Estados Financieros BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A."

Transcripción

1 Estados Financieros BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Santiago, Chile 31 de Marzo de

2 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Contenido Estados Financieros I. Estado de Situación Financiera. II. Estado de Resultados Integrales. III. Estado de Flujo de Efectivo. IV. Estado de Cambios en el Patrimonio. V. Información General. VI.. VII. Cuadros Técnicos y Estadísticos. = Miles de pesos chilenos. U.F. = Unidades de Fomento. 2

3 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Índice Índice... 3 Información General sobre los Estados Financieros... 5 Estado de Situación Financiera... 6 Estado de Resultados Integrales... 8 Estado de Flujo de Efectivo Directo... 9 Estado de Cambios en el Patrimonio Nota 1 - Bases de preparación Nota 2 - Resumen de principales políticas contables Nota 3 - Políticas contables significativas Nota 4 - Transición a las NIIF (primera adopción) Nota 5 - Administración de Riesgos Nota 6 - Estimaciones y juicios contables Nota 7 - Efectivo y equivalentes al efectivo Nota 8 - Otros activos financieros Nota 9 - Impuesto a las ganancias e Impuestos Diferidos Nota 10 - Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenido para distribuir a los propietarios Nota 11 - Cuentas por Cobrar y Pagar a Entidades Relacionadas Nota 12 - Otros activos no financieros Nota 13 - Deudores por gestión de asesoría y corretaje Nota 14 - Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación Nota 15 - Cuentas por cobrar y pagar leasing Nota 16 - Activos intangibles distintos de la plusvalía Nota 17 - Plusvalía

4 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Nota 18 - Propiedades de Inversión Nota 19 - Propiedades, Planta y Equipos Nota 20 - Otros pasivos no financieros Nota 21 - Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar Nota 22 - Otros Pasivos Financieros Nota 23 - Provisiones por beneficios a los empleados Nota 24 - Otras Provisiones Nota 25 - Comisiones no Devengadas Nota 26 - Patrimonio total Nota 27 - Ingreso de Actividades Ordinarias Nota 28 - Costo de Actividades Ordinarias Nota 29 - Gastos de Administración Nota 30 - Costos Financieros Nota 31 - Otras Ganancias (pérdidas) Nota 32 - Otros ingresos y gastos operativos Nota 33 - Ingresos Financieros Nota 34 - Diferencias de Cambio Nota 35 - Contingencias Nota 36 - Compromisos Nota 37 - Combinaciones de negocios Nota 38 - Hechos posteriores a la fecha de balance Nota 39 - Sanciones Cuadros Técnicos y Estadísticos

5 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Información General sobre los Estados Financieros Período de Presentación 31 de marzo de Razón Social BancoEstado Corredores de Seguros S.A RUT Domicilio Amunátegui 232 Piso 6, Santiago Principales cambios societarios de fusiones y adquisiciones No existen cambios societarios de fusiones y adquisiones al término del período. Corporación BancoEstado: Banco del Estado de Chile Grupo Económico y sus Sociedades filiales y de apoyo al giro Sociedades incluidas en la consolidación No existen sociedades subsidiarias Fecha de escritura de constitución 4 de agosto de Notaría de otorgamiento escritura de constitución Trigésima Octava Notaría Pública de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres N inscripción en registro de Auxiliares del Comerco de Seguros (ACS) Fecha de inscripción en registro de Auxiliares del Comerco de Seguros (ACS) 22 de septiembre de Accionistas o Socios Banco del Estado de Chile, persona jurídica, nacional. MetLife Chile Inversiones Limitada, persona jurídica, nacional Porcentaje de Acciones Pagadas 100% RUT accionista o Socio N de empleados Tipo de persona Sociedad Anónima Cerrada. Porcentaje de propiedad 50,1% ,9% Representante Legal Cristian Arturo Wolleter Valderrama Auditores Externos Deloitte Auditores y Consultores Limitada Numero Registro Auditores Externos SVS 1 5

6 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Situación Financiera N Nota Total de Activos Efectivo y equivalentes al efectivo Activos por impuestos corrientes Activos no corrientes o grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta o como mantenidos para distribuir a los propietarios Cuentas por cobrar a entidades relacionadas Otros activos no financieros Deudores por gestión de asesoría y corretaje de seguros Por asesoría previsional Comisiones por intermediación RV por cobrar Comisiones por intermediación RV compañías de seguros relacionadas Comisiones por intermediación RV compañías de seguros no relacionadas Honorarios por retiro programado por cobrar Honorarios AFP relacionadas Honorarios AFP no relacionadas Honorarios por asesorías por cobrar Por corretaje de seguros no previsionales Comisiones de intermediación por cobrar Comisiones por intermediación compañías de seguros relacionadas Comisiones por intermediación compañías de seguros no relacionadas Premios y asignaciones por cobrar Premios y asignaciones compañías de seguros relacionadas Premios y asignaciones compañías de seguros no relacionadas Asesorías por cobrar no previsional Otros activos financieros Impuestos diferidos Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación Activos intangibles distintos de la plusvalía Plusvalía Propiedad de inversión Propiedades planta y equipo Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 6

7 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Situación Financiera N Nota Total de Patrimonio y Pasivos Total Pasivos Cuentas por pagar a Entidades Relacionadas Pasivos por Impuestos corrientes Otros pasivos no financieros Cuentas comerciales y otras cuentas por pagar Pasivos por impuestos diferidos Otros pasivos financieros Provisiones por beneficios a los empleados Otras provisiones Pasivos incluidos en grupos de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta Comisiones no devengadas Comisiones no devengadas compañías de seguros relacionadas Comisiones no devengadas compañías de seguros no relacionadas Patrimonio total Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora Capital emitido Ganancias (pérdidas) acumuladas Ganancias (pérdidas) Retenidas en ejercicios anteriores ( ) Ganancia (pérdida) del ejercicio Primas de emisión Acciones propias en cartera Otras participaciones en el patrimonio Otras reservas Participaciones no controladoras Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 7

8 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Resultados Integrales N Nota Margen de Contribución Ingresos de actividades ordinarias Comisiones por rentas vitalicias Comisiones compañias de seguros relacionadas Comisiones compañias de seguros no relacionadas Honorarios por retiro programado Honorarios AFP relacionadas Honorarios AFP no relacionadas Honorarios por gestión Honorarios por gestión pensión Honorarios por gestión vida activa Comisiones por intermediación de seguros no previsionales Comisiones compañias de seguros relacionadas Comisiones compañias de seguros generales relacionadas Comisiones compañias de seguros vida relacionadas Comisiones compañias de seguros no relacionadas Comisiones compañias de seguros generales no relacionadas Comisiones compañias de seguros vida no relacionadas Premios y asignaciones especiales por intermediación de seguros Premios y asignaciones especiales compañias de seguros relacionadas Premios y asignaciones especiales compañias de seguros generales relacionadas Premios y asignaciones especiales compañias de seguros vida relacionadas Premios y asignaciones especiales compañias de seguros no relacionadas Premios y asignaciones especiales compañias de seguros generales no relacionadas Premios y asignaciones especiales compañias de seguros vida no relacionadas Asesorías no previsionales Costo de actividades ordinarias (menores) 28 ( ) ( ) Gastos de Administración 29 ( ) ( ) Ganancias (pérdida) de actividades no operacionales Otros ingresos y gastos operativos Otras ganancias (pérdidas) Ingresos financieros Costos financieros 30 (1.902) (1.818) Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación Diferencias de cambio Resultados por unidades de reajuste (3) Ganancia (pérdida), antes de impuestos Gasto (ingreso), por impuestos a las ganancias 9 ( ) ( ) Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas Ganancia (pérdida) Otro resultado integral Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán al resultado del período, neto de impuestos* Otro resultado integral Ganancias (pérdidas) de inversiones en instrumentos de patrimonio* Ganancias (pérdidas) por revaluación* Participación en el otro resultado integral de asociados y negocios conjuntos Total otro resultado integral que no se reclasificará al resultado del período, neto de impuestos* Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán al resultado del período neto de impuestos* Diferencias de cambios por conversión Ganancias (pérdidas) por diferencias de cambio de conversión, neto de impuesto* Participación en el otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos Total otro resultado integral que se reclasificará al resultado del período, neto de impuestos* Otros componentes de otro resultado integral, neto de impuestos Resultado integral total Resultado integral atribuible a Resultado integral atribuible a los propietarios de la controladora Resultado integral atribuible a participaciones no controladoras - - Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 8

9 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Flujo de Efectivo Directo Estado de Flujo de Efectivo Directo N Nota Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de operación Clases de cobros por entidades de operación Cobros procedentes de comisiones Cobros procedentes de premios Cobros procedentes de otros servicios Cobros procedentes de servicios asesoría Otros cobros por actividades de operación Clases de pagos ( ) ( ) Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios ( ) ( ) Pagos procedentes de contratos mantenidos para intermediación o para negociar Pagos a y por cuenta de los empleados ( ) ( ) Pagos por primas y prestaciones, anualidades y otras obligaciones derivadas de las pólizas suscritas (13.597) (11.185) Pagos por fabricar o adquirir activos mantenidos para arrendar a otros y posteriormente para vender Otros pagos por actividades de operación ( ) ( ) Dividendos pagados Dividendos recibidos Intereses pagados Intereses recibidos Impuestos a la ganancias pagados (reembolsados) Otras entradas (salidas) de efectivo Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de la pérdida de control de subsidiarias u otros negocios Flujos de efectivo utilizados para obtener el control de subsidiarias u otros negocios Flujos de efectivo utilizados en la compra de participaciones no controladoras Otros cobros por la venta de patrimonio o instrumentos de deudas de otras entidades Otros pagos para adquirir patrimonio o instrumentos de deuda de otras entidades Otros cobros por la venta de participaciones en negocios conjuntos Otros pagos por la venta de participaciones en negocios conjuntos Préstamos a entidades relacionadas Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo Compras de propiedades, plantas y equipo 19 (14.057) (3.802) Importes procedentes de ventas de activos intangibles Compras de activos intangibles 16 ( ) ( ) Importes procedentes de otros activos a largo plazo Compras de otros activos a largo plazo Anticipos de efectivo y préstamos concedidos a terceros Cobros procedentes del reembolso de anticipos y préstamos concedidos a terceros Pagos derivados de contratos de futuro, a término de opciones y de permuta financiera Cobros procedentes de contratos de futuro, a término de opciones y de permuta financiera Cobros a entidades relacionadas Dividendos recibidos Intereses recibidos Impuestos a las ganancias pagados (reembolsados) Flujos de efectivo procedentes de la venta de participaciones no controladoras Otras entradas (salidas) de efectivo Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión Flujos de efectivo procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Cobros por cambios en las participaciones en la propiedad de subsidiarias que no resulta en una pérdida de control Pagos por cambios en las participaciones en la propiedad en subsidiarias que no resulta en una pérdida de control Importes procedentes de la emisión de acciones Importes procedentes de la emisión de otros instrumentos de patrimonio Pagos por adquirir o rescatar las acciones de la entidad Pagos por otras participaciones en el patrimonio Total importes procedentes de préstamos Importes procedentes de préstamos de corto plazo Importes procedentes de préstamos de largo plazo Préstamos de entidades relacionadas Reembolso de préstamos Pagos de pasivos por arrendamientos financieros Pagos de préstamos a entidades relacionadas Dividendos pagados Dividendos recibidos Intereses pagados Intereses recibidos Impuesto a las ganancias pagados (reembolsados) Otras entradas (salidas) de efectivo Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo antes del afecto de los cambios en la tasa de cambio Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo Efectos de la variación en la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes al efectivo Incremento (disminución) neto de efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del período Efectivo y equivalentes al efectivo al final del período Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 9

10 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Cambios en el Patrimonio Al 31 de marzo de 2016 Estado de Cambios en el Patrimonio N Cuenta Concepto Capital emitido ( ) Ganancia (Pérdida) Retenido en ejercicios anteriores ( ) Ganancia (Pérdida) del ejercicio ( ) Ganancia (Pérdidas) acumuladas ( ) RESERVAS Otras reservas ( ) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora ( ) Patrimonio total ( ) SALDO INICIAL Saldo Inicia Período Actual 01/01/ Incremento (disminución) por cambios en políticas contables Incremento (disminución) por correcciones de errores Saldo Inicial Reexpresado CAMBIOS EN PATRIMONIO Resultado Integral Ganancia (pérdida) Otro resultado integral Resultado integral Emisión de patrimonio Dividendos Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios Incremento (disminución) por otras distribuciones a los propietarios Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control Total de cambios en patrimonio Saldo Final Período Actual 31/03/ Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 10

11 Por el período terminado al 31 de marzo de 2016 (En miles de pesos ) Estado de Cambios en el Patrimonio Al 31 de marzo de 2015 Estado de Cambios en el Patrimonio N Cuenta Concepto Capital emitido ( ) Ganancia (Pérdida) Retenido en ejercicios anteriores ( ) Ganancia (Pérdida) del ejercicio ( ) Ganancia (Pérdidas) acumuladas ( ) RESERVAS Otras reservas ( ) Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora ( ) Patrimonio total ( ) SALDO INICIAL Saldo Inicia Período Actual 01/01/ Incremento (disminución) por cambios en políticas contables Incremento (disminución) por correcciones de errores Saldo Inicial Reexpresado CAMBIOS EN PATRIMONIO Resultado Integral Ganancia (pérdida) Otro resultado integral Resultado integral Emisión de patrimonio Dividendos Incremento (disminución) por otras aportaciones de los propietarios Incremento (disminución) por otras distribuciones a los propietarios Incremento (disminución) por transferencias y otros cambios Incremento (disminución) por transacciones de acciones en cartera Incremento (disminución) por cambios en la participación de subsidiarias que no impliquen pérdida de control Total de cambios en patrimonio Saldo Final Período Actual 31/03/ Las notas adjuntas números 1 al 39 forman parte integral de estos Estados Financieros 11

12 (En miles de pesos ) Nota 1 - Bases de preparación BancoEstado Corredores de Seguros S.A., (en adelante La Sociedad ), fue constituida como Sociedad comercial de responsabilidad limitada por escritura pública de fecha 4 de agosto de 1999, otorgada en la Trigésima Octava Notaría Pública de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres. La Sociedad es filial del BancoEstado, el cual posee un 50,1% de la propiedad. La Sociedad tiene por objeto la intermediación remunerada de toda clase de seguros regidos por el Decreto con Fuerza de Ley N 251 de 1931, con cualquier entidad aseguradora nacional radicada en el país y la prestación de asesorías o servicios relativos a la contratación de seguros. Por escritura pública de fecha 17 de enero de 2002, otorgada en la Notaría de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres, se modificó la razón social de la Sociedad quedando ésta como BancoEstado Corredores de Seguros Limitada. Por escritura pública de fecha 13 de septiembre de 2004, otorgada en la Notaría de Santiago de don Gonzalo de la Cuadra Fabres, se modificó la Sociedad, transformándose de Sociedad de Responsabilidad Limitada a Sociedad Anónima y se modificó su razón social, quedando ésta como BancoEstado Corredores de Seguros S.A. La Sociedad está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros, y en virtud del Artículo 70 letra a) de la Ley General de Bancos, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, para los efectos de la consolidación de BancoEstado (Sociedad matriz) con sus Sociedades Filiales, puede solicitar directamente a BancoEstado Corredores de Seguros S.A. sus Estados Financieros y revisar todas las operaciones, libros, registros, cuentas, documentos o informaciones que le permitan conocer su solvencia. a) Declaración de cumplimiento: Los presentes Estados Financieros correspondientes al período terminado al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 han sido preparados de acuerdo a normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), según Circular N 2137 de fecha 13 de enero de 2014 y su posterior modificación en Circular N 2168 del 31 de diciembre de 2014, las cuales consideran supuestos y criterios contables de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB ), vigentes al 31 de marzo de 2016, más normas específicas dictadas por la SVS, prevaleciendo las normas de la SVS en caso de existir discrepancias. Al 01 de enero de 2015, en lo referente al tratamiento de los impuestos diferidos, se han complementado las disposiciones contables vigentes con lo establecido en el Oficio Circular N 856 del 17 de octubre de 2014, emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros. 12

13 (En miles de pesos ) Estos Estados Financieros reflejan fielmente la situación financiera de la Sociedad entre el 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 y los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo, los cuales fueron aprobados por el Directorio, en Sesión Extraordinaria Décimo Quinta, celebrada con fecha 27 de abril de Las notas a los Estados Financieros contienen información adicional a la presentada en el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estados de Cambios en el Patrimonio neto y en el Estado de Flujo de Efectivo. En ellas se suministran descripciones narrativas o desagregación de tales estados en forma clara, relevante, fiable y comparable. En Nota 2 a los Estados Financieros se describen las principales políticas contables adoptadas. b) Período contable: Los presentes Estados Financieros cubren los siguientes períodos: Estados de Situación Financiera entre el 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de Estados de Cambios en el Patrimonio, de Resultados Integrales y de Flujos de Efectivo por el período terminado el 31 de marzo de 2016 y 31 de marzo de c) Bases de medición: Los presentes Estados Financieros han sido preparados sobre la base del costo amortizado, excepto para los instrumentos financieros que son medidos sobre la base del valor razonable. d) Moneda funcional y de presentación: La Sociedad, de acuerdo a la aplicación de Norma Internacional de Contabilidad NIC 21, ha definido como su moneda funcional y de presentación el peso chileno, basado en: Es la moneda del entorno económico principal en el cual opera. Es la moneda en que fundamentalmente están determinados los costos, gastos de Administración y otros para proveer los servicios que la Sociedad brinda. La moneda de presentación de los Estados Financieros de la Sociedad es el peso chileno, las cifras de los Estados Financieros se expresan en miles de pesos chilenos (). e) Nuevas normas de interpretación para fechas futuras: Las nuevas normas, las mejoras y modificaciones a las NIIF, así como las interpretaciones que han sido publicadas en el periodo se encuentran detalladas a continuación. A la fecha de estos Estados Financieros, estas normativas aún no entran en vigencia, y no se han aplicado en forma anticipada: 13

14 (En miles de pesos ) 1) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos Estados Financieros: Fecha de aplicación Nuevas NIIF obligatoria NIIF 9 Instrumentos Financieros 1 de enero de 2018 NIIF 15 Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes 1 de enero de 2018 NIIF 16 Arrendamientos 1 de enero de 2019 NIIF 9 Instrumentos Financieros En julio de 2014 fue emitida la versión final de NIIF 9 Instrumentos Financieros, reuniendo todas las fases del proyecto del IASB para reemplazar NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición. Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principios para la clasificación y medición, introduce un modelo más prospectivo de pérdidas crediticias esperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para la contabilidad de coberturas. Las entidades también tendrán la opción de aplicar en forma anticipada la contabilidad de ganancias y pérdidas por cambios de valor justo relacionados con el riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de NIIF 9. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes En mayo de 2014 fue emitida la NIIF 15, es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto del Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera (IASB) con el emisor nacional de normas de los Estados Unidos, el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), para eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre NIIF y US GAAP. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de NIC 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Además, proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con elementos múltiples. Además requiere revelaciones más detalladas. La fecha de aplicación de la nueva norma es a partir del 1 de enero de 2018, se permite su aplicación anticipada. 14

15 (En miles de pesos ) La Administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. NIIF 16 Arrendamientos El 13 de enero de 2016, el IASB publicó una nueva norma, NIIF 16 Arrendamientos. La nueva norma implicará que la mayoría de los arrendamientos sean presentados en el balance de los arrendatarios bajo un solo modelo, eliminando la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. Sin embargo, la contabilización para los arrendadores permanece mayoritariamente sin cambios y se retiene la distinción entre arrendamientos operativos y financieros. NIIF 16 reemplaza NIC 17 Arrendamientos e interpretaciones relacionadas y es efectiva para períodos que comienzan en o después del 1 de enero de 2019, se permite la aplicación anticipada, siempre que NIIF 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes también sea aplicada. La Administración considera que no se verá afectada con esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. 2) Las siguientes mejoras y modificaciones de Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos Estados Financieros: Fecha de aplicación Enmiendas a NIIF obligatoria NIIF 10 y NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos y Aplazada inefinidamente Estados Financieros Consolidados NIC 12 Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas 1 de enero de 2017 NIC 7 Iniciativa de Revelación 1 de enero de 2017 NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos y NIIF 10 Estados Financieros Consolidados Las enmiendas a NIIF 10 Estados Financieros Consolidados e NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de NIIF 10 y los de NIC 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas el 11 de septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una filial o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. 15

16 (En miles de pesos ) El 17 de diciembre de 2015 el IASB publicó enmiendas finales a venta o aportación de activos entre un inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto. Las enmiendas aplazan la fecha de vigencia hasta que el proyecto de investigación sobre el método de la participación haya concluido. La Administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. NIC 12 Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas El 19 de enero de 2016, el IASB publicó enmiendas finales a NIC 12 Impuesto a las ganancias. Las enmiendas aclaran los siguientes aspectos: Las pérdidas no realizadas en instrumentos de deuda medidos a valor razonable y medidos al costo para propósitos tributarios dan origen a diferencias temporarias deducibles independientemente de si el tenedor del instrumento de deuda esperar recuperar el valor libros del instrumento de deuda mediante su venta o su uso. El valor libros de un activo no limita la estimación de las probables ganancias tributarias futuras. Las estimaciones de utilidades tributarias futuras excluye las deducciones tributarias resultantes del reverso de diferencias temporarias deducibles Una entidad evalúa un activo por impuestos diferidos en combinación con otros activos por impuestos diferidos. Cuando las leyes tributarias restrinjan la utilización de pérdidas tributarias, una entidad debería evaluar un activo por impuestos diferidos en combinación con otros activos por impuestos diferidos del mismo tipo. Las enmiendas son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. NIC 7 Iniciativa de Revelación Las enmiendas son parte del proyecto de iniciativa de revelación del IASB e introducen requisitos adicionales de revelación destinados a abordar las preocupaciones de los inversores de que los estados financieros actualmente no permiten entender los flujos de efectivo de la entidad; en particular respecto de la administración de las actividades financieras. Las modificaciones requieren la revelación de información que permita a los usuarios de los 16

17 (En miles de pesos ) estados financieros evaluar los cambios en los pasivos procedentes de las actividades financieras. Aunque no existe un formato específico requerido para cumplir con los nuevos requisitos, las modificaciones incluyen ejemplos ilustrativos para mostrar cómo una entidad puede cumplir el objetivo de estas enmiendas. Las enmiendas son efectivas para períodos anuales que comienzan en o después del 1 de enero de Se permite su aplicación anticipada. La Administración no ha tenido la oportunidad de considerar el potencial impacto de la adopción de esta nueva norma en los Estados Financieros de BancoEstado Corredores de Seguros S.A. 3) Normativa emitidas por SVS Con fecha 13 de enero de 2014, la SVS emitió la Circular N 2.137, que regula la forma y contenido de los Estados Financieros que deben enviar a dicha Superintendencia los corredores de seguros que no sean personas naturales. Esta normativa establece la presentación de Estados Financieros bajo NIIF a contar del 1 de enero de 2015, junto con establecer los criterios contables relacionados al reconocimiento de ingresos por conceptos de comisiones. f) Hipótesis de negocio en marcha La administración de BancoEstado Corredores de Seguros S.A., estima que la Sociedad no tiene incertidumbres significativas, eventos subsecuentes reveladores, o indicadores de deterioro fundamentales que pudieran afectar la hipótesis de empresa en marcha a la fecha de presentación de los presentes Estados Financieros. g) Reclasificaciones Al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015, la Sociedad no ha efectuado reclasificaciones en sus estados financieros. h) Cuando una Sociedad no aplique un requerimiento establecido en NIIF Al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015, la Sociedad no ha dejado de aplicar algún requerimiento establecido en las NIIF, con excepción de lo indicado en Circular N i) Ajustes a períodos anteriores y otros cambios contables Al de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015, la Sociedad no ha efectuado ajustes a períodos anteriores y otros cambios contables en sus estados financieros. 17

18 (En miles de pesos ) Nota 2 - Resumen de principales políticas contables Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los Estados Financieros se detallan a continuación: 2.1 Bases de preparación Los presentes Estados Financieros han sido preparados de acuerdo a normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), segun Circular N 2137 de fecha 13 de enero de 2014 y su posterior modificación en Circular N 2168 del 31 de diciembre de 2014, las cuales consideran supuestos y criterios contables de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF ). En todo lo que no estuviera establecido en la mencionada Circular, se debera considerar lo establecido en las NIIFy en el evento que existan discrepancias entre las NIIF y las normas dictadas por la Superintendencia de Valores y Seguros, primarán estas últimas sobre aquellas. 2.2 Bases de consolidación La Sociedad no posee política de consolidación, ya que no ejerce control sobre ninguna entidad. 2.3 Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de estos. Los resultados en moneda extranjera, que resultan de la liquidación de estas transacciones y de la conversión a los tipos de cambio de cierre de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera, se reconocen en el estado de resultados, en el rubro Diferencias de Cambio. Los tipos de cambio de las principales monedas extranjeras y unidades de reajuste utilizadas en la preparación de los Estados Financieros son los siguientes: Tipo de cambio 31/03/2016 $ 31/12/2015 $ Dólar observado (US$) 669,80 710,16 Unidad de fomento (UF) , , Efectivo y equivalentes al efectivo El efectivo y efectivo equivalente se compone del disponible, los saldos mantenidos en bancos y todas las inversiones financieras de facil liquidación, cuyo plazo no exceda los 90 días desde la fecha de adquisición. 18

19 (En miles de pesos ) Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y/o efectivo equivalente; entendiendo por éstos las inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor. Flujos operacionales: Flujos de efectivo originados por las operaciones normales de la Sociedad, así como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión o de financiamiento. Flujos de financiamiento: Flujos de efectivo originados en aquellas actividades que producen cambios en el tamaño y composición del patrimonio neto y de los pasivos que no forman parte de los flujos operacionales. Flujos de inversión: Flujos de efectivo originados en la adquisición, enajenación o disposición por otros medios de activos de largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y efectivo equivalente de la Sociedad. 2.5 Instrumentos financieros La Sociedad clasifica sus Instrumentos financieros de la siguiente forma: Activos financieros a valor justo a través de resultado Los instrumentos financieros a valor razonable por resultados, son activos financieros adquiridos con el objeto de obtener beneficios de corto plazo, de las variaciones que experimenten sus precios o con las diferencias existentes entre sus precios de compra y venta. Dentro de esta agrupación se encuentran títulos renta fija. Estos instrumentos se valorizan a valor razonable a la fecha de cada cierre de Estados Financieros, en donde las utilidades y las pérdidas procedentes de las variaciones en el valor razonable se incluyen en los resultados netos del ejercicio. Se entiende por valor razonable de un instrumento financiero en una fecha dada, el monto por el que podría ser comprado o vendido en esa fecha entre dos partes, en condiciones de independencia mutua y debidamente informadas, que actuasen libre y prudentemente. La referencia más objetiva y habitual del valor razonable de un instrumento financiero será el precio que se pagaría por él en un mercado organizado, transparente y profundo ( precio de cotización o precio de mercado ). Si este precio de mercado no pudiese ser estimado de manera objetiva y confiable para un determinado instrumento financiero, se recurrirá para estimar su valor razonable al establecido en transacciones recientes de instrumentos análogos o al valor actual descontado de todos los flujos de caja futuros (cobros o pagos), aplicando un tipo de interés de mercado de instrumentos financieros similares (mismo plazo, moneda, tipo de tasa de interés y misma calificación de riesgo equivalente) Activos financieros a costo amortizado Los instrumentos financieros a costo amortizado, son activos financieros organizados por la Sociedad a cambio de proporcionar financiamiento de efectivo o servicios directamente al deudor, con pagos fijos o determinables, valorizados a su costo amortizado. Se incluyen en este rubro, el financiamiento otorgado a clientes a través de operaciones de compras con retroventas. 19

20 (En miles de pesos ) Las inversiones al vencimiento y los prestamos y cuentas por cobrar originados por la Sociedad se valorizaran a su costo amortizado reconociendo en resultados los intereses devengados en función de la tasa efectiva. Por costo amortizado se entenderá el costo inicial menos los cobros de capital. El método de interés efectivo es el tipo de actualización que iguala el valor de un instrumento financiero a la totalidad de su flujo de efectivo estimado por todos los conceptos a lo largo de su vida remanente Pasivos Financieros a valor justo a través de resultados Pasivos financieros de negociación se valorizan a su valor razonable, siguiendo los mismos criterios que los correspondientes a los activos para negociación. Las utilidades y las pérdidas procedentes de las variaciones en su valor razonable se incluyen en los resultados netos del ejercicio Pasivos financieros a costo amortizado Pasivos financieros al vencimiento, se valorizaran de acuerdo a su costo amortizado. Este rubro incluye las obligaciones por operaciones de venta de retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos derivados La Sociedad mantiene una política de derivados implícitos que pueden estar contenidos en contratos de deuda, arriendos, suministros, servicios, contratos de cambio, seguros, ventas y capital. Los tipos de contratos señalados anteriormente, para que cumplan con las definiciones de derivados implícitos y puedan ser separados del contrato anfitrión, deben cumplir copulativamente con lo siguiente: Las condiciones económicas que obligan a la compra o venta a determinado precio, no están estrechamente relacionadas o indexadas a las condiciones económicas del contrato anfitrión. Existe un instrumento independiente, que cumple con la definición de ser un derivado y satisface los mismos términos que el derivado implícito. El contrato combinado no ha sido valorizado a valor razonable con efecto en resultados. Reconocimiento y Valorización: Los derivados implícitos deberán ser separados del instrumento principal o anfitrión y serán valorizados tanto para su reconocimiento inicial como posterior, a su valor razonable contra resultados. Al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015, la Sociedad no presenta Instrumentos derivados. 20

21 (En miles de pesos ) 2.6 Deterioro de activos financieros Un activo financiero es evaluado en cada fecha de presentación para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro. Un activo financiero o un grupo de activos están deteriorados si existe evidencia objetiva que uno o más eventos han tenido un efecto negativo en el flujo futuro efectivo del activo. Todas las pérdidas por deterioro son reconocidas en resultado. Cualquier pérdida acumulada en relación a un activo financiero disponible para la venta, reconocido anteriormente en patrimonio, es transferido al resultado al momento de su enajenación. 2.7 Otros activos no financieros Los Otros activos no financieros corresponden principalmente a deudores varios, documentos por cobrar y gastos anticipados producto de las operaciones normales del negocio. 2.8 Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar La Sociedad al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 no registra deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. 2.9 Propiedades, Planta y Equipos Los ítem del rubro Propiedades, Planta y Equipos, son medidos al costo menos depreciación acumulada y pérdidas por deterioro. La depreciación es reconocida en el estado de resultado en base al método de depreciación lineal, considerando los años de vida útil promedio estimada de los bienes. Item Vida Útil (Meses) Planta y Equipos 120 Equipamiento de Tecnologías de la información 72 Mejoras de Bienes arrendados 36 Otras Propiedades, Planta y Equipos 36 La utilidad o pérdida resultante de la enajenación o el retiro de un activo se calculará como la diferencia entre el precio de venta y el valor libros del activo, y se reconocerá en cuentas de resultados. Valorización inicial primera aplicación NIIF: Para efectos de la primera aplicación BancoEstado Corredores de Seguros S.A. determinó: a) Para Construcción en curso, terrenos, edificios, instalaciones fijas y accesorios y vehículos de motor no hay valorización debido a que BancoEstado Corredores de Seguros S.A. a la fecha de la adopción no posee dentro de sus activos este tipo de bienes. 21

22 (En miles de pesos ) b) Para el resto de los bienes, no incluidos en la letra a) que a continuación se señalan, se considerará como costo inicial el valor de libro al 01 de enero de 2015, los cuales fueron deflactados de corrección monetaria producto de la primera aplicación de NIIF por parte de la matriz BancoEstado al 31 de Diciembre de 2009, manteniendo los años de vida útil que registraba y su mecánica de cálculo: Plantas y Equipos Equipamiento de Tecnologías de la información Mejoras de bienes arrendados Otras Propiedades, Planta y Equipos Valorización posterior al reconocimiento inicial: De acuerdo a lo estipulado por la normativa vigente, todas las Propiedades, Planta y Equipos se contabilizarán al costo, menos cualquier depreciación acumulada y de pérdidas acumuladas por deterioro Propiedad de inversión La Sociedad al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 no registra propiedad de inversión Activos intangibles Los activos intangibles son medidos al costo menos amortización acumulada y pérdidas por deterioro. La amortización es reconocida en el estado de resultado en base al método amortización lineal, considerando los análisis técnicos que respalden los beneficios económicos que reporta el o los software computacionales, no debiendo exceder los 10 años a partir de la fecha en que esté en condiciones de ser utilizado, sean estos adquiridos o desarrollados internamente. Valorización inicial primera aplicación NIIF: Para efectos de la primera aplicación BancoEstado Corredores de Seguros S.A. determinó: a) Activos intangibles de vida útil indefinida, no amortizables y Goodwill No se ha identificado, para BancoEstado Corredores de Seguros S.A. activos intangibles de vida útil indefinida, no amortizables, como tampoco Goodwill para el ejercicio terminado al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de En la eventualidad que estos activos intangibles se originen, se deberá considerar lo dispuesto en la NIC 38 Activos Intangibles, y NIC 36 en caso de deterioro de estos activos. b) Activos intangibles de vida útil definida (amortizables) Para estos activos, se considerará como costo inicial el valor de libro al 01 de enero de 2015, los cuales fueron deflactados de corrección monetaria producto de la primera aplicación de NIIF por parte de la matriz BancoEstado al 31 de Diciembre de 2009, manteniendo los años de vida útil que registraba y su mecánica de cálculo. 22

23 (En miles de pesos ) Valorización posterior al reconocimiento inicial: Los Activos Intangibles continuarán registrándose al costo menos amortización acumulada y pérdidas por deterioro Programas informáticos Estos pueden ser adquiridos en el mercado, lo que se denomina intangibles adquiridos en forma independiente o pueden ser generados internamente. Para ambas opciones se distinguen las siguientes fases: Fase 1 Investigación. Corresponde al período de estudio original, análisis, evaluación y definición del producto o servicio asociado, con la finalidad de obtener nuevos conocimientos tecnológicos, correspondiendo a las etapas de Preparación y Resolución de la Ruta Metodológica establecida para el desarrollo de proyectos. Fase 2 Desarrollo. Aplicación de los resultados de la Fase 1 a un proyecto, software o diseño en particular, incluidas las pruebas o certificaciones de calidad, antes del comienzo de su producción, correspondiendo a las etapas de modelamiento y ejecución de la ruta metodológica señalada. Fase 3 Producción. Esta Fase se inicia cuando la aplicación o software está disponible total o parcialmente para su uso, una vez concluida la Fase 2 Desarrollo. Por otra parte, la Mantención, corresponde a las adiciones, mejoras y acciones preventivas de rutina, que permiten el adecuado funcionamiento de el o los softwares en producción, incluyéndose también en este concepto, la creación de nuevas funcionalidades que impliquen desarrollo a los software ya existentes. Los costos incurridos en la Fase 1 Investigación, Fase 3 Producción y Mantención propia de la licencia, se registrarán como gastos Marcas comerciales y licencias La Sociedad al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 no posee marcas comerciales y licencias Gastos de investigación y desarrollo La Sociedad al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 01 de enero de 2015 no posee gastos de investigación y desarrollo. 23

Estados Financieros Intermedios

Estados Financieros Intermedios Estados Financieros Intermedios BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Santiago, Chile 31 de Marzo de 2017 y 2016 y, 31 de Diciembre de 2016 Contenido I. Estado de Situación Financiera Intermedio. II.

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Septiembre 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados por función

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros al 31 de marzo 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. RUT de Entidad que Informa 93470000-7 Moneda de Presentación Miles Pesos (CLP) Estados Financieros Principales IAS 1 Presentación

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 IDENTIFICACIÓN ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 FORESTAL COMINCO S.A. ESTADOS FINANCIEROS ANUALES BASICOS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 - Informe de los Auditores Independientes - Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016, 2015, y 1 de enero de 2015

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016, 2015, y 1 de enero de 2015 Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016, 2015, y 1 de enero de 2015 Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Índice Estados Financieros

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Estados financieros por el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2016, el ejercicio terminado al 31 de diciembre del 2015, y los saldos de

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros BANCHILE CORREDORES DE SEGUROS LTDA. 31 de diciembre de 2015 Índice Informe de los Auditores

Más detalles

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Altasur S.A. y Subsidiarias Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012

Altasur S.A. y Subsidiarias Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012 Altasur S.A. y Subsidiarias Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2013 y 2012 Informe de los auditores independientes Señores Presidentes, Directores y Accionistas

Más detalles

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES DOMICILIO LEGAL: AV.APOQUINDO 3910, PISO 11 LAS CONDES, SANTIAGO

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS CONSTRUCTORA INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO ALIMENTOS MAR PROFUNDO S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE

EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE EMPRESA PORTUARIA TALCAHUANO SAN VICENTE PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON LA ADOPCIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES RELACIONADAS CON

Más detalles

BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2015 e informe de los auditores independientes

BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2015 e informe de los auditores independientes BANCOESTADO CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2015 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS SAN ISIDRO S.A. Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Informe de los Auditores Externos Independientes Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros por los años terminados el 31 de diciembre de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA

REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA REBRISA S.A. Informe Requerido por la Norma de Carácter General N 30 de la Superintendencia de Valores y Seguros Inmobiliaria Renta Rebrisa SpA INMOBILIARIA RENTA REBRISA SPA CONTENIDO Informe de los Auditores

Más detalles

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPÓSITO DE VALORES S.A. Santiago, Chile Estados Financieros SOCIEDAD INTERBANCARIA DE DEPOSITO DE VALORES S.A. Índice Informe del Auditor Independiente...

Más detalles

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011

Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS. Marzo 2011 Principales Políticas Contables a aplicar bajo IFRS Marzo 2011 I. INTRODUCCIÓN PI Capital de Riesgo S.A., en su calidad de entidad que reporta sus estados financieros anuales a la Superintendencia de Valores

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Estados financieros por los período comprendidos entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2017, 2016, el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016.

Estados financieros por los período comprendidos entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2017, 2016, el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016. SANTANDER CORREDORA DE SEGUROS LIMITADA Estados financieros por los período comprendidos entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2017, 2016, el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2016. INFORMACION

Más detalles

INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS. Santiago, 25 de Febrero de Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE

INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS. Santiago, 25 de Febrero de Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE INMOBILIARIA CENTRAL DE ESTACIONAMIENTOS AGUSTINAS Santiago, 25 de Febrero de 2010 Señores Superintendencia de Valores y Seguros PRESENTE REF: Respuesta Oficio Circular Nº 556 del 03 de Dic. 2009 y Oficio

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A.

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCION S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADOS Activos Notas 2015 M$ 2014 M$ Activos Corrientes Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 5 59.421 70.540 Total Activos Corrientes 59.421 70.540 Activos

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA.

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA. SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017, 31 de diciembre de 2016 y por los periodos de nueve meses terminados al 30 de septiembre de 2017 y 2016.

Más detalles

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO STEL CHILE S.A. R.U.T.: 96.966.130 6 Estados Financieros Individuales Resumidos al 31 de Diciembre de 2009 y 2010 e informe de auditores independientes. CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. Y AFILIADAS

CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. Y AFILIADAS CRISTALERÍAS DE CHILE S.A. Y AFILIADAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 (NO AUDITADO) Y 31 DE DICIEMBRE DE 2016, Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS AL 31 DE

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente

BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente BIONERGIAS FORESTALES S.A. Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2012 e informe del auditor independiente Deloitte Auditores y Consultores Limitada RUT: 80.276.200-3 Rosario Norte

Más detalles

INMOBILIARIA MAPSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, 2010 Y 1º DE ENERO DE 2010

INMOBILIARIA MAPSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, 2010 Y 1º DE ENERO DE 2010 INMOBILIARIA MAPSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011, 2010 Y 1º DE ENERO DE 2010 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES - ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA - ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES

Más detalles

FECU AFP - IFRS ENERO MARZO 2017 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

FECU AFP - IFRS ENERO MARZO 2017 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA FECU AFP - IFRS 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social : ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA 1.02 RUT Sociedad : 76.762.250-3 1.03 Fecha de Inicio : 1 ENERO 2017 1.04 Fecha de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

PLANTILLA DE INFORMACION FINANCIERA SECTOR DIVERSAS: Anual Individual

PLANTILLA DE INFORMACION FINANCIERA SECTOR DIVERSAS: Anual Individual PLANTILLA DE INFORMACION FINANCIERA SECTOR DIVERSAS: Anual Individual DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : CD2 Ingresar a 6 dígitos Ejercicio: 216 Ingresar 4 dígitos como máximo Tipo de Información: AI

Más detalles

Estados Financieros INVERSIONES O HIGGINS PUNTA ARENAS S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros INVERSIONES O HIGGINS PUNTA ARENAS S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros INVERSIONES O HIGGINS PUNTA ARENAS S.A. Santiago, Chile Estados Financieros INVERSIONES O HIGGINS PUNTA ARENAS S.A. Indice Informe del Auditor Independiente... 1 Estados Financieros

Más detalles

EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO EL GOLFO COMERCIAL S.A. Estados financieros Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados por función Estado de

Más detalles

FECU AFP - IFRS ENERO MARZO 2015 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

FECU AFP - IFRS ENERO MARZO 2015 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA FECU AFP - IFRS 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social : ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA 1.02 RUT Sociedad : 76.762.250-3 1.03 Fecha de Inicio : 1 ENERO 2015 1.04 Fecha de

Más detalles

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A. Estados financieros intermedios por los períodos de seis meses terminados el 30 de junio de 2015 y 2014 e informe de los auditores independientes FECU

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 y 2014

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 y 2014 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE II S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 y 2014 Índice - Ficha Estadística Codificada Uniforme. - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Estados Financieros RENTAS PAINE GRANDE S.p.A Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 RENTAS PAINE GRANDE S.p.A ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012 SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE II S.A. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012 Índice - Ficha Estadística Codificada Uniforme (IFRS). - Notas Explicativas a los Estados

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA.

Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Estados Financieros Anuales 2009 SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS CHILE LTDA. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2009 enviados a la SBIF por SCOTIA CORREDORA DE SEGUROS

Más detalles

SOCIEDAD DE DEPORTES PALESTINA

SOCIEDAD DE DEPORTES PALESTINA SOCIEDAD DE DEPORTES PALESTINA SA SOCIEDAD DE DEPORTES PALESTINA S.A. ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. Contenido Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Estados Financieros INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 INMOBILIARIA BIARRITZ S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre

Más detalles

ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXONOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL

ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXONOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL ANEXOS RELACIÓN DEL PLAN DE CUENTAS Y LAS TAXOMÍAS IFRS PARA PYME, FISCAL Y GERENCIAL 1 Pág. 1. Relación Plan de cuentas con taxonomía IFRS PyME.5 1.1. Anexo 1- Informe [110000] Información general sobre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS INMOBILIARIA APOQUINDO 3600 LTDA. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS INMOBILIARIA APOQUINDO 3600 LTDA. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS INMOBILIARIA APOQUINDO 3600 LTDA. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2014 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2014 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA FECU AFP - IFRS 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social : ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA 1.02 RUT Sociedad : 76.762.250-3 1.03 Fecha de Inicio : 1 ENERO 2014 1.04 Fecha de

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados Informe de los Inspectores de Cuentas Informe de los Auditores Independientes Informe de los Auditores Independientes Señores Accionistas y Directores de Empresa Nacional

Más detalles

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2013 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2013 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA FECU AFP - IFRS 1.00 IDENTIFICACION 1.01 Razón Social : ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA 1.02 RUT Sociedad : 76.762.250-3 1.03 Fecha de Inicio : 1 ENERO 2013 1.04 Fecha de

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CORPBANCA CORREDORES DE SEGUROS S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CORPBANCA CORREDORES DE SEGUROS S.A. ESTADOS FINANCIEROS CORPBANCA CORREDORES DE SEGUROS S.A. Al 31 de marzo de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 1 de enero de 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales

Más detalles