Cabezas Magnéticas Clasificación: Por modo de grabación:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cabezas Magnéticas Clasificación: Por modo de grabación:"

Transcripción

1 Cabezas Magnéticas Clasificación: Por modo de grabación: Longitudinal. ANILLO (el más usado) Perpendicular HILO (grabación) ANILLO (lectura) Transversal ANILLO

2 Por efecto usado en lectura Inductivas ε = d Φ dt Magneto-resistivas (mixtas M-R/inductivas) Magneto-ópticas

3 Por construcción Masivas: Metal (permalloylaminado) Ferrita o ferrita y metal Película delgada

4 Requisitos : Mecánicos Entrehierro pequeño para conseguir elevada densidad de grabación Ej. grabación con contacto. Video: 4000 bit/mm 0.25 µm/bit 1000 at./bit Discos flexibles: 800 bit/mm 1.25 µm/bit

5 Requisitos Mecánicos Distancia al medio muy pequeña µm 100 capas atómicas La señal se reduce en unos 10 db cada λ/10 Elevada dureza en sistemas en los que hay contacto. Y muy pequeño tamaño...

6 Magnéticos: Alto Bs Alta permeabilidad Grabación en medios de elevada coercitividad. Elevada eficacia con profundidades grandes del entrehierro. Ferritas.- Límite de Snoek µfc 4GHz si µ=100 Ł Fc 40 Mhz Metal.-Corrientes de Foucault. Limita su uso en alta frecuencia. Baja remanencia Pocas pérdidas Evita el borrado en la lectura. Evitan la aparición de ruido y desfases. Eléctricos: Baja autoinducción Baja resistencia Permite el funcionamiento a frecuencias altas Reduce el ruido Jonson. Sólo 4ó5 dbde margen...

7 Dimensiones : g Entrehierro w Anchura de pista d Profundidad gap l Longitud del circuito A Superficie del núcleo L

8 Estructuras típicas : Película Video Audio delgada Entrehierro g = 0.25 µm 0.25 µm 1 µm Anchura w = 1-2 µm µm 1 mm Profundidad gap d = 1-2 µm µm µm Longitud l = 2-3 µm 1 mm 10 mm Material Permalloy Sendust... Ferrita permalloy Permalloy Laminado Permeabilidad BF µ = MHz µ = baja 100 no usable

9

10

11

12 Análisis de los campos: Grabación: Campos creados por la corriente en el devanado de la cabeza Lectura: Flujo en la cabeza creado por el medio imanado. (Se calcula mediante el principio de reciprocidad) Parámetros de interés: en grabación digital, la forma del pulso en grabación analógica, la respuesta en frecuencia

13 Métodos de Análisis: Caso 1 Permeabilidad baja (alta frecuencia o efectos de la saturación) Dimensiones del mismo orden Devanado grande Ej. Cabezas de película delgada Solución: Análisis por elementos finitos en 3D. (2D en algunos casos)

14 Caso 2 Permeabilidad moderada Algunas dimensiones muy diferentes Devanado alejado del entrehierro Ej. Cabezas en anillo (audio, video) Consecuencias: El potencial escalar es casi cte. cerca del entrehierro Solución: Aproximación simple, a través de la eficiencia de la cabeza. Caso 3 Permeabilidad muy alta Dimensiones muy diferentes Consecuencias: El potencial escalar es constante en toda la cabeza. Solución: "Exacta". 2D. Mapeo conforme en el plano complejo

15 Cálculo de la eficiencia: Φag Φbg Las reluctancias de las distintas partes serán: R la R g n = g = µ µ 0 wd Definimos la eficiencia como: l Φ E = Φ NI R R ag bg g El campo en el entrehierro será: = n + R g ag H0 = Φ Φ g Por lo tanto, si la eficiencia debe de ser alta tendremos: AA l g E Rn << Rg << µ A µ 0 wd bg = NIE g

16 Circuitoequivalenteelemental de una cabeza L N = Φ = I N I NI R + R n g g 2 N µ wd = N N R g normalmente Q L ω = 10 R Dependenciade los parámetros: 2 L N L w R N R w C N ε N ω r 1 LC N 3/2 Todoestoafectaa la respuestaen frecuencia, no a la densidadde grabación.

17 Campo lejano: ( g 0 µ ) Cálculo de los campos de las cabezas. Se considera constante el potencial escalar en las dos piezas polares. La solución consta de planos equipotenciales que pasan por x=0, y=0. Las líneas de fuerza de H son circunferencias con centro en ese mismo punto. r H r dl = NIE r H = NIE πr NIE y H x ( x, y ) = π ( x 2 + y 2 ) NIE x H y ( x, y ) = π ( x 2 + y 2 )

18

19 Campo intermedio: ( g finito µ ) Aproximación de Karlqvist para el campo EXTERNO. Formas de obtenerla: a).-cargas magnéticas de valor ± 2NIE g en la superficie interna del entrehierro. b).-corriente superficial de valor 2NIE en el entrehierro c).-potencial escalar magnético variando linealmente entre +NIE / 2 y NIE / 2 entre un extremo y el otro del entrehierro. H x = H 0 θ π = H π 0 yg arctg x + y g / 4 H y 2 2 H 0 r1 H 0 ( x g / 2) + y = ln = ln 2 2 π r2 2π ( x + g / 2) + y

20 La aproximación es válida hasta aprox. 1/5 g de las esquinas suponiendo que no haya saturación ( µ ) Olle Karlqvist ( )

21 Comparación entre el modelo de campo lejano y el de Karlqvist: (1) 0.35 y=1 g= campo lejano Karlqvist H x X Axis

22 Comparación entre el modelo de campo lejano y el de Karlqvist: (2) 0.35 y=1 g= campo lejano Karlqvist H x X Axis

23 Comparación entre el modelo de campo lejano y el de Karlqvist: (3) y=1 g=4 campo lejano Karlqvist H 0.00 y X

24 Campo cercano: método del mapeadoconforme Transforma una zona en otra Manteniendo los ángulos

25 Definiendo: H H * i H x = H H y 0 0 La función: Z 2i π 1 H 1 H + 1/ 2ln 1+ H = * * * Transforma dos planos paralelos en esto:

26

Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía )

Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía ) Electromagnetismo (Todos. Selectividad Andalucía 2001-2006) EJERCICIO 3. (2.5 puntos) Un núcleo toroidal tiene arrolladas 500 espiras por las que circulan 2 Amperios. Su circunferencia media tiene una

Más detalles

SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS

SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica Valparaíso-Chile SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS José Rodríguez Agosto de 1999 Introducción. Introducción. Este apunte contiene las figuras

Más detalles

Ejercicios Tipo Examen:

Ejercicios Tipo Examen: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Departamento de Energía Área de Ingeniería Energética y Electromagnética 2 Ejercicios Tipo Examen: Transformadores y Máquinas Síncronas (1131074)

Más detalles

Fundamentos de los Motores Eléctricos

Fundamentos de los Motores Eléctricos 1 B = Φ A 2 Fuerza sobre un conductor eléctrico. Fuerza proporcional a: Densidad de flujo magnético. Corriente eléctrica que circula por el conductor. Seno del ángulo que forman los campos B e I. Fuerza

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 1 1. Tema: Característica estática de un sensor de inductancia variable. 2. Objetivos: a. Conocer la operación de un dispositivo de inductancia variable. b. Determinación de la característica estática tensión

Más detalles

Física 3 - Turno : Mañana. Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos

Física 3 - Turno : Mañana. Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos Física 3 - Turno : Mañana Guía N 4 - Segundo cuatrimestre de 2011 Magnetostática, Momento magnético y ley de Ampère, Medios Magnéticos 1. Estudie la trayectoria de una partícula de carga q y masa m que

Más detalles

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C. 1. INTRODUCCION Las máquinas de corriente contínua(cc) se clasifican en: GENERADORES (DINAMOS) MOTORES ELECTRICOS Son máquinas reversibles, el motor

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo Tema 5: Fundamentos de electrotecnia PUNTOS OBJETO DE

Más detalles

Una corriente eléctrica produce un campo magnético capaz de desviar una brújula. En un conductor que se mueve en un campo magnético se crea una f.e.m.

Una corriente eléctrica produce un campo magnético capaz de desviar una brújula. En un conductor que se mueve en un campo magnético se crea una f.e.m. Oersted Faraday Una corriente eléctrica produce un campo magnético capaz de desviar una brújula. En un conductor que se mueve en un campo magnético se crea una f.e.m. ELECTROMAGNETISMO Una carga eléctrica

Más detalles

CIDEAD. 2º BACHILLERATO. ELECTROTECNIA. Tema 5.- Las propiedades magnéticas de la materia. Electromagnética.

CIDEAD. 2º BACHILLERATO. ELECTROTECNIA. Tema 5.- Las propiedades magnéticas de la materia. Electromagnética. Desarrollo del tema. 1. El comportamiento interpretación. magnético de la materia. 2. a excitación magnética. 3. El ciclo de histéresis. 4. os circuitos magnéticos. 5. Problemas propuestos del campo magnético.

Más detalles

Wireless power transfer

Wireless power transfer Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Trabajos académicos http://e-archivo.uc3m.es Proyectos Fin de Carrera 2012 Wireless power transfer Montalvo Cano, Raquel http://hdl.handle.net/10016/16087

Más detalles

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo.

1. V F El producto escalar de dos vectores es siempre un número real y positivo. TEORIA TEST (30 %) Indique si las siguientes propuestas son VERDADERAS o FALSAS encerrando con un círculo la opción que crea correcta. Acierto=1 punto; blanco=0; error= 1. 1. V F El producto escalar de

Más detalles

NÚMEROS COMPLEJOS. Se puede considerar C como el conjunto de los pares ordenados de números reales z=(x,y) con las siguientes operaciones:

NÚMEROS COMPLEJOS. Se puede considerar C como el conjunto de los pares ordenados de números reales z=(x,y) con las siguientes operaciones: NÚMEROS COMPLEJOS Definición Se puede considerar C como el conjunto de los pares ordenados de números reales z=(x,y) con las siguientes operaciones: Elemento neutro: Elemento opuesto: Elemento unidad:

Más detalles

UTN FRRQ APUNTE: CÁLCULO DE IMPEDANCIAS. Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas. Cátedra: Docente: Ing. Elvio Daniel Antón

UTN FRRQ APUNTE: CÁLCULO DE IMPEDANCIAS. Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas. Cátedra: Docente: Ing. Elvio Daniel Antón UTN FRRQ APUNTE: CÁCUO DE IMPEDANCIAS Cátedra: Redes de Distribución e Instalaciones Eléctricas Docente: Ing. Elvio Daniel Antón Auiliar: Ing. Diego Salinas 1. Introducción Para el cálculo de caída de

Más detalles

ELECTRÓNICA Bobina. El valor de una bobina viene dado en Henrios, H, pudiendo encontrarse bobinas que se miden en milihenrios, mh.

ELECTRÓNICA Bobina. El valor de una bobina viene dado en Henrios, H, pudiendo encontrarse bobinas que se miden en milihenrios, mh. ELECTRÓNICA Bobina CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Tecnología La o inductor es un elemento muy interesante. A diferencia del condensador o capacitor, la por su forma, espiras de alambre arrollados, almacena

Más detalles

Transductores inductivos

Transductores inductivos Ventajas Robustez en ambientes duros Afecta poco la humedad ambiental y otros contaminantes. Carga mecánica Alta sensibilidad 07//005 3 Configuraciones 07//005 3 Aplicaciones Medida de desplazamientos

Más detalles

El campo magnético de las corrientes estacionarias

El campo magnético de las corrientes estacionarias El campo magnético de las corrientes estacionarias Introducción Propiedades diferenciales del campo magnético Propiedades integrales del campo magnético Teorema de Ampère El potencial vector Ecuaciones

Más detalles

x x x x x x n= número de espiras por unidad de longitud r r enc nli El número de espiras en el tramo L es nl N= número total de espiras

x x x x x x n= número de espiras por unidad de longitud r r enc nli El número de espiras en el tramo L es nl N= número total de espiras c d x x x x x x x b a n número de espiras por unidad de longitud L r r b r r c r r d r r a r r b r r dl µ 0I dl + dl + dl + dl dl L a b c d a enc I enc nli El número de espiras en el tramo L es nl L µ

Más detalles

TEMA 3: CAMPO MAGNÉTICO

TEMA 3: CAMPO MAGNÉTICO 3.2 Campo magnético en medios materiales Campo magnético: creado por corrientes eléctricas Espiras: corrientes macroscópicas I Campo E m, sólo disminuye E 0 Barra magnetita: corrientes microscópicas I

Más detalles

INDUCCIÓN MAGNÉTICA. b N v u e l t a s. a B

INDUCCIÓN MAGNÉTICA. b N v u e l t a s. a B INDUCCIÓN MAGNÉTICA 1) Un solenoide posee n vueltas por unidad de longitud, radio 1 y transporta una corriente I. (a) Una bobina circular grande de radio 2 > 1y N vueltas rodea el solenoide en un punto

Más detalles

Vector de Poynting. Campos y Ondas FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA CAMPOS Y ONDAS

Vector de Poynting. Campos y Ondas FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA CAMPOS Y ONDAS Vector de Poynting Campos y Ondas FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA H J E S P µ ε d dv dv t 2 2 2 2 ( E H) S+ ( E J) = H + E SC Vector de Poynting Onda Plana Progresiva,

Más detalles

Inducción electromagnética. M del Carmen Maldonado Susano

Inducción electromagnética. M del Carmen Maldonado Susano Inducción electromagnética M del Carmen Maldonado Susano Cuando las intensidades de corriente son del mismo sentido existen entre ellas fuerzas atractivas; cuando las intensidades de corriente son de sentido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 IMPEDANCIA EN SERIE DE LINEAS DE TRANSMISION : RESISTENCIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA MODULO SEMANA 9 CURSO: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR : MSC. CESAR LOPEZ AGUILAR INGENIERO EN ENERGIA INGENIERO MECANICO ELECTRICISTA

Más detalles

TEMA 4. REPASO DE LAS LEYES Y PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNESTISMO.

TEMA 4. REPASO DE LAS LEYES Y PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNESTISMO. TEMA 4. REPASO DE LAS LEYES Y PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNESTISMO. CONTENIDO: 4.1. Repaso de nociones de Electromagnetismo. 4.2. Acción de un campo magnético sobre una corriente. Campo creado por una corriente.

Más detalles

Campo de un hilo infinito. Fuerzas magnéticas. Teorema de Ampère. Campo magnético de una espira circular

Campo de un hilo infinito. Fuerzas magnéticas. Teorema de Ampère. Campo magnético de una espira circular El campo magnético de las corrientes estacionarias ntroducción Propiedades diferenciales del campo magnético Propiedades integrales del campo magnético Teorema de Ampère El potencial vector Ecuaciones

Más detalles

Medios materiales y desarrollo multipolar.

Medios materiales y desarrollo multipolar. Física Teórica 1 Guia 3 - Medios materiales y multipolos 1 cuat. 2014 Medios materiales y desarrollo multipolar. Medios materiales. 1. Una esfera de radio a está uniformemente magnetizada con densidad

Más detalles

MINISTERIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR LA VICTORIA ESTADO ARAGUA

MINISTERIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR LA VICTORIA ESTADO ARAGUA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL DE TECNOLOÍA DE LA VICTORIA LA VICTORIA ESTADO ARAUA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD LABORATORIO DE

Más detalles

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10

1º E.U.I.T.I.Z. Curso Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10 1º E.U.I.T.I.Z. Curso 2006-2007. Electricidad y Electrometría. Problemas resueltos tema 7 1/10 2.- La carcasa semiesférica de la figura, de radio interior R = 1 m y espesor despreciable, se encuentra en

Más detalles

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión Versión 2013 1 TRABAJO PRÁCTICO N 0: Modelo Electromagnético 0.1 - Cuáles son las cuatro unidades SI fundamentales del electromagnetismo? 0.2 - Cuáles son las cuatro unidades de campo fundamentales del

Más detalles

Electromagnetismo. Introducción. Líneas de campo magnético. Experimento de Oersted. El campo magnético de las corrientes estacionarias

Electromagnetismo. Introducción. Líneas de campo magnético. Experimento de Oersted. El campo magnético de las corrientes estacionarias El campo magnético de las corrientes estacionarias Electromagnetismo Andrés Cantarero Sáez Curso 25-26 Grupo C ntroducción Propiedades diferenciales del campo magnético Propiedades integrales del campo

Más detalles

Colección de ejercicios propuestos por los alumnos

Colección de ejercicios propuestos por los alumnos EJERCICIOS PROPUESTOS 2007 EJERCICIO 1 Indique las matrices S de los acopladores tipos Branch Line y Anillo para una relación de acoplamiento de 5 db. Realice un esquema de los mismos indicando los valores

Más detalles

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A EJECICIO 1. (2,5 puntos) En el circuito de la figura; calcular: a) El valor de E 2 en el circuito sabiendo que la potencia disipada en 2 es de 8 W. b) Las intensidades de corriente indicadas en

Más detalles

Repaso de electrostática y magnetostática. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga:

Repaso de electrostática y magnetostática. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga: Física Teórica 1 Guia 1 - Repaso 1 cuat. 2015 Repaso de electrostática y magnetostática. Transformaciones de simetría. Ley de Gauss. Ley de Ampere. 1. En cada una de las siguientes distribuciones de carga:

Más detalles

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico FÍSICA II PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico 1. Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies en contacto están apoyadas sobre una tabla de madera bien aislada. Una barra cargada

Más detalles

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V

MAQUINAS ELECTRICAS MODULO DE AUTOAPRENDIZAJE V SESION 1: INTRODUCCION DE A LOS PRINCIPIOS DE LAS MAQUINAS ELECTRICAS 1. DEFINICION DE MAQUINAS ELECTRICAS Las Máquinas Eléctrica son dispositivos empleados en la conversión de la energía mecánica a energía

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos. Prueba de acceso para mayores de 25 años. Física obligatoria. Año 2010. Opción A. Ejercicio 1. a) Defina el vector velocidad y el vector aceleración de un movimiento y escribe

Más detalles

GUÍA 6: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Electricidad y Magnetismo

GUÍA 6: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Electricidad y Magnetismo GUÍA 6: CIRCUITOS MAGNÉTICOS Primer Cuatrimestre 2013 Docentes: Dr. Alejandro Gronoskis Lic. María Inés Auliel Andrés Sabater Universidad Nacional de Tres de febrero Depto de Ingeniería Universidad de

Más detalles

1 de 7. END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos:

1 de 7. END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos: END Partículas Magnéticas Fundamentos Objetivos: 1 de 7 Detección de defectos superficiales y subsuperficiales en componentes de aceros de equipos industriales Control de calidad Determinación de la dirección

Más detalles

Clasificaciones de resistores lineales.

Clasificaciones de resistores lineales. Clasificaciones de resistores lineales..- Según su aplicación: Fuente: Philips Passive Components 2.- Según su montaje en el circuito: De inserción De montaje superficial Laboratorio de Electrónica Básica

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO 3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN

CAMPO MAGNÉTICO 3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN CAMPO MAGNÉTICO 3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN RESUMEN 1. LEY DE FARADAY 2. LEY DE LENZ 3. INDUCTANCIA 4. ENERGÍA DEL CAMPO MAGNÉTICO 5. CIRCUITOS RL 6. OSCILACIONES. CIRCUITO LC 7. CORRIENTE ALTERNA. RESONANCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Magnéticos y Transformadores Prácticas de Laboratorio PRÁCTICA 1 LA BOBINA REAL CON NÚCLEO DE

Más detalles

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE

PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE PROBLEMAS DE FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. SEGUNDA PARTE GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

Más detalles

Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas.

Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. Lección 7. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. 201. Escribir las ecuaciones de Maxwell válidas en medios materiales. Definir los diferentes términos y su significado físico. Deducir las condiciones

Más detalles

Parámetros de antenas

Parámetros de antenas 1/43 Tema 3 Parámetros de antenas Lorenzo Rubio Arjona (lrubio@dcom.upv.es) Departamento de Comunicaciones. ETSI de Telecomunicación 1 /43 3. Parámetros de antenas 3.1. Introducción y justificación del

Más detalles

Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. Ondas Electromagnéticas

Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. Ondas Electromagnéticas Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas Ondas Electromagnéticas Electricidad, Magnetismo y luz Una primera consecuencia fundamental de la corriente de desplazamiento es que los campos eléctricos

Más detalles

Ley de Gauss. Ley de Gauss

Ley de Gauss. Ley de Gauss Objetivo: Ley de Gauss Hasta ahora, hemos considerado cargas puntuales Cómo podemos tratar distribuciones más complicadas, por ejemplo, el campo de un alambre cargado, una esfera cargada, o un anillo cargado?

Más detalles

Problemas de Circuitos Magnéticos

Problemas de Circuitos Magnéticos Problemas Circuitos Magnéticos Página 1 de 6 Problemas de Circuitos Magnéticos 1-1. Determinar la intensidad en corriente continua que debe circular por la bobina de la Fig. 1-35 para que en la rama central

Más detalles

Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía

Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía Problema 1 Máquinas Eléctricas Práctico 3 Conversión Electromecánica de Energía IIE - Facultad de Ingeniería - Universidad de la República a) Entre las piezas polares planas de un electroimán se tiene

Más detalles

7.1.1)Introducción. Fig.7.1.: Aspecto externo de un motor de inducción típico. SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Pág 116

7.1.1)Introducción. Fig.7.1.: Aspecto externo de un motor de inducción típico. SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Pág 116 CAPÍTULO 7 7.1)ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. 7.1.1)Introducción. Fig.7.1.: Aspecto externo de un motor de inducción típico. SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS Pág 116 Fig.7.2.: Partes componentes

Más detalles

PRÁCTICA # 3 PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNETISMO

PRÁCTICA # 3 PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNETISMO PRÁCTICA # 3 PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNETISMO OBJETIO 1.- El alumno comprenderá los factores que intervienen en la formación de un campo magnético en una estructura ferromagnética. INTRODUCCIÓN Recordemos

Más detalles

Es decir, cuando se aplica una tensión alterna entre sus bornes, el desfase obtenido no es el teórico.

Es decir, cuando se aplica una tensión alterna entre sus bornes, el desfase obtenido no es el teórico. En la práctica no existen estos receptores lineales puros: esistencia real: componente inductivo Bobina real: posee resistencia Condensador real: corriente de fuga a través del dieléctrico Es decir, cuando

Más detalles

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA SOLUCIONARIO Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Contesta 4 de los 5 ejercicios propuestos (Cada pregunta

Más detalles

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. www.clasesalacarta.com 1 Inducción electromagnética Inducción Electromagnética Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable. Flujo magnético ( m ) El flujo magnético

Más detalles

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo ases Físicas y Químicas del Medio Ambiente Corriente eléctrica Alambre metálico TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo iones positivos En un metal las cargas negativas se mueven libremente alrededor

Más detalles

Tema 3. Circuitos magnéticos

Tema 3. Circuitos magnéticos Tema 3. Circuitos magnéticos Ya sabemos de temas anteriores la importancia del campo magnético dentro de la electricidad. Hemos estudiado y aprendido la importancia del campo magnético, su inducción, el

Más detalles

Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo. Índice del libro

Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo. Índice del libro Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo Índice del libro Ud. 4 Magnetismo y electromagnetismo 1. Magnetismo 1.1. Propiedades de los imanes Continuación 1.2 Líneas de fuerza y campo magnético 1.3. Clasificación

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS MATERIA: ELECTROTECNIA OFICIALES DE GRADO (MODELO DE EXAMEN) Curso 2013-2014 INSTRUCCIONES GENERALES Y

Más detalles

q 1 q 3 r12 r13 q Energía potencial electrostática

q 1 q 3 r12 r13 q Energía potencial electrostática 3.4 nergía potencial electrostática q q r 3 r r q q q q 3 r 3 Primero colocamos una carga q en el punto. No hay más cargas, no cuesta energía Traemos del infinito una carga q al punto. llo cuesta una igual

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE TEORÍA. GRUPOS 16(B) Y 17(C)

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE TEORÍA. GRUPOS 16(B) Y 17(C) Página 1 de 8 Índice de exámenes EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE 1999. TEORÍA. GRUPOS 16(B) Y 17(C) C1. Tenemos una superficie cónica de radio r = 0.5 m y altura h 2 m (ver figura), dentro de un campo

Más detalles

3. Calcular la corriente que circula por un conductor metálico de ρ = 0.17Ω m que tiene una longitud de 0.2m y un área de sección

3. Calcular la corriente que circula por un conductor metálico de ρ = 0.17Ω m que tiene una longitud de 0.2m y un área de sección Electromagnetismo: PROBLEMAS PROPUESTOS. 1. Calcular el campo eléctrico producido por q 1 y q en el punto a, si q 1 =q =3 μ c. Y d=10mm.. Calcular el potencial en el punto b, si q 1 =q y 1 μ c q 3 =q 4

Más detalles

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Conciencia Tecnológica ISSN: 1405-5597 contec@mail.ita.mx Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Morones Alba, José Alejandro; Ortega Hernández, Roberto; García Esparza, Fernando; Escobedo Duarte,

Más detalles

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen?

1- Cuál es el origen del momento magnético permanente de los átomos que lo poseen? ASIGNATURA FISICA II AÑO 2012 GUIA NRO. 11 MAGNETISMO EN MEDIOS MATERIALES Bibliografía Obligatoria (mínima) Capítulo 30 Física de Serway Tomo II Apunte de cátedra: capítulo XI PREGUNTAS SOBRE LA TEORIA

Más detalles

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA A) CAMPO MAGNÉTICO El Campo Magnético es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica producen en el espacio que los rodea. Esta perturbación del espacio se manifiesta en la fuerza magnética que

Más detalles

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos

Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos Tema 1: Electrones, energía, átomos y sólidos K. Kano: cap. 1 y cap. El modelo de Bohr Mecánica cuántica. Dualidad onda corpúsculo. Ecuación de Schrödinger en un átomo hidrogenoide. Números cuánticos Formación

Más detalles

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R

TEMA PE9. PE.9.2. Tenemos dos espiras planas de la forma y dimensiones que se indican en la Figura, siendo R TEMA PE9 PE.9.1. Los campos magnéticos de los que estamos rodeados continuamente representan un riesgo potencial para la salud, en Europa se han establecido recomendaciones para limitar la exposición,

Más detalles

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 2: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 2: CAMPO ELECTROMAGNÉTICO INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La prueba consiste de dos opciones, A y B, y el alumno deberá optar por una de las opciones y resolver las tres cuestiones y los dos problemas planteados en ella, sin

Más detalles

AYUDANTÍA N o 3 FÍSICA GENERAL II SEGUNDO SEMESTRE 2014

AYUDANTÍA N o 3 FÍSICA GENERAL II SEGUNDO SEMESTRE 2014 AYUDANTÍA N o 3 FÍSICA GENERAL II SEGUNDO SEMESTRE 2014 1. Dos largas placas paralelas conductoras están separadas por una distancia d y cargadas de modo que sus tensiones son +V 0 y V 0. Una pequeña esfera

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA

CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA Laboratorio de Física General Primer Curso (Electromagnetismo) CAMPO MAGNÉTICO DE UNA CORRIENTE RECTILÍNEA Fecha: 07/02/05 1. Objetivo de la práctica Estudio del campo magnético creado por una corriente

Más detalles

Generación y medición de campos magnéticos

Generación y medición de campos magnéticos Generación y medición de campos magnéticos Aplicaciones Investigacion Industria Clinica Campo aplicado (H) y campo total (B) La permeabilidad magnética (μ) de un material se define como el cociente entre

Más detalles

11.- PROTOTIPO P-6. DOBLE TRANSFORMADOR

11.- PROTOTIPO P-6. DOBLE TRANSFORMADOR 11.- PROTOTIPO P-6. DOBLE TRANSFORMADOR 11.1.- DEFINICIÓN Tras los resultados poco alentadores obtenidos con un solo transformador, a pesar de las diferentes geometrías e intentos de obtener desfases,

Más detalles

, para que pase por el punto de coordenadas (0,0,0). Con qué velocidad pasará por dicho punto?

, para que pase por el punto de coordenadas (0,0,0). Con qué velocidad pasará por dicho punto? Movimiento de cargas en campos magnéticos Febrero 97 Dado un campo magnético definido por la siguiente condición: B = 0 para z < 0 obtener razonadamente las coordenadas del punto del plano z = 0 por el

Más detalles

TRANSISTOR MOSFET. Tipos: Canal n y canal p. Uno y otro son complementarios: simétricos y opuestos en cuanto a la polaridad de las tensiones

TRANSISTOR MOSFET. Tipos: Canal n y canal p. Uno y otro son complementarios: simétricos y opuestos en cuanto a la polaridad de las tensiones TRANSISTOR MOSFET MOSFET: Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect Transistor Tipos: Canal n y canal p. Uno y otro son complementarios: simétricos y opuestos en cuanto a la polaridad de las tensiones Estructura

Más detalles

Física Teórica 1 Guia 5 - Ondas 1 cuat Ondas electromagnéticas.

Física Teórica 1 Guia 5 - Ondas 1 cuat Ondas electromagnéticas. Física Teórica 1 Guia 5 - Ondas 1 cuat. 2014 Ondas electromagnéticas. 1. (Análisis de las experiencias de Wiener) En 1890, Wiener realizó tres experiencias para demostrar la existencia de ondas electromagnéticas

Más detalles

r = r + a O O y r y r son los vectores de posición de los puntos de la distribución con respecto a cada uno de los orígenes.

r = r + a O O y r y r son los vectores de posición de los puntos de la distribución con respecto a cada uno de los orígenes. 192 5.3. Problemas 5-1. Demuestre: a) Que si la carga total Q de una distribución es nula, el momento dipolar no depende del origen. b) Que si Q = 0 y p = 0, el momento cuadripolar tampoco depende del

Más detalles

Tema 8. Inducción electromagnética y energía magnética.

Tema 8. Inducción electromagnética y energía magnética. 1º E.U.I.T.I.Z. Curso 2006 2007 Electricidad y Electrometría. Problemas Tema 8 1/8 Tema 8. Inducción electromagnética y energía magnética. - Cálculo de fuerzas electromotrices inducidas. 1.- Se coloca

Más detalles

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas

Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Guía n 9: Materiales Magnéticos Ecuaciones de Maxwell Ondas Electromagnéticas Problema 1 Dos imanes permanentes iguales A y B, cuyo momento magnético es P m están situados como indica la figura. La distancia

Más detalles

Tema 4. Campo magnético. Aurora boreal. Jan Curtis

Tema 4. Campo magnético. Aurora boreal. Jan Curtis Tema 4 Campo magnético Aurora boreal. Jan Curtis Programa 1. nteracción magnética.. uerzas sobre cargas y corrientes en campos magnéticos. 3. Campos magnéticos creados por corrientes. Ley de Ampère. 4.

Más detalles

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN CÁLCULO ELÉCTRICO Ing. Carlos Huayllasco Montalva CONSTANTES FÍSICAS RESISTENCIA Los Fabricantes la especifican para corriente continua o frecuencia de 60 Hz En conductores no magnéticos

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (9)

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (9) ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO FIZ 1300 FIS 1532 (9) Ricardo Ramírez Facultad de Física, Pontificia Universidad Católica, Chile 1er. Semestre 2006 Ejemplo 1 El espectrógrafo de masa fué inventado por Francis

Más detalles

Bobina. Tutorial de Electrónica

Bobina. Tutorial de Electrónica Bobina Tutorial de Electrónica La Bobina (ó Inductor). Principio de funcionamiento. Análogamente a un condensador, una bobina (o inductor) es un componente también almacenador de energía. Dicho componente

Más detalles

Considerando los siguientes parámetros para el motor: I m. Corriente de armadura (Amp) PROYECTO # 5 CONTROL DE POSICIÓN DE UN MOTOR DE CD

Considerando los siguientes parámetros para el motor: I m. Corriente de armadura (Amp) PROYECTO # 5 CONTROL DE POSICIÓN DE UN MOTOR DE CD PROYECTO # 5 CONTROL DE POSICIÓN DE UN MOTOR DE CD Para un motor de CD controlado por armadura como el mostrado en la figura si suponemos que la corriente del campo se mantiene constante y se aplica un

Más detalles

RELACIONES BÁSICAS LEY DE FARADAY CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEO CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMINALES LEY DE AMPERE

RELACIONES BÁSICAS LEY DE FARADAY CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEO CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMINALES LEY DE AMPERE MAGNETISMO RELACIONES BÁSICAS LEY DE FARADAY CARACTERÍSTICAS DE LOS TERMINALES CARACTERÍSTICAS DEL NUCLEO LEY DE AMPERE MAGNITUDES MAGNÉTICAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS Longitud l Campo magnético H Longitud

Más detalles

Física 2016 (septiembre)

Física 2016 (septiembre) Física 2016 (septiembre) Opción A Pregunta 1.- Desde la superficie de un planeta de masa 6,42 1023 kg y radio 4500 km se lanza verticalmente hacia arriba un objeto. a) Determine la altura máxima que alcanza

Más detalles

APLICACIÓN DE LA LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY: EL TRANSFORMADOR TAREA DE PREPARACIÓN

APLICACIÓN DE LA LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY: EL TRANSFORMADOR TAREA DE PREPARACIÓN Andrés González 393 APLICACIÓN DE LA LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY: EL TRANSFORMADOR TAREA DE PREPARACIÓN 1. Por qué el núcleo del transformador es de hierro o acero? Podría ser de otro material? El núcleo

Más detalles

9- INDUCTORES INTEGRADOS 9.1- DISEÑO INDUCTORES EN PELÍCULA DELGADA

9- INDUCTORES INTEGRADOS 9.1- DISEÑO INDUCTORES EN PELÍCULA DELGADA Tecnología Microelectrónica Pagina 9- INUTORES INTEGRAOS 9.- ISEÑO INUTORES EN PEÍUA EGAA [ 7 ] El diseño de Inductores de película delgada P, esta limitado por valores bajos de inductancia, bajo Q y efectos

Más detalles

Resultados de los Problemas: Práctico Nº 1

Resultados de los Problemas: Práctico Nº 1 Resultados de los Problemas: Práctico Nº 1 1. (a) 0,19 m; (b) 7,50 10 7 cl; (c) 10-3 Gbyte; (d) 1,9740 10-8 m; (e) 4500 pulsaciones/h; (f) 11,11 m/s; (g) 5,0 10 3 kg/m 3 2. 0,7 nm; 7 Å 3. (a) Dos; (b)

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 2002-2003 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE ELECTROTÉCNIA EL ALUMNO ELEGIRÁ UNO DE LOS DOS MODELOS Criterios de calificación.- Expresión clara y precisa dentro

Más detalles

Electromagnetismo II

Electromagnetismo II Electromagnetismo II Semestre: 2015-1 TAREA 7: Solución Dr. A. Reyes-Coronado Problema 1 (15 pts.) Por: Jesús Castrejón Figueroa En 1987 J. J. Thomson descubrió el electrón midiendo el cociente entre la

Más detalles

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 Resuelve los siguientes problemas sobre los temas vistos en clase. En una placa circular de 5cm de radio existe una densidad de flujo magnético de 4 T. Calcula el flujo magnético, en webers y maxwell,

Más detalles

Transformador con carga Fundamento

Transformador con carga Fundamento Transformador con carga Fundamento En la siguiente figura se encuentra el esquema de un transformador con carga. Designamos los componentes con la siguiente nomenclatura: G es un generador de corriente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA IE-035 LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I EXPERIMENTO 5 - GRUPO 0 PROFESOR: JUAN RAMON RODRÍGUEZ Transformador Monofásico. Relación de transformación y Circuito Equivalente.

Más detalles

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC Se pretende diseñar una fuente para uso en una computadora personal que entregue voltajes de salida de 5 y, usando como topología una fuente de conmutada del tipo

Más detalles

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1. La figura muestra la superficie de un cubo de arista a = 2 cm, ubicada en un campo uniforme B = 5i + 4j + 3k Tesla. Cual es el valor del flujo del campo magnético a través

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPEIO POLITÉCNICA DEL LITOAL FACULTAD DE CIENCIAS NATUALES Y MATEMÁTICAS DEPATAMENTO DE FÍSICA TECEA EVALUACIÓN DE FÍSICA C SEPTIEMBE 17 DE 014 SOLUCIÓN Pregunta 1 (10 puntos) Las componentes

Más detalles

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna

Física III (sección 1) ( ) Ondas, Óptica y Física Moderna Física III (sección 1) (230006-230010) Ondas, Óptica y Física Moderna Profesor: M. Antonella Cid Departamento de Física, Facultad de Ciencias Universidad del Bío-Bío Carreras: Ingeniería Civil Civil, Ingeniería

Más detalles

CAPÍTULO III Electrostática

CAPÍTULO III Electrostática CAPÍTULO III Electrostática Fundamento teórico I.- Ley de Coulomb Ia.- Ley de Coulomb La fuerza electrostática F que una carga puntual q con vector posición r ejerce sobre una carga puntual q con vector

Más detalles

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA II TEMA VII CAMPO MAGNÉTICO. Magnetismo

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA II TEMA VII CAMPO MAGNÉTICO. Magnetismo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA FÍSICA II Prof.: Ing. Alejandra Escobar TEMA VII CAMPO MAGNÉTICO Magnetismo El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBS DE CCESO L UNIERSIDD L.O.G.S.E CURSO 2004-2005 - CONOCTORI: ELECTROTECNI EL LUMNO ELEGIRÁ UNO DE LOS DOS MODELOS Criterios de calificación.- Expresión clara y precisa dentro del lenguaje técnico

Más detalles

INDICE 1. Componentes de la técnica digital 2. Circuitos de la microelectrónica 3. El amplificador lineal transistorizado

INDICE 1. Componentes de la técnica digital 2. Circuitos de la microelectrónica 3. El amplificador lineal transistorizado INDICE 1. Componentes de la técnica digital 1.1. componentes semiconductores 1 1.2. Propiedades físicas de los semiconductores 3 1.3. Propiedades de las uniones pn 4 1.4. El transistor bipolar 1.4.1. Mecanismo

Más detalles

Temario 4.Campo Eléctrico

Temario 4.Campo Eléctrico Campo Eléctrico 1 1 Temario 4.Campo Eléctrico 4.1 Concepto y definición de campo eléctrico 4.2 Campo eléctrico producido por una y varias cargas puntuales. 4.3 Lineas de Campo 4.4 Un conductor eléctrico

Más detalles