) (6,146) (12,801) (18,655) (7,227) (24) (592) (4,889) 720 1,666 (4,538) (5,772) Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración , ,771 54

55 Diciembre 2007 Estado de Resultados Financiera Sumate Financiera Financiera Fomento Local Educativa (Mercurio) Ficen Tú Eliges de México Local Tepeyac Ingresos por intereses 68,674 33,702 21,056 11,637 5,161 Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto , , ,626 29,739 20,561 8,805 2,810 1, , ,364 18,264 9,510 4, ,364 17,428 9,361 4, (3,133) (1,162) (777) 0 (1,585) 54,177 14,276 10,769 6,686 3,281 6, , ,099 13,954 7,495 6,347 3, ,114 2,623 1, ,085 13,326 4,900 4,921 2,816 53,745 17,989 33,718 10,049 10,926 (5,661) (4,663) (28,817) (5,128) (8,110) 859 6,838 35,517 2, ,455 5,034 2,057 0 (4,861) 720 1,666 (4,538) (8,110) (28) ,338 (4,889) 720 1,666 (4,538) (5,772) (4,889) 720 1,666 (4,538) (5,772) (4,889) 720 1,666 (4,538) (5,772) 55

56 Estados Financieros (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Financiera Unimex Prime Monex Alcanza Financiera Capital Financiera Consupago Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto 56,445 44,477 n d n d n d 3, n d n d n d 9 2,050 n d n d n d 9 0 n d n d n d 0 2,050 n d n d n d 32,852 40,544 n d n d n d n d n d n d n d n d n d 32,729 40,544 n d n d n d 9,010 1,095 n d n d n d 9,010 1,095 n d n d n d (11,617) (820) n d n d n d 7, n d n d n d 9, n d n d n d 2, n d n d n d 3, n d n d n d 5,950 2,795 n d n d n d 5,950 2,795 n d n d n d 50,496 41,682 n d n d n d 112,352 41,473 n d n d n d 112,352 41,473 n d n d n d (61,856) (23,707) 77 n d n d n d (38,149) 132 n d n d n d Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración 56 n. d. No disponible

57 Diciembre 2007 Estado de Resultados Financiera Unimex Prime Monex Alcanza Financier Capital Financiera Consupago Ingresos por intereses 34,449 11,053 n. d. n. d. n. d. Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto n. d. No disponible 26 0 n d n d n d 0 54 n d n d n d 28,898 9,809 n d n d n d n d n d n d 4, n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d n d 4 0 n d n d n d (1,310) (1,499) n d n d n d 32,923 9,554 n. d. n. d. n. d. 15,973 1,485 n d n d n d 16,950 8,069 n. d. n. d. n. d n d n d n d n d n d n d 16,833 7,939 n. d. n. d. n. d. 54,228 7,417 n d n d n d (37,394) 522 n. d. n. d. n. d n d n d n d 1,148 0 n d n d n d (37,895) 551 n. d. n. d. n. d n d n d n d (38,149) 132 n. d. n. d. n. d. (38,149) 132 n. d. n. d. n. d. (38,149) 132 n. d. n. d. n. d. 57

58 Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias (Miles de pesos) Estado de Contabilidad Hipotecaria Dexia Crédito Su Casita Local México Patrimonio Activo Pasivo Disponibilidades Inversiones en valores Títulos para negociar Títulos disponibles para la venta Títulos conservados a vencimiento Operaciones con valores y derivadas Cartera de crédito vigente Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Cartera de crédito vencida Créditos comerciales Actividad empresarial o comercial Entidades Gubernamentales Créditos al consumo Créditos a la vivienda Estimacion preventiva para riesgos crediticios Derechos de cobro adquiridos Estimación por irrecuperabilidad o difícil cobro Otras cuentas por cobrar (neto) Bienes adjudicados Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) Inversiones permanentes en acciones Impuestos diferidos (neto) Otros activos, cargos diferidos e intangibles Pasivos bursátiles Préstamos bancarios y de otros organismos Operaciones con valores y derivadas Otras cuentas por pagar Obligaciones subordinadas en circulación Impuestos diferidos (neto) Créditos diferidos Capital Contable Capital Contribuido Capital social Primas en venta de acciones Capital Ganado Reservas de capital Resultado de ejercicios anteriores Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo Exceso (insuficiencia) en la actualización del capital contable Resultado por tenencia de activos no monetarios Ajustes por obligaciones laborales al retiro Resultado neto Interés minoritario 36,979,335 20,606,038 10,030, , ,996 2,462, , , , ,649 1,741, , ,472 81, ,675, ,043 27,210,310 19,875,264 8,336,680 4,677,751 19,875,264 2,316,575 4,677, ,337 2,316, ,723, ,532, ,020,105 1,649, , , , , , ,284, ,751 (1,057,180) (1,228) (386,921) ,034, , , , ,871 1,653 18, , , ,571 1,549 82,732 33,823,177 20,496,349 8,904,664 10,709, ,604,588 22,391,905 20,459,648 7,087,636 44, ,959 22, , , , ,156, ,689 1,126,051 2,374,961 51, ,536 2,374,961 51, , ,385 58, , , , , , ,958 21,257 77, (20,939) 434 (29,078) (17,500) ,211 34, , Cuentas de Orden Avales otorgados Activos y pasivos contingentes Compromisos crediticios Bienes en fideicomiso Bienes en administración , ,956, ,220,074 22,612, ,323 4,225,768 58

59 Estados Financieros Consolidados con Subsidiarias (Miles de pesos) Diciembre 2007 Estado de Resultados Hipotecaria Dexia Crédito Su Casita Local México Patrimonio Ingresos por intereses Intereses de disponibilidades Intereses y rendimientos a favor provenientes de inversiones en valores Intereses y rendimientos a favor en operaciones de reporto Intereses de cartera de crédito vigente Intereses de cartera de crédito vencida Comisiones por el otorgamiento inicial del crédito Premios a favor Primas por colocación de deuda Utilidades por valorizaciones provenientes de ingresos que forman parte del márgen financiero Incremento por actualización de ingresos por intereses Gastos por intereses Intereses a cargo por pasivos bursátiles Intereses a cargo por préstamos bancarios y de otros organismos Intereses por obligaciones subordinadas Intereses y rendimientos a cargo de operaciones de reporto Premios a cargo Sobreprecio pagado en inversiones en valores Descuentos por colocación de deuda Pérdida por valorización Incremento por actualización de gastos por intereses Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Resultado por intermediación Ingresos (egresos) totales de la operación Gastos de administración Resultado de la operación Otros productos Otros gastos Resultado antes de ISR y PTU I. S. R. y P. T. U. causados I. S. R. y P. T. U. diferidos Resultado antes de participación en subsidiarias y asociadas Participación en el resultado de subsidiarias y asociadas Resultado antes de operaciones discontinuas Operaciones discontinuas Resultado Neto Interés minoritario Resultado Neto Mayoritario 5,541,372 1,040, ,170 9, ,035 31,306 24,544 21, ,918 3,547, , , ,141 2, , ,228, ,240 99,783 16,584 19,295 3,863, , , , ,907 1,913, , , ,091, ,128 15,235 12,611 (31,803) (3,339) (27,006) 1,646,499 78, , ,653 1,091 93,514 1,103,846 77, , , , , ,827 (13,702) 1, ,705,126 79, ,822 1,258,426 33, , ,700 45, , ,137 3, ,335 5,988 38, ,502 43, , ,433 17, , ,137 3, ,205 30,128 80,750 (80) (0) ,125 30,128 80,893 25, ,685 30,128 80,893 (896) ,211 34, ,434 59

60 60

61 CIRCULARES Y OTRAS DISPOSICIONES RECIENTES Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre

Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado Marzo 2009 Índice Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Estadísticas del Total de las Sociedades Financieras

Más detalles

Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre 2008 Índice Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Estadísticas del Total de las Sociedades Financieras

Más detalles

Marzo. Boletín Estadístico. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Marzo. Boletín Estadístico. Sociedades Financieras de Objeto Limitado 2008 Marzo Boletín Estadístico Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Yerom Castro Fritz Secretario Jorge Leonardo

Más detalles

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Estadísticas del Total de las Sociedades

Más detalles

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Estadísticas del Total de las Sociedades

Más detalles

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Junio 211 Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Estadísticas del Total de

Más detalles

Septiembre 2007 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Septiembre 2007 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Septiembre 2007 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Benjamín Vidargas Rojas Secretario Jorge

Más detalles

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Diciembre 2011 Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 4 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 6 Estadísticas del Total

Más detalles

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers

Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Boletín Estadístico de Sofoles y Sofomers Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 4 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 6 Estadísticas del Total de las Sociedades

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado

BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junio 2007 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Benjamín Vidargas Rojas Secretario Jorge Leonardo

Más detalles

Boletín Estadístico de Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Boletín Estadístico de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Boletín Estadístico de Sociedades Financieras de Objeto Limitado Índice Sociedades Financieras de Objeto Limitado Presentación 4 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 6 Estadísticas

Más detalles

Diciembre 2006 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Diciembre 2006 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre 26 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Roberto del Cueto Legaspi Benjamín Vidargas Rojas Secretario Jorge Leonardo

Más detalles

Marzo 2007 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Marzo 2007 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Marzo 2007 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Propietarios Suplentes Presidente Guillermo Enrique Babatz Torres Benjamín Vidargas Rojas Secretario Jorge Leonardo

Más detalles

Septiembre 2006 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Septiembre 2006 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Septiembre 2006 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario Suplente Lic. Jorge

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Marzo 2012 El presente boletín se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a partir de la información disponible el

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Boletín Estadístico Banca de Desarrollo y Financiera Rural Diciembre 2011 El presente Boletín Estadístico se elaboró por personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información

Más detalles

Diciembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Diciembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Diciembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario Suplente

Más detalles

Septiembre 2005 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Septiembre 2005 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Septiembre 2005 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario Suplente Lic. Jorge

Más detalles

Diciembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 5, ISSN

Diciembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 5, ISSN Diciembre 23 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo II, Número 5, ISSN 185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández

Más detalles

Marzo Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo III, Número 6, ISSN

Marzo Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo III, Número 6, ISSN Marzo 24 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo III, Número 6, ISSN 185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini

Más detalles

Junio Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 3, ISSN

Junio Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 3, ISSN Junio 2003 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo II, Número 3, ISSN 0185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández

Más detalles

Septiembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 4, ISSN

Septiembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 4, ISSN Septiembre 23 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo II, Número 4, ISSN 185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández

Más detalles

Septiembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado

Septiembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO. Sociedades Financieras de Objeto Limitado Septiembre 2004 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández Labardini Secretario Suplente

Más detalles

Marzo Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 2, ISSN

Marzo Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo II, Número 2, ISSN Marzo 2003 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo II, Número 2, ISSN 0185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Lic. María Teresa Fernández

Más detalles

El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible el 20 de febrero de 2018 y contenida en los reportes

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo Boletín Estadístico Banca de Desarrollo El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a partir de la información disponible el 26 de enero

Más detalles

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo

Boletín Estadístico Banca de Desarrollo Boletín Estadístico Banca de Desarrollo El presente Boletín Estadístico se elaboró por el personal de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) apartirdelainformación disponible el 25 de octubre

Más detalles

Diciembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo I, Número 1, ISSN

Diciembre Sociedades Financieras de Objeto Limitado BOLETIN ESTADISTICO. Tomo I, Número 1, ISSN Diciembre 2002 BOLETIN ESTADISTICO Sociedades Financieras de Objeto Limitado Tomo I, Número 1, ISSN 0185-6456 Junta de Gobierno Presidente Lic. Jonathan Davis Arzac Secretario Vacante Vocales Propietarios

Más detalles

Detalle del Comunicado de Prensa

Detalle del Comunicado de Prensa Detalle del Comunicado de Prensa A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de Uniones de Crédito (UCs), hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 31 de Diciembre de 2011 4T11 31 de Diciembre de 2011 Página 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 31,824,990,605

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 40,700,577,473

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 38,856,123,463

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 37,706,690,086

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito

Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito 30 de Junio de 2011 2T11 30 de Junio de 2011 Página 1 Contenido

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM 10000000 A C T I V O 1,005,987,561 1,137,495,924 10010000 DISPONIBILIDADES 1,874,701 2,210,537 10050000 CUENTAS DE MARGEN 10100000

Más detalles

Estados Financieros 3T10

Estados Financieros 3T10 Estados Financieros 3T10 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Septiembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,789,658,555

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 73,302,866,977 66,936,850,551 10010000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 71,861,553,996 66,340,313,328 10010000

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma J. Cargo: Coordinador de Asesores del Presidente de la CNBV Tel.: 14 54 67 20 México, D., F., 11 de junio de 2009 COMUNICADO DE PRENSA ORGANIZACIONES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 15,776,331,700 14,540,166,991 10010000

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIERA, S.A.B. DE C.V., CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 67,855,161,583

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com investor_relations@bancomer.com Tel. (5255) 5621-5875 Tel. (5255) 5621-7119 Fax. (5255) 5621-3384 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Boletín Estadístico Casas de Bolsa

Boletín Estadístico Casas de Bolsa Boletín Estadístico Casas de Bolsa Diciembre 2008 Indice Presentación 5 Evaluación de la calidad y oportunidad de la información 7 Clasificación de las Casas de Bolsa de Acuerdo al Artículo 204 Bis 1,

Más detalles

Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito Septiembre 211 Índice Presentación 6 Evaluación de la Calidad y Oportunidad de la Información Organizaciones y Actividades Auxiliares

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2018 Y 2017 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente:

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente: RESUMEN EJECUTIVO A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de, hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), http://www.gob.mx/cnbv

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 México D.F., a 27 de febrero de 2012. 011/2012 COMUNICADO DE PRENSA

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 31 de agosto de 2010. 048/2010

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomer.com/informacioninversionistas Tel. (5255) 5621-5721 Fax. (5255) 5621-6161 Información de BBVA Bancomer, S.A. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica Información a que se refieren

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Tercer Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P

Más detalles

Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito Boletín Estadístico Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito Septiembre 2008 Índice Presentación 7 Evaluación de la Calidad y Oportunidad de la Información Organizaciones y Actividades Auxiliares

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 12 de noviembre de 2012. Se publica

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Comunicación Social Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 13 de agosto de 2012.

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P.

LIBERTAD SERVICIOS FINANCIEROS S.A. DE C.V. S.F.P. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DEL 217 ACTIVO DISPONIBILIDADES CUENTAS DE MARGEN INVERSIONES EN VALORES TÍTULOS PARA NEGOCIAR TÍTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TÍTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO DEUDORES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ING CORPORATIVO, S.A. DE C.V., SOFOM, E.R. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2018

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

RESUMEN EJECUTIVO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR RESUMEN EJECUTIVO A fin de mantener informado al público sobre el desempeño del sector de banca de desarrollo, hoy se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Estados Financieros 2T15

Estados Financieros 2T15 Estados Financieros 2T15 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

RESUMEN EJECUTIVO ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR RESUMEN EJECUTIVO A fin de mantener informado al público sobre el desempeño de las OAACs, hoy se dan a conocer en el portal de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), www.gob.mx/cnbv,

Más detalles

Estados Financieros 2T14

Estados Financieros 2T14 Estados Financieros 2T14 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

Estados Financieros Consolidados 1T17

Estados Financieros Consolidados 1T17 Estados Financieros Consolidados 1T17 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 245,046,109,235

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Reporte al Tercer Trimestre de 2017

Reporte al Tercer Trimestre de 2017 Octubre 26, 2017 Reporte al Tercer Trimestre de 2017 Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a MONEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (colectivamente,"monex")

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels.

UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. UNION DE CREDITO AGRICULTORES DE CUAUHTEMOC, S.A. DE C.V. Carretera Cuauhtémoc, Col. Alvaro Obregón Km 5 Cuauhtémoc, Chih., Tels. 01-625-590-28-00 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO 2017 (Cifras en miles de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

Estados Financieros 3T09

Estados Financieros 3T09 Estados Financieros 3T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito al 30 de Septiembre de 2009. Contenido

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA Para mayor información: Contacto: Lic. Carlos López-Moctezuma Cargo: Director General de Proyectos Especiales y Vocero Tel. 1454-6720 COMUNICADO DE PRENSA México D.F., a 07 de marzo de 2012. 015/2012 A

Más detalles

Estados Financieros 2T09

Estados Financieros 2T09 Estados Financieros 2T09 Información a que se refieren las Disposiciones de Carácter General aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Controladoras de Grupos Financieros al 30 de Junio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 156,054,268,093 173,189,707,464

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 232,435,680,455 216,433,266,584

Más detalles