BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/OCTUBRE 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/OCTUBRE 2014"

Transcripción

1 Policías de Comayagua, La Paz e Intibucá reciben Seminario Regional Intensivo sobre Policía Comunitaria El Seminario Regional que se realizó en la ciudad de Comayagua es el IV Taller Regional Intensivo que se ejecuta este año dentro del Programa de Policía Comunitaria aportado por JICA. Comayagua. Con el propósito de tener un acercamiento con la población y fomentar la denuncia, la Secretaría de Seguridad y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realizan una jornada de sensibilización acerca de la filosofía de Policía Comunitaria, a través de un seminario regional intensivo en donde participan Policías de las diferentes unidades de la Policía Nacional de Honduras. Alrededor de 80 policías participaron en el seminario Con la ejecución del taller se pretende que el gobierno local, la comunidad y la Policía Nacional conozcan la importancia de fomentar la denuncia, tener mayor acercamiento entre el binomio policía-comunidad para lograr reducir los índices de criminalidad en cada una de las comunidades en materia de prevención y seguridad. El Seminario Regional se lleva a cabo en la ciudad de Comayagua, a partir del 01 y 02 de octubre, con la participación de 80 policías, Jefes Municipales y Departamentales de las Unidades Departamentales Preventivas (UDEP) No. 03 (Comayagua) No. 12 (La Paz) y la No. 13 (La Esperanza), instructores del Instituto Tecnológico de Educación Policial, así como autoridades locales y representantes. Mediante el Seminario Regional Intensivo se capacita sobre filosofía y paradigmas de la Policía Comunitaria, pasos de la implementación de la Policía Comunitaria, Operatividad, Policía Comunitaria y Derechos Humanos, entre otros temas de interés. La Cooperación Japonesa en forma conjunta con la Secretaría de Seguridad y con la colaboración del gobierno de Brasil viene ejecutando dicho Proyecto desde el año 2009, mediante el cual se introdujeron las Estaciones Policiales Comunitarias (EPC), conocidas en Japón como Koban, dirigidas por oficiales de policía con contacto directo con la comunidad, respuesta a emergencias, capacitación y organización. El Comisario de la Policía y exbecario de JICA, Luis Osavas, explicó que La capacitación está orientada para proporcionar al Policía capacidades que le permitan brindar un mejor servicio a la ciudadanía, mediante la aplicación de la filosofía de Policía Comunitaria. Asimismo, indicó que la capacitación en filosofía de Policía Comunitaria, hace hincapié en el respeto de los ciudadanos, recordando que la seguridad ciudadana es un derecho fundamental cuyo goce debe ser garantizado por el Estado, pero que requiere de la participación integral de la población a fin de alcanzar una estabilidad social que contribuya al desarrollo sostenible del país.

2 Durante la inauguración del Seminario, el Comisionado Elder Madrid Guerra, Jefe del Centro de Operaciones y Estrategia Policial (COEPOL), expresó que JICA desde hace varios años apoya los procesos sobre Policía Comunitaria, y este tipo de seminarios se vienen ejecutando en diferentes departamentos del territorio nacional. Por otro lado, agradeció a JICA porque es un cooperante internacional que ayuda a capacitar a los miembros de la Policía, lo cual es un impacto positivo para cada uno de Policías, quienes con mucho agrado están recibiendo estas capacitaciones. El Comisionado, Elder Madrid Guerra, inauguró El Seminario de Policía Comunitaria El Comisario Luis Osavas durante su presentación en el taller

3 Once voluntarios japoneses presentan informe de actividades realizadas en 1er. año de misión en Honduras Voluntarios de la Cooperación Japonesa apoyan en el desarrollo social y económico a través de la cooperación técnica que hace JICA en el país. Tegucigalpa. Con el propósito de informar sobre las actividades, resultados preliminares, experiencias adquiridas, limitantes encontradas y sugerencias de cómo continuar o mejorar el trabajo realizado, un grupo de 11 voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentó el Informe Intermedio de Actividades del Programa de Voluntarios ; que han El Director de JICA dio su discurso en ejecutado durante un año de voluntariado en centros de Presentación del Informe salud, mancomunidades y escuelas públicas del territorio nacional. Masayoshi Takagi, Tatsuya Yoshimura, Eri Imai, Saki Kondo, Shizuko Nakamura, Yuki Murata, Toru Arai, Mika Kamijo, Mayumi Iino, Asako Ebisuno y Takako Matsuzaki, son los 11 voluntarios de JICA que continuarán con su misión en Honduras para finalizar un periodo de dos años como especialistas en el área de educación en las matemáticas, atención en salud, desarrollo comunitario y educación musical para mejorar las condiciones de vida en escuelas, institutos, mancomunidades y gobiernos locales del país. El Director de JICA, Masayuki Takahashi, expresó que Los voluntarios japoneses son seleccionados no solamente por su deseo de hacer un servicio de cooperación fuera de Japón, sino también por su conocimiento y experiencia para contribuir al desarrollo del país donde son asignados. Son también elegidos por su disposición de trabajar con el pueblo que los necesita en medio de la lucha contra la pobreza y otras dificultades, enfatizó. Además, agregó que dos años transcurren rápido, pero el intercambio de experiencias permite que todos los involucrados se fijen metas individuales y colectivas que los llevan a alcanzar el objetivo común de contribuir con el desarrollo de sus comunidades. Por su parte, la Vicecanciller de Cooperación Internacional y Relaciones Económicas de la Secretaria de Relaciones Exteriores, María del Carmen Nasser, agradeció al gobierno de Japón porque a través de JICA en el país se desarrolla una gran labor por medio de los voluntarios japoneses que apoyan a la población hondureña. Durante la presentación, Yuki Murata y Toru Arai, voluntarias japonesas que se encuentra trabajando en el desarrollo comunitario de la Mancomunidad PUCA, expusieron que imparten charlas educativas en siete municipios de la mancomunidad, organizan microempresas de panadería con un grupo de mujeres y además colaboran con otras instituciones en la ejecución de proyectos relacionados con la alimentación, agricultura, medio ambiente y huertos escolares.

4 Cabe destacar que los voluntarios japoneses, Masayoshi Takagi, Tatsuya Yoshimura, Eri Imai, Saki Kondo y Shizuko Nakamura; también apoyan en el mejoramiento de técnicas de enseñanzas en el área de matemáticas, a través de materiales didácticos para la mejor comprensión de los alumnos, capacitan maestros, entre otras actividades de vital importancia para mejorar la calidad de la educación hondureña. Los jóvenes voluntarios también apoyan en diferentes áreas como: en el fortalecimiento de Cajas Rurales, en el Mejoramiento de la Calidad de Vida y huertos familiares. En la Alcaldía de Cane, la voluntaria, Takako Matsuzaki enseña la clase de música. Además, en el área de salud, los voluntarios Mika Kamijo, Mayumi Iino y Asako Ebisuno promueven la educación Materno-Infantil, mejoran el conocimiento del personal de salud, brindan educación de salud en los centros escolares, colaboran en el Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Atención Primaria de Salud basado en el Modelo Nacional de Salud (PROAPS) que ejecuta JICA en el país. Voluntarios japoneses durante la presentan informe de actividades realizadas en el 1er. año de misión en el país Voluntarios japoneses, contrapartes e invitados especiales durante la ceremonia de la presentación del informe de actividades realizadas

5 Policía Nacional y JICA clausuran taller intensivo sobre Policía Comunitaria en Comayagua La Capacitación se impartió a Policías de Comayagua, La Paz e Intibucá. El Seminario Regional que se realizó es el IV Taller Regional Intensivo que se ejecuta este año dentro del Programa de Policía Comunitaria aportado por JICA. Comayagua. El Director General de la Policía Nacional de Honduras, Comisionado General, Ramón Sabillón, y el Director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Masayuki Takahashi, realizó la clausura del Seminario Regional intensivo sobre Policía Comunitaria que se impartió a 80 miembros de la de la Policía Nacional de Honduras; en el marco del proyecto Asistencia para las Actividades de Policía Comunitaria. Autoridades de la Policía Nacional y JICA clausuraron el taller de Policía Comunitaria Este es el cuarto Seminario Regional de Policía Comunitaria que realizamos con la Policía Nacional en las diferentes regiones del país y nos llena de mucha satisfacción contar con esta oportunidad con la presencia de las autoridades municipales de Intibucá, La Paz y Comayagua, expresó el Director de JICA. Además, agregó que Sin seguridad no hay desarrollo y el trabajo conjunto de la Policía Nacional con los gobiernos locales es fundamental, así como la participación integral de la ciudadanía para generar respuestas a los problemas de seguridad que nos competen a todos y donde tenemos una cuota de responsabilidad. La filosofía de Policía Comunitaria, ha traído grandes frutos en las policías que la aplican. En el caso de Japón la Policía Comunitaria y el sistema de casetas de policía llamadas KOBAN data desde el siglo XIX (19), y la misma se ha convertido en mística de trabajo de todo policía, lo que les ha permitido ganar el respeto y aprecio de la población, indicó Takahashi. Con el fin de tener un acercamiento con la población y fomentar la denuncia, la Secretaría de Seguridad y JICA se realizó la jornada de sensibilización acerca de la filosofía de Policía Comunitaria, a través del seminario regional intensivo en donde participaron Policías de las diferentes unidades de la Policía Nacional de Honduras. Con la ejecución del taller se pretende que el gobierno local, la comunidad y la Policía Nacional conozcan la importancia de fomentar la denuncia, tener mayor acercamiento entre el binomio policíacomunidad para lograr reducir los índices de criminalidad en cada una de las comunidades en materia de prevención y seguridad. El Seminario Regional se llevó a cabo en la ciudad de Comayagua, el 01 y 02 de octubre, con la participación de policías, Jefes Municipales y Departamentales de las Unidades Departamentales Preventivas (UDEP) No. 03 (Comayagua) No. 12 (La Paz) y la No. 13 (La Esperanza), instructores del Instituto Tecnológico de Educación Policial, así como autoridades locales y representantes. Por su parte, el Comisionado General, Ramón Sabillón, agradeció a la Cooperación Japonesa por el apoyo que el gobierno de Japón brinda al país en beneficio de la población hondureña.

6 Primera Dama se reúne con Embajador del Japón y Director de JICA El próximo 2015 se conmemora el 80 Aniversario de Cooperación y Relaciones Diplomáticas entre Japón y Centro América. Tegucigalpa. El Embajador del Japón, Kenji Okada, el Director de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Masayuki Takahashi y la Primera Dama de la Nación, Ana García de Hernández, se reunieron para tratar temas de cooperación para beneficio de la niñez y para contribuir en la lucha de la reducción de la pobreza en el país. Director de JICA, Primera Dama de Honduras y Embajador del Japón El gobierno de Japón cumplirá 80 años de cooperación y amistad en Honduras, venimos a expresarle que el pueblo y gobierno japonés seguirá apoyando a Honduras en los diferentes programas sociales y económicos que durante estos años ha venido desarrollando en su país, expresó el Embajador de Japón a la Primera Dama. Adicionalmente, afirmó que El gobierno de Japón a través de su Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios (APC), apoya el desarrollo social al trabajar directamente con las alcaldías y sociedad civil. Asimismo, el Director de JICA, explicó acerca de las diferentes actividades de cooperación que ejecuta la Cooperación Japonesa, sobretodo en el tema de desarrollo social. Además, destacó el nuevo proyecto de Asistencia Técnica que comenzará el próximo año, para los beneficiarios del Bono 10 mil, a través de la capacitación de beneficiarios para manejo de la economía del hogar, inclusión financiera y mejoramiento de la calidad de vida. También, explicó acerca de otros proyectos activos como Atención Primaria de Salud (PROAPS) y el Fortalecimiento del Gobierno Local (FOCAL). Añadió que la oficina de JICA en Honduras es responsable del Programa de Voluntarios que apoya diferentes áreas de la salud, educación, desarrollo comunitario, cambio climático, etc. Por su parte, la Primera Dama, manifestó que Los programas ejecutados por Japón se encuentran en la misma línea de acción con la agenda de nuestro gobierno. Agregó que estamos trabajando en programas sociales como Vida Mejor, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias hondureñas. Creando microempresas para que las mujeres tengan mayor oportunidad de ingresos y emprendimiento, enfatizó. Agradeció la visita que realizó el Señor Embajador del Japón y el Director de JICA a su despacho para tratar tan importantes temas de cooperación como lo es la niñez hondureña, salud y atención a las familias más necesitadas.

7 Para finalizar, la Primera Dama, sostuvo que Vamos a celebrar esta importante relación de amistad y cooperación que existe entre el gobierno de Honduras y Japón. Cabe destacar, que como símbolo de amistad y cooperación el Embajador del Japón entregó un presente a la primera Dama durante la reunión sostenida en su despacho. El gobierno de Japón enfoca su asistencia al beneficio de los más necesitados, y potencializando con alta eficacia la transferencia exitosa de conocimientos, experiencias y tecnologías. Embajador del Japón con la Primera Dama de Honduras Visita del Embajador del Japón, el Director de JICA con Primera Dama de la Nación El Embajador de Japón, Kenji Okada, entregó un presente a la Primera Dama Director de JICA, Masayuki Takahashi, Primera Dama, Ana de Hernández y Embajador del Japón,

BOLETIN MENSUAL. La Cooperación Japonesa apoya la protección del medio ambiente, sin olvidar el papel central que desempeña el ser humano.

BOLETIN MENSUAL. La Cooperación Japonesa apoya la protección del medio ambiente, sin olvidar el papel central que desempeña el ser humano. JICA imparte Charla sobre gestión de riesgo y manejo integral de residuos sólidos La Cooperación Japonesa apoya la protección del medio ambiente, sin olvidar el papel central que desempeña el ser humano.

Más detalles

Cooperación de Japón en Colombia

Cooperación de Japón en Colombia Cooperación de Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana PROYECTOS DE ESCUELAS

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/DICIEMBRE Misión de expertos en Policía Comunitaria de Brasil visitan Honduras

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/DICIEMBRE Misión de expertos en Policía Comunitaria de Brasil visitan Honduras Misión de expertos en Policía Comunitaria de Brasil visitan Honduras La Misión de expertos en Policía Comunitaria se reunirá con autoridades locales, policiales, comunidad y sector privado de las ciudades

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/MARZO 2014

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras NOTICIAS/MARZO 2014 JICA y AMHON presentan el Proyecto FOCAL II a las nuevas autoridades de Alcaldías de El Paraíso y Francisco Morazán El área geográfica de intervención del Proyecto FOCAL II actualmente cubre más del 50%

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Al Tercer Trimestre, 2015 Tegucigalpa, M.D.C

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. JICA participa en VI Feria Nacional de Población y Desarrollo

BOLETIN MENSUAL. JICA participa en VI Feria Nacional de Población y Desarrollo JICA participa en VI Feria Nacional de Población y Desarrollo La Cooperación Japonesa ejecuta varios programas de cooperación tanto envío de voluntarios, como proyectos de cooperación técnica, cooperación

Más detalles

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. OFICINA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Palabras del Señor Embajador Aníbal E. Quiñonez Abarca, en ocasión del Seminario Medio ambiente: reflexiones desde la

Más detalles

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades La

Más detalles

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Nota de Prensa Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa Omoa, Cortés. Como parte de la agenda de trabajo de la XXI Conferencia Regional sobre Migración

Más detalles

Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas

Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas Ministerio de Educación Consejo Nacional del Seguridad Pública Comisión Nacional Antidrogas RESUMEN EJECUTIIVO PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIIDAD SAN SALVADOR, ENERO DE 2006 Nombre del Proyecto Periodo

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública 1 Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - septiembre 2011 2 Capacitar a Sujetos Obligados El día 8 de este mes, a

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. El país recibe nuevos voluntarios japoneses

BOLETIN MENSUAL. El país recibe nuevos voluntarios japoneses JICA Honduras El país recibe nuevos voluntarios japoneses La base de la cooperación del Gobierno del Japón consiste en el intercambio y la formación de capital humano que contribuye con el esfuerzo de

Más detalles

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Venezuela Mayo 2009. Políticas Definición

Más detalles

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Secretaria de Agricultura y Ganadería Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarial AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA Diciembre del 2006 Contenido: I.- MARCO ESTRATEGICO I.-

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PRESENTADA POR: REPÚBLICA ARGENTINA,

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012

MINISTERIO DE TURISMO. Rendición de Cuentas junio mayo 2012 MINISTERIO DE TURISMO Rendición de Cuentas junio 2011- mayo 2012 Presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (julio diciembre 2011) XIX Congreso Interamericano de Turismo, celebrado

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua Brasilia, 8 de octubre de 2012 Centro América Menos del 9% de la población mundial.

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 CENTRO ESCOLAR VILLA GUACOTECTI CÓDIGO DE INFRAESTRUCTURA 12139 MUNICIPIO GUACOTECTI DEPARTAMENTO CABAÑAS DISTRITO 09-05 DIRECTORA LUCIA LÓPEZ DE TORRES QUE ES RENDICIÓN

Más detalles

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica.

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Dirigidas a los productores de las asociaciones San Juan de Changuillo y Piedras Gordas. Pallar de Ica Grano seco Grano

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA.

CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA. CONVENIO GENERAL DE COOPERACION Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y EL CUERPO DE PAZ EN PANAMA. Entre los suscñtos a saber: CARLOS A. SOUSA-LENNOX M., varón, panameño,

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS. 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE MADRID TODO SOBRE RUEDAS 1ª CARRERA INFANTIL Y JUVENIL de TRICICLOS, PATINETES Y BICICLETAS 25 DE MARZO DE 2012 POZUELO DE ALARCÓN - MADRID INDICE 1.- La Fundación Síndrome

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer Trimestre, 2012

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer Trimestre, 2012 SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Al Primer, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2012 SECRETARÍA DE FINANZAS 2.2.6.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaria de Educación

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Octubre, 2013 Responsabilidad Social Empresarial Perspectiva ética en la relación con diversos grupos de interés Gestión de los efectos económicos, sociales y ambientales Contribuir a la sociedad como

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS

INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS INFORME DE TRABAJO MARZO 2014 RECURSOS HUMANOS MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local, brindando mejores servicios

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México

Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y de la Gente Yolanda Cue. BANSEFI El Banco Social de México Consolidando nuestra alianza a favor de la inclusión financiera BANSEFI y L@Red de la Gente Yolanda Cue BANSEFI El Banco Social de México Diciembre, 2014 CONTENIDO El nuevo papel de BANSEFI con la Reforma

Más detalles

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión

Puesto de Salud de. Cristo Rey. Sub-Consejo Local de Salud. Cristo Rey. Memoria de Gestión Puesto de Salud de Cristo Rey Sub-Consejo Local de Salud Cristo Rey Memoria de Gestión Ejercicio 2004 PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE GESTION Y BALANCE DE LA FARMACIA SOCIAL Fecha: 21 de Enero Hora: 19:00 Local:

Más detalles

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras

Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo. PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública de Latino America y el Caribe (RED SNIPs) Boletin Informativo PAIS: Honduras Red Sistemas Nacionales de Inversion Pública Sistema Nacional de Inversión Pública

Más detalles

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG Programa Acción Social Programa Acción Social AMIGOS DE LUZ Y AMOR ofrece igualdad de oportunidades RESUMEN: La Organización Amigos de Luz y Amor fue creada con el propósito de ayudar a Familias y Niños

Más detalles

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental

Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Programa Nacional de Salud Mental Informe técnico de apoyo psicosocial brindado por los equipos de profesionales contratados para trabajo en los departamentos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA

TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA LABORAL JUVENIL EN EL MUNICIPIO DE VIACHA 1. Antecedentes. El Gobierno Autónomo Municipal de Viacha (GAMV) es una entidad

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

Organización Panamericana de Salud

Organización Panamericana de Salud Sistema Naciones Unidas Chile y presentación del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) Organización Panamericana de Salud 26 de septiembre 2014 Las Naciones Unidas en Chile

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC) Al Cuarto Trimestre, 2014 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero,

Más detalles

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad Área de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad 1. Qué pretende este Programa: El Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA LOMA CANTÓN EL AMATE CÓDIGO 76025 DISTRITO EDUCATIVO 0910 ASISTENTE TÉCNICO: IRENE MERINO DIRECTORA: DORA MÉNDEZ AÑO 2012 AGENDA 1. Inscripción

Más detalles

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO

febrero de 2012 REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO febrero de 2012 15 de REUNIÓN DEL GOBERNADOR DEL ESTADO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DISCURSO AGENDA ONU-HIDALGO HABLAR DE HIDALGO, ES REFERIRSE A UNA TIERRA DE TRABAJO, UN HOGAR GENEROSO

Más detalles

Si la gallina cacarea el huevo, nosotros tenemos que cacarear todo lo que hace el consejo!

Si la gallina cacarea el huevo, nosotros tenemos que cacarear todo lo que hace el consejo! Fortalecimiento del Consejo de Prevención Social y Seguridad Ciudadana del Municipio de Nahuizalco: Campaña de medios de publicidad Si la gallina cacarea el huevo, nosotros tenemos que cacarear todo lo

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los. y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los ODM en los países de América Latina y el Caribe Sesión 6 Coordinación Interinstitucional para la Producción y Difusión de Estadísticas del Milenio. Antecedentes y consideraciones

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

POLICIA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE GESTIÓN HUMANA EN LA MEBUC

POLICIA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE GESTIÓN HUMANA EN LA MEBUC POLICIA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA ESTRATEGIAS NOVEDOSAS DE GESTIÓN HUMANA EN LA MEBUC Unidad: MEBUC Comandante: Señor Brigadier General JOSE ANGEL MENDOZA GUZMAN FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES OBJETIVOS

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer

Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer Proyecto Cero Analfabetismo Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media Para Jóvenes y Adultos. Modelo Educativo A Crecer C-00171-13 Operador ICPROC CONTENIDO 1. Causas del analfabetismo

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

Comprometidos con la calidad educativa.

Comprometidos con la calidad educativa. Comprometidos con la calidad educativa. Es necesario que el docente conozca claramente cuál es su función dentro de la institución educativa y del curriculum. Si el profesor sabe cuál es su misión como

Más detalles

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) La La seguridad seguridad ciudadana ciudadana como como un un espacio espacio de de

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo

Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo Programa de apoyo a las y los jóvenes de nivel medio superior para el desarrollo de su proyecto de vida y la prevención en situaciones de riesgo Su propósito es ayudar a las y los adolescentes a desarrollar

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

Al 29 de febrero de Informe de Cartera Fondo Común. Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público

Al 29 de febrero de Informe de Cartera Fondo Común. Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público Al 29 de febrero de 2016 Informe de Cartera Fondo Común Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo TABLA DE CONTENIDO ANTECEDENTES DEL FONDO COMÚN... 2 OPERACIONES EN EJECUCIÓN... 2 Sector: Desarrollo

Más detalles

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas

Foro Cultura de Paz. Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas Foro Cultura de Paz Por una cultura de paz y convivencia armoniosa para el desarrollo de capacidades ciudadanas y productivas Propósito Propiciar un espacio de reflexión y construcción de propuestas para

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006 ARGENTINA Antecedentes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado un instrumento

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. Los voluntarios japoneses Yuriko Ando, Keisuke Fujimoto y Kei Osawa,

BOLETIN MENSUAL. Los voluntarios japoneses Yuriko Ando, Keisuke Fujimoto y Kei Osawa, Voluntario japonés llega por primera vez apoyar Maraita La Cooperación Japonesa contribuye a través de su voluntariado apoyar diversas instituciones del gobierno hondureño dedicadas a brindar asistencia

Más detalles

Fortalecimiento del Programa de Policía Escolar en las escuelas del Municipio de Sonsonate, a través del hermanamiento con Santa Ana, California

Fortalecimiento del Programa de Policía Escolar en las escuelas del Municipio de Sonsonate, a través del hermanamiento con Santa Ana, California Fortalecimiento del Programa de Policía Escolar en las escuelas del Municipio de Sonsonate, a través del hermanamiento con Santa Ana, California Por medio del proyecto del componente de Hermanamientos

Más detalles

AP Protección y Seguridad Social Rendición de Cuentas 2010

AP Protección y Seguridad Social Rendición de Cuentas 2010 Área Programática 11 - Protección y Seguridad Protección social comprende los gastos en servicios y transferencias monetarias y en especie a personas y familias individuales y a colectivos en situación

Más detalles

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda. Oficina Principal Calle 10 No. 29A-14 B/ Colseguros - Cali PBX: (2) 514

Más detalles

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T0000105 Programa Mujeres Jefas de Hogar y Mujeres Asociatividad y Emprendimiento: Origen: Convenio Municipio / Sernam (Servicio Nacional

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR

PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR PROGRAMA EDUCATIVO LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA REGULAR Ante los resultados obtenidos en la ECE Bajo nivel de logro en Comprensión Lectora y Pensamiento Lógico Matemático

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82 Cooperación Internacional 2015 - BOLIVIA Proyecto: Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia. ONGD ejecutora local: País: Provincia/Municipio:

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles

Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles Manejo de las relaciones con Representantes Estudiantiles Dirección de Asuntos Estudiantiles Algo de historia 90 2000 2006 Chile Retorno a la democracia en Chile Gran movilización estudiantil nacional

Más detalles

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo Proyecto USAID Leer y Aprender Alcance de Trabajo Elaboración una propuesta marco para la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) en los programas de formación básica

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Día Internacional del Voluntariado

Día Internacional del Voluntariado Día Internacional del Voluntariado 5 de Diciembre La Acción Voluntaria organizada es aquella que se desarrolla dentro de una organización sin ánimo de lucro por personas físicas que, de manera altruista

Más detalles

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras. JICA presenta la Estrategia de Cooperación para Honduras y la región Latinoamericana NOTICIAS/JULIO 2014

BOLETIN MENSUAL. JICA Honduras. JICA presenta la Estrategia de Cooperación para Honduras y la región Latinoamericana NOTICIAS/JULIO 2014 JICA presenta la Estrategia de Cooperación para Honduras y la región Latinoamericana Latinoamérica en la últimas décadas ha demostrado un crecimiento económico rápido, con un importante peso en el mundo;

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO ARTICULACIÓN DEL CON LOS Erradicar la pobreza extrema y el hambre mundial Lograr la enseñanza primaria universal Promover la igualdad entre los géneros PROYECTO 6: EDUCACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ: Alfabetización

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Informe de Avances HONDURAS Situación de País Lecciones Aprendidas Avances

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION

Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.303/19/1 303. a reunión Consejo de Administración Ginebra, noviembre de 2008 PARA INFORMACION DECIMONOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Informe del Director General Primer

Más detalles

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL JEFE DE EDUCACIÓN POLICIAL, PREFECTO INSPECTOR VÍCTOR DONOSO DIEZ, TALLER DE ENTRENAMIENTO EN ANÁLISIS

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL JEFE DE EDUCACIÓN POLICIAL, PREFECTO INSPECTOR VÍCTOR DONOSO DIEZ, TALLER DE ENTRENAMIENTO EN ANÁLISIS 1 PALABRAS DE BIENVENIDA DEL JEFE DE EDUCACIÓN POLICIAL, PREFECTO INSPECTOR VÍCTOR DONOSO DIEZ, TALLER DE ENTRENAMIENTO EN ANÁLISIS DELICTUAL PROCEDIMIENTOS PARA EL ANÁLISIS DELICTUAL Y LA REDUCCIÓN DE

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Facilitador Pediatra para la Implementación de Mejora Continua de la Calidad en procesos de Atención Materno-Neonatal en los Servicios de Salud de las áreas priorizadas (Hospital

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CENTRO PANAMERICANO DE INGENIERIA SANITARIA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE ORGANIZACIÓN PANAMERICANO DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONTRATO DE SERVICIOS CE/CNT/0500080.001 Informe final Guía de

Más detalles

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio SEMINARIO INTERNACIONAL Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio Vladimiro Huaroc Portocarrero Presidente Gobierno Regional Junín Lima, 7 de febrero

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA Margarita M. Fuentes Introducción: La necesidad sentida de Villa Oruro de Tiquipaya (Cochabamba-Bolivia),

Más detalles

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional

Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Programa de estancias temporales para el fortalecimiento de capacidades técnicas en herramientas de la política subnacional Introducción Con el objetivo de fomentar la mejora regulatoria en todos los órdenes

Más detalles